SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 6
A: COORDINADOR GENERAL, Lic. Derliz Cabrera
COMUNICACIÓN INTERNA Nº VUR/081/2016
ASESORÍA DE PROYECTOS ESPECIALES
DE: COMITÉ DE REASENTAMIENTO – VUR
REFERENCIA: Presentación de la minuta sobre la Mesa de Trabajo entre los pobladores
del barrio Cerrito, ESSAP, MOPC y Municipalidad de Asunción.
SUBREFERENCIA: 7710- PY; PMSAS FECHA: 12/05/2016
Me dirijo a Usted en el marco de las actividades del Proyecto de Modernización del Sector
Agua y Saneamiento (PMSAS), específicamente el Sub – Proyecto Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales Cuenca Bella Vista y Emisario Sub – Fluvial (PTAR) y el Plan de
Reasentamiento Cerrito Cara Cara asociado a las Obras de Relleno Hidráulico y
Convencional y Construcción de las Viviendas Unifamiliares de carácter Social, con el
objetivo de presentar la minuta sobre la reunión de la mesa de trabajo entre los pobladores del
barrio Cerrito, ESSAP, MOPC y Municipalidad de Asunción el día viernes, 06 de mayo del
2016.
- Acta de la reunión de la mesa de trabajo interinstitucional.
Se adjunta.
- Registro fotográfico.
- Planilla de Asistencia.
VUR/nr
Página 2 de 6
Acta Nº ___ de la reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional para atender las
problemáticas de los pobladores del barrio Cerrito.
A los 06 días del mes de mayo del 2016, siendo las 16:40 hs. en las instalaciones del Centro
Municipal Nº 2 se da inicio a la reunión de los miembros de la Mesa de Trabajo
Interinstitucional para atender las problemáticas de los pobladores del barrio Cerrito, contando
con la asistencia de:
Los representantes del barrio Cerrito.
- Stella Vázquez
- Romualdo López
- Gregoria Torres
- María Delgadillo
- Hernán Altamirano
- Mirian Medina
- María Andino
- Ricardo Ruíz Díaz
- Zunilda Troche
- Eliodora Agüero
- Gilberto Villasanti
- Sinforiana Adorno
- Carmen Fretes
- Raquel Agüero
- José Domingo López
- Cecilia Vuyk
- Mercedes Canese
Representante de la Municipalidad de Asunción
- Ing. María Haydee Grommeck
- Lic. Gladys Cardozo
- Arq. Marcos Cáceres
- Ing. José Ávalos
Representantes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A.
- Ing. Oscar Méndez
- Lic. Derliz Cabrera
- Lic. Diana Brítez
- Sr. Eulogio Quintana
Representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
- Ing. Pedro Cardozo
- Pompeya Cazal
- Paola Núñez
- María Teresa Ferreira
Página 3 de 6
La Lic. Gladys Cardozo, inicia la reunión dando la bienvenida a los presentes y agradece la
participación de las instituciones involucradas, especialmente al Arq. Marcos Cáceres
representante de Gabinete de la Municipalidad de Asunción y a la Ministra de la Secretaría de la
Vivienda y el Hábitat la Ing. Soledad Núñez, quién se incorpora a la mesa desde la fecha.
Cede la palabra a la Lic. Diana Brítez, quien recuerda al pleno que posterior al trabajo de
reconocimiento de intención de reasentamiento, los representantes de las organizaciones
vecinales del barrio Cerrito debían presentar oficialmente al pleno los resultados de esta
consulta. Además reitera que la ESSAP se encuentra realizando el trabajo de interlocutor entre
las instituciones, articulando las acciones a fin de que todas las inquietudes de los habitantes del
barrio colindante al predio de la PTAR y resalta la importancia de la Ministra de la
SENAVITAT en la mesa de trabajo.
Seguidamente, el Lic. Derliz Cabrera manifiesta la necesidad de concluir el debate sobre la
afectación de las obras de ESSAP e iniciar las acciones a fin de resolver las problemáticas del
barrio Cerrito.
Tomando la palabra, la Ing. Soledad Núñez saluda a los presentes y agradece la invitación de
participar en la mesa de trabajo, siendo la intención principal desde la SENVITAT, el de
escuchar las inquietudes planteadas por los vecinos del barrio y colaborar en lo que se pueda en
la política habitacional. Alentó a seguir con la mesa de trabajo a fin de elaborar proyectos en
conjunto con la comunidad beneficiaria, debido a la deuda histórica que el Estado tiene con los
barrios ubicados en los bañados.
El Arq. Marcos Cáceres, también saluda a los presentes y alienta a continuar con la mesa a fin
de mejorar la calidad de los habitantes del país y principalmente, el de la ciudad de Asunción.
Por tanto, es indispensable la presencia de las autoridades competentes para responder las
consultas planteadas los pobladores de los barrios y articular estos proyectos a fin de encontrar
soluciones integrales a las problemáticas de las personas.
Un vecino de la zona, comunica al pleno que los vecinos ya cuentan con el resultado del censo y
la consulta para el reasentamiento. Otro poblador de la zona, recuerda que en las primeras
reuniones mantenidas entre las instituciones miembros de la mesa se había acordado de resolver
el problema del sistema de alcantarillado instalado en la calle Lombardo.
En respuesta, el Ing. Oscar Méndez aclara que ya se realizaron trabajos de topografía en la zona,
sin embargo, no se pudo concluir debido a los incidentes ocurridos con los vecinos y el
profesional topográfico. Indica que en 15 a 20 días se iniciarían los trabajos de reparación del
sistema de alcantarillado.
La Sra. Stella Vázquez miembro de la Coordinadora Tekojoaju, solicita a las instituciones
involucradas en la mesa, la designación de aquellas instituciones que serán responsables
directos de atender los problemas de la población; ya que no queda claro cuáles serán los
vecinos beneficiados por los distintos proyectos a realizarse en la zona y el plan de trabajo a
implementarse.
Hernán Altamirano miembro de la Coordinadora Tekojoaju, menciona que las obras de relleno
no sólo están siendo afectados los vecinos del barrio Cerrito, sino también aquellos pobladores
del barrio San Jorge debido al desplazamiento de la biomasa.
Página 4 de 6
El Sr. Marcos Cáceres, responde que actualmente el río se encuentra en crecida natural y hasta
junio, mes en el que se prevé que la inundación llegue a su punto máximo, recomiendan a las
familias no volver a las viviendas que se encuentran los bañados hasta el mes de agosto de este
año. Se verá la posibilidad de mejorar la calidad de los refugios.
El Lic. Derliz Cabrera, identifica tres problemas planteados por la comunidad:
i. El sistema de alcantarillado sanitario colapsado ubicado en la calle Lombardo; indica que
en la próxima reunión de la mesa de trabajo, se confirmará la fecha de inicio de las obras.
ii.Agua estancada en los alrededores del predio; justifica que el estancamiento se debe a la
presencia de basuras en el río. Se buscará realizar una limpieza de esa zona, con la
finalidad de hacer circular las aguas de la zona donde se encuentra estacionada.
iii. Problemática habitacional; aprovechando la asistencia de los representantes de las
instituciones integrantes de la mesa, se buscarán las soluciones integrales a las demandas
de los vecinos del predio de la PTAR. El proyecto no se podrá diseñar si no se cuenta con
la decisión de la comunidad en cuanto a su voluntad de reasentamiento.
La Ing. Soledad Núñez responde que en busca de la solución al problema de las viviendas, se
encuentran articulándose trabajos con el Ministerio de Obras Públicas e indica que la
SENAVITAT tiene la posibilidad de incorporar a su presupuesto tanto del segundo semestre de
este año o para el presupuesto del 2017, el monto necesario para la construcción de las
viviendas. Manifiesta que el proyecto debe realizarse en conjunto con la comunidad.
El Ing. Pedro Cardozo propone presentar un Plan de Acción o proyecto a la Municipalidad de
Asunción y una vez lograda de la aprobación, se puede conseguir el presupuesto para el relleno
de cierta zona desde el MOPC, siempre y cuando los tiempos colaboren. Manifiesta que la
defensa costera comprende un alto costo operativo, por tanto, no es fácil conseguir las
instituciones que quiera construirla.
El Arq. Marcos Cáceres declara que no habrá ningún problema de realizar los trabajos en el
barrio Cerrito, siempre y cuando el proyecto contemple todas las aprobaciones de la
Municipalidad, la SEAM y otras instituciones encargadas de velar por la seguridad ambiental y
social.
Cecilia Vuyk de la Coordinadora Tekojoaju, solicita que la próxima reunión se adelante para la
semana que sigue, presentando allí las propuestas de una hoja de ruta a ser consensuada y
firmada por las autoridades y los vecinos de Cerrito, a fin de transparentar el proceso haciéndolo
más participativo y acelerando los plazos.
La organización Tekojoaju entrega a la mesa la solicitud de cancelar el desarrollo de las obras
de ESSAP, en tanto no se les dé una respuesta en lo que refiere a la atención integral a los
vecinos de la PTAR
Los representantes de las instituciones estatales sin embargo, proponen realizar la reunión
dentro de quince días, tal como se había establecido ya en encuentros anteriores. Además, la
Ing. Soledad Núñez propone elaborar un bosquejo y emplazar los pasos, una vez que las
instituciones asuman las responsabilidades que les involucra o sean de sus competencias.
La Ing. Mercedes Canese, asesora de la COBAÑADOS, propone que dentro de las propuestas
de los proyectos a ser presentados, incluyan los presupuestos. Indica que hace más de un año la
organización había remitido al Ministerio de Obras Públicas, un estudio técnico sobre la
Página 5 de 6
factibilidad de la construcción de defensas costeras, a fin de evitar inundaciones de los bañados.
Manifiesta que la justificación sobre el estancamiento del agua debido a la presencia de basuras
en los alrededores a la zona de obra y la afectación a los pobladores del barrio Cerrito, debían
preverse en los estudios técnicos socio ambientales realizados por la ESSAP.
El Ing. Pedro Cardozo admite que el MOPC recibió las documentaciones mencionadas; sin
embargo, a la entidad estatal le es factible la construcción de compuertas y actualmente, la
misma se encuentra realizando la búsqueda de instituciones que deseen realizar la operación y el
mantenimiento de esa obra. Propone que la Secretaría de Emergencia Nacional y el Ministerio
de Salud y Bienestar Social se integren a la mesa, con el objetivo de mejorar la calidad de vida
en los refugios.
El Arq. Marcos Cáceres ofrece el Centro Municipal para articular las organizaciones vecinales,
esto, desde las políticas municipales.
Un vecino solicita que la comunidad tenga la misma atención recibido por los beneficiarios del
PRE encarado por la ESSAP, previendo las tres opciones de reasentamiento.
El Arq. José Ávalos responde que la política de la ESSAP se basa principalmente en el
mejoramiento de la calidad de vida de las personas desde la provisión de agua potable y servicio
de alcantarillado; indica que no es la única solución a la problemática de los vecinos y que
existen proyectos que no serán viables si se piensa sólo en una parte de la población. Solicita
que para la próxima reunión, se presenten los resultados del censo realizado a la población del
barrio Cerrito, a fin de tener un panorama más claro de las familias que serán beneficiarias.
La Sra. Stella Vázquez manifiesta que los vecinos nos están en contra de la construcción de la
Planta de Tratamiento, lo que sí cuestionan es la afectación por las aguas estancadas debido a
los trabajos de relleno realizado en el predio y resalta la importancia de incluir a la SEN en la
mesa de trabajo.
La Ing. Soledad Núñez propone a la mesa que, en caso de existir familias que decidan salir del
barrio Cerrito y deseen comprar viviendas en otros sitios, la SENAVITAT ofrece el programa
de Subsidio Habitacional, focalizando a la población afectada por las obra y otro programa
dirigido a grupos organizados; estos programas hacen referencia a la venta de viviendas usadas.
En reunión se llegaron a los siguientes acuerdos;
- La próxima reunión se realizará el día viernes, 13 de mayo de 2016.
- En la reunión se deberá presentar las propuestas de solución por parte de las
instituciones a los pobladores del barrio Cerrito.
- La organización vecinal deberá presentar los resultados del censo y la consulta a fin de
acelerar la elaboración de la nómina de las familias que serán beneficiarias.
- Invitar a la participación de la Mesa Interinstitucional a los representantes de la
Secretaría de Emergencia Nacional.
Página 6 de 6
Registro Fotográfico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Angel R. Serra
 
La noticia de hoy agosto 16 2011
La noticia de hoy agosto 16 2011La noticia de hoy agosto 16 2011
La noticia de hoy agosto 16 2011megaradioexpress
 
00 curriculum ganam cía. ltda. actualizado 02 09-2013
00 curriculum ganam cía. ltda. actualizado 02 09-201300 curriculum ganam cía. ltda. actualizado 02 09-2013
00 curriculum ganam cía. ltda. actualizado 02 09-2013Luigi Ochoa
 
La noticia de hoy 09 12 2011
La noticia de hoy  09 12 2011La noticia de hoy  09 12 2011
La noticia de hoy 09 12 2011megaradioexpress
 
01-09-14. Acta Pleno nº 14
01-09-14. Acta Pleno nº 1401-09-14. Acta Pleno nº 14
01-09-14. Acta Pleno nº 14
UPyDNovelda
 
El siglo ivss cagua
El siglo ivss caguaEl siglo ivss cagua
El siglo ivss cagua
radiochat
 
Sesion ordinaria nº 29
Sesion ordinaria nº 29Sesion ordinaria nº 29
Sesion ordinaria nº 29Tamara Salinas
 
Clevis
ClevisClevis
Gacetilla de prensa 14 10-2015
Gacetilla de prensa 14 10-2015Gacetilla de prensa 14 10-2015
Gacetilla de prensa 14 10-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
27.amp. 931 2014 versión final
27.amp. 931 2014 versión final27.amp. 931 2014 versión final
27.amp. 931 2014 versión final
JosCarranza9
 
Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1 Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1
Unt Ambientales
 
Boletin De Abril 2008 Cadalso[1]
Boletin De Abril 2008 Cadalso[1]Boletin De Abril 2008 Cadalso[1]
Boletin De Abril 2008 Cadalso[1]
guest9bed8e
 
Diario Resumen 20161228
Diario Resumen 20161228Diario Resumen 20161228
Diario Resumen 20161228
Diario Resumen
 
Gaceta.No.09.Enero2010
Gaceta.No.09.Enero2010Gaceta.No.09.Enero2010
Gaceta.No.09.Enero2010guest934d08e
 

La actualidad más candente (20)

Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
 
La noticia de hoy agosto 16 2011
La noticia de hoy agosto 16 2011La noticia de hoy agosto 16 2011
La noticia de hoy agosto 16 2011
 
00 curriculum ganam cía. ltda. actualizado 02 09-2013
00 curriculum ganam cía. ltda. actualizado 02 09-201300 curriculum ganam cía. ltda. actualizado 02 09-2013
00 curriculum ganam cía. ltda. actualizado 02 09-2013
 
La noticia de hoy 09 12 2011
La noticia de hoy  09 12 2011La noticia de hoy  09 12 2011
La noticia de hoy 09 12 2011
 
Gacetilla de prensa 04 08-2014
Gacetilla de prensa 04 08-2014Gacetilla de prensa 04 08-2014
Gacetilla de prensa 04 08-2014
 
01-09-14. Acta Pleno nº 14
01-09-14. Acta Pleno nº 1401-09-14. Acta Pleno nº 14
01-09-14. Acta Pleno nº 14
 
El siglo ivss cagua
El siglo ivss caguaEl siglo ivss cagua
El siglo ivss cagua
 
Sesion ordinaria nº 29
Sesion ordinaria nº 29Sesion ordinaria nº 29
Sesion ordinaria nº 29
 
Clevis
ClevisClevis
Clevis
 
10
1010
10
 
Gacetilla de prensa 24 02-2015
Gacetilla de prensa 24 02-2015Gacetilla de prensa 24 02-2015
Gacetilla de prensa 24 02-2015
 
Gacetilla de prensa 27 02-2015
Gacetilla de prensa 27 02-2015Gacetilla de prensa 27 02-2015
Gacetilla de prensa 27 02-2015
 
Gacetilla municipal 24 07-2013
Gacetilla municipal 24 07-2013Gacetilla municipal 24 07-2013
Gacetilla municipal 24 07-2013
 
Gacetilla de prensa 14 10-2015
Gacetilla de prensa 14 10-2015Gacetilla de prensa 14 10-2015
Gacetilla de prensa 14 10-2015
 
27.amp. 931 2014 versión final
27.amp. 931 2014 versión final27.amp. 931 2014 versión final
27.amp. 931 2014 versión final
 
Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1 Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin De Abril 2008 Cadalso[1]
Boletin De Abril 2008 Cadalso[1]Boletin De Abril 2008 Cadalso[1]
Boletin De Abril 2008 Cadalso[1]
 
Diario Resumen 20161228
Diario Resumen 20161228Diario Resumen 20161228
Diario Resumen 20161228
 
Gaceta.No.09.Enero2010
Gaceta.No.09.Enero2010Gaceta.No.09.Enero2010
Gaceta.No.09.Enero2010
 

Destacado

Nota de vecinos 21.03.2016
Nota de vecinos 21.03.2016Nota de vecinos 21.03.2016
Respuesta essap 17.05.2016
Respuesta essap 17.05.2016Respuesta essap 17.05.2016
Nota de solicitud 2 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Nota de solicitud 2 presentada por vecinos del barrio CerritoNota de solicitud 2 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Nota de solicitud 2 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Informe vur sobre reunión con vecinos 31.03.2016
Informe vur sobre reunión con vecinos 31.03.2016Informe vur sobre reunión con vecinos 31.03.2016
Informe vur sobre reunión con vecinos 31.03.2016
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Nota de solicitud 3 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Nota de solicitud 3 presentada por vecinos del barrio CerritoNota de solicitud 3 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Nota de solicitud 3 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Informe vur sobre reunión con vecinos 14.04.2016
Informe vur sobre reunión con vecinos 14.04.2016Informe vur sobre reunión con vecinos 14.04.2016
Informe vur sobre reunión con vecinos 14.04.2016
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Presentación ESSAP en reunion comunitaria con vecinos del barrio Cerrito
Presentación ESSAP en reunion comunitaria con vecinos del barrio CerritoPresentación ESSAP en reunion comunitaria con vecinos del barrio Cerrito
Presentación ESSAP en reunion comunitaria con vecinos del barrio Cerrito
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Informe vur sobre recorrido de vecinos predio ptar 20.04.2016
Informe vur sobre recorrido de vecinos predio ptar 20.04.2016Informe vur sobre recorrido de vecinos predio ptar 20.04.2016
Informe vur sobre recorrido de vecinos predio ptar 20.04.2016
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Nota de vecinos 29.04.2016
Nota de vecinos 29.04.2016Nota de vecinos 29.04.2016

Destacado (9)

Nota de vecinos 21.03.2016
Nota de vecinos 21.03.2016Nota de vecinos 21.03.2016
Nota de vecinos 21.03.2016
 
Respuesta essap 17.05.2016
Respuesta essap 17.05.2016Respuesta essap 17.05.2016
Respuesta essap 17.05.2016
 
Nota de solicitud 2 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Nota de solicitud 2 presentada por vecinos del barrio CerritoNota de solicitud 2 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Nota de solicitud 2 presentada por vecinos del barrio Cerrito
 
Informe vur sobre reunión con vecinos 31.03.2016
Informe vur sobre reunión con vecinos 31.03.2016Informe vur sobre reunión con vecinos 31.03.2016
Informe vur sobre reunión con vecinos 31.03.2016
 
Nota de solicitud 3 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Nota de solicitud 3 presentada por vecinos del barrio CerritoNota de solicitud 3 presentada por vecinos del barrio Cerrito
Nota de solicitud 3 presentada por vecinos del barrio Cerrito
 
Informe vur sobre reunión con vecinos 14.04.2016
Informe vur sobre reunión con vecinos 14.04.2016Informe vur sobre reunión con vecinos 14.04.2016
Informe vur sobre reunión con vecinos 14.04.2016
 
Presentación ESSAP en reunion comunitaria con vecinos del barrio Cerrito
Presentación ESSAP en reunion comunitaria con vecinos del barrio CerritoPresentación ESSAP en reunion comunitaria con vecinos del barrio Cerrito
Presentación ESSAP en reunion comunitaria con vecinos del barrio Cerrito
 
Informe vur sobre recorrido de vecinos predio ptar 20.04.2016
Informe vur sobre recorrido de vecinos predio ptar 20.04.2016Informe vur sobre recorrido de vecinos predio ptar 20.04.2016
Informe vur sobre recorrido de vecinos predio ptar 20.04.2016
 
Nota de vecinos 29.04.2016
Nota de vecinos 29.04.2016Nota de vecinos 29.04.2016
Nota de vecinos 29.04.2016
 

Similar a Informe vur sobre reunión con vecinos 06.05.2016

15 acta sesion ordinaria n° 15 de 28 05 2013
15 acta sesion ordinaria n° 15 de 28 05 201315 acta sesion ordinaria n° 15 de 28 05 2013
15 acta sesion ordinaria n° 15 de 28 05 2013Tamara Salinas
 
Carta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docxCarta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docx
LUIS968932
 
Carta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docxCarta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docx
LUIS968932
 
Descripción de la reunión previa
Descripción de la reunión previaDescripción de la reunión previa
Descripción de la reunión previa
Diana Martinez
 
El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…
 El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en… El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…
El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…
Sergi Lluch Martín
 
Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinJose Figueredo
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de octBoletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
La Hora de Palmira
 
ÑST Nº 6
ÑST  Nº 6ÑST  Nº 6
Instituto Municipal de Urbanismo y Vivienda
Instituto Municipal de Urbanismo y ViviendaInstituto Municipal de Urbanismo y Vivienda
Instituto Municipal de Urbanismo y Vivienda
Patagonia Creative .Co
 
avance pc3 elaboración.pdf
avance pc3 elaboración.pdfavance pc3 elaboración.pdf
avance pc3 elaboración.pdf
AbuAlarcon1
 
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Coatzacoalcos31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
Organización política
 

Similar a Informe vur sobre reunión con vecinos 06.05.2016 (20)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
15 acta sesion ordinaria n° 15 de 28 05 2013
15 acta sesion ordinaria n° 15 de 28 05 201315 acta sesion ordinaria n° 15 de 28 05 2013
15 acta sesion ordinaria n° 15 de 28 05 2013
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Carta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docxCarta Electronica04.docx
Carta Electronica04.docx
 
Carta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docxCarta Electronica06.docx
Carta Electronica06.docx
 
Descripción de la reunión previa
Descripción de la reunión previaDescripción de la reunión previa
Descripción de la reunión previa
 
El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…
 El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en… El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…
El grupo municipal de ganar cijuela mocion ecologistas en…
 
Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletin
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de octBoletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
Boletín de la Alcaldía de Palmira 194 por La Hora de Palmira lunes 8 de oct
 
ÑST Nº 6
ÑST  Nº 6ÑST  Nº 6
ÑST Nº 6
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Instituto Municipal de Urbanismo y Vivienda
Instituto Municipal de Urbanismo y ViviendaInstituto Municipal de Urbanismo y Vivienda
Instituto Municipal de Urbanismo y Vivienda
 
16
1616
16
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
PROPUESTAS
PROPUESTASPROPUESTAS
PROPUESTAS
 
1
11
1
 
[1]
[1][1]
[1]
 
avance pc3 elaboración.pdf
avance pc3 elaboración.pdfavance pc3 elaboración.pdf
avance pc3 elaboración.pdf
 
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Coatzacoalcos31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Más de Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)

Informe bimestral vur abril mayo 2018
Informe bimestral vur abril mayo 2018Informe bimestral vur abril mayo 2018
Informe bimestral vur abril mayo 2018
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Informe bimestral vur junio julio 2018
Informe bimestral vur  junio   julio 2018Informe bimestral vur  junio   julio 2018
Informe bimestral vur junio julio 2018
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Pre 2 semestre 2017
Pre 2 semestre 2017Pre 2 semestre 2017
Inf aud conc pre feb mar18
Inf aud conc pre feb mar18Inf aud conc pre feb mar18
Pago pre a abril 2018
Pago pre a abril 2018Pago pre a abril 2018
Pago pre a marzo 2018
Pago pre a marzo 2018Pago pre a marzo 2018
Informe vur feb mar 2018 v01
Informe vur feb mar 2018 v01Informe vur feb mar 2018 v01
Informe vur dic201 ene2018
Informe vur dic201 ene2018Informe vur dic201 ene2018
Inf audit conc_pre_dic2017_ene2018
Inf audit conc_pre_dic2017_ene2018Inf audit conc_pre_dic2017_ene2018
Inf audit conc_pre_dic2017_ene2018
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Informe reclamo porfirio pereira v01
Informe reclamo porfirio pereira v01Informe reclamo porfirio pereira v01
Informe reclamo porfirio pereira v01
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Caso viviana roman
Caso viviana romanCaso viviana roman
Informe auditoria externa oct nov 2017 v01
Informe auditoria externa oct nov 2017 v01Informe auditoria externa oct nov 2017 v01
Informe auditoria externa oct nov 2017 v01
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Cronograma pre diciembre 2018
Cronograma pre diciembre 2018Cronograma pre diciembre 2018
Cronograma pre setiembre 2017
Cronograma pre setiembre 2017Cronograma pre setiembre 2017
26 01-2018 - planilla pre - hasta enero 2018
26 01-2018 - planilla pre - hasta enero 201826 01-2018 - planilla pre - hasta enero 2018
26 01-2018 - planilla pre - hasta enero 2018
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Plan de reasentamiento_cerrito_cara_cara_ape_ugas
Plan de reasentamiento_cerrito_cara_cara_ape_ugasPlan de reasentamiento_cerrito_cara_cara_ape_ugas
Plan de reasentamiento_cerrito_cara_cara_ape_ugas
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento agosto setiembre 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento agosto setiembre 2017Informe de la ventanilla única de reasentamiento agosto setiembre 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento agosto setiembre 2017
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
01 informe de la ventanilla única de reasentamiento abril mayo 2017
01 informe de la ventanilla única de reasentamiento abril mayo 201701 informe de la ventanilla única de reasentamiento abril mayo 2017
01 informe de la ventanilla única de reasentamiento abril mayo 2017
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 

Más de Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) (20)

Informe bimestral vur abril mayo 2018
Informe bimestral vur abril mayo 2018Informe bimestral vur abril mayo 2018
Informe bimestral vur abril mayo 2018
 
Informe bimestral vur junio julio 2018
Informe bimestral vur  junio   julio 2018Informe bimestral vur  junio   julio 2018
Informe bimestral vur junio julio 2018
 
Pre 2 semestre 2017
Pre 2 semestre 2017Pre 2 semestre 2017
Pre 2 semestre 2017
 
Inf aud conc pre feb mar18
Inf aud conc pre feb mar18Inf aud conc pre feb mar18
Inf aud conc pre feb mar18
 
Pago pre a abril 2018
Pago pre a abril 2018Pago pre a abril 2018
Pago pre a abril 2018
 
Pago pre a marzo 2018
Pago pre a marzo 2018Pago pre a marzo 2018
Pago pre a marzo 2018
 
Informe vur feb mar 2018 v01
Informe vur feb mar 2018 v01Informe vur feb mar 2018 v01
Informe vur feb mar 2018 v01
 
Informe vur dic201 ene2018
Informe vur dic201 ene2018Informe vur dic201 ene2018
Informe vur dic201 ene2018
 
Inf audit conc_pre_dic2017_ene2018
Inf audit conc_pre_dic2017_ene2018Inf audit conc_pre_dic2017_ene2018
Inf audit conc_pre_dic2017_ene2018
 
Informe reclamo porfirio pereira v01
Informe reclamo porfirio pereira v01Informe reclamo porfirio pereira v01
Informe reclamo porfirio pereira v01
 
Caso viviana roman
Caso viviana romanCaso viviana roman
Caso viviana roman
 
Informe auditoria externa oct nov 2017 v01
Informe auditoria externa oct nov 2017 v01Informe auditoria externa oct nov 2017 v01
Informe auditoria externa oct nov 2017 v01
 
Cronograma pre diciembre 2018
Cronograma pre diciembre 2018Cronograma pre diciembre 2018
Cronograma pre diciembre 2018
 
Cronograma pre setiembre 2017
Cronograma pre setiembre 2017Cronograma pre setiembre 2017
Cronograma pre setiembre 2017
 
26 01-2018 - planilla pre - hasta enero 2018
26 01-2018 - planilla pre - hasta enero 201826 01-2018 - planilla pre - hasta enero 2018
26 01-2018 - planilla pre - hasta enero 2018
 
Plan de reasentamiento_cerrito_cara_cara_ape_ugas
Plan de reasentamiento_cerrito_cara_cara_ape_ugasPlan de reasentamiento_cerrito_cara_cara_ape_ugas
Plan de reasentamiento_cerrito_cara_cara_ape_ugas
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento agosto setiembre 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento agosto setiembre 2017Informe de la ventanilla única de reasentamiento agosto setiembre 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento agosto setiembre 2017
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
 
01 informe de la ventanilla única de reasentamiento abril mayo 2017
01 informe de la ventanilla única de reasentamiento abril mayo 201701 informe de la ventanilla única de reasentamiento abril mayo 2017
01 informe de la ventanilla única de reasentamiento abril mayo 2017
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (14)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Informe vur sobre reunión con vecinos 06.05.2016

  • 1. Página 1 de 6 A: COORDINADOR GENERAL, Lic. Derliz Cabrera COMUNICACIÓN INTERNA Nº VUR/081/2016 ASESORÍA DE PROYECTOS ESPECIALES DE: COMITÉ DE REASENTAMIENTO – VUR REFERENCIA: Presentación de la minuta sobre la Mesa de Trabajo entre los pobladores del barrio Cerrito, ESSAP, MOPC y Municipalidad de Asunción. SUBREFERENCIA: 7710- PY; PMSAS FECHA: 12/05/2016 Me dirijo a Usted en el marco de las actividades del Proyecto de Modernización del Sector Agua y Saneamiento (PMSAS), específicamente el Sub – Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Cuenca Bella Vista y Emisario Sub – Fluvial (PTAR) y el Plan de Reasentamiento Cerrito Cara Cara asociado a las Obras de Relleno Hidráulico y Convencional y Construcción de las Viviendas Unifamiliares de carácter Social, con el objetivo de presentar la minuta sobre la reunión de la mesa de trabajo entre los pobladores del barrio Cerrito, ESSAP, MOPC y Municipalidad de Asunción el día viernes, 06 de mayo del 2016. - Acta de la reunión de la mesa de trabajo interinstitucional. Se adjunta. - Registro fotográfico. - Planilla de Asistencia. VUR/nr
  • 2. Página 2 de 6 Acta Nº ___ de la reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional para atender las problemáticas de los pobladores del barrio Cerrito. A los 06 días del mes de mayo del 2016, siendo las 16:40 hs. en las instalaciones del Centro Municipal Nº 2 se da inicio a la reunión de los miembros de la Mesa de Trabajo Interinstitucional para atender las problemáticas de los pobladores del barrio Cerrito, contando con la asistencia de: Los representantes del barrio Cerrito. - Stella Vázquez - Romualdo López - Gregoria Torres - María Delgadillo - Hernán Altamirano - Mirian Medina - María Andino - Ricardo Ruíz Díaz - Zunilda Troche - Eliodora Agüero - Gilberto Villasanti - Sinforiana Adorno - Carmen Fretes - Raquel Agüero - José Domingo López - Cecilia Vuyk - Mercedes Canese Representante de la Municipalidad de Asunción - Ing. María Haydee Grommeck - Lic. Gladys Cardozo - Arq. Marcos Cáceres - Ing. José Ávalos Representantes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. - Ing. Oscar Méndez - Lic. Derliz Cabrera - Lic. Diana Brítez - Sr. Eulogio Quintana Representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - Ing. Pedro Cardozo - Pompeya Cazal - Paola Núñez - María Teresa Ferreira
  • 3. Página 3 de 6 La Lic. Gladys Cardozo, inicia la reunión dando la bienvenida a los presentes y agradece la participación de las instituciones involucradas, especialmente al Arq. Marcos Cáceres representante de Gabinete de la Municipalidad de Asunción y a la Ministra de la Secretaría de la Vivienda y el Hábitat la Ing. Soledad Núñez, quién se incorpora a la mesa desde la fecha. Cede la palabra a la Lic. Diana Brítez, quien recuerda al pleno que posterior al trabajo de reconocimiento de intención de reasentamiento, los representantes de las organizaciones vecinales del barrio Cerrito debían presentar oficialmente al pleno los resultados de esta consulta. Además reitera que la ESSAP se encuentra realizando el trabajo de interlocutor entre las instituciones, articulando las acciones a fin de que todas las inquietudes de los habitantes del barrio colindante al predio de la PTAR y resalta la importancia de la Ministra de la SENAVITAT en la mesa de trabajo. Seguidamente, el Lic. Derliz Cabrera manifiesta la necesidad de concluir el debate sobre la afectación de las obras de ESSAP e iniciar las acciones a fin de resolver las problemáticas del barrio Cerrito. Tomando la palabra, la Ing. Soledad Núñez saluda a los presentes y agradece la invitación de participar en la mesa de trabajo, siendo la intención principal desde la SENVITAT, el de escuchar las inquietudes planteadas por los vecinos del barrio y colaborar en lo que se pueda en la política habitacional. Alentó a seguir con la mesa de trabajo a fin de elaborar proyectos en conjunto con la comunidad beneficiaria, debido a la deuda histórica que el Estado tiene con los barrios ubicados en los bañados. El Arq. Marcos Cáceres, también saluda a los presentes y alienta a continuar con la mesa a fin de mejorar la calidad de los habitantes del país y principalmente, el de la ciudad de Asunción. Por tanto, es indispensable la presencia de las autoridades competentes para responder las consultas planteadas los pobladores de los barrios y articular estos proyectos a fin de encontrar soluciones integrales a las problemáticas de las personas. Un vecino de la zona, comunica al pleno que los vecinos ya cuentan con el resultado del censo y la consulta para el reasentamiento. Otro poblador de la zona, recuerda que en las primeras reuniones mantenidas entre las instituciones miembros de la mesa se había acordado de resolver el problema del sistema de alcantarillado instalado en la calle Lombardo. En respuesta, el Ing. Oscar Méndez aclara que ya se realizaron trabajos de topografía en la zona, sin embargo, no se pudo concluir debido a los incidentes ocurridos con los vecinos y el profesional topográfico. Indica que en 15 a 20 días se iniciarían los trabajos de reparación del sistema de alcantarillado. La Sra. Stella Vázquez miembro de la Coordinadora Tekojoaju, solicita a las instituciones involucradas en la mesa, la designación de aquellas instituciones que serán responsables directos de atender los problemas de la población; ya que no queda claro cuáles serán los vecinos beneficiados por los distintos proyectos a realizarse en la zona y el plan de trabajo a implementarse. Hernán Altamirano miembro de la Coordinadora Tekojoaju, menciona que las obras de relleno no sólo están siendo afectados los vecinos del barrio Cerrito, sino también aquellos pobladores del barrio San Jorge debido al desplazamiento de la biomasa.
  • 4. Página 4 de 6 El Sr. Marcos Cáceres, responde que actualmente el río se encuentra en crecida natural y hasta junio, mes en el que se prevé que la inundación llegue a su punto máximo, recomiendan a las familias no volver a las viviendas que se encuentran los bañados hasta el mes de agosto de este año. Se verá la posibilidad de mejorar la calidad de los refugios. El Lic. Derliz Cabrera, identifica tres problemas planteados por la comunidad: i. El sistema de alcantarillado sanitario colapsado ubicado en la calle Lombardo; indica que en la próxima reunión de la mesa de trabajo, se confirmará la fecha de inicio de las obras. ii.Agua estancada en los alrededores del predio; justifica que el estancamiento se debe a la presencia de basuras en el río. Se buscará realizar una limpieza de esa zona, con la finalidad de hacer circular las aguas de la zona donde se encuentra estacionada. iii. Problemática habitacional; aprovechando la asistencia de los representantes de las instituciones integrantes de la mesa, se buscarán las soluciones integrales a las demandas de los vecinos del predio de la PTAR. El proyecto no se podrá diseñar si no se cuenta con la decisión de la comunidad en cuanto a su voluntad de reasentamiento. La Ing. Soledad Núñez responde que en busca de la solución al problema de las viviendas, se encuentran articulándose trabajos con el Ministerio de Obras Públicas e indica que la SENAVITAT tiene la posibilidad de incorporar a su presupuesto tanto del segundo semestre de este año o para el presupuesto del 2017, el monto necesario para la construcción de las viviendas. Manifiesta que el proyecto debe realizarse en conjunto con la comunidad. El Ing. Pedro Cardozo propone presentar un Plan de Acción o proyecto a la Municipalidad de Asunción y una vez lograda de la aprobación, se puede conseguir el presupuesto para el relleno de cierta zona desde el MOPC, siempre y cuando los tiempos colaboren. Manifiesta que la defensa costera comprende un alto costo operativo, por tanto, no es fácil conseguir las instituciones que quiera construirla. El Arq. Marcos Cáceres declara que no habrá ningún problema de realizar los trabajos en el barrio Cerrito, siempre y cuando el proyecto contemple todas las aprobaciones de la Municipalidad, la SEAM y otras instituciones encargadas de velar por la seguridad ambiental y social. Cecilia Vuyk de la Coordinadora Tekojoaju, solicita que la próxima reunión se adelante para la semana que sigue, presentando allí las propuestas de una hoja de ruta a ser consensuada y firmada por las autoridades y los vecinos de Cerrito, a fin de transparentar el proceso haciéndolo más participativo y acelerando los plazos. La organización Tekojoaju entrega a la mesa la solicitud de cancelar el desarrollo de las obras de ESSAP, en tanto no se les dé una respuesta en lo que refiere a la atención integral a los vecinos de la PTAR Los representantes de las instituciones estatales sin embargo, proponen realizar la reunión dentro de quince días, tal como se había establecido ya en encuentros anteriores. Además, la Ing. Soledad Núñez propone elaborar un bosquejo y emplazar los pasos, una vez que las instituciones asuman las responsabilidades que les involucra o sean de sus competencias. La Ing. Mercedes Canese, asesora de la COBAÑADOS, propone que dentro de las propuestas de los proyectos a ser presentados, incluyan los presupuestos. Indica que hace más de un año la organización había remitido al Ministerio de Obras Públicas, un estudio técnico sobre la
  • 5. Página 5 de 6 factibilidad de la construcción de defensas costeras, a fin de evitar inundaciones de los bañados. Manifiesta que la justificación sobre el estancamiento del agua debido a la presencia de basuras en los alrededores a la zona de obra y la afectación a los pobladores del barrio Cerrito, debían preverse en los estudios técnicos socio ambientales realizados por la ESSAP. El Ing. Pedro Cardozo admite que el MOPC recibió las documentaciones mencionadas; sin embargo, a la entidad estatal le es factible la construcción de compuertas y actualmente, la misma se encuentra realizando la búsqueda de instituciones que deseen realizar la operación y el mantenimiento de esa obra. Propone que la Secretaría de Emergencia Nacional y el Ministerio de Salud y Bienestar Social se integren a la mesa, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los refugios. El Arq. Marcos Cáceres ofrece el Centro Municipal para articular las organizaciones vecinales, esto, desde las políticas municipales. Un vecino solicita que la comunidad tenga la misma atención recibido por los beneficiarios del PRE encarado por la ESSAP, previendo las tres opciones de reasentamiento. El Arq. José Ávalos responde que la política de la ESSAP se basa principalmente en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas desde la provisión de agua potable y servicio de alcantarillado; indica que no es la única solución a la problemática de los vecinos y que existen proyectos que no serán viables si se piensa sólo en una parte de la población. Solicita que para la próxima reunión, se presenten los resultados del censo realizado a la población del barrio Cerrito, a fin de tener un panorama más claro de las familias que serán beneficiarias. La Sra. Stella Vázquez manifiesta que los vecinos nos están en contra de la construcción de la Planta de Tratamiento, lo que sí cuestionan es la afectación por las aguas estancadas debido a los trabajos de relleno realizado en el predio y resalta la importancia de incluir a la SEN en la mesa de trabajo. La Ing. Soledad Núñez propone a la mesa que, en caso de existir familias que decidan salir del barrio Cerrito y deseen comprar viviendas en otros sitios, la SENAVITAT ofrece el programa de Subsidio Habitacional, focalizando a la población afectada por las obra y otro programa dirigido a grupos organizados; estos programas hacen referencia a la venta de viviendas usadas. En reunión se llegaron a los siguientes acuerdos; - La próxima reunión se realizará el día viernes, 13 de mayo de 2016. - En la reunión se deberá presentar las propuestas de solución por parte de las instituciones a los pobladores del barrio Cerrito. - La organización vecinal deberá presentar los resultados del censo y la consulta a fin de acelerar la elaboración de la nómina de las familias que serán beneficiarias. - Invitar a la participación de la Mesa Interinstitucional a los representantes de la Secretaría de Emergencia Nacional.
  • 6. Página 6 de 6 Registro Fotográfico.