SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El aspirante a estudiar Ingeniería Ambiental debe ser un
bachiller con especial interés en el área de las ciencias
orientadas a la solución de los problemas del área rural,
buena disciplina para la lectura, capacidad de expresión oral
y escrita, espíritu investigativo e inquieto por los
acontecimientos del entorno comunitario, en especial de los
pequeños productores y en la producción agraria sostenible.

 Particularmente, los ingenieros ambientales serán capaces de planear,
evaluar y diseñar sistemas de manejo de residuos, de tratamiento de
aguas, de control de la contaminación atmosférica, de ecoeficiencia y
tecnologías limpias, de evaluación de impactos ambientales y de
aprovechamiento de energías renovables.
 OBJETIVOS
 Formar ingenieros que, a partir de un proceso pedagógico integral con
sólidas bases en ciencias básicas, desarrollen competencias para
investigar, diseñar y evaluar el seguimiento de medidas técnicas y de
gestión para la prevención, minimización y control de la problemática
ambiental.
 Generar escenarios de formación para que los estudiantes desarrollen las
siguientes competencias básicas, transversales y específicas.
PERFIL DEL EGRESADO

 Evaluar la problemática ambiental generada por diversas actividades
antrópicas.
 Evaluar y diseñar proyectos de abastecimiento y tratamiento de aguas.
 Evaluar y diseñar sistemas que permitan caracterizar, minimizar y
controlar la degradación atmosférica y del suelo generada por diversas
fuentes de contaminación.
 Diseñar planes de gestión integral y sistemas de tratamiento de
residuos peligrosos y no peligrosos.
 Evaluar el impacto y riesgo ambiental generado por proyectos, obras o
actividades desarrollados por el sector público y privado.
COMPETENCIAS ESPECIFICAS

 Manejar conocimientos asociados a las ciencias básicas.
 Dominar distintas herramientas informáticas, estadísticas y tecnológicas que
permitan agilizar, soportar y fortalecer el ejercicio profesional.
 Ser capaz de aplicar los conocimientos de la profesión a problemas o casos
prácticos.
 Tener capacidad de localizar, representar y sistematizar información.
 COMPETENCIAS BASICAS
 Desarrollar habilidades comunicativas orales y escritas
 Desarrollar habilidades que permitan llevar a cabo racionamientos lógicos
(coherentes con el entorno de desenvolvimiento) en un marco de diversidad,
reconocimiento de la divergencia y ética profesional.
 Ser capaz de trabajar en equipos inter- y multidisciplinarios dentro de un sentido
de solidaridad social y respeto mutuo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

 Ser bachiller.
 Haber presentado el examen de estado.
 Diligenciar el formulario de inscripción.
 Requisitos para realizar la matrícula
 Acta de matrícula diligenciada y firmada.
 Fotocopia autenticada del diploma de bachiller.
 Fotocopia autenticada del Acta de grado de bachiller.
 Certificado de presentación del examen de estado.
 Resultado del estudio de homologación y/o nivelación (solo para quienes
soliciten la homologación de cursos realizados en otras instituciones).
 Certificado médico expedido por un profesional acreditado.
Requisitos para la inscripción

 Los estudiantes extranjeros deben convalidar los estudios en
Colombia.
 Los estudiantes que han realizado estudios en otras instituciones
deben solicitar previamente el estudio de homologación nivelación
suministrando la información correspondiente en la oficina de
registro y control del centro en la que desea estudiar.
 Crédito Académico para programas de pregrado: $70.000
 Crédito Académico para programas de especialización:
SMLV. $271.000
 Crédito Académico para programas de maestría: SMLV. $419.000
Inscripción para programas de pregrado: 0.14 SMLMV $90.000
Inscripción para los programas de especialización y
maestría: 0.223 SMLMV
$144.000
Constancias de asistencia a eventos, certificación de
estudio, certificación de terminación, certificación de
aprobación de estudios, certificado de calificaciones por un
período académico y duplicación de programas analíticos o
protocolos académicos por cada curso académico con
fines de homologación: 0.02 SMLMV
$13.000
Estudio de homologación: 0.14 SMLMV $90.000
Homologación de cursos por cada crédito académico: 0.03
SMLMV
$19.000
Validación de suficiencia de curso académico por cada
crédito académico: 0.14 SMLM
$90.000
Evaluación supletoria por curso académico: 0.14 del
SMLMV*
$90.000
Habilitación por curso académico: 0.168 SMLMV* $108.000
Cambio de programa: 0.10 SMLMV. $64.000
Duplicado de Carné: 0.04 SMLMV. $26.000
Duplicado de Diploma: 0.168 SMLMV. $108.000
Duplicado de Acta de Grado: 0.112 SMLMV. $72.000
Derechos de grado (ordinario): 0.558 SMLMV. $360.000
Derecho de grado (extemporáneo o extraordinario): 1 (un)
SMLMV.
$644.000
Estudio de nivelación: 0.14 SMLMV. $90.000
Valores para procesos académicos
 PRIMER SEMESTRE
Matemática Fundamental
Química I
Biología I
Comunicación
Introducción a la Ingeniería Ambiental
Seminario
Idioma Extranjero
Informática
Módulo Cultural y/o Deportivo
 SEGUNDO SEMESTRE
Biología II
Calculo I
Química II
Física I
Contexto
Idioma Extranjero
Informática
Módulo Cultural y/o Deportivo
PLAN DE ESTUDIOS
 TERCER SEMESTRE
Cálculo II
Bioquímica
Física II
Métodos Estadísticos
Álgebra Lineal y Geometría Vectorial
Dibujo
 CUARTO SEMESTRE
Ecuaciones Diferenciales
Microbiología
Estática
Programación para Ingeniería
Topografía
Termodinámica
 QUINTO SEMESTRE
Balance de Materia y Energía
Física Ambiental
Mecánica de Fluidos
Ciencia del Suelo
Climatología e Hidrología
 SEXTO SEMESTRE
Operaciones Unitarias
Ecología
Hidráulica
Química Ambiental
Biogeografía y Demografía
Contexto II
 SÉPTIMO SEMESTRE
Contaminación y Control
Legislación Ambiental
Sistemas de Información
Energía y Ambiente
Economía
Electiva
 OCTAVO SEMESTRE
Contaminación y Control II
Ecosistemas Estratégicos

 NOVENO SEMESTRE
Contaminación y Control III
Economía Ambiental
Electiva
Profundización
Trabajo de Grado
 DÉCIMO SEMESTRE
Gerencia Ambiental
Ordenamiento Territorial
Profundización
Trabajo de Grado

 Universidad de los Andes
 Universidad Pontificia Bolivariana
 Fundación Universidad Autónoma de Colombia
 Universidad Autónoma de Occidente
 Universidad Tecnológica de Pereira
 Universidad Libre
 Universidad de Cundinamarca
Esta carrera se encuentra en las
siguientes instituciones:

Más contenido relacionado

Destacado

Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
equipo_seis
 
Eg042 convección natural
Eg042 convección naturalEg042 convección natural
Eg042 convección natural
dalonso29
 
Eg041 convección forzada
Eg041 convección forzadaEg041 convección forzada
Eg041 convección forzada
dalonso29
 
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O TubularesSedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
Andrés Felipe Ospina Osorio
 
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgiaSeparación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
ARMXXX
 
Transferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiaciónTransferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiación
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Sedimentación floculenta
Sedimentación floculentaSedimentación floculenta
Sedimentación floculenta
Independiente
 
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calorTransferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
Omar Resendiz Hernandez
 
Sedimentacion 2
Sedimentacion 2Sedimentacion 2
Sedimentacion 2
ivanramma
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
Fernando Espinosa
 
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
JasminSeufert
 
Practica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calorPractica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calor
Luana Mahu
 
tratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residualestratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residuales
jesus cuellar
 
Present calorimetria
Present calorimetriaPresent calorimetria
Present calorimetria
siralexander
 
Convección..
Convección..Convección..
Convección..
Stephanyvm
 
El proceso y sus componentes
El proceso y sus componentesEl proceso y sus componentes
El proceso y sus componentes
nikolajevic2
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Mauricio Huhn
 
Tratamiento De Efluentes
Tratamiento De EfluentesTratamiento De Efluentes
Tratamiento De Efluentes
Martin Moscarini
 
Columna de sedimentación
Columna de sedimentaciónColumna de sedimentación
Columna de sedimentación
Pablo Adolfo Molinero Durand
 

Destacado (20)

Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Eg042 convección natural
Eg042 convección naturalEg042 convección natural
Eg042 convección natural
 
Eg041 convección forzada
Eg041 convección forzadaEg041 convección forzada
Eg041 convección forzada
 
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O TubularesSedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
 
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgiaSeparación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
 
Transferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiaciónTransferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiación
 
Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2Ecosistemas lacustres parte 2
Ecosistemas lacustres parte 2
 
Sedimentación floculenta
Sedimentación floculentaSedimentación floculenta
Sedimentación floculenta
 
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calorTransferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
 
Sedimentacion 2
Sedimentacion 2Sedimentacion 2
Sedimentacion 2
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
 
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
 
Practica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calorPractica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calor
 
tratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residualestratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residuales
 
Present calorimetria
Present calorimetriaPresent calorimetria
Present calorimetria
 
Convección..
Convección..Convección..
Convección..
 
El proceso y sus componentes
El proceso y sus componentesEl proceso y sus componentes
El proceso y sus componentes
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
 
Tratamiento De Efluentes
Tratamiento De EfluentesTratamiento De Efluentes
Tratamiento De Efluentes
 
Columna de sedimentación
Columna de sedimentaciónColumna de sedimentación
Columna de sedimentación
 

Similar a Ingenieria ambiental

061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
DiegoSalas88050
 
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitanaDescripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Anibal Carro
 
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
María de Jesús Hernández Luna
 
Maestria UDES
Maestria UDESMaestria UDES
Instrumento bt 2015
Instrumento bt 2015Instrumento bt 2015
Instrumento bt 2015
Humberto Guajardo
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
magalymartinez14
 
Formato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tareaFormato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tarea
Ariathny Ortega
 
Ponencia 2 araceli
Ponencia 2 araceliPonencia 2 araceli
Ponencia 2 araceli
Amparo Gonzalez
 
CaracteríSticas De Los Cfgs Enero 2010
CaracteríSticas De Los Cfgs   Enero 2010CaracteríSticas De Los Cfgs   Enero 2010
CaracteríSticas De Los Cfgs Enero 2010
guest30e2c6c
 
Salamanca Competencias
Salamanca CompetenciasSalamanca Competencias
Salamanca Competencias
Raquel Abad Gómez
 
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio AmbienteDiplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Juan Forero
 
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
cursobianualMI
 
Salamanca Competencias
Salamanca CompetenciasSalamanca Competencias
Salamanca Competencias
HJTandil66
 
Presentacion Depto
Presentacion DeptoPresentacion Depto
Presentacion Depto
mrioseco
 
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Andres Epifanía Huerta
 
Presentación de sistema de evaluación EPJA
Presentación de sistema de evaluación EPJAPresentación de sistema de evaluación EPJA
Presentación de sistema de evaluación EPJA
Luis Angel
 
Presentacion ciencias ambientales
Presentacion ciencias ambientalesPresentacion ciencias ambientales
Presentacion ciencias ambientales
ccamilomp
 
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptxPresentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
JuanhoBuenavista
 
Cinf6800
Cinf6800Cinf6800
Cinf6800
rojas.balbina
 
Maestría en gestión ambiental
Maestría en gestión ambientalMaestría en gestión ambiental
Maestría en gestión ambiental
PosgradoUDL
 

Similar a Ingenieria ambiental (20)

061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
061E1869-1705-4B90-9BE5-D4E10BF11FFC.pdf
 
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitanaDescripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
 
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
 
Maestria UDES
Maestria UDESMaestria UDES
Maestria UDES
 
Instrumento bt 2015
Instrumento bt 2015Instrumento bt 2015
Instrumento bt 2015
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 
Formato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tareaFormato de planificación por competencias tarea
Formato de planificación por competencias tarea
 
Ponencia 2 araceli
Ponencia 2 araceliPonencia 2 araceli
Ponencia 2 araceli
 
CaracteríSticas De Los Cfgs Enero 2010
CaracteríSticas De Los Cfgs   Enero 2010CaracteríSticas De Los Cfgs   Enero 2010
CaracteríSticas De Los Cfgs Enero 2010
 
Salamanca Competencias
Salamanca CompetenciasSalamanca Competencias
Salamanca Competencias
 
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio AmbienteDiplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
Diplomado e-learning en Bioética del Medio Ambiente
 
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
 
Salamanca Competencias
Salamanca CompetenciasSalamanca Competencias
Salamanca Competencias
 
Presentacion Depto
Presentacion DeptoPresentacion Depto
Presentacion Depto
 
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
 
Presentación de sistema de evaluación EPJA
Presentación de sistema de evaluación EPJAPresentación de sistema de evaluación EPJA
Presentación de sistema de evaluación EPJA
 
Presentacion ciencias ambientales
Presentacion ciencias ambientalesPresentacion ciencias ambientales
Presentacion ciencias ambientales
 
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptxPresentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
 
Cinf6800
Cinf6800Cinf6800
Cinf6800
 
Maestría en gestión ambiental
Maestría en gestión ambientalMaestría en gestión ambiental
Maestría en gestión ambiental
 

Más de Juan Sierra

Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
Juan Sierra
 
Plan de educación ambiental
Plan de educación ambientalPlan de educación ambiental
Plan de educación ambiental
Juan Sierra
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Juan Sierra
 
Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Tribu urbana grunges (juan jose valencia) Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Juan Sierra
 
Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Tribu urbana grunges (juan jose valencia) Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Juan Sierra
 
Idea de negocio (1)
Idea de negocio (1)Idea de negocio (1)
Idea de negocio (1)
Juan Sierra
 

Más de Juan Sierra (6)

Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
Plan de educación ambiental
Plan de educación ambientalPlan de educación ambiental
Plan de educación ambiental
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Tribu urbana grunges (juan jose valencia) Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
 
Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Tribu urbana grunges (juan jose valencia) Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
Tribu urbana grunges (juan jose valencia)
 
Idea de negocio (1)
Idea de negocio (1)Idea de negocio (1)
Idea de negocio (1)
 

Último

Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 

Último (15)

Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 

Ingenieria ambiental

  • 1. PERFIL DEL ESTUDIANTE El aspirante a estudiar Ingeniería Ambiental debe ser un bachiller con especial interés en el área de las ciencias orientadas a la solución de los problemas del área rural, buena disciplina para la lectura, capacidad de expresión oral y escrita, espíritu investigativo e inquieto por los acontecimientos del entorno comunitario, en especial de los pequeños productores y en la producción agraria sostenible.
  • 2.   Particularmente, los ingenieros ambientales serán capaces de planear, evaluar y diseñar sistemas de manejo de residuos, de tratamiento de aguas, de control de la contaminación atmosférica, de ecoeficiencia y tecnologías limpias, de evaluación de impactos ambientales y de aprovechamiento de energías renovables.  OBJETIVOS  Formar ingenieros que, a partir de un proceso pedagógico integral con sólidas bases en ciencias básicas, desarrollen competencias para investigar, diseñar y evaluar el seguimiento de medidas técnicas y de gestión para la prevención, minimización y control de la problemática ambiental.  Generar escenarios de formación para que los estudiantes desarrollen las siguientes competencias básicas, transversales y específicas. PERFIL DEL EGRESADO
  • 3.   Evaluar la problemática ambiental generada por diversas actividades antrópicas.  Evaluar y diseñar proyectos de abastecimiento y tratamiento de aguas.  Evaluar y diseñar sistemas que permitan caracterizar, minimizar y controlar la degradación atmosférica y del suelo generada por diversas fuentes de contaminación.  Diseñar planes de gestión integral y sistemas de tratamiento de residuos peligrosos y no peligrosos.  Evaluar el impacto y riesgo ambiental generado por proyectos, obras o actividades desarrollados por el sector público y privado. COMPETENCIAS ESPECIFICAS
  • 4.   Manejar conocimientos asociados a las ciencias básicas.  Dominar distintas herramientas informáticas, estadísticas y tecnológicas que permitan agilizar, soportar y fortalecer el ejercicio profesional.  Ser capaz de aplicar los conocimientos de la profesión a problemas o casos prácticos.  Tener capacidad de localizar, representar y sistematizar información.  COMPETENCIAS BASICAS  Desarrollar habilidades comunicativas orales y escritas  Desarrollar habilidades que permitan llevar a cabo racionamientos lógicos (coherentes con el entorno de desenvolvimiento) en un marco de diversidad, reconocimiento de la divergencia y ética profesional.  Ser capaz de trabajar en equipos inter- y multidisciplinarios dentro de un sentido de solidaridad social y respeto mutuo. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 5.   Ser bachiller.  Haber presentado el examen de estado.  Diligenciar el formulario de inscripción.  Requisitos para realizar la matrícula  Acta de matrícula diligenciada y firmada.  Fotocopia autenticada del diploma de bachiller.  Fotocopia autenticada del Acta de grado de bachiller.  Certificado de presentación del examen de estado.  Resultado del estudio de homologación y/o nivelación (solo para quienes soliciten la homologación de cursos realizados en otras instituciones).  Certificado médico expedido por un profesional acreditado. Requisitos para la inscripción
  • 6.   Los estudiantes extranjeros deben convalidar los estudios en Colombia.  Los estudiantes que han realizado estudios en otras instituciones deben solicitar previamente el estudio de homologación nivelación suministrando la información correspondiente en la oficina de registro y control del centro en la que desea estudiar.  Crédito Académico para programas de pregrado: $70.000  Crédito Académico para programas de especialización: SMLV. $271.000  Crédito Académico para programas de maestría: SMLV. $419.000
  • 7. Inscripción para programas de pregrado: 0.14 SMLMV $90.000 Inscripción para los programas de especialización y maestría: 0.223 SMLMV $144.000 Constancias de asistencia a eventos, certificación de estudio, certificación de terminación, certificación de aprobación de estudios, certificado de calificaciones por un período académico y duplicación de programas analíticos o protocolos académicos por cada curso académico con fines de homologación: 0.02 SMLMV $13.000 Estudio de homologación: 0.14 SMLMV $90.000 Homologación de cursos por cada crédito académico: 0.03 SMLMV $19.000 Validación de suficiencia de curso académico por cada crédito académico: 0.14 SMLM $90.000 Evaluación supletoria por curso académico: 0.14 del SMLMV* $90.000 Habilitación por curso académico: 0.168 SMLMV* $108.000 Cambio de programa: 0.10 SMLMV. $64.000 Duplicado de Carné: 0.04 SMLMV. $26.000 Duplicado de Diploma: 0.168 SMLMV. $108.000 Duplicado de Acta de Grado: 0.112 SMLMV. $72.000 Derechos de grado (ordinario): 0.558 SMLMV. $360.000 Derecho de grado (extemporáneo o extraordinario): 1 (un) SMLMV. $644.000 Estudio de nivelación: 0.14 SMLMV. $90.000 Valores para procesos académicos
  • 8.  PRIMER SEMESTRE Matemática Fundamental Química I Biología I Comunicación Introducción a la Ingeniería Ambiental Seminario Idioma Extranjero Informática Módulo Cultural y/o Deportivo  SEGUNDO SEMESTRE Biología II Calculo I Química II Física I Contexto Idioma Extranjero Informática Módulo Cultural y/o Deportivo PLAN DE ESTUDIOS
  • 9.  TERCER SEMESTRE Cálculo II Bioquímica Física II Métodos Estadísticos Álgebra Lineal y Geometría Vectorial Dibujo  CUARTO SEMESTRE Ecuaciones Diferenciales Microbiología Estática Programación para Ingeniería Topografía Termodinámica  QUINTO SEMESTRE Balance de Materia y Energía Física Ambiental Mecánica de Fluidos Ciencia del Suelo Climatología e Hidrología
  • 10.  SEXTO SEMESTRE Operaciones Unitarias Ecología Hidráulica Química Ambiental Biogeografía y Demografía Contexto II  SÉPTIMO SEMESTRE Contaminación y Control Legislación Ambiental Sistemas de Información Energía y Ambiente Economía Electiva  OCTAVO SEMESTRE Contaminación y Control II Ecosistemas Estratégicos
  • 11.   NOVENO SEMESTRE Contaminación y Control III Economía Ambiental Electiva Profundización Trabajo de Grado  DÉCIMO SEMESTRE Gerencia Ambiental Ordenamiento Territorial Profundización Trabajo de Grado
  • 12.   Universidad de los Andes  Universidad Pontificia Bolivariana  Fundación Universidad Autónoma de Colombia  Universidad Autónoma de Occidente  Universidad Tecnológica de Pereira  Universidad Libre  Universidad de Cundinamarca Esta carrera se encuentra en las siguientes instituciones: