SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de
software
MIGUEL ÁNGEL SANCHEZ FERNÁNDEZ
Ingeniería de Requerimientos
 Desde la perspectiva del proceso del software, la ingeniería de
requerimientos es una de las acciones importantes de la ingeniería
de software que comienza durante la actividad de comunicación y
continúa en la de modelado.
 Establece una base sólida para el diseño y la construcción. Sin ésta,
el software resultante tiene alta probabilidad de no satisfacer las
necesidades del cliente.
 La ingeniería de requerimientos proporciona el mecanismo
apropiado para entender lo que desea el cliente, analizar las
necesidades, evaluar la factibilidad, negociar una solución
razonable, especificar la solución sin ambigüedades, que se
transforman en un sistema funcional
Comprensión de los requerimientos
 El modelo del diseño incluye cuatro elementos distintos. Conforme
se desarrolla cada uno, surge una visión más completa del diseño.
El elemento arquitectónico emplea información obtenida del
dominio de la aplicación, del modelo de requerimientos y de los
catálogos disponibles de patrones y estilos para obtener una
representación estructural completa del software, de sus
subsistemas y componentes.
Tipos de requerimientos
 Requerimientos normales. Objetivos y metas que se establecen
para un producto o sistema durante las reuniones con el cliente.
 Requerimientos esperados. Están implícitos en el producto o sistema
y quizá sean tan importantes que el cliente no los mencione de
manera explícita. Su ausencia causará mucha insatisfacción.
 Requerimientos emocionantes. Estas características van más allá de
las expectativas del cliente y son muy satisfactorias si están
presentes.
Diseño de la arquitectura
 El diseño arquitectónico representa la estructura de los datos y de
los componentes del programa que se requieren para construir un
sistema basado en computadora.
 es un ingeniero de software quien puede diseñar tanto los datos
como la arquitectura, es frecuente que si deben construirse
sistemas grandes y complejos, el trabajo lo realicen especialistas.
 El diseño de la arquitectura comienza con el diseño de los datos y
continúa con la
 obtención de una o más representaciones de la estructura
arquitectónica del sistema. Se analizan alternativas de estilos o
patrones arquitectónicos para llegar a la estructura más adecuada
para los requerimientos del usuario y para los atributos de calidad.
 Cuando comienza el diseño arquitectónico, el software que se va a
desarrollar debe situarse en contexto, es decir, el diseño debe
definir las entidades externas (otros sistemas, dispositivos, personas,
etc.) con las que interactúa el software y la naturaleza de dicha
interacción. Esta información por lo general se adquiere a partir del
modelo de los requerimientos y de toda la que se reunió durante la
ingeniería de éstos. Una vez que se ha modelado el contexto y
descrito todas las interfaces externas del software, se identifica un
conjunto de arquetipos de arquitectura.
Diseño en el nivel de componentes
Diseño de GUI
 El diseño de la interfaz de usuario crea un medio eficaz de
comunicación entre los seres humanos y la computadora
 Hecho por un ingeniero de software diseña la interfaz de usuario
con la aplicación de un proceso iterativo que sigue principios de
diseño predefinidos.
Etapas del GUI
 1. Definir objetos y acciones de la interfaz (operaciones) con el uso
de la información desarrollada en el análisis de la intefaz.
 2. Definir eventos (acciones del usuario) que harán que cambie el
estado de la interfaz de usuario. Hay que modelar este
comportamiento.
 3. Ilustrar cada estado de la interfaz como lo vería en la realidad el
usuario final.
 4. Indicar cómo interpreta el usuario el estado del sistema a partir
de la información provista a través de la interfaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos
Gabriel Garcia
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
Erick Javier Diaz H.
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
Tensor
 
Necesidades vs requerimientos
Necesidades vs requerimientosNecesidades vs requerimientos
Necesidades vs requerimientos
Hooberth1
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Lenin Acosta Mata
 
Ingenieria de requerimientos y de requisitos
Ingenieria de requerimientos y de requisitosIngenieria de requerimientos y de requisitos
Ingenieria de requerimientos y de requisitos
Luis Cabello
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Isidro Gonzalez
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
kelyquinayas
 
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA  TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
xinithazangels
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Carlos Chaves
 
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
unrated999
 
Presentación de Sistemas II
Presentación de Sistemas IIPresentación de Sistemas II
Presentación de Sistemas II
Anthoni Cedeno
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
manuelrivasv95
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS INGENIERÍA DE REQUISITOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS
xinithazangels
 
Ingeniería De Requisitos
Ingeniería De RequisitosIngeniería De Requisitos
Ingeniería De Requisitos
ssharLudena
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
nenyta08
 
Ingeniería de requisitos(ir)
Ingeniería de requisitos(ir)Ingeniería de requisitos(ir)
Ingeniería de requisitos(ir)
Kleo Jorgee
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Zuleima
 
Ingeniería de requisitos-UDO MONAGAS
Ingeniería de requisitos-UDO MONAGASIngeniería de requisitos-UDO MONAGAS
Ingeniería de requisitos-UDO MONAGAS
fernandoUDO
 

La actualidad más candente (20)

ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Necesidades vs requerimientos
Necesidades vs requerimientosNecesidades vs requerimientos
Necesidades vs requerimientos
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Ingenieria de requerimientos y de requisitos
Ingenieria de requerimientos y de requisitosIngenieria de requerimientos y de requisitos
Ingenieria de requerimientos y de requisitos
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA  TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
 
Presentación de Sistemas II
Presentación de Sistemas IIPresentación de Sistemas II
Presentación de Sistemas II
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS INGENIERÍA DE REQUISITOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS
 
Ingeniería De Requisitos
Ingeniería De RequisitosIngeniería De Requisitos
Ingeniería De Requisitos
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Ingeniería de requisitos(ir)
Ingeniería de requisitos(ir)Ingeniería de requisitos(ir)
Ingeniería de requisitos(ir)
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Ingeniería de requisitos-UDO MONAGAS
Ingeniería de requisitos-UDO MONAGASIngeniería de requisitos-UDO MONAGAS
Ingeniería de requisitos-UDO MONAGAS
 

Similar a Ingenieria de requerimientos

Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
Ricardo Palacios
 
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del SoftwareDiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
lcastillo110
 
Software exposicion
Software exposicionSoftware exposicion
Software exposicion
Marith Jhaly Humora Paricahua
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Fabiola Guaranda
 
Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
Jesús Molleda
 
Actividad remedial_Maria_Albarran
Actividad remedial_Maria_AlbarranActividad remedial_Maria_Albarran
Actividad remedial_Maria_Albarran
Marijoalbarranb
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
Juan Pablo Bustos Thames
 
Diseno de software_-_gabriel_gonzalez
Diseno de software_-_gabriel_gonzalezDiseno de software_-_gabriel_gonzalez
Diseno de software_-_gabriel_gonzalez
GabrielGonzalez463
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
guillermo0711
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
guillermo0711
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
errroman
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobar
Edwin Alexander
 
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimientoFundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Monica Naranjo
 
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de softwareFundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Gerardo Valera
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Gerardo Valera
 
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizanDiseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Arianna Peralta
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
AlessandreMndez
 
Diseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-softwareDiseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-software
AndresRealp1
 
Vinculación diseño-ódigo
Vinculación diseño-ódigoVinculación diseño-ódigo
Vinculación diseño-ódigo
Ju Pe
 
Vinculación diseño-código
Vinculación diseño-códigoVinculación diseño-código
Vinculación diseño-código
Ju Pe
 

Similar a Ingenieria de requerimientos (20)

Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del SoftwareDiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
 
Software exposicion
Software exposicionSoftware exposicion
Software exposicion
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
 
Actividad remedial_Maria_Albarran
Actividad remedial_Maria_AlbarranActividad remedial_Maria_Albarran
Actividad remedial_Maria_Albarran
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
 
Diseno de software_-_gabriel_gonzalez
Diseno de software_-_gabriel_gonzalezDiseno de software_-_gabriel_gonzalez
Diseno de software_-_gabriel_gonzalez
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
 
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenasGuillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobar
 
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimientoFundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
 
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de softwareFundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizanDiseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
 
Diseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-softwareDiseño de-la-arquitectura-de-software
Diseño de-la-arquitectura-de-software
 
Vinculación diseño-ódigo
Vinculación diseño-ódigoVinculación diseño-ódigo
Vinculación diseño-ódigo
 
Vinculación diseño-código
Vinculación diseño-códigoVinculación diseño-código
Vinculación diseño-código
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Ingenieria de requerimientos

  • 2. Ingeniería de Requerimientos  Desde la perspectiva del proceso del software, la ingeniería de requerimientos es una de las acciones importantes de la ingeniería de software que comienza durante la actividad de comunicación y continúa en la de modelado.  Establece una base sólida para el diseño y la construcción. Sin ésta, el software resultante tiene alta probabilidad de no satisfacer las necesidades del cliente.
  • 3.  La ingeniería de requerimientos proporciona el mecanismo apropiado para entender lo que desea el cliente, analizar las necesidades, evaluar la factibilidad, negociar una solución razonable, especificar la solución sin ambigüedades, que se transforman en un sistema funcional
  • 4. Comprensión de los requerimientos  El modelo del diseño incluye cuatro elementos distintos. Conforme se desarrolla cada uno, surge una visión más completa del diseño. El elemento arquitectónico emplea información obtenida del dominio de la aplicación, del modelo de requerimientos y de los catálogos disponibles de patrones y estilos para obtener una representación estructural completa del software, de sus subsistemas y componentes.
  • 5. Tipos de requerimientos  Requerimientos normales. Objetivos y metas que se establecen para un producto o sistema durante las reuniones con el cliente.  Requerimientos esperados. Están implícitos en el producto o sistema y quizá sean tan importantes que el cliente no los mencione de manera explícita. Su ausencia causará mucha insatisfacción.  Requerimientos emocionantes. Estas características van más allá de las expectativas del cliente y son muy satisfactorias si están presentes.
  • 6. Diseño de la arquitectura  El diseño arquitectónico representa la estructura de los datos y de los componentes del programa que se requieren para construir un sistema basado en computadora.  es un ingeniero de software quien puede diseñar tanto los datos como la arquitectura, es frecuente que si deben construirse sistemas grandes y complejos, el trabajo lo realicen especialistas.  El diseño de la arquitectura comienza con el diseño de los datos y continúa con la  obtención de una o más representaciones de la estructura arquitectónica del sistema. Se analizan alternativas de estilos o patrones arquitectónicos para llegar a la estructura más adecuada para los requerimientos del usuario y para los atributos de calidad.
  • 7.  Cuando comienza el diseño arquitectónico, el software que se va a desarrollar debe situarse en contexto, es decir, el diseño debe definir las entidades externas (otros sistemas, dispositivos, personas, etc.) con las que interactúa el software y la naturaleza de dicha interacción. Esta información por lo general se adquiere a partir del modelo de los requerimientos y de toda la que se reunió durante la ingeniería de éstos. Una vez que se ha modelado el contexto y descrito todas las interfaces externas del software, se identifica un conjunto de arquetipos de arquitectura.
  • 8. Diseño en el nivel de componentes
  • 9. Diseño de GUI  El diseño de la interfaz de usuario crea un medio eficaz de comunicación entre los seres humanos y la computadora  Hecho por un ingeniero de software diseña la interfaz de usuario con la aplicación de un proceso iterativo que sigue principios de diseño predefinidos.
  • 10. Etapas del GUI  1. Definir objetos y acciones de la interfaz (operaciones) con el uso de la información desarrollada en el análisis de la intefaz.  2. Definir eventos (acciones del usuario) que harán que cambie el estado de la interfaz de usuario. Hay que modelar este comportamiento.  3. Ilustrar cada estado de la interfaz como lo vería en la realidad el usuario final.  4. Indicar cómo interpreta el usuario el estado del sistema a partir de la información provista a través de la interfaz.