SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION CABIMAS
CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO
Realizado por:
María Laura Fernández
C.I.: 23.762.032
Asignatura: Historia de la Arquitectura III
Cabimas, 03 de Marzo de 2017
Características: Clasicismo y Concreto Armado
 ARQUITECTURA RACIONAL: Se intenta recuperar el
concepto de orden arquitectónico. En el siglo XV estas
soluciones proporcionales se consiguen mediante un
modulo y con soluciones matemáticas nuevas
 FORMAS ARQUITECTÓNICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CLÁSICA: Las proporciones deben ser sencillas, ceñidas a
una geometría simple y comprensible ya que la belleza se
halla más cerca de la pureza y la sencillez que de lo
artificioso
 LO HORIZONTAL PREVALECE SOBRE LO VERTICAL
 SE TIENDE AL SENTIDO UNITARIO DE LA OBRA
 VALORACIÓN SOCIAL DEL ARTISTA: El artista definirá con
exclusiva personalidad su obra a pesar de las imposiciones
de los mecenas
 ESTILO: El clasicismo se inspira en los modelos clásicos e
ideales de belleza de la Antigua Grecia y Roma, con enorme
atención a las formas, que deben armonizar con los
contenidos.
 TEMAS: Con el clasicismo se da un regreso lo clásico e imperecedero,
y esto no solo se refiere a las formas y estilos, sino también a que se
produce una vuelta temática, en la que lo religioso, pierde
protagonismo en favor de las grandes gestas y los relatos mitológicos,
o de los sentimientos humanos.
 CONTEXTO HISTORICO: El clasicismo nace en una época en la que
Europa revisa de manera crítica el orden establecido; una época en la
que crecen la filosofía y la ciencia, lo que permite ir saliendo de un largo
período de oscurantismo para dar paso a la razón, a la reflexión, al
mundo de las ideas.
 CLASICISMO E ILUSTRACION: El movimiento de la Ilustración de
Francia es un claro ejemplo de este proceso intelectual, que propone
a la razón como método universal de generación de conocimiento.
 ARQUITECTURA: Durante el clasicismo se pasa a la búsqueda de
mayor equilibrio entre base y altura, dominando la horizontalidad y lo
unitario, dejando atrás el ideal gótico. Son buenos ejemplos de la
arquitectura clásica la Puerta de Alcalá o el Museo del Prado, en
Madrid, así como la famosa Puerta de Brandeburgo en Berlín.
Características: Clasicismo y Concreto Armado
FUNDAMENTOS AQUITECTONICOS: Tony Garnier
Arquitecto francés autor de un
importante proyecto de urbanismo social
conocido como la Ciudad Industrial.
El estilo de Garnier conservó ciertas referencias
a la antigüedad clásica y un profundo sentido de
la monumentalidad.
La luz, la vegetación, la ventilación y la higiene fueron
para Tony Garnier los fundamentos del urbanismo
moderno.
Presenta sus primeros trabajos para el proyecto
de una ciudad industrial que debería construirse
con concreto armado, hierro y vidrio. (Ciudad
Industrial)
Entre los edificios diseñados por
Garnier está el complejo del
matadero y del mercado de ganado
de La Mouche o el Estadio Olímpico
(1913). Pero merecerá
especial mención el Hospital de la
Grange - Blanche dedicado a
Eduard Herriot tras su muerte
(1915).
FUNDAMENTOS ARQUITECTONICOS: Augusto y Gustavo Perret
Auguste Perret (1874 - 1954) fue un
arquitecto Francés.
Sus comienzos en la arquitectura se sitúan en el
año 1902 con la construcción del edificio de
la Avenue Wragan.
En él que ya se atisbaban ciertos rasgos
del clasicismo hacia el que girarían el resto de
sus creaciones a lo largo de su vida.
Su primer trabajo de mayor envergadura y que
alcanzó una importancia notable fue el edificio
residencial de la Rue Franklin
el primero de este tipo realizado con concreto
armado.
En el año 1905, junto a uno de sus hermanos
abre un estudio de arquitectura
Donde estableció ya el
concreto como material
principal en sus edificios.
Sus obras son fácilmente
reconocibles por la
utilización del concreto
armado como principal
material de construcción.
 Muchos consideran a Perret como el padre del hormigón ya que fue el
primero en utilizarlo como elemento constructivo y estructural
 Además de elemento ornamental y distribuidor que presenta en
ocasiones desnudo al exterior en algunas de sus obras.
 Esto ha sido reinterpretado y utilizado con la misma intención por un
gran número de arquitectos posteriores a Perret.
 Perret fue, junto con Tony Garnier, el arquitecto más representativo e
innovador del nuevo clasicismo francés que apareció en París a
comienzos del siglo XX.
 Durante toda su vida Perret realizó una arquitectura académica, con
mentalidad neoclásica, sin presentar un avance en la manera de
componer ni en la de decorar.
Permanencia de los patrones compositivos clásicos con concreto armado
Obras Arquitectónicas y propuestas urbanísticas entre eclecticismo del S.XIX
y el período entre guerras
A partir de la revolución Industrial que aporta
nuevos materiales y el deseo de buscar nuevas
formas que no tengan inspiración en la
antigüedad.
El eclecticismo supone un periodo donde cada
artista de manera individual (libertad romántica)
busca su fuente de inspiración en los estilos
históricos,
busca su fuente de inspiración en los estilos
históricos, escogiendo los elementos que más
les interesen y mezclándolos con un resultado
final diferente
La arquitectura de la segunda mitad del siglo XIX, asimiló influencias provenientes
de campos tan distintos como la historiografía, la arqueología, la literatura y la
filosofía.
Historiografía y arqueología hicieron posible los primeros estudios serios de
catalogación e inventario de las ruinas griegas, así como la publicación de los
primeros libros sobre historia de la arquitectura, pero fue la literatura la que puso
de moda el gusto por lo medieval, fomentando una cierta simpatía por la historia y
arqueología medieval.
En la Edad Media o en la contemporánea y en los que siempre se hacían
referencias arquitectónicas a edificios góticos reales o disparatadamente
imaginarios, como la catedral gótica de Madrid descrita en El Monje de Matthew
G. Lewis.
Al margen de estas modas, impuestas por la literatura de ficción, el historicismo
gótico gozaba de merecido prestigio en una cuádruple vertiente: cristiana,
nacionalista, racional y social.
Obras Arquitectónicas y propuestas urbanísticas entre eclecticismo del S.XIX
y el período entre guerras
 Por otro lado, los arquitectos del siglo XIX se encontraban ante el dilema
idealismo-racionalismo, o arte-ciencia. Viollet-le-Duc, a pesar de su
creencia en la racionalidad de la arquitectura griega, declaraba que en la
arquitectura de siglo XIII era imposible separar la forma de la estructura y
por lo tanto el gótico era el único sistema racional de construcción.
 Sin embargo, la demanda social de nuevos programas de edificios
suscitaba la esperanza del surgimiento de una nueva arquitectura,
objetivo primordial de todas las elucubraciones que tuvieron lugar a lo
largo del siglo XIX.
 Los arquitectos eclécticos hicieron una transposición de las teorías de
Cousin y su actitud con los estilos arquitectónicos fue conciliadora,
tolerante y esencialmente moderada.
Obras Arquitectónicas y propuestas urbanísticas entre eclecticismo del S.XIX
y el período entre guerras
OBRAS: Siglo XIX
 Casa Boker.
Obra de los arquitectos neoyorquinos Lemos
y Cordes de (1892). Ubicada en la Avenida
16 de Septiembre e Isabel la Católica.
 Primer edificio en la esquina de las
actuales
calles Belisario Domínguez y Justo
Sierra fue fundado como hospital de los
santos Cosme y Damián en 1582
por Alonso de Espino. En 1899,
comenzó a construirse la cárcel
municipal, inaugurada tres años
después (1902). Y permaneciendo con
ese uso hasta la década de los ochenta.
 Palacio de Bellas Artes se ubicaría a un
costado de la Alameda Central
 Parlamento Británico (la Cámara de los
Lores y la Cámara de los Comunes).
OBRAS: Siglo XIX
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.
Massi Aragon
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
La arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad modernaLa arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad moderna26-07-2002
 
La arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingenieríaLa arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingenieríaNidia Alvarez
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
Rossmarviet
 
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIXTEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
Teresa Pérez
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura modernamendozaaaaa
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
guillencindy
 
Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii
Jose Ramirez
 
diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie Annie Mendoza
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
Daniel Castelo
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXILinea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Andrea Gonzalez Sandoval
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Jonathan Esbert
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
wendyrengifo2403
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
FranklinMoreno13
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.Principios de la arquitectura moderna.
Principios de la arquitectura moderna.
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
La arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad modernaLa arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad moderna
 
La arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingenieríaLa arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingeniería
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIXTEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii
 
diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie diapositivas arte contemporaneo Annie
diapositivas arte contemporaneo Annie
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
 
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXILinea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
Linea del tiempo siglo XIX , XX y XXI
 
Claude & robert
Claude & robert Claude & robert
Claude & robert
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
 
Moderno 2011
Moderno 2011Moderno 2011
Moderno 2011
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Destacado

Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
maria gomez
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
Vanessa Jiménez
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
Vanessa Jiménez
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
seregorio11
 
Referencia filtros
Referencia filtrosReferencia filtros
Referencia filtros
josefrancisc84
 
Presentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la monedaPresentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la moneda
Juan Carlos
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
25669466
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
maria gomez
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Presentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismoPresentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismo
Jorge Diaz
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
Daniel Castillo
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
maria gomez
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
Daniel Castillo
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
Daniel Castillo
 
Arquitectura del Manierismo
Arquitectura del ManierismoArquitectura del Manierismo
Arquitectura del Manierismo
Jorge Diaz
 
Presentacionprocesos
PresentacionprocesosPresentacionprocesos
Presentacionprocesos
Hector Cordero
 
Mapas Conceptuales - Historia II
Mapas Conceptuales - Historia IIMapas Conceptuales - Historia II
Mapas Conceptuales - Historia II
Vanessa Jiménez
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
Jorge Diaz
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
25669466
 

Destacado (20)

Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Referencia filtros
Referencia filtrosReferencia filtros
Referencia filtros
 
Presentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la monedaPresentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la moneda
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Presentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismoPresentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismo
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
Arquitectura del Manierismo
Arquitectura del ManierismoArquitectura del Manierismo
Arquitectura del Manierismo
 
Presentacionprocesos
PresentacionprocesosPresentacionprocesos
Presentacionprocesos
 
Mapas Conceptuales - Historia II
Mapas Conceptuales - Historia IIMapas Conceptuales - Historia II
Mapas Conceptuales - Historia II
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Arte Del Barroco
Arte Del BarrocoArte Del Barroco
Arte Del Barroco
 

Similar a CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO

arquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdfarquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdf
LeonardoGonzalez511105
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Alina rivero historia iii
Alina rivero historia iiiAlina rivero historia iii
Alina rivero historia iii
HolaAleena
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Carla Díaz
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Grigoryrm
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdfARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
DiosymarSuarez
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
SorelysArredondo
 
Arquitectura Europea
Arquitectura Europea Arquitectura Europea
Arquitectura Europea
AndryDiaz5
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
AdrianaAguiar46
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
María Serrano
 
Daifredd mavo
Daifredd mavoDaifredd mavo
Daifredd mavo
diana pachano
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
jrvh
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
ARQUITECTURAEUROPEA 1750-1900.pdf
ARQUITECTURAEUROPEA 1750-1900.pdfARQUITECTURAEUROPEA 1750-1900.pdf
ARQUITECTURAEUROPEA 1750-1900.pdf
daemon14
 
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdfLA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
ElbaCarpio
 

Similar a CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO (20)

arquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdfarquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdf
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
Alina rivero historia iii
Alina rivero historia iiiAlina rivero historia iii
Alina rivero historia iii
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdfARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
ARQUITECTURA ECLÉCTICA.pdf
 
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura Europea
Arquitectura Europea Arquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
Daifredd mavo
Daifredd mavoDaifredd mavo
Daifredd mavo
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
Annie correo
Annie correoAnnie correo
Annie correo
 
ARQUITECTURAEUROPEA 1750-1900.pdf
ARQUITECTURAEUROPEA 1750-1900.pdfARQUITECTURAEUROPEA 1750-1900.pdf
ARQUITECTURAEUROPEA 1750-1900.pdf
 
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdfLA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION CABIMAS CLASICISMO Y CONCRETO ARMADO Realizado por: María Laura Fernández C.I.: 23.762.032 Asignatura: Historia de la Arquitectura III Cabimas, 03 de Marzo de 2017
  • 2. Características: Clasicismo y Concreto Armado  ARQUITECTURA RACIONAL: Se intenta recuperar el concepto de orden arquitectónico. En el siglo XV estas soluciones proporcionales se consiguen mediante un modulo y con soluciones matemáticas nuevas  FORMAS ARQUITECTÓNICAS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA: Las proporciones deben ser sencillas, ceñidas a una geometría simple y comprensible ya que la belleza se halla más cerca de la pureza y la sencillez que de lo artificioso  LO HORIZONTAL PREVALECE SOBRE LO VERTICAL  SE TIENDE AL SENTIDO UNITARIO DE LA OBRA  VALORACIÓN SOCIAL DEL ARTISTA: El artista definirá con exclusiva personalidad su obra a pesar de las imposiciones de los mecenas  ESTILO: El clasicismo se inspira en los modelos clásicos e ideales de belleza de la Antigua Grecia y Roma, con enorme atención a las formas, que deben armonizar con los contenidos.
  • 3.  TEMAS: Con el clasicismo se da un regreso lo clásico e imperecedero, y esto no solo se refiere a las formas y estilos, sino también a que se produce una vuelta temática, en la que lo religioso, pierde protagonismo en favor de las grandes gestas y los relatos mitológicos, o de los sentimientos humanos.  CONTEXTO HISTORICO: El clasicismo nace en una época en la que Europa revisa de manera crítica el orden establecido; una época en la que crecen la filosofía y la ciencia, lo que permite ir saliendo de un largo período de oscurantismo para dar paso a la razón, a la reflexión, al mundo de las ideas.  CLASICISMO E ILUSTRACION: El movimiento de la Ilustración de Francia es un claro ejemplo de este proceso intelectual, que propone a la razón como método universal de generación de conocimiento.  ARQUITECTURA: Durante el clasicismo se pasa a la búsqueda de mayor equilibrio entre base y altura, dominando la horizontalidad y lo unitario, dejando atrás el ideal gótico. Son buenos ejemplos de la arquitectura clásica la Puerta de Alcalá o el Museo del Prado, en Madrid, así como la famosa Puerta de Brandeburgo en Berlín. Características: Clasicismo y Concreto Armado
  • 4. FUNDAMENTOS AQUITECTONICOS: Tony Garnier Arquitecto francés autor de un importante proyecto de urbanismo social conocido como la Ciudad Industrial. El estilo de Garnier conservó ciertas referencias a la antigüedad clásica y un profundo sentido de la monumentalidad. La luz, la vegetación, la ventilación y la higiene fueron para Tony Garnier los fundamentos del urbanismo moderno. Presenta sus primeros trabajos para el proyecto de una ciudad industrial que debería construirse con concreto armado, hierro y vidrio. (Ciudad Industrial) Entre los edificios diseñados por Garnier está el complejo del matadero y del mercado de ganado de La Mouche o el Estadio Olímpico (1913). Pero merecerá especial mención el Hospital de la Grange - Blanche dedicado a Eduard Herriot tras su muerte (1915).
  • 5. FUNDAMENTOS ARQUITECTONICOS: Augusto y Gustavo Perret Auguste Perret (1874 - 1954) fue un arquitecto Francés. Sus comienzos en la arquitectura se sitúan en el año 1902 con la construcción del edificio de la Avenue Wragan. En él que ya se atisbaban ciertos rasgos del clasicismo hacia el que girarían el resto de sus creaciones a lo largo de su vida. Su primer trabajo de mayor envergadura y que alcanzó una importancia notable fue el edificio residencial de la Rue Franklin el primero de este tipo realizado con concreto armado. En el año 1905, junto a uno de sus hermanos abre un estudio de arquitectura Donde estableció ya el concreto como material principal en sus edificios. Sus obras son fácilmente reconocibles por la utilización del concreto armado como principal material de construcción.
  • 6.  Muchos consideran a Perret como el padre del hormigón ya que fue el primero en utilizarlo como elemento constructivo y estructural  Además de elemento ornamental y distribuidor que presenta en ocasiones desnudo al exterior en algunas de sus obras.  Esto ha sido reinterpretado y utilizado con la misma intención por un gran número de arquitectos posteriores a Perret.  Perret fue, junto con Tony Garnier, el arquitecto más representativo e innovador del nuevo clasicismo francés que apareció en París a comienzos del siglo XX.  Durante toda su vida Perret realizó una arquitectura académica, con mentalidad neoclásica, sin presentar un avance en la manera de componer ni en la de decorar. Permanencia de los patrones compositivos clásicos con concreto armado
  • 7. Obras Arquitectónicas y propuestas urbanísticas entre eclecticismo del S.XIX y el período entre guerras A partir de la revolución Industrial que aporta nuevos materiales y el deseo de buscar nuevas formas que no tengan inspiración en la antigüedad. El eclecticismo supone un periodo donde cada artista de manera individual (libertad romántica) busca su fuente de inspiración en los estilos históricos, busca su fuente de inspiración en los estilos históricos, escogiendo los elementos que más les interesen y mezclándolos con un resultado final diferente
  • 8. La arquitectura de la segunda mitad del siglo XIX, asimiló influencias provenientes de campos tan distintos como la historiografía, la arqueología, la literatura y la filosofía. Historiografía y arqueología hicieron posible los primeros estudios serios de catalogación e inventario de las ruinas griegas, así como la publicación de los primeros libros sobre historia de la arquitectura, pero fue la literatura la que puso de moda el gusto por lo medieval, fomentando una cierta simpatía por la historia y arqueología medieval. En la Edad Media o en la contemporánea y en los que siempre se hacían referencias arquitectónicas a edificios góticos reales o disparatadamente imaginarios, como la catedral gótica de Madrid descrita en El Monje de Matthew G. Lewis. Al margen de estas modas, impuestas por la literatura de ficción, el historicismo gótico gozaba de merecido prestigio en una cuádruple vertiente: cristiana, nacionalista, racional y social. Obras Arquitectónicas y propuestas urbanísticas entre eclecticismo del S.XIX y el período entre guerras
  • 9.  Por otro lado, los arquitectos del siglo XIX se encontraban ante el dilema idealismo-racionalismo, o arte-ciencia. Viollet-le-Duc, a pesar de su creencia en la racionalidad de la arquitectura griega, declaraba que en la arquitectura de siglo XIII era imposible separar la forma de la estructura y por lo tanto el gótico era el único sistema racional de construcción.  Sin embargo, la demanda social de nuevos programas de edificios suscitaba la esperanza del surgimiento de una nueva arquitectura, objetivo primordial de todas las elucubraciones que tuvieron lugar a lo largo del siglo XIX.  Los arquitectos eclécticos hicieron una transposición de las teorías de Cousin y su actitud con los estilos arquitectónicos fue conciliadora, tolerante y esencialmente moderada. Obras Arquitectónicas y propuestas urbanísticas entre eclecticismo del S.XIX y el período entre guerras
  • 10. OBRAS: Siglo XIX  Casa Boker. Obra de los arquitectos neoyorquinos Lemos y Cordes de (1892). Ubicada en la Avenida 16 de Septiembre e Isabel la Católica.  Primer edificio en la esquina de las actuales calles Belisario Domínguez y Justo Sierra fue fundado como hospital de los santos Cosme y Damián en 1582 por Alonso de Espino. En 1899, comenzó a construirse la cárcel municipal, inaugurada tres años después (1902). Y permaneciendo con ese uso hasta la década de los ochenta.
  • 11.  Palacio de Bellas Artes se ubicaría a un costado de la Alameda Central  Parlamento Británico (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). OBRAS: Siglo XIX