SlideShare una empresa de Scribd logo
#HONDARTZ
  AN_13 02-
   10-2012
    Entre el
fondo marino
 y la cima de
 la montaña”
De donde
  venimos?
Contextualiz
    ando la
    sesión.
  Aptitudes-
    Tareas-
  Funciones.
Necesidades
       de
 cartografiar
   la isla en
    bases a
interaccione
     s de la
 comunidad.
   Entre las
profundidad
es marinas y
  las alturas
montañosas
. Relaciones-
   Roles de
     grupo.
   ¿generan
  vida estas
interaccione
        s?
¿proyectos?
   ¿nuevos
 escenarios?
   Para que
  venimos?
  Objetivos
de la sesión.
  Apuntado:
 Hemisferio
   derecho-
  hemisferio
  izquierdo.
    Con los
   sentidos-
sentimiento
s. Investigar
 que tipo de
  habitante
 somos y en
  que parte
del territorio
       nos
  situamos.
 ¿qué papel
  queremos
desempeñar
    en CBB?
Para que no te
pierdas. Indice del
        informe.
    Indice visual.
      ¿Para qué?
     Identificar y
 visualizar roles en
     vs. de grupo.
  ¿Qué? Explorar
      roles desde
Habitante/Comunid
       ad en CBB
 ¿Cómo? Apuntes
   metodológicos
  enriquecidos de
     experiencia.
  Para seguir este
encuentro en H_13,
 si estuviste, si no
   estuviste, si te
  hubiera gustado
         estar....
¿Para qué? Trabajar los roles para los procesos colectivos. Experiencia integral: experiencia externa y experiencia interna:
                                                  Roles formales explícitos.
                                        Roles proceso de grupo. Procesos colectivos.
                                                      Roles implícitos.
                                   Los roles son determinantes en los procesos grupales.
                                     Roles activos en procesos de trabajos colectivos.
Roles en proceso de grupo.
Altavoz: Persona que funciona como radas dentro del grupo. Capta el sentir grupal y lo expone en la plaza pública. Por ejemplo, identificando conflictos e insatisfacciones. Puede no ser consciente de la importancia de lo que hace.

                         Castor: Práctic*, realista y consciente. “Atad* al suelo”. Vela por mantener los recursos del grupo y proteger sus fronteras. Hace consciente al grupo de sus límites y capacidades.
Ancla (viento en contra): Provoca interferencias en la marcha de la tarea grupal. Pincha, interfiere, distorsiona dificultando los cambios que pueda experimentar el grupo. A veces arrastra en dirección opuesta. Algunas ocasiones busca mantener su protagonismo.
                                                       Araña: Conectan a l*s diferentes integrantes de un grupo. Entretejen relaciones, establecen comunicaciones y amplían y refuerzan los lazos intergrupales.
Gallina
 : Muy
atenta
  s a la
energí
  a del
 grupo
  para
 reforz
 arla si
   está
baja, o
canaliz
 arla si
   hay
mucha
   . Se
preocu
pan de
   que
  todo
  vaya
 bien y
    las
person
  as se
 sienta
   na
 gusto
genera
 ndo y
contag
 iando
entusi
 asmo.
Tambi
    én
 acoge
   ny
  traen
 gente
nueva.
Rumor
  d ella
hierba
      :
 Apare
nteme
 nte se
   deja
 llevar.
    No
quiere
     o
puede
     ir
primer
   * Es
  deter
minan
     te
para la
  toma
    de
decisio
nes. Es
cuerpo
     e
inercia
dentro
   del
grupo.
ti
e
n
e
a
t
e
n
t
*
a
QUÉ: Identificar cuanto tengo yo de cada uno de los 8 roles. (contextualizado en CBB)
Análisis individual/ Recorrido personal/8 estaciones. Contenedor personal/8 roles/8 materiales
base a nuestras posibilidades,
  experiencia, expectativas,
   inquietudes intereses....
a
l
i
z
a
r
n
o
s

d
e
s
d
e

e
l

r
o
l
i
m
p
l
í
c
i
t
o
.

H
a
y

q
u
e

h
a
c
e
r

e
l

e
s
f
u
e
r
z
o

d
e

p
o
n
e
r
s
e

e
n

e
l

r
o
l

f
u
n
c
i
o
n
a
l

o
p
e
r
a
t
i
v
o
.

S
o
n

f
u
n
c
i
o
n
a
l
e
s

y

r
o
t
a
t
i
v
o
s
.

F
a
c
i
l
i
t
a
n

s
a
b
e
r

c
o
m
o

e
r
e
s

y

c
o
m
o

s
o
n

l
o
s

d
e
m
á
s

p
a
r
a
:


f
u
n
c
i
o
n
a
r

e
n

c
o
l
e
c
t
i
v
o
/
s
i
t
u
a
r
s
e

e
n

e
l

g
r
QUÉ: Conclusiones sobre la isla.
           Tendencia a posicionarse en lo propositivo-proyecto.
               En proceso: no se sabe dónde aportar en CBB.
Es importante seguir trabajando la pertenencia a la comunidad ColaBorBora.
     La posición cambia dentro de la isla: Grupo sano/grupo funcional.
¿CÓM
    O?
 Metod
  ología
   de la
 sesión
Trabajo
  sobre
roles: 2
momen
  tos de
análisis
   PRE-
Encuad
     re
temátic
     o
teórico
 Individ
    ual
PARTIC
  ULAR
Pensars
e desde
    los
   roles
implícit
os para
identifi
 car los
   roles
operati
vos que
solemo
      s
 desem
 peñar.
 Individ
    ual
 POSICI
  ÓN en
     el
GRUPO
 Situars
   e en
  mapa
supues
  to del
colectiv
 o/grup
 o para
visualiz
 ar que
   roles
operati
  vos se
    dan
  cita +
   sacar
conclus
  iones
 acerca
    de
necesid
   ades,
comple
mentar
iedades
      ,
fortalez
    as,
   etc...
  POST-
Planific
ación a
futuro/
Proyect
     o.
d
o
.
3
.
E
l
g
r
u
p
¿CÓMO? Ficha de mapa.
                                                                                                                              1. En el suelo se dibujan unas coordenadas que sirvan para acotar un “mapa supuesto” referido al grupo/colectivo. Esta coordenadas no han de ser obligatoriamente contrarias, si no que funcionaran a modo de marcadores referenciales. ( a modo de puntos cardinales).
                                                                                                                                                                                          2. Cada participante se situará en este mapa “desde su muñeco vudú”. Esto es según el/los roles que desempeña en el grupo. Y lo hará de 2 formas.
Estableciendo un rango: “M suelo colocar entre este punto y este otro”El rango se establecerá con cinta adhesiva. Estableciendo el lugar en el momento concreto del ejercicio. Aquí colocará su muñeco vudú. 3. Completado el mapa nos sirve de indicador de situación desde el que iniciar una conversación: ¿Entendemos que es un mapa equilibrado? ¿Es el que nos gustaría/ esperábamos tener? ¿Qué roles echamos en falta? ¿Cuales son más numerosos? ¿Se reparten los roles por todo el mapa? ¿hay zonas no ocupadas?
                                                                                                                                         4. Así mismo el mapa nos plantea ciertas preguntas a contestar de forma individual ¿estoy desempeñando roles con los que me siento cómoda? ¿me gustan? ¿qué otros roles pordría desempeñar? ¿qué nivel de pertenencia siento por este grupo?...
Imágenes de la sesión.
Beatriz del Moral
       Borja Izaola
  Eneko Muruzabal
         Eva Alija
    Gotzone Tutor
     Idoia Azkorra
    Irati Cifuentes
       Isabel Perez
    Javier Modino
Jonathan Morquecho
Maria Ruiz de Gopegi
   Marina Blazquez
      Oier Romillo
      Peru C.Saban
Ramiro Iglesias Muñiz
    Ricardo Anton
   Rosa Fernández
      Txelu Balboa
Hondartzan cuenta con la
                           a
                           y
                           u
                           d
                           a
                           y
                           l
                           a
                           c
                           o
                           l
                           a
                           b
                           o
                           r
                           a
                           c
                           i
                           ó
                           n
                           d
                           e
                           :
•                          C
                           e
                           n
                           t
                           r
                           o
                           d
                           e
                           I
                           n
                           n
                           o
                           v
                           a
                           c
                           i
                           ó
                           n
                           S
                           o
                           c
                           i
                           a
                           l
                           d
                           e
                           B
                           i
                           l
                           b
                           a
                           o
                           ,
                           E
                           U
                           T
                           O
                           K
                           I
                           A
                           .
•                          Y
                           e
                           l
                           p
                           r
                           o
                           g
                           r
                           a
                           m
                           a
                           F
                           á
                           b
                           r
                           i
                           c
                           a
                           s
                           d
                           e
                           C
                           r
                           e
                           a
                           c
                           i
                           ó
                           n
                           d
                           e
                           D
                           p
                           t
                           o
                           d
                           e
                           C
                           u
                           l
                           t
                           u
                           r
                           a
                           d
                           e
                           G
                           o
                           b
                           i
                           e
                           r
                           n
                           o
                           V
                           a
                           s
                           c
                           o
                           .


Este informe está creado
                           b
                           a
                           j
                           o
                           u
                           n
                           a
                           l
                           i
                           c
                           e
                           n
                           c
                           i
                           a
                           C
                           r
                           e
                           a
                           t
                           i
                           v
                           e
                           C
                           o
                           m
                           m
                           o
                           n
                           s
                           3
                           .
                           0

Más contenido relacionado

Similar a #HONDARTZAN_13 - ENTRE EL FONDO MARINO Y LA CIMA DE LA MONTAÑA (informe)

COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5ºJuliotc
 
Fundamentos del-diseno-scott
Fundamentos del-diseno-scottFundamentos del-diseno-scott
Fundamentos del-diseno-scottMeme Ramos
 
Libro seminario
Libro seminarioLibro seminario
Libro seminarioasdfg94
 
Interculturalidad y educación intercultural en méxico
Interculturalidad y educación intercultural en méxicoInterculturalidad y educación intercultural en méxico
Interculturalidad y educación intercultural en méxicoChristian Yael Vixtha Reyo
 
Organización de los institutos de secundaria
Organización de los institutos de secundariaOrganización de los institutos de secundaria
Organización de los institutos de secundariaJesus Mana
 
Estadistica Descriptiva Clase Expositiva
Estadistica Descriptiva Clase ExpositivaEstadistica Descriptiva Clase Expositiva
Estadistica Descriptiva Clase Expositivatecnologia medica
 
#HONDARTZAN_11 Un relato común sobre la isla
#HONDARTZAN_11 Un relato común sobre la isla#HONDARTZAN_11 Un relato común sobre la isla
#HONDARTZAN_11 Un relato común sobre la islaColaBoraBora
 
¿Hay talento en Canarias? TLP2k12
¿Hay talento en Canarias? TLP2k12¿Hay talento en Canarias? TLP2k12
¿Hay talento en Canarias? TLP2k12Tanausu Cerdeña
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1culturasenda
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectojulifat
 

Similar a #HONDARTZAN_13 - ENTRE EL FONDO MARINO Y LA CIMA DE LA MONTAÑA (informe) (20)

COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
 
Los modelos comunicativos
Los modelos comunicativosLos modelos comunicativos
Los modelos comunicativos
 
Fundamentos del-diseno-scott
Fundamentos del-diseno-scottFundamentos del-diseno-scott
Fundamentos del-diseno-scott
 
Espacio arquitectónico
Espacio arquitectónico Espacio arquitectónico
Espacio arquitectónico
 
Libro seminario
Libro seminarioLibro seminario
Libro seminario
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Interculturalidad y educación intercultural en méxico
Interculturalidad y educación intercultural en méxicoInterculturalidad y educación intercultural en méxico
Interculturalidad y educación intercultural en méxico
 
Organización de los institutos de secundaria
Organización de los institutos de secundariaOrganización de los institutos de secundaria
Organización de los institutos de secundaria
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Estadistica Descriptiva Clase Expositiva
Estadistica Descriptiva Clase ExpositivaEstadistica Descriptiva Clase Expositiva
Estadistica Descriptiva Clase Expositiva
 
#HONDARTZAN_11 Un relato común sobre la isla
#HONDARTZAN_11 Un relato común sobre la isla#HONDARTZAN_11 Un relato común sobre la isla
#HONDARTZAN_11 Un relato común sobre la isla
 
¿Hay talento en Canarias? TLP2k12
¿Hay talento en Canarias? TLP2k12¿Hay talento en Canarias? TLP2k12
¿Hay talento en Canarias? TLP2k12
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1
 
Oraciones eliminadas ppt
Oraciones eliminadas pptOraciones eliminadas ppt
Oraciones eliminadas ppt
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Las-letras-hablan2018.pdf
Las-letras-hablan2018.pdfLas-letras-hablan2018.pdf
Las-letras-hablan2018.pdf
 
Arthur l
Arthur lArthur l
Arthur l
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Podemos1
Podemos1Podemos1
Podemos1
 

Más de ColaBoraBora

Crowdfunding para proyectos de innovación cultural. Karraskan/ColaBoraBora
Crowdfunding para proyectos de innovación cultural. Karraskan/ColaBoraBoraCrowdfunding para proyectos de innovación cultural. Karraskan/ColaBoraBora
Crowdfunding para proyectos de innovación cultural. Karraskan/ColaBoraBoraColaBoraBora
 
Presentación Crowdfunding para proyectos de innovación cultural
Presentación Crowdfunding para proyectos de innovación culturalPresentación Crowdfunding para proyectos de innovación cultural
Presentación Crowdfunding para proyectos de innovación culturalColaBoraBora
 
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion10
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion10#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion10
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion10ColaBoraBora
 
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion9
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion9#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion9
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion9ColaBoraBora
 
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4ColaBoraBora
 
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion2
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion2#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion2
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion2ColaBoraBora
 
La mediación como forma de práctica artística
La mediación como forma de práctica artísticaLa mediación como forma de práctica artística
La mediación como forma de práctica artísticaColaBoraBora
 
PASE SIN LLAMAR - píldora creativa para Conexiones Improbables
PASE SIN LLAMAR - píldora creativa para Conexiones ImprobablesPASE SIN LLAMAR - píldora creativa para Conexiones Improbables
PASE SIN LLAMAR - píldora creativa para Conexiones ImprobablesColaBoraBora
 
ACOMPAÑAR - apuesta formativa
ACOMPAÑAR - apuesta formativaACOMPAÑAR - apuesta formativa
ACOMPAÑAR - apuesta formativaColaBoraBora
 
#KOOPtel - Resumen / Laburpena - 2014/12/12
#KOOPtel - Resumen / Laburpena - 2014/12/12#KOOPtel - Resumen / Laburpena - 2014/12/12
#KOOPtel - Resumen / Laburpena - 2014/12/12ColaBoraBora
 
#KOOPtel - Diego Soroa, Cuantics / Wuzzin
#KOOPtel - Diego Soroa, Cuantics / Wuzzin#KOOPtel - Diego Soroa, Cuantics / Wuzzin
#KOOPtel - Diego Soroa, Cuantics / WuzzinColaBoraBora
 
HACER JUNTAS | sobre colaborar en Mini MAKER FAIRE León
HACER JUNTAS | sobre colaborar en Mini MAKER FAIRE LeónHACER JUNTAS | sobre colaborar en Mini MAKER FAIRE León
HACER JUNTAS | sobre colaborar en Mini MAKER FAIRE LeónColaBoraBora
 
ESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICAR
ESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICARESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICAR
ESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICARColaBoraBora
 
MÁS QUE FORMAR, ACOMPAÑAR
MÁS QUE FORMAR, ACOMPAÑARMÁS QUE FORMAR, ACOMPAÑAR
MÁS QUE FORMAR, ACOMPAÑARColaBoraBora
 
#HONDARTZAN | KIT DIWO (castellano)
#HONDARTZAN | KIT DIWO (castellano)#HONDARTZAN | KIT DIWO (castellano)
#HONDARTZAN | KIT DIWO (castellano)ColaBoraBora
 
KAPITALEN MARATOIA (dokumentazio)
KAPITALEN MARATOIA (dokumentazio)KAPITALEN MARATOIA (dokumentazio)
KAPITALEN MARATOIA (dokumentazio)ColaBoraBora
 
#HONDARTZAN_18 - Kapitalen Maratoia (txostena)
#HONDARTZAN_18 -  Kapitalen Maratoia (txostena)#HONDARTZAN_18 -  Kapitalen Maratoia (txostena)
#HONDARTZAN_18 - Kapitalen Maratoia (txostena)ColaBoraBora
 
#HONDARTZAN - KIT DIWO
#HONDARTZAN - KIT DIWO#HONDARTZAN - KIT DIWO
#HONDARTZAN - KIT DIWOColaBoraBora
 
#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion
#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion
#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesionColaBoraBora
 
#HONDARTZAN_19 - MAPAK, IBILBIDEAK ETA ERRONKAK (txostena)
#HONDARTZAN_19 - MAPAK, IBILBIDEAK ETA ERRONKAK (txostena)#HONDARTZAN_19 - MAPAK, IBILBIDEAK ETA ERRONKAK (txostena)
#HONDARTZAN_19 - MAPAK, IBILBIDEAK ETA ERRONKAK (txostena)ColaBoraBora
 

Más de ColaBoraBora (20)

Crowdfunding para proyectos de innovación cultural. Karraskan/ColaBoraBora
Crowdfunding para proyectos de innovación cultural. Karraskan/ColaBoraBoraCrowdfunding para proyectos de innovación cultural. Karraskan/ColaBoraBora
Crowdfunding para proyectos de innovación cultural. Karraskan/ColaBoraBora
 
Presentación Crowdfunding para proyectos de innovación cultural
Presentación Crowdfunding para proyectos de innovación culturalPresentación Crowdfunding para proyectos de innovación cultural
Presentación Crowdfunding para proyectos de innovación cultural
 
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion10
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion10#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion10
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion10
 
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion9
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion9#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion9
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion9
 
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4
 
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion2
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion2#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion2
#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion2
 
La mediación como forma de práctica artística
La mediación como forma de práctica artísticaLa mediación como forma de práctica artística
La mediación como forma de práctica artística
 
PASE SIN LLAMAR - píldora creativa para Conexiones Improbables
PASE SIN LLAMAR - píldora creativa para Conexiones ImprobablesPASE SIN LLAMAR - píldora creativa para Conexiones Improbables
PASE SIN LLAMAR - píldora creativa para Conexiones Improbables
 
ACOMPAÑAR - apuesta formativa
ACOMPAÑAR - apuesta formativaACOMPAÑAR - apuesta formativa
ACOMPAÑAR - apuesta formativa
 
#KOOPtel - Resumen / Laburpena - 2014/12/12
#KOOPtel - Resumen / Laburpena - 2014/12/12#KOOPtel - Resumen / Laburpena - 2014/12/12
#KOOPtel - Resumen / Laburpena - 2014/12/12
 
#KOOPtel - Diego Soroa, Cuantics / Wuzzin
#KOOPtel - Diego Soroa, Cuantics / Wuzzin#KOOPtel - Diego Soroa, Cuantics / Wuzzin
#KOOPtel - Diego Soroa, Cuantics / Wuzzin
 
HACER JUNTAS | sobre colaborar en Mini MAKER FAIRE León
HACER JUNTAS | sobre colaborar en Mini MAKER FAIRE LeónHACER JUNTAS | sobre colaborar en Mini MAKER FAIRE León
HACER JUNTAS | sobre colaborar en Mini MAKER FAIRE León
 
ESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICAR
ESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICARESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICAR
ESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICAR
 
MÁS QUE FORMAR, ACOMPAÑAR
MÁS QUE FORMAR, ACOMPAÑARMÁS QUE FORMAR, ACOMPAÑAR
MÁS QUE FORMAR, ACOMPAÑAR
 
#HONDARTZAN | KIT DIWO (castellano)
#HONDARTZAN | KIT DIWO (castellano)#HONDARTZAN | KIT DIWO (castellano)
#HONDARTZAN | KIT DIWO (castellano)
 
KAPITALEN MARATOIA (dokumentazio)
KAPITALEN MARATOIA (dokumentazio)KAPITALEN MARATOIA (dokumentazio)
KAPITALEN MARATOIA (dokumentazio)
 
#HONDARTZAN_18 - Kapitalen Maratoia (txostena)
#HONDARTZAN_18 -  Kapitalen Maratoia (txostena)#HONDARTZAN_18 -  Kapitalen Maratoia (txostena)
#HONDARTZAN_18 - Kapitalen Maratoia (txostena)
 
#HONDARTZAN - KIT DIWO
#HONDARTZAN - KIT DIWO#HONDARTZAN - KIT DIWO
#HONDARTZAN - KIT DIWO
 
#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion
#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion
#HONDARTZAN_20 - CERRAR ANTES DE ABRIR - cuaderno sesion
 
#HONDARTZAN_19 - MAPAK, IBILBIDEAK ETA ERRONKAK (txostena)
#HONDARTZAN_19 - MAPAK, IBILBIDEAK ETA ERRONKAK (txostena)#HONDARTZAN_19 - MAPAK, IBILBIDEAK ETA ERRONKAK (txostena)
#HONDARTZAN_19 - MAPAK, IBILBIDEAK ETA ERRONKAK (txostena)
 

#HONDARTZAN_13 - ENTRE EL FONDO MARINO Y LA CIMA DE LA MONTAÑA (informe)

  • 1. #HONDARTZ AN_13 02- 10-2012 Entre el fondo marino y la cima de la montaña”
  • 2. De donde venimos? Contextualiz ando la sesión. Aptitudes- Tareas- Funciones. Necesidades de cartografiar la isla en bases a interaccione s de la comunidad. Entre las profundidad es marinas y las alturas montañosas . Relaciones- Roles de grupo. ¿generan vida estas interaccione s? ¿proyectos? ¿nuevos escenarios? Para que venimos? Objetivos de la sesión. Apuntado: Hemisferio derecho- hemisferio izquierdo. Con los sentidos- sentimiento s. Investigar que tipo de habitante somos y en que parte del territorio nos situamos. ¿qué papel queremos desempeñar en CBB?
  • 3. Para que no te pierdas. Indice del informe. Indice visual. ¿Para qué? Identificar y visualizar roles en vs. de grupo. ¿Qué? Explorar roles desde Habitante/Comunid ad en CBB ¿Cómo? Apuntes metodológicos enriquecidos de experiencia. Para seguir este encuentro en H_13, si estuviste, si no estuviste, si te hubiera gustado estar....
  • 4. ¿Para qué? Trabajar los roles para los procesos colectivos. Experiencia integral: experiencia externa y experiencia interna: Roles formales explícitos. Roles proceso de grupo. Procesos colectivos. Roles implícitos. Los roles son determinantes en los procesos grupales. Roles activos en procesos de trabajos colectivos.
  • 5. Roles en proceso de grupo. Altavoz: Persona que funciona como radas dentro del grupo. Capta el sentir grupal y lo expone en la plaza pública. Por ejemplo, identificando conflictos e insatisfacciones. Puede no ser consciente de la importancia de lo que hace. Castor: Práctic*, realista y consciente. “Atad* al suelo”. Vela por mantener los recursos del grupo y proteger sus fronteras. Hace consciente al grupo de sus límites y capacidades.
  • 6. Ancla (viento en contra): Provoca interferencias en la marcha de la tarea grupal. Pincha, interfiere, distorsiona dificultando los cambios que pueda experimentar el grupo. A veces arrastra en dirección opuesta. Algunas ocasiones busca mantener su protagonismo. Araña: Conectan a l*s diferentes integrantes de un grupo. Entretejen relaciones, establecen comunicaciones y amplían y refuerzan los lazos intergrupales.
  • 7. Gallina : Muy atenta s a la energí a del grupo para reforz arla si está baja, o canaliz arla si hay mucha . Se preocu pan de que todo vaya bien y las person as se sienta na gusto genera ndo y contag iando entusi asmo. Tambi én acoge ny traen gente nueva. Rumor d ella hierba : Apare nteme nte se deja llevar. No quiere o puede ir primer * Es deter minan te para la toma de decisio nes. Es cuerpo e inercia dentro del grupo.
  • 9. QUÉ: Identificar cuanto tengo yo de cada uno de los 8 roles. (contextualizado en CBB) Análisis individual/ Recorrido personal/8 estaciones. Contenedor personal/8 roles/8 materiales
  • 10. base a nuestras posibilidades, experiencia, expectativas, inquietudes intereses....
  • 12. QUÉ: Conclusiones sobre la isla. Tendencia a posicionarse en lo propositivo-proyecto. En proceso: no se sabe dónde aportar en CBB. Es importante seguir trabajando la pertenencia a la comunidad ColaBorBora. La posición cambia dentro de la isla: Grupo sano/grupo funcional.
  • 13. ¿CÓM O? Metod ología de la sesión Trabajo sobre roles: 2 momen tos de análisis PRE- Encuad re temátic o teórico Individ ual PARTIC ULAR Pensars e desde los roles implícit os para identifi car los roles operati vos que solemo s desem peñar. Individ ual POSICI ÓN en el GRUPO Situars e en mapa supues to del colectiv o/grup o para visualiz ar que roles operati vos se dan cita + sacar conclus iones acerca de necesid ades, comple mentar iedades , fortalez as, etc... POST- Planific ación a futuro/ Proyect o.
  • 15. ¿CÓMO? Ficha de mapa. 1. En el suelo se dibujan unas coordenadas que sirvan para acotar un “mapa supuesto” referido al grupo/colectivo. Esta coordenadas no han de ser obligatoriamente contrarias, si no que funcionaran a modo de marcadores referenciales. ( a modo de puntos cardinales). 2. Cada participante se situará en este mapa “desde su muñeco vudú”. Esto es según el/los roles que desempeña en el grupo. Y lo hará de 2 formas. Estableciendo un rango: “M suelo colocar entre este punto y este otro”El rango se establecerá con cinta adhesiva. Estableciendo el lugar en el momento concreto del ejercicio. Aquí colocará su muñeco vudú. 3. Completado el mapa nos sirve de indicador de situación desde el que iniciar una conversación: ¿Entendemos que es un mapa equilibrado? ¿Es el que nos gustaría/ esperábamos tener? ¿Qué roles echamos en falta? ¿Cuales son más numerosos? ¿Se reparten los roles por todo el mapa? ¿hay zonas no ocupadas? 4. Así mismo el mapa nos plantea ciertas preguntas a contestar de forma individual ¿estoy desempeñando roles con los que me siento cómoda? ¿me gustan? ¿qué otros roles pordría desempeñar? ¿qué nivel de pertenencia siento por este grupo?...
  • 16. Imágenes de la sesión.
  • 17. Beatriz del Moral Borja Izaola Eneko Muruzabal Eva Alija Gotzone Tutor Idoia Azkorra Irati Cifuentes Isabel Perez Javier Modino Jonathan Morquecho Maria Ruiz de Gopegi Marina Blazquez Oier Romillo Peru C.Saban Ramiro Iglesias Muñiz Ricardo Anton Rosa Fernández Txelu Balboa
  • 18. Hondartzan cuenta con la a y u d a y l a c o l a b o r a c i ó n d e : • C e n t r o d e I n n o v a c i ó n S o c i a l d e B i l b a o , E U T O K I A . • Y e l p r o g r a m a F á b r i c a s d e C r e a c i ó n d e D p t o d e C u l t u r a d e G o b i e r n o V a s c o . Este informe está creado b a j o u n a l i c e n c i a C r e a t i v e C o m m o n s 3 . 0