SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
1
PRACTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
Instrucciones:
1. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario Nombre FrmMensajeSencillo
Caption MensajeSencillo
CommandButton Nombre CmdAceptar
Caption Aceptar
2. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
3. Dar doble clicenel objetoCmdAceptaryescribirel siguiente código
4. Guardar el proyectocon el nombre de mensajes.
5. Guardar el formularioconel nombre de FrmMensajeSencillo.
6. Iniciarla aplicación.
PRÁCTICA 1: Caja demensajesencilla.
BÁSICA:El alumnopondráenprácticael manejode objetos,propiedades,eventos,
procedimientosycódigo.
Objeto Procedimiento
Códigoa
capturar
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
2
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
Instrucciones:
1. Agregarun nuevoformularioal proyectomensajes.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario Nombre FrmMenTitPar
Caption Mensaje contítulo y saltode
párrafo
CommandButton Nombre CmdAceptar
Caption &Aceptar
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicenel objetoCmdAceptaryescribirel siguiente código
PRÁCTICA 2: Caja demensajecon título y salto de párrafo.
BÁSICA: El alumnopondráenprácticael manejode objetos,propiedades,eventos,
procedimientosycódigoque permitirávisualizaruntítuloespecíficoparalaventana,así
como el empleode variospárrafosparamensajes.Ademásmanejarácomentarios.
Objeto Procedimiento
Códigoa
capturar
Comentario
s
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
3
5. Guardar el formularioenel proyecto mensajesconel nombre de FrmMenTitPar.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
Instrucciones:
1. Agregarun nuevoformularioal proyectomensajes.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario Nombre FrmMensajeIcono
Caption Mensaje conicono
CommandButton Nombre CmdAceptar
Caption A&ceptar
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicenel objetoCmdAceptaryescribirel siguiente código
PRÁCTICA 3: Caja demensajecon título, salto depárrafo e icono.
BÁSICA:El alumnodominaráel manejode mensajessencillos,mensajesconsaltode
párrafo e iconosa mostrar enla caja de mensajes.
Códigoa
capturar
Comentario
s
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
4
5. Guardar el formularioenel proyecto mensajesconel nombre de FrmMensajeIcono.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyectomensajes.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario Nombre FrmMensajeBotones
Caption Mensaje conbotones
CommandButton Nombre CmdAceptar
Caption &Aceptar
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicenel objetoCmdAceptaryescribirel siguiente código
PRÁCTICA 4: Caja demensaje con botones.
BÁSICA:El alumnodominaráel manejode mensajessencillos,mensajesconsaltode
párrafo,iconosa mostrar y botonesenlacaja de mensajes.
Códigoa
capturar
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
5
5. Guardar el formularioenel proyecto mensajesconel nombre de
FrmMensajeBotones.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Abrirun nuevoproyectoestándar.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmConstante
Caption Cálculodel áreade un círculo
Label1 Nombre LblArea
Caption Áreade uncírculo
Label2 Nombre LblPi
Caption PI:
Label3 Nombre LblTres
Caption 3.1416
Label4 Nombre LblRadio
Caption Radio:
Label5 Nombre LblResultado
Caption El área del círculoes:
Text1 Nombre TxtRadio
Text Vacio
Text2 Nombre TxtArea
Text Vacio
Image1 Nombre ImgCirculo
Picture Circulo.jpg
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
PRÁCTICA 5: Variablesy constantes.
BÁSICA:El alumnoaprenderáadeclararvariablesyconstantesyel eventoGotfocusen
cuadro de texto.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
6
4. Dar doble clicenel objeto TxtArea,elegirel procedimientoGotfocus yescribirel
siguiente código:
5. Guardar el proyectocon el nombre de Constante.
6. Guardar el formularioenel proyecto Constante conel nombre de FrmConstante.
7. Iniciarla aplicación.
8. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Abrirun nuevoproyectoestándar.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmAritmeticos
Caption OperacionesBásicas
Label1 Nombre LblOperadores
Caption OperadoresAritméticos
Label2 Nombre LblIgual
Caption =
Text1 Nombre TxtValor1
Text Vacio
Text2 Nombre TxtValor2
Text Vacio
Text3 Nombre TxtResultado
Text Vacio
Command1 Nombre CmdSuma
Caption +
Códigoa
capturar
PRÁCTICA 6: OperacionesBásicas.
BÁSICA:El alumnoemplearálosoperadoresaritméticosyel procedimientoMouseMove.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
7
Command2 Nombre CmdResta
Caption -
Command3 Nombre CmdMultiplicacion
Caption *
Command4 Nombre CmdDivision
Caption /
Command5 Nombre CmdLimpiar
Caption &Limpiar
Command6 Nombre CmdSalir
Caption &Salir
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicenel objeto CmdDivision,elegirel procedimiento MouseMove yescribir
el siguiente código:
Códigoa
capturar
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
8
5. Guardar el proyectocon el nombre de Operadores.
6. Guardar el formularioenel proyectoOperadores conel nombre de FrmAritmeticos.
7. Iniciarla aplicación.
8. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyectooperadores.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmRelacionales
Caption OperacionesBásicas
Label1 Nombre LblRelacionales
Caption Operadores Relacionales
Label2 Nombre Lblvalor1
Caption Valor1:
Label1 Nombre LblValor2
Caption Valor2:
Label2 Nombre LblResultado
Caption Resultado:
Text1 Nombre TxtValor1
Text Vacio
Códigoa
capturar
PRÁCTICA 7: Operadoresrelacionales.
BÁSICA:El alumnoemplearálosoperadoresde relación,orexclusivayel procedimiento
Click.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
9
Text2 Nombre TxtValor2
Text Vacio
Text3 Nombre TxtResultado
Text Vacio
Command1 Nombre CmdIgual
Caption =
Command2 Nombre CmdDistinto
Caption <>
Command3 Nombre CmdMenorque
Caption <
Command4 Nombre CmdMayorque
Caption >
Command5 Nombre CmdMenoroigual
Caption >=
Command6 Nombre CmdMayoroigual
Caption <=
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicenel objetoCmdDistinto,elegirel procedimiento Click yescribirel
siguiente código:
Códigoa
capturar
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
10
5. Guardar el formularioenel proyectoOperadores conel nombre de FrmRelacionales.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Abrirun nuevoproyectoestándar.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmConcatenar
Caption OperadorConcatenar
Label1 Nombre LblCompuestas
Códigoa
capturar
PRÁCTICA 8: Operadoresconcatenar.
BÁSICA:El alumnoaprenderáaunirpalabras mediante el operadorconcatenaryel
procedimientoGotfucus.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
11
Caption Palabrascompuestas
Label2 Nombre LblPalabra1
Caption Palabra1:
Label1 Nombre LblPalabra2
Caption Palabra2:
Label2 Nombre LblCompuesta
Caption Palabracompuesta:
Text1 Nombre TxtPalabra1
Text Vacio
Text2 Nombre TxtPalabra2
Text Vacio
Text3 Nombre TxtPalCom
Text Vacio
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicenel objetoTxtPalCom, elegirel procedimientoGotfocus y escribirel
siguiente código:
5. Guardar el formularioenel proyecto Concatenar conel nombre de FrmConcatenar.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
Códigoa
capturar
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
12
1. Abrirun nuevoproyectoestándar.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmInputBox
Caption Entrada y salidade datos
Label1 Nombre LblInputBox
Caption Uso de inputBox y print
PictureBox1 Nombre PctDatos
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el formulario,elegirel procedimiento Load yescribirel siguiente
código:
5. Guardar el formularioenel proyecto Entraday salidade datos con el nombre de
FrmInputBox.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
PRÁCTICA 9: Entrada y Salida de datos .
BÁSICA: El alumno empleará el objeto picture, la función InputBox, print y el
procedimientoLoadparaejemplificarlaentradaysalidade datos.
Códigoa
capturar
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
13
1. Abrirun nuevoproyectoestándar.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmIfsimple
Caption SentenciaIf simple
Label1 Nombre LblSolicitud
Caption Solicitudde Préstamo
Label2 Nombre LblMonto
Caption Monto solicitado:
Label3 Nombre LblSueldo
Caption Sueldomensual:
Text1 Nombre TxtMonto
Text Vacio
Text2 Nombre TxtSueldo
Text Vacio
Command1 Nombre CmdAutorizacion
Caption Presionacualquiertecla
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el objetoCmdAutorización,elegirel procedimientoKeyUp y
escribirel siguiente código:
PRÁCTICA 10: If simple .
BÁSICA: El alumno empleará la sentencia de control If simple, operadores relacionales,
caja de mensaje yel procedimiento KeyUp.
Códigoa
capturar
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
14
5. Guardar el formularioenel proyecto sentenciasde control conel nombre de FrmIf
simple.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyectode sentenciasde control.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmIfanidado
Caption Uso de if anidado
Label1 Nombre LblBanderas
Caption Banderas
OptionButton1 Nombre OptMexico
Caption México
OptionButton2 Nombre OptFrancia
Caption Francia
Picture1 Nombre PctBanderas
Command1 Nombre CmdMostar
Caption &Mostrar
Command2 Nombre CmdSalir
Caption &Salir
3. El formulario deberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el objetoCmdMostar,elegirel procedimiento Click yescribirel
siguiente código:
PRÁCTICA 11: If… then…else
BÁSICA: El alumno empleará la sentencia de control If anidado, botones de radio y
picturebox.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
15
5. Guardar el formularioenel proyectosentenciasde control conel nombre de
FrmIfanidado.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyectoSentenciasde Control.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmSelect
Caption Uso de selectcase
Label1 Nombre LblOrganigramas
Caption Tiposde organigramas
Label2 Nombre LblOpcion
Caption Seleccione unaopción
Picture1 Nombre PctOrganigramas
ComboBox1 Nombre CboOrganigramas
Códigoa
capturar
PRÁCTICA 12: SelectCase
BÁSICA:El alumnoutilizarálasentenciaSelectcase paracargar unaimagen.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
16
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el objetoCboOrganigramas,elegirel procedimientoClick y
escribirel siguiente código:
5. Guardar el formulario en el proyecto sentencias de control con el nombre de
FrmSelect.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
17
1. Agregarun nuevoformularioal proyectoSentenciasde Control.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmFor
Caption Uso de For…Next
Command1 Nombre CmdMultiplos
Caption Múltiplosde 3
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el objetoFrmFor,elegirel procedimiento Load y escribirel
siguiente código:
PRÁCTICA 13: For…Next
BÁSICA: El alumno aplicará la sentencia For…Next, el uso de varibales globales y
provadas.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
18
5. Guardar el formularioenel proyectosentenciasde control conel nombre de FrmFor.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyectoSentenciasde Control.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmWhile
Caption Uso de While…Wend
Lable1 Nombre LblValores
Caption Imprime valoresenu objeto
picture.
Lable2 Nombre LblVi
Caption Valorinicial:
Lable3 Nombre LblVf
Caption Valorfinal:
Text1 Nombre TxtVi
Text Vacio
Text2 Nombre TxtVf
Text Vacio
Command1 Nombre CmdObtener
Caption &Obtenervalores
Command1 Nombre CmdLimpiar
Caption &Limpiar
Picture1 Nombre PctVlores
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
PRÁCTICA 14: While…Wend
BÁSICA:El alumnoemplearálasentenciaWhile…Wendyel usode uncontador.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
19
4. Dar doble clicsobre el objetoCmdLimpiar,elegirel procedimientoClick yescribirel
siguiente código:
5. Guardar el formulario en el proyecto sentencias de control con el nombre de
FrmWhile.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyecto Sentenciasde Control.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmDo
Caption Uso de Do…Loop
Lable1 Nombre Lblsuma
Caption Númerosimpares.
Lable2 Nombre LblTexto
Caption Este programa suma los
númerosimparesentre 1y
99.
Picture1 Nombre PctSuma
PRÁCTICA 15: Do…Loop
BÁSICA:El alumnoemplearáel bucle Do…Loop.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
20
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el objetoFrmDo,elegirel procedimientoClick yescribirel
siguiente código:
5. Guardar el formularioenel proyectosentenciasde control conel nombre de FrmDo.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Abrirun nuevoproyectoestándar.Nombrarlomatrices.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmMatriz
Caption Matriz Unidimensional
Lable1 Nombre LblMatriz
Caption Matriz unidimensional
Lable2 Nombre LblElemento
Caption Elemento
Label3 Nombre LblValor
PRÁCTICA 16: Matriz unidimensional.
BÁSICA: El alumno aprenderá a manipular una matriz unidimensional ocupando cajas de
textocon diferentespropiedadesycontantesglobales.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
21
Caption Valor:
Text1 Nombre TxtIndice
Text Vacio
Text2 Nombre TxtValElemento
Text Vacio
ToolTipText Valor
Text3 Nombre TxtDatosMatriz
Text Vacio
ScrollBars 2-Vertical
Multiline True
ToolTipText Matriz
Command1 Nombre CmdIncIndice
Caption +
Command2 Nombre CmdDecIndice
Caption -
Command3 Nombre CmdAceptar
Caption &Aceptar
Command4 Nombre CmdVer
Caption &Visualizarmatriz
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el objetoFormulario,elegirel procedimientoClick yescribirel
siguiente código:
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
225. Guardar el formularioenel proyecto matricesconel nombre de FrmMatriz.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyectomatrices.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmBidimensional
Caption Matriz Bidimensional
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
PRÁCTICA 17: Matriz bidimensional.
BÁSICA:El alumnomanejaráunejemplode matrizbidimensional.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
23
4. Dar doble clicsobre el formularioyescribirel siguiente código.
5. Guardar el formularioenel proyectomatricesconel nombre de FrmBidimensional.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Abrirun nuevoproyectoestándar.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmLen
Caption FunciónLen
Label1 Nombre LblCaracteres
Caption Númerode caracteres
Command1 Nombre CmdCaptura
Text &Capturar datos
Picture1 Nombre PctDatos
PRÁCTICA 18: Función LEN.
BÁSICA: El alumno será capaz de extraer la cantidad de caracteres capturadas en un
inputbox.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
24
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el objetoCmdCaptura yescribirel siguientecódigo.
5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de
FrmLen.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyectofunciones paracaracteres.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmLRM
Caption Funciones
Label1 Nombre LblFunciones
Caption FuncionesLeft,RightyMid
Command1 Nombre CmdTexto
Text &Capturar texto
Option1 Nombre OptIzquierda
Caption Caracteresa la izquierda.
PRÁCTICA 19: FuncionesLeft,Right y Mid.
BÁSICA: El alumno empleará usando la sentencia if las tres funciones citadas
anteriormente paraextraerciertoscaracteresde unapalabra.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
25
Option2 Nombre OptDerecha
Caption Caracteresa la derecha
Option3 Nombre OptMid
Caption Subcadenade caracteres
Picture1 Nombre PctTexto
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el objetoCmdTexto yescribirel siguientecódigo.
5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de
FrmLRM.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventana visualizada
despuésde iniciarel programa.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
26
1. Agregarun nuevoformularioal proyectofuncionesparacaracteres.
2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmInStr
Caption FuncionInStr
Label1 Nombre LblPosicion
Caption Posicióndel primercarácter.
Command1 Nombre CmdPosicion
Text &Comenzar
Picture1 Nombre PctMostrar
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
PRÁCTICA 20: Posición del primer caracter.
BÁSICA: El alumno aprenderá a obtener la posición del primer carácter de una
cadena.
Descripción:Da comoresultadolaposición del primercarácterde una subcadenaen
una cadenaa travésde inputbox.
Tema: FunciónInstr.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
27
4. Dar doble clicsobre el objetoCmdPosicion yescribirel siguientecódigo.
5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de
FrmInstr.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyectofuncionesparacaracteres.
2. Insertarloscontrolesa un formulario,especificandolaspropiedadesmencionadasen
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmString
Caption Funcion String
Label1 Nombre LblCadena
Caption Cadenade caracteres
Label2 Nombre LblSimbolo
Caption Símbolo
Label3 Nombre LblTexto
Caption Texto
Label4 Nombre LblSeparacion
Caption Carácter de separación
Label5 Nombre LblNSimbolo
PRÁCTICA 21: Cadena decaracteres.
BÁSICA:El alumnoserácapazde obtenerunacadena de caracteres.
Descripción: Da como resultado una cadena de caracteres que el usuario deberá
introducirenel formulario.
Tema: FunciónString.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
28
Caption Númerode símbolos
Label6 Nombre LblNSeparacion
Númerosde separación
Text1 Nombre TxtSímbolo
Text Vacio
Text2 Nombre TxtTexto
Text Vacio
Text3 Nombre TxtSeparacion
Text Vacio
Text4 Nombre TxtNSim
Text Vacio
Text5 Nombre TxtNsep
Text Vacio
Command1 Nombre CmdVer
Caption &Vercadenade caracteres
Picture1 Nombre PctString
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
29
4. Dar doble clicsobre el objetoCmdVer yescribirel siguiente código.
5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de
FrmString.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observaciones del resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.
1. Agregarun nuevoformularioal proyectofuncionesparacaracteres.
2. Insertarloscontrolesa un formulario,especificandolaspropiedadesmencionadasen
el siguiente cuadro.
CONTROL PROPIEDAD VALOR
Formulario1 Nombre FrmStr
Caption FuncionStr
Label1 Nombre LblExpresion
Caption Expresiónnumérica
ComboBox1 Nombre CboValor1
Text Vacio
ComboBox2 Nombre CboValor2
Text Vacio
Picture1 Nombre PctExpresion
PRÁCTICA 22: Expresión numérica.
BÁSICA: El alumno podrá convertir una expresión numérica en una de caracteres.
Descripción: El programa convierte una expresión numérica en una expresión de
caracteres. Para ello el usuario deberá dar clic en cada combo y elegir una opción
numéricaypor últimodeberádarclic enel picture.
Tema: FunciónStr.
PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0
LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
30
3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
4. Dar doble clicsobre el objeto PctExpresion,elegirel procedimientoGotFocus y
escribirel siguiente código.
5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de
FrmStr.
6. Iniciarla aplicación.
7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada
despuésde iniciarel programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
Brenda Roque
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
solucionesinformaticas
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsEsteban Soraire
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
LOGICA DE PROGRAMCION GUIA DE PROYECTOS A REALIZAR
LOGICA DE PROGRAMCION GUIA DE PROYECTOS A REALIZARLOGICA DE PROGRAMCION GUIA DE PROYECTOS A REALIZAR
LOGICA DE PROGRAMCION GUIA DE PROYECTOS A REALIZAR
renatocarvajal
 
6. windows forms
6.  windows forms6.  windows forms
6. windows forms
Paulo Guerra Terán
 
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
Eduardo Carrillo
 
tutorial C#
tutorial C#tutorial C#
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Manual Mt4 EspañOl
Manual Mt4 EspañOlManual Mt4 EspañOl
Manual Mt4 EspañOl
Tradeviewforex
 
Sdpiotema1
Sdpiotema1Sdpiotema1
Sdpiotema1
Jm Gaaj
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Vale
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)ColegioUpb
 
Tutorial de visual basic
Tutorial de visual basicTutorial de visual basic
Tutorial de visual basicEnzo Costantini
 

La actualidad más candente (18)

Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2
 
Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win Forms
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
 
LOGICA DE PROGRAMCION GUIA DE PROYECTOS A REALIZAR
LOGICA DE PROGRAMCION GUIA DE PROYECTOS A REALIZARLOGICA DE PROGRAMCION GUIA DE PROYECTOS A REALIZAR
LOGICA DE PROGRAMCION GUIA DE PROYECTOS A REALIZAR
 
6. windows forms
6.  windows forms6.  windows forms
6. windows forms
 
Prac fi 06
Prac fi 06Prac fi 06
Prac fi 06
 
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
 
tutorial C#
tutorial C#tutorial C#
tutorial C#
 
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
 
Manual Mt4 EspañOl
Manual Mt4 EspañOlManual Mt4 EspañOl
Manual Mt4 EspañOl
 
Sdpiotema1
Sdpiotema1Sdpiotema1
Sdpiotema1
 
Visual fox-pro para clases
Visual fox-pro para clasesVisual fox-pro para clases
Visual fox-pro para clases
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Guia trabajo visual basic (parte I)
Guia trabajo   visual basic (parte I)Guia trabajo   visual basic (parte I)
Guia trabajo visual basic (parte I)
 
Tutorial de visual basic
Tutorial de visual basicTutorial de visual basic
Tutorial de visual basic
 
Manual 2 dfd (1)
Manual 2 dfd (1)Manual 2 dfd (1)
Manual 2 dfd (1)
 

Similar a INFOSAN PRACTICAS DE VISUAL BASIC 6 B

Ejercicios desarrollados de visual basic (según libro)
Ejercicios desarrollados de visual basic (según libro)Ejercicios desarrollados de visual basic (según libro)
Ejercicios desarrollados de visual basic (según libro)
Ivan Ramirez Iglesias
 
3. planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje
3. planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje3. planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje
3. planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje
Yeisson Ruiz Ramirez
 
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Jose Ponce
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
luzenith_g
 
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basicCuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basicOmar Valero Guerra
 
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excelGuia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
JOHN BONILLA
 
Taller macros
Taller macrosTaller macros
Taller macros
Alejandra Garzon
 
Tallermacros 180406032042
Tallermacros 180406032042Tallermacros 180406032042
Tallermacros 180406032042
Maria Del Mar Garcia
 
Presentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicPresentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicSilvina Micheloud
 
Presentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasicPresentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasic
Silvina Micheloud
 
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinezTaller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Renee Gonzalez
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
Lesli Aguiño
 
Separata de vb 2015
Separata de vb 2015Separata de vb 2015
Separata de vb 2015
Julio Valerio Santos
 

Similar a INFOSAN PRACTICAS DE VISUAL BASIC 6 B (20)

C:\fakepath\laboratorio nº 2
C:\fakepath\laboratorio nº 2C:\fakepath\laboratorio nº 2
C:\fakepath\laboratorio nº 2
 
Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2
 
Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2Laboratorio nº 2
Laboratorio nº 2
 
Clase para 1º Info
Clase para 1º InfoClase para 1º Info
Clase para 1º Info
 
Ejercicios desarrollados de visual basic (según libro)
Ejercicios desarrollados de visual basic (según libro)Ejercicios desarrollados de visual basic (según libro)
Ejercicios desarrollados de visual basic (según libro)
 
3. planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje
3. planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje3. planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje
3. planteamiento de las actividades y estrategias de aprendizaje
 
Tema2 ado net
Tema2 ado netTema2 ado net
Tema2 ado net
 
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
 
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basicCuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
Cuaderno de ejercicios y practicas vistual basic
 
Laboratorio nº 1
Laboratorio nº 1Laboratorio nº 1
Laboratorio nº 1
 
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excelGuia para trabajar_con_macros_en_excel
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
 
Taller macros
Taller macrosTaller macros
Taller macros
 
Tallermacros 180406032042
Tallermacros 180406032042Tallermacros 180406032042
Tallermacros 180406032042
 
Presentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicPresentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasic
 
Presentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasicPresentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasic
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinezTaller 1 macros excel renee gonzalez martinez
Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Separata de vb 2015
Separata de vb 2015Separata de vb 2015
Separata de vb 2015
 

Más de FRANCIACOCO

INFOSAN Ventas
INFOSAN  VentasINFOSAN  Ventas
INFOSAN Ventas
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Costos
INFOSAN CostosINFOSAN Costos
INFOSAN Costos
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Tutorial python3 (1)
INFOSAN Tutorial python3 (1)INFOSAN Tutorial python3 (1)
INFOSAN Tutorial python3 (1)
FRANCIACOCO
 
INFOSAN APA 5 hojas
INFOSAN  APA  5 hojasINFOSAN  APA  5 hojas
INFOSAN APA 5 hojas
FRANCIACOCO
 
INFOSAN APA 5 hojas
INFOSAN APA  5 hojasINFOSAN APA  5 hojas
INFOSAN APA 5 hojas
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Delphi 753-914
INFOSAN Delphi  753-914INFOSAN Delphi  753-914
INFOSAN Delphi 753-914
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Delphi 603-752
INFOSAN Delphi  603-752INFOSAN Delphi  603-752
INFOSAN Delphi 603-752
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Delphi 453-602
INFOSAN Delphi  453-602INFOSAN Delphi  453-602
INFOSAN Delphi 453-602
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Delphi 303 - 452
INFOSAN  Delphi 303 - 452INFOSAN  Delphi 303 - 452
INFOSAN Delphi 303 - 452
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Delphi 151- 302 PAGINAS
INFOSAN Delphi  151-  302 PAGINASINFOSAN Delphi  151-  302 PAGINAS
INFOSAN Delphi 151- 302 PAGINAS
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Delphi 1 -150 paginas
INFOSAN Delphi  1 -150 paginasINFOSAN Delphi  1 -150 paginas
INFOSAN Delphi 1 -150 paginas
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Planeación didáctica
INFOSAN Planeación didácticaINFOSAN Planeación didáctica
INFOSAN Planeación didáctica
FRANCIACOCO
 
INFOSAN La educación basada en competencias
INFOSAN La educación basada en competenciasINFOSAN La educación basada en competencias
INFOSAN La educación basada en competencias
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Guia delphi
INFOSAN Guia delphiINFOSAN Guia delphi
INFOSAN Guia delphi
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Curso de delphi básico
INFOSAN Curso de delphi básicoINFOSAN Curso de delphi básico
INFOSAN Curso de delphi básico
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Cuestionario 1 de delphi
INFOSAN Cuestionario 1 de delphiINFOSAN Cuestionario 1 de delphi
INFOSAN Cuestionario 1 de delphi
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Cuestionario de borlandc++
INFOSAN Cuestionario de borlandc++INFOSAN Cuestionario de borlandc++
INFOSAN Cuestionario de borlandc++
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Cuestionario 3 de borland c
INFOSAN Cuestionario 3 de borland cINFOSAN Cuestionario 3 de borland c
INFOSAN Cuestionario 3 de borland c
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Reparación de discos duro (datos)
INFOSAN  Reparación de discos duro (datos)INFOSAN  Reparación de discos duro (datos)
INFOSAN Reparación de discos duro (datos)
FRANCIACOCO
 
INFOSAN Motherboard
INFOSAN MotherboardINFOSAN Motherboard
INFOSAN Motherboard
FRANCIACOCO
 

Más de FRANCIACOCO (20)

INFOSAN Ventas
INFOSAN  VentasINFOSAN  Ventas
INFOSAN Ventas
 
INFOSAN Costos
INFOSAN CostosINFOSAN Costos
INFOSAN Costos
 
INFOSAN Tutorial python3 (1)
INFOSAN Tutorial python3 (1)INFOSAN Tutorial python3 (1)
INFOSAN Tutorial python3 (1)
 
INFOSAN APA 5 hojas
INFOSAN  APA  5 hojasINFOSAN  APA  5 hojas
INFOSAN APA 5 hojas
 
INFOSAN APA 5 hojas
INFOSAN APA  5 hojasINFOSAN APA  5 hojas
INFOSAN APA 5 hojas
 
INFOSAN Delphi 753-914
INFOSAN Delphi  753-914INFOSAN Delphi  753-914
INFOSAN Delphi 753-914
 
INFOSAN Delphi 603-752
INFOSAN Delphi  603-752INFOSAN Delphi  603-752
INFOSAN Delphi 603-752
 
INFOSAN Delphi 453-602
INFOSAN Delphi  453-602INFOSAN Delphi  453-602
INFOSAN Delphi 453-602
 
INFOSAN Delphi 303 - 452
INFOSAN  Delphi 303 - 452INFOSAN  Delphi 303 - 452
INFOSAN Delphi 303 - 452
 
INFOSAN Delphi 151- 302 PAGINAS
INFOSAN Delphi  151-  302 PAGINASINFOSAN Delphi  151-  302 PAGINAS
INFOSAN Delphi 151- 302 PAGINAS
 
INFOSAN Delphi 1 -150 paginas
INFOSAN Delphi  1 -150 paginasINFOSAN Delphi  1 -150 paginas
INFOSAN Delphi 1 -150 paginas
 
INFOSAN Planeación didáctica
INFOSAN Planeación didácticaINFOSAN Planeación didáctica
INFOSAN Planeación didáctica
 
INFOSAN La educación basada en competencias
INFOSAN La educación basada en competenciasINFOSAN La educación basada en competencias
INFOSAN La educación basada en competencias
 
INFOSAN Guia delphi
INFOSAN Guia delphiINFOSAN Guia delphi
INFOSAN Guia delphi
 
INFOSAN Curso de delphi básico
INFOSAN Curso de delphi básicoINFOSAN Curso de delphi básico
INFOSAN Curso de delphi básico
 
INFOSAN Cuestionario 1 de delphi
INFOSAN Cuestionario 1 de delphiINFOSAN Cuestionario 1 de delphi
INFOSAN Cuestionario 1 de delphi
 
INFOSAN Cuestionario de borlandc++
INFOSAN Cuestionario de borlandc++INFOSAN Cuestionario de borlandc++
INFOSAN Cuestionario de borlandc++
 
INFOSAN Cuestionario 3 de borland c
INFOSAN Cuestionario 3 de borland cINFOSAN Cuestionario 3 de borland c
INFOSAN Cuestionario 3 de borland c
 
INFOSAN Reparación de discos duro (datos)
INFOSAN  Reparación de discos duro (datos)INFOSAN  Reparación de discos duro (datos)
INFOSAN Reparación de discos duro (datos)
 
INFOSAN Motherboard
INFOSAN MotherboardINFOSAN Motherboard
INFOSAN Motherboard
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

INFOSAN PRACTICAS DE VISUAL BASIC 6 B

  • 1. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 1 PRACTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 Instrucciones: 1. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario Nombre FrmMensajeSencillo Caption MensajeSencillo CommandButton Nombre CmdAceptar Caption Aceptar 2. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 3. Dar doble clicenel objetoCmdAceptaryescribirel siguiente código 4. Guardar el proyectocon el nombre de mensajes. 5. Guardar el formularioconel nombre de FrmMensajeSencillo. 6. Iniciarla aplicación. PRÁCTICA 1: Caja demensajesencilla. BÁSICA:El alumnopondráenprácticael manejode objetos,propiedades,eventos, procedimientosycódigo. Objeto Procedimiento Códigoa capturar
  • 2. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 2 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. Instrucciones: 1. Agregarun nuevoformularioal proyectomensajes. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario Nombre FrmMenTitPar Caption Mensaje contítulo y saltode párrafo CommandButton Nombre CmdAceptar Caption &Aceptar 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicenel objetoCmdAceptaryescribirel siguiente código PRÁCTICA 2: Caja demensajecon título y salto de párrafo. BÁSICA: El alumnopondráenprácticael manejode objetos,propiedades,eventos, procedimientosycódigoque permitirávisualizaruntítuloespecíficoparalaventana,así como el empleode variospárrafosparamensajes.Ademásmanejarácomentarios. Objeto Procedimiento Códigoa capturar Comentario s
  • 3. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 3 5. Guardar el formularioenel proyecto mensajesconel nombre de FrmMenTitPar. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. Instrucciones: 1. Agregarun nuevoformularioal proyectomensajes. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario Nombre FrmMensajeIcono Caption Mensaje conicono CommandButton Nombre CmdAceptar Caption A&ceptar 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicenel objetoCmdAceptaryescribirel siguiente código PRÁCTICA 3: Caja demensajecon título, salto depárrafo e icono. BÁSICA:El alumnodominaráel manejode mensajessencillos,mensajesconsaltode párrafo e iconosa mostrar enla caja de mensajes. Códigoa capturar Comentario s
  • 4. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 4 5. Guardar el formularioenel proyecto mensajesconel nombre de FrmMensajeIcono. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyectomensajes. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario Nombre FrmMensajeBotones Caption Mensaje conbotones CommandButton Nombre CmdAceptar Caption &Aceptar 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicenel objetoCmdAceptaryescribirel siguiente código PRÁCTICA 4: Caja demensaje con botones. BÁSICA:El alumnodominaráel manejode mensajessencillos,mensajesconsaltode párrafo,iconosa mostrar y botonesenlacaja de mensajes. Códigoa capturar
  • 5. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 5 5. Guardar el formularioenel proyecto mensajesconel nombre de FrmMensajeBotones. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Abrirun nuevoproyectoestándar. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmConstante Caption Cálculodel áreade un círculo Label1 Nombre LblArea Caption Áreade uncírculo Label2 Nombre LblPi Caption PI: Label3 Nombre LblTres Caption 3.1416 Label4 Nombre LblRadio Caption Radio: Label5 Nombre LblResultado Caption El área del círculoes: Text1 Nombre TxtRadio Text Vacio Text2 Nombre TxtArea Text Vacio Image1 Nombre ImgCirculo Picture Circulo.jpg 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. PRÁCTICA 5: Variablesy constantes. BÁSICA:El alumnoaprenderáadeclararvariablesyconstantesyel eventoGotfocusen cuadro de texto.
  • 6. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 6 4. Dar doble clicenel objeto TxtArea,elegirel procedimientoGotfocus yescribirel siguiente código: 5. Guardar el proyectocon el nombre de Constante. 6. Guardar el formularioenel proyecto Constante conel nombre de FrmConstante. 7. Iniciarla aplicación. 8. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Abrirun nuevoproyectoestándar. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmAritmeticos Caption OperacionesBásicas Label1 Nombre LblOperadores Caption OperadoresAritméticos Label2 Nombre LblIgual Caption = Text1 Nombre TxtValor1 Text Vacio Text2 Nombre TxtValor2 Text Vacio Text3 Nombre TxtResultado Text Vacio Command1 Nombre CmdSuma Caption + Códigoa capturar PRÁCTICA 6: OperacionesBásicas. BÁSICA:El alumnoemplearálosoperadoresaritméticosyel procedimientoMouseMove.
  • 7. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 7 Command2 Nombre CmdResta Caption - Command3 Nombre CmdMultiplicacion Caption * Command4 Nombre CmdDivision Caption / Command5 Nombre CmdLimpiar Caption &Limpiar Command6 Nombre CmdSalir Caption &Salir 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicenel objeto CmdDivision,elegirel procedimiento MouseMove yescribir el siguiente código: Códigoa capturar
  • 8. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 8 5. Guardar el proyectocon el nombre de Operadores. 6. Guardar el formularioenel proyectoOperadores conel nombre de FrmAritmeticos. 7. Iniciarla aplicación. 8. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyectooperadores. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmRelacionales Caption OperacionesBásicas Label1 Nombre LblRelacionales Caption Operadores Relacionales Label2 Nombre Lblvalor1 Caption Valor1: Label1 Nombre LblValor2 Caption Valor2: Label2 Nombre LblResultado Caption Resultado: Text1 Nombre TxtValor1 Text Vacio Códigoa capturar PRÁCTICA 7: Operadoresrelacionales. BÁSICA:El alumnoemplearálosoperadoresde relación,orexclusivayel procedimiento Click.
  • 9. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 9 Text2 Nombre TxtValor2 Text Vacio Text3 Nombre TxtResultado Text Vacio Command1 Nombre CmdIgual Caption = Command2 Nombre CmdDistinto Caption <> Command3 Nombre CmdMenorque Caption < Command4 Nombre CmdMayorque Caption > Command5 Nombre CmdMenoroigual Caption >= Command6 Nombre CmdMayoroigual Caption <= 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicenel objetoCmdDistinto,elegirel procedimiento Click yescribirel siguiente código: Códigoa capturar
  • 10. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 10 5. Guardar el formularioenel proyectoOperadores conel nombre de FrmRelacionales. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Abrirun nuevoproyectoestándar. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmConcatenar Caption OperadorConcatenar Label1 Nombre LblCompuestas Códigoa capturar PRÁCTICA 8: Operadoresconcatenar. BÁSICA:El alumnoaprenderáaunirpalabras mediante el operadorconcatenaryel procedimientoGotfucus.
  • 11. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 11 Caption Palabrascompuestas Label2 Nombre LblPalabra1 Caption Palabra1: Label1 Nombre LblPalabra2 Caption Palabra2: Label2 Nombre LblCompuesta Caption Palabracompuesta: Text1 Nombre TxtPalabra1 Text Vacio Text2 Nombre TxtPalabra2 Text Vacio Text3 Nombre TxtPalCom Text Vacio 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicenel objetoTxtPalCom, elegirel procedimientoGotfocus y escribirel siguiente código: 5. Guardar el formularioenel proyecto Concatenar conel nombre de FrmConcatenar. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. Códigoa capturar
  • 12. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 12 1. Abrirun nuevoproyectoestándar. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmInputBox Caption Entrada y salidade datos Label1 Nombre LblInputBox Caption Uso de inputBox y print PictureBox1 Nombre PctDatos 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el formulario,elegirel procedimiento Load yescribirel siguiente código: 5. Guardar el formularioenel proyecto Entraday salidade datos con el nombre de FrmInputBox. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. PRÁCTICA 9: Entrada y Salida de datos . BÁSICA: El alumno empleará el objeto picture, la función InputBox, print y el procedimientoLoadparaejemplificarlaentradaysalidade datos. Códigoa capturar
  • 13. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 13 1. Abrirun nuevoproyectoestándar. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmIfsimple Caption SentenciaIf simple Label1 Nombre LblSolicitud Caption Solicitudde Préstamo Label2 Nombre LblMonto Caption Monto solicitado: Label3 Nombre LblSueldo Caption Sueldomensual: Text1 Nombre TxtMonto Text Vacio Text2 Nombre TxtSueldo Text Vacio Command1 Nombre CmdAutorizacion Caption Presionacualquiertecla 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el objetoCmdAutorización,elegirel procedimientoKeyUp y escribirel siguiente código: PRÁCTICA 10: If simple . BÁSICA: El alumno empleará la sentencia de control If simple, operadores relacionales, caja de mensaje yel procedimiento KeyUp. Códigoa capturar
  • 14. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 14 5. Guardar el formularioenel proyecto sentenciasde control conel nombre de FrmIf simple. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyectode sentenciasde control. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmIfanidado Caption Uso de if anidado Label1 Nombre LblBanderas Caption Banderas OptionButton1 Nombre OptMexico Caption México OptionButton2 Nombre OptFrancia Caption Francia Picture1 Nombre PctBanderas Command1 Nombre CmdMostar Caption &Mostrar Command2 Nombre CmdSalir Caption &Salir 3. El formulario deberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el objetoCmdMostar,elegirel procedimiento Click yescribirel siguiente código: PRÁCTICA 11: If… then…else BÁSICA: El alumno empleará la sentencia de control If anidado, botones de radio y picturebox.
  • 15. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 15 5. Guardar el formularioenel proyectosentenciasde control conel nombre de FrmIfanidado. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyectoSentenciasde Control. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmSelect Caption Uso de selectcase Label1 Nombre LblOrganigramas Caption Tiposde organigramas Label2 Nombre LblOpcion Caption Seleccione unaopción Picture1 Nombre PctOrganigramas ComboBox1 Nombre CboOrganigramas Códigoa capturar PRÁCTICA 12: SelectCase BÁSICA:El alumnoutilizarálasentenciaSelectcase paracargar unaimagen.
  • 16. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 16 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el objetoCboOrganigramas,elegirel procedimientoClick y escribirel siguiente código: 5. Guardar el formulario en el proyecto sentencias de control con el nombre de FrmSelect. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa.
  • 17. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 17 1. Agregarun nuevoformularioal proyectoSentenciasde Control. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmFor Caption Uso de For…Next Command1 Nombre CmdMultiplos Caption Múltiplosde 3 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el objetoFrmFor,elegirel procedimiento Load y escribirel siguiente código: PRÁCTICA 13: For…Next BÁSICA: El alumno aplicará la sentencia For…Next, el uso de varibales globales y provadas.
  • 18. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 18 5. Guardar el formularioenel proyectosentenciasde control conel nombre de FrmFor. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyectoSentenciasde Control. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmWhile Caption Uso de While…Wend Lable1 Nombre LblValores Caption Imprime valoresenu objeto picture. Lable2 Nombre LblVi Caption Valorinicial: Lable3 Nombre LblVf Caption Valorfinal: Text1 Nombre TxtVi Text Vacio Text2 Nombre TxtVf Text Vacio Command1 Nombre CmdObtener Caption &Obtenervalores Command1 Nombre CmdLimpiar Caption &Limpiar Picture1 Nombre PctVlores 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. PRÁCTICA 14: While…Wend BÁSICA:El alumnoemplearálasentenciaWhile…Wendyel usode uncontador.
  • 19. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 19 4. Dar doble clicsobre el objetoCmdLimpiar,elegirel procedimientoClick yescribirel siguiente código: 5. Guardar el formulario en el proyecto sentencias de control con el nombre de FrmWhile. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyecto Sentenciasde Control. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmDo Caption Uso de Do…Loop Lable1 Nombre Lblsuma Caption Númerosimpares. Lable2 Nombre LblTexto Caption Este programa suma los númerosimparesentre 1y 99. Picture1 Nombre PctSuma PRÁCTICA 15: Do…Loop BÁSICA:El alumnoemplearáel bucle Do…Loop.
  • 20. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 20 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el objetoFrmDo,elegirel procedimientoClick yescribirel siguiente código: 5. Guardar el formularioenel proyectosentenciasde control conel nombre de FrmDo. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Abrirun nuevoproyectoestándar.Nombrarlomatrices. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmMatriz Caption Matriz Unidimensional Lable1 Nombre LblMatriz Caption Matriz unidimensional Lable2 Nombre LblElemento Caption Elemento Label3 Nombre LblValor PRÁCTICA 16: Matriz unidimensional. BÁSICA: El alumno aprenderá a manipular una matriz unidimensional ocupando cajas de textocon diferentespropiedadesycontantesglobales.
  • 21. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 21 Caption Valor: Text1 Nombre TxtIndice Text Vacio Text2 Nombre TxtValElemento Text Vacio ToolTipText Valor Text3 Nombre TxtDatosMatriz Text Vacio ScrollBars 2-Vertical Multiline True ToolTipText Matriz Command1 Nombre CmdIncIndice Caption + Command2 Nombre CmdDecIndice Caption - Command3 Nombre CmdAceptar Caption &Aceptar Command4 Nombre CmdVer Caption &Visualizarmatriz 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el objetoFormulario,elegirel procedimientoClick yescribirel siguiente código:
  • 22. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 225. Guardar el formularioenel proyecto matricesconel nombre de FrmMatriz. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyectomatrices. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmBidimensional Caption Matriz Bidimensional 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. PRÁCTICA 17: Matriz bidimensional. BÁSICA:El alumnomanejaráunejemplode matrizbidimensional.
  • 23. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 23 4. Dar doble clicsobre el formularioyescribirel siguiente código. 5. Guardar el formularioenel proyectomatricesconel nombre de FrmBidimensional. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Abrirun nuevoproyectoestándar. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmLen Caption FunciónLen Label1 Nombre LblCaracteres Caption Númerode caracteres Command1 Nombre CmdCaptura Text &Capturar datos Picture1 Nombre PctDatos PRÁCTICA 18: Función LEN. BÁSICA: El alumno será capaz de extraer la cantidad de caracteres capturadas en un inputbox.
  • 24. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 24 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el objetoCmdCaptura yescribirel siguientecódigo. 5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de FrmLen. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyectofunciones paracaracteres. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmLRM Caption Funciones Label1 Nombre LblFunciones Caption FuncionesLeft,RightyMid Command1 Nombre CmdTexto Text &Capturar texto Option1 Nombre OptIzquierda Caption Caracteresa la izquierda. PRÁCTICA 19: FuncionesLeft,Right y Mid. BÁSICA: El alumno empleará usando la sentencia if las tres funciones citadas anteriormente paraextraerciertoscaracteresde unapalabra.
  • 25. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 25 Option2 Nombre OptDerecha Caption Caracteresa la derecha Option3 Nombre OptMid Caption Subcadenade caracteres Picture1 Nombre PctTexto 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el objetoCmdTexto yescribirel siguientecódigo. 5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de FrmLRM. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventana visualizada despuésde iniciarel programa.
  • 26. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 26 1. Agregarun nuevoformularioal proyectofuncionesparacaracteres. 2. Insertar los controles a un formulario, especificando las propiedades mencionadas en el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmInStr Caption FuncionInStr Label1 Nombre LblPosicion Caption Posicióndel primercarácter. Command1 Nombre CmdPosicion Text &Comenzar Picture1 Nombre PctMostrar 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. PRÁCTICA 20: Posición del primer caracter. BÁSICA: El alumno aprenderá a obtener la posición del primer carácter de una cadena. Descripción:Da comoresultadolaposición del primercarácterde una subcadenaen una cadenaa travésde inputbox. Tema: FunciónInstr.
  • 27. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 27 4. Dar doble clicsobre el objetoCmdPosicion yescribirel siguientecódigo. 5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de FrmInstr. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyectofuncionesparacaracteres. 2. Insertarloscontrolesa un formulario,especificandolaspropiedadesmencionadasen el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmString Caption Funcion String Label1 Nombre LblCadena Caption Cadenade caracteres Label2 Nombre LblSimbolo Caption Símbolo Label3 Nombre LblTexto Caption Texto Label4 Nombre LblSeparacion Caption Carácter de separación Label5 Nombre LblNSimbolo PRÁCTICA 21: Cadena decaracteres. BÁSICA:El alumnoserácapazde obtenerunacadena de caracteres. Descripción: Da como resultado una cadena de caracteres que el usuario deberá introducirenel formulario. Tema: FunciónString.
  • 28. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 28 Caption Númerode símbolos Label6 Nombre LblNSeparacion Númerosde separación Text1 Nombre TxtSímbolo Text Vacio Text2 Nombre TxtTexto Text Vacio Text3 Nombre TxtSeparacion Text Vacio Text4 Nombre TxtNSim Text Vacio Text5 Nombre TxtNsep Text Vacio Command1 Nombre CmdVer Caption &Vercadenade caracteres Picture1 Nombre PctString 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto.
  • 29. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 29 4. Dar doble clicsobre el objetoCmdVer yescribirel siguiente código. 5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de FrmString. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observaciones del resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa. 1. Agregarun nuevoformularioal proyectofuncionesparacaracteres. 2. Insertarloscontrolesa un formulario,especificandolaspropiedadesmencionadasen el siguiente cuadro. CONTROL PROPIEDAD VALOR Formulario1 Nombre FrmStr Caption FuncionStr Label1 Nombre LblExpresion Caption Expresiónnumérica ComboBox1 Nombre CboValor1 Text Vacio ComboBox2 Nombre CboValor2 Text Vacio Picture1 Nombre PctExpresion PRÁCTICA 22: Expresión numérica. BÁSICA: El alumno podrá convertir una expresión numérica en una de caracteres. Descripción: El programa convierte una expresión numérica en una expresión de caracteres. Para ello el usuario deberá dar clic en cada combo y elegir una opción numéricaypor últimodeberádarclic enel picture. Tema: FunciónStr.
  • 30. PRÁCTICAS DE VISUAL BASIC 6.0 LSC. SANDRA HERNÁNDEZ RAMÍREZ 30 3. El formulariodeberátenerel siguienteaspecto. 4. Dar doble clicsobre el objeto PctExpresion,elegirel procedimientoGotFocus y escribirel siguiente código. 5. Guardar el formulario en el proyecto Funciones para caracteres con el nombre de FrmStr. 6. Iniciarla aplicación. 7. Anotarlas observacionesdel resultadoobtenidoydibujarlaventanavisualizada despuésde iniciarel programa.