SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICA 
1. Infraestructura. Puertos 
Aeropuertos. 
2. Estado de las carreteras, 
Solo el 13% asfaltada. 
3. Falta de carreteras, sobre 
todo en Sierra y Selva. 
5. Informalidad del sector. 
4. Centralismo de Lima. Se 
carece de carga de retorno, 
suben los fletes terrestres.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE TRANSPORTE 
Índice de la Calidad de la Infraestructura en Carreteras, Puertos y 
Aeropuertos en Algunos Países de América del Sur 
Fuente: World Economic Forum (Latin America Competitiveness Report 2002) 
1 Velocidad de conducción típica entre ciudades (1=10km/hr, 7= 150km/hr). 
2 Facilidades portuarias y canales (1 = subdesarrolladas, 7 = tan desarrolladas como la mejor del mundo). 
3 Transporte aéreo (1= infrecuente e ineficiente, 7 = tan extendido y eficiente como el mejor del mundo).
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PORTUARIOS 
Situación del Sistema Portuario Peruano 
No existe inversión hace más de 30 años. 
 Costos portuarios bordean USD 600 por 
contenedor. 
Tarifas a la carga por Uso de Muelle en 
containers 25% a 40% superiores a Chile, 
Ecuador y Colombia. 
Permanente huelgas y paralización de 
operaciones. 
Los puertos peruanos están categorizados en 
niveles inferiores (2da generación) según los 
estándares internacionales. 
 En los puertos peruanos sólo se puede 
atender naves de segunda generación.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE TRANSPORTE 
Perú – Inversión en el sector transporte 
2,000 
1,800 
1,600 
1,400 
1,200 
1,000 
800 
600 
400 
200 
0 
(millones de US$) 
Público Privado 
Inversión Promedio 
US$ 420 millones 
95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 
Chile – Inversión en el sector transportes 
2,000 
1,800 
1,600 
1,400 
1,200 
1,000 
800 
600 
400 
200 
0 
(millones de US$) 
Público Privado 
Inversión Promedio 
US$ 1,480 millones 
95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 
Fuente: CEPAL, MTC (Perú), SIAF (MEF), Banco Mundial, Ministerio de Obras Públicas de Chile 
LA INFRAESTRUCTURA QUE NECESITA EL PERÚ
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS TERRESTRES 
En los últimos años se ha presentado un severo deterioro de las 
redes viales asfaltadas 
80 
55 
10 
26 
10 
19 
100.0 
90.0 
80.0 
70.0 
60.0 
50.0 
40.0 
30.0 
20.0 
10.0 
0.0 
2001 2003 
Estado de la parte asfaltada de la 
Red Vial Nacional, 2001 y 2003 
(en porcentaje del total) 
Estado de la parte asfaltada de la 
Red Vial Departamental, 2001 y 
2003 
(en porcentaje del total) 
14 14 
Malo 
Regular 
Bueno 
100.0 
90.0 
80.0 
70.0 
60.0 
50.0 
40.0 
30.0 
20.0 
10.0 
Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones 
Malo 
Regular 
Bueno 
56 
38 
30 
48 
0.0 
2001 2003
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS TERRESTRES 
La inversión futura de los 
proyectos ya otorgados en 
concesión durante este año 
asciende a US$ 1,246 millones 
Faltan por concesionar 
proyectos en cartera por US$ 
1,042 millones. 
Brecha de inversión en redes viales 
(en US$ millones) 
Red Vial 
Fuente: Proinversión, MTC e IPE 
Longitud 
Total 
Inversión 
(Km) (US$ Millones) 
Red Vial Nacional 11,193 2,391 
Panamericana 1,080 363 
Longitudinal de la Sierra 976 267 
Longitudinal de la Selva 779 136 
Transversales 2,704 1,173 
Resto 5,654 453 
Red Vial Departamental 13,909 1,524 
Red Vecinal 46,756 576 
Cartera de concesión de Proinversión 8,232 2,288 
Total Red Vial Peruana 80,090 6,779 
Las necesidades de inversión 
en la red vial es de 
US$ 6,779 millones 
LA INFRAESTRUCTURA QUE NECESITA EL PERÚ
CENTRALISMO ECONÓMICO DE LIMA 
El problema del centralismo económico de Lima no sólo es el gran tamaño 
de la economía de Lima (producción, capital físico, capital financiero y 
capital humano), sino además dos factores importantes, que hasta ahora 
no se ha tomado en cuenta. 1. La pobre articulación de la economía 
limeña con el resto de economías regionales. Lima está mucho más 
articulada al extranjero, a través de las importaciones, que con el resto de 
regiones. Es decir, Lima compra poco del resto de regiones, lo que 
significa que la gran demanda metropolitana no es un factor de desarrollo 
para el resto de regiones, pues las producciones regionales con sus bajas 
productividades, su lejanía y falta de empresarialidad no logran competir 
con la producción importada. 
El Callao (centro) produce el 54% del PBI nacional, así como el 50% del ingreso y esté el 35% 
de la fuerza laboral (la más calificada del país), genera el síndrome de inhibición del 
crecimiento del resto de regiones (periferia). Esto significa, que para promover un desarrollo 
regional balanceado y, en consecuencia, para corregir los efectos perversos del centralismo 
económico es necesario que el resto de regiones tengan una mayor velocidad en su 
crecimiento para, en un futuro no muy lejano, el Perú tengan varios centros económicos. 
Quizás la integración de regiones podría ser un medio importante para llegar a este objetivo.
INFORMALIDAD EN EL SECTOR 
ADEX, identificó tres sobrecostos logísticos que generan mayores 
problemas. El principal consiste en que los agentes portuarios y sus 
empresas filiales vinculadas a las navieras facturan a los dueños de la 
carga servicios no solicitados ni contratados por estos últimos, 
amparados en una anterior norma aduanera que les daba el control de la 
carga. 
Un segundo problema, añadió, es el que genera la falta de reglamentación del artículo 14 
de la Ley del Sistema Portuario Nacional, pues falta detallar las condiciones, calidad y 
precios de los servicios portuarios, de manera pública y transparente. "Al respecto, ADEX 
planteó tiempo atrás la instalación de un Observatorio Logístico que permita contar con 
indicadores de costos y la eficiencia de los servicios portuarios", refirió. 
En tercer lugar, mencionó la obligatoriedad de ingresar a un terminal de almacenamiento 
establecida en el inciso c del Art. 114 de la Ley General de Aduanas. Indicó que al suscribir 
el TLC con Estados Unidos, el Perú se comprometió a que no existiría obligatoriedad de 
ingresos a depósitos temporales. "Sin embargo, la Ley General de Aduanas, en vez de 
validar ese acuerdo, señala que toda importación bajo la modalidad de despacho 
'excepcional', debe ingresar a un terminal de almacenamiento".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANO
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANODIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANO
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANO
CADEX SCZ
 
Perfil logístico de ecuador.
Perfil logístico de ecuador.Perfil logístico de ecuador.
Perfil logístico de ecuador.
ProColombia
 
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIALOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
CADEX SCZ
 
Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.
ProColombia
 
Perfil logístico de rep. dominicana
Perfil logístico de rep. dominicanaPerfil logístico de rep. dominicana
Perfil logístico de rep. dominicana
ProColombia
 
Perfil Logístico de Exportación a Costa Rica
Perfil Logístico de Exportación a Costa RicaPerfil Logístico de Exportación a Costa Rica
Perfil Logístico de Exportación a Costa Rica
ProColombia
 
Perfil logístico de panamá
Perfil logístico de panamáPerfil logístico de panamá
Perfil logístico de panamá
ProColombia
 
5.1 Centro De Despachantes Logistica
5.1 Centro De Despachantes Logistica5.1 Centro De Despachantes Logistica
5.1 Centro De Despachantes Logistica
OH.MY.GOD.STUDIO
 
Perfil logístico de el salvador
Perfil logístico de el salvadorPerfil logístico de el salvador
Perfil logístico de el salvador
ProColombia
 
Perfil Logístico de Exportación a Argentina
Perfil Logístico de Exportación a ArgentinaPerfil Logístico de Exportación a Argentina
Perfil Logístico de Exportación a Argentina
ProColombia
 
Perfil logístico de guatemala
Perfil logístico de guatemalaPerfil logístico de guatemala
Perfil logístico de guatemala
ProColombia
 
Perfil republica-dominicana
Perfil republica-dominicanaPerfil republica-dominicana
Perfil republica-dominicana
ProColombia
 
El autotransporte de carga: Ventajas Logísticas
El autotransporte de carga: Ventajas LogísticasEl autotransporte de carga: Ventajas Logísticas
El autotransporte de carga: Ventajas Logísticas
Laura Diana
 
Facultad de humanidades y ciencias sociales
Facultad de humanidades y ciencias socialesFacultad de humanidades y ciencias sociales
Facultad de humanidades y ciencias sociales
Liza Ledesma
 
Perfil logístico de la república de la india
Perfil logístico de la república de la indiaPerfil logístico de la república de la india
Perfil logístico de la república de la india
ProColombia
 
Perfil logístico de honduras
Perfil logístico de hondurasPerfil logístico de honduras
Perfil logístico de honduras
ProColombia
 
Perfil logístico de sudáfrica
Perfil logístico de sudáfricaPerfil logístico de sudáfrica
Perfil logístico de sudáfrica
ProColombia
 
Privatizacion2010
Privatizacion2010Privatizacion2010
Privatizacion2010
Shirley Cornejo
 
Beneficios del Puerto de Cartagena
Beneficios del Puerto de CartagenaBeneficios del Puerto de Cartagena
Beneficios del Puerto de Cartagena
Grupo Puerto de Cartagena
 
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
CTMHU
 

La actualidad más candente (20)

DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANO
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANODIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANO
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA LOGÍSTICO BOLIVIANO
 
Perfil logístico de ecuador.
Perfil logístico de ecuador.Perfil logístico de ecuador.
Perfil logístico de ecuador.
 
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIALOGÍSTICA EN BOLIVIA
LOGÍSTICA EN BOLIVIA
 
Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.
 
Perfil logístico de rep. dominicana
Perfil logístico de rep. dominicanaPerfil logístico de rep. dominicana
Perfil logístico de rep. dominicana
 
Perfil Logístico de Exportación a Costa Rica
Perfil Logístico de Exportación a Costa RicaPerfil Logístico de Exportación a Costa Rica
Perfil Logístico de Exportación a Costa Rica
 
Perfil logístico de panamá
Perfil logístico de panamáPerfil logístico de panamá
Perfil logístico de panamá
 
5.1 Centro De Despachantes Logistica
5.1 Centro De Despachantes Logistica5.1 Centro De Despachantes Logistica
5.1 Centro De Despachantes Logistica
 
Perfil logístico de el salvador
Perfil logístico de el salvadorPerfil logístico de el salvador
Perfil logístico de el salvador
 
Perfil Logístico de Exportación a Argentina
Perfil Logístico de Exportación a ArgentinaPerfil Logístico de Exportación a Argentina
Perfil Logístico de Exportación a Argentina
 
Perfil logístico de guatemala
Perfil logístico de guatemalaPerfil logístico de guatemala
Perfil logístico de guatemala
 
Perfil republica-dominicana
Perfil republica-dominicanaPerfil republica-dominicana
Perfil republica-dominicana
 
El autotransporte de carga: Ventajas Logísticas
El autotransporte de carga: Ventajas LogísticasEl autotransporte de carga: Ventajas Logísticas
El autotransporte de carga: Ventajas Logísticas
 
Facultad de humanidades y ciencias sociales
Facultad de humanidades y ciencias socialesFacultad de humanidades y ciencias sociales
Facultad de humanidades y ciencias sociales
 
Perfil logístico de la república de la india
Perfil logístico de la república de la indiaPerfil logístico de la república de la india
Perfil logístico de la república de la india
 
Perfil logístico de honduras
Perfil logístico de hondurasPerfil logístico de honduras
Perfil logístico de honduras
 
Perfil logístico de sudáfrica
Perfil logístico de sudáfricaPerfil logístico de sudáfrica
Perfil logístico de sudáfrica
 
Privatizacion2010
Privatizacion2010Privatizacion2010
Privatizacion2010
 
Beneficios del Puerto de Cartagena
Beneficios del Puerto de CartagenaBeneficios del Puerto de Cartagena
Beneficios del Puerto de Cartagena
 
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva. Objetivos, fu...
 

Destacado

Situación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vidaSituación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vida
maribel_21
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
ALEXANDER BARBOZA
 
Sistema portuario en el peru
Sistema portuario en el peru Sistema portuario en el peru
Sistema portuario en el peru
Miguel Angel Gutierrez Gutierrez
 
La inadecuación ocupacional de los profesionales con educación superior en Pe...
La inadecuación ocupacional de los profesionales con educación superior en Pe...La inadecuación ocupacional de los profesionales con educación superior en Pe...
La inadecuación ocupacional de los profesionales con educación superior en Pe...
EUROsociAL II
 
Proyecciones de las tendencias mundiales
Proyecciones de las tendencias mundialesProyecciones de las tendencias mundiales
Proyecciones de las tendencias mundiales
Miguel Misol
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
pazybien2
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
Oscorp
 
Peru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrarioPeru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrario
UNPRG
 
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisionesEnfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Adriana Sangronis
 
Sectores productivos en el peru
Sectores productivos en el peruSectores productivos en el peru
Sectores productivos en el peru
graciela cardenas
 
Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacional
Audias Torres Coronel
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambiente
guest626d90
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
guestd06d92
 
Costos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresaCostos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresa
dezignar
 
El caudillismo en el perú
El caudillismo en el perúEl caudillismo en el perú
El caudillismo en el perú
Emilio Soriano
 
Haier: Taking a Chinese Company Global
Haier: Taking a Chinese Company Global Haier: Taking a Chinese Company Global
Haier: Taking a Chinese Company Global
Morteza Javadinia Azari
 
Sectores productivo del peru
Sectores productivo del peruSectores productivo del peru
Sectores productivo del peru
DADDY YANKEE & EL CARTEL RECORDS
 
sectores económicos del peru
sectores económicos del perusectores económicos del peru
sectores económicos del peru
Winny Calero Bautista
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Andy Escobedo Espinoza
 
El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el PerúEl Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el Perú
dmbo
 

Destacado (20)

Situación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vidaSituación problemática del perú al inicar su vida
Situación problemática del perú al inicar su vida
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
Sistema portuario en el peru
Sistema portuario en el peru Sistema portuario en el peru
Sistema portuario en el peru
 
La inadecuación ocupacional de los profesionales con educación superior en Pe...
La inadecuación ocupacional de los profesionales con educación superior en Pe...La inadecuación ocupacional de los profesionales con educación superior en Pe...
La inadecuación ocupacional de los profesionales con educación superior en Pe...
 
Proyecciones de las tendencias mundiales
Proyecciones de las tendencias mundialesProyecciones de las tendencias mundiales
Proyecciones de las tendencias mundiales
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Peru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrarioPeru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrario
 
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisionesEnfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisiones
 
Sectores productivos en el peru
Sectores productivos en el peruSectores productivos en el peru
Sectores productivos en el peru
 
Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacional
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambiente
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
 
Costos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresaCostos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresa
 
El caudillismo en el perú
El caudillismo en el perúEl caudillismo en el perú
El caudillismo en el perú
 
Haier: Taking a Chinese Company Global
Haier: Taking a Chinese Company Global Haier: Taking a Chinese Company Global
Haier: Taking a Chinese Company Global
 
Sectores productivo del peru
Sectores productivo del peruSectores productivo del peru
Sectores productivo del peru
 
sectores económicos del peru
sectores económicos del perusectores económicos del peru
sectores económicos del peru
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el PerúEl Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el Perú
 

Similar a Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.

Presentación Carlos Garramón
Presentación Carlos GarramónPresentación Carlos Garramón
Presentación Carlos Garramón
facs_ort
 
Informe logistica colombiana[1] 2
Informe logistica colombiana[1] 2Informe logistica colombiana[1] 2
Informe logistica colombiana[1] 2
Alejandra Velandia
 
Informe logistica colombiana[1]
Informe logistica colombiana[1]Informe logistica colombiana[1]
Informe logistica colombiana[1]
Maria Alejandra
 
Modelo portuario en chile
Modelo portuario en chileModelo portuario en chile
Modelo portuario en chile
Jessica Solar Uribe
 
Unidad 1.1 Actualidad Colombia Logistica
Unidad 1.1 Actualidad Colombia LogisticaUnidad 1.1 Actualidad Colombia Logistica
Unidad 1.1 Actualidad Colombia Logistica
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
registrointegral
 
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
CICMoficial
 
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
latinports
 
ANALISIS PUERTOS DE LATAM.pdf
ANALISIS PUERTOS DE LATAM.pdfANALISIS PUERTOS DE LATAM.pdf
ANALISIS PUERTOS DE LATAM.pdf
WilliamPulupa3
 
Factor clave para el comercio exterior
Factor clave para el comercio exteriorFactor clave para el comercio exterior
Factor clave para el comercio exterior
Jean Gomez
 
Infraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno Giuffra
Infraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno GiuffraInfraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno Giuffra
Infraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno Giuffra
IPAE
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
JAIME ALBUJA
 
Presentacion Infraestructura Conapex (19 Feb09)
Presentacion Infraestructura Conapex (19 Feb09)Presentacion Infraestructura Conapex (19 Feb09)
Presentacion Infraestructura Conapex (19 Feb09)
Charles Dent
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Panel 2 Foro Concesiones - Presentacion Julio Cesar Turbay - Contralor Gral.
Panel 2 Foro Concesiones - Presentacion Julio Cesar Turbay - Contralor Gral.Panel 2 Foro Concesiones - Presentacion Julio Cesar Turbay - Contralor Gral.
Panel 2 Foro Concesiones - Presentacion Julio Cesar Turbay - Contralor Gral.
Foros Semana
 
Intro1
Intro1Intro1
Intro1
jmorcillo
 
El Negocio de la logística en Uruguay
El Negocio de la logística en UruguayEl Negocio de la logística en Uruguay
El Negocio de la logística en Uruguay
CPA Ferrere
 
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodal
PrensaMagdalena
 

Similar a Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int. (20)

Presentación Carlos Garramón
Presentación Carlos GarramónPresentación Carlos Garramón
Presentación Carlos Garramón
 
Informe logistica colombiana[1] 2
Informe logistica colombiana[1] 2Informe logistica colombiana[1] 2
Informe logistica colombiana[1] 2
 
Informe logistica colombiana[1]
Informe logistica colombiana[1]Informe logistica colombiana[1]
Informe logistica colombiana[1]
 
Modelo portuario en chile
Modelo portuario en chileModelo portuario en chile
Modelo portuario en chile
 
Unidad 1.1 Actualidad Colombia Logistica
Unidad 1.1 Actualidad Colombia LogisticaUnidad 1.1 Actualidad Colombia Logistica
Unidad 1.1 Actualidad Colombia Logistica
 
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
 
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
 
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
 
ANALISIS PUERTOS DE LATAM.pdf
ANALISIS PUERTOS DE LATAM.pdfANALISIS PUERTOS DE LATAM.pdf
ANALISIS PUERTOS DE LATAM.pdf
 
Factor clave para el comercio exterior
Factor clave para el comercio exteriorFactor clave para el comercio exterior
Factor clave para el comercio exterior
 
Infraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno Giuffra
Infraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno GiuffraInfraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno Giuffra
Infraestructura para reforzar el crecimiento -Bruno Giuffra
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
 
Presentacion Infraestructura Conapex (19 Feb09)
Presentacion Infraestructura Conapex (19 Feb09)Presentacion Infraestructura Conapex (19 Feb09)
Presentacion Infraestructura Conapex (19 Feb09)
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
 
Panel 2 Foro Concesiones - Presentacion Julio Cesar Turbay - Contralor Gral.
Panel 2 Foro Concesiones - Presentacion Julio Cesar Turbay - Contralor Gral.Panel 2 Foro Concesiones - Presentacion Julio Cesar Turbay - Contralor Gral.
Panel 2 Foro Concesiones - Presentacion Julio Cesar Turbay - Contralor Gral.
 
Intro1
Intro1Intro1
Intro1
 
El Negocio de la logística en Uruguay
El Negocio de la logística en UruguayEl Negocio de la logística en Uruguay
El Negocio de la logística en Uruguay
 
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodal
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 

Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.

  • 1.
  • 2. PROBLEMÁTICA 1. Infraestructura. Puertos Aeropuertos. 2. Estado de las carreteras, Solo el 13% asfaltada. 3. Falta de carreteras, sobre todo en Sierra y Selva. 5. Informalidad del sector. 4. Centralismo de Lima. Se carece de carga de retorno, suben los fletes terrestres.
  • 3. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE TRANSPORTE Índice de la Calidad de la Infraestructura en Carreteras, Puertos y Aeropuertos en Algunos Países de América del Sur Fuente: World Economic Forum (Latin America Competitiveness Report 2002) 1 Velocidad de conducción típica entre ciudades (1=10km/hr, 7= 150km/hr). 2 Facilidades portuarias y canales (1 = subdesarrolladas, 7 = tan desarrolladas como la mejor del mundo). 3 Transporte aéreo (1= infrecuente e ineficiente, 7 = tan extendido y eficiente como el mejor del mundo).
  • 4. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PORTUARIOS Situación del Sistema Portuario Peruano No existe inversión hace más de 30 años.  Costos portuarios bordean USD 600 por contenedor. Tarifas a la carga por Uso de Muelle en containers 25% a 40% superiores a Chile, Ecuador y Colombia. Permanente huelgas y paralización de operaciones. Los puertos peruanos están categorizados en niveles inferiores (2da generación) según los estándares internacionales.  En los puertos peruanos sólo se puede atender naves de segunda generación.
  • 5. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE TRANSPORTE Perú – Inversión en el sector transporte 2,000 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 0 (millones de US$) Público Privado Inversión Promedio US$ 420 millones 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 Chile – Inversión en el sector transportes 2,000 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 0 (millones de US$) Público Privado Inversión Promedio US$ 1,480 millones 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 Fuente: CEPAL, MTC (Perú), SIAF (MEF), Banco Mundial, Ministerio de Obras Públicas de Chile LA INFRAESTRUCTURA QUE NECESITA EL PERÚ
  • 6. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS TERRESTRES En los últimos años se ha presentado un severo deterioro de las redes viales asfaltadas 80 55 10 26 10 19 100.0 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 2001 2003 Estado de la parte asfaltada de la Red Vial Nacional, 2001 y 2003 (en porcentaje del total) Estado de la parte asfaltada de la Red Vial Departamental, 2001 y 2003 (en porcentaje del total) 14 14 Malo Regular Bueno 100.0 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones Malo Regular Bueno 56 38 30 48 0.0 2001 2003
  • 7. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS TERRESTRES La inversión futura de los proyectos ya otorgados en concesión durante este año asciende a US$ 1,246 millones Faltan por concesionar proyectos en cartera por US$ 1,042 millones. Brecha de inversión en redes viales (en US$ millones) Red Vial Fuente: Proinversión, MTC e IPE Longitud Total Inversión (Km) (US$ Millones) Red Vial Nacional 11,193 2,391 Panamericana 1,080 363 Longitudinal de la Sierra 976 267 Longitudinal de la Selva 779 136 Transversales 2,704 1,173 Resto 5,654 453 Red Vial Departamental 13,909 1,524 Red Vecinal 46,756 576 Cartera de concesión de Proinversión 8,232 2,288 Total Red Vial Peruana 80,090 6,779 Las necesidades de inversión en la red vial es de US$ 6,779 millones LA INFRAESTRUCTURA QUE NECESITA EL PERÚ
  • 8. CENTRALISMO ECONÓMICO DE LIMA El problema del centralismo económico de Lima no sólo es el gran tamaño de la economía de Lima (producción, capital físico, capital financiero y capital humano), sino además dos factores importantes, que hasta ahora no se ha tomado en cuenta. 1. La pobre articulación de la economía limeña con el resto de economías regionales. Lima está mucho más articulada al extranjero, a través de las importaciones, que con el resto de regiones. Es decir, Lima compra poco del resto de regiones, lo que significa que la gran demanda metropolitana no es un factor de desarrollo para el resto de regiones, pues las producciones regionales con sus bajas productividades, su lejanía y falta de empresarialidad no logran competir con la producción importada. El Callao (centro) produce el 54% del PBI nacional, así como el 50% del ingreso y esté el 35% de la fuerza laboral (la más calificada del país), genera el síndrome de inhibición del crecimiento del resto de regiones (periferia). Esto significa, que para promover un desarrollo regional balanceado y, en consecuencia, para corregir los efectos perversos del centralismo económico es necesario que el resto de regiones tengan una mayor velocidad en su crecimiento para, en un futuro no muy lejano, el Perú tengan varios centros económicos. Quizás la integración de regiones podría ser un medio importante para llegar a este objetivo.
  • 9. INFORMALIDAD EN EL SECTOR ADEX, identificó tres sobrecostos logísticos que generan mayores problemas. El principal consiste en que los agentes portuarios y sus empresas filiales vinculadas a las navieras facturan a los dueños de la carga servicios no solicitados ni contratados por estos últimos, amparados en una anterior norma aduanera que les daba el control de la carga. Un segundo problema, añadió, es el que genera la falta de reglamentación del artículo 14 de la Ley del Sistema Portuario Nacional, pues falta detallar las condiciones, calidad y precios de los servicios portuarios, de manera pública y transparente. "Al respecto, ADEX planteó tiempo atrás la instalación de un Observatorio Logístico que permita contar con indicadores de costos y la eficiencia de los servicios portuarios", refirió. En tercer lugar, mencionó la obligatoriedad de ingresar a un terminal de almacenamiento establecida en el inciso c del Art. 114 de la Ley General de Aduanas. Indicó que al suscribir el TLC con Estados Unidos, el Perú se comprometió a que no existiría obligatoriedad de ingresos a depósitos temporales. "Sin embargo, la Ley General de Aduanas, en vez de validar ese acuerdo, señala que toda importación bajo la modalidad de despacho 'excepcional', debe ingresar a un terminal de almacenamiento".