SlideShare una empresa de Scribd logo
Macros en Excel.
  Taller N⁰ 1

                   Por: Ing. Reneé González Martínez
                                     C.I.: 11.888.960
                        Prof. La Universidad del Zulia
                  Email: reneegonzalezm@gmail.com



Maracaibo, Venezuela , Septiembre 2010
Objetivos Especificos de los cursos

   Reconocer el entorno de desarrollo de VBA en Excel.

 Identificar los objetos de control básicos, a partir de ejercicios

    prácticos.

 Diferenciar las estructuras de control : If, Case, For, While.

 Construir distribuciones probabilísticas usando funciones definidas

    por otros usuarios.

 Ejecutar simulaciones y pronósticos en Crystal Ball a partir de

    macros

 Construir gráficos a partir de los resultados de los pronósticos
Alcance del taller

   Está   orientado   a   facilitar   el   desarrollo   de   habilidades   para   la

    programación de macros en Excel a partir de 4 sesiones.




Lo que no es el taller…

   No es una clase magistral que presenta teorias o discute tesis.
Contenido de Clase 1



 1.1. Definiciones Básicas: Macro, Entorno de Desarrollo Integrado,Variables,

 Procedimientos, Estructuras de Control.

  1.2. Configuración para el entorno de desarrollo de VBA para Excel.

  1.3. Entorno de Desarrollo (IDE): Menu, Objetos de Control, Modo Diseño y

 Modo de Ejecución, Editor de VBA.

  1.4. Objetos de Control: De Formulario y ActiveX
Contenido (Continuación)



   1. 4.1. El Botón de Comando (Command Button)

   1.4.2. El Botón de Opción (Option Button)

   1.4.3. La Lista (Listbox)

   1.4.4. La Lista Desplegable (Combobox)

   1.4.5. El Contenedor (Frame)




   1. 5.   Sintaxis Básicas de VBA: Dim, Sheets, Cells,

   Activate, ClearContents, Msgbox, Range.
1.1. DEFINICIONES BÁSICAS


¿Qué es una macro?:

Es   una   serie   de   instrucciones   almacenadas   para   ser   ejecutadas

posteriormente a partir de una      llamada. El uso de macros permite la

automatización de tareas repetitivas.

 ¿Con qué lenguaje de programación vamos a trabajar?

 VBA (Visual Basic for Applications) es un lenguaje de macros de Microsoft

 Visual Basic usado para programar aplicaciones bajo Windows, incluidas en

 varias aplicaciones Microsoft. VBA es un subconjunto de Visual Basic 6.0.
Algoritmo

Es una secuencia de instrucciones que conforman un
modelo de solución para resolver un problema o ejecutar
una actividad. El algoritmo puede ser escrito
(pseudocódigo)      representado en forma gráfica
(diagrama de flujo)


Un programa

Es un algoritmo escrito en un lenguaje de programación.
Por ello, se debe respetar la sintaxis y enmarcar la
solución del problema dentro de las características del
lenguaje de programación.

Ejemplos de Lenguajes de Programación: Lenguaje C,
Pascal, Fortran, Basic, html, Java.
Entorno de Desarrollo Integrado o IDE
(Integrated Development Environment)

Es una aplicación, que consta de un editor de código, un traductor, un
depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDE’s pueden
ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones
existentes.

El lenguaje Visual Basic, por ejemplo, puede ser usado dentro de las
aplicaciones de Microsoft Office, lo que hace posible escribir sentencias
Visual Basic en forma de macros para Excel.

Los IDE proveen un marco de trabajo amigable para la mayoría de los
lenguajes de programación tales como: C++, Java, C#, Delphi, Visual
Basic , etc.
Entorno de Desarrollo Integrado o IDE
(Integrated Development Environment)

El editor es un programa como “un procesador de textos” que
permite la escritura del código fuente (para lo cual debe
conocerse la sintaxis del lenguaje de programación).

El traductor es un programa que convierte el código fuente a
un código objeto y luego a un código ejecutable. El traductor
puede ser un compilador o un intérprete. El primero de ellos
revisa la sintaxis y si no se detectan errores hace la
traducción del código fuente a un lenguaje de bajo nivel
mientras que el intérprete hace la revisión línea por línea.

El depurador es un programa que facilita la revisión del
código.

El constructor de Interfaz gráfica facilita la construcción del
entorno gráfico.
Entorno de Desarrollo Integrado o IDE
(Integrated Development Environment)

     ¿A qué programa del IDE corresponde   la siguiente figura?
Una Variable


Es un espacio de memoria reservado para el almacenamiento de valores

que pueden cambiar durante la ejecución de un programa. Requiere de

un identificador o nombre y de un tipo de datos.



Ejemplo:   Dim v as Integer, Dim x as Double, Dim p as String,

           Public v1 as Integer, Public v2 as Double.
Un Procedimiento en VBA

Es un bloque de instrucciones que ejecuta una tarea específica.
Tiene un nombre o identificador y puede recibir o no parámetros.

Se puede llamar a un procedimiento desde distintos lugares del código.
Luego de su ejecución, el control del flujo del programa regresa al punto
que llamó al procedimiento.

Hacer click en un botón de comando se traduce en un procedimiento,
hacer un click en una lista se traduce en un procedimiento, una macro …

Los procedimientos private sub o sub son comunes en VBA.

Private Sub BotonDeComando _Click()

          InputBox (“Ingrese el Valor de …”)
          …
End Sub
1.2. Settings para el Programador de VBA.

        Instalar Crystal Ball y Office 2007 (preferiblemente)

       En Excel, ir a botón de Office y hacer click en el botón “Opciones de

       Excel”
    Hacer click en la casilla de verificación “Mostrar ficha Programador

En la cinta de opciones” y luego presionar “Aceptar”
1.2. Settings para el Programador de VBA.

    En Excel, en la etiqueta “Programador”, ir a botón de “Visual Basic y

     hacer click (con ello se muestra el editor de Visual Basic)
 Hacer click en la etiqueta “Herramientas” y Seleccionar “Referencias”

   Seleccionar los item mostrados y presionar “Aceptar”
1.3. Entorno de Desarrollo de VBA .
1.3. Entorno de Desarrollo de VBA .




       Seleccione todas las filas y columnas del libro activo .

       Presione botón derecho y seleccione “Formato de Celdas”

         Seleccionar el color de fondo blanco

       Haga click en el color blanco y presione “Aceptar”
1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex.




     Ejercicio:

     Crear dos botones de comando: Un botón de comando de los controles de

      formulario y un botón de comando de los controles ActiveX .

     Para cada botón escribir el siguiente código:

      MsgBox "Hola. Soy el Prompt", vbOKOnly, "Soy el titulo“
1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex.




Propósito:

 Establecer comparaciones en cuanto a nombre del control, forma de codificar y

  alcance del código.

 Analizar: ¿Cómo se puede reutilizar el código usando un control Activex?
Pasos para construir el 1er botón

1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex.




1. Hacer click en “Modo Diseňo”

2. Hacer click en el menu “Insertar”
   y luego en el control de botón de
  “ Controles de formulario”
3. Escribir el nombre de la macro y
presionar el boton “Nuevo”
Pasos para construir el 1er botón




4. Escribir el código en el editor
Para modificar el texto del botón



  En Modo Diseňo, hace click con el
 botón derecho

  Hacer click en “Modificar texto” y
 cambiar el nombre del texto: “Control de
 Formulario”



    Para ejecutar la macro, haga el clic en
   el botón creado
1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex.


        Para recordar lo que se quiere…
Pasos para construir el 2do botón

1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex.




1. Hacer click en “Modo Diseňo”

2. Hacer click en el menu “Insertar”
   y luego en el control de botón de
  “ Controles ActiveX”
Pasos para construir el 2do botón

1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex.




      Para las propiedades del botón, haga click
     derecho en el botón.

        Aparece un menu emergente y haga click
         en “Propiedades”
Pasos para construir el 2do botón




 En la propiedad “Caption” escriba
“Control ActiveX”

 En la propiedad “Name” escriba
“cmdMensaje”

 Cierre la ventana “Propiedades”

 Haga dobleclick en el botón en
estudio
Pasos para construir el 2do botón




 Escriba el siguiente código dentro del Private - End Sub
 MsgBox "Hola. Soy el Prompt", vbOKOnly, "Soy el titulo“




     Cierre la ventana para pasar a la interfaz
Comparaciones
1.4. Diferencias entre Controles de Formularios Vs Controles Activex.
Controles Activex                 Controles de Formulario

Se    codifican   ante     eventos Se    Codifican   en     macros
promovidos por el usuario (Click, (procedimientos)
DobleClick, Cambios, etc.)


El alcance del código es local a la El alcance del código es global
hoja donde se halla el control      dentro del libro


El código se halla dentro de un El código se halla dentro del par
private sub /- end sub          sub – end sub
Para tener acceso al código basta Para tener acceso al código debe
con hacer doble click en el objeto entrar al menu “Ver macro”


        ¿Con qué tipo de controles programamos ?
1.4.1. El Botón de Comando.
Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho)


                                                        Sub sumar()

                                                        „Ojo: Discutir Suma y sumar
                                                              Cells(7, 5) = Cells(7, 3) + Cells(7, 4)

                                                        End Sub


                                                        Sub Limpiar()

                                                        Range(Cells(7, 5), Cells(7, 3)).Select
                                                        Selection.ClearContents

                                                        End Sub


                                                        Sub Limpiar2()

                                                        ActiveSheet.Range("c7:e7").Select
                                                        Selection.ClearContents

                                                        End Sub
1.4.2. El Botón de Opción y el Control Contenedor.
Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho)

                                                           Private Sub CmdIraModelo_Click()

                                                           „ Si se selecciona la declinación exponencial
                                                           If OptDecExp = True Then
                                                              Sheets("Exponencial").Select
                                                           End If

                                                           „Si se selecciona la declinación hiperbólica
                                                           If OptDecHip = True Then
                                                              Sheets("Hiperbolica").Select
                                                           End If

                                                           End Sub

                                                           De acuerdo al código y a la interfaz,
                                                           identifique:

                                                           1.   Tipo de controles son usados y nombre
                                                                de los controles

                                                           2.   Acción de los botones

                                                           3.   Número y nombre de las hojas del Libro
1.4.3. La Lista.
Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho)


                                                           Private Sub cmdOk_Click()

                                                           If ListBox1.ListIndex = 0 Then
                                                           MsgBox "PEMEX"
                                                           End If

                                                           If ListBox1.ListIndex = 1 Then
                                                           MsgBox "ECOPETROL"
                                                           End If


                                                           If ListBox1.ListIndex = 2 Then
                                                           MsgBox "PDVSA"
                                                           End If

                                                           If ListBox1.ListIndex = 3 Then
                                                           MsgBox "CHEVRON"
                                                           End If


                                                           End Sub
1.4.3. La Lista.
Pasos sugeridos:

1. Construya la Interfaz Gráfica   2. Construya una lista en excel, sombre la lista y
                                      En el cuadro de nombre coloque Empresas
1.4.3. La Lista.
Ejercicio.         3. Haga click derecho en el objeto lista y en la

                       propiedad ListfFillRange asigne Empresas .

                   4. Escriba el código
                        Private Sub cmdOk_Click()

                        If ListBox1.ListIndex = 0 Then
                            MsgBox "PEMEX"
                        End If

                        If ListBox1.ListIndex = 1 Then
                            MsgBox "ECOPETROL"
                        End If


                        If ListBox1.ListIndex = 2 Then
                            MsgBox "PDVSA"
                        End If

                        If ListBox1.ListIndex = 3 Then
                            MsgBox "CHEVRON"
                        End If

                        End Sub
1.4.3. La Lista.
Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho)




                                                           Private Sub cmdOk_Click()

                                                           Select Case ListBox1.ListIndex
                                                             Case 0
                                                               MsgBox "PEMEX"

                                                              Case 2
                                                                MsgBox "ECOPETROL"

                                                              Case 3
                                                                MsgBox "PDVSA"

                                                             Case 4
                                                               MsgBox "CHEVRON"
                                                           End Select

                                                           End Sub
1.4.3. La Lista.
Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho)




                                                      Private Sub cmdOk_Click()

                                                      txt1 = ListBox1.Text

                                                      End Sub


                                                        Consideraciones:

                                                        1. ¿ Qué funciones o métodos corresponden
                                                        al control Lista? (Usar el editor para identificar
                                                        los métodos)
1.4.4. La Lista Desplegable.
Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho)



                                                           Private Sub cmdCalcular_Click()
                                                           Dim base As Double
                                                           Dim resultado As Double

                                                           base = Cells(7, 4)
                                                           If ComboBox1.ListIndex = 0 Then
                                                           resultado = base ^ 2
                                                           End If

                                                           If ComboBox1.ListIndex = 1 Then
                                                           resultado = base ^ 3
                                                           End If

                                                           ActiveSheet.Range("d8").Select
                                                           Cells(8, 4) = resultado

Consideraciones:                                           End Sub

1.   Cree una lista con dos elementos: Cuadrado y Cubo
2.   Use la propiedad ListfillRange. Oculte la lista (en este caso
     se halla oculta en “F”)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4ta unidad corel draw
4ta unidad corel draw4ta unidad corel draw
4ta unidad corel drawJavier Avalos
 
Manual access 2019 (1)
Manual access 2019 (1)Manual access 2019 (1)
Manual access 2019 (1)
LuisAZevallosManriqu
 
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEOPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEingenieroxls2012
 
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
NandyAcosta
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
perruana11
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Practica nº 1 herramienta pluma
Practica nº 1 herramienta plumaPractica nº 1 herramienta pluma
Practica nº 1 herramienta pluma
jose cerritos
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Proyecto Afiche en Corel Draw
Proyecto Afiche en Corel DrawProyecto Afiche en Corel Draw
Proyecto Afiche en Corel Draw
Luis Palomino
 
Manejo de Capas en Photoshop
Manejo de Capas en PhotoshopManejo de Capas en Photoshop
Manejo de Capas en Photoshop
Johanna Saenz
 
Publisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual esPublisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual es
rmcf5
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
Carmen Rosa Vera Condori
 
Cad Nang Cao Rat Hay
Cad Nang Cao Rat HayCad Nang Cao Rat Hay
Cad Nang Cao Rat Haysucuph
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Ejercicios power point clara
Ejercicios power point claraEjercicios power point clara
Ejercicios power point clara
clahelsa1994
 
Introducción corel draw
Introducción corel drawIntroducción corel draw
Introducción corel draw
Diego Sánchez
 
Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0
edidson fuentes
 
Introduccion a excel
Introduccion a excelIntroduccion a excel
Introduccion a excel
juniorgo
 

La actualidad más candente (20)

4ta unidad corel draw
4ta unidad corel draw4ta unidad corel draw
4ta unidad corel draw
 
Manual access 2019 (1)
Manual access 2019 (1)Manual access 2019 (1)
Manual access 2019 (1)
 
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
Illustrator - Fichas de Aprendizaje 2014
 
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEOPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
 
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
 
Practica nº 1 herramienta pluma
Practica nº 1 herramienta plumaPractica nº 1 herramienta pluma
Practica nº 1 herramienta pluma
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Proyecto Afiche en Corel Draw
Proyecto Afiche en Corel DrawProyecto Afiche en Corel Draw
Proyecto Afiche en Corel Draw
 
Manejo de Capas en Photoshop
Manejo de Capas en PhotoshopManejo de Capas en Photoshop
Manejo de Capas en Photoshop
 
Publisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual esPublisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual es
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
Cad Nang Cao Rat Hay
Cad Nang Cao Rat HayCad Nang Cao Rat Hay
Cad Nang Cao Rat Hay
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
 
Ejercicios power point clara
Ejercicios power point claraEjercicios power point clara
Ejercicios power point clara
 
Introducción corel draw
Introducción corel drawIntroducción corel draw
Introducción corel draw
 
Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0
 
Introduccion a excel
Introduccion a excelIntroduccion a excel
Introduccion a excel
 

Destacado

Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
alejamu
 
Iniciacion macros
Iniciacion macrosIniciacion macros
Macros en Excel Parte V
Macros en Excel Parte VMacros en Excel Parte V
Macros en Excel Parte V
Paco-Cuellar
 
Macros Basicos
Macros BasicosMacros Basicos
Macros Basicos
Renee Mangino
 
Tema 4 - Tipos datos avanzados (I)
Tema 4 - Tipos datos avanzados (I)Tema 4 - Tipos datos avanzados (I)
Tema 4 - Tipos datos avanzados (I)
Pablo Haya
 
macros en excel
macros en excel macros en excel
macros en excel
marceloflores98
 
Macros en Excel PT. 2
Macros en Excel PT. 2Macros en Excel PT. 2
Macros en Excel PT. 2
katia.espinosa
 
Curso cei 324 uso de macros en excel para informes sap
Curso cei 324   uso de macros en excel para informes sapCurso cei 324   uso de macros en excel para informes sap
Curso cei 324 uso de macros en excel para informes sapProcasecapacita
 
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
gerardochoque
 
Macros en Excel
Macros en ExcelMacros en Excel
Macros en Excel
Luisa De León
 
Guía del laboratorio de excel 2007 (mos)
Guía del laboratorio de excel 2007 (mos)Guía del laboratorio de excel 2007 (mos)
Guía del laboratorio de excel 2007 (mos)
Ricardo Fonseca
 
Macros de excel
Macros de excelMacros de excel
Macros de excel
Pablo Trujillo
 
Presentación inicial curso Introducción a las Macros en Excel
Presentación inicial curso Introducción a las Macros en ExcelPresentación inicial curso Introducción a las Macros en Excel
Presentación inicial curso Introducción a las Macros en ExcelRicardo Peláez Negro
 
Creando macros en Excel 2010 para programdores
Creando macros en Excel 2010 para programdoresCreando macros en Excel 2010 para programdores
Creando macros en Excel 2010 para programdores
universidad juarez autonoma de tabasco
 

Destacado (20)

Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Macros excel
Macros excelMacros excel
Macros excel
 
Funciones y macros con excel
Funciones y macros con excelFunciones y macros con excel
Funciones y macros con excel
 
Iniciacion macros
Iniciacion macrosIniciacion macros
Iniciacion macros
 
Macros en Excel Parte V
Macros en Excel Parte VMacros en Excel Parte V
Macros en Excel Parte V
 
Macros Basicos
Macros BasicosMacros Basicos
Macros Basicos
 
Introducción a macros
Introducción a macrosIntroducción a macros
Introducción a macros
 
Tema 4 - Tipos datos avanzados (I)
Tema 4 - Tipos datos avanzados (I)Tema 4 - Tipos datos avanzados (I)
Tema 4 - Tipos datos avanzados (I)
 
macros en excel
macros en excel macros en excel
macros en excel
 
Macros en Excel PT. 2
Macros en Excel PT. 2Macros en Excel PT. 2
Macros en Excel PT. 2
 
Creacion de macros
Creacion de macrosCreacion de macros
Creacion de macros
 
Crear macros
Crear macrosCrear macros
Crear macros
 
Curso cei 324 uso de macros en excel para informes sap
Curso cei 324   uso de macros en excel para informes sapCurso cei 324   uso de macros en excel para informes sap
Curso cei 324 uso de macros en excel para informes sap
 
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
 
Macros en Excel
Macros en ExcelMacros en Excel
Macros en Excel
 
Guía del laboratorio de excel 2007 (mos)
Guía del laboratorio de excel 2007 (mos)Guía del laboratorio de excel 2007 (mos)
Guía del laboratorio de excel 2007 (mos)
 
07 funciones
07 funciones07 funciones
07 funciones
 
Macros de excel
Macros de excelMacros de excel
Macros de excel
 
Presentación inicial curso Introducción a las Macros en Excel
Presentación inicial curso Introducción a las Macros en ExcelPresentación inicial curso Introducción a las Macros en Excel
Presentación inicial curso Introducción a las Macros en Excel
 
Creando macros en Excel 2010 para programdores
Creando macros en Excel 2010 para programdoresCreando macros en Excel 2010 para programdores
Creando macros en Excel 2010 para programdores
 

Similar a Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez

Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
Brenda Roque
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
diegofmfm
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
Eduardo Hernandez
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
Marvel ico
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
dannacortes5
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
JesusGregorioSotoNie
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsguest85b8e5a
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsguest85b8e5a
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsEsteban Soraire
 
Introduccion a vba aplicado en word
Introduccion a vba aplicado en wordIntroduccion a vba aplicado en word
Introduccion a vba aplicado en word
Elvin Fortin
 
Excel Advanced Macros - Fichas de Aprendizaje 2014
Excel Advanced Macros - Fichas de Aprendizaje 2014Excel Advanced Macros - Fichas de Aprendizaje 2014
Excel Advanced Macros - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Diseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NETDiseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NET
cbrith14
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Nicole Diaz
 
Macros
MacrosMacros

Similar a Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez (20)

Curso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macrosCurso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
 
Creacion de-proyectos-vb-net-2010
Creacion de-proyectos-vb-net-2010Creacion de-proyectos-vb-net-2010
Creacion de-proyectos-vb-net-2010
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
 
Taller info decimo
Taller info decimoTaller info decimo
Taller info decimo
 
Taller info decimo
Taller info decimoTaller info decimo
Taller info decimo
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
 
Introduccion a Windows Form
Introduccion a Windows FormIntroduccion a Windows Form
Introduccion a Windows Form
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win Forms
 
Introduccion a vba aplicado en word
Introduccion a vba aplicado en wordIntroduccion a vba aplicado en word
Introduccion a vba aplicado en word
 
Excel Advanced Macros - Fichas de Aprendizaje 2014
Excel Advanced Macros - Fichas de Aprendizaje 2014Excel Advanced Macros - Fichas de Aprendizaje 2014
Excel Advanced Macros - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Diseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NETDiseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NET
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Taller 1 macros excel renee gonzalez martinez

  • 1. Macros en Excel. Taller N⁰ 1 Por: Ing. Reneé González Martínez C.I.: 11.888.960 Prof. La Universidad del Zulia Email: reneegonzalezm@gmail.com Maracaibo, Venezuela , Septiembre 2010
  • 2. Objetivos Especificos de los cursos  Reconocer el entorno de desarrollo de VBA en Excel.  Identificar los objetos de control básicos, a partir de ejercicios prácticos.  Diferenciar las estructuras de control : If, Case, For, While.  Construir distribuciones probabilísticas usando funciones definidas por otros usuarios.  Ejecutar simulaciones y pronósticos en Crystal Ball a partir de macros  Construir gráficos a partir de los resultados de los pronósticos
  • 3. Alcance del taller  Está orientado a facilitar el desarrollo de habilidades para la programación de macros en Excel a partir de 4 sesiones. Lo que no es el taller…  No es una clase magistral que presenta teorias o discute tesis.
  • 4. Contenido de Clase 1 1.1. Definiciones Básicas: Macro, Entorno de Desarrollo Integrado,Variables, Procedimientos, Estructuras de Control. 1.2. Configuración para el entorno de desarrollo de VBA para Excel. 1.3. Entorno de Desarrollo (IDE): Menu, Objetos de Control, Modo Diseño y Modo de Ejecución, Editor de VBA. 1.4. Objetos de Control: De Formulario y ActiveX
  • 5. Contenido (Continuación) 1. 4.1. El Botón de Comando (Command Button) 1.4.2. El Botón de Opción (Option Button) 1.4.3. La Lista (Listbox) 1.4.4. La Lista Desplegable (Combobox) 1.4.5. El Contenedor (Frame) 1. 5. Sintaxis Básicas de VBA: Dim, Sheets, Cells, Activate, ClearContents, Msgbox, Range.
  • 6. 1.1. DEFINICIONES BÁSICAS ¿Qué es una macro?: Es una serie de instrucciones almacenadas para ser ejecutadas posteriormente a partir de una llamada. El uso de macros permite la automatización de tareas repetitivas. ¿Con qué lenguaje de programación vamos a trabajar? VBA (Visual Basic for Applications) es un lenguaje de macros de Microsoft Visual Basic usado para programar aplicaciones bajo Windows, incluidas en varias aplicaciones Microsoft. VBA es un subconjunto de Visual Basic 6.0.
  • 7. Algoritmo Es una secuencia de instrucciones que conforman un modelo de solución para resolver un problema o ejecutar una actividad. El algoritmo puede ser escrito (pseudocódigo) representado en forma gráfica (diagrama de flujo) Un programa Es un algoritmo escrito en un lenguaje de programación. Por ello, se debe respetar la sintaxis y enmarcar la solución del problema dentro de las características del lenguaje de programación. Ejemplos de Lenguajes de Programación: Lenguaje C, Pascal, Fortran, Basic, html, Java.
  • 8. Entorno de Desarrollo Integrado o IDE (Integrated Development Environment) Es una aplicación, que consta de un editor de código, un traductor, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDE’s pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes. El lenguaje Visual Basic, por ejemplo, puede ser usado dentro de las aplicaciones de Microsoft Office, lo que hace posible escribir sentencias Visual Basic en forma de macros para Excel. Los IDE proveen un marco de trabajo amigable para la mayoría de los lenguajes de programación tales como: C++, Java, C#, Delphi, Visual Basic , etc.
  • 9. Entorno de Desarrollo Integrado o IDE (Integrated Development Environment) El editor es un programa como “un procesador de textos” que permite la escritura del código fuente (para lo cual debe conocerse la sintaxis del lenguaje de programación). El traductor es un programa que convierte el código fuente a un código objeto y luego a un código ejecutable. El traductor puede ser un compilador o un intérprete. El primero de ellos revisa la sintaxis y si no se detectan errores hace la traducción del código fuente a un lenguaje de bajo nivel mientras que el intérprete hace la revisión línea por línea. El depurador es un programa que facilita la revisión del código. El constructor de Interfaz gráfica facilita la construcción del entorno gráfico.
  • 10. Entorno de Desarrollo Integrado o IDE (Integrated Development Environment)  ¿A qué programa del IDE corresponde la siguiente figura?
  • 11. Una Variable Es un espacio de memoria reservado para el almacenamiento de valores que pueden cambiar durante la ejecución de un programa. Requiere de un identificador o nombre y de un tipo de datos. Ejemplo: Dim v as Integer, Dim x as Double, Dim p as String, Public v1 as Integer, Public v2 as Double.
  • 12. Un Procedimiento en VBA Es un bloque de instrucciones que ejecuta una tarea específica. Tiene un nombre o identificador y puede recibir o no parámetros. Se puede llamar a un procedimiento desde distintos lugares del código. Luego de su ejecución, el control del flujo del programa regresa al punto que llamó al procedimiento. Hacer click en un botón de comando se traduce en un procedimiento, hacer un click en una lista se traduce en un procedimiento, una macro … Los procedimientos private sub o sub son comunes en VBA. Private Sub BotonDeComando _Click() InputBox (“Ingrese el Valor de …”) … End Sub
  • 13. 1.2. Settings para el Programador de VBA.  Instalar Crystal Ball y Office 2007 (preferiblemente)  En Excel, ir a botón de Office y hacer click en el botón “Opciones de Excel”
  • 14. Hacer click en la casilla de verificación “Mostrar ficha Programador En la cinta de opciones” y luego presionar “Aceptar”
  • 15. 1.2. Settings para el Programador de VBA.  En Excel, en la etiqueta “Programador”, ir a botón de “Visual Basic y hacer click (con ello se muestra el editor de Visual Basic)
  • 16.  Hacer click en la etiqueta “Herramientas” y Seleccionar “Referencias”  Seleccionar los item mostrados y presionar “Aceptar”
  • 17. 1.3. Entorno de Desarrollo de VBA .
  • 18. 1.3. Entorno de Desarrollo de VBA .  Seleccione todas las filas y columnas del libro activo .  Presione botón derecho y seleccione “Formato de Celdas”  Seleccionar el color de fondo blanco  Haga click en el color blanco y presione “Aceptar”
  • 19. 1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex. Ejercicio:  Crear dos botones de comando: Un botón de comando de los controles de formulario y un botón de comando de los controles ActiveX .  Para cada botón escribir el siguiente código: MsgBox "Hola. Soy el Prompt", vbOKOnly, "Soy el titulo“
  • 20. 1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex. Propósito:  Establecer comparaciones en cuanto a nombre del control, forma de codificar y alcance del código.  Analizar: ¿Cómo se puede reutilizar el código usando un control Activex?
  • 21. Pasos para construir el 1er botón 1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex. 1. Hacer click en “Modo Diseňo” 2. Hacer click en el menu “Insertar” y luego en el control de botón de “ Controles de formulario”
  • 22. 3. Escribir el nombre de la macro y presionar el boton “Nuevo”
  • 23. Pasos para construir el 1er botón 4. Escribir el código en el editor
  • 24. Para modificar el texto del botón  En Modo Diseňo, hace click con el botón derecho  Hacer click en “Modificar texto” y cambiar el nombre del texto: “Control de Formulario”  Para ejecutar la macro, haga el clic en el botón creado
  • 25. 1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex.  Para recordar lo que se quiere…
  • 26. Pasos para construir el 2do botón 1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex. 1. Hacer click en “Modo Diseňo” 2. Hacer click en el menu “Insertar” y luego en el control de botón de “ Controles ActiveX”
  • 27. Pasos para construir el 2do botón 1.4. Controles de Formularios Versus Controles Activex.  Para las propiedades del botón, haga click derecho en el botón.  Aparece un menu emergente y haga click en “Propiedades”
  • 28. Pasos para construir el 2do botón  En la propiedad “Caption” escriba “Control ActiveX”  En la propiedad “Name” escriba “cmdMensaje”  Cierre la ventana “Propiedades”  Haga dobleclick en el botón en estudio
  • 29. Pasos para construir el 2do botón  Escriba el siguiente código dentro del Private - End Sub  MsgBox "Hola. Soy el Prompt", vbOKOnly, "Soy el titulo“  Cierre la ventana para pasar a la interfaz
  • 31. 1.4. Diferencias entre Controles de Formularios Vs Controles Activex. Controles Activex Controles de Formulario Se codifican ante eventos Se Codifican en macros promovidos por el usuario (Click, (procedimientos) DobleClick, Cambios, etc.) El alcance del código es local a la El alcance del código es global hoja donde se halla el control dentro del libro El código se halla dentro de un El código se halla dentro del par private sub /- end sub sub – end sub Para tener acceso al código basta Para tener acceso al código debe con hacer doble click en el objeto entrar al menu “Ver macro” ¿Con qué tipo de controles programamos ?
  • 32. 1.4.1. El Botón de Comando. Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho) Sub sumar() „Ojo: Discutir Suma y sumar Cells(7, 5) = Cells(7, 3) + Cells(7, 4) End Sub Sub Limpiar() Range(Cells(7, 5), Cells(7, 3)).Select Selection.ClearContents End Sub Sub Limpiar2() ActiveSheet.Range("c7:e7").Select Selection.ClearContents End Sub
  • 33. 1.4.2. El Botón de Opción y el Control Contenedor. Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho) Private Sub CmdIraModelo_Click() „ Si se selecciona la declinación exponencial If OptDecExp = True Then Sheets("Exponencial").Select End If „Si se selecciona la declinación hiperbólica If OptDecHip = True Then Sheets("Hiperbolica").Select End If End Sub De acuerdo al código y a la interfaz, identifique: 1. Tipo de controles son usados y nombre de los controles 2. Acción de los botones 3. Número y nombre de las hojas del Libro
  • 34. 1.4.3. La Lista. Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho) Private Sub cmdOk_Click() If ListBox1.ListIndex = 0 Then MsgBox "PEMEX" End If If ListBox1.ListIndex = 1 Then MsgBox "ECOPETROL" End If If ListBox1.ListIndex = 2 Then MsgBox "PDVSA" End If If ListBox1.ListIndex = 3 Then MsgBox "CHEVRON" End If End Sub
  • 35. 1.4.3. La Lista. Pasos sugeridos: 1. Construya la Interfaz Gráfica 2. Construya una lista en excel, sombre la lista y En el cuadro de nombre coloque Empresas
  • 36. 1.4.3. La Lista. Ejercicio. 3. Haga click derecho en el objeto lista y en la propiedad ListfFillRange asigne Empresas . 4. Escriba el código Private Sub cmdOk_Click() If ListBox1.ListIndex = 0 Then MsgBox "PEMEX" End If If ListBox1.ListIndex = 1 Then MsgBox "ECOPETROL" End If If ListBox1.ListIndex = 2 Then MsgBox "PDVSA" End If If ListBox1.ListIndex = 3 Then MsgBox "CHEVRON" End If End Sub
  • 37. 1.4.3. La Lista. Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho) Private Sub cmdOk_Click() Select Case ListBox1.ListIndex Case 0 MsgBox "PEMEX" Case 2 MsgBox "ECOPETROL" Case 3 MsgBox "PDVSA" Case 4 MsgBox "CHEVRON" End Select End Sub
  • 38. 1.4.3. La Lista. Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho) Private Sub cmdOk_Click() txt1 = ListBox1.Text End Sub Consideraciones: 1. ¿ Qué funciones o métodos corresponden al control Lista? (Usar el editor para identificar los métodos)
  • 39. 1.4.4. La Lista Desplegable. Ejercicio: Construya la siguiente interfaz (lado izquierdo) y codifique los botones (lado derecho) Private Sub cmdCalcular_Click() Dim base As Double Dim resultado As Double base = Cells(7, 4) If ComboBox1.ListIndex = 0 Then resultado = base ^ 2 End If If ComboBox1.ListIndex = 1 Then resultado = base ^ 3 End If ActiveSheet.Range("d8").Select Cells(8, 4) = resultado Consideraciones: End Sub 1. Cree una lista con dos elementos: Cuadrado y Cubo 2. Use la propiedad ListfillRange. Oculte la lista (en este caso se halla oculta en “F”)