SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco comparativo:
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México.
MANI / LeM Jorge Infante Castañeda.
Objetivos
Objetivo General: Obtener un marco comparativo del mercado
latinoamericano de e-Commerce, particularmente los países de México,
Brasil, Argentina, Colombia y Chile, a partir de las generalidades y
conceptos básicos del tema.
Objetivos Específicos: Obtener indicadores de:
Penetración de internet en las casas.
Penetración de smartphones.
Penetración de tarjetas de crédito.
Tamaño estimado de ventas online de productos y servicios (dato de
ventas total, no es necesaria desagregación por producto/servicio).
Introducción
Hoy día Internet y las comunicaciones permiten a las personas alcanzar
lo que desean y necesitan más fácil y rápido, ya sean datos, lugares,
información, productos, servicios e incluso otras personas.
Es innegable que la incursión de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (“TICs”) en la vida moderna ha revolucionado la forma en
que los consumidores acceden a sus satisfactores, y las empresas
llevan ya algún tiempo tratando de adaptarse a los cambios vertiginosos
que implica la adopción de tecnología en el mundo de los negocios,
especialmente en la rama mercadológica.
Es por eso que resulta menester analizar la trascendencia y limitantes
del e-Commerce con el fin de evaluar su potencial en la región
latinoamericana.
e-Business:
IBM en su campaña de marketing de 1997 introdujo el término definiéndolo
como la forma en que las tecnologías interconectadas pueden usarse para
transformar procesos clave dentro de una organización, o fuera de ella con
sus clientes, socios, accionistas o proveedores. Otros autores lo definen
como los intercambios de información, compra-venta de bienes y servicios,
provisión de atención al cliente y otras actividades de negocios que ocurren
vía aparatos de telecomunicaciones.
Conceptos Básicos
e-Marketing:
Forma del marketing basada en el uso de medios digitales con
el fin de desarrollar estrategias directas, personales e
interactivas de comunicación que provoquen una reacción o
conducta en el receptor y/o consumidor.
Conceptos Básicos
e-Commerce:
De igual forma, IBM lo definió simplemente como un elemento
del e-Business en el que se realizan transacciones
exclusivamente por Internet. También puede definirse como los
procesos de compra-venta de información, bienes y servicios
por medio de redes computarizadas.
Conceptos Básicos
Internet
Smartphones
CD, DVD, Blu-ray disc
Ordenadores
Audio y video digital
e-commerce y e-books
 Convergencia creativa de las artes, ciencia, tecnología y
negocios para la expresión, comunicación, educación e
interacción humanas sobre una plataforma electrónica.
Videojuegos y consolas
Medios Interactivos (Bluetooth,
SMS, checadores de precios,
pantallas táctiles en eventos,
autoservicios, bancos, ATMs, etc.)
Medios Digitales
 Cualquier tipo de negocio que utiliza la tecnología de internet
para mejorar la productividad y la rentabilidad.
Tipos de Negocios Electrónicos
C2C (consumidor a consumidor): http://www.stubhub.com es un sitio estadounidense donde
la gente compra y vende boletos para eventos deportivos, conciertos, festivales, obras
teatrales y artísticas, etc. Una de las ventajas es que puede ser usado por gente de todo el
mundo que visitará el país para un evento específico.
C2B (consumidor a empresa): http://www.seccionamarilla.com.mx/ es el sitio donde las
empresas pueden buscar y contratar profesionales y prestadores de servicios especializados
para únicas ocasiones, como eventualidades y emergencias. En México, es muy usado el
sitio por PYMES que requieren la compostura de alguna instalación tipo residencial, o la
configuración de equipo de cómputo, etc.
B2C (empresa a consumidor): http://www.liverpool.com.mx/shopping/store/ es la tienda online
de la cadena de tiendas departamentales Liverpool, en la que sus compradores pueden
elegir y comprar los productos que también pueden encontrar en las tiendas físicas sin tener
que desplazarse a ellas.
Tipos de Negocios Electrónicos
B2B (empresa a empresa): En el sitio http://www.salesforce.com puede
encontrarse los diversos servicios de CRM que la empresa ofrece a otras
empresas. Uno de estos servicios es la aplicación “Sales Cloud” que sirve
para mejorar las actividades del personal de ventas de una empresa.
B2E (empresa a empleados propios): Las ventas temporales y especiales
a empleados que hace Sony de México por medio de su Intranet también
llamada SonyStyle.
B2A, B2G o e-government (empresa a gobierno): La empresa de software
empresarial SAP ofrece en México productos y servicios al sector público
en rubros como seguridad pública, eficiencia fiscal y servicios postales.
Entre sus clientes actuales está la CFE, PEMEX, algunos gobiernos
estatales (como Tamaulipas y Guanajuato), hospitales públicos y
municipios
Uso de Internet en LATAM:
2013
Fuente: ComScore Media Metrix
Cifras 2009-2013:
Tamaño del Mercado de e-Commerce
Comportamiento del mercado de
e-Commerce por país:
Las cifras del tipo B2C son:
Marco Comparativo
De acuerdo el sitio Web de estadísticas. Statista, el e-Commerce en la región
crecerá para al ritmo de:
Proyecciones
Crecimiento del e-Commerce en LATAM, 2018
(miles de millones USD)
1. La forma más fácil de entender los conceptos de e-Business, e-Marketing,
e-Commerce es diferenciarlos por niveles: El tercero pertenece al segundo
y ambos pertenecen al primero.
2. Brasil es el país líder de la región tanto en penetración de smartphones
como uso de tarjeta de crédito.
3. Los índices de usuarios de Internet son relativamente bajos en la región
comparada con otras regiones: E.U. 79%, Canadá 81%.
4. En general, se observa una tendencia positiva en cuanto al crecimiento del
valor del mercado de e-Commerce en la región latinoamericana.
5. El único indicador que muestra rezago es el uso de tarjetas de crédito, sin
embargo, la naturaleza de pagos en el e-commerce podría favorecer el
sector.
Conclusiones
• La Voz de Houston, La definición de comercio electrónico y negocios electrónicos, 2014.
• Statista, B2C e-commerce sales in Latin America from 2013 to 2018, 2014.
• eMArketer, More Buyers Join Brazil's Robust Ecommerce Market, 2013.
• AMIPCI, Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México, 2014.
• AMIPCI, Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México, 2013.
• iProfesional, Los argentinos y las trajetas de crédito, 2013.
• GSMA, Observatorio Móvil de América Latina, 2011.
• Digital Media Alliance Florida, Definición de Medios Digitales, 2012.
• ExitoExportador.com, Estadísticas del Internet en América, 2013.
• Ericsson, Comercio Móvil en Latinoamérica, 2013.
• Pulso Social, El mercado de internet en Latinoamérica: una mirada a la situación actual, 2013.
• Visa, Los años del boom, 2012.
• ComScore, Informe Futuro Digital Latinoamerica, 2013.
Fuentes Consultadas
¡Gracias por su atención!!!
LinkedIn: Jorge Infante Castañeda
Twitter: @JurgenSpark
E-mail: jurgen@comunidad.unam.mx
18
Contacto:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Jaime Blanco de Blas
 
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015 Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
 Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016  Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
The Cocktail Analysis
 
Ecommerce Cyberwow
Ecommerce CyberwowEcommerce Cyberwow
Ecommerce Cyberwow
Pedro Bermudez Talavera
 
Consumo digital bd p col
Consumo digital bd p colConsumo digital bd p col
Consumo digital bd p col
The Cocktail Analysis
 
Presentación Seminario: ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...
Presentación Seminario:  ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...Presentación Seminario:  ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...
Presentación Seminario: ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
4º Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago en Latinoamérica y España
4º Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago en Latinoamérica y España4º Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago en Latinoamérica y España
4º Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago en Latinoamérica y España
The Cocktail Analysis
 
Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018
The Cocktail Analysis
 
Tendencias en Medios de Pago 2015
Tendencias en Medios de Pago 2015Tendencias en Medios de Pago 2015
Tendencias en Medios de Pago 2015
The Cocktail Analysis
 
Presentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACE
Presentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACEPresentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACE
Presentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACE
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
El comprador online español en 2012
El comprador online español en 2012El comprador online español en 2012
El comprador online español en 2012
The Cocktail Analysis
 
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Comercio electrónico B2C 2010
Comercio electrónico B2C 2010Comercio electrónico B2C 2010
Comercio electrónico B2C 2010
Alfonso Gadea
 
¿Qué es E-commerce y como funciona en Colombia?
¿Qué es E-commerce y como funciona en Colombia?¿Qué es E-commerce y como funciona en Colombia?
¿Qué es E-commerce y como funciona en Colombia?
Laura Mariño
 
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012eCommerce Institute
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Informe integrado - Estudio anual de Comercio Electrónico 2014
Informe integrado -  Estudio anual de Comercio Electrónico  2014 Informe integrado -  Estudio anual de Comercio Electrónico  2014
Informe integrado - Estudio anual de Comercio Electrónico 2014
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
Andrea Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
 
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015 Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
 
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
 Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016  Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
 
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
 
Ecommerce Cyberwow
Ecommerce CyberwowEcommerce Cyberwow
Ecommerce Cyberwow
 
Consumo digital bd p col
Consumo digital bd p colConsumo digital bd p col
Consumo digital bd p col
 
Presentación Seminario: ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...
Presentación Seminario:  ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...Presentación Seminario:  ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...
Presentación Seminario: ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...
 
4º Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago en Latinoamérica y España
4º Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago en Latinoamérica y España4º Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago en Latinoamérica y España
4º Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago en Latinoamérica y España
 
Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018
 
Tendencias en Medios de Pago 2015
Tendencias en Medios de Pago 2015Tendencias en Medios de Pago 2015
Tendencias en Medios de Pago 2015
 
Presentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACE
Presentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACEPresentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACE
Presentación: Seminario Medios de pagos móviles - Octubre 2014- CACE
 
El comprador online español en 2012
El comprador online español en 2012El comprador online español en 2012
El comprador online español en 2012
 
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
Infografía - Estudio Anual de Comercio Electrónico - 2014 - CACE
 
Comercio electrónico B2C 2010
Comercio electrónico B2C 2010Comercio electrónico B2C 2010
Comercio electrónico B2C 2010
 
¿Qué es E-commerce y como funciona en Colombia?
¿Qué es E-commerce y como funciona en Colombia?¿Qué es E-commerce y como funciona en Colombia?
¿Qué es E-commerce y como funciona en Colombia?
 
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
Resumen iniciativas y actividades eInstituto 2012
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Informe integrado - Estudio anual de Comercio Electrónico 2014
Informe integrado -  Estudio anual de Comercio Electrónico  2014 Informe integrado -  Estudio anual de Comercio Electrónico  2014
Informe integrado - Estudio anual de Comercio Electrónico 2014
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
 

Destacado

E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
Gustavo Agudelo
 
Adopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEsAdopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEsJaime Puchi Risco
 
Avances de E-Commerce en Ecuador y América latina
Avances de E-Commerce en Ecuador y América latinaAvances de E-Commerce en Ecuador y América latina
Avances de E-Commerce en Ecuador y América latina
AmCham Guayaquil
 
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América LatinaEstudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
TRAVEL INNOVA
 
Derive 5(funciones de varias variables)
Derive 5(funciones de varias variables)Derive 5(funciones de varias variables)
Derive 5(funciones de varias variables)jalidf
 
Marketing Digital y Sitios Web
Marketing Digital y Sitios WebMarketing Digital y Sitios Web
Marketing Digital y Sitios Web
Jorge Infante Castañeda
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
divojara
 
Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...
Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...
Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...
Jorge Infante Castañeda
 
Sistema de Indicadores
Sistema de IndicadoresSistema de Indicadores
Internet and e commerce report for latinamerica 2012
Internet and e commerce report for latinamerica 2012Internet and e commerce report for latinamerica 2012
Internet and e commerce report for latinamerica 2012
Matomy Latam
 
Sample Report: Latin America B2C E-Commerce Market 2016
Sample Report: Latin America B2C E-Commerce Market 2016Sample Report: Latin America B2C E-Commerce Market 2016
Sample Report: Latin America B2C E-Commerce Market 2016
yStats.com
 
Latin America e-commerce
Latin America e-commerce Latin America e-commerce
Latin America e-commerce Ivonne Kinser
 
Tendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerce
Tendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerceTendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerce
Tendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerce
BrainSINS
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
Yakmary
 
Analysing oportunities in Latin America
Analysing oportunities in Latin AmericaAnalysing oportunities in Latin America
Analysing oportunities in Latin AmericaRecargaPay
 
eCommerce Latin America
eCommerce Latin AmericaeCommerce Latin America
eCommerce Latin America
Ingenico ePayments
 
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012Diego Molano Vega
 
Estrategias Para Servicio Al Cliente
Estrategias Para Servicio Al ClienteEstrategias Para Servicio Al Cliente
Estrategias Para Servicio Al Cliente
guest9450b0c
 
Analisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados MajoAnalisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados Majo
Guissela Guerrero
 

Destacado (20)

E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
Adopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEsAdopción del e-commerce por las PYMEs
Adopción del e-commerce por las PYMEs
 
Avances de E-Commerce en Ecuador y América latina
Avances de E-Commerce en Ecuador y América latinaAvances de E-Commerce en Ecuador y América latina
Avances de E-Commerce en Ecuador y América latina
 
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América LatinaEstudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
 
Derive 5(funciones de varias variables)
Derive 5(funciones de varias variables)Derive 5(funciones de varias variables)
Derive 5(funciones de varias variables)
 
Marketing Digital y Sitios Web
Marketing Digital y Sitios WebMarketing Digital y Sitios Web
Marketing Digital y Sitios Web
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Exposicion marketing
Exposicion marketingExposicion marketing
Exposicion marketing
 
Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...
Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...
Diferencias entre Empresa Socialmente Responsable y Responsabilidad Social Em...
 
Sistema de Indicadores
Sistema de IndicadoresSistema de Indicadores
Sistema de Indicadores
 
Internet and e commerce report for latinamerica 2012
Internet and e commerce report for latinamerica 2012Internet and e commerce report for latinamerica 2012
Internet and e commerce report for latinamerica 2012
 
Sample Report: Latin America B2C E-Commerce Market 2016
Sample Report: Latin America B2C E-Commerce Market 2016Sample Report: Latin America B2C E-Commerce Market 2016
Sample Report: Latin America B2C E-Commerce Market 2016
 
Latin America e-commerce
Latin America e-commerce Latin America e-commerce
Latin America e-commerce
 
Tendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerce
Tendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerceTendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerce
Tendencias eCommerce2015 según 90 profesionales del eCommerce
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
 
Analysing oportunities in Latin America
Analysing oportunities in Latin AmericaAnalysing oportunities in Latin America
Analysing oportunities in Latin America
 
eCommerce Latin America
eCommerce Latin AmericaeCommerce Latin America
eCommerce Latin America
 
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
 
Estrategias Para Servicio Al Cliente
Estrategias Para Servicio Al ClienteEstrategias Para Servicio Al Cliente
Estrategias Para Servicio Al Cliente
 
Analisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados MajoAnalisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados Majo
 

Similar a E-Commerce en Latinoamérica 2014

Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el... Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...Alexander Larios Tepe
 
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el... Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Alexander Larios Tepe
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoangelb1995
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
cynthiagata200
 
Introduccion a los negocios electronicos
Introduccion a los negocios electronicosIntroduccion a los negocios electronicos
Introduccion a los negocios electronicosNorberto Diaz Plata
 
Ped
PedPed
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
Sol Hoyos
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
joaquin1500
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
SOFYMOSQUERA
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
Sergio Allegro
 
Comercio electronicooo
Comercio electronicoooComercio electronicooo
Comercio electronicooo
vanemily125
 
TAREA 3.docx
TAREA 3.docxTAREA 3.docx
TAREA 3.docx
RafaelBonifacioDelga
 
LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4
instituto tecnológico de matehuala
 

Similar a E-Commerce en Latinoamérica 2014 (20)

e-commerce: a tool to enhance development
e-commerce: a tool to enhance developmente-commerce: a tool to enhance development
e-commerce: a tool to enhance development
 
Seminario de e commerce
Seminario de e  commerceSeminario de e  commerce
Seminario de e commerce
 
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el... Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Enfoque2222
Enfoque2222Enfoque2222
Enfoque2222
 
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el... Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
Estado del arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el...
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Introduccion a los negocios electronicos
Introduccion a los negocios electronicosIntroduccion a los negocios electronicos
Introduccion a los negocios electronicos
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e business
 
Ped
PedPed
Ped
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
 
Comercio electronicooo
Comercio electronicoooComercio electronicooo
Comercio electronicooo
 
TAREA 3.docx
TAREA 3.docxTAREA 3.docx
TAREA 3.docx
 
LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4LUPITA NAVARRO unidad4
LUPITA NAVARRO unidad4
 

Más de Jorge Infante Castañeda

Premios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la CalidadPremios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la Calidad
Jorge Infante Castañeda
 
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Jorge Infante Castañeda
 
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico CapitalistaLa Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
Jorge Infante Castañeda
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Jorge Infante Castañeda
 
Corrientes de la Calidad y su relación con el Marketing
Corrientes de la Calidad y su relación con el MarketingCorrientes de la Calidad y su relación con el Marketing
Corrientes de la Calidad y su relación con el Marketing
Jorge Infante Castañeda
 
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Jorge Infante Castañeda
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
Jorge Infante Castañeda
 
Política monetaria de EUA a partir de 1973
Política monetaria de EUA a partir de 1973Política monetaria de EUA a partir de 1973
Política monetaria de EUA a partir de 1973
Jorge Infante Castañeda
 
¿Es Europa una unión monetaria óptima?
¿Es Europa una unión monetaria óptima?¿Es Europa una unión monetaria óptima?
¿Es Europa una unión monetaria óptima?
Jorge Infante Castañeda
 
Caso de éxito de #Ecoturismo en Irkutsk, Rusia
Caso de éxito de #Ecoturismo en Irkutsk, RusiaCaso de éxito de #Ecoturismo en Irkutsk, Rusia
Caso de éxito de #Ecoturismo en Irkutsk, Rusia
Jorge Infante Castañeda
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Jorge Infante Castañeda
 
Comercio norte-sur y desigualdad de renta
Comercio norte-sur y desigualdad de rentaComercio norte-sur y desigualdad de renta
Comercio norte-sur y desigualdad de renta
Jorge Infante Castañeda
 
Espacio PYME: ¿Cómo elegir nombre para mi marca?
Espacio PYME: ¿Cómo elegir nombre para mi marca?Espacio PYME: ¿Cómo elegir nombre para mi marca?
Espacio PYME: ¿Cómo elegir nombre para mi marca?
Jorge Infante Castañeda
 
Infografía C-TPAT
Infografía C-TPATInfografía C-TPAT
Infografía C-TPAT
Jorge Infante Castañeda
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Jorge Infante Castañeda
 
La abstención electoral del 2012
La abstención electoral del 2012La abstención electoral del 2012
La abstención electoral del 2012
Jorge Infante Castañeda
 
Mad Media Advertising
Mad Media AdvertisingMad Media Advertising
Mad Media Advertising
Jorge Infante Castañeda
 
Relaciones Comerciales México-Canadá 2011 (NAFTA analysis)
Relaciones Comerciales México-Canadá 2011 (NAFTA analysis)Relaciones Comerciales México-Canadá 2011 (NAFTA analysis)
Relaciones Comerciales México-Canadá 2011 (NAFTA analysis)
Jorge Infante Castañeda
 
Marketing Research "Un Enfoque Práctico"
Marketing Research "Un Enfoque Práctico"Marketing Research "Un Enfoque Práctico"
Marketing Research "Un Enfoque Práctico"
Jorge Infante Castañeda
 

Más de Jorge Infante Castañeda (20)

Premios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la CalidadPremios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la Calidad
 
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
 
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico CapitalistaLa Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
La Calidad dentro del Modelo Económico Capitalista
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
 
Corrientes de la Calidad y su relación con el Marketing
Corrientes de la Calidad y su relación con el MarketingCorrientes de la Calidad y su relación con el Marketing
Corrientes de la Calidad y su relación con el Marketing
 
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITAD)
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
 
Esquema tipos de educación
Esquema tipos de educaciónEsquema tipos de educación
Esquema tipos de educación
 
Política monetaria de EUA a partir de 1973
Política monetaria de EUA a partir de 1973Política monetaria de EUA a partir de 1973
Política monetaria de EUA a partir de 1973
 
¿Es Europa una unión monetaria óptima?
¿Es Europa una unión monetaria óptima?¿Es Europa una unión monetaria óptima?
¿Es Europa una unión monetaria óptima?
 
Caso de éxito de #Ecoturismo en Irkutsk, Rusia
Caso de éxito de #Ecoturismo en Irkutsk, RusiaCaso de éxito de #Ecoturismo en Irkutsk, Rusia
Caso de éxito de #Ecoturismo en Irkutsk, Rusia
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
 
Comercio norte-sur y desigualdad de renta
Comercio norte-sur y desigualdad de rentaComercio norte-sur y desigualdad de renta
Comercio norte-sur y desigualdad de renta
 
Espacio PYME: ¿Cómo elegir nombre para mi marca?
Espacio PYME: ¿Cómo elegir nombre para mi marca?Espacio PYME: ¿Cómo elegir nombre para mi marca?
Espacio PYME: ¿Cómo elegir nombre para mi marca?
 
Infografía C-TPAT
Infografía C-TPATInfografía C-TPAT
Infografía C-TPAT
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
La abstención electoral del 2012
La abstención electoral del 2012La abstención electoral del 2012
La abstención electoral del 2012
 
Mad Media Advertising
Mad Media AdvertisingMad Media Advertising
Mad Media Advertising
 
Relaciones Comerciales México-Canadá 2011 (NAFTA analysis)
Relaciones Comerciales México-Canadá 2011 (NAFTA analysis)Relaciones Comerciales México-Canadá 2011 (NAFTA analysis)
Relaciones Comerciales México-Canadá 2011 (NAFTA analysis)
 
Marketing Research "Un Enfoque Práctico"
Marketing Research "Un Enfoque Práctico"Marketing Research "Un Enfoque Práctico"
Marketing Research "Un Enfoque Práctico"
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

E-Commerce en Latinoamérica 2014

  • 1. Marco comparativo: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México. MANI / LeM Jorge Infante Castañeda.
  • 2. Objetivos Objetivo General: Obtener un marco comparativo del mercado latinoamericano de e-Commerce, particularmente los países de México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile, a partir de las generalidades y conceptos básicos del tema. Objetivos Específicos: Obtener indicadores de: Penetración de internet en las casas. Penetración de smartphones. Penetración de tarjetas de crédito. Tamaño estimado de ventas online de productos y servicios (dato de ventas total, no es necesaria desagregación por producto/servicio).
  • 3. Introducción Hoy día Internet y las comunicaciones permiten a las personas alcanzar lo que desean y necesitan más fácil y rápido, ya sean datos, lugares, información, productos, servicios e incluso otras personas. Es innegable que la incursión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (“TICs”) en la vida moderna ha revolucionado la forma en que los consumidores acceden a sus satisfactores, y las empresas llevan ya algún tiempo tratando de adaptarse a los cambios vertiginosos que implica la adopción de tecnología en el mundo de los negocios, especialmente en la rama mercadológica. Es por eso que resulta menester analizar la trascendencia y limitantes del e-Commerce con el fin de evaluar su potencial en la región latinoamericana.
  • 4. e-Business: IBM en su campaña de marketing de 1997 introdujo el término definiéndolo como la forma en que las tecnologías interconectadas pueden usarse para transformar procesos clave dentro de una organización, o fuera de ella con sus clientes, socios, accionistas o proveedores. Otros autores lo definen como los intercambios de información, compra-venta de bienes y servicios, provisión de atención al cliente y otras actividades de negocios que ocurren vía aparatos de telecomunicaciones. Conceptos Básicos
  • 5. e-Marketing: Forma del marketing basada en el uso de medios digitales con el fin de desarrollar estrategias directas, personales e interactivas de comunicación que provoquen una reacción o conducta en el receptor y/o consumidor. Conceptos Básicos
  • 6. e-Commerce: De igual forma, IBM lo definió simplemente como un elemento del e-Business en el que se realizan transacciones exclusivamente por Internet. También puede definirse como los procesos de compra-venta de información, bienes y servicios por medio de redes computarizadas. Conceptos Básicos
  • 7. Internet Smartphones CD, DVD, Blu-ray disc Ordenadores Audio y video digital e-commerce y e-books  Convergencia creativa de las artes, ciencia, tecnología y negocios para la expresión, comunicación, educación e interacción humanas sobre una plataforma electrónica. Videojuegos y consolas Medios Interactivos (Bluetooth, SMS, checadores de precios, pantallas táctiles en eventos, autoservicios, bancos, ATMs, etc.) Medios Digitales
  • 8.  Cualquier tipo de negocio que utiliza la tecnología de internet para mejorar la productividad y la rentabilidad. Tipos de Negocios Electrónicos C2C (consumidor a consumidor): http://www.stubhub.com es un sitio estadounidense donde la gente compra y vende boletos para eventos deportivos, conciertos, festivales, obras teatrales y artísticas, etc. Una de las ventajas es que puede ser usado por gente de todo el mundo que visitará el país para un evento específico. C2B (consumidor a empresa): http://www.seccionamarilla.com.mx/ es el sitio donde las empresas pueden buscar y contratar profesionales y prestadores de servicios especializados para únicas ocasiones, como eventualidades y emergencias. En México, es muy usado el sitio por PYMES que requieren la compostura de alguna instalación tipo residencial, o la configuración de equipo de cómputo, etc. B2C (empresa a consumidor): http://www.liverpool.com.mx/shopping/store/ es la tienda online de la cadena de tiendas departamentales Liverpool, en la que sus compradores pueden elegir y comprar los productos que también pueden encontrar en las tiendas físicas sin tener que desplazarse a ellas.
  • 9. Tipos de Negocios Electrónicos B2B (empresa a empresa): En el sitio http://www.salesforce.com puede encontrarse los diversos servicios de CRM que la empresa ofrece a otras empresas. Uno de estos servicios es la aplicación “Sales Cloud” que sirve para mejorar las actividades del personal de ventas de una empresa. B2E (empresa a empleados propios): Las ventas temporales y especiales a empleados que hace Sony de México por medio de su Intranet también llamada SonyStyle. B2A, B2G o e-government (empresa a gobierno): La empresa de software empresarial SAP ofrece en México productos y servicios al sector público en rubros como seguridad pública, eficiencia fiscal y servicios postales. Entre sus clientes actuales está la CFE, PEMEX, algunos gobiernos estatales (como Tamaulipas y Guanajuato), hospitales públicos y municipios
  • 10. Uso de Internet en LATAM: 2013 Fuente: ComScore Media Metrix
  • 11. Cifras 2009-2013: Tamaño del Mercado de e-Commerce
  • 12. Comportamiento del mercado de e-Commerce por país:
  • 13. Las cifras del tipo B2C son: Marco Comparativo
  • 14. De acuerdo el sitio Web de estadísticas. Statista, el e-Commerce en la región crecerá para al ritmo de: Proyecciones Crecimiento del e-Commerce en LATAM, 2018 (miles de millones USD)
  • 15. 1. La forma más fácil de entender los conceptos de e-Business, e-Marketing, e-Commerce es diferenciarlos por niveles: El tercero pertenece al segundo y ambos pertenecen al primero. 2. Brasil es el país líder de la región tanto en penetración de smartphones como uso de tarjeta de crédito. 3. Los índices de usuarios de Internet son relativamente bajos en la región comparada con otras regiones: E.U. 79%, Canadá 81%. 4. En general, se observa una tendencia positiva en cuanto al crecimiento del valor del mercado de e-Commerce en la región latinoamericana. 5. El único indicador que muestra rezago es el uso de tarjetas de crédito, sin embargo, la naturaleza de pagos en el e-commerce podría favorecer el sector. Conclusiones
  • 16. • La Voz de Houston, La definición de comercio electrónico y negocios electrónicos, 2014. • Statista, B2C e-commerce sales in Latin America from 2013 to 2018, 2014. • eMArketer, More Buyers Join Brazil's Robust Ecommerce Market, 2013. • AMIPCI, Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México, 2014. • AMIPCI, Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México, 2013. • iProfesional, Los argentinos y las trajetas de crédito, 2013. • GSMA, Observatorio Móvil de América Latina, 2011. • Digital Media Alliance Florida, Definición de Medios Digitales, 2012. • ExitoExportador.com, Estadísticas del Internet en América, 2013. • Ericsson, Comercio Móvil en Latinoamérica, 2013. • Pulso Social, El mercado de internet en Latinoamérica: una mirada a la situación actual, 2013. • Visa, Los años del boom, 2012. • ComScore, Informe Futuro Digital Latinoamerica, 2013. Fuentes Consultadas
  • 17. ¡Gracias por su atención!!!
  • 18. LinkedIn: Jorge Infante Castañeda Twitter: @JurgenSpark E-mail: jurgen@comunidad.unam.mx 18 Contacto: