SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Mid
Term 2021
Preparado especialmente para:
Agosto 2021
Fase Oferta
1
Ficha técnica
Ficha técnica
Unidad de análisis
Empresas socias de la
Cámara Argentina de
Comercio Electrónico que
participaron del estudio.
Muestra
200 encuestas completas
totalmente / 57 parcialmente
Técnica de recolección
Encuestas online
Fecha de Campo
14 al 24 de Julio de 2021
5
Análisis de resultados
Durante el primer semestre de 2021 se registró una facturación de 631.788 millones de pesos,
representando un crecimiento del 101% en comparación a MID 2020.
Facturación
P1. ¿Cuál fue el monto total transaccionado en pesos en este primer semestre de 2021 (IVA incluido)?
$152.619 $403.278 $314.602 $905.143
MID 2019 Anual 2019 MID 2020 Anual 2020
631.788
MID 2021 | Millones de pesos
Base: 200 respuestas
Inflación acumulada Enero-Junio’21: 25,3%
16
Traduciéndose en un incremento del 31% en unidades y del 47% en órdenes de compra, claros
indicadores de la consolidación del canal.
P10. ¿Cuál fue el tráfico en sesiones que tuvo tu sitio durante el primer semestre de 2021?
P2. ¿Qué cantidad de órdenes de compra recibiste? Por órdenes de compra nos referimos a transacciones con pago real aprobado o autorizado
P4. ¿Qué cantidad de productos vendiste en este primer semestre de 2021 (en unidades)?
$631.788 millones
Facturación
► un crecimiento del 101% con respecto al MID 2020
80.3 millones
Órdenes
► un 47% más de órdenes de compra generadas en MID 2020
$5.222
Ticket promedio
► un 53% más que en MID 2020
120.9 millones
Unidades vendidas
► un 31% más de productos vendidos que en MID 2020
Base: 200 respuestas
17
Mid 2018 Mid 2019 Mid 2020 Mid 2021
MID 34,7 41,9 54,6 80,3
Reportado en millones de órdenes de compras
80.303.218 de
órdenes
+47%
vs. MID 2020
18
MID 2021
P2. ¿Qué cantidad de órdenes de compra recibiste? Por órdenes de compra nos referimos a transacciones con pago real aprobado o autorizado
+47%
+21% +30%
En términos de órdenes de compra, el ecommerce dio el mayor salto de crecimiento en el
primer semestre de 2021
El canal eCommerce propio concentra al menos las tres cuartas partes tanto de la facturación,
como de las órdenes y unidades en Mid 2021.
1.1¿Podrías decirnos cuál fue el monto vendido por los distintos canales?
2.1 ¿Podrías decirnos qué cantidad de órdenes de compra recibiste por estos canales?
4.1 ¿Podrías decirnos qué cantidad de unidades recibiste por estos canales?
77
77
76
76
75
80
16
20
19
21
19
17
1
1
2
2
3
2
3
2
3
2
3
2
2
Facturación Mid 2021
Facturación Mid 2020
Órdenes Mid 2021
Órdenes Mid 2020
Unidades Mid 2021
Unidades Mid 2020
eCommece propio Marketplace Last miler B2B2C Redes Sociales*
Facturación promedio por canal | No incluye Marketplaces
Base2020: 129 Respuestas
Base2021: 200 Respuestas
*Opción Redes Sociales incorporada en MID 2021
21
77
68
84
66
22
16
16
27
15
4
1
1
3
Órdenes Mid 2021
Órdenes Mid 2021
Órdenes Mid 2021
Órdenes Mid 2021
eCommece propio Marketplace Last miler B2B2C Redes Sociales*
Continúa creciendo el ecommerce propio en el rubro electrónica, mientras que en la categoría
de alimentos y bebidas se incrementa el uso de Marketplace, principalmente por la gran oferta
que incorporó en el último año el líder del canal.
Electrónica
Consumo masivo
Indumentaria
26
Hogar y
decoración
7 de cada diez sesiones son a través de dispositivos Mobile.
Además, más de la mitad de las ventas provino de Mobile, alcanzando el 77% entre los players más
importantes.
El camino a la compra
P11. De ese tráfico ¿Qué cantidad provino de Desktop Devices (es decir PC/MAC, notebooks) y qué cantidad de Mobile Devices (Smartphones, tablets y Feature
phones)?
P12. Dijiste haber recibido órdenes de compra, es decir transacciones con pago real aprobado o autorizado. De esas órdenes de compra, ¿Qué cantidad provino
de...
Mobile
*77% de las compras
entre players con mayor
facturación
Base 129 casos
28
74%
del tráfico
MID 2021
Anual 2020 82%
MID 2020 76%
Anual 2019 80%
MID 2019 71%
54%
de las compras
MID 2021
Anual 2020 69%
MID 2020 55%
Anual 2019 68%
MID 2019 50%
Alimentos y bebidas se mantiene como la categoría con más unidades vendidas.
TOP 5 de categorías por unidades
P8 ¿Qué cantidad de unidades vendiste de estos productos en este primer semestre?
1° 2° 3° 4° 5°
MID 2021 ► Alimentos y
bebidas
Indumentaria
no deportiva
Hogar,
muebles y
jardín
Artículos de
limpieza
Accesorios
para motos y
autos
MID 2020 ►
Alimentos y
bebidas
Hogar, muebles y
jardín
Herramientas y
Construcción
Indumentaria (no
deportiva)
Indumentaria
deportiva
1° 2° 3° 4° 5°
Base 208 respuestas
29
En línea con la consolidación de la categoría de alimentos y bebidas en el TOP1 de unidades
vendidas, el 35% de los argentinos manifiesta comprar más de la mitad de los productos de
consumo masivo de manera online, mientras que antes de la pandemia sólo lo hacía el 15%.
Fuente: KANTAR -Barómetro Ola 3 – Abril 2021
Q101_Ahora, vuelva a pensar en sus hábitos de compra e intente calcular el porcentaje que se muestra a continuación..
Antes de la pandemia Durante la pandemia Espero comprar durante 2021
Compra ONLINE más de
la mitad de comestibles
y productos para el
hogar
Diferencia significativa vs benchmark Global 30
15% 35% 36%
ARGENTINA
BENCHMARK
GLOBAL
17% 38% 39%
+NSE ALTO +NSE ALTO
BENCHMARK
GLOBAL
BENCHMARK
GLOBAL
Mientras que Hogar, Muebles y Jardín encabeza el TOP5 de categorías de mayor facturación,
destronando a pasajes y turismo.
TOP 5 de categorías por facturación
P9. ¿Cuál fue el monto facturado en concepto de venta de los siguientes productos?
1° 2° 3° 4° 5°
MID 2021 ► Hogar,
Muebles y
Jardín
Línea Blanca Celulares Computación
Electrónica,
audio, video y
TV
MID 2020 ► Pasajes y turismo
Hogar, muebles y
jardín
Herramientas y
Construcción
Línea Blanca Indumentaria (no
deportiva)
1° 2° 3° 4° 5°
Base 208 respuestas
32
La tasa de conversión disminuye levemente vs. el relevamiento Anual y Mid 2020, pero aún
mayor a 2019.
Tasa de conversión promedio tomando cada empresa individualmente
P9. ¿Cuál fue el monto facturado en concepto de venta de los siguientes productos?
P2. ¿Qué cantidad de órdenes de compra recibiste? Por órdenes de compra nos referimos a transacciones con pago real aprobado o autorizado
1,06%
MID 2019
1,07%
Anual 2019
1,46%
MID 2020
Tasa de
Conversión
entre cantidad
de sesiones y
órdenes de
compras
Base 173 respuestas
1,22%
MID 2021
1,39%
Anual 2020
34
Probé diferentes marcas y
continuaré comprandolas luego
de la pandemia
50%
35
48%
Descubrí nuevas tiendas online
en donde seguiré comprando
después de la pandemia
Los argentinos siempre
fuimos muy sensibles a
los precios. La pandemia
acentuó esta
característica, y la mitad
de los consumidores está
probando no sólo nuevas
marcas sino nuevas
tiendas online.
Por lo tanto, es esparable
una menor tasa de
conversión en 2021.
Fuente: KANTAR -Barómetro Ola 3 – Abril 2021
Y el medio de pago más utilizado continúa siendo la tarjeta, con participación creciente de las
plataformas de pago.
Medios de Pago | Datos en %
P13. Del total de ventas realizadas en el primer semestre de este año, ¿cuál fue la participación (en %) que tuvieron los siguientes medios de pago?
Anual
2019
MID
2020
Anual
2020
MID
2021
Tarjeta de crédito a través de una plataforma de pago 56 59 62
Tarjeta de crédito a través de un Gateway de pago 21 18 14
Pago en efectivo al retirar o recibir el producto o en Pago Fácil o
Rapipago
11 10 11
Tarjeta de débito en el lugar de compra o a través de internet 6 9 7
Transferencia desde billetera electrónica (Cuenta DNI, MODO,
MercadoPago, etc .) *
4 5 4
Transferencia bancaria / Pagomiscuentas.com o linkpagos.com 1 - 1
Tarjeta de crédito en el lugar de compra 1 - 1
64
12
10
9
5
-
-
Base 201 respuestas
Neto Tarjeta de
Débito | 9%
(MID ´20 / 9%)
Neto Tarjeta de
Crédito | 76%
(MID ´20 / 77%)
*En MID 21 se modificó Billetera Electrónica por Transferencia desde Billetera Electrónica
36
Y las empresas continúan ofreciendo financiamiento en cuotas, la gran mayoría acepta hasta
12 cuotas
Datos en %
P14. ¿Qué porcentaje de la venta online realizaste financiando en cuotas?
23
58
15
3 1
15
51
22
10
2
22
44
25
8
1
16
42
26
13
3
17
49
21
11
2
Hasta 2 cuotas 3 a 6 cuotas 7 a 12 cuotas 13 a 18 cuotas Más de 18 cuotas
MID 2019 Anual 2019 MID 2020 Anual 2020 MID 2021
83%
Vende en
cuotas
83% Anual
2020
82% MID
2020
75% Anual
2019
77% MID
2019
Hasta 12 cuotas | 87 + 12 cuotas | 13
(84 en Anual 2020)
(91 en MID 2020)
(16 en Anual 2020)
(9 en MID 2020)
Base 189 respuestas
37
El envío a domicilio se consolidó como el método de envío más utilizado, ya sea con un
operador logístico o por motomensajería.
Logística | Datos en %
Anual
2018
MID
2019
Anual
2019
MID
2020
Anual
2020
MID
2021
Envío a domicilio (ya sea con Operador logístico,
motomensajería, etc.)
39 43 39 60 56
Retiro en punto de venta 54 46 50 33 35
Retiro en sucursal de operador logístico (OCA, Andreani, etc.) 4 11 9 7 5
64
33
3
Base:193 respuestas
*No incluye MarketPlace ni empresas de turismo cuya logística predominante es mediante Voucher
38
Fase Demanda
2
Ficha técnica
Perfil de la muestra
1000 casos
48
52 Masculino
Femenino
17
22
26
20
15
18-24
25-34
35-49
50-64
65 y +
6
40
54 ABC1
C2C3
D1D2
9
25
66
CF
GBA
Interior
Sexo
%
Edad
%
NSE
%
Zona
%
Universo. Hombres y mujeres de 18 años y
más, residentes en todo el país, de niveles
ABC1, C2C3, D1D2.
Diseño muestral. Muestra parametrizada
según sexo, edad, NSE y zona.
Tamaño muestral. 1000 casos.
Técnica de recolección. CAWI (computer
assisted web interview) a través de panel
online.
Fecha de campo. 26 hasta 30 de Julio 2021
42
Análisis de resultados
Casi 2 de cada 10 entrevistados realizó su primer compra online durante el contexto de
pandemia
Compra online | Datos en %
P1. ¿Compraste alguna vez un producto o servicio de manera online? Y si lo hiciste, ¿cuándo fue tu primera compra online?
Principalmente entre los más jóvenes y
de niveles socioeconómicos bajos.
de los argentinos compraron
online por primera vez
durante la pandemia
16%
(8% MID ´20)
51%
de los nuevos
compradores tienen
entre 18 y 34 años.
65%
de los nuevos compradores
integran los segmentos bajos
(D)
46
Luego del gran crecimiento del canal online durante 2020, la frecuencia de compra se
mantiene por encima de los niveles de 2019, destacándose aquellos que compraron en el
último mes.
Compra online | Datos en %
P2. ¿Cuándo realizaste tu última compra online?
MID 2019 MID 2020 MID 2021
Último mes
Últimos 6 meses
Últimos 12 meses
Base 818 casos 1000 casos 1000 casos
54
72
77
48
67
72
39
64
73
Diferencia significativa vs MID 20
Diferencia significativa vs MID 19
47
Delivery de comidas, Alimentos y bebidas y Telefonía móvil fueron las categorías más
populares en los últimos 6 meses.
Datos en %
P3. ¿Qué categorías compraste de manera online en los últimos 6 meses?
1°
31
2°
26
3°
26
4°
24
5°
20
Delivery de
comidas
Alimentos y
bebidas
Teléfonos celulares
y accesorios
Indumentaria y
calzado deportivo
Indumentaria y
calzado no
deportivo
6°
20
7°
18
8°
18
9°
15
10°
14
Cosméticos y
cuidado personal
Línea Blanca Computación Decoración,
muebles y jardín
Artículos de limpieza
% % % % %
% % % % %
48
Top 5 de categorías más compradas por preferencia de canal de compra
Datos en %
4.a) De las categorías que mencionaste haber comprado en los últimos 6 meses: ¿Preferís comprarla/s de manera online, en tiendas físicas, o te es indiferente?
Categorías más populares en los últimos seis meses Canal Online
Tiendas
físicas
Indiferente
1° Delivery de comidas 70 7 23
2° Alimentos y bebidas 28 29 43
3° Teléfonos celulares y accesorios 50 17 32
4° Indumentaria, calzado y artículos deportivos 33 33 34
5° Indumentaria y calzado no deportivo 30 36 34
51
En 2020, en medio de la cuarentena más estricta, los compradores online consideraban adquirir
en el canal digital productos básicos para subsistir dentro del hogar. Hoy, los compradores
están más interesados en obtener servicios relacionados con el ocio y entretenimiento.
Expectativa de compra en los próximos 6 meses | Datos en %
P5. Pensando en las categorías que compraste de manera online, considerás que en los próximos 6 meses, ¿tu compra online de la categoría se mantendrá igual,
crecerá o disminuirá?
Crecerá Disminuirá
Diferencia
(Crecerá –
Disminuirá)
Entradas a espectáculos y
eventos
5 30
Movilidad y transporte 11 24
Contenidos audiovisuales,
software, apps, streamings
15 21
Educación 10 21
Delivery de comidas 8 18
35
35
36
31
26
Base 689 casos
*Base de menciones pequeña
53
TOP5 categorías con mayor GAP positivo en MID 2021
Crecerá Disminuirá
Diferencia
(Crecerá –
Disminuirá)
Animales y mascotas 6 20
Medicamentos de venta libre 14 14
Artículos de limpieza 18 9
Alimentos y bebidas 20 8
Delivery de comidas 17 8
TOP5 categorías con mayor GAP positivo en MID 2020
26
28
27
28
25
Concusiones
Entonces…
Con gran
presencia de
mobile,
especialmente
entre grandes
players
7 de cada 10
nuevos
compradores
pertenecen a
segmentos
bajos (NSE D)
Gran proyección de crecimiento a
mediano plazo de categorías de
entradas a espectáculos/eventos,
movilidad y transporte, Contenidos
audiovisuales, software, apps,
streamings, Educación y Delivery de
comida.
Más facturación
vs MID ’20
.
Más
órdenes vs
MID ´20
101%
47%
58
Muchas gracias!
65

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018
The Cocktail Analysis
 
Comercio electrónico B2C 2010
Comercio electrónico B2C 2010Comercio electrónico B2C 2010
Comercio electrónico B2C 2010
Alfonso Gadea
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
eBrasil, la oferta digital de Brasil en 2015
eBrasil, la oferta digital de Brasil en 2015eBrasil, la oferta digital de Brasil en 2015
eBrasil, la oferta digital de Brasil en 2015
Carmen Urbano
 
Infografia mex 2017
Infografia mex 2017Infografia mex 2017
Infografia mex 2017
The Cocktail Analysis
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Tendencias en Medios de Pago 2015
Tendencias en Medios de Pago 2015Tendencias en Medios de Pago 2015
Tendencias en Medios de Pago 2015
The Cocktail Analysis
 
E-Commerce en Latinoamérica 2014
E-Commerce en Latinoamérica 2014E-Commerce en Latinoamérica 2014
E-Commerce en Latinoamérica 2014
Jorge Infante Castañeda
 
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
 Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015  Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
The Cocktail Analysis
 
Resumen Ejecutivo Estudio Comercio Electrónico en Argentina 2010
Resumen Ejecutivo Estudio Comercio Electrónico en Argentina 2010Resumen Ejecutivo Estudio Comercio Electrónico en Argentina 2010
Resumen Ejecutivo Estudio Comercio Electrónico en Argentina 2010
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Estudiamos el proceso de compra de un coche
Estudiamos el proceso de compra de un cocheEstudiamos el proceso de compra de un coche
Estudiamos el proceso de compra de un coche
The Cocktail Analysis
 
El comprador online español en 2012
El comprador online español en 2012El comprador online español en 2012
El comprador online español en 2012
The Cocktail Analysis
 
Informe eCommerce B2C ONTSI
Informe eCommerce B2C ONTSIInforme eCommerce B2C ONTSI
Informe eCommerce B2C ONTSI
Fátima Martinez López
 
Antonio Rivero y Martin Malievac - eRetail Week Online [Live] Experience - eA...
Antonio Rivero y Martin Malievac - eRetail Week Online [Live] Experience - eA...Antonio Rivero y Martin Malievac - eRetail Week Online [Live] Experience - eA...
Antonio Rivero y Martin Malievac - eRetail Week Online [Live] Experience - eA...
eCommerce Institute
 
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Jaime Blanco de Blas
 
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEXeCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
Marcos Pueyrredon
 
Sintesis ne 22-2013
Sintesis ne 22-2013Sintesis ne 22-2013
Sintesis ne 22-2013
EfiaulaOpenSchool
 

La actualidad más candente (19)

Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018
 
Comercio electrónico B2C 2010
Comercio electrónico B2C 2010Comercio electrónico B2C 2010
Comercio electrónico B2C 2010
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
 
eBrasil, la oferta digital de Brasil en 2015
eBrasil, la oferta digital de Brasil en 2015eBrasil, la oferta digital de Brasil en 2015
eBrasil, la oferta digital de Brasil en 2015
 
Infografia mex 2017
Infografia mex 2017Infografia mex 2017
Infografia mex 2017
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
 
Tendencias en Medios de Pago 2015
Tendencias en Medios de Pago 2015Tendencias en Medios de Pago 2015
Tendencias en Medios de Pago 2015
 
E-Commerce en Latinoamérica 2014
E-Commerce en Latinoamérica 2014E-Commerce en Latinoamérica 2014
E-Commerce en Latinoamérica 2014
 
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
 Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015  Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
Presentación: Introducción "Primeros pasos en mCommerce"- Julio 2015
 
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
 
Resumen Ejecutivo Estudio Comercio Electrónico en Argentina 2010
Resumen Ejecutivo Estudio Comercio Electrónico en Argentina 2010Resumen Ejecutivo Estudio Comercio Electrónico en Argentina 2010
Resumen Ejecutivo Estudio Comercio Electrónico en Argentina 2010
 
Estudiamos el proceso de compra de un coche
Estudiamos el proceso de compra de un cocheEstudiamos el proceso de compra de un coche
Estudiamos el proceso de compra de un coche
 
El comprador online español en 2012
El comprador online español en 2012El comprador online español en 2012
El comprador online español en 2012
 
Informe eCommerce B2C ONTSI
Informe eCommerce B2C ONTSIInforme eCommerce B2C ONTSI
Informe eCommerce B2C ONTSI
 
Antonio Rivero y Martin Malievac - eRetail Week Online [Live] Experience - eA...
Antonio Rivero y Martin Malievac - eRetail Week Online [Live] Experience - eA...Antonio Rivero y Martin Malievac - eRetail Week Online [Live] Experience - eA...
Antonio Rivero y Martin Malievac - eRetail Week Online [Live] Experience - eA...
 
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
 
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
 
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEXeCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
eCommerce REPORT Edicion 2016 powered by VTEX
 
Sintesis ne 22-2013
Sintesis ne 22-2013Sintesis ne 22-2013
Sintesis ne 22-2013
 

Similar a Informe mid-2021-final-prensa-final

Estudio de Cace
Estudio de CaceEstudio de Cace
Estudio de Cace
matias975242
 
Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...
Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...
Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...
Marcos Pueyrredon
 
KANTAR-CACE-Informe-Mid-Term_2023_prensa.pdf
KANTAR-CACE-Informe-Mid-Term_2023_prensa.pdfKANTAR-CACE-Informe-Mid-Term_2023_prensa.pdf
KANTAR-CACE-Informe-Mid-Term_2023_prensa.pdf
Federico Sanchez
 
GustavoSambucetti - eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience
GustavoSambucetti - eCommerce Day Argentina Blended [Professional] ExperienceGustavoSambucetti - eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience
GustavoSambucetti - eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience
eCommerce Institute
 
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceGustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Buenos Aires 2019 (09:00)
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Buenos Aires 2019 (09:00)Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Buenos Aires 2019 (09:00)
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Buenos Aires 2019 (09:00)
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Cabrera, Aldo De Marzo Parodi, y Marcos Pueyrredon - eCommerce Day Per...
Jorge Cabrera, Aldo De Marzo Parodi, y Marcos Pueyrredon  - eCommerce Day Per...Jorge Cabrera, Aldo De Marzo Parodi, y Marcos Pueyrredon  - eCommerce Day Per...
Jorge Cabrera, Aldo De Marzo Parodi, y Marcos Pueyrredon - eCommerce Day Per...
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Expe...
María Fernanda Quiñones  - eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Expe...María Fernanda Quiñones  - eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Expe...
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Expe...
eCommerce Institute
 
Estudio Ecommerce 2022
Estudio Ecommerce 2022Estudio Ecommerce 2022
Estudio Ecommerce 2022
Elogia
 
Annie Muñoz - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience 2023
Annie Muñoz - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience 2023Annie Muñoz - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience 2023
Annie Muñoz - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience 2023
eCommerce Institute
 
Comercio Electrónico - Informe anual 2018 CACE
Comercio Electrónico - Informe anual 2018 CACEComercio Electrónico - Informe anual 2018 CACE
Comercio Electrónico - Informe anual 2018 CACE
Mariano Ponticelli
 
Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
eCommerce Institute
 
Estudio Anual eCommerce España 2020
Estudio Anual eCommerce España 2020Estudio Anual eCommerce España 2020
Estudio Anual eCommerce España 2020
Elogia
 
Estudio eCommerce 2020 IAB
Estudio eCommerce 2020 IABEstudio eCommerce 2020 IAB
Estudio eCommerce 2020 IAB
t2ó | Connect. Convert. Grow.
 
Yuriko Huayana - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
Yuriko Huayana  - eCommerce Day Perú Online [Live] ExperienceYuriko Huayana  - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
Yuriko Huayana - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio MinoristaÍndice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Sebatur
 
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Seba Gelp
 
Presentación Francisco Sánchez de Tagle / ComScore - eRetail Day México 2017
Presentación Francisco Sánchez de Tagle / ComScore - eRetail Day México 2017Presentación Francisco Sánchez de Tagle / ComScore - eRetail Day México 2017
Presentación Francisco Sánchez de Tagle / ComScore - eRetail Day México 2017
eCommerce Institute
 
Gustavo Sambucetti - eRetail Week Buenos Aires 2018
Gustavo Sambucetti - eRetail Week Buenos Aires 2018Gustavo Sambucetti - eRetail Week Buenos Aires 2018
Gustavo Sambucetti - eRetail Week Buenos Aires 2018
eCommerce Institute
 

Similar a Informe mid-2021-final-prensa-final (20)

Estudio de Cace
Estudio de CaceEstudio de Cace
Estudio de Cace
 
Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...
Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...
Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...
 
KANTAR-CACE-Informe-Mid-Term_2023_prensa.pdf
KANTAR-CACE-Informe-Mid-Term_2023_prensa.pdfKANTAR-CACE-Informe-Mid-Term_2023_prensa.pdf
KANTAR-CACE-Informe-Mid-Term_2023_prensa.pdf
 
GustavoSambucetti - eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience
GustavoSambucetti - eCommerce Day Argentina Blended [Professional] ExperienceGustavoSambucetti - eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience
GustavoSambucetti - eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience
 
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceGustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
 
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Buenos Aires 2019 (09:00)
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Buenos Aires 2019 (09:00)Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Buenos Aires 2019 (09:00)
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Buenos Aires 2019 (09:00)
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Cabrera, Aldo De Marzo Parodi, y Marcos Pueyrredon - eCommerce Day Per...
Jorge Cabrera, Aldo De Marzo Parodi, y Marcos Pueyrredon  - eCommerce Day Per...Jorge Cabrera, Aldo De Marzo Parodi, y Marcos Pueyrredon  - eCommerce Day Per...
Jorge Cabrera, Aldo De Marzo Parodi, y Marcos Pueyrredon - eCommerce Day Per...
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Expe...
María Fernanda Quiñones  - eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Expe...María Fernanda Quiñones  - eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Expe...
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Expe...
 
Estudio Ecommerce 2022
Estudio Ecommerce 2022Estudio Ecommerce 2022
Estudio Ecommerce 2022
 
Annie Muñoz - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience 2023
Annie Muñoz - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience 2023Annie Muñoz - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience 2023
Annie Muñoz - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience 2023
 
Comercio Electrónico - Informe anual 2018 CACE
Comercio Electrónico - Informe anual 2018 CACEComercio Electrónico - Informe anual 2018 CACE
Comercio Electrónico - Informe anual 2018 CACE
 
Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
Lourdes Bran - eCommerce Day Guatemala Blended [Professional] Experience
 
Estudio Anual eCommerce España 2020
Estudio Anual eCommerce España 2020Estudio Anual eCommerce España 2020
Estudio Anual eCommerce España 2020
 
Estudio eCommerce 2020 IAB
Estudio eCommerce 2020 IABEstudio eCommerce 2020 IAB
Estudio eCommerce 2020 IAB
 
Yuriko Huayana - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
Yuriko Huayana  - eCommerce Day Perú Online [Live] ExperienceYuriko Huayana  - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
Yuriko Huayana - eCommerce Day Perú Online [Live] Experience
 
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio MinoristaÍndice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
 
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
 
Presentación Francisco Sánchez de Tagle / ComScore - eRetail Day México 2017
Presentación Francisco Sánchez de Tagle / ComScore - eRetail Day México 2017Presentación Francisco Sánchez de Tagle / ComScore - eRetail Day México 2017
Presentación Francisco Sánchez de Tagle / ComScore - eRetail Day México 2017
 
Gustavo Sambucetti - eRetail Week Buenos Aires 2018
Gustavo Sambucetti - eRetail Week Buenos Aires 2018Gustavo Sambucetti - eRetail Week Buenos Aires 2018
Gustavo Sambucetti - eRetail Week Buenos Aires 2018
 

Informe mid-2021-final-prensa-final

  • 1. Informe Mid Term 2021 Preparado especialmente para: Agosto 2021
  • 4. Ficha técnica Unidad de análisis Empresas socias de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que participaron del estudio. Muestra 200 encuestas completas totalmente / 57 parcialmente Técnica de recolección Encuestas online Fecha de Campo 14 al 24 de Julio de 2021 5
  • 6. Durante el primer semestre de 2021 se registró una facturación de 631.788 millones de pesos, representando un crecimiento del 101% en comparación a MID 2020. Facturación P1. ¿Cuál fue el monto total transaccionado en pesos en este primer semestre de 2021 (IVA incluido)? $152.619 $403.278 $314.602 $905.143 MID 2019 Anual 2019 MID 2020 Anual 2020 631.788 MID 2021 | Millones de pesos Base: 200 respuestas Inflación acumulada Enero-Junio’21: 25,3% 16
  • 7. Traduciéndose en un incremento del 31% en unidades y del 47% en órdenes de compra, claros indicadores de la consolidación del canal. P10. ¿Cuál fue el tráfico en sesiones que tuvo tu sitio durante el primer semestre de 2021? P2. ¿Qué cantidad de órdenes de compra recibiste? Por órdenes de compra nos referimos a transacciones con pago real aprobado o autorizado P4. ¿Qué cantidad de productos vendiste en este primer semestre de 2021 (en unidades)? $631.788 millones Facturación ► un crecimiento del 101% con respecto al MID 2020 80.3 millones Órdenes ► un 47% más de órdenes de compra generadas en MID 2020 $5.222 Ticket promedio ► un 53% más que en MID 2020 120.9 millones Unidades vendidas ► un 31% más de productos vendidos que en MID 2020 Base: 200 respuestas 17
  • 8. Mid 2018 Mid 2019 Mid 2020 Mid 2021 MID 34,7 41,9 54,6 80,3 Reportado en millones de órdenes de compras 80.303.218 de órdenes +47% vs. MID 2020 18 MID 2021 P2. ¿Qué cantidad de órdenes de compra recibiste? Por órdenes de compra nos referimos a transacciones con pago real aprobado o autorizado +47% +21% +30% En términos de órdenes de compra, el ecommerce dio el mayor salto de crecimiento en el primer semestre de 2021
  • 9. El canal eCommerce propio concentra al menos las tres cuartas partes tanto de la facturación, como de las órdenes y unidades en Mid 2021. 1.1¿Podrías decirnos cuál fue el monto vendido por los distintos canales? 2.1 ¿Podrías decirnos qué cantidad de órdenes de compra recibiste por estos canales? 4.1 ¿Podrías decirnos qué cantidad de unidades recibiste por estos canales? 77 77 76 76 75 80 16 20 19 21 19 17 1 1 2 2 3 2 3 2 3 2 3 2 2 Facturación Mid 2021 Facturación Mid 2020 Órdenes Mid 2021 Órdenes Mid 2020 Unidades Mid 2021 Unidades Mid 2020 eCommece propio Marketplace Last miler B2B2C Redes Sociales* Facturación promedio por canal | No incluye Marketplaces Base2020: 129 Respuestas Base2021: 200 Respuestas *Opción Redes Sociales incorporada en MID 2021 21
  • 10. 77 68 84 66 22 16 16 27 15 4 1 1 3 Órdenes Mid 2021 Órdenes Mid 2021 Órdenes Mid 2021 Órdenes Mid 2021 eCommece propio Marketplace Last miler B2B2C Redes Sociales* Continúa creciendo el ecommerce propio en el rubro electrónica, mientras que en la categoría de alimentos y bebidas se incrementa el uso de Marketplace, principalmente por la gran oferta que incorporó en el último año el líder del canal. Electrónica Consumo masivo Indumentaria 26 Hogar y decoración
  • 11. 7 de cada diez sesiones son a través de dispositivos Mobile. Además, más de la mitad de las ventas provino de Mobile, alcanzando el 77% entre los players más importantes. El camino a la compra P11. De ese tráfico ¿Qué cantidad provino de Desktop Devices (es decir PC/MAC, notebooks) y qué cantidad de Mobile Devices (Smartphones, tablets y Feature phones)? P12. Dijiste haber recibido órdenes de compra, es decir transacciones con pago real aprobado o autorizado. De esas órdenes de compra, ¿Qué cantidad provino de... Mobile *77% de las compras entre players con mayor facturación Base 129 casos 28 74% del tráfico MID 2021 Anual 2020 82% MID 2020 76% Anual 2019 80% MID 2019 71% 54% de las compras MID 2021 Anual 2020 69% MID 2020 55% Anual 2019 68% MID 2019 50%
  • 12. Alimentos y bebidas se mantiene como la categoría con más unidades vendidas. TOP 5 de categorías por unidades P8 ¿Qué cantidad de unidades vendiste de estos productos en este primer semestre? 1° 2° 3° 4° 5° MID 2021 ► Alimentos y bebidas Indumentaria no deportiva Hogar, muebles y jardín Artículos de limpieza Accesorios para motos y autos MID 2020 ► Alimentos y bebidas Hogar, muebles y jardín Herramientas y Construcción Indumentaria (no deportiva) Indumentaria deportiva 1° 2° 3° 4° 5° Base 208 respuestas 29
  • 13. En línea con la consolidación de la categoría de alimentos y bebidas en el TOP1 de unidades vendidas, el 35% de los argentinos manifiesta comprar más de la mitad de los productos de consumo masivo de manera online, mientras que antes de la pandemia sólo lo hacía el 15%. Fuente: KANTAR -Barómetro Ola 3 – Abril 2021 Q101_Ahora, vuelva a pensar en sus hábitos de compra e intente calcular el porcentaje que se muestra a continuación.. Antes de la pandemia Durante la pandemia Espero comprar durante 2021 Compra ONLINE más de la mitad de comestibles y productos para el hogar Diferencia significativa vs benchmark Global 30 15% 35% 36% ARGENTINA BENCHMARK GLOBAL 17% 38% 39% +NSE ALTO +NSE ALTO BENCHMARK GLOBAL BENCHMARK GLOBAL
  • 14. Mientras que Hogar, Muebles y Jardín encabeza el TOP5 de categorías de mayor facturación, destronando a pasajes y turismo. TOP 5 de categorías por facturación P9. ¿Cuál fue el monto facturado en concepto de venta de los siguientes productos? 1° 2° 3° 4° 5° MID 2021 ► Hogar, Muebles y Jardín Línea Blanca Celulares Computación Electrónica, audio, video y TV MID 2020 ► Pasajes y turismo Hogar, muebles y jardín Herramientas y Construcción Línea Blanca Indumentaria (no deportiva) 1° 2° 3° 4° 5° Base 208 respuestas 32
  • 15. La tasa de conversión disminuye levemente vs. el relevamiento Anual y Mid 2020, pero aún mayor a 2019. Tasa de conversión promedio tomando cada empresa individualmente P9. ¿Cuál fue el monto facturado en concepto de venta de los siguientes productos? P2. ¿Qué cantidad de órdenes de compra recibiste? Por órdenes de compra nos referimos a transacciones con pago real aprobado o autorizado 1,06% MID 2019 1,07% Anual 2019 1,46% MID 2020 Tasa de Conversión entre cantidad de sesiones y órdenes de compras Base 173 respuestas 1,22% MID 2021 1,39% Anual 2020 34
  • 16. Probé diferentes marcas y continuaré comprandolas luego de la pandemia 50% 35 48% Descubrí nuevas tiendas online en donde seguiré comprando después de la pandemia Los argentinos siempre fuimos muy sensibles a los precios. La pandemia acentuó esta característica, y la mitad de los consumidores está probando no sólo nuevas marcas sino nuevas tiendas online. Por lo tanto, es esparable una menor tasa de conversión en 2021. Fuente: KANTAR -Barómetro Ola 3 – Abril 2021
  • 17. Y el medio de pago más utilizado continúa siendo la tarjeta, con participación creciente de las plataformas de pago. Medios de Pago | Datos en % P13. Del total de ventas realizadas en el primer semestre de este año, ¿cuál fue la participación (en %) que tuvieron los siguientes medios de pago? Anual 2019 MID 2020 Anual 2020 MID 2021 Tarjeta de crédito a través de una plataforma de pago 56 59 62 Tarjeta de crédito a través de un Gateway de pago 21 18 14 Pago en efectivo al retirar o recibir el producto o en Pago Fácil o Rapipago 11 10 11 Tarjeta de débito en el lugar de compra o a través de internet 6 9 7 Transferencia desde billetera electrónica (Cuenta DNI, MODO, MercadoPago, etc .) * 4 5 4 Transferencia bancaria / Pagomiscuentas.com o linkpagos.com 1 - 1 Tarjeta de crédito en el lugar de compra 1 - 1 64 12 10 9 5 - - Base 201 respuestas Neto Tarjeta de Débito | 9% (MID ´20 / 9%) Neto Tarjeta de Crédito | 76% (MID ´20 / 77%) *En MID 21 se modificó Billetera Electrónica por Transferencia desde Billetera Electrónica 36
  • 18. Y las empresas continúan ofreciendo financiamiento en cuotas, la gran mayoría acepta hasta 12 cuotas Datos en % P14. ¿Qué porcentaje de la venta online realizaste financiando en cuotas? 23 58 15 3 1 15 51 22 10 2 22 44 25 8 1 16 42 26 13 3 17 49 21 11 2 Hasta 2 cuotas 3 a 6 cuotas 7 a 12 cuotas 13 a 18 cuotas Más de 18 cuotas MID 2019 Anual 2019 MID 2020 Anual 2020 MID 2021 83% Vende en cuotas 83% Anual 2020 82% MID 2020 75% Anual 2019 77% MID 2019 Hasta 12 cuotas | 87 + 12 cuotas | 13 (84 en Anual 2020) (91 en MID 2020) (16 en Anual 2020) (9 en MID 2020) Base 189 respuestas 37
  • 19. El envío a domicilio se consolidó como el método de envío más utilizado, ya sea con un operador logístico o por motomensajería. Logística | Datos en % Anual 2018 MID 2019 Anual 2019 MID 2020 Anual 2020 MID 2021 Envío a domicilio (ya sea con Operador logístico, motomensajería, etc.) 39 43 39 60 56 Retiro en punto de venta 54 46 50 33 35 Retiro en sucursal de operador logístico (OCA, Andreani, etc.) 4 11 9 7 5 64 33 3 Base:193 respuestas *No incluye MarketPlace ni empresas de turismo cuya logística predominante es mediante Voucher 38
  • 22. Perfil de la muestra 1000 casos 48 52 Masculino Femenino 17 22 26 20 15 18-24 25-34 35-49 50-64 65 y + 6 40 54 ABC1 C2C3 D1D2 9 25 66 CF GBA Interior Sexo % Edad % NSE % Zona % Universo. Hombres y mujeres de 18 años y más, residentes en todo el país, de niveles ABC1, C2C3, D1D2. Diseño muestral. Muestra parametrizada según sexo, edad, NSE y zona. Tamaño muestral. 1000 casos. Técnica de recolección. CAWI (computer assisted web interview) a través de panel online. Fecha de campo. 26 hasta 30 de Julio 2021 42
  • 24. Casi 2 de cada 10 entrevistados realizó su primer compra online durante el contexto de pandemia Compra online | Datos en % P1. ¿Compraste alguna vez un producto o servicio de manera online? Y si lo hiciste, ¿cuándo fue tu primera compra online? Principalmente entre los más jóvenes y de niveles socioeconómicos bajos. de los argentinos compraron online por primera vez durante la pandemia 16% (8% MID ´20) 51% de los nuevos compradores tienen entre 18 y 34 años. 65% de los nuevos compradores integran los segmentos bajos (D) 46
  • 25. Luego del gran crecimiento del canal online durante 2020, la frecuencia de compra se mantiene por encima de los niveles de 2019, destacándose aquellos que compraron en el último mes. Compra online | Datos en % P2. ¿Cuándo realizaste tu última compra online? MID 2019 MID 2020 MID 2021 Último mes Últimos 6 meses Últimos 12 meses Base 818 casos 1000 casos 1000 casos 54 72 77 48 67 72 39 64 73 Diferencia significativa vs MID 20 Diferencia significativa vs MID 19 47
  • 26. Delivery de comidas, Alimentos y bebidas y Telefonía móvil fueron las categorías más populares en los últimos 6 meses. Datos en % P3. ¿Qué categorías compraste de manera online en los últimos 6 meses? 1° 31 2° 26 3° 26 4° 24 5° 20 Delivery de comidas Alimentos y bebidas Teléfonos celulares y accesorios Indumentaria y calzado deportivo Indumentaria y calzado no deportivo 6° 20 7° 18 8° 18 9° 15 10° 14 Cosméticos y cuidado personal Línea Blanca Computación Decoración, muebles y jardín Artículos de limpieza % % % % % % % % % % 48
  • 27. Top 5 de categorías más compradas por preferencia de canal de compra Datos en % 4.a) De las categorías que mencionaste haber comprado en los últimos 6 meses: ¿Preferís comprarla/s de manera online, en tiendas físicas, o te es indiferente? Categorías más populares en los últimos seis meses Canal Online Tiendas físicas Indiferente 1° Delivery de comidas 70 7 23 2° Alimentos y bebidas 28 29 43 3° Teléfonos celulares y accesorios 50 17 32 4° Indumentaria, calzado y artículos deportivos 33 33 34 5° Indumentaria y calzado no deportivo 30 36 34 51
  • 28. En 2020, en medio de la cuarentena más estricta, los compradores online consideraban adquirir en el canal digital productos básicos para subsistir dentro del hogar. Hoy, los compradores están más interesados en obtener servicios relacionados con el ocio y entretenimiento. Expectativa de compra en los próximos 6 meses | Datos en % P5. Pensando en las categorías que compraste de manera online, considerás que en los próximos 6 meses, ¿tu compra online de la categoría se mantendrá igual, crecerá o disminuirá? Crecerá Disminuirá Diferencia (Crecerá – Disminuirá) Entradas a espectáculos y eventos 5 30 Movilidad y transporte 11 24 Contenidos audiovisuales, software, apps, streamings 15 21 Educación 10 21 Delivery de comidas 8 18 35 35 36 31 26 Base 689 casos *Base de menciones pequeña 53 TOP5 categorías con mayor GAP positivo en MID 2021 Crecerá Disminuirá Diferencia (Crecerá – Disminuirá) Animales y mascotas 6 20 Medicamentos de venta libre 14 14 Artículos de limpieza 18 9 Alimentos y bebidas 20 8 Delivery de comidas 17 8 TOP5 categorías con mayor GAP positivo en MID 2020 26 28 27 28 25
  • 30. Entonces… Con gran presencia de mobile, especialmente entre grandes players 7 de cada 10 nuevos compradores pertenecen a segmentos bajos (NSE D) Gran proyección de crecimiento a mediano plazo de categorías de entradas a espectáculos/eventos, movilidad y transporte, Contenidos audiovisuales, software, apps, streamings, Educación y Delivery de comida. Más facturación vs MID ’20 . Más órdenes vs MID ´20 101% 47% 58