SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
INFORME: N°01 - 2022-MPC/S.G.D. A/M.S.E. A y A.T/MVHO.
PARA : ING. ONER MENDOZA VASQUEZ
Residente del Proyecto “MSEA y AT”.
DE : TEC. MARIA VIDALINA HEREDIA OLIVERA.
Técnico de Campo
ASUNTO : INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES.
FECHA : Cutervo, 01 al 31 de MARZO del 2022.
Mediante el presente me dirijo a Ud. para expresarle mi cordial saludo, al
mismotiempo, hacer llegar el informe Mensual de Actividades, correspondientes
al mes de Marzo del 2022 respectivamente, como Técnico de Campo del
Proyecto “Mejoramiento de los servicios de extensión agrícola y asistencia
técnica a los pequeños productores agropecuarios de los centros
poblados del Distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca”
Sea propicia la oportunidad, para expresarle a Usted, las muestras de mi
especial consideración y estima personal.
Atentamente.
_________________________
TEC. M ARIA VIDALINA HEREDIA OLIVERA.
TECNICO DE CAM PO
ADJUNTO:
.
 Fichas de asistencia técnica.
 Fotografías.
 Recibo por Honorarios
 Cotización
 Otros
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I. PRESENTACION:
La Municipalidad Provincial de Cutervo, se encuentra actualmente llevando a
cabo la ejecución del proyecto “Mejoramiento de los servicios de extensión
agrícola y asistencia técnica a los pequeños productores agropecuarios de
los centros poblados del Distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región
Cajamarca”, como una oportunidad de inclusión al productor agropecuario en
actividades técnicas enfocado en lo que corresponde al sector agrícola y
pecuario.
Dentro de los componentes que se vienen ejecutando por parte del proyecto, se
encuentra laactividad, de brindar el serviciode Asistencia técnica a los pequeños
productores Agropecuarios siendo estas actividades de mucha importancia y
envergadura, permitiendo llegar a cada productor, con la finalidad de mejorar su
técnicas de cultivos y mejorar la crianza de su ganado vacuno; porcino, equino,
ovino y animales menores y cultivos de la misma manera con la intervención de
la asistencia técnica se podrá dar un mejor enfoque a la crianza y producción ,
donde el productor agropecuario y toda la población del Distrito de Cutervo, se
beneficiara directa e indirectamente con la intervención de este tipo de
Proyectos.
II. FUNDAMENTACION:
El presente informe tiene por finalidad dar a conocer las actividades realizadas
durante el mes de Marzo , brindado AsistenciaTécnica, fortalecimiento a grupos
conformados y seguimiento de actividades complementarias, del proyecto
“Mejoramiento de los servicios de extensión agrícola y asistencia técnica
a los pequeños productores agropecuarios de los centros poblados del
Distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca”, teniendo
dentro de sus componentes y actividades, brindar el servicio asistencia técnica
a pequeños productores; mediante los resultados obtenidos durante la ejecución
de estas actividades, como: desparasitación externa e interna y aplicación de
vitaminas a ganado vacuno, equino, porcinos y cuyes , tratamiento de algunas
enfermedades infecciosas y la sincronización de celo en vacunos para luego ser
inseminadas y mejorar la calidad genética en el ganado vacuno, y también
Asistencia en la parte agrícola en los cultivos de maíz ,frejol y papa con controles
químicos y etiológicos en las comunidades de CULLANMAYO, ALIFIACO,
MASCARA,HUACACORAL,SUCCHA Y SADIN, organización de grupos para la
instalación de parcelas demostrativas de alverja , pastos(rey grass y trébol y
mar alfalfa ,monitoreo, reactivación de galpón de cuyes e instalación de parcela
de pasto asociación de trébol con rey grass usando 15 quintales de gallinaza y
5 quintales de abonos orgánicos (humus y 1,5 kg de trébol y……. fecha 24 de
marzo del presente año con la asociación “VIRGEN DE LOS DOLORES”-
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
CULLANMAYO , se realizó trabajos en el invernadero de papa como :corte y
siembra de estolones y esquejes de las variedades amarilis, única, canchan y
perichola con tres tipos de sustancias de enraizamiento y insecticida para
controlar la chupadera ,lavado y desinfección de arena ,trazo de líneas para la
respectiva siembra ,siembra de pasto cuba 22 vivero Municipal Pachachaca y
también coordinación con el director de la I. E. SECUNDARIA DE
CULLANMAYO para la construcción del módulo de gallina criolla, se espera
hacer la réplica en cada centro poblado con el único fin que se mejorara la
calidad de vida de cada familia del Distrito de Cutervo.
III. OBJETIVOS DEL PROYECTO.
3.1. OBJETIVO GENERAL.
Mejorar los Servicios de Extensión Agrícola y Asistencia Técnica a los Pequeños
Productores Agropecuarios de los Centros Poblados del Distrito de Cutervo,
Provincia de Cutervo, Región Cajamarca.
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Fortalecer el desarrollo del sector agropecuario del Distrito a través del plan de
desarrollo agropecuario distrital del 2022.
 Mejorar los servicios técnicos en el galpón de cuyes con otras razas proliferas,
con buenas características genéticas como raza ANDINA, INTI,
CAJAMARQUINO MEJORADO, obteniendo de galpones de otras comunidades
de la zona, se realizó la incorporación y cosecha de abono de humos por
lombricultura con el fin de obtener mayor número de quintales y seguir haciendo
la réplica en los demás caseríos designados.
 Mejorar los procesos de producción del ganado vacuno criollo y animales
menores (porcinos, ovinos, equinos, cuyes y gallinascriollas), con el cruzamiento
genético.
 Fortalecer la Asistencia Técnica a través de la formación de Promotores y
Técnicos Agropecuarios.
 Fortalecer, organizar y formalizar la organización de los productores
agropecuarios del Distrito de Cutervo a través de la Asociatividad.
 Mejorar los procesos de producción agrícola de los cultivos de papa, frijol, maíz
amiláceo y berenjena (tomate de árbol), Rye Grass + Trébol Rojo, Alfalfa.
 Fomentar la comercialización de productos agropecuarios del Distrito de
Cutervo.
 Seguir instalandolas parcelas demostrativas de algunos cultivos como de alverja
en grupos de 10 personas y pastos en grupos de 10 integrantes y asociados
/(gramíneas con leguminosas)en mi ámbito designado.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
IV. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.
Por lo que el proyecto contempla como beneficiarios directos a todas las familias
de las comunidadesde CULLANMAYO,ALIFIACO, MASCARA,HUACACORAL,
LA SUCCHA Y SADIN, y todos los centros poblados, que se dedican a las
actividades agropecuarias en el Distrito de Cutervo, especialmente aquellas que
reciban el servicio de asistencia técnica para sus cultivos, y sus crianzas de
animales, menores y mayores con la finalidad de mejorar la producción y la
calidad de vida de cada productor.
V. METODOLOGIA DE TRABAJO.
El trabajo que se ha venido desarrollando durante el presente mes ,coordinación
con el equipo técnico, autoridades y beneficiarios ,con capacitación teórico y
práctico, brindar Asistencias Técnicas Agrícola y Pecuaria a productores que lo
solicitaron, instalación de parcela de pasto ,reactivación de galpón a mi cargo,
Trabajos en el vivero de Pachachaca, , realizando registros ,inventarios, manejo
sanitario ,monitoreo a la parcela de maíz en Alifiaco, papa en Lanche Conga y
Cullanmayo ,campaña de dosificación en vacunos en comunidad de MASCARA
,fortalecimiento a grupos de trabajo conformados con la finalidad de que
aprovechen al máximo los múltiples beneficios que tendrán con la intervención y
ejecución del proyecto (Asistencia Técnica), así mismo se intervino con
actividades en conjunto con los Especialistas en inseminación Artificial,
Coordinador, Residente y Supervisor del proyecto (conformación de comités,
instalación de la diferentes parcelas demostrativas y otras actividades)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
VI. CONCLUSIONES.
 Se coordinó con el director del colegio de la comunidad de Cullanmayo la instalación y
construcción del módulo de gallinas criollas.
 Siembre de parcela demostrativa de pasto Y rehabilitación de galpón de cuyes de la
asociación agropecuaria Virgen de los Dolores de la comunidad de Cullanmayo
 Se instaló cinco metros de esquejes y escalones en el invernadero de papa en Falso
Paquisha
 Se atendió a 100 familias de las comunidades asignadas a mi persona.
VII. RECOMENDACIONES.,
 Realizar requerimiento de productos químicos, agrícolas y pecuarios para seguir
apoyando a los productores
VIII. CUADRO DE MEDICAMENTOS USADOS.
NOMBRE
DEL
MEDICANTO
CANTIDAD
UTILIZADA
FUENTE DE VERIFICACION
SAYAYIN 0 ML FICHAS DE ASISTENCIA
TRI -FEN 1250 ML FICHAS DE ASISTENCIA
COMPLEJO B 50ML FICHAS DE ASISTENCIA
ADE- 250ML FICHAS DE ASISTENCIA
SULFATROPIN 20ML FICHAS DE ASISTENCIA
CICLOCOR 20ML FICHAS DE ASISTENCIA
PPK 120ML FICHAS DE ASISTENCIA
PENCIFAR 20ML FICHAS DE ASISTENCIA
NOTA: Dicho medicamento utilizado en vacuno, equinos, porcinos, ovinos, cuyes y
gallinas, atendiendo a 80 familias DE CULLANMAYO, QUINSHAPA , ALIFIACO
RAYME,LANCHE CONGA ,LA MASCARA Y HUACACORRAL.
ANEXOS.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
FOTO N°1: aplicación de antibiótico en cuerno uterino en vaca con infectación
FOTO N°2: Aplicación de vitamina a vacunos
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
FOTO N°3: Colocación de trampas amarillas para controlar plagas en cultivos de papa
FOTO N°4: Desparasitación de ganado vacuno
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
FOTO N° 5: Desparasitación de equinos
FOTO N° 6: Cosecha de humus de lombricultura con los socios de la asociación virgen de los
dolores de Cullanmayo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
FOTO N° 7 : Siembra de parcela demostrativa de pasto de gramíneas con leguminosas con
los socios de la asociación virgen de los dolores- Cullanmayo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
FOTO N°5 dosificación a vacunos en la comunidad de Rayme
FOTO N° 6: parcela demostrativa de papa en la comunidad de Cullanmayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas rendicion dpaeo
Diapositivas rendicion dpaeoDiapositivas rendicion dpaeo
Diapositivas rendicion dpaeo
Yaneth Curichumbi
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
Fedegan
 
Cartilla sequia completa
Cartilla sequia completaCartilla sequia completa
Cartilla sequia completa
Fedegan
 
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Rusmell M Amiquero Ñahui
 
Documento pab
Documento pabDocumento pab
Documento pab
Fedegan
 
Cerdos mejoramientop
Cerdos mejoramientopCerdos mejoramientop
Cerdos mejoramientopEloy Condori
 
Informe tecnico pip valor
Informe tecnico  pip  valorInforme tecnico  pip  valor
Informe tecnico pip valor
sheyta
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUYESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
Larcery Díaz Barrantes
 
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdfExperiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Betty Pedraza
 
Archivo proyecto espol de ganado
Archivo proyecto espol de ganadoArchivo proyecto espol de ganado
Archivo proyecto espol de ganado
Alexiaalexander
 
PROYECTO SISTEMA DE PRODUCION DE CUYES www.peru-cuy.com
PROYECTO SISTEMA DE PRODUCION DE CUYES www.peru-cuy.comPROYECTO SISTEMA DE PRODUCION DE CUYES www.peru-cuy.com
PROYECTO SISTEMA DE PRODUCION DE CUYES www.peru-cuy.com
PERU CUY
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
andres montenegro
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATAPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión TurrialbaPresentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Omar Somarribas
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen finallpazr
 
Experiencia educacion ambiental sde 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental sde 2015.pdfExperiencia educacion ambiental sde 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental sde 2015.pdf
cideatauramena
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas rendicion dpaeo
Diapositivas rendicion dpaeoDiapositivas rendicion dpaeo
Diapositivas rendicion dpaeo
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
 
Nuestros proyectos.
Nuestros proyectos.Nuestros proyectos.
Nuestros proyectos.
 
Cartilla sequia completa
Cartilla sequia completaCartilla sequia completa
Cartilla sequia completa
 
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
 
Documento pab
Documento pabDocumento pab
Documento pab
 
Cerdos mejoramientop
Cerdos mejoramientopCerdos mejoramientop
Cerdos mejoramientop
 
Informe tecnico pip valor
Informe tecnico  pip  valorInforme tecnico  pip  valor
Informe tecnico pip valor
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUYESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
 
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdfExperiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental Cidea Tauramena 2015.pdf
 
Archivo proyecto espol de ganado
Archivo proyecto espol de ganadoArchivo proyecto espol de ganado
Archivo proyecto espol de ganado
 
Tesis carne de cuy
Tesis carne de cuyTesis carne de cuy
Tesis carne de cuy
 
PROYECTO SISTEMA DE PRODUCION DE CUYES www.peru-cuy.com
PROYECTO SISTEMA DE PRODUCION DE CUYES www.peru-cuy.comPROYECTO SISTEMA DE PRODUCION DE CUYES www.peru-cuy.com
PROYECTO SISTEMA DE PRODUCION DE CUYES www.peru-cuy.com
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATAPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES EN EL PROYECTO HAKU WIÑAY/ NOA JAYATA
 
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión TurrialbaPresentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Experiencia educacion ambiental sde 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental sde 2015.pdfExperiencia educacion ambiental sde 2015.pdf
Experiencia educacion ambiental sde 2015.pdf
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
 
Impresion completa
Impresion completaImpresion completa
Impresion completa
 

Similar a INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx

Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2dianisabel
 
Rs casapalca
Rs casapalcaRs casapalca
Rs casapalca
richard ore huayta
 
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
Jose Ponce
 
Ficha peru lng 2 p comunidad- 2011
Ficha peru lng  2 p   comunidad- 2011Ficha peru lng  2 p   comunidad- 2011
Ficha peru lng 2 p comunidad- 2011Perú 2021
 
3 exposicion plan de desarrollo agropecuario
3 exposicion plan de desarrollo agropecuario3 exposicion plan de desarrollo agropecuario
3 exposicion plan de desarrollo agropecuarioSergio Vargas Gonzales
 
Sub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economicoSub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economico
Pangea Estudio
 
Proyecto papa
Proyecto papaProyecto papa
Proyecto papa
Marcos Andres España
 
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
Alcaldia Bolivar
 
Boletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO IcaBoletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO Ica
Rediagro Ica
 
PROYECTO FONCODES SANTA ROSA -JAEN - CAJ
PROYECTO FONCODES SANTA ROSA -JAEN - CAJPROYECTO FONCODES SANTA ROSA -JAEN - CAJ
PROYECTO FONCODES SANTA ROSA -JAEN - CAJ
MUNICIPALIDADDISTRIT991665
 
Equipo n° 4
Equipo n° 4Equipo n° 4
INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015
INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015
INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015
Alcaldia Bolivar
 
Presentacion Proyecto Bosque Seco
Presentacion Proyecto Bosque SecoPresentacion Proyecto Bosque Seco
Presentacion Proyecto Bosque Seco
carlincillo
 
Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo
Omar Somarribas
 
20200709 exportacion
20200709 exportacion20200709 exportacion
20200709 exportacion
Richard Pari Quispe
 

Similar a INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx (20)

Portafolio umata
Portafolio umataPortafolio umata
Portafolio umata
 
Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2
 
Informe utam
Informe  utamInforme  utam
Informe utam
 
Rs casapalca
Rs casapalcaRs casapalca
Rs casapalca
 
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
 
Ficha peru lng 2 p comunidad- 2011
Ficha peru lng  2 p   comunidad- 2011Ficha peru lng  2 p   comunidad- 2011
Ficha peru lng 2 p comunidad- 2011
 
3 exposicion plan de desarrollo agropecuario
3 exposicion plan de desarrollo agropecuario3 exposicion plan de desarrollo agropecuario
3 exposicion plan de desarrollo agropecuario
 
Sub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economicoSub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economico
 
Proyecto papa
Proyecto papaProyecto papa
Proyecto papa
 
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
(2017-068) INFORME DE GESTION DE AGROINDUSTRIA DE LA VIGENCIA 2016
 
Boletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO IcaBoletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO Ica
 
Proyecto Pecuario
Proyecto PecuarioProyecto Pecuario
Proyecto Pecuario
 
PROYECTO FONCODES SANTA ROSA -JAEN - CAJ
PROYECTO FONCODES SANTA ROSA -JAEN - CAJPROYECTO FONCODES SANTA ROSA -JAEN - CAJ
PROYECTO FONCODES SANTA ROSA -JAEN - CAJ
 
Equipo n° 4
Equipo n° 4Equipo n° 4
Equipo n° 4
 
INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015
INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015
INFORME DE GESTIÓN DE LA VIGENCIA 2015
 
Agro
AgroAgro
Agro
 
Presentacion Proyecto Bosque Seco
Presentacion Proyecto Bosque SecoPresentacion Proyecto Bosque Seco
Presentacion Proyecto Bosque Seco
 
Línea estratégica 3
Línea estratégica 3Línea estratégica 3
Línea estratégica 3
 
Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo Presentacion aea corralillo
Presentacion aea corralillo
 
20200709 exportacion
20200709 exportacion20200709 exportacion
20200709 exportacion
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx

  • 1. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” INFORME: N°01 - 2022-MPC/S.G.D. A/M.S.E. A y A.T/MVHO. PARA : ING. ONER MENDOZA VASQUEZ Residente del Proyecto “MSEA y AT”. DE : TEC. MARIA VIDALINA HEREDIA OLIVERA. Técnico de Campo ASUNTO : INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES. FECHA : Cutervo, 01 al 31 de MARZO del 2022. Mediante el presente me dirijo a Ud. para expresarle mi cordial saludo, al mismotiempo, hacer llegar el informe Mensual de Actividades, correspondientes al mes de Marzo del 2022 respectivamente, como Técnico de Campo del Proyecto “Mejoramiento de los servicios de extensión agrícola y asistencia técnica a los pequeños productores agropecuarios de los centros poblados del Distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca” Sea propicia la oportunidad, para expresarle a Usted, las muestras de mi especial consideración y estima personal. Atentamente. _________________________ TEC. M ARIA VIDALINA HEREDIA OLIVERA. TECNICO DE CAM PO ADJUNTO: .  Fichas de asistencia técnica.  Fotografías.  Recibo por Honorarios  Cotización  Otros INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES
  • 2. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” I. PRESENTACION: La Municipalidad Provincial de Cutervo, se encuentra actualmente llevando a cabo la ejecución del proyecto “Mejoramiento de los servicios de extensión agrícola y asistencia técnica a los pequeños productores agropecuarios de los centros poblados del Distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca”, como una oportunidad de inclusión al productor agropecuario en actividades técnicas enfocado en lo que corresponde al sector agrícola y pecuario. Dentro de los componentes que se vienen ejecutando por parte del proyecto, se encuentra laactividad, de brindar el serviciode Asistencia técnica a los pequeños productores Agropecuarios siendo estas actividades de mucha importancia y envergadura, permitiendo llegar a cada productor, con la finalidad de mejorar su técnicas de cultivos y mejorar la crianza de su ganado vacuno; porcino, equino, ovino y animales menores y cultivos de la misma manera con la intervención de la asistencia técnica se podrá dar un mejor enfoque a la crianza y producción , donde el productor agropecuario y toda la población del Distrito de Cutervo, se beneficiara directa e indirectamente con la intervención de este tipo de Proyectos. II. FUNDAMENTACION: El presente informe tiene por finalidad dar a conocer las actividades realizadas durante el mes de Marzo , brindado AsistenciaTécnica, fortalecimiento a grupos conformados y seguimiento de actividades complementarias, del proyecto “Mejoramiento de los servicios de extensión agrícola y asistencia técnica a los pequeños productores agropecuarios de los centros poblados del Distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca”, teniendo dentro de sus componentes y actividades, brindar el servicio asistencia técnica a pequeños productores; mediante los resultados obtenidos durante la ejecución de estas actividades, como: desparasitación externa e interna y aplicación de vitaminas a ganado vacuno, equino, porcinos y cuyes , tratamiento de algunas enfermedades infecciosas y la sincronización de celo en vacunos para luego ser inseminadas y mejorar la calidad genética en el ganado vacuno, y también Asistencia en la parte agrícola en los cultivos de maíz ,frejol y papa con controles químicos y etiológicos en las comunidades de CULLANMAYO, ALIFIACO, MASCARA,HUACACORAL,SUCCHA Y SADIN, organización de grupos para la instalación de parcelas demostrativas de alverja , pastos(rey grass y trébol y mar alfalfa ,monitoreo, reactivación de galpón de cuyes e instalación de parcela de pasto asociación de trébol con rey grass usando 15 quintales de gallinaza y 5 quintales de abonos orgánicos (humus y 1,5 kg de trébol y……. fecha 24 de marzo del presente año con la asociación “VIRGEN DE LOS DOLORES”-
  • 3. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” CULLANMAYO , se realizó trabajos en el invernadero de papa como :corte y siembra de estolones y esquejes de las variedades amarilis, única, canchan y perichola con tres tipos de sustancias de enraizamiento y insecticida para controlar la chupadera ,lavado y desinfección de arena ,trazo de líneas para la respectiva siembra ,siembra de pasto cuba 22 vivero Municipal Pachachaca y también coordinación con el director de la I. E. SECUNDARIA DE CULLANMAYO para la construcción del módulo de gallina criolla, se espera hacer la réplica en cada centro poblado con el único fin que se mejorara la calidad de vida de cada familia del Distrito de Cutervo. III. OBJETIVOS DEL PROYECTO. 3.1. OBJETIVO GENERAL. Mejorar los Servicios de Extensión Agrícola y Asistencia Técnica a los Pequeños Productores Agropecuarios de los Centros Poblados del Distrito de Cutervo, Provincia de Cutervo, Región Cajamarca. 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Fortalecer el desarrollo del sector agropecuario del Distrito a través del plan de desarrollo agropecuario distrital del 2022.  Mejorar los servicios técnicos en el galpón de cuyes con otras razas proliferas, con buenas características genéticas como raza ANDINA, INTI, CAJAMARQUINO MEJORADO, obteniendo de galpones de otras comunidades de la zona, se realizó la incorporación y cosecha de abono de humos por lombricultura con el fin de obtener mayor número de quintales y seguir haciendo la réplica en los demás caseríos designados.  Mejorar los procesos de producción del ganado vacuno criollo y animales menores (porcinos, ovinos, equinos, cuyes y gallinascriollas), con el cruzamiento genético.  Fortalecer la Asistencia Técnica a través de la formación de Promotores y Técnicos Agropecuarios.  Fortalecer, organizar y formalizar la organización de los productores agropecuarios del Distrito de Cutervo a través de la Asociatividad.  Mejorar los procesos de producción agrícola de los cultivos de papa, frijol, maíz amiláceo y berenjena (tomate de árbol), Rye Grass + Trébol Rojo, Alfalfa.  Fomentar la comercialización de productos agropecuarios del Distrito de Cutervo.  Seguir instalandolas parcelas demostrativas de algunos cultivos como de alverja en grupos de 10 personas y pastos en grupos de 10 integrantes y asociados /(gramíneas con leguminosas)en mi ámbito designado.
  • 4. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” IV. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. Por lo que el proyecto contempla como beneficiarios directos a todas las familias de las comunidadesde CULLANMAYO,ALIFIACO, MASCARA,HUACACORAL, LA SUCCHA Y SADIN, y todos los centros poblados, que se dedican a las actividades agropecuarias en el Distrito de Cutervo, especialmente aquellas que reciban el servicio de asistencia técnica para sus cultivos, y sus crianzas de animales, menores y mayores con la finalidad de mejorar la producción y la calidad de vida de cada productor. V. METODOLOGIA DE TRABAJO. El trabajo que se ha venido desarrollando durante el presente mes ,coordinación con el equipo técnico, autoridades y beneficiarios ,con capacitación teórico y práctico, brindar Asistencias Técnicas Agrícola y Pecuaria a productores que lo solicitaron, instalación de parcela de pasto ,reactivación de galpón a mi cargo, Trabajos en el vivero de Pachachaca, , realizando registros ,inventarios, manejo sanitario ,monitoreo a la parcela de maíz en Alifiaco, papa en Lanche Conga y Cullanmayo ,campaña de dosificación en vacunos en comunidad de MASCARA ,fortalecimiento a grupos de trabajo conformados con la finalidad de que aprovechen al máximo los múltiples beneficios que tendrán con la intervención y ejecución del proyecto (Asistencia Técnica), así mismo se intervino con actividades en conjunto con los Especialistas en inseminación Artificial, Coordinador, Residente y Supervisor del proyecto (conformación de comités, instalación de la diferentes parcelas demostrativas y otras actividades)
  • 5. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” VI. CONCLUSIONES.  Se coordinó con el director del colegio de la comunidad de Cullanmayo la instalación y construcción del módulo de gallinas criollas.  Siembre de parcela demostrativa de pasto Y rehabilitación de galpón de cuyes de la asociación agropecuaria Virgen de los Dolores de la comunidad de Cullanmayo  Se instaló cinco metros de esquejes y escalones en el invernadero de papa en Falso Paquisha  Se atendió a 100 familias de las comunidades asignadas a mi persona. VII. RECOMENDACIONES.,  Realizar requerimiento de productos químicos, agrícolas y pecuarios para seguir apoyando a los productores VIII. CUADRO DE MEDICAMENTOS USADOS. NOMBRE DEL MEDICANTO CANTIDAD UTILIZADA FUENTE DE VERIFICACION SAYAYIN 0 ML FICHAS DE ASISTENCIA TRI -FEN 1250 ML FICHAS DE ASISTENCIA COMPLEJO B 50ML FICHAS DE ASISTENCIA ADE- 250ML FICHAS DE ASISTENCIA SULFATROPIN 20ML FICHAS DE ASISTENCIA CICLOCOR 20ML FICHAS DE ASISTENCIA PPK 120ML FICHAS DE ASISTENCIA PENCIFAR 20ML FICHAS DE ASISTENCIA NOTA: Dicho medicamento utilizado en vacuno, equinos, porcinos, ovinos, cuyes y gallinas, atendiendo a 80 familias DE CULLANMAYO, QUINSHAPA , ALIFIACO RAYME,LANCHE CONGA ,LA MASCARA Y HUACACORRAL. ANEXOS.
  • 6. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FOTO N°1: aplicación de antibiótico en cuerno uterino en vaca con infectación FOTO N°2: Aplicación de vitamina a vacunos
  • 7. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FOTO N°3: Colocación de trampas amarillas para controlar plagas en cultivos de papa FOTO N°4: Desparasitación de ganado vacuno
  • 8. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FOTO N° 5: Desparasitación de equinos FOTO N° 6: Cosecha de humus de lombricultura con los socios de la asociación virgen de los dolores de Cullanmayo
  • 9. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FOTO N° 7 : Siembra de parcela demostrativa de pasto de gramíneas con leguminosas con los socios de la asociación virgen de los dolores- Cullanmayo
  • 10. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
  • 11. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
  • 12. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO SUB GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FOTO N°5 dosificación a vacunos en la comunidad de Rayme FOTO N° 6: parcela demostrativa de papa en la comunidad de Cullanmayo