SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALIZA DIFERENTES
PUNTOS DE EQUILIBRIO Y
CIERRE
Semana 08
COSTOS DE ESTRUCTURA
2
PUNTO DE EQUILIBRIO
3
→ PUNTO DE EQUILIBRIO ECONÓMICO
(ENTRAN COSTOS FIJOS EROGABLES Y
NO EROGABLES).
→ PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO O
PUNTO DE CIERRE
(ENTRAN SOLO COSTOS FIJOS
EROGABLES O VIVOS)
4
EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA
FÁBRICA ?
5
DATOS:
VOLUMEN = ?
PRECIO DE VENTA = $50
COSTO VARIABLE = $30
COSTO DE ESTRUCTURA = $1.000000
𝑷.𝑬.=
𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔𝒇𝒊𝒋𝒐𝒔
𝑷 − 𝑽
𝑷.𝑬.=
$𝟏.𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎
$𝟓𝟎 − $𝟑𝟎
= 𝟓𝟎.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA
FÁBRICA ?
6
DATOS:
VENTAS 50.000 * 50 = $2.500000 (-)
C. VARIABLE “ ” * 30 = $1.500000
CONTRIBUCIÓN MARGINAL = $1.000000
C. FIJOS = $1.000000
UTILIDAD OPERATIVA = $ 0
EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA
FÁBRICA ?
7
APLICAMOS EL PUNTO DE CIERRE
COSTOS DE ESTRUCTURA
- EROGABLES ($800.000 “ SE PAGA TODOS LOS
MESES”)
- NO EROGABLES ( $200.000 “AMORTIZACIONES O
GASTO PAGADO PORADELANTADO”)
𝑷.𝑪𝒊𝒆𝒓𝒓𝒆 =
$𝟖𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎
$𝟓𝟎 − $𝟑𝟎
= 𝟒𝟎.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA
FÁBRICA ?
8
APLICAMOS EL PUNTO DE CIERRE
VENTAS 40.000 * 50 = $ 2.000000
C. VARIABLE 40.000 * 30 = $ 1.200000
COSTO MARGINAL $ 800.000
COSTOS FIJOS $ 800.000
UTILIDAD OPERATIVA $ 0
𝑷.𝑪𝒊𝒆𝒓𝒓𝒆 =
$𝟖𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎
$𝟓𝟎 − $𝟑𝟎
= 𝟒𝟎.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA
FÁBRICA ?
9
APLICAMOS EL PUNTO DE CIERRE
CONCLUIMOS:
CON 40,000 UNIDADES, PODEMOS IR PAGANDO LOS
COSTOS EROGABLES DE TODOS LOS MESES.
𝑷.𝑪𝒊𝒆𝒓𝒓𝒆 =
$𝟖𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎
$𝟓𝟎 − $𝟑𝟎
= 𝟒𝟎.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA
FÁBRICA ?
10
ALTERNATIVA 02
COSTO VARIABLE UNITARIO $ 18
COSTO NO EROGABLE $ 12
¿ EL P.E. FINANCIERO ESTA POR ENCIMA O POR
DEBAJO DEL P.E. ECONÓMICO ?
𝑷.𝑪𝒊𝒆𝒓𝒓𝒆 =
$𝟖𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎
$𝟓𝟎 − $𝟏𝟖
= 𝟐𝟓.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
*CUANTOS MAS COSTOS NO EROGABLES TENGA, MENOS
UNIDADES NECESITO PARAALCANZAR EL P.E.
EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA
FÁBRICA ?
11
ALTERNATIVA 02
PUNTO DE EQUILIBRIO:
- ECONÓMICO (50.000 UNIDADES)
- FINANCIERO A (40.000 UNIDADES)
- FINANCIERO B (25.000 UNIDADES)
ANÁLISIS A TRAVÉS DE UNAGRAFICA
12
SITUACIÓN ACTUAL
VENTAS 100.000 * 50 $ 5.000000
C. VARIABLE 100.000 * 30 $ 3.000000
C. MARGINAL $ 2.000000
C. FIJOS $ 1.000000
UTILIDAD OPERATIVA $ 1.000000
14
GRACIAS
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuacion patrimonial
Ecuacion patrimonialEcuacion patrimonial
Ecuacion patrimonial
josechirinos73
 
Carta la Boca del Oso
Carta la Boca del OsoCarta la Boca del Oso
Carta la Boca del Oso
Wanda Olea Serey
 
2da parte
2da parte2da parte
2da parte
David Agudo
 
Factura
FacturaFactura
Factura
ccgmafgr
 
Universidad santo tomás
Universidad santo tomásUniversidad santo tomás
Universidad santo tomás
Lauren Guevara Herreño
 
05 aplicaciones-i235
05 aplicaciones-i23505 aplicaciones-i235
05 aplicaciones-i235
Universidad Tecnológica del Peru
 
Valor del dinero en el tiempo q
Valor del dinero en el tiempo qValor del dinero en el tiempo q
Valor del dinero en el tiempo q
LUIS ENRIQUE FLORES CEBRIAN
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
Luigui Meza Galdos
 
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
joske7apg
 
Actividades de transferencia del conocimiento aap2
Actividades de transferencia del conocimiento aap2Actividades de transferencia del conocimiento aap2
Actividades de transferencia del conocimiento aap2
Luna Fugaz
 
UNIDAD V EVALUACION DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD V EVALUACION DE LOS PROYECTOS.UNIDAD V EVALUACION DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD V EVALUACION DE LOS PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)
shaira yaritza
 
Aziza informe
Aziza informeAziza informe
Aziza informe
Aziza Taya
 
Examen la cuenta
Examen la cuentaExamen la cuenta
Examen la cuenta
pedroalberto34
 
Comparacion de alternativas con vidas utiles
Comparacion de alternativas con vidas utilesComparacion de alternativas con vidas utiles
Comparacion de alternativas con vidas utiles
pacogalindo19
 

La actualidad más candente (15)

Ecuacion patrimonial
Ecuacion patrimonialEcuacion patrimonial
Ecuacion patrimonial
 
Carta la Boca del Oso
Carta la Boca del OsoCarta la Boca del Oso
Carta la Boca del Oso
 
2da parte
2da parte2da parte
2da parte
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Universidad santo tomás
Universidad santo tomásUniversidad santo tomás
Universidad santo tomás
 
05 aplicaciones-i235
05 aplicaciones-i23505 aplicaciones-i235
05 aplicaciones-i235
 
Valor del dinero en el tiempo q
Valor del dinero en el tiempo qValor del dinero en el tiempo q
Valor del dinero en el tiempo q
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
 
Actividades de transferencia del conocimiento aap2
Actividades de transferencia del conocimiento aap2Actividades de transferencia del conocimiento aap2
Actividades de transferencia del conocimiento aap2
 
UNIDAD V EVALUACION DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD V EVALUACION DE LOS PROYECTOS.UNIDAD V EVALUACION DE LOS PROYECTOS.
UNIDAD V EVALUACION DE LOS PROYECTOS.
 
Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)Análisis beneficio (1)
Análisis beneficio (1)
 
Aziza informe
Aziza informeAziza informe
Aziza informe
 
Examen la cuenta
Examen la cuentaExamen la cuenta
Examen la cuenta
 
Comparacion de alternativas con vidas utiles
Comparacion de alternativas con vidas utilesComparacion de alternativas con vidas utiles
Comparacion de alternativas con vidas utiles
 

Similar a INGENIERIA DE COSTOS II - 08

Ejercicio contablidad costos william
Ejercicio contablidad costos williamEjercicio contablidad costos william
Ejercicio contablidad costos william
Ted Cevallos
 
Ejercicios de planificación 2014
Ejercicios de planificación 2014Ejercicios de planificación 2014
Ejercicios de planificación 2014
maria0217
 
Punto de equlibrio
Punto de equlibrioPunto de equlibrio
Punto de equlibrio
Alberto Reinoso
 
Punto de equlibrio
Punto de equlibrioPunto de equlibrio
Punto de equlibrio
Alberto Reinoso
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Elii Balderaz
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
mariohilasaca
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Genesis Acosta
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
dyanakarolyna22
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
OscarMorillo13
 
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
Cecilia Lima
 
Punto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplosPunto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplos
veinti tres
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Liz Mendez
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
veinti tres
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
jenniferchy
 
Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
Mashely Illacutipa Calcina
 
Eqilibrio
EqilibrioEqilibrio
Eqilibrio
linameramendi
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativas
Videoconferencias UTPL
 
Capitulo 08
Capitulo 08Capitulo 08
Capitulo 08
ENRIQUE RODRIGUEZ
 

Similar a INGENIERIA DE COSTOS II - 08 (20)

Ejercicio contablidad costos william
Ejercicio contablidad costos williamEjercicio contablidad costos william
Ejercicio contablidad costos william
 
Ejercicios de planificación 2014
Ejercicios de planificación 2014Ejercicios de planificación 2014
Ejercicios de planificación 2014
 
Punto de equlibrio
Punto de equlibrioPunto de equlibrio
Punto de equlibrio
 
Punto de equlibrio
Punto de equlibrioPunto de equlibrio
Punto de equlibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdfPresentación 9 Análisis Ec.pdf
Presentación 9 Análisis Ec.pdf
 
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
 
Punto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplosPunto de equilibrio ejemplos
Punto de equilibrio ejemplos
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
 
Eqilibrio
EqilibrioEqilibrio
Eqilibrio
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativas
 
Capitulo 08
Capitulo 08Capitulo 08
Capitulo 08
 

Más de RENZO CARITA

MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
RENZO CARITA
 
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 16
INGENIERIA DE COSTOS II - 16INGENIERIA DE COSTOS II - 16
INGENIERIA DE COSTOS II - 16
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 07
INGENIERIA DE COSTOS II - 07INGENIERIA DE COSTOS II - 07
INGENIERIA DE COSTOS II - 07
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
INGENIERIA DE COSTOS II - 05INGENIERIA DE COSTOS II - 05
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 02
INGENIERIA DE COSTOS II - 02INGENIERIA DE COSTOS II - 02
INGENIERIA DE COSTOS II - 02
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 01
INGENIERIA DE COSTOS II - 01INGENIERIA DE COSTOS II - 01
INGENIERIA DE COSTOS II - 01
RENZO CARITA
 
ETICA PARA INGENIEROS
ETICA PARA INGENIEROSETICA PARA INGENIEROS
ETICA PARA INGENIEROS
RENZO CARITA
 

Más de RENZO CARITA (8)

MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
 
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 16
INGENIERIA DE COSTOS II - 16INGENIERIA DE COSTOS II - 16
INGENIERIA DE COSTOS II - 16
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 07
INGENIERIA DE COSTOS II - 07INGENIERIA DE COSTOS II - 07
INGENIERIA DE COSTOS II - 07
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
INGENIERIA DE COSTOS II - 05INGENIERIA DE COSTOS II - 05
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 02
INGENIERIA DE COSTOS II - 02INGENIERIA DE COSTOS II - 02
INGENIERIA DE COSTOS II - 02
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 01
INGENIERIA DE COSTOS II - 01INGENIERIA DE COSTOS II - 01
INGENIERIA DE COSTOS II - 01
 
ETICA PARA INGENIEROS
ETICA PARA INGENIEROSETICA PARA INGENIEROS
ETICA PARA INGENIEROS
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 

INGENIERIA DE COSTOS II - 08

  • 1. ANALIZA DIFERENTES PUNTOS DE EQUILIBRIO Y CIERRE Semana 08
  • 3. PUNTO DE EQUILIBRIO 3 → PUNTO DE EQUILIBRIO ECONÓMICO (ENTRAN COSTOS FIJOS EROGABLES Y NO EROGABLES). → PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO O PUNTO DE CIERRE (ENTRAN SOLO COSTOS FIJOS EROGABLES O VIVOS)
  • 4. 4
  • 5. EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA FÁBRICA ? 5 DATOS: VOLUMEN = ? PRECIO DE VENTA = $50 COSTO VARIABLE = $30 COSTO DE ESTRUCTURA = $1.000000 𝑷.𝑬.= 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔𝒇𝒊𝒋𝒐𝒔 𝑷 − 𝑽 𝑷.𝑬.= $𝟏.𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 $𝟓𝟎 − $𝟑𝟎 = 𝟓𝟎.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
  • 6. EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA FÁBRICA ? 6 DATOS: VENTAS 50.000 * 50 = $2.500000 (-) C. VARIABLE “ ” * 30 = $1.500000 CONTRIBUCIÓN MARGINAL = $1.000000 C. FIJOS = $1.000000 UTILIDAD OPERATIVA = $ 0
  • 7. EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA FÁBRICA ? 7 APLICAMOS EL PUNTO DE CIERRE COSTOS DE ESTRUCTURA - EROGABLES ($800.000 “ SE PAGA TODOS LOS MESES”) - NO EROGABLES ( $200.000 “AMORTIZACIONES O GASTO PAGADO PORADELANTADO”) 𝑷.𝑪𝒊𝒆𝒓𝒓𝒆 = $𝟖𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 $𝟓𝟎 − $𝟑𝟎 = 𝟒𝟎.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
  • 8. EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA FÁBRICA ? 8 APLICAMOS EL PUNTO DE CIERRE VENTAS 40.000 * 50 = $ 2.000000 C. VARIABLE 40.000 * 30 = $ 1.200000 COSTO MARGINAL $ 800.000 COSTOS FIJOS $ 800.000 UTILIDAD OPERATIVA $ 0 𝑷.𝑪𝒊𝒆𝒓𝒓𝒆 = $𝟖𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 $𝟓𝟎 − $𝟑𝟎 = 𝟒𝟎.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
  • 9. EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA FÁBRICA ? 9 APLICAMOS EL PUNTO DE CIERRE CONCLUIMOS: CON 40,000 UNIDADES, PODEMOS IR PAGANDO LOS COSTOS EROGABLES DE TODOS LOS MESES. 𝑷.𝑪𝒊𝒆𝒓𝒓𝒆 = $𝟖𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 $𝟓𝟎 − $𝟑𝟎 = 𝟒𝟎.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔
  • 10. EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA FÁBRICA ? 10 ALTERNATIVA 02 COSTO VARIABLE UNITARIO $ 18 COSTO NO EROGABLE $ 12 ¿ EL P.E. FINANCIERO ESTA POR ENCIMA O POR DEBAJO DEL P.E. ECONÓMICO ? 𝑷.𝑪𝒊𝒆𝒓𝒓𝒆 = $𝟖𝟎𝟎.𝟎𝟎𝟎 $𝟓𝟎 − $𝟏𝟖 = 𝟐𝟓.𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 *CUANTOS MAS COSTOS NO EROGABLES TENGA, MENOS UNIDADES NECESITO PARAALCANZAR EL P.E.
  • 11. EJERCICIO 01 ¿ CUÁNDO CERRAR LA FÁBRICA ? 11 ALTERNATIVA 02 PUNTO DE EQUILIBRIO: - ECONÓMICO (50.000 UNIDADES) - FINANCIERO A (40.000 UNIDADES) - FINANCIERO B (25.000 UNIDADES)
  • 12. ANÁLISIS A TRAVÉS DE UNAGRAFICA 12 SITUACIÓN ACTUAL VENTAS 100.000 * 50 $ 5.000000 C. VARIABLE 100.000 * 30 $ 3.000000 C. MARGINAL $ 2.000000 C. FIJOS $ 1.000000 UTILIDAD OPERATIVA $ 1.000000
  • 13.
  • 15. 15