SlideShare una empresa de Scribd logo
INGRESO 2010

                            Las Nuevas Carreras Aprobadas en 2009
                         Lograron un Gran Impacto en la Inscripción 2010


Hoy el Rector de la Universidad Nacional de San Luis presentó ante periodistas un informe preliminar de
aspirantes a ingreso 2010 a las carreras de las cuatro Facultades de la Casa de Altos Estudios, en el Salón
de los Escudos de esa Universidad.

El informe realizado por el Comité Académico establece el período del 3 de agosto de 2009 al 8 de
marzo de 2010, fecha común para las Facultades y desde el 1º de diciembre de 2009 al 8 marzo de 2010
para el caso de carreras del Instituto Politécnico y Artístico Universitario. La preinscripción de las nuevas
carreras fue habilitada en diciembre 2009 y las inscripciones de tres nuevas carreras de la Facultad de
Ciencias Humanas desde el 8 de febrero 2010.

A la fecha continúan abiertas preinscripciones e inscripciones.

2-Nueva Oferta de Carreras: Para el año 2010, la UNSL amplió la oferta a 14 carreras (2 reaperturas y 12
carreras nuevas), según el siguiente detalle:

Reaperturas:
-Lic. en Administración Pública (FICES)
-Técnico Universitario en Secretariado Ejecutivo – a distancia - (IPAU)

Nuevas Carreras (5 de pregrado –tecnicaturas- y 7 de grado
-Abogacía (FICES)
-Procuración (FICES)
-TU en Asistencia Jurídica (FICES)
-Lic. en Nutrición (FQByF)
-Lic. en Enfermería (FQByF)
-TU en Obras Viales (FCFMyN)
-TU en Explotación Minera (FCFMyN)
-TU en Procesamiento de Minerales (FCFMyN)
-Ciclo de Lic. en Lengua Inglesa (FCH)
-Lic. en Periodismo (FCH)
-Lic.en Producción de Radio y TV (FCH)
-TU en Seguridad e Higiene en el Trabajo (IPAU)

¿Cómo es –hasta el momento- el comportamiento de las pre-inscripciones (on line) y las inscripciones de
los aspirantes 2010?:
En la siguiente tabla, puede observarse el comportamiento según fechas en que se seleccionó el dato:

Unidad          Al 8/10/09       Al 09/11/09      Al 09/12/09      Al 21/01/10     Al 19/02/10
Académica       PI      A        PI      A        PI       A       PI      A       PI     A
FQByF           343     0        510       1      752      33      1.161    195    1.549 771
FCFMyN           40     0        64      s/d      101     s/d      210       s/d   464    103
FCH             346     0        551       0      770      27      1.091    166    1.389 800
FICES           49      0        139      s/d     262      s/d     481       s/d   856    441
IPAU            0       0        22         0     83         0     230       10    653    181
Total           778     0        1.286     1      1.968     60     3.173    371    4.911 2.296

Referencias
PI: Personas que realizaron la Pre-inscripción vía web y aún no se presentaron a la Facultad a realizar su
inscripción definitiva
A: Personas que se inscribieron en alguna carrera, con presentación de documentación pero aún no
tienen registro.
                                                                                                           1
s/d: Sin datos. Por la implementación del SIU GUARANI en la FCFMyN y FICES, la Dirección de Cómputos no
fue registrando el nº de aspirantes en estas Facultades.

De los datos se observan, claramente, dos comportamientos :

Aceptables pre-inscripciones y muy escasas inscripciones en el período octubre – diciembre 2009.

-A 2 meses de abierta la inscripción (al 8/10/09) casi 800 jóvenes efectúan su pre-inscripción on-line, pero
ninguno de ellos concreta su inscripción en la Facultad correspondiente. En noviembre mientreas el nº de
pre-inscriptos aumenta un 60% (pasa de 778 a 1.286), no se concretan inscripciones. En diciembre,
mientras el nº de preinscriptos mantiene el promedio de crecimiento (65%), el nº de aspirantes continúa
muy bajo (sólo el 2% del total de preinscriptos.)
Esta situación puede interpretarse que los jóvenes concretan su primera intención de aspirar a estudiar en
la UNSL realizando la pre-inscripción on-line, pero no efectivizan su inscripción en la Facultad,
probablemente porque están finalizando sus estudios secundarios y posponen el tema de inscripción en
la UNSL hasta finalizarlo (están en período de estudios o de exámenes), o bien contituye una intención
que no tienen clarificada aún (de estudiar, de estudiar en la UNSL, etc. etc.)

Continúa el crecimiento de pre-inscripciones y se incrementa el número de aspirantes en el período que
va desde el 10 de diciembre 2009 al 19 de febrero 2010.

-En este período se observa que en general se incrementa el nº de jóvenes que se pre-inscriben e
inscriben en la UNSL. Si se considera la suma de los dos datos por período, el total en cada uno de ellos es
el siguiente, con un crecimiento de algo más del 100% entre enero y febrero 2010:
al 21/01/10: total de 3.544
al 19/02/10: total de 7.207
Desde octubre 2009 a febrero 2010, el nº total de PI y A, pasó de 779 a 7.207 (se incrementó casi un
1.000%)

-La relación aspirantes / preinscriptos mejora sensiblemente en el mes de febrero, dado que los aspirantes
representan el 47% de los preinscriptos en el período, mientras que en enero 2010 la relación es del 11%.
-El número de aspirantes, que es el que interesa, creció exponencialmente pasando de 60 en diciembre
a 2.296 al 19 de febrero 2010. Esto indica que el joven concreta su inscripción entre fines de diciembre y
febrero, situación ésta que presenta una regularidad respecto a años anteriores.
Un dato importante a considerar es la alta pre-inscripción (4.911) que se registra aún a la fecha que se
elabora este informe (19 febrero 2010), siendo un dato importante a considerar el de estudiar la
incidencia de estas pre-inscripciones en la inscripción de los aspirantes, para visualizar en qué medida la
intención de inscribirse en la UNSL –que se mantiene creciente- se concreta a posteriori.


Comparación datos ingreso 2009 – 2010 considerando fechas equivalentes (18 de febrero 2009 y 19 de
febrero 2010


        Comparando los datos del ingreso 2009 con respecto a 2010 en la misma fecha (18/19 febrero), se
observa un leve crecimiento del nº de aspirantes en el 2009 (33), aunque resulta significativo que las pre-
inscripciones on-line de 2010 duplican ampliamente a las del 2009. Como los períodos de inscripción aún
no han finalizado es de esperar que se incremente el nº de aspirantes (2.864 en el 2009 y 2.562 en el 2008
–al 28 marzo-). Hay que considerar además que dos (2) Tecnicaturas de la FICES, abren inscripción en
julio/agosto 2010 y la inscripción de TU en Secretariado ejecutivo se extiende hasta abril 2010, que
completa los datos ingreso.




2

Más contenido relacionado

Similar a Ingreso 2010

MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
Eugenio Gallego Hernández
 
2 Ingreso 2010
2 Ingreso 20102 Ingreso 2010
2 Ingreso 2010
f.equitas
 
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Cee Ambiental
 

Similar a Ingreso 2010 (20)

Universidad del atlantico instructivo inscripciones 2016-2
Universidad del atlantico instructivo inscripciones  2016-2Universidad del atlantico instructivo inscripciones  2016-2
Universidad del atlantico instructivo inscripciones 2016-2
 
Guia de matricula 2012-II
Guia de matricula 2012-IIGuia de matricula 2012-II
Guia de matricula 2012-II
 
Acción Estratégica en Salud 2014
Acción Estratégica en Salud 2014Acción Estratégica en Salud 2014
Acción Estratégica en Salud 2014
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
 
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
MAPA DE LA OFERTA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA 2011
 
Estadística de Inserción Laboral basada en registros administrativos, una apr...
Estadística de Inserción Laboral basada en registros administrativos, una apr...Estadística de Inserción Laboral basada en registros administrativos, una apr...
Estadística de Inserción Laboral basada en registros administrativos, una apr...
 
Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...
Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...
Presentación del Estudio de contribución de la Universidad de Córdoba a su en...
 
Pre matrícula II semestre 2013
Pre matrícula II semestre 2013Pre matrícula II semestre 2013
Pre matrícula II semestre 2013
 
Reunion erasmus out
Reunion erasmus outReunion erasmus out
Reunion erasmus out
 
PESIT País Vasco: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomun...
PESIT País Vasco: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomun...PESIT País Vasco: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomun...
PESIT País Vasco: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de Telecomun...
 
Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático
 
Prospecto 2016 l UNMSM
Prospecto 2016 l UNMSMProspecto 2016 l UNMSM
Prospecto 2016 l UNMSM
 
Instructivo Anual 2015 2016
Instructivo Anual 2015 2016Instructivo Anual 2015 2016
Instructivo Anual 2015 2016
 
Diapositivas 2017 23 ene2017
Diapositivas 2017 23 ene2017Diapositivas 2017 23 ene2017
Diapositivas 2017 23 ene2017
 
2 Ingreso 2010
2 Ingreso 20102 Ingreso 2010
2 Ingreso 2010
 
Convocatoria 2018 maestria en finanzas
Convocatoria 2018 maestria en finanzasConvocatoria 2018 maestria en finanzas
Convocatoria 2018 maestria en finanzas
 
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
 
Junin (1)
Junin (1)Junin (1)
Junin (1)
 
Oficio mult
Oficio multOficio mult
Oficio mult
 
Oficio mult
Oficio multOficio mult
Oficio mult
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Ingreso 2010

  • 1. INGRESO 2010 Las Nuevas Carreras Aprobadas en 2009 Lograron un Gran Impacto en la Inscripción 2010 Hoy el Rector de la Universidad Nacional de San Luis presentó ante periodistas un informe preliminar de aspirantes a ingreso 2010 a las carreras de las cuatro Facultades de la Casa de Altos Estudios, en el Salón de los Escudos de esa Universidad. El informe realizado por el Comité Académico establece el período del 3 de agosto de 2009 al 8 de marzo de 2010, fecha común para las Facultades y desde el 1º de diciembre de 2009 al 8 marzo de 2010 para el caso de carreras del Instituto Politécnico y Artístico Universitario. La preinscripción de las nuevas carreras fue habilitada en diciembre 2009 y las inscripciones de tres nuevas carreras de la Facultad de Ciencias Humanas desde el 8 de febrero 2010. A la fecha continúan abiertas preinscripciones e inscripciones. 2-Nueva Oferta de Carreras: Para el año 2010, la UNSL amplió la oferta a 14 carreras (2 reaperturas y 12 carreras nuevas), según el siguiente detalle: Reaperturas: -Lic. en Administración Pública (FICES) -Técnico Universitario en Secretariado Ejecutivo – a distancia - (IPAU) Nuevas Carreras (5 de pregrado –tecnicaturas- y 7 de grado -Abogacía (FICES) -Procuración (FICES) -TU en Asistencia Jurídica (FICES) -Lic. en Nutrición (FQByF) -Lic. en Enfermería (FQByF) -TU en Obras Viales (FCFMyN) -TU en Explotación Minera (FCFMyN) -TU en Procesamiento de Minerales (FCFMyN) -Ciclo de Lic. en Lengua Inglesa (FCH) -Lic. en Periodismo (FCH) -Lic.en Producción de Radio y TV (FCH) -TU en Seguridad e Higiene en el Trabajo (IPAU) ¿Cómo es –hasta el momento- el comportamiento de las pre-inscripciones (on line) y las inscripciones de los aspirantes 2010?: En la siguiente tabla, puede observarse el comportamiento según fechas en que se seleccionó el dato: Unidad Al 8/10/09 Al 09/11/09 Al 09/12/09 Al 21/01/10 Al 19/02/10 Académica PI A PI A PI A PI A PI A FQByF 343 0 510 1 752 33 1.161 195 1.549 771 FCFMyN 40 0 64 s/d 101 s/d 210 s/d 464 103 FCH 346 0 551 0 770 27 1.091 166 1.389 800 FICES 49 0 139 s/d 262 s/d 481 s/d 856 441 IPAU 0 0 22 0 83 0 230 10 653 181 Total 778 0 1.286 1 1.968 60 3.173 371 4.911 2.296 Referencias PI: Personas que realizaron la Pre-inscripción vía web y aún no se presentaron a la Facultad a realizar su inscripción definitiva A: Personas que se inscribieron en alguna carrera, con presentación de documentación pero aún no tienen registro. 1
  • 2. s/d: Sin datos. Por la implementación del SIU GUARANI en la FCFMyN y FICES, la Dirección de Cómputos no fue registrando el nº de aspirantes en estas Facultades. De los datos se observan, claramente, dos comportamientos : Aceptables pre-inscripciones y muy escasas inscripciones en el período octubre – diciembre 2009. -A 2 meses de abierta la inscripción (al 8/10/09) casi 800 jóvenes efectúan su pre-inscripción on-line, pero ninguno de ellos concreta su inscripción en la Facultad correspondiente. En noviembre mientreas el nº de pre-inscriptos aumenta un 60% (pasa de 778 a 1.286), no se concretan inscripciones. En diciembre, mientras el nº de preinscriptos mantiene el promedio de crecimiento (65%), el nº de aspirantes continúa muy bajo (sólo el 2% del total de preinscriptos.) Esta situación puede interpretarse que los jóvenes concretan su primera intención de aspirar a estudiar en la UNSL realizando la pre-inscripción on-line, pero no efectivizan su inscripción en la Facultad, probablemente porque están finalizando sus estudios secundarios y posponen el tema de inscripción en la UNSL hasta finalizarlo (están en período de estudios o de exámenes), o bien contituye una intención que no tienen clarificada aún (de estudiar, de estudiar en la UNSL, etc. etc.) Continúa el crecimiento de pre-inscripciones y se incrementa el número de aspirantes en el período que va desde el 10 de diciembre 2009 al 19 de febrero 2010. -En este período se observa que en general se incrementa el nº de jóvenes que se pre-inscriben e inscriben en la UNSL. Si se considera la suma de los dos datos por período, el total en cada uno de ellos es el siguiente, con un crecimiento de algo más del 100% entre enero y febrero 2010: al 21/01/10: total de 3.544 al 19/02/10: total de 7.207 Desde octubre 2009 a febrero 2010, el nº total de PI y A, pasó de 779 a 7.207 (se incrementó casi un 1.000%) -La relación aspirantes / preinscriptos mejora sensiblemente en el mes de febrero, dado que los aspirantes representan el 47% de los preinscriptos en el período, mientras que en enero 2010 la relación es del 11%. -El número de aspirantes, que es el que interesa, creció exponencialmente pasando de 60 en diciembre a 2.296 al 19 de febrero 2010. Esto indica que el joven concreta su inscripción entre fines de diciembre y febrero, situación ésta que presenta una regularidad respecto a años anteriores. Un dato importante a considerar es la alta pre-inscripción (4.911) que se registra aún a la fecha que se elabora este informe (19 febrero 2010), siendo un dato importante a considerar el de estudiar la incidencia de estas pre-inscripciones en la inscripción de los aspirantes, para visualizar en qué medida la intención de inscribirse en la UNSL –que se mantiene creciente- se concreta a posteriori. Comparación datos ingreso 2009 – 2010 considerando fechas equivalentes (18 de febrero 2009 y 19 de febrero 2010 Comparando los datos del ingreso 2009 con respecto a 2010 en la misma fecha (18/19 febrero), se observa un leve crecimiento del nº de aspirantes en el 2009 (33), aunque resulta significativo que las pre- inscripciones on-line de 2010 duplican ampliamente a las del 2009. Como los períodos de inscripción aún no han finalizado es de esperar que se incremente el nº de aspirantes (2.864 en el 2009 y 2.562 en el 2008 –al 28 marzo-). Hay que considerar además que dos (2) Tecnicaturas de la FICES, abren inscripción en julio/agosto 2010 y la inscripción de TU en Secretariado ejecutivo se extiende hasta abril 2010, que completa los datos ingreso. 2