SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Ciencias de la Enfermería
Nivel 2
Trabajo de Informática
Deliryz I. Rodríguez
Lic. Carlos Camaño
Introducción
La Informática en Enfermería, es la especialidad que integra las Ciencias de la Enfermería, las Ciencias de
la Computación y las Ciencias de la Información para la identificación, recolección, procesamiento y
manejo de datos e información para el apoyo de la práctica de la Enfermería, la Administración, la
Educación, la Investigación y la expansión del conocimiento de Enfermería.
En la actualidad se cuenta con varios sistemas para el soporte de la actividad de enfermería, tanto en el
ámbito docente educativo, como en el asistencial; que se encuentran en fase de perfeccionamiento para su
posterior aplicación en las diferentes áreas de la salud, específicamente en la actividad de enfermería. Lo
que se pretende es que los profesionales de enfermería alcancen un nivel de conocimiento óptimo de
computación, que les permita el manejo de las diferentes herramientas informáticas; y la progresiva
creación de nuevos sistemas que asistan en la práctica a esta especialidad.
La Informática en la
Enfermería
La informática en enfermería es la disciplina que enlaza la enfermería, la informática y las tecnologías de la
información. Aunque en la literatura sobre el tema se pueden encontrar numerosas definiciones, existen
normas y diferencias, que probablemente responden al momento histórico social, contextual y de
desarrollo tecnológico en el que fueron escritas, lo que refleja el crecimiento en perspectiva; sin embargo,
un detalle relevante en este movimiento y avance de la definición, es el cambio de enfoque centrado en el
computador y la tecnología, hacia un enfoque donde el centro es la persona en la recolección,
procesamiento y manejo de información para crear conocimiento.
La definición del concepto de enfermería informática ha evolucionado reflejando áreas en común, como se
puede apreciar en las siguientes definiciones.
La definición de Hannah en el 1985 se centraba en el uso de las TICs en las funciones del rol profesional.
Graves & Corcoran la definían en el 1989 como la combinación de ciencias de la computación, ciencias de
la información y ciencias de la enfermería, diseñada para ayudar en las gestiones y tratamiento de los
datos de enfermería, información y conocimiento para apoyar la práctica de la enfermería y la prestación de
cuidados de enfermería. Hannah, en 1994, amplía su definición ejemplificando la aplicación de las TICs a
las funciones de administración, educación, investigación y cuidado. "La informática en enfermería, usa la
tecnología informática para gestionar los datos e información derivada de cualquier tarea o procedimiento
inherente a la enfermería en las actividades que le son propias para el cumplimiento de sus funciones".
La importancia de la
informática en la enfermería
La informática es esencial para la adopción
eficaz de decisiones y para la práctica de
enfermería de gran calidad. La información y
los conocimientos adquiridos gracias a la
informática de enfermería pueden ayudar a
conocer y a comprender mejor los asuntos
relacionados con la enfermería y la atención
de salud. La informática aplicada a la
enfermería tiene por objeto conseguir que se
mantenga una perspectiva clínica y se fomente
la investigación que sirva directamente para
mejorar los cuidados dispensados a los
pacientes.
Ventajas
Desventajas
Distracciones
Pérdida de tiempo
Información no fiable
Aprendizajes
incompletos y
superficiales
Ansiedad
Dependencia de la
personas
A. Software en Enfermería
Los software en la enfermería se refiere a aquellos programas
informáticos que son utilizados para fines en enfermería, que
facilitan el trabajo del personal de enfermería para la atención,
vigilancia y control de los pacientes, en su mayoría controlados
por Software. En resumen facilita la gestión de una clínica,
policlínica y hospitales.
Tres grandes grupos de
Software
Software
de sistema Software de
programación
Software
de
aplicación
B. Evolución de los Software dentro
de la Enfermería
El origen del software vinculado al sector de la medicina está muy
relacionado con el momento en el cual la informática y los
ordenadores dieron paso a su proceso de expansión.
Eso comenzó a ocurrir en la década de los años 60, cuando
muchos especialistas empezaron a pensar cómo el software
especializado podría mejora el rendimiento de los negocios en la
salud La primera demostración del potencial informático en el
sector de la salud la vimos con un software de Lockheed que
permitía a los centros gestionar información médica de manera
computarizada.
Mejorando los
procesos con el
software médico
El crecimiento
exponencial en los
años 90
C. Plataforma virtual dentro de la Enfermería
La plataforma ofrece el acceso a una variada oferta de
capacitaciones destinadas a los equipos de salud y
gestores con el fin de transformar, actualizar y fortalecer
los procesos de trabajo en los efectores y de la meso y
micro gestión del sistema de salud.
Dichas propuestas se enmarcan en el enfoque de
Educación Permanente en Salud que promueve la
integración de la educación a la vida cotidiana, en
particular al contexto del trabajo
Operatoria del botiquín de
medicamentos esenciales
Patients Like Me
Organized Wisdom
Care Pages
Wellocities
Universidad de los pacientes
Cursos de lactancias Materna
TELESALUD prevención, diagnóstico y
tratamiento de VIH, sífilis e ITS en niñas,
niños y adolescentes
Cuidados de Medicamentos en APS –
Curso de Gestión de medicamentos
Plataforma online para el cuidado
de heridas
Plataformavirtualdesalud@gmail.
com
Revolution Health
Daily Strength
EIR (Enfermero
Interno Residente)
Plataformas Virtuales
D. Tipos de Plataformas que existen
dentro de la Enfermería
Algunos tipos de plataformas que existen
dentro de la Enfermería son:
Enferteca
La mayor plataforma digital de
contenidos especializados en
enfermería, para que podáis
acceder en cualquier momento y
desde donde necesitéis a la
totalidad de contenidos
especializados.
SalusOne
Es una plataforma creada por el
equipo SalusPlay que ayuda
diariamente a más de 50.000
enfermeras a cuidar a sus pacientes
de una manera más eficiente y
segura, garantizando además una
formación continuada diaria basada
en contenidos audiovisuales y
Serious Games.
NNNConsult
Es la herramienta online que te
permite consultar ágilmente los
lenguajes estandarizados de los
diagnósticos enfermeros desarrollados
por la North American Nursing
Diagnosis Asociation, ahora Nanda
International (NANDA), los resultados
enfermeros de la Nursing Outcomes
Classification (NOC),
Hello Givers
Es la plataforma online que
conecta pacientes y familias con
enfermeras colegiadas que
realizan cuidados y servicios de
Enfermería a domicilio.
E. Cursos Online masivos
de Enfermería
En Profesionales Sanitarios encontrará una amplia variedad de
cursos online gratuitos para profesionales de enfermería.
Muchos de los cursos que ofertamos están acreditados por el
Sistema Nacional de Salud y le ayudarán a ampliar sus
conocimientos en el área de enfermería así como para crecer
tanto en lo profesional como en lo personal.
Curso de cuidados intensivos
Neonatales y enfermería
neonatal
Curso en ginecología para
matronas
Curso en Gestión en
enfermería
Curso de enfermedades
infecciosas en el Servicio de
Urgencias
Curso en Cuidados Paliativos
Enfermería de quirófano
avanzada
Curso en el Servicio de
Neumología
Curso de enfermería Materno-
Infantil y Lactancia Materna
Curso Legal y Forense
Para la enfermería, la informática es de mucha importancia porque mediante ésta
podemos identificar los avances de la tecnología y la ciencia y ponerla al servicio de la
comunidad para tener conocimientos más exactos sobre el comportamiento de los
eventos en salud que se presentan en éstas. Al mismo tiempo la informática nos permite
conocer con más precisión la frecuencia de estos eventos en salud mediante datos
estadísticos para poder formular políticas para un futuro, en la prevención de las
enfermedades. Por ejemplo, mediante este método podemos conocer cuando
posiblemente una enfermedad se va a presentar y programar esquemas de vacunación
para cortar el ciclo de la enfermedad y ésta no se presente en una población de
terminada.
También la informática es de suma importancia porque nos permite conocer avances
científicos como evolución de las enfermedades, posibles contactos, nuevos síntomas,
y medicamentos especializados para combatirlas como también sobre nuevas técnicas y
métodos para la asistencia de la enfermería en los pacientes.
Conclusión
Informática en Enfermería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Dave Pizarro
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
victorino66 palacios
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Tania Cuellar Pineda
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
Nené Suarz
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaCintya Leiva
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
Brenda Raquel Gonzalez Mendez
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Teresa Urbina Camposeco
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
natorabet
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la EnfermeríaLas 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Carolina Rosales
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
Patricia Piscoya
 

La actualidad más candente (20)

Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
Asepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgicaAsepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgica
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la EnfermeríaLas 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 

Similar a Informática en Enfermería

laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
LCxstro
 
La informática como recurso didactico
La informática como recurso didacticoLa informática como recurso didactico
La informática como recurso didactico
gabiie95
 
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptxUnidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
SergioSanchez522610
 
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptxUnidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Sergio Sanchez
 
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresionClase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Matias Do Santos
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
jhass13
 
Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Samara Pereira
 
Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)CaritaCarolineBarbosa
 
Medi tic's
Medi tic'sMedi tic's
Medi tic's
Edna Segura
 
Computadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación MédicaComputadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación Médica
Jefferson Salcedo
 
Uso de la informática en la medicina exxamn
Uso de la informática en la medicina exxamnUso de la informática en la medicina exxamn
Uso de la informática en la medicina exxamn
Cecii Santii Martiinez
 
Internet en la enfermeria yariela y kiara
Internet en la enfermeria yariela y kiaraInternet en la enfermeria yariela y kiara
Internet en la enfermeria yariela y kiara
yessirelruiloba
 
Informática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la EnfermeríaInformática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la Enfermería
Sol Hoyos
 
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeria
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeriaDatos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeria
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeriaalbertHIM
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicinayacko007
 
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
amparocrisell
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaoscarrivas18
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaoscarrivas18
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 

Similar a Informática en Enfermería (20)

laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
 
La informática como recurso didactico
La informática como recurso didacticoLa informática como recurso didactico
La informática como recurso didactico
 
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptxUnidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
 
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptxUnidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
 
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresionClase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
Clase integradora ti cs aplicadas a la enfermeria1512 impresion
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
 
Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)
 
Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)
 
Medi tic's
Medi tic'sMedi tic's
Medi tic's
 
Computadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación MédicaComputadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación Médica
 
Uso de la informática en la medicina exxamn
Uso de la informática en la medicina exxamnUso de la informática en la medicina exxamn
Uso de la informática en la medicina exxamn
 
Internet en la enfermeria yariela y kiara
Internet en la enfermeria yariela y kiaraInternet en la enfermeria yariela y kiara
Internet en la enfermeria yariela y kiara
 
Informática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la EnfermeríaInformática Aplicada a la Enfermería
Informática Aplicada a la Enfermería
 
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeria
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeriaDatos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeria
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeria
 
Computación 1
Computación 1Computación 1
Computación 1
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologia
 
Uso de la tecnologia
Uso de la tecnologiaUso de la tecnologia
Uso de la tecnologia
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Informática en Enfermería

  • 1. Licenciatura en Ciencias de la Enfermería Nivel 2 Trabajo de Informática Deliryz I. Rodríguez Lic. Carlos Camaño
  • 2. Introducción La Informática en Enfermería, es la especialidad que integra las Ciencias de la Enfermería, las Ciencias de la Computación y las Ciencias de la Información para la identificación, recolección, procesamiento y manejo de datos e información para el apoyo de la práctica de la Enfermería, la Administración, la Educación, la Investigación y la expansión del conocimiento de Enfermería. En la actualidad se cuenta con varios sistemas para el soporte de la actividad de enfermería, tanto en el ámbito docente educativo, como en el asistencial; que se encuentran en fase de perfeccionamiento para su posterior aplicación en las diferentes áreas de la salud, específicamente en la actividad de enfermería. Lo que se pretende es que los profesionales de enfermería alcancen un nivel de conocimiento óptimo de computación, que les permita el manejo de las diferentes herramientas informáticas; y la progresiva creación de nuevos sistemas que asistan en la práctica a esta especialidad.
  • 3. La Informática en la Enfermería La informática en enfermería es la disciplina que enlaza la enfermería, la informática y las tecnologías de la información. Aunque en la literatura sobre el tema se pueden encontrar numerosas definiciones, existen normas y diferencias, que probablemente responden al momento histórico social, contextual y de desarrollo tecnológico en el que fueron escritas, lo que refleja el crecimiento en perspectiva; sin embargo, un detalle relevante en este movimiento y avance de la definición, es el cambio de enfoque centrado en el computador y la tecnología, hacia un enfoque donde el centro es la persona en la recolección, procesamiento y manejo de información para crear conocimiento. La definición del concepto de enfermería informática ha evolucionado reflejando áreas en común, como se puede apreciar en las siguientes definiciones. La definición de Hannah en el 1985 se centraba en el uso de las TICs en las funciones del rol profesional. Graves & Corcoran la definían en el 1989 como la combinación de ciencias de la computación, ciencias de la información y ciencias de la enfermería, diseñada para ayudar en las gestiones y tratamiento de los datos de enfermería, información y conocimiento para apoyar la práctica de la enfermería y la prestación de cuidados de enfermería. Hannah, en 1994, amplía su definición ejemplificando la aplicación de las TICs a las funciones de administración, educación, investigación y cuidado. "La informática en enfermería, usa la tecnología informática para gestionar los datos e información derivada de cualquier tarea o procedimiento inherente a la enfermería en las actividades que le son propias para el cumplimiento de sus funciones".
  • 4. La importancia de la informática en la enfermería La informática es esencial para la adopción eficaz de decisiones y para la práctica de enfermería de gran calidad. La información y los conocimientos adquiridos gracias a la informática de enfermería pueden ayudar a conocer y a comprender mejor los asuntos relacionados con la enfermería y la atención de salud. La informática aplicada a la enfermería tiene por objeto conseguir que se mantenga una perspectiva clínica y se fomente la investigación que sirva directamente para mejorar los cuidados dispensados a los pacientes.
  • 6. Desventajas Distracciones Pérdida de tiempo Información no fiable Aprendizajes incompletos y superficiales Ansiedad Dependencia de la personas
  • 7.
  • 8. A. Software en Enfermería Los software en la enfermería se refiere a aquellos programas informáticos que son utilizados para fines en enfermería, que facilitan el trabajo del personal de enfermería para la atención, vigilancia y control de los pacientes, en su mayoría controlados por Software. En resumen facilita la gestión de una clínica, policlínica y hospitales.
  • 9. Tres grandes grupos de Software Software de sistema Software de programación Software de aplicación
  • 10. B. Evolución de los Software dentro de la Enfermería El origen del software vinculado al sector de la medicina está muy relacionado con el momento en el cual la informática y los ordenadores dieron paso a su proceso de expansión. Eso comenzó a ocurrir en la década de los años 60, cuando muchos especialistas empezaron a pensar cómo el software especializado podría mejora el rendimiento de los negocios en la salud La primera demostración del potencial informático en el sector de la salud la vimos con un software de Lockheed que permitía a los centros gestionar información médica de manera computarizada. Mejorando los procesos con el software médico El crecimiento exponencial en los años 90
  • 11. C. Plataforma virtual dentro de la Enfermería La plataforma ofrece el acceso a una variada oferta de capacitaciones destinadas a los equipos de salud y gestores con el fin de transformar, actualizar y fortalecer los procesos de trabajo en los efectores y de la meso y micro gestión del sistema de salud. Dichas propuestas se enmarcan en el enfoque de Educación Permanente en Salud que promueve la integración de la educación a la vida cotidiana, en particular al contexto del trabajo
  • 12. Operatoria del botiquín de medicamentos esenciales Patients Like Me Organized Wisdom Care Pages Wellocities Universidad de los pacientes Cursos de lactancias Materna TELESALUD prevención, diagnóstico y tratamiento de VIH, sífilis e ITS en niñas, niños y adolescentes Cuidados de Medicamentos en APS – Curso de Gestión de medicamentos Plataforma online para el cuidado de heridas Plataformavirtualdesalud@gmail. com Revolution Health Daily Strength EIR (Enfermero Interno Residente) Plataformas Virtuales
  • 13. D. Tipos de Plataformas que existen dentro de la Enfermería Algunos tipos de plataformas que existen dentro de la Enfermería son: Enferteca La mayor plataforma digital de contenidos especializados en enfermería, para que podáis acceder en cualquier momento y desde donde necesitéis a la totalidad de contenidos especializados. SalusOne Es una plataforma creada por el equipo SalusPlay que ayuda diariamente a más de 50.000 enfermeras a cuidar a sus pacientes de una manera más eficiente y segura, garantizando además una formación continuada diaria basada en contenidos audiovisuales y Serious Games. NNNConsult Es la herramienta online que te permite consultar ágilmente los lenguajes estandarizados de los diagnósticos enfermeros desarrollados por la North American Nursing Diagnosis Asociation, ahora Nanda International (NANDA), los resultados enfermeros de la Nursing Outcomes Classification (NOC), Hello Givers Es la plataforma online que conecta pacientes y familias con enfermeras colegiadas que realizan cuidados y servicios de Enfermería a domicilio.
  • 14. E. Cursos Online masivos de Enfermería En Profesionales Sanitarios encontrará una amplia variedad de cursos online gratuitos para profesionales de enfermería. Muchos de los cursos que ofertamos están acreditados por el Sistema Nacional de Salud y le ayudarán a ampliar sus conocimientos en el área de enfermería así como para crecer tanto en lo profesional como en lo personal. Curso de cuidados intensivos Neonatales y enfermería neonatal Curso en ginecología para matronas Curso en Gestión en enfermería Curso de enfermedades infecciosas en el Servicio de Urgencias Curso en Cuidados Paliativos Enfermería de quirófano avanzada Curso en el Servicio de Neumología Curso de enfermería Materno- Infantil y Lactancia Materna Curso Legal y Forense
  • 15. Para la enfermería, la informática es de mucha importancia porque mediante ésta podemos identificar los avances de la tecnología y la ciencia y ponerla al servicio de la comunidad para tener conocimientos más exactos sobre el comportamiento de los eventos en salud que se presentan en éstas. Al mismo tiempo la informática nos permite conocer con más precisión la frecuencia de estos eventos en salud mediante datos estadísticos para poder formular políticas para un futuro, en la prevención de las enfermedades. Por ejemplo, mediante este método podemos conocer cuando posiblemente una enfermedad se va a presentar y programar esquemas de vacunación para cortar el ciclo de la enfermedad y ésta no se presente en una población de terminada. También la informática es de suma importancia porque nos permite conocer avances científicos como evolución de las enfermedades, posibles contactos, nuevos síntomas, y medicamentos especializados para combatirlas como también sobre nuevas técnicas y métodos para la asistencia de la enfermería en los pacientes. Conclusión