SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
DE RED
Hecho por: Clara Abilia Rojas Quevedo
Docente: Jorge Andrés Rodríguez Forero
HOT POTATOES
PRESENTACION DEL
RECURSO EDUCATIVO
DIGITAL
 Hot Potatoes es un conjunto de seis
herramientas para elaborar contenidos digitales.
Estas utilidades permiten elaborar ejercicios
interactivos de varias modalidades que todos
hemos utilizado en algún momento en nuestras
aulas (en formato papel) y también nos facilitan
poder crear ejercicios en cualquier idioma o en
una mezcla de idiomas.
CARACTERISTICAS DEL
RECURSO EDUCATIVO
DIGITAL
 AUTOR: Hot Potatoes fue
desarrollado por el Centro de
Humanidades y Computación de
la Universidad de Victoria,
en Canadá.
 LICENCIA DEL SOFTWARE:
Se lo considera un software de
tipo freeware
Tipos de ejercicios
 En la versión 6.0. de Hot Potatoes se
pueden observar seis patatas relacionadas
con los siguientes tipos de ejercicios:
 JQuiz: ejercicios basados en preguntas.

JCloze: ejercicios de rellenar huecos.

JMatch: ejercicios de emparejamientos.

JMix: ejercicios para desordenar palabras o
frases.

JCross: crucigramas.

The Masher: para crear unidades
enlazadas a partir de diferentes ejercicios.
IMPORTANCIA DEL DISEÑO
 Es importante Hot Potatoes ya
que tiene múltiples
aplicaciones en el ámbito
educativo, se puede emplear
como material didáctico en
cualquiera de las asignaturas
del curriculum escolar. La
novedad que supone su uso no
es el tipo de ejercicios en sí,
habituales en papel, sino el
formato en que se presentan,
HTML, y su posible difusión
por la red.
TEMA DE MATEMÁTICAS QUE
SE VA A DESARROLLAR CON
HOT POTATOES
EXPRESIONES ALGEBRAICAS:
 Trabajar en álgebra consiste en
manejar relaciones numéricas en las
que una o más cantidades son
desconocidas. Estas cantidades se
llaman variables, incógnitas o
indeterminadas y se representan por
letras.
 Una expresión algebraica es una
combinación de letras y números
ligadas por los signos de las
operaciones: adición, sustracción,
multiplicación, división y
potenciación.
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
 Construye y resuelve modelos
matemáticos mediante la aplicación
de las expresiones algebraicas
 Representa y resuelve situaciones
utilizando expresiones algebraicas
 Diferencia entre suma, resta,
multiplicación y división de
ecuaciones algebraicas.
CARACTERISTICAS DEL DISEÑO
INSTRUCCIONAL PROPUESTO
Se utilizaran los enfoques descritos
por Clark(2002) que denomina
arquitecturas de diseño:
 Receptivo,
 Directivo,
 Descubrimiento guiado
 Instrucción exploratoria
INSTRUCCIÓN RECEPTIVA
 La instrucción receptiva hace eco de
una concepción del aprendizaje como
proceso de absorción de información,
y de la enseñanza como proceso de
distribución de la misma. En ese
sentido, la instrucción es vista como
un proceso que facilita la
transmisión de mucha información.
El papel del diseñador instruccional,
entonces, en este caso, estaría
centrado casi exclusivamente en el
aseguramiento de la función
comunicativa de los desarrollos en
los que participa.
Por medio de videos, ejercicios
en el tablero, talleres, etc. Se
explica al estudiante como
desarrollar una expresión
algebraica. Se transmite la
información por todos los
medios de comunicación
posibles.
INSTRUCCIÓN DIRECTIVA (O
DIRIGIDA)
 La instrucción directiva o dirigida
(como se puede interpretar del texto
original del autor) se basa en una
concepción de aprendizaje según la cual
este se facilita en tanto existen
secuencias segmentadas y progresivas
de contenido, apoyadas en secuencias
coordinadas y recurrentes de preguntas
y retroalimentación. En ese sentido, la
instrucción cumple una función de
organización de contenidos,
normalmente de lo simple a lo complejo,
y de estructuración de los momentos de
evaluación (secuencias de preguntas) y
su correspondiente retroalimentación.
Se creo un plan de actividades
donde a lo largo del tema se
desarrollaran estas
actividades para garantizar
que el estudiante aprenda
sobre expresiones algebraicas,
también se diseñaron un
modelo de evaluaciones por
medio de Hot Potatoes
INSTRUCCIÓN POR
DESCUBRIMIENTO GUIADO
 La instrucción por descubrimiento guiado reconoce que el
aprendizaje es un proceso activo y constructivo mediado por
la resolución de problemas y, en consecuencia, la instrucción
tiene como responsabilidad proveer escenarios adecuados
para la solución de dichos problemas, y los recursos
pertinentes para el efecto.
 El diseñador instruccional deberá velar, en este caso, por la
construcción de ambientes de aprendizaje. Esto conlleva la
atención y articulación de una serie de recursos, que van
mucho más allá de la estructuración de contenidos y
formulación de actividades de aprendizaje, y que requieren
procesos de gestión de recursos humanos y tecnológicos.
Entran en escena procesos de seguimiento del ejercicio
docente, así como el análisis de factores de contexto,
condiciones tecnológicas, características del usuario, etc.
 Para que el ambiente de estudio no se torne aburrido,
tedioso y conlleve a que los estudiantes dejen de
prestar atencion y se desvíen del tema he creado unos
planes para evitar esto, donde por medio de
actividades lúdicas se anima al estudiante a que tome
un descanso pero que a la vez siga aprendiendo sobre
el tema, también el uso de medios audiovisuales
ayuda a que el estudiante no se aburra.
INSTRUCCIÓN POR
DESCUBRIMIENTO GUIADO
INSTRUCCIÓN EXPLORATORIA
 Por último, la instrucción exploratoria
se enmarca en un concepto de
aprendizaje según el cual este se define
en términos de hallar y procesar
información relevante. Desde esta
perspectiva, la instrucción es un
proceso que debe diseñar y proveer
redes de recursos pertinentes y
relevantes al proceso individual de
aprendizaje del estudiante. El
diseñador instruccional abordará una
labor en extremo compleja, la cual se
enfoca en intensificar el carácter
constructivista de los ambientes de
aprendizaje.
RUTA DE FORMACION EN EL
CURSO/UNIDAD
Institución Educativa Departamental Instituto Parcelas Cota
Ficha Técnica de Diseño
1. PROGRAMA GENERAL DEL CURSO/UNIDAD
RUTA DE FORMACIÓN EN EL CURSO/UNIDAD
No. Descripción Tiempo Recursos/Materiales Evaluación
1 La primera actividad consiste en el desarrollo de una
actividad propuesta en Hot Potatoes que consta de
10 preguntas selección múltiple con única respuesta
donde el estudiante por medio de sus conocimientos
adquiridos mostrara al docente sus habilidades con
el tema “Expresiones algebraicas”
El tiempo destinado
para cada actividad es
de una sesión.
Tablet, celular, computador La evaluación será diagnostica,
sumativa y formativa.
2 Para la segunda actividad esta propuesto un video
explicativo donde enseña al estudiante como resolver
una expresión algebraica. Después de ver el video se
desarrollara un taller para complementar la
explicación del video. El taller será en grupos de 3
personas máximo.
El tiempo estimado
para esta actividad es
entre 40 y 60 minutos.
Lápiz, borrador, tajalápiz, papel, video bean o televisor,
computador
La evaluación será diagnostica,
sumativa y formativa.
3 En la actividad 3 se realizara una
evaluación elaborada en Hot
Potatoes donde el estudiante
aplicara sus conocimientos
adquiridos
Tiempo
estimado para
la actividad es
de 2 horas
Computador, Tablet, hoja, lápiz,
borrador.
La evaluación será
diagnostica, sumativa
y formativa, a través
de las diversas
actividades teniendo
en cuenta el
conocimiento que
adquirió el estudiante
a lo largo del núcleo
temático.
4 En la cuarta actividad se realizaran
actividades lúdicas donde se aplicara
la atención, concentración
Observación de ilustraciones
Exploración e investigación como
herramienta pedagógica
El tiempo
destinado para
la actividad es de
1 hora
Cuadernos de matemáticas de cada
estudiante, y cuadernos de ejercicios
para realizar los procedimientos.
La evaluación será
diagnostica, sumativa y
formativa, a través de las
diversas actividades
teniendo en cuenta el
conocimiento que
adquirió el estudiante a lo
largo del núcleo temático.
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales
/62/cd/modulo_1_primeros_pasos/ventajas_de_hot
_potatoes.html
 http://cimanet.uoc.edu/cursMates0/IniciacionMat
ematicas/s2/1_2_1.html
 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales
/62/cd/modulo_1_primeros_pasos/qu_es_hot_potat
oes.html
 https://www.vitutor.com/ab/p/a_1.html
MUCHAS GRACIAS POR LA
ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del directorGuia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del director
mikemolins
 
FORMATO PLANEACIÓN APRENDIZAJE PROYECTOS COMUNITARIOS.docx
FORMATO PLANEACIÓN APRENDIZAJE PROYECTOS COMUNITARIOS.docxFORMATO PLANEACIÓN APRENDIZAJE PROYECTOS COMUNITARIOS.docx
FORMATO PLANEACIÓN APRENDIZAJE PROYECTOS COMUNITARIOS.docx
Lolis Morales
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
Moises Logroño
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Steven0905
 
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aulaGuía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
CEDEC
 
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTEMATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
instiagro
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Pae director 2020
Pae director 2020Pae director 2020
Pae director 2020
Yesenia Alvarado
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
Fernando Solis
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
sfpaz
 
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALESPROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
Jairo_Danilo Simba
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
Rúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Rúbricas evaluación de scratch @fjmonteroRúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Rúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
Ana Maria Serna
 
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
Rúbrica para evaluar un plan de mejoraRúbrica para evaluar un plan de mejora
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
SEIEM
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pdaLista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Gabriel Mondragón
 

La actualidad más candente (20)

Guia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del directorGuia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del director
 
FORMATO PLANEACIÓN APRENDIZAJE PROYECTOS COMUNITARIOS.docx
FORMATO PLANEACIÓN APRENDIZAJE PROYECTOS COMUNITARIOS.docxFORMATO PLANEACIÓN APRENDIZAJE PROYECTOS COMUNITARIOS.docx
FORMATO PLANEACIÓN APRENDIZAJE PROYECTOS COMUNITARIOS.docx
 
Rubrica huerto
Rubrica huertoRubrica huerto
Rubrica huerto
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aulaGuía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
 
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTEMATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Pae director 2020
Pae director 2020Pae director 2020
Pae director 2020
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 
Planilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
Planilla EVALUACIÓN. Educación InicialPlanilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
Planilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
 
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALESPROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
Rúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Rúbricas evaluación de scratch @fjmonteroRúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Rúbricas evaluación de scratch @fjmontero
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Estrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docenteEstrategias de trabajo docente
Estrategias de trabajo docente
 
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
Rúbrica para evaluar un plan de mejoraRúbrica para evaluar un plan de mejora
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
 
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pdaLista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
 

Similar a DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED

Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
acuanept
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
JORGEANDRSPREZYPEZ
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
JorgePerez721284
 
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
DiegoEstebanRojasVer
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Luz Dary Moreira
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
diplomadocpe
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
dizoja
 
Medios educativos tecnológicos
Medios educativos tecnológicos Medios educativos tecnológicos
Medios educativos tecnológicos
AnacrismelisPerdomoR
 
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peñaGestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
japemar
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.zaidyh
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.yusmarisarai
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Mariete Ete
 
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso MezquitaCambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Alfonso Mezquita
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Alondra Saucedoo
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...eduardoguti1
 
Planificador de proyectos ressi
Planificador de proyectos ressiPlanificador de proyectos ressi
Planificador de proyectos ressi
patricia terranova
 
Unidad Didáctica. Trabajo final
Unidad Didáctica. Trabajo finalUnidad Didáctica. Trabajo final
Unidad Didáctica. Trabajo final
angelicavalenzuelamanotas81
 

Similar a DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED (20)

Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
 
Medios educativos tecnológicos
Medios educativos tecnológicos Medios educativos tecnológicos
Medios educativos tecnológicos
 
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peñaGestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso MezquitaCambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
 
Planificador de proyectos ressi
Planificador de proyectos ressiPlanificador de proyectos ressi
Planificador de proyectos ressi
 
Unidad Didáctica. Trabajo final
Unidad Didáctica. Trabajo finalUnidad Didáctica. Trabajo final
Unidad Didáctica. Trabajo final
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RED

  • 1.
  • 2. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE RED Hecho por: Clara Abilia Rojas Quevedo Docente: Jorge Andrés Rodríguez Forero
  • 4. PRESENTACION DEL RECURSO EDUCATIVO DIGITAL  Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas para elaborar contenidos digitales. Estas utilidades permiten elaborar ejercicios interactivos de varias modalidades que todos hemos utilizado en algún momento en nuestras aulas (en formato papel) y también nos facilitan poder crear ejercicios en cualquier idioma o en una mezcla de idiomas.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL RECURSO EDUCATIVO DIGITAL  AUTOR: Hot Potatoes fue desarrollado por el Centro de Humanidades y Computación de la Universidad de Victoria, en Canadá.  LICENCIA DEL SOFTWARE: Se lo considera un software de tipo freeware
  • 6. Tipos de ejercicios  En la versión 6.0. de Hot Potatoes se pueden observar seis patatas relacionadas con los siguientes tipos de ejercicios:  JQuiz: ejercicios basados en preguntas.  JCloze: ejercicios de rellenar huecos.  JMatch: ejercicios de emparejamientos.  JMix: ejercicios para desordenar palabras o frases.  JCross: crucigramas.  The Masher: para crear unidades enlazadas a partir de diferentes ejercicios.
  • 7. IMPORTANCIA DEL DISEÑO  Es importante Hot Potatoes ya que tiene múltiples aplicaciones en el ámbito educativo, se puede emplear como material didáctico en cualquiera de las asignaturas del curriculum escolar. La novedad que supone su uso no es el tipo de ejercicios en sí, habituales en papel, sino el formato en que se presentan, HTML, y su posible difusión por la red.
  • 8. TEMA DE MATEMÁTICAS QUE SE VA A DESARROLLAR CON HOT POTATOES EXPRESIONES ALGEBRAICAS:  Trabajar en álgebra consiste en manejar relaciones numéricas en las que una o más cantidades son desconocidas. Estas cantidades se llaman variables, incógnitas o indeterminadas y se representan por letras.  Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
  • 9. COMPETENCIAS A DESARROLLAR  Construye y resuelve modelos matemáticos mediante la aplicación de las expresiones algebraicas  Representa y resuelve situaciones utilizando expresiones algebraicas  Diferencia entre suma, resta, multiplicación y división de ecuaciones algebraicas.
  • 10. CARACTERISTICAS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL PROPUESTO Se utilizaran los enfoques descritos por Clark(2002) que denomina arquitecturas de diseño:  Receptivo,  Directivo,  Descubrimiento guiado  Instrucción exploratoria
  • 11. INSTRUCCIÓN RECEPTIVA  La instrucción receptiva hace eco de una concepción del aprendizaje como proceso de absorción de información, y de la enseñanza como proceso de distribución de la misma. En ese sentido, la instrucción es vista como un proceso que facilita la transmisión de mucha información. El papel del diseñador instruccional, entonces, en este caso, estaría centrado casi exclusivamente en el aseguramiento de la función comunicativa de los desarrollos en los que participa. Por medio de videos, ejercicios en el tablero, talleres, etc. Se explica al estudiante como desarrollar una expresión algebraica. Se transmite la información por todos los medios de comunicación posibles.
  • 12. INSTRUCCIÓN DIRECTIVA (O DIRIGIDA)  La instrucción directiva o dirigida (como se puede interpretar del texto original del autor) se basa en una concepción de aprendizaje según la cual este se facilita en tanto existen secuencias segmentadas y progresivas de contenido, apoyadas en secuencias coordinadas y recurrentes de preguntas y retroalimentación. En ese sentido, la instrucción cumple una función de organización de contenidos, normalmente de lo simple a lo complejo, y de estructuración de los momentos de evaluación (secuencias de preguntas) y su correspondiente retroalimentación. Se creo un plan de actividades donde a lo largo del tema se desarrollaran estas actividades para garantizar que el estudiante aprenda sobre expresiones algebraicas, también se diseñaron un modelo de evaluaciones por medio de Hot Potatoes
  • 13. INSTRUCCIÓN POR DESCUBRIMIENTO GUIADO  La instrucción por descubrimiento guiado reconoce que el aprendizaje es un proceso activo y constructivo mediado por la resolución de problemas y, en consecuencia, la instrucción tiene como responsabilidad proveer escenarios adecuados para la solución de dichos problemas, y los recursos pertinentes para el efecto.  El diseñador instruccional deberá velar, en este caso, por la construcción de ambientes de aprendizaje. Esto conlleva la atención y articulación de una serie de recursos, que van mucho más allá de la estructuración de contenidos y formulación de actividades de aprendizaje, y que requieren procesos de gestión de recursos humanos y tecnológicos. Entran en escena procesos de seguimiento del ejercicio docente, así como el análisis de factores de contexto, condiciones tecnológicas, características del usuario, etc.
  • 14.  Para que el ambiente de estudio no se torne aburrido, tedioso y conlleve a que los estudiantes dejen de prestar atencion y se desvíen del tema he creado unos planes para evitar esto, donde por medio de actividades lúdicas se anima al estudiante a que tome un descanso pero que a la vez siga aprendiendo sobre el tema, también el uso de medios audiovisuales ayuda a que el estudiante no se aburra. INSTRUCCIÓN POR DESCUBRIMIENTO GUIADO
  • 15. INSTRUCCIÓN EXPLORATORIA  Por último, la instrucción exploratoria se enmarca en un concepto de aprendizaje según el cual este se define en términos de hallar y procesar información relevante. Desde esta perspectiva, la instrucción es un proceso que debe diseñar y proveer redes de recursos pertinentes y relevantes al proceso individual de aprendizaje del estudiante. El diseñador instruccional abordará una labor en extremo compleja, la cual se enfoca en intensificar el carácter constructivista de los ambientes de aprendizaje.
  • 16. RUTA DE FORMACION EN EL CURSO/UNIDAD Institución Educativa Departamental Instituto Parcelas Cota Ficha Técnica de Diseño 1. PROGRAMA GENERAL DEL CURSO/UNIDAD RUTA DE FORMACIÓN EN EL CURSO/UNIDAD No. Descripción Tiempo Recursos/Materiales Evaluación 1 La primera actividad consiste en el desarrollo de una actividad propuesta en Hot Potatoes que consta de 10 preguntas selección múltiple con única respuesta donde el estudiante por medio de sus conocimientos adquiridos mostrara al docente sus habilidades con el tema “Expresiones algebraicas” El tiempo destinado para cada actividad es de una sesión. Tablet, celular, computador La evaluación será diagnostica, sumativa y formativa. 2 Para la segunda actividad esta propuesto un video explicativo donde enseña al estudiante como resolver una expresión algebraica. Después de ver el video se desarrollara un taller para complementar la explicación del video. El taller será en grupos de 3 personas máximo. El tiempo estimado para esta actividad es entre 40 y 60 minutos. Lápiz, borrador, tajalápiz, papel, video bean o televisor, computador La evaluación será diagnostica, sumativa y formativa.
  • 17. 3 En la actividad 3 se realizara una evaluación elaborada en Hot Potatoes donde el estudiante aplicara sus conocimientos adquiridos Tiempo estimado para la actividad es de 2 horas Computador, Tablet, hoja, lápiz, borrador. La evaluación será diagnostica, sumativa y formativa, a través de las diversas actividades teniendo en cuenta el conocimiento que adquirió el estudiante a lo largo del núcleo temático. 4 En la cuarta actividad se realizaran actividades lúdicas donde se aplicara la atención, concentración Observación de ilustraciones Exploración e investigación como herramienta pedagógica El tiempo destinado para la actividad es de 1 hora Cuadernos de matemáticas de cada estudiante, y cuadernos de ejercicios para realizar los procedimientos. La evaluación será diagnostica, sumativa y formativa, a través de las diversas actividades teniendo en cuenta el conocimiento que adquirió el estudiante a lo largo del núcleo temático.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA  http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales /62/cd/modulo_1_primeros_pasos/ventajas_de_hot _potatoes.html  http://cimanet.uoc.edu/cursMates0/IniciacionMat ematicas/s2/1_2_1.html  http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales /62/cd/modulo_1_primeros_pasos/qu_es_hot_potat oes.html  https://www.vitutor.com/ab/p/a_1.html
  • 19. MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA