SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
DR. ALBERTO R. COAYLA VILCA
AREA:
MÉTODOS NUMÉRICOS
ALUMNA:
YENI CHAGUA YABAR
TEMA:
INFORME N°1 DE VOLEY
CARRERA PROFESIONAL:
INGENIERIA CIVIL
CICLO: V
ILO-PERU
09-05-2015
ANTECEDENTES:
Todas las personas nacimos con distintas habilidades, nuetro trabajo
como seres humanos debería ser sacar provecho de esas
habilidades denominada inteligencia múltiple. Se dejó encargado
realizar algún tipo de estashabilidades, con el fin de optimizar para
que en un futuro le sirva de ayuda. El alumno debía escoger con
el que este más familiarizado, con el fin de optimizar esa actividad.
II.-OBJETIVO GENERAL
Aplicar algún tipo de método para la optimización del tiempo,
mejorando nuestras habilidades sin afectar nuestro horario de
actividades académicas.
III.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar y perfeccionar con la práctica, la actividad escogida.
Reflexionar que al ser capaces de tener otra habilidad se tendría la
oportunidad de laborar en ese rubro.
III.-ANÁLISIS:
Para la optimizacion del tiempo disponible que cuento, analize cada
situacion: Primero saber como distribuir mi tiempo disponible, de
alrededor de 10 horas al día, entre el estudio y la practica del voley. Si
me esmero dos veces mas en la practica del voley que en el estudio,
mejorare mis habilidades mas rapidammente. Pero tambien deseo
estudiar tanto como la practica del voley.En el ciclo academico del
presente año llevo 5 cursos, si quiero presentar todos mis trabajos
encargados
no puedo dicarme a la practica mas de cuatro horas al dia.De esta
manera llevo relizo un calculo para la optimizacion de mi tiempo.
METODO SIMPLEX
Primero defino las variables de decisión que tratamos de determinar,
notamos que lo que se busca es el tiempo de estudio y la práctica de
voley.
Por lo tanto las variables de decisión se pueden
definir como:
X1= Horas de estudio al día.
X2= Horas de práctica voley.
Si Z representa el esmero diario, y la practica de voley dos veces más
tiempo, que el estudio, obtendremos que:
Z = 2 x1 + x2
1) Distribuir mi tiempo disponible (<=) alrededor de 12horas al dia
entre del vóley y estudio.
X1 + X2 <= 12
2) Quiero practicar voley por lo menos( >=) tanto
como estudio: X1>= X2 es igual a – X2 +
X1>=0
3) Si quiero terminar mis trabajos encargados no puedo practicar
mas (<=)de dos horas al dia:
X2 <=4
De manera que el modelo a algoritmo simplex
quedara como: Z = 2 x1 + x2
Sujeto
a:
X2 + X1 <= 12
-X2 + X1 >= 0
X2 <= 4
X2 >= 0 , X1 >=0
MARCO METODOLOGICO
Efectos positivos del ejercicio
El ejercicio es una herramienta para vivir mejor el día a día. Nos da armas para
sobrevivir mejor, para tener una vida más cálida y saludable. n partido de voleibol
dura entre 1 y 2 horas y se realizan varios esfuerzos cercanos a la máxima intensidad tolerable,
alternados con otros más ligeros.
Dentro de los efectos positivos del ejercicio encontramos:
 Mejora el equilibrio y la coordinación
 Mejora el tono y la resistencia muscular
 Mantiene la elasticidad
 Evita la osteoporosis
 Oxigena todo el organismo
 Elimina toxinas
 Incrementa la fuerza cardiaca
 Mejora percepción y memoria
CONCLUSION:
Al realizar los cálculos se llegó a optimizar el tiempo que
contaba, de esta manera resulto que debía dedicarme
……horas a la práctica de voley ….. horas a mis actividades
académicas obteniendo así un beneficio máximo.

Más contenido relacionado

Similar a Informe n°1 de voley

2 téc estudio
2 téc estudio2 téc estudio
2 téc estudio
albertososa
 
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempoTécnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
Rosario Ochoa
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
joinerf
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
joinerf
 
Producto final 1
Producto final 1Producto final 1
Producto final 1
KevinGutirrez18
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de estudioTecnicas  de estudio
Tecnicas de estudio
oalc
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de estudioTecnicas  de estudio
Tecnicas de estudio
oalc
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de estudioTecnicas  de estudio
Tecnicas de estudio
oalc
 
LA LEY DE LA PREPARACIÓN.pptx
LA LEY DE LA PREPARACIÓN.pptxLA LEY DE LA PREPARACIÓN.pptx
LA LEY DE LA PREPARACIÓN.pptx
patricia castro
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
joinerf
 
La clase invertida y el docente 3.0
La clase invertida y el docente 3.0La clase invertida y el docente 3.0
La clase invertida y el docente 3.0
Yuri Rojas Seminario
 
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpointUniversidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
julissajmnz92
 
RECURSOS PARA DISEÑAR UNA PROGRAMACIÓN
RECURSOS PARA DISEÑAR UNA PROGRAMACIÓNRECURSOS PARA DISEÑAR UNA PROGRAMACIÓN
RECURSOS PARA DISEÑAR UNA PROGRAMACIÓN
antonioveragomez
 
Proyecto de Investigación: Drill and practice
Proyecto de Investigación: Drill and practiceProyecto de Investigación: Drill and practice
Proyecto de Investigación: Drill and practice
ComunidadVirtual
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
Juan Zamudio
 
Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10
guestb264d8
 
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
Carlos Manuel Rodriguez Castañeda
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
josephcg17
 
Exposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es MolinarExposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es Molinar
Nuria Lopez Roca
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Sergio González
 

Similar a Informe n°1 de voley (20)

2 téc estudio
2 téc estudio2 téc estudio
2 téc estudio
 
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempoTécnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Producto final 1
Producto final 1Producto final 1
Producto final 1
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de estudioTecnicas  de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de estudioTecnicas  de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de estudioTecnicas  de estudio
Tecnicas de estudio
 
LA LEY DE LA PREPARACIÓN.pptx
LA LEY DE LA PREPARACIÓN.pptxLA LEY DE LA PREPARACIÓN.pptx
LA LEY DE LA PREPARACIÓN.pptx
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
La clase invertida y el docente 3.0
La clase invertida y el docente 3.0La clase invertida y el docente 3.0
La clase invertida y el docente 3.0
 
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpointUniversidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
 
RECURSOS PARA DISEÑAR UNA PROGRAMACIÓN
RECURSOS PARA DISEÑAR UNA PROGRAMACIÓNRECURSOS PARA DISEÑAR UNA PROGRAMACIÓN
RECURSOS PARA DISEÑAR UNA PROGRAMACIÓN
 
Proyecto de Investigación: Drill and practice
Proyecto de Investigación: Drill and practiceProyecto de Investigación: Drill and practice
Proyecto de Investigación: Drill and practice
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
 
Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10
 
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Exposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es MolinarExposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es Molinar
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Informe n°1 de voley

  • 1. DOCENTE: DR. ALBERTO R. COAYLA VILCA AREA: MÉTODOS NUMÉRICOS ALUMNA: YENI CHAGUA YABAR TEMA: INFORME N°1 DE VOLEY CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVIL CICLO: V ILO-PERU 09-05-2015
  • 2. ANTECEDENTES: Todas las personas nacimos con distintas habilidades, nuetro trabajo como seres humanos debería ser sacar provecho de esas habilidades denominada inteligencia múltiple. Se dejó encargado realizar algún tipo de estashabilidades, con el fin de optimizar para que en un futuro le sirva de ayuda. El alumno debía escoger con el que este más familiarizado, con el fin de optimizar esa actividad. II.-OBJETIVO GENERAL Aplicar algún tipo de método para la optimización del tiempo, mejorando nuestras habilidades sin afectar nuestro horario de actividades académicas. III.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar y perfeccionar con la práctica, la actividad escogida. Reflexionar que al ser capaces de tener otra habilidad se tendría la oportunidad de laborar en ese rubro. III.-ANÁLISIS: Para la optimizacion del tiempo disponible que cuento, analize cada situacion: Primero saber como distribuir mi tiempo disponible, de alrededor de 10 horas al día, entre el estudio y la practica del voley. Si me esmero dos veces mas en la practica del voley que en el estudio, mejorare mis habilidades mas rapidammente. Pero tambien deseo estudiar tanto como la practica del voley.En el ciclo academico del presente año llevo 5 cursos, si quiero presentar todos mis trabajos encargados no puedo dicarme a la practica mas de cuatro horas al dia.De esta manera llevo relizo un calculo para la optimizacion de mi tiempo.
  • 3. METODO SIMPLEX Primero defino las variables de decisión que tratamos de determinar, notamos que lo que se busca es el tiempo de estudio y la práctica de voley. Por lo tanto las variables de decisión se pueden definir como: X1= Horas de estudio al día. X2= Horas de práctica voley. Si Z representa el esmero diario, y la practica de voley dos veces más tiempo, que el estudio, obtendremos que: Z = 2 x1 + x2 1) Distribuir mi tiempo disponible (<=) alrededor de 12horas al dia entre del vóley y estudio. X1 + X2 <= 12 2) Quiero practicar voley por lo menos( >=) tanto como estudio: X1>= X2 es igual a – X2 + X1>=0 3) Si quiero terminar mis trabajos encargados no puedo practicar mas (<=)de dos horas al dia: X2 <=4 De manera que el modelo a algoritmo simplex quedara como: Z = 2 x1 + x2 Sujeto a: X2 + X1 <= 12 -X2 + X1 >= 0 X2 <= 4 X2 >= 0 , X1 >=0
  • 4. MARCO METODOLOGICO Efectos positivos del ejercicio El ejercicio es una herramienta para vivir mejor el día a día. Nos da armas para sobrevivir mejor, para tener una vida más cálida y saludable. n partido de voleibol dura entre 1 y 2 horas y se realizan varios esfuerzos cercanos a la máxima intensidad tolerable, alternados con otros más ligeros. Dentro de los efectos positivos del ejercicio encontramos:  Mejora el equilibrio y la coordinación  Mejora el tono y la resistencia muscular  Mantiene la elasticidad  Evita la osteoporosis  Oxigena todo el organismo  Elimina toxinas  Incrementa la fuerza cardiaca  Mejora percepción y memoria CONCLUSION: Al realizar los cálculos se llegó a optimizar el tiempo que contaba, de esta manera resulto que debía dedicarme ……horas a la práctica de voley ….. horas a mis actividades académicas obteniendo así un beneficio máximo.