SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los procesos de comunicación http://historiayprocesoscomunicativos.blogspot.com
Sólo hay mundo donde hay lenguajeMartin Heidegger
La información y el conocimiento del mundo.El signo lingüístico Tema 1
La información y el conocimiento del mundo La palabra castellana ‘información’ deriva de la latina informare, que quiere decir, dar forma a algo o alguien. Es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.
La información y el conocimiento del mundo Desde el punto de vista humanístico, informarse es obtener conocimiento de algo. Este hecho vincula la teoría de la información con la teoría del conocimiento.
Información y Conocimiento © 2000 José Antonio Millán
Información y Conocimiento En Internet hay tal abundancia de información que en lugar de fomentar un mayor conocimiento logra lo contrario: acceso a múltiples datos pero sin ningún criterio. Es decir, cada día hay más analfabetos funcionales.
La información y el conocimiento del mundo Ante una situación nueva o irresuelta, los seres humanos empleamos diversas fuentes de información y construimos lo que se denomina conocimiento (información organizada) que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones.
La información y el conocimiento del mundo La superioridad de los seres humanos sobre otros seres, radica en su capacidad de generar y perfeccionar códigos y símbolos con significados que conforman lenguajes comunes.
Tipos de información Transmisión (proceso informativo sin mediación de signos). Comunicación (proceso informativo que se sustenta en el uso de signos creados por el hombre). Además, la comunicación es un proceso humano en el que se comparten conocimientos en forma consciente, voluntaria y libre
Entonces… La información procesa y genera el conocimiento humano. El hombre es un ser sígnico porque puede crear y usar signos.
El fenómeno sígnico El signo linguístico
El fenómeno sígnico La base de todo proceso de comunicación es el signo, elemento con el que el emisor codifica su mensaje. Objeto perceptible por los sentidos que representa a otro objeto.
El signo lingüístico Signo es lo que podemos percibir por los sentidos y nos produce una idea en la mente. Las palabras, al oírlas o leerlas, nos crean ideas; por lo tanto, son signos lingüísticos. El signo lingüístico es un tipo concreto de señal. El primero en intentar definirlo fue Ferdinad de Saussure.
El signo lingüístico SIGNIFICADO, es decir el concepto o idea abstracta que el hablante extrae de la realidad. SIGNIFICANTE, el nombre de las cosas, la imagen acústica que va unida al concepto de cada cosa.
Entonces… Cuantos más signos lingüísticos conozcamos y usemos, menos errores léxicos cometeremos. Una adecuada comprensión lectora nos proporciona la variedad léxica que necesitamos en el ámbito académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y Forma en el Diseño Gráfico
Comunicación y Forma en el Diseño GráficoComunicación y Forma en el Diseño Gráfico
Comunicación y Forma en el Diseño Gráfico
diegoandr9
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoLuis De Dios
 
"Informática jurídica y derecho a la informática"
"Informática jurídica y derecho a la informática""Informática jurídica y derecho a la informática"
"Informática jurídica y derecho a la informática"
HenryQuispe137
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesgermandevia
 
Ensayocomunicacion e informacion
Ensayocomunicacion e informacionEnsayocomunicacion e informacion
Ensayocomunicacion e informacion
Karla Ramirez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
VICTOR HERNANDEZ
 
Unidad 2 power point
Unidad 2 power pointUnidad 2 power point
Unidad 2 power point
Hëiinër Därk
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.estimu
 
Conclusiones de nietchzhe
Conclusiones de nietchzheConclusiones de nietchzhe
Conclusiones de nietchzhe
Katy Castro
 
Diapositivas fanny
Diapositivas fannyDiapositivas fanny
Diapositivas fannyfannyagui
 

La actualidad más candente (14)

Comunicación y Forma en el Diseño Gráfico
Comunicación y Forma en el Diseño GráficoComunicación y Forma en el Diseño Gráfico
Comunicación y Forma en el Diseño Gráfico
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
 
"Informática jurídica y derecho a la informática"
"Informática jurídica y derecho a la informática""Informática jurídica y derecho a la informática"
"Informática jurídica y derecho a la informática"
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Ensayocomunicacion e informacion
Ensayocomunicacion e informacionEnsayocomunicacion e informacion
Ensayocomunicacion e informacion
 
comunicacion humana
comunicacion humanacomunicacion humana
comunicacion humana
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Unidad 2 power point
Unidad 2 power pointUnidad 2 power point
Unidad 2 power point
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Conclusiones de nietchzhe
Conclusiones de nietchzheConclusiones de nietchzhe
Conclusiones de nietchzhe
 
Diapositivas fanny
Diapositivas fannyDiapositivas fanny
Diapositivas fanny
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Similar a Tema1

Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimientoSociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
RoxiFlowers
 
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimientoSociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
RoxiFlowers
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Pao Braz
 
Guia de estudio teoria de la informacion
Guia de estudio teoria de la informacionGuia de estudio teoria de la informacion
Guia de estudio teoria de la informacion
Daniel Villarreal
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
geryva_93
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajegeryva_93
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajegeryva_93
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Paul Dupont
 
Aurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzo
Aurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzoAurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzo
Aurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzoAuroraAzulHR
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Arely Sánchez
 
2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx
nathiacastro
 
La Comunicación Humana
La Comunicación  HumanaLa Comunicación  Humana
La Comunicación Humanatania
 
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterialLa informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
Ana Liliana Flores
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
AuroraAzulHR
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Gusyi Diaz
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoLuis De Dios
 
Una Pedagogía de la Comunicación
Una Pedagogía de la ComunicaciónUna Pedagogía de la Comunicación
Una Pedagogía de la Comunicación
Adán Garibay
 

Similar a Tema1 (20)

Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimientoSociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
 
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimientoSociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Guia de estudio teoria de la informacion
Guia de estudio teoria de la informacionGuia de estudio teoria de la informacion
Guia de estudio teoria de la informacion
 
I parte
I parteI parte
I parte
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Aurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzo
Aurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzoAurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzo
Aurora hdez rubio_obj2_actv1 31marzo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx2SEM 01 REDAC COM.pptx
2SEM 01 REDAC COM.pptx
 
La Comunicación Humana
La Comunicación  HumanaLa Comunicación  Humana
La Comunicación Humana
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterialLa informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
El proceso semiotico, enfoque cognitivo
El proceso semiotico, enfoque cognitivoEl proceso semiotico, enfoque cognitivo
El proceso semiotico, enfoque cognitivo
 
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivoEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo
 
Una Pedagogía de la Comunicación
Una Pedagogía de la ComunicaciónUna Pedagogía de la Comunicación
Una Pedagogía de la Comunicación
 

Más de Beatriz Lopez

Periodismo Digital Sip
Periodismo Digital SipPeriodismo Digital Sip
Periodismo Digital SipBeatriz Lopez
 
Tema2
Tema2Tema2
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Beatriz Lopez
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
Beatriz Lopez
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Beatriz Lopez
 
Unidad I Semana 2
Unidad I Semana 2Unidad I Semana 2
Unidad I Semana 2
Beatriz Lopez
 
Unidad I Semana1
Unidad I Semana1Unidad I Semana1
Unidad I Semana1
Beatriz Lopez
 
Silabo Lenguaje Y Redaccion
Silabo Lenguaje Y RedaccionSilabo Lenguaje Y Redaccion
Silabo Lenguaje Y RedaccionBeatriz Lopez
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
Beatriz Lopez
 
Pensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini GuiaPensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini Guia
Beatriz Lopez
 
II Unidad Didáctica
II Unidad DidácticaII Unidad Didáctica
II Unidad DidácticaBeatriz Lopez
 

Más de Beatriz Lopez (12)

Periodismo Digital Sip
Periodismo Digital SipPeriodismo Digital Sip
Periodismo Digital Sip
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad I Semana 2
Unidad I Semana 2Unidad I Semana 2
Unidad I Semana 2
 
Unidad I Semana1
Unidad I Semana1Unidad I Semana1
Unidad I Semana1
 
Silabo Lenguaje Y Redaccion
Silabo Lenguaje Y RedaccionSilabo Lenguaje Y Redaccion
Silabo Lenguaje Y Redaccion
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
 
Pensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini GuiaPensamiento Critico - Mini Guia
Pensamiento Critico - Mini Guia
 
II Unidad Didáctica
II Unidad DidácticaII Unidad Didáctica
II Unidad Didáctica
 
I Unidad Didáctica
I Unidad DidácticaI Unidad Didáctica
I Unidad Didáctica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Tema1

  • 1. Historia de los procesos de comunicación http://historiayprocesoscomunicativos.blogspot.com
  • 2. Sólo hay mundo donde hay lenguajeMartin Heidegger
  • 3. La información y el conocimiento del mundo.El signo lingüístico Tema 1
  • 4. La información y el conocimiento del mundo La palabra castellana ‘información’ deriva de la latina informare, que quiere decir, dar forma a algo o alguien. Es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.
  • 5. La información y el conocimiento del mundo Desde el punto de vista humanístico, informarse es obtener conocimiento de algo. Este hecho vincula la teoría de la información con la teoría del conocimiento.
  • 6. Información y Conocimiento © 2000 José Antonio Millán
  • 7. Información y Conocimiento En Internet hay tal abundancia de información que en lugar de fomentar un mayor conocimiento logra lo contrario: acceso a múltiples datos pero sin ningún criterio. Es decir, cada día hay más analfabetos funcionales.
  • 8. La información y el conocimiento del mundo Ante una situación nueva o irresuelta, los seres humanos empleamos diversas fuentes de información y construimos lo que se denomina conocimiento (información organizada) que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones.
  • 9. La información y el conocimiento del mundo La superioridad de los seres humanos sobre otros seres, radica en su capacidad de generar y perfeccionar códigos y símbolos con significados que conforman lenguajes comunes.
  • 10. Tipos de información Transmisión (proceso informativo sin mediación de signos). Comunicación (proceso informativo que se sustenta en el uso de signos creados por el hombre). Además, la comunicación es un proceso humano en el que se comparten conocimientos en forma consciente, voluntaria y libre
  • 11. Entonces… La información procesa y genera el conocimiento humano. El hombre es un ser sígnico porque puede crear y usar signos.
  • 12. El fenómeno sígnico El signo linguístico
  • 13. El fenómeno sígnico La base de todo proceso de comunicación es el signo, elemento con el que el emisor codifica su mensaje. Objeto perceptible por los sentidos que representa a otro objeto.
  • 14.
  • 15. El signo lingüístico Signo es lo que podemos percibir por los sentidos y nos produce una idea en la mente. Las palabras, al oírlas o leerlas, nos crean ideas; por lo tanto, son signos lingüísticos. El signo lingüístico es un tipo concreto de señal. El primero en intentar definirlo fue Ferdinad de Saussure.
  • 16. El signo lingüístico SIGNIFICADO, es decir el concepto o idea abstracta que el hablante extrae de la realidad. SIGNIFICANTE, el nombre de las cosas, la imagen acústica que va unida al concepto de cada cosa.
  • 17. Entonces… Cuantos más signos lingüísticos conozcamos y usemos, menos errores léxicos cometeremos. Una adecuada comprensión lectora nos proporciona la variedad léxica que necesitamos en el ámbito académico.