SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad De Ciencias De La Educación 
Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales 
Agenda II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infantil y Educación Especial 
Octubre 9-10-11 /2014 
Universidad de Atlántico 
Barranquilla- Colombia 
Jueves 9 de octubre Auditorio Centro de Convenciones Universidad del Atlántico 
8:00 am inscripciones y recepción de estudiantes e invitados 
9:00 am Mesa de trabajo con representantes de universidades 
10:30 am – 10:50 La educación en contextos hospitalarios, más allá del acto de enseñar. María 
Fernanda Muñoz Ruiz. Universidad Pedagógica Nacional. Lugar Auditorio 
10:50-11:10 am Construcción de nuevas rutas para la atención a las personas con discapacidad de 
la Corporación Aula Libre de San Pedro de los Milagros desde el modelo de calidad de vida. Tatiana 
María Gutierrez Garcés. Universidad de Antioquia. Lugar Auditorio 
11:10- 11:30 am Resignificación del rol del Pedagogo Infantil. Darlis Redondo Aguilar. Universidad 
del Norte. Lugar Auditorio 
11:30-11_50 am ¿y qué ha pasado con las sujetos - niñas? Algunas consideraciones sobre la 
educación especial y educación inclusiva: una mirada desde el enfoque de género. Marisol 
Castiblanco Martínez. Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Lugar Auditorio 
Almuerzo Libre 
2:00 pm Apertura 
 Palabras del señor Rector de la Universidad del Atlántico 
 Palabras del Vicerrector de Docencia: Ing. Remberto De La Hoz Reyez 
 Palabras de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación: Dra. Janeth Tovar Guerra 
 Palabras Coordinadora del programa de Licenciatura en Educación para Personas con 
Limitaciones o Capacidades Excepcionales: Dra. Marleyn Serrano Ramírez 
 Acto cultural: Grupo Folclórico Mundo de los Estudiantes 
3:00 pm Ponencia Internacional. Mg. María Elizabeth Guglielmino. Magister en Educación 
superior, de la Universidad Nacional dela Patagonia, Especialista en Docencia Universitaria. 
Ponencia: Nuevos Rostros de la Patologización Infantil en el Marco de la Educación Inclusiva. Lugar 
Auditorio 
4:00-4:20 pm. (Por confirmar)
Facultad De Ciencias De La Educación 
Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales 
4:20- 4:40 pm El juego imitativo como estrategia pedagógica para estimular el desarrollo de 
competencias socio emocionales en niños con autismo leve. Carolina Ramírez Daza. Universidad 
del Atlántico. Lugar Auditorio 
4:40-5:10 pm La Educación Inclusiva Como Política Pública: una realidad o un mito. Julieth 
Sarmiento. Universidad del Atlántico. Lugar Auditorio 
5: 20 pm Acto Inaugural 
Viernes 10 de octubre. Auditorio 
8:00-8:20 am Concepciones sobre el cuerpo anormal desde los umbrales de formación más allá de 
la escuela, en algunas imágenes de prensa y literatura antioqueña. Simón Montoya Rodas. 
Universidad Pedagógica Nacional. 
8:20-8:40am El dogma existente en la naturaleza humana en la modernidad. Jonathan Alberto 
Chacón Montes. Universidad de Antioquia 
8:40-9:00am Las TICS y el pensamiento crítico como estrategia pedagógica para la resolución de 
problemas afectivos en niños con Talentos y capacidades excepcionales. Andrea Carolina Cárdenas 
Ojeda. Universidad del Atlántico 
9:00-9: 30 am Janeth Rosas Directora de Campo Alegría. Representante de los derechos humanos 
de la población con discapacidad. 
9:30- 100am ¿La pertinencia de la equino-terapia contribuye a la formación del educador (a) 
especial desde el marco de las practicas pedagógicas? Ana Elizabeth Riaño Puin. Universidad los 
Libertadores. Lugar Auditorio 
10:00- 10:30 Receso 
Al receso usted seleccionar el itinerario de ponencias ubicados en el salón Amilkar Guido o en el 
Auditorio Centro de Convenciones Universidad del Atlántico. 
Auditorio 
10:30- 10:50 am Ponencia Vicerrector 
10:50-11:20 am El rol del docente, un trabajo hacia la actualización de conocimientos frente a la 
inclusión y la diversidad. Laura Constanza Rico Baracaldo. Universidad Distrital Francisco Jose de 
Caldas 
11:20- 11:40 am Talleres educativos de estimulación temprana y adecuaciones dirigidas a madres 
comunitarias para la atención de niños ciegos entre 3 - 5años. Mirleidis Brigitte De Leon Freyle. 
Universidad del Atlántico
Facultad De Ciencias De La Educación 
Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales 
11:40- 12:00 pm La identidad de Género, una secuela familiar. Kelly Jineth Rodriguez Martinez. 
Universidad de Antioquia 
Salón Amilkar Guido 
10:30- 10:50 am Madres y niños en contexto carcelario. Paola Andrea López Higuita. Universidad 
de Antioquia 
10:50-11:20 am Análisis del proceso de Inclusión y su impacto en el que hacer docente. Keila 
Osorio Nieto. Universidad del Atlántico 
11:20- 11:40 am PensArte La Inclusión, el papel de la praxis docente en espacios públicos. Giovana 
Shirley Sepulveda Rubio. Universidad Pedagógica Nacional 
11:40- 12:00 pm ¿Amores imposibles? historias narradas y actuadas por hombres y mujeres en 
situación de discapacidad. Jenny Alexandra Monsalve Villa. Universidad de Antioquia 
Almuerzo libre 
Auditorio 
1:45 pm informe especial: Postulación para la nueva sede del III Encuentro Nacional de 
Estudiantes de Pedagogía Infantil y Educación Especial, 2015- 2016 
2:00-2:20 pm La participación política: angustias e incertidumbre; su relación con imaginarios 
sociales sobre política en estudiantes de pedagogía infantil. Isabel Cristina Vallejo Merino. 
Universidad de Antioquia 
2:20- 2:40 pm Estrategia de formación docente frente a la educación inclusiva. Mayra Meriño 
Foltalvo. Universidad del Atlántico 
2:40-3:00 pm Institucionalización de aulas hospitalarias en Colombia. Astrid Yarley Usuga Rueda. 
Universidad de Antioquia 
3:00- 3:20 pm Pautas de crianza de las familias de hoy en la población vulnerable del barrio 
Ángeles de la ciudad de Barranquilla. Martha Cecilia Quintero Martínez. Universidad del Atlántico 
3:20- 3:40 pm Reflexiones referidas al papel del maestro frente a la inclusión educativa en el 
contexto distrital. Tatiana Milena Castro Romero. Universidad Pedagógica Nacional 
3:40-4:00 pm Radiogógica pedagógica, un espacio para la comunidad universitaria. Julian David 
López. Universidad Pedagógica Nacional 
4:00-4:30 pm Receso y Visita a los Poster 
5:00-6:00 pm Panel Central
Facultad De Ciencias De La Educación 
Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales 
Salón Amilkar Guido 
2:00-2:20 pm Barreras educativas en una mujer sordociega a la luz de la educación inclusiva; 
Historia de vida. Jessica Fernanda Suesca Quemba. Fundación Universitaria Los Libertadores. 
2:20- 2:40 pm La familia: un aliado el maestro en el fortalecimiento del rendimiento académico de 
los estudiantes. Maria Derly Velez. Universidad de Antioquia 
2:40-3:00 pm Estrategias didácticas para la estimulación del pensamiento social en los estudiantes 
del primer ciclo básica primaria del colegio mixto la esperanza de Barranquilla. Saida Diaz. 
Universidad del Atlántico 
3:00- 3:20 pm Reflexiones críticas frente a los procesos de inclusión universitaria: hacia una 
propuesta transformadora. Paula Andrea Triana Reyes. Universidad Pedagógica Nacional 
3:20- 3:40 pm Transformando la educación: rompiendo paradigmas. Johana Patricia Vélez 
Valencia. Universidad de Antioquia 
4:00-4:30 pm Receso 
Salón Julio Enrique Blanco Presentación de Poster 
3:00-5:00 pm 
Poster 1. Inclusión Educativa y diversidad en el marco de las políticas de primera infancia en 
Colombia Y Suiza: Una mirada pedagógica, política y social. Natalia Andrea Patiño Hurtado. 
Universidad de Antioquia 
Poster 2. Inclusión de la primera infancia con NEEE en el aula regular: perspectiva desde unas 
miradas sociológicas de la educación - Maestras en formación y prácticas que potencian la 
residencia en niños y niñas hospitalizados. Milena Collazos Vargas. Universidad de Antioquia 
Poster 3. La práctica de la lectoescritura Braille en los padres de familia para garantizar el 
desarrollo formativo de sus hijos ciegos. Karen Lubo Coba. Universidad del Atlántico 
Poster 4. Atención e inclusión a la familia: Una ruta hacia la garantía de derechos de la primera 
infancia. Jordanka Alvarez Vasilef. Universidad del Norte 
Poster 5. Un viaje ancestral, en busca de nuestra identidad. Juanita Peña. Universidad Pedagógica 
Nacional. 
Poster 6. Creencias del maestro sobre inclusión en el aula regular. Nathaly Beltrán López. 
Universidad Pedagógica Nacional. 
Poster 7. ¿Cuál es el rol del educador especial en un ambiente complejo? Ximena Cerinza. 
Fundación Universitaria Los Libertadores.
Facultad De Ciencias De La Educación 
Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales 
5:00-6:00 pm Panel Central (temática por definir) Participantes: Marleyn Serrano Coordinadora 
Programa de Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades 
Excepcionales. Alexander Yarza De Los Ríos, Marcos Aurelio Vanegas Coordinador Programa de 
Licenciatura en Educación Infantil, Universidad del Atlántico, Fabio Raúl Franco Mejía…Por 
confirmar 
6:00 pm cierre del día 
Sábado 11 de octubre Campus Universitario 
8:00- 10:00 am Mesas de Trabajo (preparación de Talleres Lúdicos pedagógicos en contexto para 
niños y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales) 
10:00 – 12:00 pm III OLIMPIADAS PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR COMO APOYO A LA 
HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON LIMITACIÓN O CAPACIDADES 
EXCEPCIONALES 
12:00 pm Entrega de recordatorios a los Niños 
Almuerzo Libre 
2:00 pm Mesas de Trabajo: conclusiones del Encuentro. Salon Amilkar Guido 
3:30 pm Reunión representantes y definición de la nueva sede del III Encuentro Nacional de 
Estudiantes de Pedagogía Infantil y Educación Especial. Entrega de Certificados 
4:00 pm CIERRE DEL EVENTO
Facultad De Ciencias De La Educación 
Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xcCientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xc
Sandifr
 
Proyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programaProyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programa
Colengrant
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
paulovak
 
Proyecto De Tesis
Proyecto De TesisProyecto De Tesis
Proyecto De Tesis
zaddys
 
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Cepjerez intercambio buenas practicas2013Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Consejería de Educación
 
Presentacion trabajo final de máster iii copia
Presentacion trabajo final de máster iii  copiaPresentacion trabajo final de máster iii  copia
Presentacion trabajo final de máster iii copiapaulovak
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSLUIS RIOS VASQUEZ
 
Trabajo de campo. tecnologia educativa
Trabajo de campo. tecnologia educativaTrabajo de campo. tecnologia educativa
Trabajo de campo. tecnologia educativacar29
 
1
11
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellmaritza Jaramillo
 
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Gilberto Aranguren Peraza
 
Clasificación trabajos de investigación
Clasificación trabajos de investigaciónClasificación trabajos de investigación
Clasificación trabajos de investigación
DIEGO MAURICIO CHAPARRO
 

La actualidad más candente (16)

Cientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xcCientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xc
 
Agenda del cuarto seminario
Agenda del cuarto seminarioAgenda del cuarto seminario
Agenda del cuarto seminario
 
Proyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programaProyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programa
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Proyecto De Tesis
Proyecto De TesisProyecto De Tesis
Proyecto De Tesis
 
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Cepjerez intercambio buenas practicas2013Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
 
Presentacion trabajo final de máster iii copia
Presentacion trabajo final de máster iii  copiaPresentacion trabajo final de máster iii  copia
Presentacion trabajo final de máster iii copia
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
 
Trabajo de campo. tecnologia educativa
Trabajo de campo. tecnologia educativaTrabajo de campo. tecnologia educativa
Trabajo de campo. tecnologia educativa
 
1
11
1
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonell
 
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
Comparación de dos estrategias de interacción aplicadas a la enseñanza de las...
 
Boletín de marzo2014
Boletín de marzo2014Boletín de marzo2014
Boletín de marzo2014
 
Clasificación trabajos de investigación
Clasificación trabajos de investigaciónClasificación trabajos de investigación
Clasificación trabajos de investigación
 

Similar a Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación especial

Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii InternacionalPrograma Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacionalguest6919f
 
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii InternacionalPrograma Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacionalguest6919f
 
Revista latinoamericana
Revista latinoamericanaRevista latinoamericana
Revista latinoamericana
arianardgz5
 
Programa Curso UPNA catedra unesco
Programa Curso UPNA catedra unescoPrograma Curso UPNA catedra unesco
Programa Curso UPNA catedra unesco
administracion
 
Programa de actividades 1° congreso evaluación
Programa de actividades 1° congreso evaluaciónPrograma de actividades 1° congreso evaluación
Programa de actividades 1° congreso evaluación
Sergio Peñaloza
 
Revista latinoamericana de educacion inclusiva
Revista latinoamericana de educacion inclusivaRevista latinoamericana de educacion inclusiva
Revista latinoamericana de educacion inclusivacarmen Castillo
 
Programa 15 de octubre
Programa 15 de octubrePrograma 15 de octubre
Programa 15 de octubre
Universidad Católica Luis Amigó
 
20131112 programa oficial
20131112 programa oficial20131112 programa oficial
20131112 programa oficial
Nuevas Ideas
 
Xxi jornadas primavera_educacionypobreza
Xxi jornadas primavera_educacionypobrezaXxi jornadas primavera_educacionypobreza
Xxi jornadas primavera_educacionypobreza
FEAE-CLM
 
Informe trienio 2012 2015
Informe trienio 2012 2015Informe trienio 2012 2015
Informe trienio 2012 2015
Marcela Baltazar
 
I congreso nacional educación programa
I congreso nacional educación programaI congreso nacional educación programa
I congreso nacional educación programa
Jeancarlo Joel García Guadalupe
 
Programa tentativo Congreso Internacional de Psicología
Programa tentativo Congreso Internacional de PsicologíaPrograma tentativo Congreso Internacional de Psicología
Programa tentativo Congreso Internacional de Psicología
Economis
 
Programa definitivo seminario internacional
Programa definitivo seminario internacionalPrograma definitivo seminario internacional
Programa definitivo seminario internacional
Universidad Católica Luis Amigó
 
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programaXviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programaAlejandra Velázquez
 
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
II Jornadas ESI ESCCP UBA
II Jornadas ESI ESCCP UBAII Jornadas ESI ESCCP UBA
II Jornadas ESI ESCCP UBA
Ricardo Romero
 
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Mario Muñoz Urías
 

Similar a Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación especial (20)

Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii InternacionalPrograma Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
 
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii InternacionalPrograma Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
Programa Definitivo[1]. Vii Jornada Nacional Y Iii Internacional
 
Revista latinoamericana
Revista latinoamericanaRevista latinoamericana
Revista latinoamericana
 
Programa Curso UPNA catedra unesco
Programa Curso UPNA catedra unescoPrograma Curso UPNA catedra unesco
Programa Curso UPNA catedra unesco
 
Programa de actividades 1° congreso evaluación
Programa de actividades 1° congreso evaluaciónPrograma de actividades 1° congreso evaluación
Programa de actividades 1° congreso evaluación
 
Revista latinoamericana de educacion inclusiva
Revista latinoamericana de educacion inclusivaRevista latinoamericana de educacion inclusiva
Revista latinoamericana de educacion inclusiva
 
Programa 15 de octubre
Programa 15 de octubrePrograma 15 de octubre
Programa 15 de octubre
 
20131112 programa oficial
20131112 programa oficial20131112 programa oficial
20131112 programa oficial
 
Xxi jornadas primavera_educacionypobreza
Xxi jornadas primavera_educacionypobrezaXxi jornadas primavera_educacionypobreza
Xxi jornadas primavera_educacionypobreza
 
Informe trienio 2012 2015
Informe trienio 2012 2015Informe trienio 2012 2015
Informe trienio 2012 2015
 
I congreso nacional educación programa
I congreso nacional educación programaI congreso nacional educación programa
I congreso nacional educación programa
 
Programa congreso 2010
Programa congreso 2010Programa congreso 2010
Programa congreso 2010
 
Programa tentativo Congreso Internacional de Psicología
Programa tentativo Congreso Internacional de PsicologíaPrograma tentativo Congreso Internacional de Psicología
Programa tentativo Congreso Internacional de Psicología
 
Programa definitivo seminario internacional
Programa definitivo seminario internacionalPrograma definitivo seminario internacional
Programa definitivo seminario internacional
 
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programaXviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
Xviii jornadas sobre la enseanza de la filosofa 2011 programa
 
PresentacióN !Er Congreso
PresentacióN !Er CongresoPresentacióN !Er Congreso
PresentacióN !Er Congreso
 
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
 
II Jornadas ESI ESCCP UBA
II Jornadas ESI ESCCP UBAII Jornadas ESI ESCCP UBA
II Jornadas ESI ESCCP UBA
 
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
Semanario Institucional (N° 27 semana 2 del mes de Agosto de 2015)
 
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
Foro de_presentación_de_avances proyectos_de_titulación 2011-2015
 

Más de Educación Especial

Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptxBoletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Educación Especial
 
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Educación Especial
 
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Educación Especial
 
FORMULARIO DE INSCRIPCION
FORMULARIO DE INSCRIPCIONFORMULARIO DE INSCRIPCION
FORMULARIO DE INSCRIPCION
Educación Especial
 
Induccion 2015-1
Induccion 2015-1Induccion 2015-1
Induccion 2015-1
Educación Especial
 
Programa de Semilleros de Investigación
Programa de Semilleros de InvestigaciónPrograma de Semilleros de Investigación
Programa de Semilleros de Investigación
Educación Especial
 
Boletín Informativo Volúmen 2 agosto 2014
Boletín Informativo Volúmen 2  agosto 2014Boletín Informativo Volúmen 2  agosto 2014
Boletín Informativo Volúmen 2 agosto 2014
Educación Especial
 
Formulario inscripción Encuentro Nacional
Formulario inscripción Encuentro NacionalFormulario inscripción Encuentro Nacional
Formulario inscripción Encuentro Nacional
Educación Especial
 
Encuentro Nacional de Estudiantes
Encuentro Nacional de EstudiantesEncuentro Nacional de Estudiantes
Encuentro Nacional de Estudiantes
Educación Especial
 
Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001
Educación Especial
 

Más de Educación Especial (10)

Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptxBoletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
Boletin informativo volumen vii diciembre 2016.pptx
 
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
 
Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016Presentacion ABRIL 14 de 2016
Presentacion ABRIL 14 de 2016
 
FORMULARIO DE INSCRIPCION
FORMULARIO DE INSCRIPCIONFORMULARIO DE INSCRIPCION
FORMULARIO DE INSCRIPCION
 
Induccion 2015-1
Induccion 2015-1Induccion 2015-1
Induccion 2015-1
 
Programa de Semilleros de Investigación
Programa de Semilleros de InvestigaciónPrograma de Semilleros de Investigación
Programa de Semilleros de Investigación
 
Boletín Informativo Volúmen 2 agosto 2014
Boletín Informativo Volúmen 2  agosto 2014Boletín Informativo Volúmen 2  agosto 2014
Boletín Informativo Volúmen 2 agosto 2014
 
Formulario inscripción Encuentro Nacional
Formulario inscripción Encuentro NacionalFormulario inscripción Encuentro Nacional
Formulario inscripción Encuentro Nacional
 
Encuentro Nacional de Estudiantes
Encuentro Nacional de EstudiantesEncuentro Nacional de Estudiantes
Encuentro Nacional de Estudiantes
 
Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación especial

  • 1. Facultad De Ciencias De La Educación Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales Agenda II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infantil y Educación Especial Octubre 9-10-11 /2014 Universidad de Atlántico Barranquilla- Colombia Jueves 9 de octubre Auditorio Centro de Convenciones Universidad del Atlántico 8:00 am inscripciones y recepción de estudiantes e invitados 9:00 am Mesa de trabajo con representantes de universidades 10:30 am – 10:50 La educación en contextos hospitalarios, más allá del acto de enseñar. María Fernanda Muñoz Ruiz. Universidad Pedagógica Nacional. Lugar Auditorio 10:50-11:10 am Construcción de nuevas rutas para la atención a las personas con discapacidad de la Corporación Aula Libre de San Pedro de los Milagros desde el modelo de calidad de vida. Tatiana María Gutierrez Garcés. Universidad de Antioquia. Lugar Auditorio 11:10- 11:30 am Resignificación del rol del Pedagogo Infantil. Darlis Redondo Aguilar. Universidad del Norte. Lugar Auditorio 11:30-11_50 am ¿y qué ha pasado con las sujetos - niñas? Algunas consideraciones sobre la educación especial y educación inclusiva: una mirada desde el enfoque de género. Marisol Castiblanco Martínez. Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Lugar Auditorio Almuerzo Libre 2:00 pm Apertura  Palabras del señor Rector de la Universidad del Atlántico  Palabras del Vicerrector de Docencia: Ing. Remberto De La Hoz Reyez  Palabras de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación: Dra. Janeth Tovar Guerra  Palabras Coordinadora del programa de Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales: Dra. Marleyn Serrano Ramírez  Acto cultural: Grupo Folclórico Mundo de los Estudiantes 3:00 pm Ponencia Internacional. Mg. María Elizabeth Guglielmino. Magister en Educación superior, de la Universidad Nacional dela Patagonia, Especialista en Docencia Universitaria. Ponencia: Nuevos Rostros de la Patologización Infantil en el Marco de la Educación Inclusiva. Lugar Auditorio 4:00-4:20 pm. (Por confirmar)
  • 2. Facultad De Ciencias De La Educación Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales 4:20- 4:40 pm El juego imitativo como estrategia pedagógica para estimular el desarrollo de competencias socio emocionales en niños con autismo leve. Carolina Ramírez Daza. Universidad del Atlántico. Lugar Auditorio 4:40-5:10 pm La Educación Inclusiva Como Política Pública: una realidad o un mito. Julieth Sarmiento. Universidad del Atlántico. Lugar Auditorio 5: 20 pm Acto Inaugural Viernes 10 de octubre. Auditorio 8:00-8:20 am Concepciones sobre el cuerpo anormal desde los umbrales de formación más allá de la escuela, en algunas imágenes de prensa y literatura antioqueña. Simón Montoya Rodas. Universidad Pedagógica Nacional. 8:20-8:40am El dogma existente en la naturaleza humana en la modernidad. Jonathan Alberto Chacón Montes. Universidad de Antioquia 8:40-9:00am Las TICS y el pensamiento crítico como estrategia pedagógica para la resolución de problemas afectivos en niños con Talentos y capacidades excepcionales. Andrea Carolina Cárdenas Ojeda. Universidad del Atlántico 9:00-9: 30 am Janeth Rosas Directora de Campo Alegría. Representante de los derechos humanos de la población con discapacidad. 9:30- 100am ¿La pertinencia de la equino-terapia contribuye a la formación del educador (a) especial desde el marco de las practicas pedagógicas? Ana Elizabeth Riaño Puin. Universidad los Libertadores. Lugar Auditorio 10:00- 10:30 Receso Al receso usted seleccionar el itinerario de ponencias ubicados en el salón Amilkar Guido o en el Auditorio Centro de Convenciones Universidad del Atlántico. Auditorio 10:30- 10:50 am Ponencia Vicerrector 10:50-11:20 am El rol del docente, un trabajo hacia la actualización de conocimientos frente a la inclusión y la diversidad. Laura Constanza Rico Baracaldo. Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas 11:20- 11:40 am Talleres educativos de estimulación temprana y adecuaciones dirigidas a madres comunitarias para la atención de niños ciegos entre 3 - 5años. Mirleidis Brigitte De Leon Freyle. Universidad del Atlántico
  • 3. Facultad De Ciencias De La Educación Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales 11:40- 12:00 pm La identidad de Género, una secuela familiar. Kelly Jineth Rodriguez Martinez. Universidad de Antioquia Salón Amilkar Guido 10:30- 10:50 am Madres y niños en contexto carcelario. Paola Andrea López Higuita. Universidad de Antioquia 10:50-11:20 am Análisis del proceso de Inclusión y su impacto en el que hacer docente. Keila Osorio Nieto. Universidad del Atlántico 11:20- 11:40 am PensArte La Inclusión, el papel de la praxis docente en espacios públicos. Giovana Shirley Sepulveda Rubio. Universidad Pedagógica Nacional 11:40- 12:00 pm ¿Amores imposibles? historias narradas y actuadas por hombres y mujeres en situación de discapacidad. Jenny Alexandra Monsalve Villa. Universidad de Antioquia Almuerzo libre Auditorio 1:45 pm informe especial: Postulación para la nueva sede del III Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infantil y Educación Especial, 2015- 2016 2:00-2:20 pm La participación política: angustias e incertidumbre; su relación con imaginarios sociales sobre política en estudiantes de pedagogía infantil. Isabel Cristina Vallejo Merino. Universidad de Antioquia 2:20- 2:40 pm Estrategia de formación docente frente a la educación inclusiva. Mayra Meriño Foltalvo. Universidad del Atlántico 2:40-3:00 pm Institucionalización de aulas hospitalarias en Colombia. Astrid Yarley Usuga Rueda. Universidad de Antioquia 3:00- 3:20 pm Pautas de crianza de las familias de hoy en la población vulnerable del barrio Ángeles de la ciudad de Barranquilla. Martha Cecilia Quintero Martínez. Universidad del Atlántico 3:20- 3:40 pm Reflexiones referidas al papel del maestro frente a la inclusión educativa en el contexto distrital. Tatiana Milena Castro Romero. Universidad Pedagógica Nacional 3:40-4:00 pm Radiogógica pedagógica, un espacio para la comunidad universitaria. Julian David López. Universidad Pedagógica Nacional 4:00-4:30 pm Receso y Visita a los Poster 5:00-6:00 pm Panel Central
  • 4. Facultad De Ciencias De La Educación Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales Salón Amilkar Guido 2:00-2:20 pm Barreras educativas en una mujer sordociega a la luz de la educación inclusiva; Historia de vida. Jessica Fernanda Suesca Quemba. Fundación Universitaria Los Libertadores. 2:20- 2:40 pm La familia: un aliado el maestro en el fortalecimiento del rendimiento académico de los estudiantes. Maria Derly Velez. Universidad de Antioquia 2:40-3:00 pm Estrategias didácticas para la estimulación del pensamiento social en los estudiantes del primer ciclo básica primaria del colegio mixto la esperanza de Barranquilla. Saida Diaz. Universidad del Atlántico 3:00- 3:20 pm Reflexiones críticas frente a los procesos de inclusión universitaria: hacia una propuesta transformadora. Paula Andrea Triana Reyes. Universidad Pedagógica Nacional 3:20- 3:40 pm Transformando la educación: rompiendo paradigmas. Johana Patricia Vélez Valencia. Universidad de Antioquia 4:00-4:30 pm Receso Salón Julio Enrique Blanco Presentación de Poster 3:00-5:00 pm Poster 1. Inclusión Educativa y diversidad en el marco de las políticas de primera infancia en Colombia Y Suiza: Una mirada pedagógica, política y social. Natalia Andrea Patiño Hurtado. Universidad de Antioquia Poster 2. Inclusión de la primera infancia con NEEE en el aula regular: perspectiva desde unas miradas sociológicas de la educación - Maestras en formación y prácticas que potencian la residencia en niños y niñas hospitalizados. Milena Collazos Vargas. Universidad de Antioquia Poster 3. La práctica de la lectoescritura Braille en los padres de familia para garantizar el desarrollo formativo de sus hijos ciegos. Karen Lubo Coba. Universidad del Atlántico Poster 4. Atención e inclusión a la familia: Una ruta hacia la garantía de derechos de la primera infancia. Jordanka Alvarez Vasilef. Universidad del Norte Poster 5. Un viaje ancestral, en busca de nuestra identidad. Juanita Peña. Universidad Pedagógica Nacional. Poster 6. Creencias del maestro sobre inclusión en el aula regular. Nathaly Beltrán López. Universidad Pedagógica Nacional. Poster 7. ¿Cuál es el rol del educador especial en un ambiente complejo? Ximena Cerinza. Fundación Universitaria Los Libertadores.
  • 5. Facultad De Ciencias De La Educación Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales 5:00-6:00 pm Panel Central (temática por definir) Participantes: Marleyn Serrano Coordinadora Programa de Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales. Alexander Yarza De Los Ríos, Marcos Aurelio Vanegas Coordinador Programa de Licenciatura en Educación Infantil, Universidad del Atlántico, Fabio Raúl Franco Mejía…Por confirmar 6:00 pm cierre del día Sábado 11 de octubre Campus Universitario 8:00- 10:00 am Mesas de Trabajo (preparación de Talleres Lúdicos pedagógicos en contexto para niños y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales) 10:00 – 12:00 pm III OLIMPIADAS PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR COMO APOYO A LA HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON LIMITACIÓN O CAPACIDADES EXCEPCIONALES 12:00 pm Entrega de recordatorios a los Niños Almuerzo Libre 2:00 pm Mesas de Trabajo: conclusiones del Encuentro. Salon Amilkar Guido 3:30 pm Reunión representantes y definición de la nueva sede del III Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infantil y Educación Especial. Entrega de Certificados 4:00 pm CIERRE DEL EVENTO
  • 6. Facultad De Ciencias De La Educación Lic. Educación Para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales