SlideShare una empresa de Scribd logo
Vice Rectorado de Investigación,
                                                  Ciencia y Tecnología




Lima , 23 deEnero del 2012

Dr. AUGUSTO BERNUY ALVA
VICERRECTOR DE INVESTIGACION,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

cc. Dr. HUBER NIETO
    Srta. Heydi Gamarra

Presente.-

                                       REFERENCIA:     ENTREGA DE INFORME MENSUAL DEL
                                                                      MES DE ENERO 2012

De mi mayor consideración:

Permítame hacerle llegar mis más cordiales saludos a la vez de informarle sobre el avance del
proyecto de investigación “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS BSC EN LA
FIIS-UTP”.

   1- Objetivo General: LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS
      DE LA PLANEACION DE LA INSTITUCION A TRAVES DE ENCUESTAS A LA COMUNIDAD
      UNIVERSITARIA Y LA REVISION DEL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL


     OBJETIVO                            ACTIVIDAD                            % AVANCE
    ESPECÍFICO
   OBJETIVO 1.     Determinar el nivel de logro de la estrategia de la FIIS a 70%
                   nivel de encuestas
   OBJETIVO 2.     LLevar a cabo el diagnostic de la Institución              100%
   OBJETIVO 3.
   OBJETIVO 4.
   OBJETIVO 5.

   2- Otras Actividades (Opcional):_______

Se adjunta Formato de Avance de Proyecto y parte diario de Asistencia.


Atentamente,




MBA. PEDRO ENRIQUE CHAVEZ FARFAN
Vice Rectorado de Investigación,
                                                   Ciencia y Tecnología




Lima , 23 de Febrero del 2012

Dr. AUGUSTO BERNUY ALVA
VICERRECTOR DE INVESTIGACION,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

cc. Dr. HUBER NIETO
    Srta. Heydi Gamarra

Presente.-

                                        REFERENCIA:      ENTREGA DE INFORME MENSUAL DEL
                                                                      MES DE FEBRERO 2012

De mi mayor consideración:

Permítame hacerle llegar mis más cordiales saludos a la vez de informarle sobre el avance del
proyecto de investigación “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS BSC EN LA
FIIS-UTP”.

   1- Objetivo General: LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS
      DE LA PLANEACION DE LA INSTITUCION A TRAVES DE ENCUESTAS A LA COMUNIDAD
      UNIVERSITARIA Y LA REVISION DEL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL


     OBJETIVO                             ACTIVIDAD                              % AVANCE
    ESPECÍFICO
   OBJETIVO 1.     Determinar el nivel de logro de la estrategia de la FIIS a   100%
                   nivel de encuestas
   OBJETIVO 2.     LLevar a cabo el diagnostic de la Institución                90%
   OBJETIVO 3.     Definición del modelo de Gestión Estratégica                 100%
   OBJETIVO 4.     Propuesta de Mapas Estratégicos para la FIIS                 70%
   OBJETIVO 5.

   2- Otras Actividades (Opcional):_______

Se adjunta Formato de Avance de Proyecto y parte diario de Asistencia.


Atentamente,




MBA. PEDRO ENRIQUE CHAVEZ FARFAN
Vice Rectorado de Investigación,
                                                  Ciencia y Tecnología




Lima , 23 de Marzo del 2012

Dr. AUGUSTO BERNUY ALVA
VICERRECTOR DE INVESTIGACION,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

cc. Dr. HUBER NIETO
    Srta. Heydi Gamarra

Presente.-

                                       REFERENCIA:     ENTREGA DE INFORME MENSUAL DEL
                                                                     MES DE MARZO 2012

De mi mayor consideración:

Permítame hacerle llegar mis más cordiales saludos a la vez de informarle sobre el avance del
proyecto de investigación “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS BSC EN LA
FIIS-UTP”.


   1- Objetivo General: LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS
      DE LA PLANEACION DE LA INSTITUCION A TRAVES DE ENCUESTAS A LA COMUNIDAD
      UNIVERSITARIA Y LA REVISION DEL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

     OBJETIVO                            ACTIVIDAD                            % AVANCE
    ESPECÍFICO
   OBJETIVO 1.     Determinar el nivel de logro de la estrategia de la FIIS a 100%
                   nivel de encuestas
   OBJETIVO 2.     LLevar a cabo el diagnostic de la Institución              90%

   2- Objetivo General: DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS DE LA FIIS A TRAVES DEL
      MODELO ESTRATÉGICO DE PLANEAMIENTO.

     OBJETIVO                            ACTIVIDAD                            % AVANCE
    ESPECÍFICO
   OBJETIVO 1.     Definición del modelo de Gestión Estratégica             100%
   OBJETIVO 2.     Propuesta de Mapas Estratégicos para la FIIS             100%
Vice Rectorado de Investigación,
                                                  Ciencia y Tecnología




   3- Objetivo General: DEFINIR LOS INDICADORES CLAVES DE PERFORMANCE DE LA FIIS
      (KPIs).

     OBJETIVO                            ACTIVIDAD                        % AVANCE
    ESPECÍFICO
   OBJETIVO 1.     Definición de los KPIs y su frecuencia de medición.   40%
   OBJETIVO 2.     Definición de las metas del periódo                   40%
   OBJETIVO 3.     Definición de los responsables de la gestión de los   40%
                   KPIs.

   4- Otras Actividades (Opcional):_______

Se adjunta Formato de Avance de Proyecto y parte diario de Asistencia.


Atentamente,




MBA. PEDRO ENRIQUE CHAVEZ FARFAN
Vice Rectorado de Investigación,
                                                  Ciencia y Tecnología




Lima , 23 de Abril del 2012

Dr. AUGUSTO BERNUY ALVA
VICERRECTOR DE INVESTIGACION,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

cc. Dr. HUBER NIETO
    Srta. Heydi Gamarra

Presente.-

                                       REFERENCIA:     ENTREGA DE INFORME MENSUAL DEL
                                                                      MES DE ABRIL 2012

De mi mayor consideración:

Permítame hacerle llegar mis más cordiales saludos a la vez de informarle sobre el avance del
proyecto de investigación “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS BSC EN LA
FIIS-UTP”.


    3- Objetivo General: LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS
        DE LA PLANEACION DE LA INSTITUCION A TRAVES DE ENCUESTAS A LA COMUNIDAD
        UNIVERSITARIA Y LA REVISION DEL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

     OBJETIVO                            ACTIVIDAD                            % AVANCE
    ESPECÍFICO
   OBJETIVO 1.     Determinar el nivel de logro de la estrategia de la FIIS a 100%
                   nivel de encuestas
   OBJETIVO 2.     LLevar a cabo el diagnostico de la Institución             90%

    4- Objetivo General: DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS DE LA FIIS A TRAVES DEL
       MODELO ESTRATÉGICO DE PLANEAMIENTO.

     OBJETIVO                            ACTIVIDAD                            % AVANCE
    ESPECÍFICO
   OBJETIVO 1.     Definición del modelo de Gestión Estratégica             100%
   OBJETIVO 2.     Propuesta de Mapas Estratégicos para la FIIS             100%
Vice Rectorado de Investigación,
                                                  Ciencia y Tecnología




   5- Objetivo General: DEFINIR LOS INDICADORES CLAVES DE PERFORMANCE DE LA FIIS
      (KPIs).

     OBJETIVO                            ACTIVIDAD                        % AVANCE
    ESPECÍFICO
   OBJETIVO 1.     Definición de los KPIs y su frecuencia de medición.   60%
   OBJETIVO 2.     Definición de las metas del periódo                   60%
   OBJETIVO 3.     Definición de los responsables de la gestión de los   60%
                   KPIs.

   6- Objetivo General: DEFINIR LAS INICIATIVAS ESTRATEGICAS DE LA FIIS (KPIs).

     OBJETIVO                            ACTIVIDAD                        % AVANCE
    ESPECÍFICO
   OBJETIVO 1.     Definición de las Iniciativas Estrategicas (Planes-   60%
                   Proyectos-Programas-Actividades) a implementar
   OBJETIVO 2.
   OBJETIVO 3.

   7- Otras Actividades (Opcional):_______

Se adjunta Formato de Avance de Proyecto y parte diario de Asistencia.


Atentamente,




MBA. PEDRO ENRIQUE CHAVEZ FARFAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 finalEe.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Difinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnicoDifinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnico
Higidio Llg
 
modelo Plan de ssoma GPC sac
modelo Plan de ssoma GPC sacmodelo Plan de ssoma GPC sac
modelo Plan de ssoma GPC sac
Huguito Bolarte
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
RonaldDiaz41
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
Rodolfo Edison Ccuno
 
Informe técnico de inspección ocular de estructuras usm
Informe técnico de inspección ocular de estructuras usmInforme técnico de inspección ocular de estructuras usm
Informe técnico de inspección ocular de estructuras usmedificiovistaparaiso
 
Manual del-conserje
Manual del-conserjeManual del-conserje
Manual del-conserje
BGA Gestión Inmobiliaria
 
Metodología BIM
Metodología BIMMetodología BIM
Metodología BIM
SistemadeEstudiosMed
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
02 control de avance de obra
02 control de avance de obra02 control de avance de obra
02 control de avance de obra
paulventura16
 
Fase de construccion mapas mentales
Fase de construccion mapas mentalesFase de construccion mapas mentales
Fase de construccion mapas mentales
moises reyes
 
Memoria descriptiva centro de salud
Memoria descriptiva centro de saludMemoria descriptiva centro de salud
Memoria descriptiva centro de saludRaul Bernardo
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOSCLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
JulliennysLandaeta
 
Proyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de viaProyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de via
petramarchan
 
Carta de-presentacion-ingeniero-civil
Carta de-presentacion-ingeniero-civilCarta de-presentacion-ingeniero-civil
Carta de-presentacion-ingeniero-civil
Juan Neyra Campos
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
fedes25
 
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Ronny Parizaca Q.
 
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestosInforme técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
Yen Ching HY
 
Curriculum vmc ing. resid. de obra 2014
Curriculum vmc ing. resid. de obra 2014Curriculum vmc ing. resid. de obra 2014
Curriculum vmc ing. resid. de obra 2014VICTOR MUNGUIA
 

La actualidad más candente (20)

Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 finalEe.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
 
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales IESTP "GLBR"
 
Difinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnicoDifinion de expediente tecnico
Difinion de expediente tecnico
 
modelo Plan de ssoma GPC sac
modelo Plan de ssoma GPC sacmodelo Plan de ssoma GPC sac
modelo Plan de ssoma GPC sac
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
 
Informe técnico de inspección ocular de estructuras usm
Informe técnico de inspección ocular de estructuras usmInforme técnico de inspección ocular de estructuras usm
Informe técnico de inspección ocular de estructuras usm
 
Manual del-conserje
Manual del-conserjeManual del-conserje
Manual del-conserje
 
Metodología BIM
Metodología BIMMetodología BIM
Metodología BIM
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
02 control de avance de obra
02 control de avance de obra02 control de avance de obra
02 control de avance de obra
 
Fase de construccion mapas mentales
Fase de construccion mapas mentalesFase de construccion mapas mentales
Fase de construccion mapas mentales
 
Memoria descriptiva centro de salud
Memoria descriptiva centro de saludMemoria descriptiva centro de salud
Memoria descriptiva centro de salud
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOSCLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
 
Proyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de viaProyecto modelo engranzonado de via
Proyecto modelo engranzonado de via
 
Carta de-presentacion-ingeniero-civil
Carta de-presentacion-ingeniero-civilCarta de-presentacion-ingeniero-civil
Carta de-presentacion-ingeniero-civil
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
 
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestosInforme técnico nº 001 costosy presupuestos
Informe técnico nº 001 costosy presupuestos
 
Curriculum vmc ing. resid. de obra 2014
Curriculum vmc ing. resid. de obra 2014Curriculum vmc ing. resid. de obra 2014
Curriculum vmc ing. resid. de obra 2014
 

Destacado

Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
Diario_Informe
 
Sintesis informativa 080111
Sintesis informativa 080111Sintesis informativa 080111
Sintesis informativa 080111
megaradioexpress
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
senana09
 
Presentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentes
Presentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentesPresentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentes
Presentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentes
Turismo Andaluz
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014
CPV
 
12 AL 17 DE JULIO 2010_2.ppt
12 AL 17 DE JULIO 2010_2.ppt12 AL 17 DE JULIO 2010_2.ppt
12 AL 17 DE JULIO 2010_2.pptCuautitlanIzcalli
 
Examen 3DG 1º Trimestre 2014
Examen 3DG 1º Trimestre 2014 Examen 3DG 1º Trimestre 2014
Examen 3DG 1º Trimestre 2014
Karen Carrera
 

Destacado (8)

Corpoelec
CorpoelecCorpoelec
Corpoelec
 
Sintesis informativa 080111
Sintesis informativa 080111Sintesis informativa 080111
Sintesis informativa 080111
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 
Presentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentes
Presentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentesPresentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentes
Presentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentes
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014
 
12 AL 17 DE JULIO 2010_2.ppt
12 AL 17 DE JULIO 2010_2.ppt12 AL 17 DE JULIO 2010_2.ppt
12 AL 17 DE JULIO 2010_2.ppt
 
Examen 3DG 1º Trimestre 2014
Examen 3DG 1º Trimestre 2014 Examen 3DG 1º Trimestre 2014
Examen 3DG 1º Trimestre 2014
 
Práctica 3. summum
Práctica 3. summumPráctica 3. summum
Práctica 3. summum
 

Similar a Informes detallados consolidados del Proyecto de Investigación en BSC en la FIIS-UTP

Programa metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacionPrograma metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacion
Mir Contrera González
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
Nando Silva
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
Nery Andrea Roa
 
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...INTELIGENCIA TURISTICA
 
Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
BB
 
Invitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAIInvitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAI
Jairo Hott
 
Presentación Fondap
Presentación FondapPresentación Fondap
Presentación FondapInnovacion.cl
 
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacionTema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Pedro Piñero
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4anacecires
 
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-finalEstudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-finalCatalina Gobantes
 
Curso rse pyme modulo i proyecto y sensibilización
Curso rse pyme  modulo i proyecto y sensibilizaciónCurso rse pyme  modulo i proyecto y sensibilización
Curso rse pyme modulo i proyecto y sensibilizaciónASB Soluciones
 
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesisGuia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesisJulio Cesar Huarcaya
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
leslietorrico1
 
Mipe En Bloquey
Mipe En BloqueyMipe En Bloquey
Mipe En Bloquey
SEÑOR DE SIPAN
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Proyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaProyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaBrayan Villazon
 
Proyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaProyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaBrayan Villazon
 
Presentación Entorno y Planificación Estratégica Temas 3,4 y 5 .pptx
Presentación  Entorno y Planificación Estratégica Temas 3,4 y 5 .pptxPresentación  Entorno y Planificación Estratégica Temas 3,4 y 5 .pptx
Presentación Entorno y Planificación Estratégica Temas 3,4 y 5 .pptx
daniel mamani
 

Similar a Informes detallados consolidados del Proyecto de Investigación en BSC en la FIIS-UTP (20)

Programa metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacionPrograma metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacion
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
Metodología 2011-14-01 presentación on line Proyecto Agenda Estratégica de In...
 
Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
 
Invitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAIInvitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAI
 
Presentación Fondap
Presentación FondapPresentación Fondap
Presentación Fondap
 
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacionTema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
Tema 1 conferencia 1 organizaciones proyectos de investigacion
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
 
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
 
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-finalEstudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
 
Curso rse pyme modulo i proyecto y sensibilización
Curso rse pyme  modulo i proyecto y sensibilizaciónCurso rse pyme  modulo i proyecto y sensibilización
Curso rse pyme modulo i proyecto y sensibilización
 
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesisGuia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
Guia para-la-elaboracion-del-plan-de-tesis
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
 
Mipe En Bloquey
Mipe En BloqueyMipe En Bloquey
Mipe En Bloquey
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
 
Proyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaProyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranja
 
Proyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaProyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranja
 
Presentación Entorno y Planificación Estratégica Temas 3,4 y 5 .pptx
Presentación  Entorno y Planificación Estratégica Temas 3,4 y 5 .pptxPresentación  Entorno y Planificación Estratégica Temas 3,4 y 5 .pptx
Presentación Entorno y Planificación Estratégica Temas 3,4 y 5 .pptx
 

Más de Pedro Chavez

Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...
Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...
Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...
Pedro Chavez
 
Curso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DM
Curso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DMCurso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DM
Curso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DM
Pedro Chavez
 
Lectura 1 Forrester wave-agile-BI-platforms
Lectura 1 Forrester wave-agile-BI-platformsLectura 1 Forrester wave-agile-BI-platforms
Lectura 1 Forrester wave-agile-BI-platforms
Pedro Chavez
 
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LAIndice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Pedro Chavez
 
Curso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRS
Curso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRSCurso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRS
Curso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRSPedro Chavez
 
Curso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSAS
Curso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSASCurso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSAS
Curso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSASPedro Chavez
 
Curso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSIS
Curso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSISCurso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSIS
Curso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSISPedro Chavez
 
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 Avanzado
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 AvanzadoCurso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 Avanzado
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 AvanzadoPedro Chavez
 
Perfil de investigacion Tablero BSC para la Gerencia Operativa de Atento
Perfil de investigacion   Tablero BSC para la Gerencia Operativa de AtentoPerfil de investigacion   Tablero BSC para la Gerencia Operativa de Atento
Perfil de investigacion Tablero BSC para la Gerencia Operativa de AtentoPedro Chavez
 
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)
Pedro Chavez
 
Curso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard Xcelsius
Curso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard XcelsiusCurso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard Xcelsius
Curso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard Xcelsius
Pedro Chavez
 
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Pedro Chavez
 
Sistema web para gestion de información de adultos mayores
Sistema web para gestion de información de adultos mayoresSistema web para gestion de información de adultos mayores
Sistema web para gestion de información de adultos mayores
Pedro Chavez
 
Sistema de Administracion de Condominios basados en agentes de software
Sistema de Administracion de Condominios basados en agentes de softwareSistema de Administracion de Condominios basados en agentes de software
Sistema de Administracion de Condominios basados en agentes de software
Pedro Chavez
 
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Pedro Chavez
 
Sistema tarifario de transporte público
Sistema tarifario de transporte públicoSistema tarifario de transporte público
Sistema tarifario de transporte público
Pedro Chavez
 
Planeamiento Estratégico de TI - TACP
Planeamiento Estratégico de TI - TACPPlaneamiento Estratégico de TI - TACP
Planeamiento Estratégico de TI - TACPPedro Chavez
 
Formato de artículo para publicaciones
Formato de artículo para publicacionesFormato de artículo para publicaciones
Formato de artículo para publicacionesPedro Chavez
 
Estudio de mercado de BI en America Latina 2011
Estudio de mercado de BI en America Latina 2011Estudio de mercado de BI en America Latina 2011
Estudio de mercado de BI en America Latina 2011Pedro Chavez
 
Indice del trabajo de Gerencia de Sistemas
Indice del trabajo de Gerencia de SistemasIndice del trabajo de Gerencia de Sistemas
Indice del trabajo de Gerencia de SistemasPedro Chavez
 

Más de Pedro Chavez (20)

Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...
Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...
Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...
 
Curso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DM
Curso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DMCurso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DM
Curso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DM
 
Lectura 1 Forrester wave-agile-BI-platforms
Lectura 1 Forrester wave-agile-BI-platformsLectura 1 Forrester wave-agile-BI-platforms
Lectura 1 Forrester wave-agile-BI-platforms
 
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LAIndice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
 
Curso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRS
Curso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRSCurso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRS
Curso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRS
 
Curso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSAS
Curso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSASCurso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSAS
Curso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSAS
 
Curso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSIS
Curso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSISCurso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSIS
Curso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSIS
 
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 Avanzado
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 AvanzadoCurso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 Avanzado
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 Avanzado
 
Perfil de investigacion Tablero BSC para la Gerencia Operativa de Atento
Perfil de investigacion   Tablero BSC para la Gerencia Operativa de AtentoPerfil de investigacion   Tablero BSC para la Gerencia Operativa de Atento
Perfil de investigacion Tablero BSC para la Gerencia Operativa de Atento
 
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)
 
Curso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard Xcelsius
Curso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard XcelsiusCurso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard Xcelsius
Curso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard Xcelsius
 
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
 
Sistema web para gestion de información de adultos mayores
Sistema web para gestion de información de adultos mayoresSistema web para gestion de información de adultos mayores
Sistema web para gestion de información de adultos mayores
 
Sistema de Administracion de Condominios basados en agentes de software
Sistema de Administracion de Condominios basados en agentes de softwareSistema de Administracion de Condominios basados en agentes de software
Sistema de Administracion de Condominios basados en agentes de software
 
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
 
Sistema tarifario de transporte público
Sistema tarifario de transporte públicoSistema tarifario de transporte público
Sistema tarifario de transporte público
 
Planeamiento Estratégico de TI - TACP
Planeamiento Estratégico de TI - TACPPlaneamiento Estratégico de TI - TACP
Planeamiento Estratégico de TI - TACP
 
Formato de artículo para publicaciones
Formato de artículo para publicacionesFormato de artículo para publicaciones
Formato de artículo para publicaciones
 
Estudio de mercado de BI en America Latina 2011
Estudio de mercado de BI en America Latina 2011Estudio de mercado de BI en America Latina 2011
Estudio de mercado de BI en America Latina 2011
 
Indice del trabajo de Gerencia de Sistemas
Indice del trabajo de Gerencia de SistemasIndice del trabajo de Gerencia de Sistemas
Indice del trabajo de Gerencia de Sistemas
 

Informes detallados consolidados del Proyecto de Investigación en BSC en la FIIS-UTP

  • 1. Vice Rectorado de Investigación, Ciencia y Tecnología Lima , 23 deEnero del 2012 Dr. AUGUSTO BERNUY ALVA VICERRECTOR DE INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA cc. Dr. HUBER NIETO Srta. Heydi Gamarra Presente.- REFERENCIA: ENTREGA DE INFORME MENSUAL DEL MES DE ENERO 2012 De mi mayor consideración: Permítame hacerle llegar mis más cordiales saludos a la vez de informarle sobre el avance del proyecto de investigación “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS BSC EN LA FIIS-UTP”. 1- Objetivo General: LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA PLANEACION DE LA INSTITUCION A TRAVES DE ENCUESTAS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA REVISION DEL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL OBJETIVO ACTIVIDAD % AVANCE ESPECÍFICO OBJETIVO 1. Determinar el nivel de logro de la estrategia de la FIIS a 70% nivel de encuestas OBJETIVO 2. LLevar a cabo el diagnostic de la Institución 100% OBJETIVO 3. OBJETIVO 4. OBJETIVO 5. 2- Otras Actividades (Opcional):_______ Se adjunta Formato de Avance de Proyecto y parte diario de Asistencia. Atentamente, MBA. PEDRO ENRIQUE CHAVEZ FARFAN
  • 2. Vice Rectorado de Investigación, Ciencia y Tecnología Lima , 23 de Febrero del 2012 Dr. AUGUSTO BERNUY ALVA VICERRECTOR DE INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA cc. Dr. HUBER NIETO Srta. Heydi Gamarra Presente.- REFERENCIA: ENTREGA DE INFORME MENSUAL DEL MES DE FEBRERO 2012 De mi mayor consideración: Permítame hacerle llegar mis más cordiales saludos a la vez de informarle sobre el avance del proyecto de investigación “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS BSC EN LA FIIS-UTP”. 1- Objetivo General: LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA PLANEACION DE LA INSTITUCION A TRAVES DE ENCUESTAS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA REVISION DEL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL OBJETIVO ACTIVIDAD % AVANCE ESPECÍFICO OBJETIVO 1. Determinar el nivel de logro de la estrategia de la FIIS a 100% nivel de encuestas OBJETIVO 2. LLevar a cabo el diagnostic de la Institución 90% OBJETIVO 3. Definición del modelo de Gestión Estratégica 100% OBJETIVO 4. Propuesta de Mapas Estratégicos para la FIIS 70% OBJETIVO 5. 2- Otras Actividades (Opcional):_______ Se adjunta Formato de Avance de Proyecto y parte diario de Asistencia. Atentamente, MBA. PEDRO ENRIQUE CHAVEZ FARFAN
  • 3. Vice Rectorado de Investigación, Ciencia y Tecnología Lima , 23 de Marzo del 2012 Dr. AUGUSTO BERNUY ALVA VICERRECTOR DE INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA cc. Dr. HUBER NIETO Srta. Heydi Gamarra Presente.- REFERENCIA: ENTREGA DE INFORME MENSUAL DEL MES DE MARZO 2012 De mi mayor consideración: Permítame hacerle llegar mis más cordiales saludos a la vez de informarle sobre el avance del proyecto de investigación “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS BSC EN LA FIIS-UTP”. 1- Objetivo General: LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA PLANEACION DE LA INSTITUCION A TRAVES DE ENCUESTAS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA REVISION DEL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL OBJETIVO ACTIVIDAD % AVANCE ESPECÍFICO OBJETIVO 1. Determinar el nivel de logro de la estrategia de la FIIS a 100% nivel de encuestas OBJETIVO 2. LLevar a cabo el diagnostic de la Institución 90% 2- Objetivo General: DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS DE LA FIIS A TRAVES DEL MODELO ESTRATÉGICO DE PLANEAMIENTO. OBJETIVO ACTIVIDAD % AVANCE ESPECÍFICO OBJETIVO 1. Definición del modelo de Gestión Estratégica 100% OBJETIVO 2. Propuesta de Mapas Estratégicos para la FIIS 100%
  • 4. Vice Rectorado de Investigación, Ciencia y Tecnología 3- Objetivo General: DEFINIR LOS INDICADORES CLAVES DE PERFORMANCE DE LA FIIS (KPIs). OBJETIVO ACTIVIDAD % AVANCE ESPECÍFICO OBJETIVO 1. Definición de los KPIs y su frecuencia de medición. 40% OBJETIVO 2. Definición de las metas del periódo 40% OBJETIVO 3. Definición de los responsables de la gestión de los 40% KPIs. 4- Otras Actividades (Opcional):_______ Se adjunta Formato de Avance de Proyecto y parte diario de Asistencia. Atentamente, MBA. PEDRO ENRIQUE CHAVEZ FARFAN
  • 5. Vice Rectorado de Investigación, Ciencia y Tecnología Lima , 23 de Abril del 2012 Dr. AUGUSTO BERNUY ALVA VICERRECTOR DE INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA cc. Dr. HUBER NIETO Srta. Heydi Gamarra Presente.- REFERENCIA: ENTREGA DE INFORME MENSUAL DEL MES DE ABRIL 2012 De mi mayor consideración: Permítame hacerle llegar mis más cordiales saludos a la vez de informarle sobre el avance del proyecto de investigación “BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE TABLEROS BSC EN LA FIIS-UTP”. 3- Objetivo General: LLEVAR A CABO EL PROCESO DE EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA PLANEACION DE LA INSTITUCION A TRAVES DE ENCUESTAS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA REVISION DEL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL OBJETIVO ACTIVIDAD % AVANCE ESPECÍFICO OBJETIVO 1. Determinar el nivel de logro de la estrategia de la FIIS a 100% nivel de encuestas OBJETIVO 2. LLevar a cabo el diagnostico de la Institución 90% 4- Objetivo General: DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS DE LA FIIS A TRAVES DEL MODELO ESTRATÉGICO DE PLANEAMIENTO. OBJETIVO ACTIVIDAD % AVANCE ESPECÍFICO OBJETIVO 1. Definición del modelo de Gestión Estratégica 100% OBJETIVO 2. Propuesta de Mapas Estratégicos para la FIIS 100%
  • 6. Vice Rectorado de Investigación, Ciencia y Tecnología 5- Objetivo General: DEFINIR LOS INDICADORES CLAVES DE PERFORMANCE DE LA FIIS (KPIs). OBJETIVO ACTIVIDAD % AVANCE ESPECÍFICO OBJETIVO 1. Definición de los KPIs y su frecuencia de medición. 60% OBJETIVO 2. Definición de las metas del periódo 60% OBJETIVO 3. Definición de los responsables de la gestión de los 60% KPIs. 6- Objetivo General: DEFINIR LAS INICIATIVAS ESTRATEGICAS DE LA FIIS (KPIs). OBJETIVO ACTIVIDAD % AVANCE ESPECÍFICO OBJETIVO 1. Definición de las Iniciativas Estrategicas (Planes- 60% Proyectos-Programas-Actividades) a implementar OBJETIVO 2. OBJETIVO 3. 7- Otras Actividades (Opcional):_______ Se adjunta Formato de Avance de Proyecto y parte diario de Asistencia. Atentamente, MBA. PEDRO ENRIQUE CHAVEZ FARFAN