SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ROLES EN LOS
       GRUPOS

 Objetivo: Identificar las características
de los distintos tipos de roles, así como
       su influencia en un grupo.
Actividad clase: instrucciones
• Juntarse en equipos de 10 personas
• Elaborar un sociodrama (sketch) en una
  situación de grupo
  (deportivo, familia, trabajo, iglesia, comuni
  dad, música, etc) donde se presente una
  situación común y se tengan que tomar
  decisiones.
• Incluyendo los roles asignados.
Roles dentro de los grupos
1. La persona positiva: empuja hacia delante y contagia su
   entusiasmo
2. El crítico: destructivo, no aporta
3. El discutidor: no está de acuerdo con nada, defiende otros
   puntos, pero no es destructivo
4. El incordio: comentarios desafortunados, pero no es destructivo
5. El bocazas: discute aunque no entienda el tema
6. El listo: Lo sabe todo, tiene un nivel alto de preparación, a veces
   sus aportaciones son oportunas otras son insufribles
7. El pícaro: se aprovecha sutilmente de sus compañeros, su
   aportación es nula y deterioran el ambiente de trabajo
8. El cuadriculado: esquemas mentales cerrados, difícil de
   persuadirlos
9. El reservado: a pesar de dominar el tema no
   participa, hay que animarle a hacerlo
10. El gracioso: Sus aportaciones son muy discretas,
    pero relajan mucho el ambiente
11. El organizador: clave en el grupo
12. El subempleado: tiene responsabilidades por
    debajo de sus capacidades y se aburre fácilmente
13. El incompetente: sus responsabilidades superan
    sus capacidades.
Roles referidos a la tarea del grupo
*El iniciador - contribuidor: Se refiere a la
persona que da ideas a fin de que el grupo      *El coordinador: coordina o ordena las
vaya mejorando su visión con respecto a la      diferentes ideas expuestas por los
solución de sus problemas de acuerdo con        miembros del grupo.
los objetivos planteados.                       *El orientador: Establece la ubicación
*El buscador de información: Se refiere a       del grupo de acuerdo a sus objetivos o
la persona que pide una mejor explicación de    metas.
las sugerencias hechas tomando en cuenta su     *El evaluador: Analiza la función de los
factibilidad o que se pueda aplicar al          que tienen roles en el grupo: lo positivo y
problema a que esté expuesto el grupo en ese    lo negativo, analiza también las actitudes
momento.                                        de cada uno de los integrantes del grupo.
*El buscador de opiniones: Se refiere a la      *El impulsor o animador: Da ánimo al
persona que hace participar a los miembros      grupo para que realicen las tareas
del grupo a fin de que si están de acuerdo      planteadas aportando sus energías.
con las ideas planteadas anteriormente.         *El registrador: Este es como el
*El dador de información: Se refiere a la       secretario del grupo es el que se encarga
persona que da nuevas ideas al grupo cosa       de escribir las sugerencias y todo lo que
con el fin de mejorar las sugerencias           es relevante durante las reuniones que
expuestas anteriormente.                        sostiene el grupo.
Roles relacionados con la construcción y
              manutención del grupo
• *El reforzador: tiene a cargo la   • *El observador -
  función de estimar y aceptar las     comentador: Es el que
  sugerencias de los otros. Se         observa y registra la historia
  caracteriza por ser acogedor y       del grupo a fin de ver
  unido a los otros miembros del       deficiencias dentro de este
  grupo.                               para ir mejorando la función y
• *El armonizador: Es el               la convivencia de los
  mediador pacifico cuando se          integrantes dentro del grupo.
  producen conflictos dentro del     • *El seguidor: Es el que
  grupo.                               analiza de algún modo + o - el
• *El abridor de puertas: Tiene la     proceso del grupo, acoge las
  función de ser el “cpu” del          ideas de los demás, y sirve
  grupo, o sea mantener firmes las     como referencia en las tomas
  relaciones de comunicación de        de decisiones del grupo.
  las otras personas dentro del
  grupo.
Roles individuales
• *El agresor: Se caracteriza por generar con frecuencia conflictos
  dentro del grupo, desaprobando valores de algunos individuos del
  mismo y generalmente actúa con prepotencia.
• *El chivo expiatorio: Este se le podría llamar el perseguido del
  grupo ya que siempre se echa la culpa él de todo lo malo del grupo
  recibiendo la aceptación de los otros.
• *El defensivo: Es el que a toda costa quiere tener la razón no
  reconoce problemas dentro del grupo, y tampoco cuestiona o evalúa
  su desempeño dentro de éste.
• *El bloqueador: Se le podría llamar el pesimista, ya que está en
  constante desacuerdo con las ideas o tareas planteadas dentro del
  grupo.
• *El callado: Está en constante silencio, se caracteriza por ser tímido
  y por no aportar ideas para el fortalecimiento del grupo.
… Roles individuales
• *El manipulador: Trata de tener en la palma de su mano a todo el
  grupo, tiene la convicción o por lo menos se cree el cuento de que
  es superior a los demás. Incluso tiene la capacidad de hacer hablar
  al calladito para que esté de acuerdo con él respecto sus ideas.
• *El buscador de reconocimiento: Se le podría llamar el florerito o
  canapé del grupo ya que anda metido en todo, es egocéntrico lo
  hace notar al grupo.
• *El buscador de ayuda: Es inseguro de si mismo en la toma de
  decisiones y por eso tiene que pedir ayuda a sus compañeros de
  grupo.
• *El intrascendente: Se integra a un grupo por razones sin un
  fundamento sólido, ya que se caracteriza por la falta de compromiso
  para con el grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observación participante
Observación participanteObservación participante
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOTTEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
Nathalia Juárez
 
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
Hector García Cárdenas
 
Cuadro sinoptico de fase de grupos
Cuadro sinoptico de fase de gruposCuadro sinoptico de fase de grupos
Cuadro sinoptico de fase de grupos
Adrian Leyva
 
Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
lidma gamboa
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesMilagrosperez
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
Fernando Reyes Baños
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 
Grupos concepto y tipos
Grupos concepto y tiposGrupos concepto y tipos
Grupos concepto y tipos
JonathanAlexisOrtizV
 
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQAnálisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQGonzalo Zoé Vázquez
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoedinho
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 
7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal
Erick Balam
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
Santiago Flores
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
Marcos Román González
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Solcito Ojeda
 
Entrevista grupal
Entrevista grupalEntrevista grupal
Entrevista grupalnAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOTTEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
 
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
 
Grupos Humanos
Grupos HumanosGrupos Humanos
Grupos Humanos
 
Cuadro sinoptico de fase de grupos
Cuadro sinoptico de fase de gruposCuadro sinoptico de fase de grupos
Cuadro sinoptico de fase de grupos
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 
Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupales
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Grupos concepto y tipos
Grupos concepto y tiposGrupos concepto y tipos
Grupos concepto y tipos
 
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQAnálisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
Análisis de comportamiento de liderazgo LDBQ
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos t
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
 
Entrevista grupal
Entrevista grupalEntrevista grupal
Entrevista grupal
 

Destacado

1 marco rererencial de la psicología de los grupos
1 marco rererencial de la psicología de los grupos1 marco rererencial de la psicología de los grupos
1 marco rererencial de la psicología de los gruposMagditita
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
Diana Porto
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Consorcio Inteligencia Emocional
 
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipoBelbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipoLaura Domínguez Yépez
 
Modelos de equipo de Belbin
Modelos de equipo de BelbinModelos de equipo de Belbin
Modelos de equipo de Belbin
Unai Benito
 
Negociación metodologia preparaciòn
Negociación metodologia preparaciònNegociación metodologia preparaciòn
Negociación metodologia preparaciòn
ACEB
 
Dinamica roles para la tarea del grupo
Dinamica roles para la tarea del grupoDinamica roles para la tarea del grupo
Dinamica roles para la tarea del grupo
Guille Oñate
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
Wendy La Chencha
 
Roles para el trabajo colaborativo ok
Roles para el trabajo colaborativo okRoles para el trabajo colaborativo ok
Roles para el trabajo colaborativo okAngie Acosta
 
Roles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo ColobarativoRoles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo Colobarativo
eomorenom
 
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativoAsignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
lidiapilar14
 
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupoU.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupoRosa Barroso
 
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)Magditita
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j uevesMagditita
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potrosMagditita
 
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de laMagditita
 

Destacado (20)

1 marco rererencial de la psicología de los grupos
1 marco rererencial de la psicología de los grupos1 marco rererencial de la psicología de los grupos
1 marco rererencial de la psicología de los grupos
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
 
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipoBelbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
 
Teste belbin
Teste belbinTeste belbin
Teste belbin
 
Modelos de equipo de Belbin
Modelos de equipo de BelbinModelos de equipo de Belbin
Modelos de equipo de Belbin
 
Negociación metodologia preparaciòn
Negociación metodologia preparaciònNegociación metodologia preparaciòn
Negociación metodologia preparaciòn
 
Exposiciones roles sociales
Exposiciones roles socialesExposiciones roles sociales
Exposiciones roles sociales
 
Dinamica roles para la tarea del grupo
Dinamica roles para la tarea del grupoDinamica roles para la tarea del grupo
Dinamica roles para la tarea del grupo
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
 
Roles para el trabajo colaborativo ok
Roles para el trabajo colaborativo okRoles para el trabajo colaborativo ok
Roles para el trabajo colaborativo ok
 
Roles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo ColobarativoRoles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo Colobarativo
 
Rol y status social
Rol y status socialRol y status social
Rol y status social
 
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativoAsignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
 
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupoU.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
 
Técnica y táctica
Técnica y tácticaTécnica y táctica
Técnica y táctica
 
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j ueves
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potros
 
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
 

Similar a Tipos de roles

Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
Pablito Peloc
 
Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles
Ángel Luis Vicentín
 
Roles de trabajo
Roles de trabajoRoles de trabajo
Roles de trabajo
Angel Bruzual
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socializaciónDiocasano
 
Rolesdelequipo exposicion-130129204538-phpapp02
Rolesdelequipo exposicion-130129204538-phpapp02Rolesdelequipo exposicion-130129204538-phpapp02
Rolesdelequipo exposicion-130129204538-phpapp02
cristian delagdo
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
Felipe Cabral
 
Deber
DeberDeber
Exposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalExposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalCuauhtemoc Sandoval
 
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTicoEl LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
guest7671997
 
El Líder En El Diálogo Socrático
El Líder En El Diálogo SocráticoEl Líder En El Diálogo Socrático
El Líder En El Diálogo Socrático
guest7671997
 
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTicoEl LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
guest7671997
 
Rubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipoRubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipo
Paulo Delgado Ordóñez
 
Resumen los roles en los grupos
Resumen los roles en los gruposResumen los roles en los grupos
Resumen los roles en los grupos
terac61
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Ricardo Cárdenas Cabezas
 

Similar a Tipos de roles (20)

Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles Gestion estratégica y roles
Gestion estratégica y roles
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Rúbrica1
Rúbrica1Rúbrica1
Rúbrica1
 
Rúbrica1
Rúbrica1Rúbrica1
Rúbrica1
 
Roles de trabajo
Roles de trabajoRoles de trabajo
Roles de trabajo
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
Dinamica grupal
Dinamica grupalDinamica grupal
Dinamica grupal
 
Dinamicagrupal
DinamicagrupalDinamicagrupal
Dinamicagrupal
 
Rolesdelequipo exposicion-130129204538-phpapp02
Rolesdelequipo exposicion-130129204538-phpapp02Rolesdelequipo exposicion-130129204538-phpapp02
Rolesdelequipo exposicion-130129204538-phpapp02
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Exposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalExposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]final
 
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTicoEl LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
 
El Líder En El Diálogo Socrático
El Líder En El Diálogo SocráticoEl Líder En El Diálogo Socrático
El Líder En El Diálogo Socrático
 
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTicoEl LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
 
Rubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipoRubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipo
 
Resumen los roles en los grupos
Resumen los roles en los gruposResumen los roles en los grupos
Resumen los roles en los grupos
 
Capasitacion
CapasitacionCapasitacion
Capasitacion
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de Magditita

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
Magditita
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberosMagditita
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesMagditita
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
Magditita
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
Magditita
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Magditita
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2Magditita
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamientoMagditita
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Magditita
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteMagditita
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimiaMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 

Más de Magditita (20)

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisiones
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 

Tipos de roles

  • 1. TIPOS DE ROLES EN LOS GRUPOS Objetivo: Identificar las características de los distintos tipos de roles, así como su influencia en un grupo.
  • 2. Actividad clase: instrucciones • Juntarse en equipos de 10 personas • Elaborar un sociodrama (sketch) en una situación de grupo (deportivo, familia, trabajo, iglesia, comuni dad, música, etc) donde se presente una situación común y se tengan que tomar decisiones. • Incluyendo los roles asignados.
  • 3. Roles dentro de los grupos 1. La persona positiva: empuja hacia delante y contagia su entusiasmo 2. El crítico: destructivo, no aporta 3. El discutidor: no está de acuerdo con nada, defiende otros puntos, pero no es destructivo 4. El incordio: comentarios desafortunados, pero no es destructivo 5. El bocazas: discute aunque no entienda el tema 6. El listo: Lo sabe todo, tiene un nivel alto de preparación, a veces sus aportaciones son oportunas otras son insufribles 7. El pícaro: se aprovecha sutilmente de sus compañeros, su aportación es nula y deterioran el ambiente de trabajo 8. El cuadriculado: esquemas mentales cerrados, difícil de persuadirlos
  • 4. 9. El reservado: a pesar de dominar el tema no participa, hay que animarle a hacerlo 10. El gracioso: Sus aportaciones son muy discretas, pero relajan mucho el ambiente 11. El organizador: clave en el grupo 12. El subempleado: tiene responsabilidades por debajo de sus capacidades y se aburre fácilmente 13. El incompetente: sus responsabilidades superan sus capacidades.
  • 5. Roles referidos a la tarea del grupo *El iniciador - contribuidor: Se refiere a la persona que da ideas a fin de que el grupo *El coordinador: coordina o ordena las vaya mejorando su visión con respecto a la diferentes ideas expuestas por los solución de sus problemas de acuerdo con miembros del grupo. los objetivos planteados. *El orientador: Establece la ubicación *El buscador de información: Se refiere a del grupo de acuerdo a sus objetivos o la persona que pide una mejor explicación de metas. las sugerencias hechas tomando en cuenta su *El evaluador: Analiza la función de los factibilidad o que se pueda aplicar al que tienen roles en el grupo: lo positivo y problema a que esté expuesto el grupo en ese lo negativo, analiza también las actitudes momento. de cada uno de los integrantes del grupo. *El buscador de opiniones: Se refiere a la *El impulsor o animador: Da ánimo al persona que hace participar a los miembros grupo para que realicen las tareas del grupo a fin de que si están de acuerdo planteadas aportando sus energías. con las ideas planteadas anteriormente. *El registrador: Este es como el *El dador de información: Se refiere a la secretario del grupo es el que se encarga persona que da nuevas ideas al grupo cosa de escribir las sugerencias y todo lo que con el fin de mejorar las sugerencias es relevante durante las reuniones que expuestas anteriormente. sostiene el grupo.
  • 6. Roles relacionados con la construcción y manutención del grupo • *El reforzador: tiene a cargo la • *El observador - función de estimar y aceptar las comentador: Es el que sugerencias de los otros. Se observa y registra la historia caracteriza por ser acogedor y del grupo a fin de ver unido a los otros miembros del deficiencias dentro de este grupo. para ir mejorando la función y • *El armonizador: Es el la convivencia de los mediador pacifico cuando se integrantes dentro del grupo. producen conflictos dentro del • *El seguidor: Es el que grupo. analiza de algún modo + o - el • *El abridor de puertas: Tiene la proceso del grupo, acoge las función de ser el “cpu” del ideas de los demás, y sirve grupo, o sea mantener firmes las como referencia en las tomas relaciones de comunicación de de decisiones del grupo. las otras personas dentro del grupo.
  • 7. Roles individuales • *El agresor: Se caracteriza por generar con frecuencia conflictos dentro del grupo, desaprobando valores de algunos individuos del mismo y generalmente actúa con prepotencia. • *El chivo expiatorio: Este se le podría llamar el perseguido del grupo ya que siempre se echa la culpa él de todo lo malo del grupo recibiendo la aceptación de los otros. • *El defensivo: Es el que a toda costa quiere tener la razón no reconoce problemas dentro del grupo, y tampoco cuestiona o evalúa su desempeño dentro de éste. • *El bloqueador: Se le podría llamar el pesimista, ya que está en constante desacuerdo con las ideas o tareas planteadas dentro del grupo. • *El callado: Está en constante silencio, se caracteriza por ser tímido y por no aportar ideas para el fortalecimiento del grupo.
  • 8. … Roles individuales • *El manipulador: Trata de tener en la palma de su mano a todo el grupo, tiene la convicción o por lo menos se cree el cuento de que es superior a los demás. Incluso tiene la capacidad de hacer hablar al calladito para que esté de acuerdo con él respecto sus ideas. • *El buscador de reconocimiento: Se le podría llamar el florerito o canapé del grupo ya que anda metido en todo, es egocéntrico lo hace notar al grupo. • *El buscador de ayuda: Es inseguro de si mismo en la toma de decisiones y por eso tiene que pedir ayuda a sus compañeros de grupo. • *El intrascendente: Se integra a un grupo por razones sin un fundamento sólido, ya que se caracteriza por la falta de compromiso para con el grupo.