SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA
DE COSTOS II
2
Costeo
Variable
DEFINICION
Es un método de costeo del
inventario donde todos los
costos variables de manufactura
(directos o indirectos) se
incluyen como costos
inventariables. Todos los costos
fijos de manufactura se
excluyen de los costos
inventariables y , en lugar de
ello, se tratan como costos del
período en el cual se incurre en
ellos.
1
3
Es un método de costeo del
inventario
Solo se inventarían los costos
variables de manufactura, los
costos que no son de manufactura
todavía se tratan como costos del
período y se registran como gastos.
Otro término común que se usa
para describir este método es el
“Costeo Directo”
Aspectos
importantes
1
2
3
4
Características
del Costeo
Variable
Se aplica a los dos sistemas de
acumulación de costos
Herramienta útil para la planeación y
control de los costos
Facilita los procedimientos contables
Los inventarios quedan subvalorados
La utilidad se mueve en la misma
dirección que el volumen de ventas
Suministra información para el análisis de
la relación costo-volumen-utilidad
1
2
3
4
5
6
Ventajas del Costeo Variable
Proporciona información exacta, completa y oportuna.
Las utilidades se desplazan de una manera más rápida en la misma dirección que las ventas.
Los cambios en las ventas y en los inventarios afectan a las utilidades provenientes de un costeo
absorbente.
Facilita el análisis de las relaciones costo-volumen-utilidad separándolos costos fijos y los costos
variables en el estado de resultados.
Facilita también la evaluación de los productos marginales o el volumen marginal, puesto que al
multiplicar el volumen de un producto por su margen de contribución unitario revela la importancia
relativa de la contribución de un producto.
Los costos fijos representan costos comprometidos que surgen de una organización.
1
2
3
4
5
5
6
6
Costeo
Absorbente
DEFINICION
Trata todos los costos de producción
como costos del producto, sin importar
si son variables o fijos
El costo unitario de producción del
producto consiste en los materiales
directos, MOD, y tanto costos
indirectos de fabricación “fijos” como
costos variables.
Es decir asigna una porción del costo
indirecto fijo de manufactura a cada
unidad de producto, junto con los
costos variables de manufactura
1
REFUGIO COLOCADO 7
REFUGIO COLOCADO 8
REFUGIO COLOCADO 9
ESTADO DE RESULTADOS CON EL
COSTEO VARIABLE
10
ESTADO DE RESULTADOS CON EL
COSTEO ABSORBENTE
11
COSTO DEL PRODUCTO 12
13
FORMULA
- Costos de
Marketing
- Costo de
distribución
- Costo servicio al
cliente
- Costo de
investigación y
desarrollo
EJEMPLOS
14
15
16
17
END
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Definiciones de costo primo
Definiciones de costo primoDefiniciones de costo primo
Definiciones de costo primo
Jeisson Erick
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
silvana
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Alondra cano
Alondra canoAlondra cano
Alondra cano
DavidChi29
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elecodelcontador
 
aldair mendoza ramirez _ contabilidad de costos
aldair mendoza ramirez _ contabilidad de costosaldair mendoza ramirez _ contabilidad de costos
aldair mendoza ramirez _ contabilidad de costos
andicito20
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Wilson Arroyo Valencia
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
Elementos del costo de produccion
Elementos del costo de produccionElementos del costo de produccion
Elementos del costo de produccion
germanccontreras
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
wendyliberi
 
Ciclos de la contabilidad de costos
Ciclos de la contabilidad de costosCiclos de la contabilidad de costos
Ciclos de la contabilidad de costos
Luu' CaLlejazz
 
Laminas contabilidad de costos
Laminas contabilidad de costosLaminas contabilidad de costos
Laminas contabilidad de costos
AngelJumbo
 
Introducción y definición
Introducción y definiciónIntroducción y definición
Introducción y definición
SaraCaisa
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
ederady
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
analucialasso
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
Kenia Hernández Mayo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Eduardo Palmadera
 
Costos
CostosCostos
Costos
juancordoba7
 

La actualidad más candente (20)

Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Definiciones de costo primo
Definiciones de costo primoDefiniciones de costo primo
Definiciones de costo primo
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Alondra cano
Alondra canoAlondra cano
Alondra cano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
aldair mendoza ramirez _ contabilidad de costos
aldair mendoza ramirez _ contabilidad de costosaldair mendoza ramirez _ contabilidad de costos
aldair mendoza ramirez _ contabilidad de costos
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Elementos del costo de produccion
Elementos del costo de produccionElementos del costo de produccion
Elementos del costo de produccion
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
 
Ciclos de la contabilidad de costos
Ciclos de la contabilidad de costosCiclos de la contabilidad de costos
Ciclos de la contabilidad de costos
 
Laminas contabilidad de costos
Laminas contabilidad de costosLaminas contabilidad de costos
Laminas contabilidad de costos
 
Introducción y definición
Introducción y definiciónIntroducción y definición
Introducción y definición
 
Concepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacionConcepto de costo_clasificacion
Concepto de costo_clasificacion
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 

Similar a INGENIERIA DE COSTOS II - 01

Métodos de costeos
Métodos de costeosMétodos de costeos
Métodos de costeos
gwynethore
 
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Rafael Verde)
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
mawi2421
 
Módulos iv
Módulos ivMódulos iv
Costos Directos
Costos DirectosCostos Directos
Costos Directos
UCA
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
Daniel Ballén
 
Costeo Va[1]..
Costeo Va[1]..Costeo Va[1]..
Costeo Va[1]..
angelicayanet
 
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdfsistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
ANTHONYSTEVENCASTROR
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
Witman Campos Garay
 
Costeo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directoCosteo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directo
Nellyzitha
 
Costeo_variable.pdf
Costeo_variable.pdfCosteo_variable.pdf
Costeo_variable.pdf
ANTHONYSTEVENCASTROR
 
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptxIESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
JoanneRomyAmasifuenA
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
fonsi20alfa
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOSCLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Haydee Rodriguez
 
presentacintema2costo-160809025413.pdf
presentacintema2costo-160809025413.pdfpresentacintema2costo-160809025413.pdf
presentacintema2costo-160809025413.pdf
AndresPaoloCastroMen
 
Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1
raida olinda aliaga huanasca
 
presentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costospresentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costos
luisarturoalcantara
 
Clasificación de los costos
Clasificación de los costosClasificación de los costos
Clasificación de los costos
Ana María Vega Meneses
 

Similar a INGENIERIA DE COSTOS II - 01 (20)

Métodos de costeos
Métodos de costeosMétodos de costeos
Métodos de costeos
 
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
 
Módulos iv
Módulos ivMódulos iv
Módulos iv
 
Costos Directos
Costos DirectosCostos Directos
Costos Directos
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
Costeo Va[1]..
Costeo Va[1]..Costeo Va[1]..
Costeo Va[1]..
 
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdfsistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
sistema-de-costeo-directo-y-absorbente.pdf
 
Monografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bienMonografia inversiones g&m.bien
Monografia inversiones g&m.bien
 
Costeo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directoCosteo tradicional versus coteo directo
Costeo tradicional versus coteo directo
 
Costeo_variable.pdf
Costeo_variable.pdfCosteo_variable.pdf
Costeo_variable.pdf
 
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptxIESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
IESTP AMAZONAS YURIMAGUAS.pptx
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOSCLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
 
presentacintema2costo-160809025413.pdf
presentacintema2costo-160809025413.pdfpresentacintema2costo-160809025413.pdf
presentacintema2costo-160809025413.pdf
 
Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1Costospor+procesoclase1
Costospor+procesoclase1
 
presentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costospresentacion sesión 01 sistemas de costos
presentacion sesión 01 sistemas de costos
 
Clasificación de los costos
Clasificación de los costosClasificación de los costos
Clasificación de los costos
 

Más de RENZO CARITA

MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
RENZO CARITA
 
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 16
INGENIERIA DE COSTOS II - 16INGENIERIA DE COSTOS II - 16
INGENIERIA DE COSTOS II - 16
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 08
INGENIERIA DE COSTOS II - 08INGENIERIA DE COSTOS II - 08
INGENIERIA DE COSTOS II - 08
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 07
INGENIERIA DE COSTOS II - 07INGENIERIA DE COSTOS II - 07
INGENIERIA DE COSTOS II - 07
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
INGENIERIA DE COSTOS II - 05INGENIERIA DE COSTOS II - 05
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
RENZO CARITA
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 02
INGENIERIA DE COSTOS II - 02INGENIERIA DE COSTOS II - 02
INGENIERIA DE COSTOS II - 02
RENZO CARITA
 
ETICA PARA INGENIEROS
ETICA PARA INGENIEROSETICA PARA INGENIEROS
ETICA PARA INGENIEROS
RENZO CARITA
 

Más de RENZO CARITA (8)

MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 02
 
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
MERCADO DE CAPITALES - PARTE 01
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 16
INGENIERIA DE COSTOS II - 16INGENIERIA DE COSTOS II - 16
INGENIERIA DE COSTOS II - 16
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 08
INGENIERIA DE COSTOS II - 08INGENIERIA DE COSTOS II - 08
INGENIERIA DE COSTOS II - 08
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 07
INGENIERIA DE COSTOS II - 07INGENIERIA DE COSTOS II - 07
INGENIERIA DE COSTOS II - 07
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
INGENIERIA DE COSTOS II - 05INGENIERIA DE COSTOS II - 05
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
 
INGENIERIA DE COSTOS II - 02
INGENIERIA DE COSTOS II - 02INGENIERIA DE COSTOS II - 02
INGENIERIA DE COSTOS II - 02
 
ETICA PARA INGENIEROS
ETICA PARA INGENIEROSETICA PARA INGENIEROS
ETICA PARA INGENIEROS
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

INGENIERIA DE COSTOS II - 01

  • 2. 2 Costeo Variable DEFINICION Es un método de costeo del inventario donde todos los costos variables de manufactura (directos o indirectos) se incluyen como costos inventariables. Todos los costos fijos de manufactura se excluyen de los costos inventariables y , en lugar de ello, se tratan como costos del período en el cual se incurre en ellos. 1
  • 3. 3 Es un método de costeo del inventario Solo se inventarían los costos variables de manufactura, los costos que no son de manufactura todavía se tratan como costos del período y se registran como gastos. Otro término común que se usa para describir este método es el “Costeo Directo” Aspectos importantes 1 2 3
  • 4. 4 Características del Costeo Variable Se aplica a los dos sistemas de acumulación de costos Herramienta útil para la planeación y control de los costos Facilita los procedimientos contables Los inventarios quedan subvalorados La utilidad se mueve en la misma dirección que el volumen de ventas Suministra información para el análisis de la relación costo-volumen-utilidad 1 2 3 4 5 6
  • 5. Ventajas del Costeo Variable Proporciona información exacta, completa y oportuna. Las utilidades se desplazan de una manera más rápida en la misma dirección que las ventas. Los cambios en las ventas y en los inventarios afectan a las utilidades provenientes de un costeo absorbente. Facilita el análisis de las relaciones costo-volumen-utilidad separándolos costos fijos y los costos variables en el estado de resultados. Facilita también la evaluación de los productos marginales o el volumen marginal, puesto que al multiplicar el volumen de un producto por su margen de contribución unitario revela la importancia relativa de la contribución de un producto. Los costos fijos representan costos comprometidos que surgen de una organización. 1 2 3 4 5 5 6
  • 6. 6 Costeo Absorbente DEFINICION Trata todos los costos de producción como costos del producto, sin importar si son variables o fijos El costo unitario de producción del producto consiste en los materiales directos, MOD, y tanto costos indirectos de fabricación “fijos” como costos variables. Es decir asigna una porción del costo indirecto fijo de manufactura a cada unidad de producto, junto con los costos variables de manufactura 1
  • 10. ESTADO DE RESULTADOS CON EL COSTEO VARIABLE 10
  • 11. ESTADO DE RESULTADOS CON EL COSTEO ABSORBENTE 11
  • 14. - Costos de Marketing - Costo de distribución - Costo servicio al cliente - Costo de investigación y desarrollo EJEMPLOS 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17