SlideShare una empresa de Scribd logo
UFT




INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES




                      SIUBELY MENDOZA
                           V-17728674
Objetivos de la Carrera
 Desarrollar y optimizar las
  telecomunicaciones con las
  nuevas tecnologías.
 Planificar, proyectar, diseñar y
  calcular sistemas, redes y
  servicios de
  generación, transmisión, detecci
  ón, manejo y gestión de
  teleinformación.
 Dirigir, organizar y explotar
  servicios de telecomunicaciones
  y para ejecutar, supervisar y
  evaluar proyectos relacionados
Perfil Profesional
 El Ingeniero en Telecomunicaciones es un profesional de la Ingeniería,
  orientado a las tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  Las funciones que desempeña un Ingeniero de Telecomunicaciones son:
  planificación, diseño e implementación de sistemas y servicios de
  telecomunicación, gestión de sistemas de información y
  telecomunicaciones. Así mismo, es un profesional capacitado para la
  investigación de los avances en el campo de las Telecomunicaciones.
 El ingeniero en telecomunicaciones es el profesional que utiliza los
  conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas y las técnicas de
  ingeniería para desarrollar su actividad profesional en aspectos tales
  como las comunicaciones ópticas, satelitales, por microondas, redes de
  comunicaciones alambicas e inalámbricas, sistemas de radiodifusión,
  sistemas de radionavegación, así como la administración, diseño,
  construcción, operación y mantenimiento de productos y equipos para
  telecomunicaciones.
Aplicaciones de la Ingeniería a
la Rama de Telecomunicaciones
 El Ingeniero en Telecomunicaciones es un profesional orientado a las
  Tecnologías de las Comunicaciones y de la Información.

 Utiliza los conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas y las
  técnicas de ingeniería tanto para desarrollar las comunicaciones
  como para adaptarse a sus cambios.

 Posee una formación en las áreas de la administración y economía
  que lo habilitan para dirigir, organizar, administrar y explotar
  servicios de *telecomunicaciones y para ejecutar, supervisar y
  evaluar proyectos relacionados con las telecomunicaciones.

 La carrera puede estudiarse también como una especialización de la
  carrera de Ingeniería Electrónica
Alcances del Ingeniero en
    Telecomunicaciones.
 Abarca      el campo de las tecnologías de las
  *telecomunicaciones del tipo análoga (*Electrónica Análoga)
  y digital (*Electrónica Digital).

 Aborda las tecnologías de *telecomunicaciones a través de
  medios de fibra óptica, cable, espacio libre (radiofrecuencia) y
  satelital. Entre ellos:

      Sistemas de difusión de voz (radio) o imagen (TV).
  Sistemas de Radio-Navegación. Redes de Telefonía Fija.
  Telefonía Celular. Redes de Computadoras. Entre otros.
      En sistemas de difusión de voz (radio) o imagen (TV) lleva
  a cabo el procesamiento de imágenes, audio y video.
Alcances del Ingeniero en
       Telecomunicaciones.
         En Comunicaciones en espacio libre: Realiza el diseño de
    *radioenlaces. Diseño de antenas, y *arrays de antenas. Diseña y
    planifica sistemas de comunicaciones terrestres y marítimas.

   Diseña e instala Redes de Teleinformática para transmisión y
  recepción de datos, en ello: Diseña redes de datos. Instala y
  *gestiona redes de datos. Desarrolla *protocolos de red. Diseña
  *interfaces de comunicaciones. Instala y mantiene redes de datos,
  de imagen y sonido. Programa y desarrolla aplicaciones de red,
  utilizando tecnologías de Internet. Entre otras.
 *Diseña Sistemas de Telecomunicaciones y *Telemática usando
  como herramientas la formulación de *modelos matemáticos,
  métodos de análisis y cálculos.
 Desarrolla herramientas de *simulación para sistemas de
  comunicaciones, sistemas de aeronavegación, sistemas de control
  industrial, entre otros.
Alcances del Ingeniero en
       Telecomunicaciones.
   Observa los fenómenos físicos que lo motiven a desarrollar técnicas y
    líneas de investigación en avances en el campo de las Telecomunicaciones,
    generando e impulsando el desarrollo tecnológico y científico en este
    campo.
   Aporta sus conocimientos a través de publicaciones científicas nacionales e
    internacionales.
   *Implementa Sistemas de *Telecomunicaciones y *Telemática.
   Lleva a cabo el diseño de equipos y productos orientados a las
    *telecomunicaciones.
   Aplica criterios de selección de equipo de comunicaciones acorde a las
    necesidades de la empresa, llevando a cabo estudios técnicos de
    *factibilidad referentes a la *configuración, dimensionamiento
    y determinación de las especificaciones técnicas del sistema de
    telecomunicaciones.
   Supervisa la construcción, instalación, operación y mantenimiento de
    productos y equipos usados en las telecomunicaciones con el fin de
    garantizar su operatividad.
Alcances del Ingeniero en
     Telecomunicaciones.
 Desarrolla mejoras y brinda soluciones de ingeniería a
  los problemas en esta área.

 Innova y evalúa técnicas de comunicaciones.

 Lidera proyectos relacionados con las áreas tanto
  administrativas como técnicas en Telecomunicaciones
  y Redes de Comunicación.

 Administra y gestiona sistemas y servicios de
  Telecomunicaciones y *Telemática, integrando y
  coordinando personas y grupos interdisciplinarios.
Campo Ocupacional
 Radiodifusoras.
 Televisión.
 Empresas       de          servicios      de       telecomunicaciones  (como
    Internet, telefonía, televisión por cable, etc.)
   Bancos.
   Empresas proveedoras y fabricantes de equipo de telecomunicaciones.
   Empresas especializadas en integración, de instalación y mantenimiento.
   Instituciones gubernamentales de regulación y control del sector de
    telecomunicaciones.
   Empresas de producción de componentes y partes de equipos e instalaciones
    destinadas a las telecomunicaciones.
   Aeropuertos (en su área de comunicaciones y telecomunicaciones).
   Empresas productivas y administrativas (empresas usuarias de
    videoconferencias o que requieran comunicación entre sucursales).
   Instituciones docentes de tele-enseñanza.
   Hospitales en áreas de Telemedicina y equipos de bioingeniería (como
    radioterapias, radiografías, endoscopías, etc.)
   Ejercicio independiente de la profesión en asesorías y consultorías.
Habilidades adquiridas con la
carrera de Ingeniería aplicada a
     las Telecomunicaciones
 Habilidad Matemática
 Capacidad analítica: Método de comprensión que enfoca el todo y lo
  descompone en sus elementos básicos para luego ver la relación entre
  dichos elementos.
 Razonamiento lógico: El que se capta a través de la observación de la
  realidad, o de un dibujo, o un esquema, el funcionamiento de algo,
  comportamiento, etc. Habilidad para analizar proposiciones o
  situaciones complejas, prever consecuencias y poder resolver el
  problema de una manera coherente.
 Innovador: Tiende a la inventiva o la innovación en busca de
  incorporar cosas nuevas, a utilizar el ingenio ya sea en nuevos
  dispositivos como en procedimientos o formas de realizar las cosas,
  que le permite solucionar problemas generando nuevos sistemas o
  adaptando la realidad existente a nuevos requerimientos.
 Ubicación Espacial
El futuro de las Telecomunicaciones
 Actualmente en países cuyos habitantes poseen un mayor poder adquisitivo, ante
  ciertos tipos de defectos, a pesar de ser objetivamente razonables en función del
  costo beneficio, reclaman a los operadores una mayor calidad de servicio, ejemplos
  de ello son: Televisión de Alta Definición, vídeo sobre demanda, Banda Ancha en
  servicios de internet, mayor calidad y sofisticación de telefonía celular como 3G,
  equipos de interfaz más sofisticados con más y mejores funciones, un ejemplo son
  los teléfonos celulares que hoy pueden incluir: captura de video, cámara fotográfica,
  variedad de tonos de alerta, vibrador, trunking, grabador de voz, internet por WiMax,
  agenda y capacidad de realizar pagos como una tarjeta de crédito.
 De todos modos existe un compromiso entre reducción de costes y las demandas de
  los usuarios de sistemas de gran calidad, lo que consiste una importante
  consideración de cara al diseño de estos sistemas por parte de los grandes
  operadores de telecomunicaciones que deberán seguir indefectiblemente las
  regulaciones de los distintos gobiernos y de los organismos internacionales como La
  ITU.
 En los últimos años y aprovechándose del desarrollo en el campo de la informática,
  ha experimentado un auge muy notable, inventando nuevas ramas basadas en los
  sistemas digitales de emisión y recepción, como la telemática y la telefonía móvil. La
  penetración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a nivel
  mundial sigue imparable, aunque de forma desequilibrada en los continentes, con
  4.000 millones de suscripciones a la telefonía móvil, 1.300 millones a líneas fijas y
  cerca de un cuarto de la población a internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
jukarmatrix
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Las tics en diferentes ambitos
Las tics en diferentes ambitosLas tics en diferentes ambitos
Las tics en diferentes ambitos
Edgar Bonilla Triano
 
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefoníaActividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefoníaGariburo Antonio
 
Normas de una red
Normas de una redNormas de una red
Normas de una red
Mercedes Tercero
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
Caamiilo Fdz Ceebaalloz
 
PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructuradoantonio
 
Lineas de comunicación
Lineas de comunicaciónLineas de comunicación
Lineas de comunicación
AlexanderGarcia243
 
Impacto de las telecomunicaciones
Impacto de las telecomunicacionesImpacto de las telecomunicaciones
Impacto de las telecomunicaciones
Felipe Solano
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
JORGE SOMARRIBA
 
PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
frank yordi tejada sanchez
 
1.Introducción a las redes de computadoras
1.Introducción a las redes de computadoras1.Introducción a las redes de computadoras
1.Introducción a las redes de computadoras
Edison Coimbra G.
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
MajitoLara96
 
cuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructuradocuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructurado
Alexander Daniel
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicacionesAndres Rodriguez
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
Carlos Rodríguez De Gracia
 
Diapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicacionesDiapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicaciones
liz mendoza guevara
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
DianaMorales3296
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
Gabriela Cano Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Las tics en diferentes ambitos
Las tics en diferentes ambitosLas tics en diferentes ambitos
Las tics en diferentes ambitos
 
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefoníaActividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
 
Normas de una red
Normas de una redNormas de una red
Normas de una red
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
 
PráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado EstructuradoPráCtica Cableado Estructurado
PráCtica Cableado Estructurado
 
Lineas de comunicación
Lineas de comunicaciónLineas de comunicación
Lineas de comunicación
 
Impacto de las telecomunicaciones
Impacto de las telecomunicacionesImpacto de las telecomunicaciones
Impacto de las telecomunicaciones
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
 
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
Estados Indiferentes - Diagramas de KarnaughEstados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
 
PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
 
1.Introducción a las redes de computadoras
1.Introducción a las redes de computadoras1.Introducción a las redes de computadoras
1.Introducción a las redes de computadoras
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
 
cuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructuradocuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructurado
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicaciones
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
 
Diapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicacionesDiapositivas de telecomunicaciones
Diapositivas de telecomunicaciones
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 

Destacado

Teleinformática ii introducción
Teleinformática ii   introducciónTeleinformática ii   introducción
Teleinformática ii introducción
unateleinformatica
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesVick Alfonso
 
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
miguelelb7
 
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
jmendez1596
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosJaziel Torres
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
ANDREI84
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
Nelson ruiz
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
TeleinformaticaVictor
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
norbertomorel
 
Exposicion telecomunicaciones
Exposicion telecomunicacionesExposicion telecomunicaciones
Exposicion telecomunicacionesJulian Angarita
 
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)Keily Solano
 
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
sneyder15
 
Ramas de la ing. electronica y su descripcion
Ramas de la ing. electronica y su descripcionRamas de la ing. electronica y su descripcion
Ramas de la ing. electronica y su descripcion
luisdg17
 
1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011
Olga Lucena
 
Visual basic-net
Visual basic-netVisual basic-net
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
Fausto21
 
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1Yenny Caterine
 

Destacado (20)

Teleinformática ii introducción
Teleinformática ii   introducciónTeleinformática ii   introducción
Teleinformática ii introducción
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
 
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
 
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
Tecnología de la Información y Comunicación en la Investigación Educativa - U...
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
 
Exposicion telecomunicaciones
Exposicion telecomunicacionesExposicion telecomunicaciones
Exposicion telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
 
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
1.2 De la investigacion a la innovacion, competitividad e innovacion
 
Presentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicacionesPresentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicaciones
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
 
Ramas de la ing. electronica y su descripcion
Ramas de la ing. electronica y su descripcionRamas de la ing. electronica y su descripcion
Ramas de la ing. electronica y su descripcion
 
1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica
 
Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011
 
Visual basic-net
Visual basic-netVisual basic-net
Visual basic-net
 
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
 
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
Introducción a la ingeniería - Trabajo colaborativo 1
 

Similar a Ingeniería en telecomunicaciones

Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
yaritza98
 
Ingenieria de telecomunicaciones
Ingenieria de telecomunicacionesIngenieria de telecomunicaciones
Ingenieria de telecomunicacioneslextaguns
 
Electronica y su avance
Electronica y su avanceElectronica y su avance
Electronica y su avancealvaritomc
 
Presentacion promocion ing. telecomunicaciones
Presentacion promocion ing. telecomunicacionesPresentacion promocion ing. telecomunicaciones
Presentacion promocion ing. telecomunicaciones
Universidad Cristóbal Colón
 
Comparativo de programas
Comparativo  de  programasComparativo  de  programas
Comparativo de programasnuclearbast
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
luiss_martin
 
Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
Rodolfo Edison Ccuno
 
Beneficios de estudiar en Iberotec
Beneficios de estudiar en IberotecBeneficios de estudiar en Iberotec
Beneficios de estudiar en Iberoteciberotecperu
 
Ingeniería electrónica y telecomunicaciones
Ingeniería electrónica y telecomunicacionesIngeniería electrónica y telecomunicaciones
Ingeniería electrónica y telecomunicaciones
Adrian Benavides
 
Antenas y Normatividad en Telecomunicaciones
Antenas y Normatividad en TelecomunicacionesAntenas y Normatividad en Telecomunicaciones
Antenas y Normatividad en Telecomunicaciones
CESARGARCIA545
 
Electrónica especialidades
Electrónica especialidades Electrónica especialidades
Electrónica especialidades
Roberto Navarrete
 
Electrónica especialidades
Electrónica especialidades Electrónica especialidades
Electrónica especialidades
renm1992
 
Telematica y Transporte
Telematica y Transporte Telematica y Transporte
Telematica y Transporte
Jere K-ndelo
 
Cornejo
CornejoCornejo
Cornejo
Steven Lazo
 
Telemàtica
TelemàticaTelemàtica
Telemàtica
Jpablo Molina
 
15832 presentacion general impel
15832 presentacion general impel15832 presentacion general impel
15832 presentacion general impel
manuelprofesorfp
 
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
santi137
 

Similar a Ingeniería en telecomunicaciones (20)

Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Ingenieria de telecomunicaciones
Ingenieria de telecomunicacionesIngenieria de telecomunicaciones
Ingenieria de telecomunicaciones
 
Electronica y su avance
Electronica y su avanceElectronica y su avance
Electronica y su avance
 
Presentacion promocion ing. telecomunicaciones
Presentacion promocion ing. telecomunicacionesPresentacion promocion ing. telecomunicaciones
Presentacion promocion ing. telecomunicaciones
 
Comparativo de programas
Comparativo  de  programasComparativo  de  programas
Comparativo de programas
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
 
Beneficios de estudiar en Iberotec
Beneficios de estudiar en IberotecBeneficios de estudiar en Iberotec
Beneficios de estudiar en Iberotec
 
Ingeniería electrónica y telecomunicaciones
Ingeniería electrónica y telecomunicacionesIngeniería electrónica y telecomunicaciones
Ingeniería electrónica y telecomunicaciones
 
Antenas y Normatividad en Telecomunicaciones
Antenas y Normatividad en TelecomunicacionesAntenas y Normatividad en Telecomunicaciones
Antenas y Normatividad en Telecomunicaciones
 
Mi carrera
Mi carreraMi carrera
Mi carrera
 
Electrónica especialidades
Electrónica especialidades Electrónica especialidades
Electrónica especialidades
 
Electrónica especialidades
Electrónica especialidades Electrónica especialidades
Electrónica especialidades
 
Telematica y Transporte
Telematica y Transporte Telematica y Transporte
Telematica y Transporte
 
Electronica (1)
Electronica (1)Electronica (1)
Electronica (1)
 
Cornejo
CornejoCornejo
Cornejo
 
Telemàtica
TelemàticaTelemàtica
Telemàtica
 
15832 presentacion general impel
15832 presentacion general impel15832 presentacion general impel
15832 presentacion general impel
 
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 

Más de siube23

Presentación mapa
Presentación mapaPresentación mapa
Presentación mapa
siube23
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICAMAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
siube23
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
siube23
 
Pncyt equipo1
Pncyt equipo1Pncyt equipo1
Pncyt equipo1
siube23
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
siube23
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicossiube23
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicossiube23
 

Más de siube23 (7)

Presentación mapa
Presentación mapaPresentación mapa
Presentación mapa
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICAMAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
 
Pncyt equipo1
Pncyt equipo1Pncyt equipo1
Pncyt equipo1
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Ingeniería en telecomunicaciones

  • 1. UFT INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES SIUBELY MENDOZA V-17728674
  • 2. Objetivos de la Carrera  Desarrollar y optimizar las telecomunicaciones con las nuevas tecnologías.  Planificar, proyectar, diseñar y calcular sistemas, redes y servicios de generación, transmisión, detecci ón, manejo y gestión de teleinformación.  Dirigir, organizar y explotar servicios de telecomunicaciones y para ejecutar, supervisar y evaluar proyectos relacionados
  • 3. Perfil Profesional  El Ingeniero en Telecomunicaciones es un profesional de la Ingeniería, orientado a las tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Las funciones que desempeña un Ingeniero de Telecomunicaciones son: planificación, diseño e implementación de sistemas y servicios de telecomunicación, gestión de sistemas de información y telecomunicaciones. Así mismo, es un profesional capacitado para la investigación de los avances en el campo de las Telecomunicaciones.  El ingeniero en telecomunicaciones es el profesional que utiliza los conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas y las técnicas de ingeniería para desarrollar su actividad profesional en aspectos tales como las comunicaciones ópticas, satelitales, por microondas, redes de comunicaciones alambicas e inalámbricas, sistemas de radiodifusión, sistemas de radionavegación, así como la administración, diseño, construcción, operación y mantenimiento de productos y equipos para telecomunicaciones.
  • 4. Aplicaciones de la Ingeniería a la Rama de Telecomunicaciones  El Ingeniero en Telecomunicaciones es un profesional orientado a las Tecnologías de las Comunicaciones y de la Información.  Utiliza los conocimientos de las ciencias físicas y matemáticas y las técnicas de ingeniería tanto para desarrollar las comunicaciones como para adaptarse a sus cambios.  Posee una formación en las áreas de la administración y economía que lo habilitan para dirigir, organizar, administrar y explotar servicios de *telecomunicaciones y para ejecutar, supervisar y evaluar proyectos relacionados con las telecomunicaciones.  La carrera puede estudiarse también como una especialización de la carrera de Ingeniería Electrónica
  • 5. Alcances del Ingeniero en Telecomunicaciones.  Abarca el campo de las tecnologías de las *telecomunicaciones del tipo análoga (*Electrónica Análoga) y digital (*Electrónica Digital).  Aborda las tecnologías de *telecomunicaciones a través de medios de fibra óptica, cable, espacio libre (radiofrecuencia) y satelital. Entre ellos: Sistemas de difusión de voz (radio) o imagen (TV). Sistemas de Radio-Navegación. Redes de Telefonía Fija. Telefonía Celular. Redes de Computadoras. Entre otros. En sistemas de difusión de voz (radio) o imagen (TV) lleva a cabo el procesamiento de imágenes, audio y video.
  • 6. Alcances del Ingeniero en Telecomunicaciones. En Comunicaciones en espacio libre: Realiza el diseño de *radioenlaces. Diseño de antenas, y *arrays de antenas. Diseña y planifica sistemas de comunicaciones terrestres y marítimas.  Diseña e instala Redes de Teleinformática para transmisión y recepción de datos, en ello: Diseña redes de datos. Instala y *gestiona redes de datos. Desarrolla *protocolos de red. Diseña *interfaces de comunicaciones. Instala y mantiene redes de datos, de imagen y sonido. Programa y desarrolla aplicaciones de red, utilizando tecnologías de Internet. Entre otras.  *Diseña Sistemas de Telecomunicaciones y *Telemática usando como herramientas la formulación de *modelos matemáticos, métodos de análisis y cálculos.  Desarrolla herramientas de *simulación para sistemas de comunicaciones, sistemas de aeronavegación, sistemas de control industrial, entre otros.
  • 7. Alcances del Ingeniero en Telecomunicaciones.  Observa los fenómenos físicos que lo motiven a desarrollar técnicas y líneas de investigación en avances en el campo de las Telecomunicaciones, generando e impulsando el desarrollo tecnológico y científico en este campo.  Aporta sus conocimientos a través de publicaciones científicas nacionales e internacionales.  *Implementa Sistemas de *Telecomunicaciones y *Telemática.  Lleva a cabo el diseño de equipos y productos orientados a las *telecomunicaciones.  Aplica criterios de selección de equipo de comunicaciones acorde a las necesidades de la empresa, llevando a cabo estudios técnicos de *factibilidad referentes a la *configuración, dimensionamiento y determinación de las especificaciones técnicas del sistema de telecomunicaciones.  Supervisa la construcción, instalación, operación y mantenimiento de productos y equipos usados en las telecomunicaciones con el fin de garantizar su operatividad.
  • 8. Alcances del Ingeniero en Telecomunicaciones.  Desarrolla mejoras y brinda soluciones de ingeniería a los problemas en esta área.  Innova y evalúa técnicas de comunicaciones.  Lidera proyectos relacionados con las áreas tanto administrativas como técnicas en Telecomunicaciones y Redes de Comunicación.  Administra y gestiona sistemas y servicios de Telecomunicaciones y *Telemática, integrando y coordinando personas y grupos interdisciplinarios.
  • 9. Campo Ocupacional  Radiodifusoras.  Televisión.  Empresas de servicios de telecomunicaciones (como Internet, telefonía, televisión por cable, etc.)  Bancos.  Empresas proveedoras y fabricantes de equipo de telecomunicaciones.  Empresas especializadas en integración, de instalación y mantenimiento.  Instituciones gubernamentales de regulación y control del sector de telecomunicaciones.  Empresas de producción de componentes y partes de equipos e instalaciones destinadas a las telecomunicaciones.  Aeropuertos (en su área de comunicaciones y telecomunicaciones).  Empresas productivas y administrativas (empresas usuarias de videoconferencias o que requieran comunicación entre sucursales).  Instituciones docentes de tele-enseñanza.  Hospitales en áreas de Telemedicina y equipos de bioingeniería (como radioterapias, radiografías, endoscopías, etc.)  Ejercicio independiente de la profesión en asesorías y consultorías.
  • 10. Habilidades adquiridas con la carrera de Ingeniería aplicada a las Telecomunicaciones  Habilidad Matemática  Capacidad analítica: Método de comprensión que enfoca el todo y lo descompone en sus elementos básicos para luego ver la relación entre dichos elementos.  Razonamiento lógico: El que se capta a través de la observación de la realidad, o de un dibujo, o un esquema, el funcionamiento de algo, comportamiento, etc. Habilidad para analizar proposiciones o situaciones complejas, prever consecuencias y poder resolver el problema de una manera coherente.  Innovador: Tiende a la inventiva o la innovación en busca de incorporar cosas nuevas, a utilizar el ingenio ya sea en nuevos dispositivos como en procedimientos o formas de realizar las cosas, que le permite solucionar problemas generando nuevos sistemas o adaptando la realidad existente a nuevos requerimientos.  Ubicación Espacial
  • 11. El futuro de las Telecomunicaciones  Actualmente en países cuyos habitantes poseen un mayor poder adquisitivo, ante ciertos tipos de defectos, a pesar de ser objetivamente razonables en función del costo beneficio, reclaman a los operadores una mayor calidad de servicio, ejemplos de ello son: Televisión de Alta Definición, vídeo sobre demanda, Banda Ancha en servicios de internet, mayor calidad y sofisticación de telefonía celular como 3G, equipos de interfaz más sofisticados con más y mejores funciones, un ejemplo son los teléfonos celulares que hoy pueden incluir: captura de video, cámara fotográfica, variedad de tonos de alerta, vibrador, trunking, grabador de voz, internet por WiMax, agenda y capacidad de realizar pagos como una tarjeta de crédito.  De todos modos existe un compromiso entre reducción de costes y las demandas de los usuarios de sistemas de gran calidad, lo que consiste una importante consideración de cara al diseño de estos sistemas por parte de los grandes operadores de telecomunicaciones que deberán seguir indefectiblemente las regulaciones de los distintos gobiernos y de los organismos internacionales como La ITU.  En los últimos años y aprovechándose del desarrollo en el campo de la informática, ha experimentado un auge muy notable, inventando nuevas ramas basadas en los sistemas digitales de emisión y recepción, como la telemática y la telefonía móvil. La penetración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a nivel mundial sigue imparable, aunque de forma desequilibrada en los continentes, con 4.000 millones de suscripciones a la telefonía móvil, 1.300 millones a líneas fijas y cerca de un cuarto de la población a internet.