SlideShare una empresa de Scribd logo
Según vicepresidente de Políticas Públicas de GSM, Ricardo Tavares:

  “Por cada 10% de penetración de banda ancha el PIB aumenta
     cerca del 1% y Chile está en riesgo de desperdiciar esta
                          oportunidad”


   •   El experto -de visita en Chile- explicó que un estudio internacional realizado
       por la GSMA en conjunto con la consultora Mc Kinsey demostró que 10
       puntos porcentuales de penetración de banda ancha aumentan el PIB en
       0.7 puntos promedio a través de la promoción del crecimiento económico,
       la generación de empleos y atrayendo nuevas inversiones.

A mayor espectro, mayor crecimiento económico y mayor empleo. Una idea
que debería ser la “hoja de ruta” del gobierno a la hora de definir sus políticas
públicas en telecomunicaciones, según explicó el vicepresidente de Políticas
Públicas de GSM, Ricardo Tavares.

El experto agregó durante una conferencia ofrecida este jueves que “la banda
ancha móvil es la mejor apuesta que puede hacer el gobierno para dar acceso a
Internet en todos los sectores sociales, y es la industria móvil la única que puede
ofrecer esta universalización de la Banda Ancha”.

Sin embargo, los beneficios de disponer de más espectro para los operadores van
mucho más allá. Según un estudio internacional de la GSMA en conjunto con la
consultora Mc Kinsey, por cada 10% de penetración de banda ancha el PIB de los
países aumenta en promedio cerca de 0.7 puntos, generando además millones de
puestos de trabajo.

Lo anterior explica por qué la oferta de espectro es una manera de enfrentar la
crisis económica actual. Sobretodo porque, “a diferencia de otros sectores de la
economía el de telecomunicaciones no pide subsidios al gobierno, sino que sólo le
basta con disponer de una mayor amplitud de espectro para poder iniciar un
proceso de crecimiento económico, generar mayor empleo y atraer nuevas
inversiones”.
Tavares fue enfático en que la única manera de aprovechar esta oportunidad es
que en los próximos tres años la industria móvil chilena cuente con un espectro
tres veces mayor del que tiene actualmente. “Chile no puede desperdiciar esta
coyuntura única. El Gobierno chileno debe garantizarles a los inversores que
en los próximos cinco años habrá suficiente espectro disponible y ara ello
será fundamental que todos los operadores tengan acceso a las nuevas bandas
de espectro que se licitarán (las de 700MHz y 2.6GHz) sin discriminación.

Un tema que resulta clave especialmente a propósito del reciente fallo de la
Corte Suprema, la que recogiendo lo propuesto por Subtel, decidió reservar una
nueva banda de espectro exclusivamente para uno o varios nuevos entrantes.
Esto constituye un desafío para los operadores existentes, los que necesitan más
espectro con el fin de impulsar el crecimiento de la banda ancha móvil.


                                                                   Tendencia mundial

Tavares destacó que, aunque la tendencia mundial –y especialmente en los
países desarrollados- apunta hacia la flexibilización del espectro disponible para
los operadores móviles, las políticas de nuestro país se han orientado en dirección
contraria.

“El desarrollo de la banda ancha en Chile en el último tiempo está perdiendo
impulso comparativamente con otros países de la región, habiendo partido en su
inicio velozmente. En el caso de la banda ancha móvil, Chile puede reimpulsar
este crecimiento, pero actualmente no hay espectro suficiente para que las
compañías desarrollen y masifiquen este tipo de servicios. Los gobiernos deben
entender que, sin espectro, la velocidad de crecimiento y penetración de esta
tecnología se estancará, poniendo en peligro el liderazgo de Chile en materia de
telecomunicaciones”.

Tavares agregó que la mayoría de los países desarrollados cuentan con amplitud
de espectro mucho mayor que nuestro país. Mientras en Chile los operadores
tienen un promedio de 60 MHz, en Francia cuentan con 138.5 MHz, en Dinamarca
esa cifra es de 118.4 MHz y en España alcanza los 100.6 MHz.



La Asociación GSM o GSMA (GSM Association), representa a más de 750 operadores móviles
GSM (Global System for Mobile Comunications) de 218 países y territorios en el mundo. Los
miembros de la misma proveen servicios móviles a más de 3 mil millones de usuarios, que
representan un 86% de todas las conexiones móviles del mundo. Además, más de 200
proveedores y fabricantes de equipos apoyan sus iniciativas como miembros asociados a la
misma. La GSMA tiene su sede central en Londres, Reino Unido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia Nacional de Conectividad
Estrategia Nacional de ConectividadEstrategia Nacional de Conectividad
Estrategia Nacional de Conectividad
alirabel
 
Proinversion - Telecomunicaciones
Proinversion - TelecomunicacionesProinversion - Telecomunicaciones
Proinversion - Telecomunicaciones
Hernani Larrea
 
Telecomunicaciones: De cada 100 peruanos, 92 ya tienen al menos un teléfono c...
Telecomunicaciones: De cada 100 peruanos, 92 ya tienen al menos un teléfono c...Telecomunicaciones: De cada 100 peruanos, 92 ya tienen al menos un teléfono c...
Telecomunicaciones: De cada 100 peruanos, 92 ya tienen al menos un teléfono c...EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
 
Telecomunicaciones tovar carachure
Telecomunicaciones tovar carachureTelecomunicaciones tovar carachure
Telecomunicaciones tovar carachureSamuel Carachure
 
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCTExpo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec
 
La Competitividad y las Tecnologías de Información y Comunicación en México
La Competitividad y las Tecnologías de Información y Comunicación en MéxicoLa Competitividad y las Tecnologías de Información y Comunicación en México
La Competitividad y las Tecnologías de Información y Comunicación en Méxiconacho_rubi
 
Avances de las telecomunicaciones
Avances de las telecomunicacionesAvances de las telecomunicaciones
Avances de las telecomunicaciones
Ruben Stewart
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
gatitahenriquez
 
Katherine y jenny guillen 2 b
Katherine y jenny guillen 2 bKatherine y jenny guillen 2 b
Katherine y jenny guillen 2 bJenny Guillen
 
Crecimiento del internet_jhon_sanchez_y_julio_redrovan
Crecimiento del internet_jhon_sanchez_y_julio_redrovanCrecimiento del internet_jhon_sanchez_y_julio_redrovan
Crecimiento del internet_jhon_sanchez_y_julio_redrovanvilladelmar14
 
Columna bam 04012011
Columna bam 04012011Columna bam 04012011
Columna bam 04012011Atelmo
 
Telefonía celular y comunicación
Telefonía celular y comunicación Telefonía celular y comunicación
Telefonía celular y comunicación
LaraFanucci
 
Internet Perú
Internet PerúInternet Perú
Internet Perú
Erik Castillo
 
20 años después
20 años después20 años después
20 años después
Carlos Huamán Tomecich
 
Mode
ModeMode
Mode
cefic
 
¿Por qué es importante participar en Expo Canitec 2011?
¿Por qué es importante participar en Expo Canitec 2011?¿Por qué es importante participar en Expo Canitec 2011?
¿Por qué es importante participar en Expo Canitec 2011?
Expo Canitec
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Centro de la OCDE en México para América Latina
 

La actualidad más candente (18)

Estrategia Nacional de Conectividad
Estrategia Nacional de ConectividadEstrategia Nacional de Conectividad
Estrategia Nacional de Conectividad
 
Proinversion - Telecomunicaciones
Proinversion - TelecomunicacionesProinversion - Telecomunicaciones
Proinversion - Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones: De cada 100 peruanos, 92 ya tienen al menos un teléfono c...
Telecomunicaciones: De cada 100 peruanos, 92 ya tienen al menos un teléfono c...Telecomunicaciones: De cada 100 peruanos, 92 ya tienen al menos un teléfono c...
Telecomunicaciones: De cada 100 peruanos, 92 ya tienen al menos un teléfono c...
 
Telecomunicaciones tovar carachure
Telecomunicaciones tovar carachureTelecomunicaciones tovar carachure
Telecomunicaciones tovar carachure
 
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCTExpo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
Expo Canitec 2010, Política para promover la banda ancha, SCT
 
La Competitividad y las Tecnologías de Información y Comunicación en México
La Competitividad y las Tecnologías de Información y Comunicación en MéxicoLa Competitividad y las Tecnologías de Información y Comunicación en México
La Competitividad y las Tecnologías de Información y Comunicación en México
 
Avances de las telecomunicaciones
Avances de las telecomunicacionesAvances de las telecomunicaciones
Avances de las telecomunicaciones
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Katherine y jenny guillen 2 b
Katherine y jenny guillen 2 bKatherine y jenny guillen 2 b
Katherine y jenny guillen 2 b
 
Crecimiento del internet_jhon_sanchez_y_julio_redrovan
Crecimiento del internet_jhon_sanchez_y_julio_redrovanCrecimiento del internet_jhon_sanchez_y_julio_redrovan
Crecimiento del internet_jhon_sanchez_y_julio_redrovan
 
Columna bam 04012011
Columna bam 04012011Columna bam 04012011
Columna bam 04012011
 
Telefonía celular y comunicación
Telefonía celular y comunicación Telefonía celular y comunicación
Telefonía celular y comunicación
 
Internet Perú
Internet PerúInternet Perú
Internet Perú
 
20 años después
20 años después20 años después
20 años después
 
Mode
ModeMode
Mode
 
¿Por qué es importante participar en Expo Canitec 2011?
¿Por qué es importante participar en Expo Canitec 2011?¿Por qué es importante participar en Expo Canitec 2011?
¿Por qué es importante participar en Expo Canitec 2011?
 
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
Las tecnologías de información y comunicaciones en la reactivación económica ...
 

Destacado

Week Of 2009 06 01
Week Of 2009 06 01Week Of 2009 06 01
Week Of 2009 06 01mbarreto13
 
Moody’s Downgrades Japan Debt Rating
Moody’s Downgrades Japan Debt RatingMoody’s Downgrades Japan Debt Rating
Moody’s Downgrades Japan Debt Rating
InvestingTips
 
Artikel Print Buyer
Artikel Print BuyerArtikel Print Buyer
Artikel Print Buyer
paraaf
 
T O P 10 R E A S O N S T O S O C
T O P 10  R E A S O N S  T O  S O CT O P 10  R E A S O N S  T O  S O C
T O P 10 R E A S O N S T O S O C
localedge
 
A Closer Look At Vat
A Closer Look At VatA Closer Look At Vat
A Closer Look At Vat
roaze2000
 
Newstin August 17, 2009 D Street May Inch Towards Consolidation
Newstin August 17, 2009 D Street May Inch Towards ConsolidationNewstin August 17, 2009 D Street May Inch Towards Consolidation
Newstin August 17, 2009 D Street May Inch Towards Consolidation
Jagannadham Thunuguntla
 
Fed Stimulus Program Continues
Fed Stimulus Program ContinuesFed Stimulus Program Continues
Fed Stimulus Program Continues
InvestingTips
 

Destacado (9)

Week Of 2009 06 01
Week Of 2009 06 01Week Of 2009 06 01
Week Of 2009 06 01
 
Moody’s Downgrades Japan Debt Rating
Moody’s Downgrades Japan Debt RatingMoody’s Downgrades Japan Debt Rating
Moody’s Downgrades Japan Debt Rating
 
Artikel Print Buyer
Artikel Print BuyerArtikel Print Buyer
Artikel Print Buyer
 
Mao
MaoMao
Mao
 
4011
40114011
4011
 
T O P 10 R E A S O N S T O S O C
T O P 10  R E A S O N S  T O  S O CT O P 10  R E A S O N S  T O  S O C
T O P 10 R E A S O N S T O S O C
 
A Closer Look At Vat
A Closer Look At VatA Closer Look At Vat
A Closer Look At Vat
 
Newstin August 17, 2009 D Street May Inch Towards Consolidation
Newstin August 17, 2009 D Street May Inch Towards ConsolidationNewstin August 17, 2009 D Street May Inch Towards Consolidation
Newstin August 17, 2009 D Street May Inch Towards Consolidation
 
Fed Stimulus Program Continues
Fed Stimulus Program ContinuesFed Stimulus Program Continues
Fed Stimulus Program Continues
 

Similar a Cp Post Gsma

Balance De TelefoníA MóVil 2009
Balance De TelefoníA MóVil 2009Balance De TelefoníA MóVil 2009
Balance De TelefoníA MóVil 2009crosendego
 
Balance De Telefonía Móvil 2008
Balance De Telefonía Móvil 2008Balance De Telefonía Móvil 2008
Balance De Telefonía Móvil 2008crosendego
 
Los desafíos que plantea el crecimiento de la telefonía móvil
Los desafíos que plantea el crecimiento de la telefonía móvilLos desafíos que plantea el crecimiento de la telefonía móvil
Los desafíos que plantea el crecimiento de la telefonía móvilAtelmo
 
Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011
Mundo Contact
 
Columna telefonía octubre 2010
Columna telefonía octubre 2010Columna telefonía octubre 2010
Columna telefonía octubre 2010Atelmo
 
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Resumen)
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Resumen)Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Resumen)
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Resumen)Eric gonz?ez
 
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITELSeminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITELguest1a502a0
 
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITELSeminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITELguest1a502a0
 
Columna bam noviembre 2010
Columna bam noviembre 2010Columna bam noviembre 2010
Columna bam noviembre 2010Atelmo
 
USTDA Guatemala Workshop
USTDA Guatemala WorkshopUSTDA Guatemala Workshop
USTDA Guatemala Workshop
amuente
 
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
barbara arias
 
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015febResumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
PwC España
 
Regulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía Digital
Regulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía DigitalRegulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía Digital
Regulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía Digital
GSMA Latam
 
Citic sol-rurales
Citic sol-ruralesCitic sol-rurales
Citic sol-rurales
Luis Enrique Conde del Oso
 
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Completo)
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Completo)  Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Completo)
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Completo) Eric gonz?ez
 
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones MóvilesTendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Juan Tripier
 
Beneficios económicos del Dividendo Digital para América Latina
Beneficios económicos del Dividendo Digital para América LatinaBeneficios económicos del Dividendo Digital para América Latina
Beneficios económicos del Dividendo Digital para América Latina
TelecomCIDE
 
Internet en Paraguay - Problemática y Propuestas
Internet en Paraguay - Problemática y PropuestasInternet en Paraguay - Problemática y Propuestas
Internet en Paraguay - Problemática y Propuestas
Fernando Rando Urbieta
 
Reporte: Inversión y Regulación: Una aproximación plural
Reporte: Inversión y Regulación: Una aproximación pluralReporte: Inversión y Regulación: Una aproximación plural
Reporte: Inversión y Regulación: Una aproximación plural
Antonio Da Silva Campos
 

Similar a Cp Post Gsma (20)

Balance De TelefoníA MóVil 2009
Balance De TelefoníA MóVil 2009Balance De TelefoníA MóVil 2009
Balance De TelefoníA MóVil 2009
 
Balance De Telefonía Móvil 2008
Balance De Telefonía Móvil 2008Balance De Telefonía Móvil 2008
Balance De Telefonía Móvil 2008
 
Los desafíos que plantea el crecimiento de la telefonía móvil
Los desafíos que plantea el crecimiento de la telefonía móvilLos desafíos que plantea el crecimiento de la telefonía móvil
Los desafíos que plantea el crecimiento de la telefonía móvil
 
Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011
 
Columna telefonía octubre 2010
Columna telefonía octubre 2010Columna telefonía octubre 2010
Columna telefonía octubre 2010
 
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Resumen)
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Resumen)Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Resumen)
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Resumen)
 
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITELSeminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
 
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITELSeminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
 
Columna bam noviembre 2010
Columna bam noviembre 2010Columna bam noviembre 2010
Columna bam noviembre 2010
 
USTDA Guatemala Workshop
USTDA Guatemala WorkshopUSTDA Guatemala Workshop
USTDA Guatemala Workshop
 
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
 
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015febResumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
 
Regulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía Digital
Regulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía DigitalRegulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía Digital
Regulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía Digital
 
Citic sol-rurales
Citic sol-ruralesCitic sol-rurales
Citic sol-rurales
 
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Completo)
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Completo)  Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Completo)
Beneficios Económicos del Dividendo Digital para América Latina (Completo)
 
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones MóvilesTendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
 
Beneficios económicos del Dividendo Digital para América Latina
Beneficios económicos del Dividendo Digital para América LatinaBeneficios económicos del Dividendo Digital para América Latina
Beneficios económicos del Dividendo Digital para América Latina
 
La estrategia nacional de conectividad: banda ancha, competitividad y desarro...
La estrategia nacional de conectividad: banda ancha, competitividad y desarro...La estrategia nacional de conectividad: banda ancha, competitividad y desarro...
La estrategia nacional de conectividad: banda ancha, competitividad y desarro...
 
Internet en Paraguay - Problemática y Propuestas
Internet en Paraguay - Problemática y PropuestasInternet en Paraguay - Problemática y Propuestas
Internet en Paraguay - Problemática y Propuestas
 
Reporte: Inversión y Regulación: Una aproximación plural
Reporte: Inversión y Regulación: Una aproximación pluralReporte: Inversión y Regulación: Una aproximación plural
Reporte: Inversión y Regulación: Una aproximación plural
 

Más de crosendego

Cp Nueva ChaitéN Conectada
Cp Nueva ChaitéN ConectadaCp Nueva ChaitéN Conectada
Cp Nueva ChaitéN Conectadacrosendego
 
Cp Balance 2009 I Atelmo
Cp Balance 2009 I AtelmoCp Balance 2009 I Atelmo
Cp Balance 2009 I Atelmocrosendego
 
Cp Balance 2008 Atelmo
Cp Balance 2008 AtelmoCp Balance 2008 Atelmo
Cp Balance 2008 Atelmocrosendego
 
CampañA Anti Robos De Celulares
CampañA Anti Robos De CelularesCampañA Anti Robos De Celulares
CampañA Anti Robos De Celularescrosendego
 
Documento Informativo Telefonia Movil
Documento Informativo Telefonia MovilDocumento Informativo Telefonia Movil
Documento Informativo Telefonia Movilcrosendego
 
Documento_Informativo_Telefonia_Movil
Documento_Informativo_Telefonia_MovilDocumento_Informativo_Telefonia_Movil
Documento_Informativo_Telefonia_Movilcrosendego
 
Colocalización qué hay detrás de la nueva batalla comercial entre celulares e...
Colocalización qué hay detrás de la nueva batalla comercial entre celulares e...Colocalización qué hay detrás de la nueva batalla comercial entre celulares e...
Colocalización qué hay detrás de la nueva batalla comercial entre celulares e...crosendego
 
Celulares Esta semana se vota polémico artículo que obligaría a _compartir_ t...
Celulares Esta semana se vota polémico artículo que obligaría a _compartir_ t...Celulares Esta semana se vota polémico artículo que obligaría a _compartir_ t...
Celulares Esta semana se vota polémico artículo que obligaría a _compartir_ t...crosendego
 
Antenas de celulares en El Diario Financiero p 2
Antenas de celulares en El Diario Financiero p  2Antenas de celulares en El Diario Financiero p  2
Antenas de celulares en El Diario Financiero p 2crosendego
 
04 08 09 Atelmo Ley De Torres Y Desarrollo UrbaníStico Carta Estrategia
04 08 09 Atelmo Ley De Torres Y Desarrollo UrbaníStico Carta Estrategia04 08 09 Atelmo Ley De Torres Y Desarrollo UrbaníStico Carta Estrategia
04 08 09 Atelmo Ley De Torres Y Desarrollo UrbaníStico Carta Estrategiacrosendego
 
Ley de Torres y Desarrollo Urbanístico Carta en Diario Financiero
Ley de Torres y Desarrollo Urbanístico Carta en Diario FinancieroLey de Torres y Desarrollo Urbanístico Carta en Diario Financiero
Ley de Torres y Desarrollo Urbanístico Carta en Diario Financierocrosendego
 
Tu celular te llama a prevenir en Portal Terra.cl
Tu celular te llama a prevenir en Portal Terra.clTu celular te llama a prevenir en Portal Terra.cl
Tu celular te llama a prevenir en Portal Terra.clcrosendego
 
Inician campaña para frenar alto número de robo a teléfonos celulares en Radi...
Inician campaña para frenar alto número de robo a teléfonos celulares en Radi...Inician campaña para frenar alto número de robo a teléfonos celulares en Radi...
Inician campaña para frenar alto número de robo a teléfonos celulares en Radi...crosendego
 
Carabineros llamó a usuarios a denunciar el robo de celulares en Radio Cooper...
Carabineros llamó a usuarios a denunciar el robo de celulares en Radio Cooper...Carabineros llamó a usuarios a denunciar el robo de celulares en Radio Cooper...
Carabineros llamó a usuarios a denunciar el robo de celulares en Radio Cooper...crosendego
 
15 07 2009 Atelmo Nueva ChaitéN Será Una Ciudad Modelo En Telecomunicaciones...
15 07 2009 Atelmo  Nueva ChaitéN Será Una Ciudad Modelo En Telecomunicaciones...15 07 2009 Atelmo  Nueva ChaitéN Será Una Ciudad Modelo En Telecomunicaciones...
15 07 2009 Atelmo Nueva ChaitéN Será Una Ciudad Modelo En Telecomunicaciones...crosendego
 
Cp Balance 2008 Atelmo
Cp Balance 2008 AtelmoCp Balance 2008 Atelmo
Cp Balance 2008 Atelmocrosendego
 
Cp Nueva ChaitéN Subtel Atelmo
Cp Nueva ChaitéN Subtel AtelmoCp Nueva ChaitéN Subtel Atelmo
Cp Nueva ChaitéN Subtel Atelmocrosendego
 
Comunicaciones Moviles Y Salud
Comunicaciones Moviles Y SaludComunicaciones Moviles Y Salud
Comunicaciones Moviles Y Saludcrosendego
 
Documento Informativo Telefonia Movil
Documento Informativo Telefonia MovilDocumento Informativo Telefonia Movil
Documento Informativo Telefonia Movilcrosendego
 
El Mundo en Mi Mano La Revolución de la Telefonia Movil
El Mundo en Mi Mano La Revolución de la Telefonia MovilEl Mundo en Mi Mano La Revolución de la Telefonia Movil
El Mundo en Mi Mano La Revolución de la Telefonia Movilcrosendego
 

Más de crosendego (20)

Cp Nueva ChaitéN Conectada
Cp Nueva ChaitéN ConectadaCp Nueva ChaitéN Conectada
Cp Nueva ChaitéN Conectada
 
Cp Balance 2009 I Atelmo
Cp Balance 2009 I AtelmoCp Balance 2009 I Atelmo
Cp Balance 2009 I Atelmo
 
Cp Balance 2008 Atelmo
Cp Balance 2008 AtelmoCp Balance 2008 Atelmo
Cp Balance 2008 Atelmo
 
CampañA Anti Robos De Celulares
CampañA Anti Robos De CelularesCampañA Anti Robos De Celulares
CampañA Anti Robos De Celulares
 
Documento Informativo Telefonia Movil
Documento Informativo Telefonia MovilDocumento Informativo Telefonia Movil
Documento Informativo Telefonia Movil
 
Documento_Informativo_Telefonia_Movil
Documento_Informativo_Telefonia_MovilDocumento_Informativo_Telefonia_Movil
Documento_Informativo_Telefonia_Movil
 
Colocalización qué hay detrás de la nueva batalla comercial entre celulares e...
Colocalización qué hay detrás de la nueva batalla comercial entre celulares e...Colocalización qué hay detrás de la nueva batalla comercial entre celulares e...
Colocalización qué hay detrás de la nueva batalla comercial entre celulares e...
 
Celulares Esta semana se vota polémico artículo que obligaría a _compartir_ t...
Celulares Esta semana se vota polémico artículo que obligaría a _compartir_ t...Celulares Esta semana se vota polémico artículo que obligaría a _compartir_ t...
Celulares Esta semana se vota polémico artículo que obligaría a _compartir_ t...
 
Antenas de celulares en El Diario Financiero p 2
Antenas de celulares en El Diario Financiero p  2Antenas de celulares en El Diario Financiero p  2
Antenas de celulares en El Diario Financiero p 2
 
04 08 09 Atelmo Ley De Torres Y Desarrollo UrbaníStico Carta Estrategia
04 08 09 Atelmo Ley De Torres Y Desarrollo UrbaníStico Carta Estrategia04 08 09 Atelmo Ley De Torres Y Desarrollo UrbaníStico Carta Estrategia
04 08 09 Atelmo Ley De Torres Y Desarrollo UrbaníStico Carta Estrategia
 
Ley de Torres y Desarrollo Urbanístico Carta en Diario Financiero
Ley de Torres y Desarrollo Urbanístico Carta en Diario FinancieroLey de Torres y Desarrollo Urbanístico Carta en Diario Financiero
Ley de Torres y Desarrollo Urbanístico Carta en Diario Financiero
 
Tu celular te llama a prevenir en Portal Terra.cl
Tu celular te llama a prevenir en Portal Terra.clTu celular te llama a prevenir en Portal Terra.cl
Tu celular te llama a prevenir en Portal Terra.cl
 
Inician campaña para frenar alto número de robo a teléfonos celulares en Radi...
Inician campaña para frenar alto número de robo a teléfonos celulares en Radi...Inician campaña para frenar alto número de robo a teléfonos celulares en Radi...
Inician campaña para frenar alto número de robo a teléfonos celulares en Radi...
 
Carabineros llamó a usuarios a denunciar el robo de celulares en Radio Cooper...
Carabineros llamó a usuarios a denunciar el robo de celulares en Radio Cooper...Carabineros llamó a usuarios a denunciar el robo de celulares en Radio Cooper...
Carabineros llamó a usuarios a denunciar el robo de celulares en Radio Cooper...
 
15 07 2009 Atelmo Nueva ChaitéN Será Una Ciudad Modelo En Telecomunicaciones...
15 07 2009 Atelmo  Nueva ChaitéN Será Una Ciudad Modelo En Telecomunicaciones...15 07 2009 Atelmo  Nueva ChaitéN Será Una Ciudad Modelo En Telecomunicaciones...
15 07 2009 Atelmo Nueva ChaitéN Será Una Ciudad Modelo En Telecomunicaciones...
 
Cp Balance 2008 Atelmo
Cp Balance 2008 AtelmoCp Balance 2008 Atelmo
Cp Balance 2008 Atelmo
 
Cp Nueva ChaitéN Subtel Atelmo
Cp Nueva ChaitéN Subtel AtelmoCp Nueva ChaitéN Subtel Atelmo
Cp Nueva ChaitéN Subtel Atelmo
 
Comunicaciones Moviles Y Salud
Comunicaciones Moviles Y SaludComunicaciones Moviles Y Salud
Comunicaciones Moviles Y Salud
 
Documento Informativo Telefonia Movil
Documento Informativo Telefonia MovilDocumento Informativo Telefonia Movil
Documento Informativo Telefonia Movil
 
El Mundo en Mi Mano La Revolución de la Telefonia Movil
El Mundo en Mi Mano La Revolución de la Telefonia MovilEl Mundo en Mi Mano La Revolución de la Telefonia Movil
El Mundo en Mi Mano La Revolución de la Telefonia Movil
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Cp Post Gsma

  • 1. Según vicepresidente de Políticas Públicas de GSM, Ricardo Tavares: “Por cada 10% de penetración de banda ancha el PIB aumenta cerca del 1% y Chile está en riesgo de desperdiciar esta oportunidad” • El experto -de visita en Chile- explicó que un estudio internacional realizado por la GSMA en conjunto con la consultora Mc Kinsey demostró que 10 puntos porcentuales de penetración de banda ancha aumentan el PIB en 0.7 puntos promedio a través de la promoción del crecimiento económico, la generación de empleos y atrayendo nuevas inversiones. A mayor espectro, mayor crecimiento económico y mayor empleo. Una idea que debería ser la “hoja de ruta” del gobierno a la hora de definir sus políticas públicas en telecomunicaciones, según explicó el vicepresidente de Políticas Públicas de GSM, Ricardo Tavares. El experto agregó durante una conferencia ofrecida este jueves que “la banda ancha móvil es la mejor apuesta que puede hacer el gobierno para dar acceso a Internet en todos los sectores sociales, y es la industria móvil la única que puede ofrecer esta universalización de la Banda Ancha”. Sin embargo, los beneficios de disponer de más espectro para los operadores van mucho más allá. Según un estudio internacional de la GSMA en conjunto con la consultora Mc Kinsey, por cada 10% de penetración de banda ancha el PIB de los países aumenta en promedio cerca de 0.7 puntos, generando además millones de puestos de trabajo. Lo anterior explica por qué la oferta de espectro es una manera de enfrentar la crisis económica actual. Sobretodo porque, “a diferencia de otros sectores de la economía el de telecomunicaciones no pide subsidios al gobierno, sino que sólo le basta con disponer de una mayor amplitud de espectro para poder iniciar un proceso de crecimiento económico, generar mayor empleo y atraer nuevas inversiones”.
  • 2. Tavares fue enfático en que la única manera de aprovechar esta oportunidad es que en los próximos tres años la industria móvil chilena cuente con un espectro tres veces mayor del que tiene actualmente. “Chile no puede desperdiciar esta coyuntura única. El Gobierno chileno debe garantizarles a los inversores que en los próximos cinco años habrá suficiente espectro disponible y ara ello será fundamental que todos los operadores tengan acceso a las nuevas bandas de espectro que se licitarán (las de 700MHz y 2.6GHz) sin discriminación. Un tema que resulta clave especialmente a propósito del reciente fallo de la Corte Suprema, la que recogiendo lo propuesto por Subtel, decidió reservar una nueva banda de espectro exclusivamente para uno o varios nuevos entrantes. Esto constituye un desafío para los operadores existentes, los que necesitan más espectro con el fin de impulsar el crecimiento de la banda ancha móvil. Tendencia mundial Tavares destacó que, aunque la tendencia mundial –y especialmente en los países desarrollados- apunta hacia la flexibilización del espectro disponible para los operadores móviles, las políticas de nuestro país se han orientado en dirección contraria. “El desarrollo de la banda ancha en Chile en el último tiempo está perdiendo impulso comparativamente con otros países de la región, habiendo partido en su inicio velozmente. En el caso de la banda ancha móvil, Chile puede reimpulsar este crecimiento, pero actualmente no hay espectro suficiente para que las compañías desarrollen y masifiquen este tipo de servicios. Los gobiernos deben entender que, sin espectro, la velocidad de crecimiento y penetración de esta tecnología se estancará, poniendo en peligro el liderazgo de Chile en materia de telecomunicaciones”. Tavares agregó que la mayoría de los países desarrollados cuentan con amplitud de espectro mucho mayor que nuestro país. Mientras en Chile los operadores tienen un promedio de 60 MHz, en Francia cuentan con 138.5 MHz, en Dinamarca esa cifra es de 118.4 MHz y en España alcanza los 100.6 MHz. La Asociación GSM o GSMA (GSM Association), representa a más de 750 operadores móviles GSM (Global System for Mobile Comunications) de 218 países y territorios en el mundo. Los miembros de la misma proveen servicios móviles a más de 3 mil millones de usuarios, que representan un 86% de todas las conexiones móviles del mundo. Además, más de 200 proveedores y fabricantes de equipos apoyan sus iniciativas como miembros asociados a la misma. La GSMA tiene su sede central en Londres, Reino Unido.