SlideShare una empresa de Scribd logo
Bruno Giuffra
MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Infraestructura para
ser más competitivos
Impacto de la infraestructura en la competitividad
Fuente: World Economic Forum - Informe Global de Competitividad 2017- 2018
10 puntos de
infraestructura impactan
en 6 de competitividad
El Perú en el ranking de competitividad a nivel global
Fuente: Informe Global de Competitividad 2017-2018 WEF
Factores que limitan el crecimiento de las empresas
Fuente: XVI Encuesta Anual de Ejecutivos 2016
3.
Carencia de
infraestructura
2.
Carga
tributaria
1.
Trámites
burocráticos
excesivos
4.
Baja
competitividad
18.0%
¿Qué dificulta hacer negocios en el Perú?
Corrupción
13.9%
Ineficiencia de
la burocracia
gubernamental
10.0%
Carga tributaria
8.8%
Inadecuado
suministro de
infraestructura
8.3%
Restricciones
de las
regulaciones
laborales
Fuente: World Economic Forum - Informe Global de Competitividad 2017- 2018
Perú tiene uno de los costos logísticos
más altos de la región
Fuente: Plan de Desarrollo Logístico de Transportes 2011 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
PERÚ
34%8%
OECD
24%
América
Latina
9%
Estados
Unidos de
América
18%
Chile
Basado en el estudio de Análisis de la Logística en el Perú del Mincetur y Banco Mundial.
Elaboración MTC: diferencia entre el costo logístico actual del Perú respecto al promedio de la región.
¿Cuánto pierden las empresas en sobrecostos logísticos al año?
US$ 3 800
MILLONES
Los problemas
“Todos los caminos
conducen a Lima”
de contenedores se
movilizaron por el Callao
en el 201689%
Fuente: Autoridad Portuaria Nacional
i
89%
Cómo se mueve la carga en la Alianza del Pacífico
Carretera
Ferrocarril
Marítimo
10%
0%
Fuente: MTC
84%
3%
13%
78%
20%
2%
56%
13%
31%
PERÚ
CHILE COLOMBIA MÉXICO
Ruta de la
agroexportación
3%
36%
61%
Fuente:
Autoridad Portuaria Nacional.
Cadenas Logísticas 2015 (20 productos considerados) - MTC
36%
PRODUCCIÓN
25%
PRODUCCIÓN
39%
PRODUCCIÓN
Zona Producción Exportación
Norte 36% 36%
Centro 25% 61%
Sur 39% 3%
Total 100% 100%
Fuente:
Autoridad Portuaria Nacional.
Cadenas Logísticas 2015 - MTC
Ruta de exportación
de minerales
60%
22%
18%Zona Producción Exportación
Norte 25% 22%
Centro 42% 18%
Sur 33% 60%
Total 100% 100%
25%
PRODUCCIÓN
42%
PRODUCCIÓN
33%
PRODUCCIÓN
7%
14%
79%
Ruta de exportación
de harina de pescado
Zona Producción Exportación
Norte 29% 14%
Centro 35% 79%
Sur 36% 7%
Total 100% 100%
29%
PRODUCCIÓN
35%
PRODUCCIÓN
36%
PRODUCCIÓNFuente:
Autoridad Portuaria Nacional.
Cadenas Logísticas 2015 - MTC
Ruta del total de
exportaciones (sin minerales)
18%
17%
65%
36%
PRODUCCIÓN
25%
PRODUCCIÓN
39%
PRODUCCIÓN
Zona Producción Exportación
Norte 36% 17%
Centro 25% 65%
Sur 39% 18%
Total 100% 100%
Fuente:
Autoridad Portuaria Nacional.
Cadenas Logísticas 2015 - MTC
 Mallado de red nacional: conexiones
transversales y longitudinales.
 Priorización de aquellas vías con
una mayor demanda de transporte,
equilibrando las cadenas logísticas
para evitar centralización.
Nuevo modelo de
transporte: enfoque
exportador
Nuevo modelo de transporte:
enfoque comercio interno
Cabotaje a lo largo de 3 000 km de
litoral. Desarrollo de puertos: Paita,
Eten, Salaverry, Chancay, Callao,
Marcona, Matarani e Ilo.
7
Las personas
El impacto del “boom” inmobiliario
2 autos
Año 2005
El impacto del “boom” inmobiliario
100
Año 2017
autos
millones viajes totales diarios
Lima y Callao
Fuentes: Observatorio de Movilidad de la CAF, AAP y MTC.
2
0
18
1.8 millones de autos
38 mil vehículos de transporte público
650 mil T de CO2 expulsadas al año
Fuente: CPI, Nov 2016.
Más de 560 rutas de
transporte público
sin articulación
En Lima operan aproximadamente
31,000 buses, microbuses y combis.
Con una media de antigüedad de entre
15 y 20 años.
Más de 560 rutas que carecen de carril
segregado, terminales y paraderos
adecuados.
5%
de crecimiento
anual de la Red vial
pavimentada desde
el 2012
10%
de crecimiento anual
del parque automotor
de carga desde el
2012
Fuente: 1/ Anuario Estadístico 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 2/ Informe del Parque
Automotor por tipo de vehículo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2017).
Vías pavimentadas y crecimiento
de parque vehicular
Oferta Demanda
49%
más de vehículos
particulares desde el
2012 hasta el 2017
Entre 2 y 4
horas
Más de
4 horas
Menos de
2 horas
Fuentes:
INEI
Informe de Indicadores "Lima como vamos 2016“
Instituto de opinión pública de la PUCP, elaboración
propia MTC
21%
3%
76%
6.5 millones de
personas se movilizan
diariamente en Lima
US$ 4 300
millones
La congestión vehicular en Lima y Callao por
hora/hombre perdida genera un costo anual:
El costo de transporte para
una persona representa el
18% de su ingreso.
7
Agenda
prioritaria
Carretera Central
El flujo de la
Carretera Central
El mayor porcentaje de vehículos son
camiones que acceden desde tres zonas:
Pucallpa-Huánuco-Cerro de Pasco
Tarma-La Merced
Huancayo-Huancavelica
El Sector de Lima-La Oroya
tiene un tráfico diario de
6900 vehículos.
Proyectos de la
Carretera Central
Vías alternas a la
Carretera Central
Vía Lima–Canta–
Huayllay–Unish
2019 culmina tramo Canta-Huayllay
2 200 vehículos derivados diariamente
31% menos de vehículos transitando por Lima-
La Oroya
Flujo estimado de vehículos por día al culminar la vía
Nueva Conexión:
Tramo Yantac–Paccha
2022 culmina tramo Yantac-Paccha
1 200 vehículos derivados diariamente
50% menos de vehículos transitando
por Lima-La Oroya
Flujo estimado de vehículos por día al culminar la vía
Aeropuertos
El transporte aéreo en el Perú
aeropuertos nacionales construídos en los últimos 5 años
millones de pasajeros aéreos en el año 2005
0
150%
6
20 millones de pasajeros aéreos en el año 2016
Creció el número de pasajeros del aeropuerto de Cusco en 7 años
La realidad de los vuelos
interprovinciales en el Perú
• 21 rutas regulares desde/hacia
Lima y solo 1 ruta directa de
Cusco a Trujillo.
• El 99.9% de las rutas son
operadas desde Lima
35
i
En 10 años, la cantidad de pasajeros se ha quintuplicado
Nuevos aeropuertos
y nuevas rutas
• Se reinició la ampliación del Jorge Chávez. Se
eliminaron la mayoría de las interferencias y se
están entregando los terrenos.
• Estamos ganando espacios para los aviones.
Trasladamos las aeronaves del Grupo Aéreo N°8 a
la base aérea Las Palmas.
• Además se está concecionado un tercer paquete
de aeropuertos en provincias: Jaén, Húanuco, Ilo y
Jauja, a los cuales se sumarán Rioja, Yurimaguas,
Tingo María y Chimbote
• Nuevos aeropuertos de Oxapampa, Chinchero y
Huancavelica
Huánuco
Jaén
Jauja
Ilo
A.I. JORGE CHAVEZ
Rioja
Yurimaguas
Chimbote
Tingo
María
Oxapampa
Huancavelica
Chinchero
El Metro de Lima
39
Lo más importante: la gente
ANTES DESPUÉS
Lo más importante: la gente
38
ANTES DESPUÉS
Población de
la Ciudad
Inicio de
operaciones
Cantidad de
Estaciones
Pasajeros
diarios
7 millones
(2017)
SANTIAGO 1975 108
2.3 Millones
(2016)
MÉXICO
30 millones
(2017)
1969 195
5.6 Millones
(2016)
SAO PAULO
12 millones
(2016)
1972 64
3.5 Millones
(2017)
LIMA 10 millones
(2017)
2012 26
0.32 Millones
(2017)
CIUDAD
Entre 40 y 50 años de retraso
40
Nombre
de línea
Costo por kilómetro
(MM US$)
Costo total
SANTIAGO
SEUL
SAO PAULO
LIMA
CIUDAD
Comparación de costos: Línea 2 y otros metros
2458
MMUS$Línea 9 96,4
2672
MMUS$Línea 4 208
1172
MMUS$Línea 6 71
5346
MMUS$
Línea 2 y
ramal 4
152.8
Mejoras de la Línea 1
y destrabe de la Línea 2
• Línea 1: Entre el 2017 y 2019 llegarán
20 trenes (de 5 coches cada uno) y 39
coches adicionales.
• Línea 2: se ha suscrito un acuerdo para
la liberación de interferencias:
Concluida: Etapa 1A de 12 predios.
En ejecución: Etapa 1B (al 76%),
Etapa 2 (al 75%) y Ramal 4 (al 47%).
• Se utilizará una Tarjeta Única de
Transporte que integre la Línea 1 y 2
con otros modos de transporte
(Metropolitano, Corredores
Complementarios).
No existen esquemas de
integración tarifaria del
transporte de la ciudad
No hay estructuración de
proyectos de transporte
integral
No existe un Modelo
Integrado de Demanda
de la Ciudad
No existe una visión
unificada de la Red del
Metro de Lima y Callao
No existe una tarifa definida
para el sistema de
transporte en Metro
No existen estudios que
permitan evaluar el potencial
de ingresos complementarios
No existe un componente de
inserción urbana integral en los
estudios de preinversión
Existen inconsistencias de diseño
entre los estudios de preinversión
de las líneas 3 y 4
Es necesario optimizar los
trazos y el dimensionamiento
de las líneas 3 y 4
Alertas para futuras líneas
Información basada en muestras
ocasionales, comportamiento
declarado u observado
Encuestas a
pie de calle
Información del censo
y otras fuentes
Cámaras y medidores
de velocidad
Señalación móvil
Red de antenas
Tratamiento de
la información
Almacenamiento
de la información
Comportamiento real basado en millones
de eventos móviles que ocurren en la
red de Telefónica, 24x7, 365 días al año
¿Cómo se capturan los datos tradicionalmente?
Pausa de objetividad (futuras líneas)
¿Cómo lo haremos con Big Data?
Red del Metro de Lima y Callao
Línea 1 (34.6 Km.)
Línea 2 (26.9 Km.)
Línea 3 (25.2 Km.)
Línea 4 (15.5 Km.)
Línea 5 (11.6 Km.)
Línea 6 (21.3 Km.)
Ramal ( 7.8 Km.)
Línea 7 (13.3 Km.)
156.2 Kilómetros
COSAC I
Metropolitano
L1
L1
L2
L4
L3
L3
L2
L4
L6
L5L5
L7
L7
L6
Los Fresnos
Insurgentes Pando
Pérez Aranibar
28 de Julio
Municipalidad de Ate
CENTRAL
Conde de San Isidro
La Cultura
La Molina
Gambetta
San Marcos
Payet
Parque Central de Miraflores
Huayna Cápac
El Álamo
Huaca Pucllana
Angamos
Villa El Salvador
Puerto del Callao
Bayovar
Los estudios de BIG
DATA permitirán
crear un sistema de
transporte integrado
e inteligente de 5
líneas con mayor
cobertura y con un
presupuesto similar
al de solo 2
• En la primera etapa:
o Planificará y coordinará el transporte público urbano.
o Gestionará las nuevas grandes infraestructuras viales.
• En la segunda etapa:
o Asumirá funciones en tránsito vial, transporte de
carga y movilidad sostenible no motorizada.
• El proyecto de ley del ATU ya ha sido remitido al
Congreso el pasado 28 de julio.
Creación de la Autoridad de
Transporte Urbano (ATU)
Autoridad que gestionará
el tránsito urbano a fin
de lograr servicios de
transporte sostenibles,
eficientes, accesibles,
seguros, ambientalmente
limpios y de amplia
cobertura.
Tecnología biométrica para obtener la
licencia de conducir
AHORA
Examen médico Evaluación de
conocimientos
Evaluación de
habilidades en la
conducción
Validación y
emisión de licencia
de conducir
ANTES
Examen médico Evaluación de
conocimientos
Evaluación de
habilidades en la
conducción
Validación y emisión
de licencia de
conducir
7-8 días
Identificación
biométrica
Identificación
biométrica
Validación automática de
resultados
1 2 3 4
Identificación
biométrica
24 horas
BREVETE
#YoHagoElCambio
Política Nacional por la Seguridad Vial
El objetivo es reducir en 30% los accidentes
de tránsito hacia el bicentenario del Perú.
Digitalización
Para diciembre de 2017 se tendrá
digitalizado el 100% del TUPA del MTC.
En octubre del presente año se creó
la Comisión Sectorial - MTC Digital.
• Se generará a través de un sistema el análisis de
la data y productos como: procedimientos,
reglas, canales de comunicación, seguridad, etc.
• Con la integración de toda la data se logrará la
interoperabilidad (estándares únicos a nivel
nacional de todo el ecosistema de transportes).
miki.mtc.gob.pe
Aplicación que permite
hacer seguimiento en
línea a todos los
proyectos y concesiones
a cargo del Ministerio de
Transportes y
Comunicaciones (MTC).
Miki
Viceministerio TIC
El Viceministerio de las
Tecnologías de la Información
Tiene como meta incrementar los niveles de la penetración en
el acceso a internet fijo de 7% en el 2016 a 14% al 2021 .
Gestionará y articulará las políticas del país que apliquen
componentes TIC en sus ámbitos.
Promoverá la investigación e innovación, buscando su
competitividad y avance tecnológico, conforme al entorno
nacional e internacional en materia de las TIC.
Incrementará el PBI del sector TI (considerando solo a la
industria de software, procesamiento de datos, portales web,
tal como dicta INEI). Así, se pasaría de S/4 096 millones a más
de S/4 324 millones proyectados en cuatro años.
7
Plan Nacional de
Infraestructura
Los fundamentos
La nueva infraestructura de transportes se
realizará priorizando el impacto en la reducción
de los costos logísticos y el incremento de la
competitividad del país.
Se elaborará en función de las cadenas logísticas
del país, con un enfoque en las exportaciones y
el comercio interno.
Se orientará a la reducción de los tiempos de
transporte con la mayor seguridad posible.
Nuevo modelo:
infraestructura orientada a
potenciar la competitividad
• Modernización y desarrollo de los terminales
portuarios.
Fuente: Plan de Desarrollo Logístico en Vías Subnacionales. CPS Ingenieros para el MTC.
• Ampliación y modernización de los aeropuertos.
• Potenciar el transporte fluvial.
• Impulso al transporte marino
• Mejora de las vías
Muchas gracias
NOV.17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

100708 agenda de_conectividad_rene_cornejo
100708 agenda de_conectividad_rene_cornejo100708 agenda de_conectividad_rene_cornejo
100708 agenda de_conectividad_rene_cornejo
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Mapatón
Mapatón Mapatón
Mapatón
Soulnet
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
Héctor Luna
 
Sector BPO 2016
Sector BPO 2016Sector BPO 2016
Sector BPO 2016
ProColombia
 
Oportunitats en el sector de l'automoció a Mèxic
Oportunitats en el sector de l'automoció a MèxicOportunitats en el sector de l'automoció a Mèxic
Oportunitats en el sector de l'automoció a Mèxic
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
David Mínguez Novoa
 
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
ProColombia
 
Alvaro Valdez - CADE Universitario
Alvaro Valdez - CADE UniversitarioAlvaro Valdez - CADE Universitario
Alvaro Valdez - CADE Universitario
IPAE
 
C32 cm30 eq1-francia
C32 cm30 eq1-francia C32 cm30 eq1-francia
C32 cm30 eq1-francia
Remyagami Kira
 
Así está la empresa... Abril-Mayo 2017 Círculo de Empresarios
Así está la empresa... Abril-Mayo 2017 Círculo de EmpresariosAsí está la empresa... Abril-Mayo 2017 Círculo de Empresarios
Así está la empresa... Abril-Mayo 2017 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Inversión en el sector BPO
Inversión en el sector BPOInversión en el sector BPO
Inversión en el sector BPO
ProColombia
 
David Luna - Ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
David Luna - Ministro de las Tecnologías de la Información y ComunicacionesDavid Luna - Ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
David Luna - Ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
ProColombia
 
Mitos y Realidades de la Zona Económica Especial ZEE Congreso de Negocios y F...
Mitos y Realidades de la Zona Económica Especial ZEE Congreso de Negocios y F...Mitos y Realidades de la Zona Económica Especial ZEE Congreso de Negocios y F...
Mitos y Realidades de la Zona Económica Especial ZEE Congreso de Negocios y F...
Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira
 
INDEX CEIMMEX marzo 2104
INDEX CEIMMEX marzo 2104INDEX CEIMMEX marzo 2104
INDEX CEIMMEX marzo 2104
UNAM
 
Cp Post Gsma
Cp Post GsmaCp Post Gsma
Cp Post Gsma
crosendego
 
AMC_Senado_12_abr_13
AMC_Senado_12_abr_13AMC_Senado_12_abr_13
AMC_Senado_12_abr_13
Investigaciontelecom
 
NP Comercio Electrónico CNMC IV TRM 2015
NP Comercio Electrónico CNMC IV TRM 2015NP Comercio Electrónico CNMC IV TRM 2015
NP Comercio Electrónico CNMC IV TRM 2015
OptimediaSpain
 
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
Gustavo Castellanos Presidente de la ANACGustavo Castellanos Presidente de la ANAC
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
INACAP
 
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
David Mínguez Novoa
 
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
Inversión en Centros de Servicios CompartidosInversión en Centros de Servicios Compartidos
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

100708 agenda de_conectividad_rene_cornejo
100708 agenda de_conectividad_rene_cornejo100708 agenda de_conectividad_rene_cornejo
100708 agenda de_conectividad_rene_cornejo
 
Mapatón
Mapatón Mapatón
Mapatón
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
Sector BPO 2016
Sector BPO 2016Sector BPO 2016
Sector BPO 2016
 
Oportunitats en el sector de l'automoció a Mèxic
Oportunitats en el sector de l'automoció a MèxicOportunitats en el sector de l'automoció a Mèxic
Oportunitats en el sector de l'automoció a Mèxic
 
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
Boletín, a cuatro años de gobierno de mam, pendientes y rezagos en agenda de ...
 
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
 
Alvaro Valdez - CADE Universitario
Alvaro Valdez - CADE UniversitarioAlvaro Valdez - CADE Universitario
Alvaro Valdez - CADE Universitario
 
C32 cm30 eq1-francia
C32 cm30 eq1-francia C32 cm30 eq1-francia
C32 cm30 eq1-francia
 
Así está la empresa... Abril-Mayo 2017 Círculo de Empresarios
Así está la empresa... Abril-Mayo 2017 Círculo de EmpresariosAsí está la empresa... Abril-Mayo 2017 Círculo de Empresarios
Así está la empresa... Abril-Mayo 2017 Círculo de Empresarios
 
Inversión en el sector BPO
Inversión en el sector BPOInversión en el sector BPO
Inversión en el sector BPO
 
David Luna - Ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
David Luna - Ministro de las Tecnologías de la Información y ComunicacionesDavid Luna - Ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
David Luna - Ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
 
Mitos y Realidades de la Zona Económica Especial ZEE Congreso de Negocios y F...
Mitos y Realidades de la Zona Económica Especial ZEE Congreso de Negocios y F...Mitos y Realidades de la Zona Económica Especial ZEE Congreso de Negocios y F...
Mitos y Realidades de la Zona Económica Especial ZEE Congreso de Negocios y F...
 
INDEX CEIMMEX marzo 2104
INDEX CEIMMEX marzo 2104INDEX CEIMMEX marzo 2104
INDEX CEIMMEX marzo 2104
 
Cp Post Gsma
Cp Post GsmaCp Post Gsma
Cp Post Gsma
 
AMC_Senado_12_abr_13
AMC_Senado_12_abr_13AMC_Senado_12_abr_13
AMC_Senado_12_abr_13
 
NP Comercio Electrónico CNMC IV TRM 2015
NP Comercio Electrónico CNMC IV TRM 2015NP Comercio Electrónico CNMC IV TRM 2015
NP Comercio Electrónico CNMC IV TRM 2015
 
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
Gustavo Castellanos Presidente de la ANACGustavo Castellanos Presidente de la ANAC
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
 
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
 
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
Inversión en Centros de Servicios CompartidosInversión en Centros de Servicios Compartidos
Inversión en Centros de Servicios Compartidos
 

Similar a Infraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno Giuffra

Crecimiento vial en panama
Crecimiento vial en panama Crecimiento vial en panama
Crecimiento vial en panama
Autónomo
 
Urban Sustainability: Models for Better Management and Planning (Spanish) - D...
Urban Sustainability: Models for Better Management and Planning (Spanish) - D...Urban Sustainability: Models for Better Management and Planning (Spanish) - D...
Urban Sustainability: Models for Better Management and Planning (Spanish) - D...
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdfModelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
deyvi12
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Reunión Regional Sinaloa 20131.- Infraestructura en comunicación y transporte, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Reunión Regional Sinaloa 2013
CICMoficial
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
anonimo
 
VINCULACIÓN AÉREA INTERNACIONAL
VINCULACIÓN AÉREA INTERNACIONALVINCULACIÓN AÉREA INTERNACIONAL
VINCULACIÓN AÉREA INTERNACIONAL
CADEX SCZ
 
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
Fagner Glinski
 
Cap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbanoCap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbano
Josue Flores
 
Lima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad DigitalLima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad Digital
Carlos Huamán Tomecich
 
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Cámara Chilena de la Construcción
 
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
CICMoficial
 
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Jackeline Pamela
 
sutran.pdf
sutran.pdfsutran.pdf
sutran.pdf
JuanQuispeH
 
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
nelviyasminvillamizar
 
Metro de Santiago
Metro de SantiagoMetro de Santiago
datos de la RM
datos de la RMdatos de la RM
datos de la RM
guest7bd297
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
100903 04 agenda-pendiente_infraestructura_region_central_juan_pacheco
100903 04 agenda-pendiente_infraestructura_region_central_juan_pacheco100903 04 agenda-pendiente_infraestructura_region_central_juan_pacheco
100903 04 agenda-pendiente_infraestructura_region_central_juan_pacheco
EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Fagner Glinski
 

Similar a Infraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno Giuffra (20)

Crecimiento vial en panama
Crecimiento vial en panama Crecimiento vial en panama
Crecimiento vial en panama
 
Urban Sustainability: Models for Better Management and Planning (Spanish) - D...
Urban Sustainability: Models for Better Management and Planning (Spanish) - D...Urban Sustainability: Models for Better Management and Planning (Spanish) - D...
Urban Sustainability: Models for Better Management and Planning (Spanish) - D...
 
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdfModelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
Modelo de Transporte Estratégico Verasión 1.0.pdf
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Reunión Regional Sinaloa 20131.- Infraestructura en comunicación y transporte, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Reunión Regional Sinaloa 2013
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
 
VINCULACIÓN AÉREA INTERNACIONAL
VINCULACIÓN AÉREA INTERNACIONALVINCULACIÓN AÉREA INTERNACIONAL
VINCULACIÓN AÉREA INTERNACIONAL
 
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
 
Cap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbanoCap11 transporte urbano
Cap11 transporte urbano
 
Lima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad DigitalLima: Ciudad Digital
Lima: Ciudad Digital
 
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Andres Gómez-Lobo en Chile: Reevolución Urbana
 
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
 
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
 
sutran.pdf
sutran.pdfsutran.pdf
sutran.pdf
 
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
 
Metro de Santiago
Metro de SantiagoMetro de Santiago
Metro de Santiago
 
datos de la RM
datos de la RMdatos de la RM
datos de la RM
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
100903 04 agenda-pendiente_infraestructura_region_central_juan_pacheco
100903 04 agenda-pendiente_infraestructura_region_central_juan_pacheco100903 04 agenda-pendiente_infraestructura_region_central_juan_pacheco
100903 04 agenda-pendiente_infraestructura_region_central_juan_pacheco
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
 

Más de IPAE

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
IPAE
 

Más de IPAE (20)

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
 

Último

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 

Último (13)

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 

Infraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno Giuffra

  • 1. Bruno Giuffra MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Infraestructura para ser más competitivos
  • 2. Impacto de la infraestructura en la competitividad Fuente: World Economic Forum - Informe Global de Competitividad 2017- 2018 10 puntos de infraestructura impactan en 6 de competitividad
  • 3. El Perú en el ranking de competitividad a nivel global Fuente: Informe Global de Competitividad 2017-2018 WEF
  • 4. Factores que limitan el crecimiento de las empresas Fuente: XVI Encuesta Anual de Ejecutivos 2016 3. Carencia de infraestructura 2. Carga tributaria 1. Trámites burocráticos excesivos 4. Baja competitividad
  • 5. 18.0% ¿Qué dificulta hacer negocios en el Perú? Corrupción 13.9% Ineficiencia de la burocracia gubernamental 10.0% Carga tributaria 8.8% Inadecuado suministro de infraestructura 8.3% Restricciones de las regulaciones laborales Fuente: World Economic Forum - Informe Global de Competitividad 2017- 2018
  • 6. Perú tiene uno de los costos logísticos más altos de la región Fuente: Plan de Desarrollo Logístico de Transportes 2011 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones PERÚ 34%8% OECD 24% América Latina 9% Estados Unidos de América 18% Chile
  • 7. Basado en el estudio de Análisis de la Logística en el Perú del Mincetur y Banco Mundial. Elaboración MTC: diferencia entre el costo logístico actual del Perú respecto al promedio de la región. ¿Cuánto pierden las empresas en sobrecostos logísticos al año? US$ 3 800 MILLONES
  • 9. “Todos los caminos conducen a Lima” de contenedores se movilizaron por el Callao en el 201689% Fuente: Autoridad Portuaria Nacional i
  • 10. 89% Cómo se mueve la carga en la Alianza del Pacífico Carretera Ferrocarril Marítimo 10% 0% Fuente: MTC 84% 3% 13% 78% 20% 2% 56% 13% 31% PERÚ CHILE COLOMBIA MÉXICO
  • 11. Ruta de la agroexportación 3% 36% 61% Fuente: Autoridad Portuaria Nacional. Cadenas Logísticas 2015 (20 productos considerados) - MTC 36% PRODUCCIÓN 25% PRODUCCIÓN 39% PRODUCCIÓN Zona Producción Exportación Norte 36% 36% Centro 25% 61% Sur 39% 3% Total 100% 100%
  • 12. Fuente: Autoridad Portuaria Nacional. Cadenas Logísticas 2015 - MTC Ruta de exportación de minerales 60% 22% 18%Zona Producción Exportación Norte 25% 22% Centro 42% 18% Sur 33% 60% Total 100% 100% 25% PRODUCCIÓN 42% PRODUCCIÓN 33% PRODUCCIÓN
  • 13. 7% 14% 79% Ruta de exportación de harina de pescado Zona Producción Exportación Norte 29% 14% Centro 35% 79% Sur 36% 7% Total 100% 100% 29% PRODUCCIÓN 35% PRODUCCIÓN 36% PRODUCCIÓNFuente: Autoridad Portuaria Nacional. Cadenas Logísticas 2015 - MTC
  • 14. Ruta del total de exportaciones (sin minerales) 18% 17% 65% 36% PRODUCCIÓN 25% PRODUCCIÓN 39% PRODUCCIÓN Zona Producción Exportación Norte 36% 17% Centro 25% 65% Sur 39% 18% Total 100% 100% Fuente: Autoridad Portuaria Nacional. Cadenas Logísticas 2015 - MTC
  • 15.  Mallado de red nacional: conexiones transversales y longitudinales.  Priorización de aquellas vías con una mayor demanda de transporte, equilibrando las cadenas logísticas para evitar centralización. Nuevo modelo de transporte: enfoque exportador
  • 16. Nuevo modelo de transporte: enfoque comercio interno Cabotaje a lo largo de 3 000 km de litoral. Desarrollo de puertos: Paita, Eten, Salaverry, Chancay, Callao, Marcona, Matarani e Ilo.
  • 18. El impacto del “boom” inmobiliario 2 autos Año 2005
  • 19. El impacto del “boom” inmobiliario 100 Año 2017 autos
  • 20. millones viajes totales diarios Lima y Callao Fuentes: Observatorio de Movilidad de la CAF, AAP y MTC. 2 0 18 1.8 millones de autos 38 mil vehículos de transporte público 650 mil T de CO2 expulsadas al año
  • 21. Fuente: CPI, Nov 2016. Más de 560 rutas de transporte público sin articulación En Lima operan aproximadamente 31,000 buses, microbuses y combis. Con una media de antigüedad de entre 15 y 20 años. Más de 560 rutas que carecen de carril segregado, terminales y paraderos adecuados.
  • 22. 5% de crecimiento anual de la Red vial pavimentada desde el 2012 10% de crecimiento anual del parque automotor de carga desde el 2012 Fuente: 1/ Anuario Estadístico 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 2/ Informe del Parque Automotor por tipo de vehículo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2017). Vías pavimentadas y crecimiento de parque vehicular Oferta Demanda 49% más de vehículos particulares desde el 2012 hasta el 2017
  • 23. Entre 2 y 4 horas Más de 4 horas Menos de 2 horas Fuentes: INEI Informe de Indicadores "Lima como vamos 2016“ Instituto de opinión pública de la PUCP, elaboración propia MTC 21% 3% 76% 6.5 millones de personas se movilizan diariamente en Lima
  • 24. US$ 4 300 millones La congestión vehicular en Lima y Callao por hora/hombre perdida genera un costo anual: El costo de transporte para una persona representa el 18% de su ingreso.
  • 27. El flujo de la Carretera Central El mayor porcentaje de vehículos son camiones que acceden desde tres zonas: Pucallpa-Huánuco-Cerro de Pasco Tarma-La Merced Huancayo-Huancavelica El Sector de Lima-La Oroya tiene un tráfico diario de 6900 vehículos.
  • 29. Vías alternas a la Carretera Central
  • 30. Vía Lima–Canta– Huayllay–Unish 2019 culmina tramo Canta-Huayllay 2 200 vehículos derivados diariamente 31% menos de vehículos transitando por Lima- La Oroya Flujo estimado de vehículos por día al culminar la vía
  • 31. Nueva Conexión: Tramo Yantac–Paccha 2022 culmina tramo Yantac-Paccha 1 200 vehículos derivados diariamente 50% menos de vehículos transitando por Lima-La Oroya Flujo estimado de vehículos por día al culminar la vía
  • 33. El transporte aéreo en el Perú aeropuertos nacionales construídos en los últimos 5 años millones de pasajeros aéreos en el año 2005 0 150% 6 20 millones de pasajeros aéreos en el año 2016 Creció el número de pasajeros del aeropuerto de Cusco en 7 años
  • 34. La realidad de los vuelos interprovinciales en el Perú • 21 rutas regulares desde/hacia Lima y solo 1 ruta directa de Cusco a Trujillo. • El 99.9% de las rutas son operadas desde Lima 35 i En 10 años, la cantidad de pasajeros se ha quintuplicado
  • 35. Nuevos aeropuertos y nuevas rutas • Se reinició la ampliación del Jorge Chávez. Se eliminaron la mayoría de las interferencias y se están entregando los terrenos. • Estamos ganando espacios para los aviones. Trasladamos las aeronaves del Grupo Aéreo N°8 a la base aérea Las Palmas. • Además se está concecionado un tercer paquete de aeropuertos en provincias: Jaén, Húanuco, Ilo y Jauja, a los cuales se sumarán Rioja, Yurimaguas, Tingo María y Chimbote • Nuevos aeropuertos de Oxapampa, Chinchero y Huancavelica Huánuco Jaén Jauja Ilo A.I. JORGE CHAVEZ Rioja Yurimaguas Chimbote Tingo María Oxapampa Huancavelica Chinchero
  • 36. El Metro de Lima
  • 37. 39 Lo más importante: la gente ANTES DESPUÉS
  • 38. Lo más importante: la gente 38 ANTES DESPUÉS
  • 39. Población de la Ciudad Inicio de operaciones Cantidad de Estaciones Pasajeros diarios 7 millones (2017) SANTIAGO 1975 108 2.3 Millones (2016) MÉXICO 30 millones (2017) 1969 195 5.6 Millones (2016) SAO PAULO 12 millones (2016) 1972 64 3.5 Millones (2017) LIMA 10 millones (2017) 2012 26 0.32 Millones (2017) CIUDAD Entre 40 y 50 años de retraso 40
  • 40. Nombre de línea Costo por kilómetro (MM US$) Costo total SANTIAGO SEUL SAO PAULO LIMA CIUDAD Comparación de costos: Línea 2 y otros metros 2458 MMUS$Línea 9 96,4 2672 MMUS$Línea 4 208 1172 MMUS$Línea 6 71 5346 MMUS$ Línea 2 y ramal 4 152.8
  • 41. Mejoras de la Línea 1 y destrabe de la Línea 2 • Línea 1: Entre el 2017 y 2019 llegarán 20 trenes (de 5 coches cada uno) y 39 coches adicionales. • Línea 2: se ha suscrito un acuerdo para la liberación de interferencias: Concluida: Etapa 1A de 12 predios. En ejecución: Etapa 1B (al 76%), Etapa 2 (al 75%) y Ramal 4 (al 47%). • Se utilizará una Tarjeta Única de Transporte que integre la Línea 1 y 2 con otros modos de transporte (Metropolitano, Corredores Complementarios).
  • 42. No existen esquemas de integración tarifaria del transporte de la ciudad No hay estructuración de proyectos de transporte integral No existe un Modelo Integrado de Demanda de la Ciudad No existe una visión unificada de la Red del Metro de Lima y Callao No existe una tarifa definida para el sistema de transporte en Metro No existen estudios que permitan evaluar el potencial de ingresos complementarios No existe un componente de inserción urbana integral en los estudios de preinversión Existen inconsistencias de diseño entre los estudios de preinversión de las líneas 3 y 4 Es necesario optimizar los trazos y el dimensionamiento de las líneas 3 y 4 Alertas para futuras líneas
  • 43. Información basada en muestras ocasionales, comportamiento declarado u observado Encuestas a pie de calle Información del censo y otras fuentes Cámaras y medidores de velocidad Señalación móvil Red de antenas Tratamiento de la información Almacenamiento de la información Comportamiento real basado en millones de eventos móviles que ocurren en la red de Telefónica, 24x7, 365 días al año ¿Cómo se capturan los datos tradicionalmente? Pausa de objetividad (futuras líneas) ¿Cómo lo haremos con Big Data?
  • 44. Red del Metro de Lima y Callao Línea 1 (34.6 Km.) Línea 2 (26.9 Km.) Línea 3 (25.2 Km.) Línea 4 (15.5 Km.) Línea 5 (11.6 Km.) Línea 6 (21.3 Km.) Ramal ( 7.8 Km.) Línea 7 (13.3 Km.) 156.2 Kilómetros COSAC I Metropolitano L1 L1 L2 L4 L3 L3 L2 L4 L6 L5L5 L7 L7 L6 Los Fresnos Insurgentes Pando Pérez Aranibar 28 de Julio Municipalidad de Ate CENTRAL Conde de San Isidro La Cultura La Molina Gambetta San Marcos Payet Parque Central de Miraflores Huayna Cápac El Álamo Huaca Pucllana Angamos Villa El Salvador Puerto del Callao Bayovar Los estudios de BIG DATA permitirán crear un sistema de transporte integrado e inteligente de 5 líneas con mayor cobertura y con un presupuesto similar al de solo 2
  • 45. • En la primera etapa: o Planificará y coordinará el transporte público urbano. o Gestionará las nuevas grandes infraestructuras viales. • En la segunda etapa: o Asumirá funciones en tránsito vial, transporte de carga y movilidad sostenible no motorizada. • El proyecto de ley del ATU ya ha sido remitido al Congreso el pasado 28 de julio. Creación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) Autoridad que gestionará el tránsito urbano a fin de lograr servicios de transporte sostenibles, eficientes, accesibles, seguros, ambientalmente limpios y de amplia cobertura.
  • 46. Tecnología biométrica para obtener la licencia de conducir AHORA Examen médico Evaluación de conocimientos Evaluación de habilidades en la conducción Validación y emisión de licencia de conducir ANTES Examen médico Evaluación de conocimientos Evaluación de habilidades en la conducción Validación y emisión de licencia de conducir 7-8 días Identificación biométrica Identificación biométrica Validación automática de resultados 1 2 3 4 Identificación biométrica 24 horas BREVETE
  • 47. #YoHagoElCambio Política Nacional por la Seguridad Vial El objetivo es reducir en 30% los accidentes de tránsito hacia el bicentenario del Perú.
  • 48. Digitalización Para diciembre de 2017 se tendrá digitalizado el 100% del TUPA del MTC. En octubre del presente año se creó la Comisión Sectorial - MTC Digital. • Se generará a través de un sistema el análisis de la data y productos como: procedimientos, reglas, canales de comunicación, seguridad, etc. • Con la integración de toda la data se logrará la interoperabilidad (estándares únicos a nivel nacional de todo el ecosistema de transportes).
  • 49. miki.mtc.gob.pe Aplicación que permite hacer seguimiento en línea a todos los proyectos y concesiones a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Miki
  • 51. El Viceministerio de las Tecnologías de la Información Tiene como meta incrementar los niveles de la penetración en el acceso a internet fijo de 7% en el 2016 a 14% al 2021 . Gestionará y articulará las políticas del país que apliquen componentes TIC en sus ámbitos. Promoverá la investigación e innovación, buscando su competitividad y avance tecnológico, conforme al entorno nacional e internacional en materia de las TIC. Incrementará el PBI del sector TI (considerando solo a la industria de software, procesamiento de datos, portales web, tal como dicta INEI). Así, se pasaría de S/4 096 millones a más de S/4 324 millones proyectados en cuatro años.
  • 53. Los fundamentos La nueva infraestructura de transportes se realizará priorizando el impacto en la reducción de los costos logísticos y el incremento de la competitividad del país. Se elaborará en función de las cadenas logísticas del país, con un enfoque en las exportaciones y el comercio interno. Se orientará a la reducción de los tiempos de transporte con la mayor seguridad posible.
  • 54. Nuevo modelo: infraestructura orientada a potenciar la competitividad • Modernización y desarrollo de los terminales portuarios. Fuente: Plan de Desarrollo Logístico en Vías Subnacionales. CPS Ingenieros para el MTC. • Ampliación y modernización de los aeropuertos. • Potenciar el transporte fluvial. • Impulso al transporte marino • Mejora de las vías