SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicios en la edad media
Durante este periodo no existieron las
profesiones de ingeniero o arquitecto, de
manera que esas actividades quedaron en
manos de los artesanos, tales como los
albañiles maestros.
El Renacimiento
que literalmente significa “volver a
nacer", comenzó en Italia durante el
siglo XV. El redescubrimiento de los
clásicos y el resurgimiento en el
aprendizaje llevan a una reevaluación
de los conceptos científicos de la
antigüedad
Características de
la ingeniera de la
época
INGENIERIA
MODERNA
EUROPEA
entre las principales características de la
ingeniería renacentista, las siguientes: se instaura
una visión humanística de la técnica; aparece la
figura del ingeniero teórico, con creciente
separación de la técnica de las ciencias
herméticas
William Oughtred
Diseño la primera regla de
calculo basada en la suma de
logaritmos para obtener el
producto de dos números
Leonardo da Vinci
se le reconoce como la figura más
representativa de este periodo
gracias a los aportes
e inventos realizados en varias
áreas de conocimiento.
Miguel Valera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura neoclasica galeria de imagenes
Arquitectura neoclasica   galeria de imagenesArquitectura neoclasica   galeria de imagenes
Arquitectura neoclasica galeria de imagenes
Ceclh
 
Ingenieria europea
Ingenieria europeaIngenieria europea
Ingenieria europea
Luis Gutierrez Centeno
 
Historia de la arqitectura .
Historia de la arqitectura .Historia de la arqitectura .
Historia de la arqitectura .
I.U.P. Santiago Mariño "extensión C.O.L."
 
presentacion
 presentacion presentacion
presentacion
villaa
 
Mapa mental de Ingenieria Europea
Mapa mental de Ingenieria EuropeaMapa mental de Ingenieria Europea
Mapa mental de Ingenieria Europea
victoriasdc
 
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásica
Magaly Lizarraga
 
Arquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XXArquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XX
Javier Pérez
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion EclecticismoPfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
Luisana De los Angeles
 
Arquitectura moderna
Arquitectura moderna Arquitectura moderna
Arquitectura moderna
pipe1019
 
Tema 20. El Neoclasicismo
Tema 20. El NeoclasicismoTema 20. El Neoclasicismo
Tema 20. El Neoclasicismo
IES Las Musas
 
Trabajo domiciliario de Renacimiento
Trabajo domiciliario de RenacimientoTrabajo domiciliario de Renacimiento
Trabajo domiciliario de Renacimiento
mariafabiola74
 
UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2
Berenice V
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arqui- ideas
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
mercedes
 
La arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad modernaLa arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad moderna
26-07-2002
 
La arquitectura modernista en la ciudad de méxico
La arquitectura modernista en la ciudad de méxicoLa arquitectura modernista en la ciudad de méxico
La arquitectura modernista en la ciudad de méxico
Antony Gutierrez Garcia
 
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIXTEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
Teresa Pérez
 
Juan
JuanJuan

La actualidad más candente (20)

Arquitectura neoclasica galeria de imagenes
Arquitectura neoclasica   galeria de imagenesArquitectura neoclasica   galeria de imagenes
Arquitectura neoclasica galeria de imagenes
 
Ingenieria europea
Ingenieria europeaIngenieria europea
Ingenieria europea
 
Historia de la arqitectura .
Historia de la arqitectura .Historia de la arqitectura .
Historia de la arqitectura .
 
presentacion
 presentacion presentacion
presentacion
 
Mapa mental de Ingenieria Europea
Mapa mental de Ingenieria EuropeaMapa mental de Ingenieria Europea
Mapa mental de Ingenieria Europea
 
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásica
 
Arquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XXArquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XX
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion EclecticismoPfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura moderna
Arquitectura moderna Arquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Tema 20. El Neoclasicismo
Tema 20. El NeoclasicismoTema 20. El Neoclasicismo
Tema 20. El Neoclasicismo
 
Trabajo domiciliario de Renacimiento
Trabajo domiciliario de RenacimientoTrabajo domiciliario de Renacimiento
Trabajo domiciliario de Renacimiento
 
UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
 
La arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad modernaLa arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad moderna
 
La arquitectura modernista en la ciudad de méxico
La arquitectura modernista en la ciudad de méxicoLa arquitectura modernista en la ciudad de méxico
La arquitectura modernista en la ciudad de méxico
 
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIXTEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
 
Juan
JuanJuan
Juan
 

Similar a Ingenieria moderna europea

Presentación origenes de la ingenieria europea
Presentación origenes de la ingenieria europeaPresentación origenes de la ingenieria europea
Presentación origenes de la ingenieria europea
Daniela Alexandra Segovia Garcia
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
Instituto Tecnologico del Istmo
 
arquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdfarquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdf
LeonardoGonzalez511105
 
Daniela valle (1)
Daniela valle (1)Daniela valle (1)
Daniela valle (1)
Daniela Valle
 
BMPG20631
BMPG20631BMPG20631
BMPG20631
BRISAMARPG
 
BMPG20631
BMPG20631BMPG20631
BMPG20631
FANYANZO
 
Hernan pareja arevalo
Hernan pareja arevaloHernan pareja arevalo
Hernan pareja arevalo
hernan07pareja
 
Renacimiento grupo 7
Renacimiento  grupo 7Renacimiento  grupo 7
Renacimiento grupo 7
franco dionicio
 
Gabriela torres
Gabriela torresGabriela torres
Gabriela torres
shirley quispe
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
YonaikerCastillo
 
Eyra
EyraEyra
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
Jorge Diaz
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
mbellmunt0
 
Arquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptxArquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptx
CarlosDelNostro
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEA
ORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEAORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEA
ORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEA
Daiver Villalobos
 
Presentacion de el renacimiento en la arquitectura.pdf
Presentacion de el renacimiento en la arquitectura.pdfPresentacion de el renacimiento en la arquitectura.pdf
Presentacion de el renacimiento en la arquitectura.pdf
LuisAlejandro817194
 
La arquitectura
La arquitectura La arquitectura
La arquitectura
Luz Tolentino
 
El diseño Arquitectonico
El diseño ArquitectonicoEl diseño Arquitectonico
El diseño Arquitectonico
UPN
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gabriel_2014
 
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADOCLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
MaariaF
 

Similar a Ingenieria moderna europea (20)

Presentación origenes de la ingenieria europea
Presentación origenes de la ingenieria europeaPresentación origenes de la ingenieria europea
Presentación origenes de la ingenieria europea
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
arquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdfarquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdf
 
Daniela valle (1)
Daniela valle (1)Daniela valle (1)
Daniela valle (1)
 
BMPG20631
BMPG20631BMPG20631
BMPG20631
 
BMPG20631
BMPG20631BMPG20631
BMPG20631
 
Hernan pareja arevalo
Hernan pareja arevaloHernan pareja arevalo
Hernan pareja arevalo
 
Renacimiento grupo 7
Renacimiento  grupo 7Renacimiento  grupo 7
Renacimiento grupo 7
 
Gabriela torres
Gabriela torresGabriela torres
Gabriela torres
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Eyra
EyraEyra
Eyra
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
 
Arquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptxArquitectura del renacimiento.pptx
Arquitectura del renacimiento.pptx
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEA
ORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEAORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEA
ORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEA
 
Presentacion de el renacimiento en la arquitectura.pdf
Presentacion de el renacimiento en la arquitectura.pdfPresentacion de el renacimiento en la arquitectura.pdf
Presentacion de el renacimiento en la arquitectura.pdf
 
La arquitectura
La arquitectura La arquitectura
La arquitectura
 
El diseño Arquitectonico
El diseño ArquitectonicoEl diseño Arquitectonico
El diseño Arquitectonico
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADOCLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Ingenieria moderna europea

  • 1. Inicios en la edad media Durante este periodo no existieron las profesiones de ingeniero o arquitecto, de manera que esas actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albañiles maestros. El Renacimiento que literalmente significa “volver a nacer", comenzó en Italia durante el siglo XV. El redescubrimiento de los clásicos y el resurgimiento en el aprendizaje llevan a una reevaluación de los conceptos científicos de la antigüedad Características de la ingeniera de la época INGENIERIA MODERNA EUROPEA entre las principales características de la ingeniería renacentista, las siguientes: se instaura una visión humanística de la técnica; aparece la figura del ingeniero teórico, con creciente separación de la técnica de las ciencias herméticas William Oughtred Diseño la primera regla de calculo basada en la suma de logaritmos para obtener el producto de dos números Leonardo da Vinci se le reconoce como la figura más representativa de este periodo gracias a los aportes e inventos realizados en varias áreas de conocimiento. Miguel Valera