SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES RECUPERATIVAS, PREVENTIVO PROMOCIONALES Y DE REHABILITACIÓN EN ENFERMERIA
PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. AVANCE
1. ACTIVIDAD RECUPERATIVA
* Atención de morbilidad por Enfermera Atención 35 2 35 7 35 3 35 1 35 3 35 4 36 4 36 5 35 5 34 35 351 69 20%
* Atención del niño con IRA Atención 3 1 3 2 3 2 3 1 3 1 3 3 3 1 2 1 3 1 2 5 28 18 64%
* Atención del niño con EDA Atención 5 1 5 2 5 2 5 1 5 1 5 1 5 5 1 6 1 6 1 52 11 21%
* Atención del niño con con Anemia Atención 3 0 3 7 3 3 3 1 3 0 3 1 3 0 2 0 3 0 2 10 28 22 79%
* Atención del niño con con Parasitosis Atención 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 0 4 2 3 1 3 1 3 1 37 10 27%
2. ACTIVIDAD PREVENTIVO PROMOCIONALES
* Control de Crecimiento y desarrollo niño menor de 12 años Atención 144 18 144 65 144 72 144 76 144 69 144 75 144 61 144 65 143 61 143 60 1438 622 43%
* Tamizaje de anemia niño menor de 3 años Atención 8 1 8 8 8 8 8 9 8 8 8 7 8 5 5 5 8 4 8 11 77 66 86%
* Administración de Micronutrientes preventivo y terapeutico < 3 años
Atención 32 8 32 25 32 23 32 22 32 17 32 20 32 28 32 31 32 23 22 11 310 208 67%
* Plan de atención integral menor de 12 años Plan 10 4 10 13 10 12 10 7 10 8 10 8 10 7 10 28 10 4 10 7 100 98 98%
Telesalud Atención
* Vacunación a niños menores de <5 años
Vacuna IPV Dosis 6 2 6 1 6 2 6 1 5 2 5 5 5 1 5 2 5 2 5 11 54 29 54%
Vacuna APO Dosis 20 2 20 38 20 2 20 2 20 2 20 1 20 8 20 4 20 2 20 12 200 73 37%
Vacuna PENTAVALENTE Dosis 8 3 8 2 8 2 8 3 8 3 8 5 5 2 5 3 5 3 5 13 68 39 57%
Vacuna ROTAVIRUS Dosis 5 2 5 2 5 2 5 1 5 2 5 5 5 2 5 2 5 2 5 11 50 31 62%
Vacuna NEUMOCOCO Dosis 9 2 9 3 9 4 9 4 9 2 9 7 9 3 9 1 10 3 10 11 92 40 43%
Vacuna INFLUENZA Dosis 13 5 13 5 13 2 13 6 13 5 13 4 13 4 13 6 14 1 14 1 132 39 30%
Vacuna SPR Dosis 9 4 9 39 9 3 9 2 9 4 9 2 9 4 9 2 9 2 9 11 90 73 81%
Vacuna AMA Dosis 3 2 3 2 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 30 14 47%
Vacuna DPT Dosis 6 2 6 5 6 1 6 1 6 1 6 3 6 4 6 1 5 1 5 1 58 20 34%
Vacuna VARICELA Dosis 5 1 5 1 5 3 5 2 5 3 5 2 5 2 5 1 4 2 5 2 49 19 39%
VACUNA CONTRA EL SARCOV2 Dosis 50 11 50 40 50 35 50 38 50 18 50 28 50 19 50 32 50 26 50 38 500 285 57%
* Actividades en la Guardia comunitaria
Visita
Domiciliaria
5 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 50 45 90%
* Consejería a traves de la visita domiciliaria a familias con recien
nacidos
Visita
Domiciliaria
4 2 4 3 4 2 4 1 4 3 4 2 4 2 4 2 4 1 2 1 38 19 50%
* Consejería a traves de la visita domiciliaria a familias con niños de
4 y 5 meses con suplemento de hierro
Visita
Domiciliaria
10 3 10 5 10 2 10 2 10 2 10 1 10 1 10 2 10 2 4 1 94 21 22%
* Visita domiciliaria a familias con niños menores de 36 meses sin
anemia con suplemento de hierro
Visita
Domiciliaria
6 2 6 3 6 2 6 2 6 2 6 1 6 2 6 2 6 1 6 6 60 23 38%
* Familias con niños menores de 36 meses y gestantes que reciben
sesiones demostrativas en preparación de alimentos
Sesión
Demostrativa
4 1 9 2 9 6 9 6 9 6 9 36 9 6 9 10 9 5 10 8 86 86 100%
3. ACTIVIDAD REHABILITACIÓN
* Niño Menor de 36 meses recuperado de Anemia Recuperado
* Niño Menor de 36 meses recuperado de Riesgo Nutricional y Desnutrición
Recuperado
4. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
* Elaboración y entrega de informes mensuales Informe 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10 100%
* Capacitaciones recibidas Capacitación 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 5 5 100%
* Reuniones con Jefe Microrred Reunión 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 6 6 100%
ABRIL 2023 TOTAL
NOVIEMBRE 2022 DICIEMBRE 2022 ENERO 2023 FEBRERO 2023 MARZO 2023
JULIO 2022
ACTIVIDADES
UNIDAD
MÉDICA
AGOSTO 2022 SEPTIEMBRE 2022 OCTUBRE 2022
NUMERO DE ATENCIONES Y ATENDIDOS POR EL PROFESIONAL SERUMS
MES ATENCIONES ATENDIDOS
Jul-22 28 3
Ago-22 210 10
Set-22 319 19
Oct-22 240 35
Nov-22 231 27
Dic-22 204 16
Ene-23 149 93
Feb-23 206 64
Mar-23 208 57
Abr-23 43 5
TOTAL 1838 324
CONCLUSIONES
1.- Durante mi periodo de como enfermera SERUMS, puedo concluir aún falta mucho por potenciar en el primer nivel
de atención, más aún los puestos más alejados, que en su mayoría no cuenta con los servicios básicos.
2.- Las enfermedades más comunes son las infecciones, y dentro de ellas para IRAS Y EDAS.
3.- Falta aún mucho por sensibilizar a los padres, acerca la vacunación, controles CRED y prevención de Anemia.
4.-La falta de recursos económicos y el difícil acceso son factores que restringen una buena alimentación, conllevando
al incremento de la desnutrición y anemia.
5.- Respecto al aspecto sociocultural, predomina el machismo, factor que influye en la toma de decisiones acerca de la
salud de los niños.
6.- Falta potenciar la atención de la salud mental de la población, para prevención de casos de violencia familiar y
sexual.
7.- La inestabilidad del fluido eléctrico, dificultad la preservación de la cadena de frio.
RECOMENDACIONES
1.- Mejorar los servicios básicos, esencialmente el acceso a agua potable.
2.-Impulsar el acceso por otro medio a la zona, aparte del pluvial, que permita una interconexión más fluida con los
servicios de salud, alimentación, etc.
3.-Programa campañas de salud integral periódicas, que incluyan diversas carteras de servicios, ya que el acceso de la
población a la ciudad es muy restringido.
4.- Mejorar la infraestructura del Puesto de Salud y ampliar su cartera de servicios.
5.- Coordinar a nivel de Microred y Red de salud, la participación de los alcaldes y tenientes gobernadores en la salud
de población.
INFORME PART1.docx

Más contenido relacionado

Similar a INFORME PART1.docx

Desnutricion villacis tatiana
Desnutricion villacis tatianaDesnutricion villacis tatiana
Desnutricion villacis tatiana
espol
 
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
wilfaig pajisid
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
andres5671
 
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
JomiHurtadoHinostroz
 
Pres metas ley_violeta rojas
Pres metas ley_violeta rojasPres metas ley_violeta rojas
Pres metas ley_violeta rojas
SSMN
 
Pres metas ley_violeta rojas
Pres metas ley_violeta rojasPres metas ley_violeta rojas
Pres metas ley_violeta rojas
SSMN
 
Sft
SftSft
Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Control del niño sano (1)
Control del niño sano (1)Control del niño sano (1)
Evaluación de Indicadores 2022 PATRONA.pptx
Evaluación de Indicadores 2022 PATRONA.pptxEvaluación de Indicadores 2022 PATRONA.pptx
Evaluación de Indicadores 2022 PATRONA.pptx
JhuleisyBustamante
 
otitis media aguda
otitis media aguda otitis media aguda
otitis media aguda
Pamela Salazar Corpus
 
Norma tecnica actualizada Norma tecnica actualizada TBC Norma tecnica actuali...
Norma tecnica actualizada Norma tecnica actualizada TBC Norma tecnica actuali...Norma tecnica actualizada Norma tecnica actualizada TBC Norma tecnica actuali...
Norma tecnica actualizada Norma tecnica actualizada TBC Norma tecnica actuali...
jazminromanflores1
 
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Daniela Vergara
 
Sft
SftSft
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Lina Bravo
 
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
LucianaMeza3
 
Causas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chileCausas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chile
Carlos
 
Actualizacion en diabetes 2013
Actualizacion en diabetes 2013Actualizacion en diabetes 2013
Actualizacion en diabetes 2013
Justo Raúl Venereo Gutierrez
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
PinceladasMedicamento
 
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local FinalllEvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
peralvillo7
 

Similar a INFORME PART1.docx (20)

Desnutricion villacis tatiana
Desnutricion villacis tatianaDesnutricion villacis tatiana
Desnutricion villacis tatiana
 
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
 
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
 
Pres metas ley_violeta rojas
Pres metas ley_violeta rojasPres metas ley_violeta rojas
Pres metas ley_violeta rojas
 
Pres metas ley_violeta rojas
Pres metas ley_violeta rojasPres metas ley_violeta rojas
Pres metas ley_violeta rojas
 
Sft
SftSft
Sft
 
Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016
 
Control del niño sano (1)
Control del niño sano (1)Control del niño sano (1)
Control del niño sano (1)
 
Evaluación de Indicadores 2022 PATRONA.pptx
Evaluación de Indicadores 2022 PATRONA.pptxEvaluación de Indicadores 2022 PATRONA.pptx
Evaluación de Indicadores 2022 PATRONA.pptx
 
otitis media aguda
otitis media aguda otitis media aguda
otitis media aguda
 
Norma tecnica actualizada Norma tecnica actualizada TBC Norma tecnica actuali...
Norma tecnica actualizada Norma tecnica actualizada TBC Norma tecnica actuali...Norma tecnica actualizada Norma tecnica actualizada TBC Norma tecnica actuali...
Norma tecnica actualizada Norma tecnica actualizada TBC Norma tecnica actuali...
 
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
 
Sft
SftSft
Sft
 
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
 
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
Norma técnica de la tuberculosis, incluye lo básico para conocer acerca del m...
 
Causas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chileCausas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chile
 
Actualizacion en diabetes 2013
Actualizacion en diabetes 2013Actualizacion en diabetes 2013
Actualizacion en diabetes 2013
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
 
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local FinalllEvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

INFORME PART1.docx

  • 1. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES RECUPERATIVAS, PREVENTIVO PROMOCIONALES Y DE REHABILITACIÓN EN ENFERMERIA PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. PROG. EJECUT. AVANCE 1. ACTIVIDAD RECUPERATIVA * Atención de morbilidad por Enfermera Atención 35 2 35 7 35 3 35 1 35 3 35 4 36 4 36 5 35 5 34 35 351 69 20% * Atención del niño con IRA Atención 3 1 3 2 3 2 3 1 3 1 3 3 3 1 2 1 3 1 2 5 28 18 64% * Atención del niño con EDA Atención 5 1 5 2 5 2 5 1 5 1 5 1 5 5 1 6 1 6 1 52 11 21% * Atención del niño con con Anemia Atención 3 0 3 7 3 3 3 1 3 0 3 1 3 0 2 0 3 0 2 10 28 22 79% * Atención del niño con con Parasitosis Atención 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 0 4 2 3 1 3 1 3 1 37 10 27% 2. ACTIVIDAD PREVENTIVO PROMOCIONALES * Control de Crecimiento y desarrollo niño menor de 12 años Atención 144 18 144 65 144 72 144 76 144 69 144 75 144 61 144 65 143 61 143 60 1438 622 43% * Tamizaje de anemia niño menor de 3 años Atención 8 1 8 8 8 8 8 9 8 8 8 7 8 5 5 5 8 4 8 11 77 66 86% * Administración de Micronutrientes preventivo y terapeutico < 3 años Atención 32 8 32 25 32 23 32 22 32 17 32 20 32 28 32 31 32 23 22 11 310 208 67% * Plan de atención integral menor de 12 años Plan 10 4 10 13 10 12 10 7 10 8 10 8 10 7 10 28 10 4 10 7 100 98 98% Telesalud Atención * Vacunación a niños menores de <5 años Vacuna IPV Dosis 6 2 6 1 6 2 6 1 5 2 5 5 5 1 5 2 5 2 5 11 54 29 54% Vacuna APO Dosis 20 2 20 38 20 2 20 2 20 2 20 1 20 8 20 4 20 2 20 12 200 73 37% Vacuna PENTAVALENTE Dosis 8 3 8 2 8 2 8 3 8 3 8 5 5 2 5 3 5 3 5 13 68 39 57% Vacuna ROTAVIRUS Dosis 5 2 5 2 5 2 5 1 5 2 5 5 5 2 5 2 5 2 5 11 50 31 62% Vacuna NEUMOCOCO Dosis 9 2 9 3 9 4 9 4 9 2 9 7 9 3 9 1 10 3 10 11 92 40 43% Vacuna INFLUENZA Dosis 13 5 13 5 13 2 13 6 13 5 13 4 13 4 13 6 14 1 14 1 132 39 30% Vacuna SPR Dosis 9 4 9 39 9 3 9 2 9 4 9 2 9 4 9 2 9 2 9 11 90 73 81% Vacuna AMA Dosis 3 2 3 2 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 30 14 47% Vacuna DPT Dosis 6 2 6 5 6 1 6 1 6 1 6 3 6 4 6 1 5 1 5 1 58 20 34% Vacuna VARICELA Dosis 5 1 5 1 5 3 5 2 5 3 5 2 5 2 5 1 4 2 5 2 49 19 39% VACUNA CONTRA EL SARCOV2 Dosis 50 11 50 40 50 35 50 38 50 18 50 28 50 19 50 32 50 26 50 38 500 285 57% * Actividades en la Guardia comunitaria Visita Domiciliaria 5 0 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 50 45 90% * Consejería a traves de la visita domiciliaria a familias con recien nacidos Visita Domiciliaria 4 2 4 3 4 2 4 1 4 3 4 2 4 2 4 2 4 1 2 1 38 19 50% * Consejería a traves de la visita domiciliaria a familias con niños de 4 y 5 meses con suplemento de hierro Visita Domiciliaria 10 3 10 5 10 2 10 2 10 2 10 1 10 1 10 2 10 2 4 1 94 21 22% * Visita domiciliaria a familias con niños menores de 36 meses sin anemia con suplemento de hierro Visita Domiciliaria 6 2 6 3 6 2 6 2 6 2 6 1 6 2 6 2 6 1 6 6 60 23 38% * Familias con niños menores de 36 meses y gestantes que reciben sesiones demostrativas en preparación de alimentos Sesión Demostrativa 4 1 9 2 9 6 9 6 9 6 9 36 9 6 9 10 9 5 10 8 86 86 100% 3. ACTIVIDAD REHABILITACIÓN * Niño Menor de 36 meses recuperado de Anemia Recuperado * Niño Menor de 36 meses recuperado de Riesgo Nutricional y Desnutrición Recuperado 4. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA * Elaboración y entrega de informes mensuales Informe 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10 100% * Capacitaciones recibidas Capacitación 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 5 5 100% * Reuniones con Jefe Microrred Reunión 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 6 6 100% ABRIL 2023 TOTAL NOVIEMBRE 2022 DICIEMBRE 2022 ENERO 2023 FEBRERO 2023 MARZO 2023 JULIO 2022 ACTIVIDADES UNIDAD MÉDICA AGOSTO 2022 SEPTIEMBRE 2022 OCTUBRE 2022
  • 2. NUMERO DE ATENCIONES Y ATENDIDOS POR EL PROFESIONAL SERUMS MES ATENCIONES ATENDIDOS Jul-22 28 3 Ago-22 210 10 Set-22 319 19 Oct-22 240 35 Nov-22 231 27 Dic-22 204 16 Ene-23 149 93 Feb-23 206 64 Mar-23 208 57 Abr-23 43 5 TOTAL 1838 324
  • 3. CONCLUSIONES 1.- Durante mi periodo de como enfermera SERUMS, puedo concluir aún falta mucho por potenciar en el primer nivel de atención, más aún los puestos más alejados, que en su mayoría no cuenta con los servicios básicos. 2.- Las enfermedades más comunes son las infecciones, y dentro de ellas para IRAS Y EDAS. 3.- Falta aún mucho por sensibilizar a los padres, acerca la vacunación, controles CRED y prevención de Anemia. 4.-La falta de recursos económicos y el difícil acceso son factores que restringen una buena alimentación, conllevando al incremento de la desnutrición y anemia. 5.- Respecto al aspecto sociocultural, predomina el machismo, factor que influye en la toma de decisiones acerca de la salud de los niños. 6.- Falta potenciar la atención de la salud mental de la población, para prevención de casos de violencia familiar y sexual. 7.- La inestabilidad del fluido eléctrico, dificultad la preservación de la cadena de frio. RECOMENDACIONES 1.- Mejorar los servicios básicos, esencialmente el acceso a agua potable. 2.-Impulsar el acceso por otro medio a la zona, aparte del pluvial, que permita una interconexión más fluida con los servicios de salud, alimentación, etc. 3.-Programa campañas de salud integral periódicas, que incluyan diversas carteras de servicios, ya que el acceso de la población a la ciudad es muy restringido. 4.- Mejorar la infraestructura del Puesto de Salud y ampliar su cartera de servicios. 5.- Coordinar a nivel de Microred y Red de salud, la participación de los alcaldes y tenientes gobernadores en la salud de población.