SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO
               MUNICIPIO DE FRESNO – LEY 1474 DE 2011
           13 DE NOVIEMBRE DE 2012 – 12 DE MARZO DE 2013

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO

AVANCES
Entre los avances más importantes del subsistema de control estratégico es
necesario destacar que en cumplimiento del mandato del articulo 73 y 76 de la Ley
1474 de 2011, en donde se establece que todas las entidades públicas deben
adoptar un Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano el cual contendrá un
Mapa de Riesgos de Corrupción de la entidad, en el cual se mencione los factores de
riesgo más considerables que se presentan en la entidad, así como los efectos en
caso de ocurrencia, las causas que los generan y el impacto, que evidentemente en
el caso de la corrupción siempre es catastrófico. De esta manera se le dio un
importante manejo al componente de Administración del Riesgo, definiendo los
principales factores que en el caso de la Alcaldía Municipal de Fresno se pueden
constituir en causas que desencadenen en hechos de corrupción que afecten
negativamente el patrimonio público de la comunidad fresnense.

En ocasión a esto, se hizo necesario también hacer una revisión al componente
estratégico de la Alcaldía Municipal en virtud de la construcción de un Plan de
Atención al Ciudadano en el que este se consolide como el eje principal del actuar de
la Administración Publica Municipal; para ello, fue necesario hacer una revisión a los
valores institucionales de la entidad y partir de allí para determinar las estrategias
que garanticen la satisfacción de la ciudadanía a la hora de la prestación de los
servicios.

DIFICULTADES
A pesar de que se presentaron importantes avances en materia de consolidación de
riesgos, este solo se limito a los riesgos de corrupción, de los que habla la ley 1474
de 2011, pero no se le prestó igual importancia a los riesgos de tipo administrativo,
que al igual presentan un impacto negativo en mayor o menor magnitud en los
diferentes procesos del Municipio de Fresno. Se requiere entonces hacer revisión a
este componente que a la fecha se encuentra desactualizado en razón a la falta de
apropiación por parte de los funcionarios del Sistema de Control Interno. El Modelo
de Operación por Procesos se encuentra desactualizado lo que genera
embotellamientos      en algunos procedimientos, se requiere entonces de un
acompañamiento permanente al responsable de su actualización por parte de los
responsables de los procesos para realizar los ajustes correspondientes.

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION

AVANCES
En virtud del ya mencionado Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, se
realizo un importante avance en materia de comunicación organización e informativa
y medios de comunicación, estableciendo como política del municipio la estrategia de
Rendición de Cuentas a la Ciudadanía reglamentada mediante acto administrativo y
en la que la entidad y sus funcionarios se comprometen a realizar como mínimo una
audiencia pública de rendición de cuentas en la que se convocan entre otros, a las
veedurías ciudadanas, a las organización civiles y comunitarias, a las asociaciones
productivas y en general a toda la ciudadanía interesada en conocer el manejo y
desempeño de la administración municipal.

Entre otros importantes avances es necesario destacar que nivel del componente de
información se ha venido trabajando en la consolidación de la Ventanilla Única de
Correspondencia para la Alcaldía Municipal de Fresno, que se encargara de los
procesos de recepción, trámite y distribución de toda la correspondencia recibida y
enviada por parte de la entidad. Este órgano permitirá consolidar en términos de
eficiencia y celeridad el proceso de gestión documental. Así mismo, se tomo como
política estratégica mejorar los canales de comunicación de la entidad con la
ciudadanía, soportados en medidas como publicación de horarios de atención,
buzones de Peticiones, Quejas y Reclamos en donde la ciudadanía muestre su
opinión y conceptos sobre muchos de los temas de la Administración Municipal.

DIFICULTADES
La principal dificultad detectada para la consolidación de políticas de mejoramiento
del subsistema de control de gestión, radican básicamente en la carencia de
recursos financieros para la implementación de estrategias que faciliten el flujo de
información primaria y secundaria, se requiere para este efecto la adquisición de una
serie de software que permitan hacer seguimiento a la correspondencia manejada al
interior de la entidad. Se requiere además una actualización de las Tablas de
Retención Documental, el Archivo General del Municipio requiere de una revisión
importante en cumplimiento de la Ley General de Archivo 594 de 2000, debido a que
el acervo documental del Municipio se encuentra en grave estado de deterioro,
además de ausencia de sistematización en los procedimientos de gestión
documental.


SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN

AVANCES
Los principales avances presentados en el subsistema control de evaluación se
dieron en el componente de evaluación independiente, puesto que se consolido el
papel de la oficina de control interno en su rol de auditor interno. Para ello se
construyo el Programa de Auditorías Internas PGA para la vigencia 2013 en el que
se consideraron auditorias en procesos como el de gestión en educación y salud,
auditorias al Modelo Estándar de Control Interno, Seguimiento al cumplimiento del
Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011, entre otros.

Adicionalmente, luego de realizada la auditoria por parte de la Contraloría
Departamental del Tolima al proceso de Archivo y Gestión Documental de la Alcaldía
Municipal, se pretende suscribir un Plan de Mejoramiento Institucional en el que se
pretendan subsanar los diferentes hallazgos administrativos detectados por este
organismo de control durante las vigencias 2011 y 2012.

DIFICULTADES

Aun la administración Municipal y en especial el nivel directivo de la Entidad, no se
han apropiado totalmente del Sistema de Control Interno, en razón a que las
recomendaciones realizadas en virtud de la función de auditoría interna, no son
tenidas en cuenta, lo que no permite cumplir con el principio autoevaluación y de
mejoramiento continuo que es la base del sistema de control interno.


ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

El sistema de control interno de la Alcaldía Municipal de Fresno ha surtido toda su
fase de implementación, aunque es imprescindible que supere la de aplicación y
funcionamiento. Puesto que el sistema a pesar que se encuentra implementado en
todos sus componentes, si es necesario que se presente una mayor apropiación por
pate de los funcionarios del sistema ante la necesidad de cumplir con el
ordenamiento del Gobierno Nacional de consolidar un estado más eficiente, moderno
y trasparente. Para ello, es necesario que las entidades tengan la capacidad de
autoevaluarse y auto regularse basado en los principios éticos del Buen Gobierno.


RECOMENDACIONES

Fortalecer el Componente de Autoevaluación en la Administración Municipal,
estimular la apropiación en los funcionarios del Sistema de Control Interno como
mecanismo para lograr una prestación de servicios más eficiente y eficaz que
permitan la eliminación de las no conformidades. Fortalecer el componente de
indicadores de gestión que facilite el seguimiento y control de los principales
procesos llevados a cabo en la entidad en razón al impacto, cumplimiento y
ejecución buscando mayores y mejores resultados en las políticas públicas y de
desarrollo socioeconómico en el Municipio de Fresno.



                         WILLIAM ANDRES ECHEVERRY
                          JEFE DE CONTROL INTERNO
                          Alcaldía Municipal de Fresno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transferencia Gestión Administrativa
Transferencia Gestión AdministrativaTransferencia Gestión Administrativa
Transferencia Gestión Administrativa
ProGobernabilidad Perú
 
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
contraloriaquindio
 
Informe ejecutivo anual vigencia 2012
Informe ejecutivo anual vigencia 2012Informe ejecutivo anual vigencia 2012
Informe ejecutivo anual vigencia 2012alcaldiadeheliconia
 
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
Tercer informe pmenzado de ci  nov   feb 2015Tercer informe pmenzado de ci  nov   feb 2015
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016
Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016
Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Auditoria (CONTROL FISCAL MICRO)
Auditoria   (CONTROL FISCAL MICRO)Auditoria   (CONTROL FISCAL MICRO)
Auditoria (CONTROL FISCAL MICRO)
KETTYS CAMACHO SUAREZ
 
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
impacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipal
impacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipalimpacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipal
impacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipal
Jesús Rodolfo Andrade León
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
Hector Tamayo
 
Antecedentes del tema
Antecedentes del temaAntecedentes del tema
Antecedentes del tema
Elia García
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno ley 1474 ...
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno   ley 1474 ...Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno   ley 1474 ...
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno ley 1474 ...
Lilito Castro
 
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
mauricio benitez
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Edgar Vásquez Cruz
 
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 

La actualidad más candente (18)

Informe primercuatrimestre 2013
Informe primercuatrimestre 2013Informe primercuatrimestre 2013
Informe primercuatrimestre 2013
 
Transferencia Gestión Administrativa
Transferencia Gestión AdministrativaTransferencia Gestión Administrativa
Transferencia Gestión Administrativa
 
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
C:\Documents And Settings\Juan Pablo\Escritorio\Informe De Gestion Consolidad...
 
Informe ejecutivo anual vigencia 2012
Informe ejecutivo anual vigencia 2012Informe ejecutivo anual vigencia 2012
Informe ejecutivo anual vigencia 2012
 
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
Tercer informe pmenzado de ci  nov   feb 2015Tercer informe pmenzado de ci  nov   feb 2015
Tercer informe pmenzado de ci nov feb 2015
 
Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016
Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016
Curriculum Vitae Vigente a noviembre 2016
 
Auditoria (CONTROL FISCAL MICRO)
Auditoria   (CONTROL FISCAL MICRO)Auditoria   (CONTROL FISCAL MICRO)
Auditoria (CONTROL FISCAL MICRO)
 
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
 
impacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipal
impacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipalimpacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipal
impacto-del-control-interno-en-la-administracion-publica-municipal
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
Antecedentes del tema
Antecedentes del temaAntecedentes del tema
Antecedentes del tema
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno ley 1474 ...
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno   ley 1474 ...Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno   ley 1474 ...
Informe cuatrimestral pormenorizado del estado de control interno ley 1474 ...
 
2768 la nueva_regulación_2004-2005[1]
2768 la nueva_regulación_2004-2005[1]2768 la nueva_regulación_2004-2005[1]
2768 la nueva_regulación_2004-2005[1]
 
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
Plan anticorrupcion 2016. santa fe de ant.1 1
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
 
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ...
 
Informe cuatrimestral de control interno 2012
Informe cuatrimestral de control interno 2012Informe cuatrimestral de control interno 2012
Informe cuatrimestral de control interno 2012
 

Similar a Informe pormenorizado del estado de control interno

Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
mauricio benitez
 
Plan anticorrupción 2016
Plan anticorrupción 2016Plan anticorrupción 2016
Plan anticorrupción 2016
Carlos Saldarriaga
 
Informe control interno noviembre2014
Informe control interno noviembre2014Informe control interno noviembre2014
Informe control interno noviembre2014
alcaldia municipal
 
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
Hector Tamayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
Hector Tamayo
 
Segundo informe pmenzado de ci marzo junio 2014
Segundo informe pmenzado de ci  marzo   junio 2014Segundo informe pmenzado de ci  marzo   junio 2014
Segundo informe pmenzado de ci marzo junio 2014Alcaldia Asermanuevo
 
Edicion de gestion ii
Edicion de gestion iiEdicion de gestion ii
Edicion de gestion ii
Juan Carlos Jave Chávez
 
24 11
24 1124 11
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicasMedidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Universidad de Piura
 
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).docMODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
edwarcervantestello
 
INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 – MARZO DE 2016
INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 – MARZO DE 2016INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 – MARZO DE 2016
INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 – MARZO DE 2016
Alcaldía Dabeiba
 
implementación.pptx
implementación.pptximplementación.pptx
implementación.pptx
ovniovni26
 
Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014
I. E. Eustaquio Palacios
 
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
Alcaldia Asermanuevo
 

Similar a Informe pormenorizado del estado de control interno (20)

Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
 
Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015Informe primero control interno 2015
Informe primero control interno 2015
 
Plan anticorrupción 2016
Plan anticorrupción 2016Plan anticorrupción 2016
Plan anticorrupción 2016
 
Informe control interno noviembre2014
Informe control interno noviembre2014Informe control interno noviembre2014
Informe control interno noviembre2014
 
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015Segundo informe pmenzado de ci  julio octubre  2015
Segundo informe pmenzado de ci julio octubre 2015
 
Informe control interno
Informe control internoInforme control interno
Informe control interno
 
Informe control interno
Informe control internoInforme control interno
Informe control interno
 
Informe control interno
Informe control internoInforme control interno
Informe control interno
 
Informe control interno
Informe control internoInforme control interno
Informe control interno
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
Segundo informe pmenzado de ci marzo junio 2014
Segundo informe pmenzado de ci  marzo   junio 2014Segundo informe pmenzado de ci  marzo   junio 2014
Segundo informe pmenzado de ci marzo junio 2014
 
Edicion de gestion ii
Edicion de gestion iiEdicion de gestion ii
Edicion de gestion ii
 
24 11
24 1124 11
24 11
 
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicasMedidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas
 
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).docMODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
MODELO-TRABAJO GRUPAL GRUPO 3 MODERNIZACION DEL ESTADO (1) (1).doc
 
INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 – MARZO DE 2016
INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 – MARZO DE 2016INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 – MARZO DE 2016
INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 – MARZO DE 2016
 
implementación.pptx
implementación.pptximplementación.pptx
implementación.pptx
 
Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014
 
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
tercer informe pormenorizado julio-octubre 2014
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Informe pormenorizado del estado de control interno

  • 1. INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE FRESNO – LEY 1474 DE 2011 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 – 12 DE MARZO DE 2013 SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES Entre los avances más importantes del subsistema de control estratégico es necesario destacar que en cumplimiento del mandato del articulo 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011, en donde se establece que todas las entidades públicas deben adoptar un Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano el cual contendrá un Mapa de Riesgos de Corrupción de la entidad, en el cual se mencione los factores de riesgo más considerables que se presentan en la entidad, así como los efectos en caso de ocurrencia, las causas que los generan y el impacto, que evidentemente en el caso de la corrupción siempre es catastrófico. De esta manera se le dio un importante manejo al componente de Administración del Riesgo, definiendo los principales factores que en el caso de la Alcaldía Municipal de Fresno se pueden constituir en causas que desencadenen en hechos de corrupción que afecten negativamente el patrimonio público de la comunidad fresnense. En ocasión a esto, se hizo necesario también hacer una revisión al componente estratégico de la Alcaldía Municipal en virtud de la construcción de un Plan de Atención al Ciudadano en el que este se consolide como el eje principal del actuar de la Administración Publica Municipal; para ello, fue necesario hacer una revisión a los valores institucionales de la entidad y partir de allí para determinar las estrategias que garanticen la satisfacción de la ciudadanía a la hora de la prestación de los servicios. DIFICULTADES A pesar de que se presentaron importantes avances en materia de consolidación de riesgos, este solo se limito a los riesgos de corrupción, de los que habla la ley 1474 de 2011, pero no se le prestó igual importancia a los riesgos de tipo administrativo, que al igual presentan un impacto negativo en mayor o menor magnitud en los diferentes procesos del Municipio de Fresno. Se requiere entonces hacer revisión a este componente que a la fecha se encuentra desactualizado en razón a la falta de apropiación por parte de los funcionarios del Sistema de Control Interno. El Modelo de Operación por Procesos se encuentra desactualizado lo que genera embotellamientos en algunos procedimientos, se requiere entonces de un acompañamiento permanente al responsable de su actualización por parte de los responsables de los procesos para realizar los ajustes correspondientes. SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION AVANCES En virtud del ya mencionado Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, se realizo un importante avance en materia de comunicación organización e informativa
  • 2. y medios de comunicación, estableciendo como política del municipio la estrategia de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía reglamentada mediante acto administrativo y en la que la entidad y sus funcionarios se comprometen a realizar como mínimo una audiencia pública de rendición de cuentas en la que se convocan entre otros, a las veedurías ciudadanas, a las organización civiles y comunitarias, a las asociaciones productivas y en general a toda la ciudadanía interesada en conocer el manejo y desempeño de la administración municipal. Entre otros importantes avances es necesario destacar que nivel del componente de información se ha venido trabajando en la consolidación de la Ventanilla Única de Correspondencia para la Alcaldía Municipal de Fresno, que se encargara de los procesos de recepción, trámite y distribución de toda la correspondencia recibida y enviada por parte de la entidad. Este órgano permitirá consolidar en términos de eficiencia y celeridad el proceso de gestión documental. Así mismo, se tomo como política estratégica mejorar los canales de comunicación de la entidad con la ciudadanía, soportados en medidas como publicación de horarios de atención, buzones de Peticiones, Quejas y Reclamos en donde la ciudadanía muestre su opinión y conceptos sobre muchos de los temas de la Administración Municipal. DIFICULTADES La principal dificultad detectada para la consolidación de políticas de mejoramiento del subsistema de control de gestión, radican básicamente en la carencia de recursos financieros para la implementación de estrategias que faciliten el flujo de información primaria y secundaria, se requiere para este efecto la adquisición de una serie de software que permitan hacer seguimiento a la correspondencia manejada al interior de la entidad. Se requiere además una actualización de las Tablas de Retención Documental, el Archivo General del Municipio requiere de una revisión importante en cumplimiento de la Ley General de Archivo 594 de 2000, debido a que el acervo documental del Municipio se encuentra en grave estado de deterioro, además de ausencia de sistematización en los procedimientos de gestión documental. SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN AVANCES Los principales avances presentados en el subsistema control de evaluación se dieron en el componente de evaluación independiente, puesto que se consolido el papel de la oficina de control interno en su rol de auditor interno. Para ello se construyo el Programa de Auditorías Internas PGA para la vigencia 2013 en el que se consideraron auditorias en procesos como el de gestión en educación y salud, auditorias al Modelo Estándar de Control Interno, Seguimiento al cumplimiento del Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011, entre otros. Adicionalmente, luego de realizada la auditoria por parte de la Contraloría Departamental del Tolima al proceso de Archivo y Gestión Documental de la Alcaldía
  • 3. Municipal, se pretende suscribir un Plan de Mejoramiento Institucional en el que se pretendan subsanar los diferentes hallazgos administrativos detectados por este organismo de control durante las vigencias 2011 y 2012. DIFICULTADES Aun la administración Municipal y en especial el nivel directivo de la Entidad, no se han apropiado totalmente del Sistema de Control Interno, en razón a que las recomendaciones realizadas en virtud de la función de auditoría interna, no son tenidas en cuenta, lo que no permite cumplir con el principio autoevaluación y de mejoramiento continuo que es la base del sistema de control interno. ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO El sistema de control interno de la Alcaldía Municipal de Fresno ha surtido toda su fase de implementación, aunque es imprescindible que supere la de aplicación y funcionamiento. Puesto que el sistema a pesar que se encuentra implementado en todos sus componentes, si es necesario que se presente una mayor apropiación por pate de los funcionarios del sistema ante la necesidad de cumplir con el ordenamiento del Gobierno Nacional de consolidar un estado más eficiente, moderno y trasparente. Para ello, es necesario que las entidades tengan la capacidad de autoevaluarse y auto regularse basado en los principios éticos del Buen Gobierno. RECOMENDACIONES Fortalecer el Componente de Autoevaluación en la Administración Municipal, estimular la apropiación en los funcionarios del Sistema de Control Interno como mecanismo para lograr una prestación de servicios más eficiente y eficaz que permitan la eliminación de las no conformidades. Fortalecer el componente de indicadores de gestión que facilite el seguimiento y control de los principales procesos llevados a cabo en la entidad en razón al impacto, cumplimiento y ejecución buscando mayores y mejores resultados en las políticas públicas y de desarrollo socioeconómico en el Municipio de Fresno. WILLIAM ANDRES ECHEVERRY JEFE DE CONTROL INTERNO Alcaldía Municipal de Fresno