SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación socialComunicación de masasEl imperio de las comunicaciones Integrantes: Carolina Angulo Bravo Bárbara Barrera Cañoles
Comunicación social Se define como un campo de estudio sociológico que se fundamenta en el lenguaje, y explora la relación del ser humano con la información; Cómo esta es percibida, transmitida y entendida y su impacto social.  Los estudios de comunicación social tienen mayor relación con lo político y lo social que los estudios de comunicación.
Comunicación social según Mario Kaplún “Decimos que producimos nuestros mensajes «para que los destinatarios tomen conciencia de su realidad», o «para suscitar una reflexión», o «para generar una discusión». Concebimos, pues, los medios de comunicación que realizamos como instrumentos para una educación popular como alimentadores de un proceso educativo transformador”.
Comunicación de masas Se refiere a la interacción entre un emisor único y un receptor masivo, es decir, un grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser grande, ser heterogéneo y ser anónimo.  Los medios de comunicación de masas son sólo instrumentos que facilitan la comunicación y no es el acto comunicativo en sí.
Los medios de comunicación son instrumentos que almacenan, difunden e intercambian información para/con el público, cumpliendo un rol sumamente importante en la sociedad.
Con el paso del tiempo los entes políticos y económicos de la sociedad mostraron gran interés en los medios de comunicación, ya que era necesaria la divulgación de la información de trascendencia social, entre ellas se encuentran las decisiones políticas,  y visiones de mundo como la ciencia y la cultura.
El imperio de las comunicaciones Mario Kaplún en su libro “Una pedagogía de las comunicaciones” señala que:  El comunicador es una especie de arquitecto de la conducta humana, un practicante de la ingeniería del comportamiento, cuya función es inducir y persuadir a la población a adoptar determinadas formas de pensar, sentir y actuar, que le permitan aumentar su producción y su productividad y elevar sus niveles y hábitos de vida. (Jorge Ramsay, y otros: Extensión Agrícola Dinámica de Desarrollo Rural,Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, San José, Costa Rica, 1960 (4.ª ed., 1975).
Política, economía y hegemonía de los medios de comunicación Actualmente en nuestro país existe un a especie de monopolio informativo, en lo que se refiere a la prensa escrita (grupo COPESA y Edwards);  ya que la producción de información es  manejada por grandes empresas que ponen en la agenda noticiosa los temas que van en beneficio  de sus intereses económicos o políticos.
La evolución de la comunicación
“La invención de la imprenta, aunque ingeniosa, no es gran cosa si la comparamos con la invención de las letras (Escritura), ya que esta es muy provechosa para dar continuidad a la memoria del tiempo pasado. Pero el invento más noble y provechoso de todos fue el HABLA, que consiste en dar nombres o apelativos a las cosas; gracias a  su conexión los hombres registraron sus pensamientos, los recordaban en el futuro y se la comunicaban a otros por ser de utilidad mutua o tema de conversación.”    Thomas Hobbes (1651)
Según un medio español, en el año 2002 se estimó que el volumen de información almacenada en discos duros de todo el mundo equivalía a 5 exabites(no tomando en consideración la calidad y características de esta información), cifra importante si se toma en cuenta que un exabiteequivale a 260 bytes o a 1018 bytes,. Radio 0,003 TV 0,07  Internet 0,5 Teléfono celular 17,3 exabite. (Lymany Varian en 2003)
Se pueden extraer conclusiones interesantes:  El teléfono celular como medio de comunicación interpersonal y privada de informaciones, fue por lejos en el 2002 el medio de transmisión de información por excelencia. En segundo lugar, aunque muy lejos, encontramos el transito por la red que, para poner un solo ejemplo relativo al muy frecuentado Google, recibió 2.310 visitas por segundo.
¿Se convertirá la telefonía celular en el nuevo medio de comunicación de masas?
“Un buen estudiante de las comunicaciones de masas debe entender la naturaleza de las palabras y de otros símbolos, las convenciones del lenguaje y  la naturaleza y las consecuencias del significado” . 	(La comunicación y la construcción del significado).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicaciónzaxfax
 
Medios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masasMedios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masas
nadjabreton
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Nicole munoz
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Victoria Bonilla
 
La responsabilidad social en los medios de comunicación
La responsabilidad social en los medios de comunicaciónLa responsabilidad social en los medios de comunicación
La responsabilidad social en los medios de comunicación
samuel suarez sarmiento
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacionlmm96
 
Medios de comunicación social
Medios de comunicación socialMedios de comunicación social
Medios de comunicación social
dulce oropeza
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Comunicación para el Cambio Social
Comunicación para el Cambio SocialComunicación para el Cambio Social
Comunicación para el Cambio Sociallarrygabriel
 
Historia y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónHistoria y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónMaleja Gonzalez
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Jorge M G
 
Medios alternativos 6
Medios alternativos 6Medios alternativos 6
Medios alternativos 6
julio martínez
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
Nelly Rocío Cantautora
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónMartha Guarin
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverCelesteRamirez30
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
Ana Karen Villagomez Moreno
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
Rocío de la Fuente
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
 
Medios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masasMedios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masas
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 
Teoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacionTeoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacion
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
 
La responsabilidad social en los medios de comunicación
La responsabilidad social en los medios de comunicaciónLa responsabilidad social en los medios de comunicación
La responsabilidad social en los medios de comunicación
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Medios de comunicación social
Medios de comunicación socialMedios de comunicación social
Medios de comunicación social
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
Comunicación para el Cambio Social
Comunicación para el Cambio SocialComunicación para el Cambio Social
Comunicación para el Cambio Social
 
Historia y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicaciónHistoria y teoría de la comunicación
Historia y teoría de la comunicación
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
 
Medios alternativos 6
Medios alternativos 6Medios alternativos 6
Medios alternativos 6
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicación
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaver
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 

Destacado

Introducción Planificación Estratégica
Introducción Planificación EstratégicaIntroducción Planificación Estratégica
Introducción Planificación Estratégica
Universidad de La Laguna
 
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion SocialConceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
jenniarizala
 
Conceptos básicos de comunicación social
Conceptos básicos de comunicación socialConceptos básicos de comunicación social
Conceptos básicos de comunicación socialElisa Aranguren
 
La comunicación social y su importancia en el
La comunicación social y su importancia en elLa comunicación social y su importancia en el
La comunicación social y su importancia en eljeimy_pulido
 
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALMEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
salesiano
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosMariposa Tecnicolor
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionTommy Ikari
 

Destacado (9)

Definición de comunicación social
Definición de comunicación socialDefinición de comunicación social
Definición de comunicación social
 
Introducción Planificación Estratégica
Introducción Planificación EstratégicaIntroducción Planificación Estratégica
Introducción Planificación Estratégica
 
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion SocialConceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
 
Conceptos básicos de comunicación social
Conceptos básicos de comunicación socialConceptos básicos de comunicación social
Conceptos básicos de comunicación social
 
La comunicación social y su importancia en el
La comunicación social y su importancia en elLa comunicación social y su importancia en el
La comunicación social y su importancia en el
 
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALMEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
 
ANALISIS FODA.....REDES SOCIALES
ANALISIS FODA.....REDES SOCIALESANALISIS FODA.....REDES SOCIALES
ANALISIS FODA.....REDES SOCIALES
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 

Similar a Comunicación social

Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
julianyjuandiego
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
Vania1993
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1jrasner
 
Adios A Aristoteles Beltran
Adios A Aristoteles   Beltran Adios A Aristoteles   Beltran
Adios A Aristoteles Beltran
librarojita
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativaMoishef HerCo
 
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docx
FOMR2
 
Deber 1 preguntas
Deber 1 preguntasDeber 1 preguntas
Deber 1 preguntas
Kariitoo Diaz
 
Las Teorias de la Comunicacion, blogger
 Las Teorias de la Comunicacion, blogger Las Teorias de la Comunicacion, blogger
Las Teorias de la Comunicacion, blogger
anabella_sol
 
Las Teorias de la Comunicación, Blogger
 Las Teorias de la Comunicación, Blogger Las Teorias de la Comunicación, Blogger
Las Teorias de la Comunicación, Blogger
anabella_sol
 
Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
carmona000615
 
ComunicacióN Masiva
ComunicacióN MasivaComunicacióN Masiva
ComunicacióN Masivajuan2
 
Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia final
Mirelenita75
 
Audiencias de medios
Audiencias de mediosAudiencias de medios
Audiencias de medios
La Fabrica TCM
 
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poderSANDRA ESTRELLA
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
kattya40
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialbibliocolegiounlpam
 

Similar a Comunicación social (20)

Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
 
Adios A Aristoteles Beltran
Adios A Aristoteles   Beltran Adios A Aristoteles   Beltran
Adios A Aristoteles Beltran
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Las ciencias de la comunicación
Las ciencias de la comunicaciónLas ciencias de la comunicación
Las ciencias de la comunicación
 
rosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docxrosangel tesis 5to año.docx
rosangel tesis 5to año.docx
 
Tp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicaciónTp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicación
 
Deber 1 preguntas
Deber 1 preguntasDeber 1 preguntas
Deber 1 preguntas
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Las Teorias de la Comunicacion, blogger
 Las Teorias de la Comunicacion, blogger Las Teorias de la Comunicacion, blogger
Las Teorias de la Comunicacion, blogger
 
Las Teorias de la Comunicación, Blogger
 Las Teorias de la Comunicación, Blogger Las Teorias de la Comunicación, Blogger
Las Teorias de la Comunicación, Blogger
 
Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
ComunicacióN Masiva
ComunicacióN MasivaComunicacióN Masiva
ComunicacióN Masiva
 
Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia final
 
Audiencias de medios
Audiencias de mediosAudiencias de medios
Audiencias de medios
 
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder11° per 3°  clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Comunicación social

  • 1. Comunicación socialComunicación de masasEl imperio de las comunicaciones Integrantes: Carolina Angulo Bravo Bárbara Barrera Cañoles
  • 2. Comunicación social Se define como un campo de estudio sociológico que se fundamenta en el lenguaje, y explora la relación del ser humano con la información; Cómo esta es percibida, transmitida y entendida y su impacto social. Los estudios de comunicación social tienen mayor relación con lo político y lo social que los estudios de comunicación.
  • 3. Comunicación social según Mario Kaplún “Decimos que producimos nuestros mensajes «para que los destinatarios tomen conciencia de su realidad», o «para suscitar una reflexión», o «para generar una discusión». Concebimos, pues, los medios de comunicación que realizamos como instrumentos para una educación popular como alimentadores de un proceso educativo transformador”.
  • 4. Comunicación de masas Se refiere a la interacción entre un emisor único y un receptor masivo, es decir, un grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser grande, ser heterogéneo y ser anónimo. Los medios de comunicación de masas son sólo instrumentos que facilitan la comunicación y no es el acto comunicativo en sí.
  • 5. Los medios de comunicación son instrumentos que almacenan, difunden e intercambian información para/con el público, cumpliendo un rol sumamente importante en la sociedad.
  • 6. Con el paso del tiempo los entes políticos y económicos de la sociedad mostraron gran interés en los medios de comunicación, ya que era necesaria la divulgación de la información de trascendencia social, entre ellas se encuentran las decisiones políticas, y visiones de mundo como la ciencia y la cultura.
  • 7. El imperio de las comunicaciones Mario Kaplún en su libro “Una pedagogía de las comunicaciones” señala que: El comunicador es una especie de arquitecto de la conducta humana, un practicante de la ingeniería del comportamiento, cuya función es inducir y persuadir a la población a adoptar determinadas formas de pensar, sentir y actuar, que le permitan aumentar su producción y su productividad y elevar sus niveles y hábitos de vida. (Jorge Ramsay, y otros: Extensión Agrícola Dinámica de Desarrollo Rural,Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, San José, Costa Rica, 1960 (4.ª ed., 1975).
  • 8. Política, economía y hegemonía de los medios de comunicación Actualmente en nuestro país existe un a especie de monopolio informativo, en lo que se refiere a la prensa escrita (grupo COPESA y Edwards); ya que la producción de información es manejada por grandes empresas que ponen en la agenda noticiosa los temas que van en beneficio de sus intereses económicos o políticos.
  • 9. La evolución de la comunicación
  • 10. “La invención de la imprenta, aunque ingeniosa, no es gran cosa si la comparamos con la invención de las letras (Escritura), ya que esta es muy provechosa para dar continuidad a la memoria del tiempo pasado. Pero el invento más noble y provechoso de todos fue el HABLA, que consiste en dar nombres o apelativos a las cosas; gracias a su conexión los hombres registraron sus pensamientos, los recordaban en el futuro y se la comunicaban a otros por ser de utilidad mutua o tema de conversación.” Thomas Hobbes (1651)
  • 11. Según un medio español, en el año 2002 se estimó que el volumen de información almacenada en discos duros de todo el mundo equivalía a 5 exabites(no tomando en consideración la calidad y características de esta información), cifra importante si se toma en cuenta que un exabiteequivale a 260 bytes o a 1018 bytes,. Radio 0,003 TV 0,07 Internet 0,5 Teléfono celular 17,3 exabite. (Lymany Varian en 2003)
  • 12. Se pueden extraer conclusiones interesantes: El teléfono celular como medio de comunicación interpersonal y privada de informaciones, fue por lejos en el 2002 el medio de transmisión de información por excelencia. En segundo lugar, aunque muy lejos, encontramos el transito por la red que, para poner un solo ejemplo relativo al muy frecuentado Google, recibió 2.310 visitas por segundo.
  • 13. ¿Se convertirá la telefonía celular en el nuevo medio de comunicación de masas?
  • 14. “Un buen estudiante de las comunicaciones de masas debe entender la naturaleza de las palabras y de otros símbolos, las convenciones del lenguaje y la naturaleza y las consecuencias del significado” . (La comunicación y la construcción del significado).