SlideShare una empresa de Scribd logo
CCOOLLEEGGIIOO DDEE PPRROOFFEESSOORREESS DDEE CCHHIILLEE AA..GG..
Departamento Jurídico
DDiirreeccttoorriioo NNaacciioonnaall
INFORMATIVO PROPUESTA INDICACIÓN DEL EJECUTIVO TITULARIDAD
HORAS A CONTRATA
Como es de conocimiento público, se ha presentado a las bases del Colegio de
Profesores de Chile A.G., el denominado Protocolo de Acuerdo celebrado entre el
Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores de Chile A.G., conforme al cual, en
su punto segundo, se establece que el Ministerio compromete su apoyo efectivo a la
aspiración de nuestro Magisterio de regularizar la situación de muchos docentes que
han pasado largos períodos desempeñándose en los municipios en calidad de contrata.
Al efecto, el Ejecutivo presentará una indicación sustitutiva al proyecto de ley que
otorga la titularidad a los profesores a contrata. Asimismo, refiere que la indicación
sustitutiva tiene por objeto apoyar la aprobación del proyecto, puesto que por su
contenido es de iniciativa exclusiva de la Presidenta de la República.
Además, importante es señalar que, tal como se expresa en el protocolo de
acuerdo, la indicación introducirá perfeccionamientos orientados a evitar que el
traspaso de los docentes responda a criterios distintos a la labor educativa
que se establece EN LA LETRA A) DEL ARTÍCULO 6° DEL ESTATUTO
DOCENTE. De tal forma, y como refiere el Ministerio, la indicación del Ejecutivo
tendrá por objeto enmarcar el traspaso de contrata a titularidad de las horas
contratadas de DESEMPEÑO DE AULA y modificar la fecha que actualmente se
considera en el proyecto para determinar los docentes que pasarán a titulares, 13 de
abril de 2013, por 31 de julio de 2014.
Ahora bien, y para entender dicha iniciativa, esto es, que aquella tendrá por
objeto evitar que el traspaso de los docentes responda a criterios distintos a la labor
educativa que se establece en la letra a) del artículo 6° del Estatuto Docente, es decir,
enmarcar el traspaso de contrata a titularidad de las horas contratadas de DESEMPEÑO
DE AULA, hay que remitirse precisamente a la citada letra A del artículo 6° del Estatuto
Docente, la cual señala: “Para los efectos de esta ley se entenderá por: a) Docencia de
aula: la acción o exposición personal directa realizada en forma continua y sistemática
por el docente, inserta dentro del proceso educativo. La hora docente de aula será de
45 minutos como máximo”.
En consecuencia, del tenor literal, tanto de la propuesta del Ministerio, como de
lo dispuesto en la letra A) del artículo 6° del Estatuto Docente, queda de manifiesto
que TODOS aquellos profesionales de la educación que cumplan con el supuesto
establecido en la referida letra a) del artículo 6° del Estatuto Docente, esto es, que
“realicen una acción o exposición personal directa realizada en forma continua y
sistemática por el docente, inserta dentro del proceso educativo”, y que cumplan con
los demás requisitos que exige el proyecto de ley, tendrán derecho a la transformación
de la naturaleza de su contratación de “contrata” a “titular”.
Agosto 14 de 2014.-
DEPARTAMENTO JURÍDICO
DIRECTORIO NACIONAL
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
Moneda Nº 2394 – Santiago – Fonos: 2 470 42 65 – 2 470 42 09
Email: lgallegos@colegiodeprofesores.cl – www.colegiodeprofesores.cl

Más contenido relacionado

Similar a Informe Titularidad, Depto Juridico Colegio Profesores

Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011  de 26 de a...Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011  de 26 de a...
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Iniciativa Reforma Ley del INFONACOT
Iniciativa Reforma Ley del INFONACOTIniciativa Reforma Ley del INFONACOT
Iniciativa Reforma Ley del INFONACOT
El Nido de la Seguridad Social
 
El debate sobre las prácticas estudiantiles universitarias, el marco normativ...
El debate sobre las prácticas estudiantiles universitarias, el marco normativ...El debate sobre las prácticas estudiantiles universitarias, el marco normativ...
El debate sobre las prácticas estudiantiles universitarias, el marco normativ...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 
Análisis reforma laboral
Análisis  reforma laboralAnálisis  reforma laboral
Análisis reforma laboral
eqpmigr
 
Norma que regula el procedimiento requisitos y condiciones de contratp docent...
Norma que regula el procedimiento requisitos y condiciones de contratp docent...Norma que regula el procedimiento requisitos y condiciones de contratp docent...
Norma que regula el procedimiento requisitos y condiciones de contratp docent...
Colegio
 

Similar a Informe Titularidad, Depto Juridico Colegio Profesores (20)

Real Decreto 1529/2012 - Formación profesional dual
Real Decreto 1529/2012 - Formación profesional dualReal Decreto 1529/2012 - Formación profesional dual
Real Decreto 1529/2012 - Formación profesional dual
 
Convalidar las guardias por horas lectivas en Secundaria
Convalidar las guardias por horas lectivas en SecundariaConvalidar las guardias por horas lectivas en Secundaria
Convalidar las guardias por horas lectivas en Secundaria
 
Comparativo Respuesta Mineduc.
Comparativo Respuesta Mineduc.Comparativo Respuesta Mineduc.
Comparativo Respuesta Mineduc.
 
Plan Anual de trabajo Confemuch
Plan Anual de trabajo ConfemuchPlan Anual de trabajo Confemuch
Plan Anual de trabajo Confemuch
 
381
381381
381
 
Dictamen Nº 16811 Caso Estudios Academia Municipal
Dictamen Nº 16811 Caso Estudios Academia MunicipalDictamen Nº 16811 Caso Estudios Academia Municipal
Dictamen Nº 16811 Caso Estudios Academia Municipal
 
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011  de 26 de a...Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011  de 26 de a...
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...
 
Iniciativa Reforma Ley del INFONACOT
Iniciativa Reforma Ley del INFONACOTIniciativa Reforma Ley del INFONACOT
Iniciativa Reforma Ley del INFONACOT
 
Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012Curso reforma laboral 2012
Curso reforma laboral 2012
 
El debate sobre las prácticas estudiantiles universitarias, el marco normativ...
El debate sobre las prácticas estudiantiles universitarias, el marco normativ...El debate sobre las prácticas estudiantiles universitarias, el marco normativ...
El debate sobre las prácticas estudiantiles universitarias, el marco normativ...
 
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
 
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y De...
 
1639 17
1639 171639 17
1639 17
 
Análisis reforma laboral
Análisis  reforma laboralAnálisis  reforma laboral
Análisis reforma laboral
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
 
Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
 
Jornada laboral (1)
Jornada laboral (1)Jornada laboral (1)
Jornada laboral (1)
 
Ds 002-2016-contrato-docente
Ds 002-2016-contrato-docenteDs 002-2016-contrato-docente
Ds 002-2016-contrato-docente
 
Norma que regula el procedimiento requisitos y condiciones de contratp docent...
Norma que regula el procedimiento requisitos y condiciones de contratp docent...Norma que regula el procedimiento requisitos y condiciones de contratp docent...
Norma que regula el procedimiento requisitos y condiciones de contratp docent...
 
Derecho p curso ecdf
Derecho p curso ecdfDerecho p curso ecdf
Derecho p curso ecdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Informe Titularidad, Depto Juridico Colegio Profesores

  • 1. CCOOLLEEGGIIOO DDEE PPRROOFFEESSOORREESS DDEE CCHHIILLEE AA..GG.. Departamento Jurídico DDiirreeccttoorriioo NNaacciioonnaall INFORMATIVO PROPUESTA INDICACIÓN DEL EJECUTIVO TITULARIDAD HORAS A CONTRATA Como es de conocimiento público, se ha presentado a las bases del Colegio de Profesores de Chile A.G., el denominado Protocolo de Acuerdo celebrado entre el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores de Chile A.G., conforme al cual, en su punto segundo, se establece que el Ministerio compromete su apoyo efectivo a la aspiración de nuestro Magisterio de regularizar la situación de muchos docentes que han pasado largos períodos desempeñándose en los municipios en calidad de contrata. Al efecto, el Ejecutivo presentará una indicación sustitutiva al proyecto de ley que otorga la titularidad a los profesores a contrata. Asimismo, refiere que la indicación sustitutiva tiene por objeto apoyar la aprobación del proyecto, puesto que por su contenido es de iniciativa exclusiva de la Presidenta de la República. Además, importante es señalar que, tal como se expresa en el protocolo de acuerdo, la indicación introducirá perfeccionamientos orientados a evitar que el traspaso de los docentes responda a criterios distintos a la labor educativa que se establece EN LA LETRA A) DEL ARTÍCULO 6° DEL ESTATUTO DOCENTE. De tal forma, y como refiere el Ministerio, la indicación del Ejecutivo tendrá por objeto enmarcar el traspaso de contrata a titularidad de las horas contratadas de DESEMPEÑO DE AULA y modificar la fecha que actualmente se considera en el proyecto para determinar los docentes que pasarán a titulares, 13 de abril de 2013, por 31 de julio de 2014. Ahora bien, y para entender dicha iniciativa, esto es, que aquella tendrá por objeto evitar que el traspaso de los docentes responda a criterios distintos a la labor educativa que se establece en la letra a) del artículo 6° del Estatuto Docente, es decir, enmarcar el traspaso de contrata a titularidad de las horas contratadas de DESEMPEÑO DE AULA, hay que remitirse precisamente a la citada letra A del artículo 6° del Estatuto Docente, la cual señala: “Para los efectos de esta ley se entenderá por: a) Docencia de
  • 2. aula: la acción o exposición personal directa realizada en forma continua y sistemática por el docente, inserta dentro del proceso educativo. La hora docente de aula será de 45 minutos como máximo”. En consecuencia, del tenor literal, tanto de la propuesta del Ministerio, como de lo dispuesto en la letra A) del artículo 6° del Estatuto Docente, queda de manifiesto que TODOS aquellos profesionales de la educación que cumplan con el supuesto establecido en la referida letra a) del artículo 6° del Estatuto Docente, esto es, que “realicen una acción o exposición personal directa realizada en forma continua y sistemática por el docente, inserta dentro del proceso educativo”, y que cumplan con los demás requisitos que exige el proyecto de ley, tendrán derecho a la transformación de la naturaleza de su contratación de “contrata” a “titular”. Agosto 14 de 2014.- DEPARTAMENTO JURÍDICO DIRECTORIO NACIONAL COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. Moneda Nº 2394 – Santiago – Fonos: 2 470 42 65 – 2 470 42 09 Email: lgallegos@colegiodeprofesores.cl – www.colegiodeprofesores.cl