SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA

SISTEMA

INGENIERIA DE SISTEMAS




Rama de la ingeniería que posee un enfoque
interdisciplinario que permite estudiar y comprender
la realidad, con el propósito de implementar u
optimizar sistemas complejos mediante el método
científico y empírico.
Permitiendo interpretar y parametrizar todo el
sistema identificando los inputs y outputs,
identificando sus parámetros que describen el
rendimiento de un sistema. Integrando los
parámetros técnicos relacionados de modo tal que las
interfaces de programa y funcionales sean
compatibles y se garantice el funcionamiento del
sistema total.
Para Arthur Hall:
Ingeniería de Sistemas es una tecnología por la
que el conocimiento de investigación se
traslada a aplicaciones que satisfacen
necesidades humanas mediante una
secuencia de planes, proyectos y programas
de proyecto.

Para el IEEE:
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las
ciencias matemáticas y físicas, para
desarrollar sistemas que utilicen
económicamente los materiales y fuerzas
naturales para el beneficio de la humanidad



La primera referencia que describe
ampliamente el procedimiento de la
Ingeniería de Sistemas fue publicada en 1950
por Melvin J. Kelly, entonces director de los
laboratorios de la Bell Telephone, subsidiaria
de investigación y desarrollo de la AT&T. Esta
compañía desempeñó un papel importante en
el nacimiento de la Ingeniería de Sistemas.


En 1943 se fusionaban los departamentos de
Ingeniería de Conmutación e Ingeniería de
Transmisión bajo la denominación de
Ingeniería de Sistemas. En 1950 se creaba un
primer curso de postgrado sobre el tema en
el MIT y sería el propio Hall el primer autor de
un tratado completo sobre el tema.







Promover las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones para el desarrollo de las
naciones y de sus habitantes.
Construir la infraestructura de la información y
las comunicaciones como factor habilitador de la
Sociedad de la Información.
Facilitar el acceso a la información y al
conocimiento a todos los hombres y mujeres.
Crear la capacidad humana para que cada
persona tenga la posibilidad de adquirir las
competencias y conocimientos para comprender
la Sociedad de la Información.






Dimension Temporal; son las fases
características del trabajo de sistemas, desde
la idea inicial hasta la retirada del sistema.
Dimension Logica; son los pasos que se
llevan a cabo en cada una de las fases
anteriores desde la definición del problema
hasta la planificación de acciones.
Dimension de Conocimiento; se refiere al
conocimiento especializado de las diversas
profesiones y disciplinas.
Según Arthur Hall
Estudios de Sistemas
Plan Exploratorio
Plan de Desarrollo
Estudios durante el Desarrollo
Prosecución Técnica
Según Benjamin Blanchard
Requisitos del Sistema

Análisis funcional y asignación de requisitos
Análisis, síntesis, evaluación y optimización del diseño
Integración del diseño
Revisión, evaluación y realimentación del diseño
Prueba y evaluación del sistema

Producción y/o construcción
Utilización y apoyo del sistema
Retirada del sistema, desecho material, rehabilitación y
reutilización







INVESTIGACION DE OPERACIONES
DISEÑO DE DESARROLLO
TECNOLOGIA Y SISTEMAS DE INFORMACION
LOGISTICA
PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la ingeniería de Sistemas
Historia de la ingeniería de SistemasHistoria de la ingeniería de Sistemas
Historia de la ingeniería de Sistemas
Florena Villamizar Jaimes
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
noemifelix
 
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemasLinea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
'Isaac S L
 
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Miguel de la Cruz
 
IntroduccióN Ingenieria De Sistemas
IntroduccióN Ingenieria De SistemasIntroduccióN Ingenieria De Sistemas
IntroduccióN Ingenieria De Sistemas
piedaducc
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
Diego Erazo
 
Introduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.SistemasIntroduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.Sistemas
Eber Larico Policarpo
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
Manuel Mujica
 
Historia sistemas
Historia sistemas Historia sistemas
Historia sistemas
sebastian avila
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
Osver Fernandez V
 
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasPpt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Deisy Sapaico
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemas
Su27Flanker
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
gdavidordonez
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Aldas_Samuel
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
Luis R Castellanos
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase iIntroduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Jesus Arrieta
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
JORGE SOMARRIBA
 
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi CarreraIngeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Egdares Futch H.
 
La ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemasLa ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemas
juliorovira96
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la ingeniería de Sistemas
Historia de la ingeniería de SistemasHistoria de la ingeniería de Sistemas
Historia de la ingeniería de Sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemasLinea de tiempo ingenieria en sistemas
Linea de tiempo ingenieria en sistemas
 
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
 
IntroduccióN Ingenieria De Sistemas
IntroduccióN Ingenieria De SistemasIntroduccióN Ingenieria De Sistemas
IntroduccióN Ingenieria De Sistemas
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
 
Introduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.SistemasIntroduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.Sistemas
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
 
Historia sistemas
Historia sistemas Historia sistemas
Historia sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasPpt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemas
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase iIntroduccion a la ingenieria de sistemas clase i
Introduccion a la ingenieria de sistemas clase i
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
 
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi CarreraIngeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
 
La ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemasLa ingenieria de sistemas
La ingenieria de sistemas
 

Similar a Ing sistemas

Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
cristian alexander ussa
 
Historia y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Historia  y evolucion de la Ingeniería de SistemasHistoria  y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Historia y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Kelly Pao Gonzalez Martinez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
elias055
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
guest62b3fbe
 
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de SistemasPerfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
Hector Goitia
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
carobert95_
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
Namor Reivaj
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
Namor Reivaj
 
Ingenieria 000
Ingenieria 000Ingenieria 000
Ingenieria 000
guestdec92a3
 
exposición seminario Introduccion la ingenieria
exposición seminario Introduccion  la ingenieriaexposición seminario Introduccion  la ingenieria
exposición seminario Introduccion la ingenieria
yoyser
 
Conceptos Fundamentales
Conceptos FundamentalesConceptos Fundamentales
Conceptos Fundamentales
lesly madelein
 
Ingenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionalesIngenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionales
Adriana Acosta
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
Isai Luna
 
Ingenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas TrabajoIngenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas Trabajo
guest27a655b5
 
Ingenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas TrabajoIngenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas Trabajo
guest27a655b5
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
Juan Carlos Herrera Facundo
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
maryuritorresdelrosario
 
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Johannsen Doroteo Hernández
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
penagos alvarez
 
NTICX
NTICXNTICX
NTICX
Canndela20
 

Similar a Ing sistemas (20)

Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Historia y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Historia  y evolucion de la Ingeniería de SistemasHistoria  y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Historia y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de SistemasPerfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
 
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
 
Ingenieria 000
Ingenieria 000Ingenieria 000
Ingenieria 000
 
exposición seminario Introduccion la ingenieria
exposición seminario Introduccion  la ingenieriaexposición seminario Introduccion  la ingenieria
exposición seminario Introduccion la ingenieria
 
Conceptos Fundamentales
Conceptos FundamentalesConceptos Fundamentales
Conceptos Fundamentales
 
Ingenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionalesIngenieria en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionales
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Ingenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas TrabajoIngenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas Trabajo
 
Ingenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas TrabajoIngenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas Trabajo
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
NTICX
NTICXNTICX
NTICX
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Ing sistemas

  • 1.
  • 3.   Rama de la ingeniería que posee un enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos mediante el método científico y empírico. Permitiendo interpretar y parametrizar todo el sistema identificando los inputs y outputs, identificando sus parámetros que describen el rendimiento de un sistema. Integrando los parámetros técnicos relacionados de modo tal que las interfaces de programa y funcionales sean compatibles y se garantice el funcionamiento del sistema total.
  • 4. Para Arthur Hall: Ingeniería de Sistemas es una tecnología por la que el conocimiento de investigación se traslada a aplicaciones que satisfacen necesidades humanas mediante una secuencia de planes, proyectos y programas de proyecto. 
  • 5. Para el IEEE: Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas, para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas naturales para el beneficio de la humanidad 
  • 6.  La primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la Ingeniería de Sistemas fue publicada en 1950 por Melvin J. Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone, subsidiaria de investigación y desarrollo de la AT&T. Esta compañía desempeñó un papel importante en el nacimiento de la Ingeniería de Sistemas.
  • 7.  En 1943 se fusionaban los departamentos de Ingeniería de Conmutación e Ingeniería de Transmisión bajo la denominación de Ingeniería de Sistemas. En 1950 se creaba un primer curso de postgrado sobre el tema en el MIT y sería el propio Hall el primer autor de un tratado completo sobre el tema.
  • 8.     Promover las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para el desarrollo de las naciones y de sus habitantes. Construir la infraestructura de la información y las comunicaciones como factor habilitador de la Sociedad de la Información. Facilitar el acceso a la información y al conocimiento a todos los hombres y mujeres. Crear la capacidad humana para que cada persona tenga la posibilidad de adquirir las competencias y conocimientos para comprender la Sociedad de la Información.
  • 9.    Dimension Temporal; son las fases características del trabajo de sistemas, desde la idea inicial hasta la retirada del sistema. Dimension Logica; son los pasos que se llevan a cabo en cada una de las fases anteriores desde la definición del problema hasta la planificación de acciones. Dimension de Conocimiento; se refiere al conocimiento especializado de las diversas profesiones y disciplinas.
  • 10.
  • 11. Según Arthur Hall Estudios de Sistemas Plan Exploratorio Plan de Desarrollo Estudios durante el Desarrollo Prosecución Técnica
  • 12. Según Benjamin Blanchard Requisitos del Sistema Análisis funcional y asignación de requisitos Análisis, síntesis, evaluación y optimización del diseño Integración del diseño Revisión, evaluación y realimentación del diseño Prueba y evaluación del sistema Producción y/o construcción Utilización y apoyo del sistema Retirada del sistema, desecho material, rehabilitación y reutilización
  • 13.      INVESTIGACION DE OPERACIONES DISEÑO DE DESARROLLO TECNOLOGIA Y SISTEMAS DE INFORMACION LOGISTICA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS