SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA
JURÍDICA Y
DERECHO A LA
INFORMÁTICA
Por: Henry Quispe M.
• “Exteriorización del pensamiento
del hombre dentro de su esfera
personal, mediante un proceso de
transmisión, a través de un canal
a otra persona, con el fin de
ejercer en esta última cierta
interacción o producir en él algún
estímulo”.
COMUNICACIÓN
• Es el medio más importante
de exteriorizar el conocimiento
en todas las facetas de la
actividad humana
TRASCENDENCIA
FUNCIONES
PRINCIPALES DEL
LENGUAJE
Ser el vehículo primario
para la comunicación
Reflejar
simultáneamente la
personalidad del
individuo y la cultura de
la sociedad
Hacer posible el
crecimiento y la
transmisión de la
cultura
SEMIÓTICA
PRAGMÁTICA SINTAXIS SEMÁNTICA
Ciencia que se
encarga del estudio
de los signos del
lenguaje
INFORMÁTICA
JURÍDICA
DERECHO
Relación
simbiótica
INFORMÁTICA
JURÍDICA
DOCUMENTAL
Consiste en el
análisis de la
información
contenida en
documentos
jurídicos para la
formación de
bancos de datos
documentales
INFORMÁTICA
JURÍDICA DE
GESTIÓN
La utilidad
radica en
organizar y
controlar la
información
jurídica de
documentos,
expedientes,
libros, etcétera.
INFORMÁTICA
JURÍDICA
METADOCUMENTAL
Consiste en que
la computadora
resuelva por sí
misma
problemas
jurídicos, o al
menos auxilie a
hacerlo, para de
esta manera
contribuya al
avance de la
teoría jurídica
RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA
Está ligada principalmente dentro de la Informática Jurídica
Metadocumental, pues diversos autores afirman que la heurística junto
a los hechos conforman un sistema experto para la inteligencia artificial
al momento de resolver problemas.
HEURÍSTICA
Es el arte de la búsqueda que consiste en un método mediante el cual
se procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos la estrategia
que conviene aplicar para dar el siguiente y así sucesivamente
Trataba sobre el uso de los ordenadores en el
derecho, es decir, el uso de las computadoras en
el mundo jurídico, sin embargo en el año 1968
Mario Losano propuso sustituir el término de
“jurimetría” por el de “iuscibernética”.
Porque ésta última parte de un estudio análogo del
sistema, el cual es un conjunto de elementos entre los
cuales existen relaciones tales que todo cambio de
un elemento o de una relación entraña una
modificación de los otros elementos o relaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales, del intercambio de información a generadores de conocimiento
Redes sociales, del intercambio de información a generadores de conocimientoRedes sociales, del intercambio de información a generadores de conocimiento
Redes sociales, del intercambio de información a generadores de conocimiento
Jhoan Becerra
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Naturaleza, condiciones y finalidades de la comunicación
Naturaleza, condiciones y finalidades de la comunicaciónNaturaleza, condiciones y finalidades de la comunicación
Naturaleza, condiciones y finalidades de la comunicación
Alfred Contreras
 
Diapositivas fanny
Diapositivas fannyDiapositivas fanny
Diapositivas fanny
fannyagui
 
Power point de_tic[1]
Power point de_tic[1]Power point de_tic[1]
Power point de_tic[1]
Debora Avalos
 
Proyecto medio ciclo virtual
Proyecto medio ciclo virtualProyecto medio ciclo virtual
Proyecto medio ciclo virtual
Ricardo Daniel Cortez Quimis
 
Telematica y cultura
Telematica y culturaTelematica y cultura
Telematica y cultura
July Pilai
 
Literacidad mileska
Literacidad mileskaLiteracidad mileska
Literacidad mileska
168977077
 
Presentacion cap 2 karla parra
Presentacion cap 2 karla parraPresentacion cap 2 karla parra
Presentacion cap 2 karla parra
dianaedu
 
Presentacion nuevas tic
Presentacion nuevas ticPresentacion nuevas tic
Presentacion nuevas tic
Marce Vasquez
 
5wh
5wh5wh
Equipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación interculturalEquipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación intercultural
publicidadfcc
 
Historia De La Percepción Burguesa
Historia De La Percepción  BurguesaHistoria De La Percepción  Burguesa
Historia De La Percepción Burguesa
Gabriel Kovačević
 
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓNHERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
yrisscarlet
 
Transformación de la información en conocimiento
Transformación de la información en conocimientoTransformación de la información en conocimiento
Transformación de la información en conocimiento
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
La información en la ciencia de la información
La información en la ciencia de la informaciónLa información en la ciencia de la información
La información en la ciencia de la información
JOHN JAIRO CHAMORRO DIAZ
 
Ciencias Sociales y Comunicacion
Ciencias Sociales y ComunicacionCiencias Sociales y Comunicacion
Ciencias Sociales y Comunicacion
Camilo Mora
 
Participacion individual ingrid_moreno.
Participacion individual ingrid_moreno.Participacion individual ingrid_moreno.
Participacion individual ingrid_moreno.
Lucero2362
 

La actualidad más candente (18)

Redes sociales, del intercambio de información a generadores de conocimiento
Redes sociales, del intercambio de información a generadores de conocimientoRedes sociales, del intercambio de información a generadores de conocimiento
Redes sociales, del intercambio de información a generadores de conocimiento
 
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio socialComunicación: desarrollo humano y cambio social
Comunicación: desarrollo humano y cambio social
 
Naturaleza, condiciones y finalidades de la comunicación
Naturaleza, condiciones y finalidades de la comunicaciónNaturaleza, condiciones y finalidades de la comunicación
Naturaleza, condiciones y finalidades de la comunicación
 
Diapositivas fanny
Diapositivas fannyDiapositivas fanny
Diapositivas fanny
 
Power point de_tic[1]
Power point de_tic[1]Power point de_tic[1]
Power point de_tic[1]
 
Proyecto medio ciclo virtual
Proyecto medio ciclo virtualProyecto medio ciclo virtual
Proyecto medio ciclo virtual
 
Telematica y cultura
Telematica y culturaTelematica y cultura
Telematica y cultura
 
Literacidad mileska
Literacidad mileskaLiteracidad mileska
Literacidad mileska
 
Presentacion cap 2 karla parra
Presentacion cap 2 karla parraPresentacion cap 2 karla parra
Presentacion cap 2 karla parra
 
Presentacion nuevas tic
Presentacion nuevas ticPresentacion nuevas tic
Presentacion nuevas tic
 
5wh
5wh5wh
5wh
 
Equipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación interculturalEquipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación intercultural
 
Historia De La Percepción Burguesa
Historia De La Percepción  BurguesaHistoria De La Percepción  Burguesa
Historia De La Percepción Burguesa
 
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓNHERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
 
Transformación de la información en conocimiento
Transformación de la información en conocimientoTransformación de la información en conocimiento
Transformación de la información en conocimiento
 
La información en la ciencia de la información
La información en la ciencia de la informaciónLa información en la ciencia de la información
La información en la ciencia de la información
 
Ciencias Sociales y Comunicacion
Ciencias Sociales y ComunicacionCiencias Sociales y Comunicacion
Ciencias Sociales y Comunicacion
 
Participacion individual ingrid_moreno.
Participacion individual ingrid_moreno.Participacion individual ingrid_moreno.
Participacion individual ingrid_moreno.
 

Similar a "Informática jurídica y derecho a la informática"

Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
angelo winder choquehuayta quenta
 
Informática jurídica.
Informática jurídica.Informática jurídica.
Informática jurídica.
hida8754
 
Informatica jurid.
Informatica jurid.Informatica jurid.
Informatica jurid.
hida8754
 
La Comunicación un Lenguaje sin Límites
La Comunicación un Lenguaje sin LímitesLa Comunicación un Lenguaje sin Límites
La Comunicación un Lenguaje sin Límites
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
 
La información
La informaciónLa información
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
Javier Carranza
 
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Vannesa Rodriguez Reyna
 
I parte
I parteI parte
BIBES ICI
BIBES ICIBIBES ICI
BIBES ICI
juli280605
 
LA INFORMACION
LA INFORMACIONLA INFORMACION
Ppt introducción a_la_comunicación_politica
Ppt introducción a_la_comunicación_politicaPpt introducción a_la_comunicación_politica
Ppt introducción a_la_comunicación_politica
Javier Carranza
 
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLODERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
Giuliana Linares Deza
 
Actividad 1 fundamentos cidba
Actividad 1 fundamentos cidbaActividad 1 fundamentos cidba
Actividad 1 fundamentos cidba
Angela Vargas
 
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdffisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
ElessielSnchezAlmnza
 
Tes sobre estabilo
Tes sobre estabiloTes sobre estabilo
Tes sobre estabilo
Rouseherrera
 
Tema1
Tema1Tema1
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
Karla Martínez
 
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectualZoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
zoiabregoalmazan
 
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectualZoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
zoiabregoalmazan
 
La Rouge passion versión Ciencias de la com.
La Rouge passion versión Ciencias de la com.La Rouge passion versión Ciencias de la com.
La Rouge passion versión Ciencias de la com.
Kraehe Black
 

Similar a "Informática jurídica y derecho a la informática" (20)

Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
 
Informática jurídica.
Informática jurídica.Informática jurídica.
Informática jurídica.
 
Informatica jurid.
Informatica jurid.Informatica jurid.
Informatica jurid.
 
La Comunicación un Lenguaje sin Límites
La Comunicación un Lenguaje sin LímitesLa Comunicación un Lenguaje sin Límites
La Comunicación un Lenguaje sin Límites
 
La información
La informaciónLa información
La información
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
 
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
 
I parte
I parteI parte
I parte
 
BIBES ICI
BIBES ICIBIBES ICI
BIBES ICI
 
LA INFORMACION
LA INFORMACIONLA INFORMACION
LA INFORMACION
 
Ppt introducción a_la_comunicación_politica
Ppt introducción a_la_comunicación_politicaPpt introducción a_la_comunicación_politica
Ppt introducción a_la_comunicación_politica
 
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLODERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
DERECHO E INFORMÁTICA – Juan José RÍOS ESTAVILLO
 
Actividad 1 fundamentos cidba
Actividad 1 fundamentos cidbaActividad 1 fundamentos cidba
Actividad 1 fundamentos cidba
 
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdffisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
 
Tes sobre estabilo
Tes sobre estabiloTes sobre estabilo
Tes sobre estabilo
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectualZoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
 
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectualZoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
Zoi abrego almazan unidad 1_el conocimiento y el capital intelectual
 
La Rouge passion versión Ciencias de la com.
La Rouge passion versión Ciencias de la com.La Rouge passion versión Ciencias de la com.
La Rouge passion versión Ciencias de la com.
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

"Informática jurídica y derecho a la informática"

  • 1. INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO A LA INFORMÁTICA Por: Henry Quispe M.
  • 2. • “Exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona, con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en él algún estímulo”. COMUNICACIÓN • Es el medio más importante de exteriorizar el conocimiento en todas las facetas de la actividad humana TRASCENDENCIA
  • 3. FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE Ser el vehículo primario para la comunicación Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de la sociedad Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura
  • 4. SEMIÓTICA PRAGMÁTICA SINTAXIS SEMÁNTICA Ciencia que se encarga del estudio de los signos del lenguaje
  • 6.
  • 7. INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL Consiste en el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la formación de bancos de datos documentales INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN La utilidad radica en organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etcétera. INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL Consiste en que la computadora resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, para de esta manera contribuya al avance de la teoría jurídica
  • 8. RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA Está ligada principalmente dentro de la Informática Jurídica Metadocumental, pues diversos autores afirman que la heurística junto a los hechos conforman un sistema experto para la inteligencia artificial al momento de resolver problemas. HEURÍSTICA Es el arte de la búsqueda que consiste en un método mediante el cual se procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos la estrategia que conviene aplicar para dar el siguiente y así sucesivamente
  • 9. Trataba sobre el uso de los ordenadores en el derecho, es decir, el uso de las computadoras en el mundo jurídico, sin embargo en el año 1968 Mario Losano propuso sustituir el término de “jurimetría” por el de “iuscibernética”.
  • 10. Porque ésta última parte de un estudio análogo del sistema, el cual es un conjunto de elementos entre los cuales existen relaciones tales que todo cambio de un elemento o de una relación entraña una modificación de los otros elementos o relaciones.