SlideShare una empresa de Scribd logo
2016
Conozca
los resultados
de su hijo o hija
Informe para
Padres y madres de familia
Estimados padres y madres de familia:
A finales del 2016, su hijo o hija participó en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). Esta
prueba fue aplicada por el Ministerio de Educación en todas las instituciones educativas públicas y
privadas del país para conocer qué y cuánto aprenden los estudiantes de 2.° grado de primaria en
Lectura y Matemática.
Para que usted sepa más sobre este proceso, le hacemos llegar este informe. Aquí encontrará los
resultados obtenidos por su hijo o hija así como de la escuela a la que él o ella asiste.
Adicionalmente, este reporte le provee una serie de recomendaciones para que usted apoye y
acompañe a su hijo o hija en sus aprendizajes en casa.
2.º grado de primaria
Informe para
Padres y madres de familia
2
¿Qué resultados obtuvo la escuela de su hijo o hija?1
1
	 Las respuestas dadas por los estudiantes con necesidades educativas especiales cognitivas no son procesadas en los resultados de la escuela.
Los siguientes resultados indican el nivel de logro que su hijo o hija ha alcanzado en la
ECE 2016:
A continuación explicamos qué significa estar en cada uno de los niveles de logro de la ECE.
Los niveles de logro permiten describir lo que un estudiante sabe y puede hacer al finalizar
el 2.° grado de primaria en Lectura y Matemática.
¿Qué resultados obtuvo su hijo o hija en la ECE?
Estos resultados describen de manera general el avance de su hijo o hija en Lectura y
Matemática. Si desea saber con más detalle cómo le va a su hijo en la escuela, asista
a todas las reuniones que convoca el profesor de aula o pida reunirse con él o ella para
que le brinde esa información.
Niveles
de logro
Áreas
Lectura Matemática
Satisfactorio
En proceso
En inicio
Nivel Satisfactorio
El estudiante logró
los aprendizajes
esperados al finalizar
el 2.° grado de
primaria.
El estudiante logró
parcialmente
los aprendizajes
esperados al finalizar
el 2.° grado de
primaria.
Nivel En proceso
El estudiante logró
aprendizajes
muy elementales
en relación a lo
esperado al finalizar
el 2.° grado de
primaria.
Nivel En inicio
Menor habilidad Mayor habilidad
Informe para
Padres y madres de familia
3
A continuación, respondemos algunas preguntas sobre los resultados de la ECE.
1.	 ¿Los resultados de la ECE pueden haber afectado las calificaciones escolares de
mi hijo o hija?
No. Ningún estudiante puede desaprobar un área o ver afectado su paso al siguiente
año escolar por el resultado que hubiera obtenido él, su sección o su escuela en la
ECE.
La finalidad de la Evaluación Censal de Estudiantes es brindar información general
sobre cómo le va a los estudiantes en Lectura y Matemática. Con esta información, se
busca guiar y enriquecer la toma de decisión de docentes y padres de familia para la
mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
2.	 Si mi hijo está en el nivel “En inicio” o en el nivel “En proceso”, ¿significa que ha
“desaprobado” la prueba?
No. Estos niveles no son equivalentes a las calificaciones que usan los docentes en la
escuela para evaluar a sus estudiantes. Los niveles de logro de la ECE describen lo
que pueden hacer los estudiantes en Lectura y Matemática. En la página anterior, se
explican estos niveles de logro.
3.	 ¿Lectura y Matemática son las únicas áreas evaluadas en la ECE?
Lectura y Matemática son evaluadas en 2.° y 4.° grado de primaria por su
importancia para el desarrollo de otros aprendizajes. Sin embargo, se proyecta
ampliar los procesos de evaluación a otras áreas y a otros grados escolares. El
Ministerio de Educación también ha implementado otras evaluaciones aplicadas a
grupos representativos de estudiantes para proveer información sobre los logros de
aprendizaje en otras áreas como Ciudadanía y Escritura.
Los padres y madres de familia pueden contribuir a mejorar los aprendizajes de sus hijos.
En las siguientes páginas, le brindamos algunas recomendaciones para ayudar a su hijo o
hija a lograr mejores aprendizajes en Lectura y Matemática.
¿Cómo interpretar estos resultados?
Informe para
Padres y madres de familia
4
¿Cómo puede ayudar a su hijo o hija en
Lectura?
Los padres y madres pueden contribuir a desarrollar el hábito y el interés por la lectura en
sus hijos e hijas. Para lograrlo le damos las siguientes recomendaciones:
Considere los gustos de sus hijos para
motivar su interés en la lectura
Comparta sus experiencias como lector
para acercar a su hijo o hija a la lectura
Permita a sus hijos conocer cómo se usan
otras lecturas fuera de la escuela
•	Facilite textos relacionados con temas que
respondan a los intereses de su hijo o hija, o
que traten sobre los juegos y las actividades
que más le gustan. Permítale elegir siempre lo
que va a leer.
•	 Procuretambiénquesushijosconozcandistintos
tipos de lectura como cuentos, enciclopedias,
periódicos o historietas. Conversen sobre las
diferencias más llamativas entre estas lecturas.
•	 Conversen sobre sus lecturas favoritas y mencione
también aquellas que le interesaban cuando tenía
la edad de sus hijos.Compartir sus gustos, además,
mejorará la comunicación con ellos y ellas.
•	 Resalte siempre la importancia de la lectura en su
vida. Comente y muestre a sus hijos aquellos textos
que le brindan información (por ejemplo, periódicos,
manuales, revistas, etc.) o que le ayudan en su
trabajo.
•	 Al salir juntos de compras, por ejemplo a
un mercado o una tienda, ayude a su hijo a
prestar atención a los textos escritos que se
usan en estos espacios.
•	 Converse con ellos sobre las características
y los usos de los diferentes tipos de textos
presentes en estos lugares como letreros,
afiches, boletas, billetes u otros textos escritos
también presentes en mercados o tiendas.
1.
2.
3.
Informe para
Padres y madres de familia
5
Comparta sus experiencias para motivar el
interés de sus hijos en la Matemática
•	 Resalte cómo la Matemática es importante para
la vida diaria. Permita a su hijo o hija participar
de aquellos momentos en los que usted hace
operaciones matemáticas, ya sea pagando cuentas,
siguiendo recetas o estimando tiempos.
•	 Converse con su hijo o hija de manera positiva y
sincera sobre sus experiencias con la Matemática.
Cuéntele cómo superó las dificultades que enfrentó
en esta área. Recuerde que su propio ejemplo influye
en sus aprendizajes.
1.
¿Cómo puede ayudar a su hijo o hija en
Matemática?
Los padres y madres de familia pueden contribuir a que sus hijos se apropien de la
matemática y mejoren sus logros en esta área.
A continuación, le proporcionamos algunas recomendaciones para apoyarlos.
Aproveche actividades cotidianas para
acercar a sus hijos a la Matemática
•	 Promueva en sus hijos el hábito de estimar
el tiempo que utilizarían en tender su cama,
alistarse para ir a la escuela, u otras actividades.
Al final, siempre comparen sus estimaciones con
los resultados y encuentren juntos soluciones
para hacer estas tareas más rápido y mejor.
•	 Preparenunacomidajuntos,cuentenycomparen
los ingredientes utilizados, o clasifíquenlos por
su color, sabor, textura, etc.
Aproveche los juegos de su hijo o hija para
acercarlos a la Matemática
•	 Preguntesiempre:¿quiéntienemayorpuntaje?,
¿cuántos puntos faltan para ganar?, ¿cuál
sería la mejor jugada? Anticipar y comparar
resultados acostumbrará a sus hijos a razonar
matemáticamente.
•	 Juegue con su hijo o hija a encontrar objetos
o a imaginar cómo ir de un lugar a otro de la
casa. Elabore con ellos mapas con lugares
de referencia u otras pistas conocidas. Así,
contribuirá a que puedan representar espacios.
3.
2.
Informe para
Padres y madres de familia
6
Otras recomendaciones
Recuerde que acompañar a sus hijos e hijas en sus aprendizajes es también
una oportunidad para compartir tiempo con ellos y desarrollar una relación de
confianza que contribuirá a crear el clima ideal para que él o ella pueda seguir
aprendiendo.
A continuación, proporcionamos algunas sugerencias adicionales para acompañar los
aprendizajes de sus hijos.
Ayude a sus hijos e hijas a organizarse en el estudio
	 Asegúrese de que su hijo o hija vaya todos los días y llegue puntual a la escuela.
	 Preparen juntos un lugar de la casa para estudiar y hacer tareas.
	Organicen juntos sus actividades para que tengan tiempo para sus tareas, sus
juegos, quehaceres de la casa, etc.
Acompañe y anime a su hijo o hija durante su proceso de aprendizaje
	Ayude a su hijo o hija cuando tenga dificultades con sus aprendizajes. Ayúdele a
expresar con claridad sus inquietudes. Busquen soluciones juntos pero también
motívelo a que consulte en clase.
	Felicite a su hijo o hija por esforzarse en sus tareas y demostrar interés por el
estudio.
	Aliente a su hijo o hija a que intente hacer tareas nuevas y retadoras. Recuérdele
que superar las dificultades le permitirá aprender algo nuevo.
Brinde a sus hijas las mismas oportunidades que a sus hijos
	 Ofrezca a sus hijas e hijos las mismas oportunidades para aprender. En ocasiones,
las mujeres no reciben las mismas oportunidades que los hombres o se atiende solo
las dificultades de los varones.
	 Suele pensarse equivocadamente que la Matemática es solo para los hombres. Los
resultados nacionales parecen reflejar esta creencia. Es importante intervenir en el
hogar y en la escuela para garantizar que nuestros hijos e hijas puedan desarrollar
plenamente sus habilidades matemáticas.
Mantenga contacto con la escuela
	Converse con sus hijos sobre cómo se sienten en la escuela, cómo se llevan con
sus profesores y sus compañeros. Su hijo o hija aprenderá más si se siente en un
buen ambiente emocional.
	 Converse con sus hijos sobre lo que hacen cada día en clases, qué curso es el que
más entienden o les gusta, y también qué curso les parece difícil.
	Reúnase con los profesores de sus hijos para conversar sobre sus progresos y
dificultades.
Informe para
Padres y madres de familia
7
Resultados regionales y nacionales
Estos son los resultados de los estudiantes de 2.° grado de primaria a nivel regional y
nacional.
En Lectura
En Matemática
Niveles
de logro
Región
Nacional
Satisfactorio 46,4 %
En proceso 47,3 %
En inicio 6,3 %
Total 100,0 %
Niveles
de logro
Región
Nacional
Satisfactorio 34,1 %
En proceso 37,3 %
En inicio 28,6 %
Total 100,0 %
http://sicrece.minedu.gob.pe
SICRECESICRECE
Para acceder a los resultados generales de la ECE
y a los de su hijo o hija, ingrese al Sicrece.
medicion@minedu.gob.pe Telf. (01) 615-5840
Visite nuestro sitio web:
http://umc.minedu.gob.pe
Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Ministerio de Educación
Calle Las Letras 385, San Borja
Lima, Perú
Si tiene alguna consulta o comentario sobre este informe, comuníquese con nosotros:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayudar en tareas
Ayudar en tareasAyudar en tareas
Ayudar en tareas
Patricia Godinez Ochoa
 
Hoja de tabulación encuesta padres y madres de familia
Hoja de tabulación encuesta padres y madres de familiaHoja de tabulación encuesta padres y madres de familia
Hoja de tabulación encuesta padres y madres de familia
acreditacionipeba
 
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyYazRmrzH
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
CARLOS ANGELES
 
Dificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizajeDificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizajeDayana Rojas
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Cuestionario lega para padres
Cuestionario lega para padresCuestionario lega para padres
Cuestionario lega para padresGaby Etchemendy
 
Pad apo 2011_4_basico_rbd-9782
Pad apo 2011_4_basico_rbd-9782Pad apo 2011_4_basico_rbd-9782
Pad apo 2011_4_basico_rbd-9782
Isabel Naranjo
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...María Sanchez
 
Como Tener Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Como Tener  Comunicación Efectiva con la Escuela de su HijoComo Tener  Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Como Tener Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Federation for Children with Special Needs
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
avaldivia2016
 

La actualidad más candente (11)

Ayudar en tareas
Ayudar en tareasAyudar en tareas
Ayudar en tareas
 
Hoja de tabulación encuesta padres y madres de familia
Hoja de tabulación encuesta padres y madres de familiaHoja de tabulación encuesta padres y madres de familia
Hoja de tabulación encuesta padres y madres de familia
 
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercy
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
 
Dificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizajeDificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizaje
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Cuestionario lega para padres
Cuestionario lega para padresCuestionario lega para padres
Cuestionario lega para padres
 
Pad apo 2011_4_basico_rbd-9782
Pad apo 2011_4_basico_rbd-9782Pad apo 2011_4_basico_rbd-9782
Pad apo 2011_4_basico_rbd-9782
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
 
Como Tener Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Como Tener  Comunicación Efectiva con la Escuela de su HijoComo Tener  Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
Como Tener Comunicación Efectiva con la Escuela de su Hijo
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 

Similar a Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016

Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Consejos para el estudiante
Consejos para el estudianteConsejos para el estudiante
Consejos para el estudiante
alejandrafernandez152
 
Separata el trabajo con padres y madres - inicial
Separata   el trabajo con padres y madres - inicialSeparata   el trabajo con padres y madres - inicial
Separata el trabajo con padres y madres - inicial
Isabel Paredes
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Gloria María Ortiz Manotas
 
Informe familia-ece2018-4 p
Informe familia-ece2018-4 pInforme familia-ece2018-4 p
Informe familia-ece2018-4 p
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Consejos para padres que quieren ayudar a sus hijos en la escuela
Consejos para padres que quieren ayudar a sus hijos en la escuelaConsejos para padres que quieren ayudar a sus hijos en la escuela
Consejos para padres que quieren ayudar a sus hijos en la escuela
Colegio El Cobre de Los Andes
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spaHumberto Osio
 
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCrys P
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
Orientateca de OrienTapas
 
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdfReporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
DanniaJimnez
 
Actividad 1 bloque 5
Actividad 1 bloque  5Actividad 1 bloque  5
Actividad 1 bloque 5
raquellavillab
 
NT2 ORIENTACIONES INFORME AL HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 ORIENTACIONES INFORME AL HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT2 ORIENTACIONES INFORME AL HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 ORIENTACIONES INFORME AL HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 125karen
 
Orientaciones Informe al Hogar Lenguaje 2013 NT1
Orientaciones Informe al Hogar Lenguaje 2013   NT1Orientaciones Informe al Hogar Lenguaje 2013   NT1
Orientaciones Informe al Hogar Lenguaje 2013 NT125karen
 
NT1 ORIENTACIONES INFORME HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
 NT1 ORIENTACIONES INFORME HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1 NT1 ORIENTACIONES INFORME HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT1 ORIENTACIONES INFORME HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 125karen
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolaresJonathan Gonzalez
 
Reunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandonoReunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandono
Ernesto Yañez Rivera
 

Similar a Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016 (20)

Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Consejos para el estudiante
Consejos para el estudianteConsejos para el estudiante
Consejos para el estudiante
 
Separata el trabajo con padres y madres - inicial
Separata   el trabajo con padres y madres - inicialSeparata   el trabajo con padres y madres - inicial
Separata el trabajo con padres y madres - inicial
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
 
Informe familia-ece2018-4 p
Informe familia-ece2018-4 pInforme familia-ece2018-4 p
Informe familia-ece2018-4 p
 
Consejos para padres que quieren ayudar a sus hijos en la escuela
Consejos para padres que quieren ayudar a sus hijos en la escuelaConsejos para padres que quieren ayudar a sus hijos en la escuela
Consejos para padres que quieren ayudar a sus hijos en la escuela
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spa
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
 
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdfReporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
 
Actividad 1 bloque 5
Actividad 1 bloque  5Actividad 1 bloque  5
Actividad 1 bloque 5
 
NT2 ORIENTACIONES INFORME AL HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 ORIENTACIONES INFORME AL HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT2 ORIENTACIONES INFORME AL HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT2 ORIENTACIONES INFORME AL HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
 
Orientaciones Informe al Hogar Lenguaje 2013 NT1
Orientaciones Informe al Hogar Lenguaje 2013   NT1Orientaciones Informe al Hogar Lenguaje 2013   NT1
Orientaciones Informe al Hogar Lenguaje 2013 NT1
 
NT1 ORIENTACIONES INFORME HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
 NT1 ORIENTACIONES INFORME HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1 NT1 ORIENTACIONES INFORME HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT1 ORIENTACIONES INFORME HOGAR 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolares
 
Reunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandonoReunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandono
 

Más de Carmen Cohaila Quispe

Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispeDirectiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispePupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Semana de reflexion
Semana de reflexionSemana de reflexion
Semana de reflexion
Carmen Cohaila Quispe
 
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila QuispeMINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Flor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispeFlor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primariaCoronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primariaCoronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primariaCoronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primariaCoronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Coronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primariaCoronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Lego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesorLego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesor
Carmen Cohaila Quispe
 
Actualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regularActualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regular
Carmen Cohaila Quispe
 
Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020
Carmen Cohaila Quispe
 
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copiaReporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Carmen Cohaila Quispe
 
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Carmen Cohaila Quispe
 

Más de Carmen Cohaila Quispe (20)

FELIZ DIA MAMA 2.pdf
FELIZ DIA MAMA 2.pdfFELIZ DIA MAMA 2.pdf
FELIZ DIA MAMA 2.pdf
 
TE AMO MAMA 1.pdf
TE AMO MAMA 1.pdfTE AMO MAMA 1.pdf
TE AMO MAMA 1.pdf
 
Mi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdfMi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdf
 
EL NIDO.pdf
EL NIDO.pdfEL NIDO.pdf
EL NIDO.pdf
 
Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispeDirectiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
 
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispePupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
 
Semana de reflexion
Semana de reflexionSemana de reflexion
Semana de reflexion
 
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila QuispeMINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
 
Flor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispeFlor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispe
 
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
 
Coronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primariaCoronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primaria
 
Coronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primariaCoronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primaria
 
Coronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primariaCoronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primaria
 
Coronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primariaCoronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primaria
 
Coronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primariaCoronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primaria
 
Lego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesorLego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesor
 
Actualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regularActualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regular
 
Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020
 
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copiaReporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
 
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016

  • 1. 2016 Conozca los resultados de su hijo o hija Informe para Padres y madres de familia Estimados padres y madres de familia: A finales del 2016, su hijo o hija participó en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). Esta prueba fue aplicada por el Ministerio de Educación en todas las instituciones educativas públicas y privadas del país para conocer qué y cuánto aprenden los estudiantes de 2.° grado de primaria en Lectura y Matemática. Para que usted sepa más sobre este proceso, le hacemos llegar este informe. Aquí encontrará los resultados obtenidos por su hijo o hija así como de la escuela a la que él o ella asiste. Adicionalmente, este reporte le provee una serie de recomendaciones para que usted apoye y acompañe a su hijo o hija en sus aprendizajes en casa. 2.º grado de primaria
  • 2. Informe para Padres y madres de familia 2 ¿Qué resultados obtuvo la escuela de su hijo o hija?1 1 Las respuestas dadas por los estudiantes con necesidades educativas especiales cognitivas no son procesadas en los resultados de la escuela. Los siguientes resultados indican el nivel de logro que su hijo o hija ha alcanzado en la ECE 2016: A continuación explicamos qué significa estar en cada uno de los niveles de logro de la ECE. Los niveles de logro permiten describir lo que un estudiante sabe y puede hacer al finalizar el 2.° grado de primaria en Lectura y Matemática. ¿Qué resultados obtuvo su hijo o hija en la ECE? Estos resultados describen de manera general el avance de su hijo o hija en Lectura y Matemática. Si desea saber con más detalle cómo le va a su hijo en la escuela, asista a todas las reuniones que convoca el profesor de aula o pida reunirse con él o ella para que le brinde esa información. Niveles de logro Áreas Lectura Matemática Satisfactorio En proceso En inicio Nivel Satisfactorio El estudiante logró los aprendizajes esperados al finalizar el 2.° grado de primaria. El estudiante logró parcialmente los aprendizajes esperados al finalizar el 2.° grado de primaria. Nivel En proceso El estudiante logró aprendizajes muy elementales en relación a lo esperado al finalizar el 2.° grado de primaria. Nivel En inicio Menor habilidad Mayor habilidad
  • 3. Informe para Padres y madres de familia 3 A continuación, respondemos algunas preguntas sobre los resultados de la ECE. 1. ¿Los resultados de la ECE pueden haber afectado las calificaciones escolares de mi hijo o hija? No. Ningún estudiante puede desaprobar un área o ver afectado su paso al siguiente año escolar por el resultado que hubiera obtenido él, su sección o su escuela en la ECE. La finalidad de la Evaluación Censal de Estudiantes es brindar información general sobre cómo le va a los estudiantes en Lectura y Matemática. Con esta información, se busca guiar y enriquecer la toma de decisión de docentes y padres de familia para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. 2. Si mi hijo está en el nivel “En inicio” o en el nivel “En proceso”, ¿significa que ha “desaprobado” la prueba? No. Estos niveles no son equivalentes a las calificaciones que usan los docentes en la escuela para evaluar a sus estudiantes. Los niveles de logro de la ECE describen lo que pueden hacer los estudiantes en Lectura y Matemática. En la página anterior, se explican estos niveles de logro. 3. ¿Lectura y Matemática son las únicas áreas evaluadas en la ECE? Lectura y Matemática son evaluadas en 2.° y 4.° grado de primaria por su importancia para el desarrollo de otros aprendizajes. Sin embargo, se proyecta ampliar los procesos de evaluación a otras áreas y a otros grados escolares. El Ministerio de Educación también ha implementado otras evaluaciones aplicadas a grupos representativos de estudiantes para proveer información sobre los logros de aprendizaje en otras áreas como Ciudadanía y Escritura. Los padres y madres de familia pueden contribuir a mejorar los aprendizajes de sus hijos. En las siguientes páginas, le brindamos algunas recomendaciones para ayudar a su hijo o hija a lograr mejores aprendizajes en Lectura y Matemática. ¿Cómo interpretar estos resultados?
  • 4. Informe para Padres y madres de familia 4 ¿Cómo puede ayudar a su hijo o hija en Lectura? Los padres y madres pueden contribuir a desarrollar el hábito y el interés por la lectura en sus hijos e hijas. Para lograrlo le damos las siguientes recomendaciones: Considere los gustos de sus hijos para motivar su interés en la lectura Comparta sus experiencias como lector para acercar a su hijo o hija a la lectura Permita a sus hijos conocer cómo se usan otras lecturas fuera de la escuela • Facilite textos relacionados con temas que respondan a los intereses de su hijo o hija, o que traten sobre los juegos y las actividades que más le gustan. Permítale elegir siempre lo que va a leer. • Procuretambiénquesushijosconozcandistintos tipos de lectura como cuentos, enciclopedias, periódicos o historietas. Conversen sobre las diferencias más llamativas entre estas lecturas. • Conversen sobre sus lecturas favoritas y mencione también aquellas que le interesaban cuando tenía la edad de sus hijos.Compartir sus gustos, además, mejorará la comunicación con ellos y ellas. • Resalte siempre la importancia de la lectura en su vida. Comente y muestre a sus hijos aquellos textos que le brindan información (por ejemplo, periódicos, manuales, revistas, etc.) o que le ayudan en su trabajo. • Al salir juntos de compras, por ejemplo a un mercado o una tienda, ayude a su hijo a prestar atención a los textos escritos que se usan en estos espacios. • Converse con ellos sobre las características y los usos de los diferentes tipos de textos presentes en estos lugares como letreros, afiches, boletas, billetes u otros textos escritos también presentes en mercados o tiendas. 1. 2. 3.
  • 5. Informe para Padres y madres de familia 5 Comparta sus experiencias para motivar el interés de sus hijos en la Matemática • Resalte cómo la Matemática es importante para la vida diaria. Permita a su hijo o hija participar de aquellos momentos en los que usted hace operaciones matemáticas, ya sea pagando cuentas, siguiendo recetas o estimando tiempos. • Converse con su hijo o hija de manera positiva y sincera sobre sus experiencias con la Matemática. Cuéntele cómo superó las dificultades que enfrentó en esta área. Recuerde que su propio ejemplo influye en sus aprendizajes. 1. ¿Cómo puede ayudar a su hijo o hija en Matemática? Los padres y madres de familia pueden contribuir a que sus hijos se apropien de la matemática y mejoren sus logros en esta área. A continuación, le proporcionamos algunas recomendaciones para apoyarlos. Aproveche actividades cotidianas para acercar a sus hijos a la Matemática • Promueva en sus hijos el hábito de estimar el tiempo que utilizarían en tender su cama, alistarse para ir a la escuela, u otras actividades. Al final, siempre comparen sus estimaciones con los resultados y encuentren juntos soluciones para hacer estas tareas más rápido y mejor. • Preparenunacomidajuntos,cuentenycomparen los ingredientes utilizados, o clasifíquenlos por su color, sabor, textura, etc. Aproveche los juegos de su hijo o hija para acercarlos a la Matemática • Preguntesiempre:¿quiéntienemayorpuntaje?, ¿cuántos puntos faltan para ganar?, ¿cuál sería la mejor jugada? Anticipar y comparar resultados acostumbrará a sus hijos a razonar matemáticamente. • Juegue con su hijo o hija a encontrar objetos o a imaginar cómo ir de un lugar a otro de la casa. Elabore con ellos mapas con lugares de referencia u otras pistas conocidas. Así, contribuirá a que puedan representar espacios. 3. 2.
  • 6. Informe para Padres y madres de familia 6 Otras recomendaciones Recuerde que acompañar a sus hijos e hijas en sus aprendizajes es también una oportunidad para compartir tiempo con ellos y desarrollar una relación de confianza que contribuirá a crear el clima ideal para que él o ella pueda seguir aprendiendo. A continuación, proporcionamos algunas sugerencias adicionales para acompañar los aprendizajes de sus hijos. Ayude a sus hijos e hijas a organizarse en el estudio  Asegúrese de que su hijo o hija vaya todos los días y llegue puntual a la escuela.  Preparen juntos un lugar de la casa para estudiar y hacer tareas.  Organicen juntos sus actividades para que tengan tiempo para sus tareas, sus juegos, quehaceres de la casa, etc. Acompañe y anime a su hijo o hija durante su proceso de aprendizaje  Ayude a su hijo o hija cuando tenga dificultades con sus aprendizajes. Ayúdele a expresar con claridad sus inquietudes. Busquen soluciones juntos pero también motívelo a que consulte en clase.  Felicite a su hijo o hija por esforzarse en sus tareas y demostrar interés por el estudio.  Aliente a su hijo o hija a que intente hacer tareas nuevas y retadoras. Recuérdele que superar las dificultades le permitirá aprender algo nuevo. Brinde a sus hijas las mismas oportunidades que a sus hijos  Ofrezca a sus hijas e hijos las mismas oportunidades para aprender. En ocasiones, las mujeres no reciben las mismas oportunidades que los hombres o se atiende solo las dificultades de los varones.  Suele pensarse equivocadamente que la Matemática es solo para los hombres. Los resultados nacionales parecen reflejar esta creencia. Es importante intervenir en el hogar y en la escuela para garantizar que nuestros hijos e hijas puedan desarrollar plenamente sus habilidades matemáticas. Mantenga contacto con la escuela  Converse con sus hijos sobre cómo se sienten en la escuela, cómo se llevan con sus profesores y sus compañeros. Su hijo o hija aprenderá más si se siente en un buen ambiente emocional.  Converse con sus hijos sobre lo que hacen cada día en clases, qué curso es el que más entienden o les gusta, y también qué curso les parece difícil.  Reúnase con los profesores de sus hijos para conversar sobre sus progresos y dificultades.
  • 7. Informe para Padres y madres de familia 7 Resultados regionales y nacionales Estos son los resultados de los estudiantes de 2.° grado de primaria a nivel regional y nacional. En Lectura En Matemática Niveles de logro Región Nacional Satisfactorio 46,4 % En proceso 47,3 % En inicio 6,3 % Total 100,0 % Niveles de logro Región Nacional Satisfactorio 34,1 % En proceso 37,3 % En inicio 28,6 % Total 100,0 %
  • 8. http://sicrece.minedu.gob.pe SICRECESICRECE Para acceder a los resultados generales de la ECE y a los de su hijo o hija, ingrese al Sicrece. medicion@minedu.gob.pe Telf. (01) 615-5840 Visite nuestro sitio web: http://umc.minedu.gob.pe Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Ministerio de Educación Calle Las Letras 385, San Borja Lima, Perú Si tiene alguna consulta o comentario sobre este informe, comuníquese con nosotros: