SlideShare una empresa de Scribd logo
IN5_mate_001_032.indd 1 9/1/22 6:33 p.m.
Círculo y óvalo.............................................................................................. 3-4
Cuadrado: rectángulos y triángulos....................................................5-6
Rectángulo: triángulos y cuadrados.................................................. 7-8
Rombo: triángulos......................................................................................9-10
Figuras en geoplano............................................................................... 11-12
Cuerpos y figuras.....................................................................................13-14
Más largo, más corto, iguales.............................................................15-16
Contiene más, contiene menos, contiene igual..........................17-18
Distancias y ubicaciones......................................................................19-20
Ubicaciones en cuadrículas................................................21-22, 23-24
Traslación en cuadrículas...................................................................25-26
Problemas de simetría.........................................................................27-28
Agrupación por criterio propio........................................................29-30
Agrupación por criterios cualitativos ............. 31-32, 33-34, 35,36
Agrupación por criterios cuantitativos.........................37-38, 39-40
Agrupación por negación de atributo...........................................41-42
Índice
Agrupación por subclases..................................................................43-44
Secuencia por patrón doble, triple y numérico..........45-46, 47-48
Serie cualitativa...................................................................................... 49-50
Cuantificadores........................................................................................51-52
Serie cuantitativa................................................................................... 53-54
Correspondencia cuantitativa..............................55-56, 57-58, 59-60
Serie numérica del 1 al 10....................................................................61-62
Descomposición numérica y serie.................................................. 63-64
Serie numérica del 11 al 15..................................................................65-66
Serie numérica del 16 al 20............................................................... 67-68
Serie numérica del 1 al 20..................................................................69-70
Numeración. Mayor, menor e igual.................................................71-72
Número 0....................................................................................................73-74
Ordenamiento temporal y ordinalidad..........................75-76, 79-80
Números ordinales.................................................................................77-78
Problemas de agregar...........................................................81-82, 83-84
Problemas de quitar...............................................................85-86, 87-88
Problemas de igualar...........................................................................89-90
Cuadro de registro..................................................................................91-92
Tabla de doble entrada....................................................................... 93-94
Diagrama de barras...............................................................................95-96
IN5_mate_001_032.indd 2 9/1/22 6:33 p.m.
Comparto figuras
3
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 3 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 3
• Repasa el borde del limón y del huevo. ¿En qué se diferencian?
• Delinea y pinta las figuras del círculo y el óvalo de arriba.
• Convierte el círculo en un óvalo delineando, completando y pintando la figura.
• Esconde el círculo dentro del óvalo delineando completando y pintando la figura.
Página 4
• Continúa dibujando la secuencia: círculo, óvalo.
4
IN5_mate_001_032.indd 4 9/1/22 6:33 p.m.
Construyo cuadrados
5
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 5 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 5
• Repasa el borde de la servilleta. Luego delinea, traza y pinta los cuadrados.
• Forma un cuadrado doblando dos servilletas en forma rectangular. Luego, forma
otro cuadrado doblando dos servilletas en forma triangular.
• Dibuja y pinta la forma de las figuras que has creado doblando las servilletas.
Página 6
• Dibuja un cuadrado animado.
6
IN5_mate_001_032.indd 6 9/1/22 6:33 p.m.
Creo rectángulos
7
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 7 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 7
• Repasa y pinta el rectángulo rojo. Luego, repasa, traza y pinta los otros rectángulos rojos.
• Fíjate en las figuras que al juntarse arman un rectángulo. Repásalas con tu dedo
y cuéntalas.
• Dibuja la cantidad de figuras para armar cada rectángulo: el morado, el verde
y el turquesa.
Página 8
• Dibuja la figura de un objeto que tenga forma de rectángulo.
8
IN5_mate_001_032.indd 8 9/1/22 6:33 p.m.
Compongo el rombo
9
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 9 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 9
• Repasa, delinea y pinta los triángulos con la punta hacia arriba y con la punta
hacia abajo en la primera fila.
• Observa las dos figuras que forman un rombo. Luego, repasa el borde del rombo
de la izquierda.
• Delinea el rombo de la derecha. Luego, decora los rombos a tu gusto.
Página 10
• Dibuja un rombo grande, uno mediano y uno pequeño.
10
IN5_mate_001_032.indd 10 9/1/22 6:33 p.m.
Hago cuadros gemelos
11
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 11 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Sigo aprendiendo
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Página 11
• Repasa con tu dedo el borde de las figuras del cuadro anaranjado y nómbralas.
• Copia las figuras en la misma ubicación, en el cuadro de la derecha. Guíate por los puntos verdes.
• Repasa con tu dedo la figura de la casa y el árbol del cuadro rosado.
• Copia las figuras en la misma ubicación, en el cuadro de la derecha. Guíate por los puntos verdes.
Página 12
• Elabora un cuadro gemelo con ayuda de un adulto.
12
IN5_mate_001_032.indd 12 9/1/22 6:33 p.m.
Inspecciono formas
13
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 13 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 13
• Nombra los objetos, observa sus formas y menciona para qué sirven.
• Descubre la forma que se esconde en cada objeto y trázala.
• Dibuja la forma que has descubierto y, al lado, una carita feliz si el objeto rueda
y triste si no rueda.
• Guíate del ejemplo.
Página 14
• Dibuja un objeto que esconda una forma. Luego, repasa la forma con plumón.
14
IN5_mate_001_032.indd 14 9/1/22 6:33 p.m.
Cuento y mido
15
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 15 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 15
• Compara las colas de los animales de arriba y de abajo.
• Cuenta las aves y escribe el número. Luego, cuenta los monos y escribe el número.
• Señala las colas de las aves y de los monos, de la más corta a la más larga. Luego,
numéralas.
Página 16
• Numera las cuerdas de la más larga a la más corta. ¡Adelante!
16
IN5_mate_001_032.indd 16 9/1/22 6:33 p.m.
Calculo cantidades
1
1
3
3
2
2
Nombre:
17
IN5_mate_001_032.indd 17 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 17
• Observa cómo aumentan las cantidades de los vasos de arriba, de 1 a 4.
• Compara la cantidad de líquido que puede contener la tina, el bidón, la botella y la piscina.
Numéralos, escribiendo 1 en el que contiene menos, hasta 4 en el que contiene más.
• Observa cómo disminuyen las cantidades de los vasos de abajo, de 4 a 1.
• Compara la cantidad de líquido que puede contener la taza, la galonera, el balde y la pecera.
Numéralos, escribiendo 4 en el que contiene más, hasta 1 en el que contiene menos.
Página 18
• Reparte el agua de una botella personal en dos vasos iguales. ¿Contienen lo mismo? Pinta.
18
IN5_mate_001_032.indd 18 9/1/22 6:33 p.m.
Señalo ubicaciones
19
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 19 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Sigo aprendiendo
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Página 19
• Punza el centro de la pista por los puntos y, luego, desglosa.
• Desglosa los troqueles del anexo 1. Pega el carro rojo sobre el extremo de un bajalenguas.
• Pega los carros dentro de la pista, los arbustos al borde de la pista y los árboles fuera de la pista.
• Juega a avanzar y a retroceder el carro rojo por la pista. Acércalo y aléjalo.
Página 20
• Juega con los troqueles que te quedan, pegándolos dentro, fuera y al borde de otras figuras.
20
IN5_mate_001_032.indd 20 9/1/22 6:33 p.m.
Traslado lugares
Nombre:
21
IN5_mate_001_032.indd 21 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 25
• Señala y menciona la ubicación que ocupan las figuras en los recuadros de la izquierda:
arriba a la izquierda, arriba a la derecha, abajo a la izquierda y abajo a la derecha.
• Traslada las ubicaciones de las figuras de la izquierda a los recuadros de la derecha.
• Dibuja cada figura en el cuadro en que se ubica. Sigue el ejemplo del círculo rojo.
Página 26
• Traslada la ubicación de las flechas del cuadro de la izquierda al de la derecha.
22
IN5_mate_001_032.indd 22 9/1/22 6:33 p.m.
Sigo direcciones
1
1
6
5
3
2
2
5
3
6
23
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 23 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 23
• Observa las claves: el punto verde indica el inicio y cada flecha la dirección en un cuadrado.
• El número de cada clave corresponde al recortable del animal que va a seguir ese camino.
• Escoge el animal con el número 1 y llévalo por el camino que indica la clave 1. Luego, pégalo en el
cuadrado al que llegue.
• Continúa así con las siguientes claves y animales.
Página 24
• Desde tu lugar sigue la clave dando un paso por cada flecha, ¿a dónde llegas? Dibuja.
24
IN5_mate_001_032.indd 24 9/1/22 6:33 p.m.
Marco ubicaciones
25
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 25 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 25
• Señala y menciona la ubicación que ocupan los medios de transporte en el tablero.
arriba: avión, carro, barco al medio: helicóptero, moto, camión abajo: bote, patineta, bicicleta
• Ubica cada medio de transporte en el lugar que le corresponde en los tableros vacíos.
• Marca con una X cada ubicación siguiendo el ejemplo del barco.
Página 26
• Menciona qué medios de transporte son terrestres, aéreos o acuáticos. Dibuja el que te guste.
26
IN5_mate_001_032.indd 26 9/1/22 6:33 p.m.
Completo mitades
1
1
6
6
5
5
3
3
2
2
27
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 27 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 27
• Observa y repasa con tu dedo la figura que está en la primera mitad de cada cuadro.
• Busca en la parte de abajo la mitad que le falta a cada figura. Fíjate en la forma, no en el
color. Guíate por el ejemplo del cuadro 1 y la figura 5.
• Busca en la parte de abajo la forma de cada figura que has dibujado, no el color. Luego,
copia su número en el cuadrado donde está tu figura.
Página 28
• Pinta la mitad que falta en el cuadro. Luego, crea tu propio diseño y complétalo.
28
IN5_mate_001_032.indd 28 9/1/22 6:33 p.m.
Capturo intrusos
29
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 29 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 29
• Observa y menciona las figuras superpuestas de cada recuadro. Reconócelas en las figuras
que tienen debajo.
• Descubre a qué clase pertenecen las figuras y cuál es la intrusa en cada grupo.
• Rodea las figuras de la misma clase y tacha la que no pertenece.
• Captura a la intrusa en las figuras superpuestas y píntala.
Página 30
• Captura a la figura intrusa y menciona por qué no pertenece al grupo de frutas (porque no rueda).
30
IN5_mate_001_032.indd 30 9/1/22 6:33 p.m.
Agrupo libremente
31
Nombre:
IN5_mate_001_032.indd 31 9/1/22 6:33 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 31
• Desglosa los troqueles de círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos, rombos y óvalos del anexo 2.
• Crea tres agrupaciones y explica cómo las has reunido. Luego, pega cada agrupación junto
a las manos de cada niño.
• Rodea con amarillo las agrupaciones que tienen más elementos, con azul las que tienen menos
elementos y marca con una X las agrupaciones con igual cantidad de elementos.
Página 32
• Forma tres agrupaciones de figuras, cuéntalas y ordénalas por la cantidad de elementos que tengan.
32
IN5_mate_001_032.indd 32 9/1/22 6:33 p.m.
Comparo cantidades
33
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 33 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 33
• Compara cómo son las familias, en qué se parecen, en qué se diferencian, quiénes las integran
y cuántos miembros son.
• Cuenta a los integrantes de cada familia. Luego, marca con + a la familia que tiene más personas,
con - a la que tiene menos personas y con = a las que tienen la misma cantidad de personas.
• Dibuja a tu familia, cuenta cuántos son y relaciónala con la familia de arriba a la que más se parece.
Página 34
• Compara la cantidad de hermanos que tienen tu papá y tu mamá y escribe +, - o =.
Papá
Número de hermanos
Mamá
34
IN5_mate_033_064.indd 34 9/1/22 6:39 p.m.
-
= =
+
Aumento y disminuyo
35
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 35 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 35
• Compara las cantidades de cada grupo de cuatro recipientes, con relación al del centro.
• Reconoce el significado de los signos: - (menos), + (más), = (igual).
• En cada grupo pinta el círculo del recipiente que contenga: - mermelada que el del centro,
+ cantidad de lentejas, = cantidad de jugo y - cantidad de sal.
Página 36
• Llena las botellas de más líquido a menos líquido, terminando en una botella vacía.
36
IN5_mate_033_064.indd 36 9/1/22 6:39 p.m.
1
3
5
2
Agrupo y cuento
37
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 37 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 37
• Señala y nombra el color de cada árbol y el número que indica.
• Recorta y agrupa las frutas iguales. Luego, pega la cantidad de frutas que corresponde en el árbol
de su mismo color.
• Escribe + al lado del tronco del árbol que tiene más frutas y - al lado del que tiene menos frutas.
Página 38
• Forma agrupaciones con los recortables que quedaron y escribe el número que tiene cada una.
38
IN5_mate_033_064.indd 38 9/1/22 6:39 p.m.
= =
=
=
=
Agrupo y cuento
39
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 39 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
=
=
=
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 39
• Señala y nombra las diferentes verduras que encuentres.
• Rodea las verduras iguales para agruparlas. Luego, cuéntalas.
• Pinta los círculos de abajo, según la cantidad de verduras que contaste y escribe el número.
• Marca con > para señalar la verdura que hay en mayor cantidad, con < en menor cantidad
y con = en igual cantidad..
Página 40
• Rodea las figuras iguales para agruparlas. Luego, cuéntalas y escribe los números.
40
IN5_mate_033_064.indd 40 9/1/22 6:39 p.m.
Afirmo y niego
41
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 41 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Sigo aprendiendo
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Página 41
• Menciona por qué están reunidas las figuras de cada agrupación. Luego, cuéntalas.
• Escribe arriba de cada agrupación el número que le corresponde.
• Escribe debajo de cada agrupación el número de las figuras que no tienen plumas
y las que tienen plumas; las que no son verdes y las que son verdes; las que son grandes
y las que no son grandes.
Página 42
• Crea símbolos para indicar las frutas que se pueden comer con cáscara o las que tienen que pelarse.
42
IN5_mate_033_064.indd 42 9/1/22 6:39 p.m.
Agrupo y vuelvo a agrupar
43
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 43 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 43
• Forma una agrupación de instrumentos en cada lado. ¡No incluyas a los intrusos!
• Menciona las clases de instrumentos de cada agrupación: los que tienen cuerdas y los que se gol-
pean; los que se soplan y se golpean (cuerdas y percusión, viento y percusión).
• Rodea una nueva agrupación dentro de las que ya formaste y explica cómo lo hiciste.
• Tacha a los intrusos de la página, los que no son instrumentos musicales.
Página 44
• Rodea los instrumentos musicales y tacha al intruso.
44
IN5_mate_033_064.indd 44 9/1/22 6:39 p.m.
Completo secuencias
45
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 45 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Sigo aprendiendo
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Página 45
• Señala y menciona el orden en que se presentan las dos figuras de la primera fila.
• Haz lo mismo con las tres figuras de la segunda y tercera fila.
• Desglosa y ordena los troqueles de útiles de escritorio del anexo 3, siguiendo el orden
de repetición de cada fila. Luego, pégalos.
Página 46
• Continúa la secuencia de cuatro nubes.
46
IN5_mate_033_064.indd 46 9/1/22 6:39 p.m.
Secuencio, cuento y numero
47
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 47 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 47
• Señala y menciona el orden en que se presentan las figuras de cada fila.
• Escribe debajo de los recuadros con figuras el número de cada cantidad.
• Desglosa y ordena los troqueles de dulces del anexo 4 siguiendo el orden de repetición
de las filas. Luego, pégalos y escribe el número de cada cantidad.
Página 48
• Crea el orden de repetición de tu propia secuencia. Complétala y numérala.
48
IN5_mate_033_064.indd 48 9/1/22 6:39 p.m.
Serio y cuento
49
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 49 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 49
• Señala las figuras del primer grupo, de la más corta a la más larga. Luego, numéralas.
• Señala las figuras del segundo grupo, de la más corta a la más larga. Luego, numéralas.
• Traza líneas para relacionar el largo de las figuras del primer grupo con las del segundo. (Em-
pieza uniendo el 1 del primer grupo con el 1 del segundo grupo, que serán las más cortas.)
Página 50
• Crea una serie de siete figuras ordenadas por tamaño, de la más grande a la más pequeña.
50
IN5_mate_033_064.indd 50 9/1/22 6:39 p.m.
Muchos Algunos
Pocos Ninguno
Cuento y reparto
51
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 51 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 51
• Pide ayuda para leer lo que dicen los carteles de las peceras.
• Recorta los peces de la página y repártelos en las peceras según la indicación de los carteles:
muchos, pocos, algunos y ninguno. Luego, pégalos.
Página 52
• Dibuja una cara feliz grande, ninguna cara molesta mediana y pocas caras tristes pequeñas.
52
IN5_mate_033_064.indd 52 9/1/22 6:39 p.m.
Juego contando
53
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 53 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 53
• Cuenta los palitroques de cada camino del juego de bolos y escribe sus números
en los cuadrados rojos.
• Traza el camino que seguirá cada pelota que se lance rodando desde los cuadrados rojos,
para llegar a los palitroques.
• Desglosa los troqueles de los números del anexo 5 y pégalos en orden, de menor a mayor.
Página 54
• Juega bolos usando botellas recicladas en vez de palitroques. Anota los puntos de las jugadas.
54
IN5_mate_033_064.indd 54 9/1/22 6:39 p.m.
•
• 1
• 3
• 5
• 2
Cuento y relaciono
55
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 55 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
3
1
2
5
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 55
• Señala los tamaños de las vacas, de la más pequeña a la más grande. Luego, cuenta
las manchas de cada una.
• Relaciona los números con el tamaño de las vacas y la cantidad de sus manchas.
• Une la cantidad de manchas de las vacas con el número que le corresponde. Luego,
une el número con el tamaño de las vacas representado en el cuadro de barras.
Página 56
• Repite la actividad empezando por el cuadro de barras y terminando en los tamaños.
56
IN5_mate_033_064.indd 56 9/1/22 6:39 p.m.
Ordeno el desorden
1 2 3 5
6 8 10
57
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 57 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 57
• Menciona la cantidad, tamaños y colores de los palos de cada grupo de arriba. Luego, seña-
la y nombra cada número que indica el orden en el que se encuentran los grupos.
• Observa los palos desordenados de abajo, prestando atención a sus colores y tamaños.
• Relaciona los grupos de palos de abajo con los de arriba y descubre en qué orden se ubican.
Luego, escribe en cada círculo el número que corresponde.
Página 58
• Representa un grupo de la actividad anterior con gusanitos de plastilina.
58
IN5_mate_033_064.indd 58 9/1/22 6:39 p.m.
Miro diferente
Nombre:
59
IN5_mate_033_064.indd 59 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 59
• Observa los envases de huevos vistos de costado. ¿Cuántos huevos hay en cada envase?
• Observa los envases de huevos vistos desde arriba. ¿Cuántos huevos hay en cada envase?
• Une los envases vistos de costado con los envases vistos desde arriba que tengan los huevos
ubicados en la misma posición y contengan la misma cantidad.
Página 60
• Quítate las zapatillas y dibújalas vistas de costado y vistas desde arriba. ¡Sí puedes!
60
IN5_mate_033_064.indd 60 9/1/22 6:39 p.m.
1 10
3
5 6
2 8
5
8
3 6 10
2 5 8 10
Desenredo números
61
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 61 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
1
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 61
• Completa cada serie relacionando los números que tienen debajo con las casillas vacías.
• Relaciona los números con las casillas vacías, escríbelos y completa la primera y la segunda
cinta numérica.
• Completa los números que faltan en la serie anaranjada según las cantidades que hay en los cuadros.
Página 62
• Escribe la serie de números y descubre hasta qué número llegas.
62
IN5_mate_033_064.indd 62 9/1/22 6:39 p.m.
10 6
Descompongo y numero
63
Nombre:
IN5_mate_033_064.indd 63 9/1/22 6:39 p.m.
Mediactividades
Sigo aprendiendo
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Página 63
• Relaciona los números de los círculos con las cantidades repartidas en los puntos del dado.
• Cuenta la cantidad de puntos del dado, para escribir los números que faltan en los círculos.
• Cuenta los puntos de las agrupaciones y píntalos del color que indican los círculos con números.
Página 64
• Cuenta las cantidades repartidas con puntos y escribe los números que corresponden.
64
IN5_mate_033_064.indd 64 9/1/22 6:39 p.m.
11
12
13
1 15
Completo hasta 15
65
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 65 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 65
• Señala y menciona los números en los carteles de cada saco.
• Dibuja las cantidades que indican los carteles.
• Cuenta y compara las cantidades por pares de sacos, señalando cuál tiene más y cuál
menos, qué número es antes y qué número es después, cuál es mayor y cuál menor.
Página 66
• Escribe los números en orden del 1 al 15.
66
IN5_mate_065_096.indd 66 9/1/22 6:46 p.m.
Diferencio hasta 20
67
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 67 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 67
• Señala y cuenta los frutos de cada canasta. Luego, escribe el número en los carteles.
• Cuenta y compara las cantidades por pares de canastas, señalando cuál tiene más y
cuál tiene menos, qué número va antes y qué número va después, cuál es mayor y cuál
menor.
Página 68
• Escribe los números en orden del 1 al 20.
68
IN5_mate_065_096.indd 68 9/1/22 6:46 p.m.
1
2
5
3
2 5 8
10
6
11
8
13
1
1
12
15
16
20
1
18
Juego en Numerilandia
69
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 69 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 69
• Señala y nombra los números del tablero.
• Observa el ejemplo y traza con tu dedo el camino para unir, en orden, los números del 1 al 20.
Luego, traza con plumón.
• Completa los círculos escribiendo los números anteriores y posteriores.
Página 70
• Elige un número y escríbelo en el círculo del medio. Luego, escribe el número anterior y posterior.
70
IN5_mate_065_096.indd 70 9/1/22 6:46 p.m.
Relaciono números
71
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 71 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
< >
=
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 71
• Señala y nombra los números del tablero incompleto. Luego, delinéalos.
• Escribe los números que faltan, fijándote en los que van antes y los que van después.
• Cuenta y compara cada par de cantidades de abajo. Luego, escribe los números que
les corresponden.
• Repasa los signos y señala los números que son mayores, menores o iguales.
Página 72
• Escribe números siguiendo la indicación de los signos.
72
IN5_mate_065_096.indd 72 9/1/22 6:46 p.m.
5 3 2 1 0
Cuento y despego
73
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 73 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 73
• Señala y nombra los números descendentes del 5 al 0 para que empiece el despegue. ¿Cuánto es 0?
• Delinea los números del cohete y colorea la nave.
• Colorea la cantidad de cuadrados con el color que indica cada número.
• ¿Cuántos cuadrados pintaste en el número 0? ¿Por qué?
Página 74
• Escribe los números en orden descendente del 5 al 0.
74
IN5_mate_065_096.indd 74 9/1/22 6:46 p.m.
Supero obstáculos
75
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 75 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 75
• Señala y menciona el color que le toca a cada niño. Luego, recorre con tu dedo el camino
que sigue cada uno.
• Menciona lo primero que encuentran en su camino, lo que encuentran después y lo que
encuentran al final.
• Observa el orden de los elementos de la derecha. Luego, pinta el círculo del color que le
corresponde al orden de los elementos de cada camino.
Página 76
Crea un camino con otros elementos. Luego, dibuja el orden en que se encuentran.
76
IN5_mate_065_096.indd 76 9/1/22 6:46 p.m.
PARTIDA
PARTIDA
PARTIDA
PARTIDA
PARTIDA
LLEGADA
5.º
.º
3.º
2.º
1.º
Ordeno la carrera
77
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 77 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 77
• Menciona la forma y el color de cada figura geométrica. Luego, coloca una semilla en cada partida.
• Por turnos, tira el dado y haz que cada semilla avance la cantidad que indica.
• Gana la semilla que se coloca primero sobre su figura o la sobrepasa.
• Retira las semillas y marca los puestos en los que quedaron: primero, segundo, tercero, cuarto y quinto.
Página 78
• Escribe en qué puesto quedó la semilla de cada figura. (Por ejemplo: 1.o
, 2.o
, 3.o
…).
78
IN5_mate_065_096.indd 78 9/1/22 6:46 p.m.
1.º
2.º
3.º
Pongo en orden
Nombre:
79
IN5_mate_065_096.indd 79 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
1.º
2.º
.º
3.º
5.º
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 79
• Menciona cada número ordinal y su color.
• Observa las situaciones de cada fila y descubre qué paso primero, segundo y tercero.
• Pinta los círculos del color que corresponde según el orden de las situaciones que suceden.
• Dibuja tres situaciones en la última fila y pinta los círculos para ordenarlas.
Página 80
• Pinta el orden del crecimiento de la planta con los colores del primero al quinto.
80
IN5_mate_065_096.indd 80 9/1/22 6:46 p.m.
Lista de Precios
S/2 S/2
S/4 S/4
S/4
S/1
S/2
S/3
S/1
S/5
Lista de Precios
S/2 S/2
S/4 S/4
S/4
S/1
S/2
S/3
S/1
S/5
Lista de Precios
S/2 S/2
S/4 S/4
S/4
S/1
S/2
S/3
S/1
S/5
Lista de Precios
S/2 S/4 S/4
S/1
S/2
S/3
S/1
S/5
Lista de
S/2 S/4
S/3
S/1
S/ S/
S/
S/
Pago cuentas
81
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 81 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Lista de Precios
S/2 S/2
S/4 S/4
S/4
S/1
S/2
S/3
S/1
S/5
Lista de Precios
S/2 S/2
S/4 S/4
S/4
S/1
S/2
S/3
S/1
S/5
S/
S/
S/
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 81
• Señala y menciona cada alimento y sus precios. ¿Cuáles cuestan más, menos o igual?
• Desglosa los troqueles del anexo 6. Luego, pega en cada carrito los productos que
desees comprar.
• Suma los precios de cada carrito y escribe el total de la cuenta que tienes que pagar
por cada uno.
Página 82
• ¿Puedes hacer la cuenta de lo que tienes que pagar por dos carritos? ¡Haz la prueba!
82
IN5_mate_065_096.indd 82 9/1/22 6:46 p.m.
¿Cuántos dedos hay en 3 manos?
¿Cuántos ojos hay en 6 caras?
¿Cuántas bocas, narices y orejas faltan?
83
Agrego partes
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 83 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 83
• Dibuja dos manos después de la primera y cuenta los dedos de las tres manos. Luego,
escribe el número.
• Dibuja los ojos de las seis caras y cuéntalos. Luego, escribe el número.
• Dibuja las bocas, orejas y narices en cada cara. Luego, cuenta el total de cada clase
y escribe los números en los recuadros.
Página 84
• Dibuja los dedos de tus manos y de tus pies. Luego, cuéntalos y escribe el número.
84
IN5_mate_065_096.indd 84 9/1/22 6:46 p.m.
5 - 2 =
5 - 3 =
5 - 1 =
5 - =
Resuelvo diferencias
85
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 85 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
5 - 1 = 5 - 5 = 5 - =
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 85
• Cuenta los elementos que hay en cada situación y comenta lo que ocurre.
• Rodea la cantidad total de elementos de los recuadros y tacha los diferentes.
• Lee la indicación de los números. Si a 5 le quitas: ___, ¿cuántos quedan? Luego, escribe el
número que corresponde.
• Expresa cada operación que hiciste: cinco menos ______ es igual a ______ .
Página 86
• Resuelve las operaciones y escribe las respuestas. Puedes ayudarte con los dedos de tus manos.
86
IN5_mate_065_096.indd 86 9/1/22 6:46 p.m.
Soluciono diferencias
6 - 2 =
9 - 3 =
8 - =
10 - 5 =
87
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 87 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
10 - 1 = 10 - 5 = 10 - 10 =
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 87
• Cuenta los elementos que hay en cada situación y comenta lo que ocurre.
• Rodea la cantidad de elementos de los recuadros y tacha los que se cayeron del cordel, volaron o
se acabaron.
• Lee la indicación de los números. Si a 6, 8, 9 o 10 le quitas: ___, ¿cuántos quedan? Luego, escribe
la respuesta.
• Expresa cada operación que hiciste: seis menos ______ es igual a ______ .
Página 88
• Resuelve las operaciones y escribe las respuestas. Puedes ayudarte con los dedos de tus manos.
88
IN5_mate_065_096.indd 88 9/1/22 6:46 p.m.
Completo para igualar
8
10
89
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 89 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 89
• Señala y nombra los números de cada fila: 8, 9 y 10.
• En la primera fila, cuenta cada grupo de libros y descubre cuántos faltan para com-
pletar grupos de 8. Luego, dibuja las cantidades que faltan y escribe el número.
• Sigue los mismos pasos en la segunda y la tercera fila.
Página 90
• Dibuja las figuras que faltan para completar grupos de 10.
90
IN5_mate_065_096.indd 90 9/1/22 6:46 p.m.
Registro mis emociones
Lunes
Mañana
Tarde
Noche
Miércoles
Martes Jueves Viernes
91
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 91 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 91
• Pide ayuda para leer los días de la semana en la fila de la tabla.
• Menciona los momentos del día: mañana, tarde y noche en la columna de la tabla.
• Desglosa los troqueles del anexo 7.
• Pega las caritas en la tabla, según cómo te sientas en los tres momentos de cada día.
• Al final de cada día marca con palotes la cantidad de caritas que pegaste y expresa tus emociones.
Página 92
• En familia crea una tabla con otras situaciones y lleva la cuenta diaria de lo que ocurre.
92
IN5_mate_065_096.indd 92 9/1/22 6:46 p.m.
Registro por doble entrada
2 6 8 10
93
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 93 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 93
• Señala y menciona los números de colores de la fila y las figuras geométricas de la
columna en el cuadro. Luego, relaciónalas.
• Recorta los grupos de figuras geométricas por las líneas punteadas.
• Llena el cuadro pegando en cada casilla el grupo de figuras con la forma, la cantidad
y el color que corresponda.
Página 94
• Crea el contenido de tu propio cuadro de doble entrada y llénalo. ¡Tú puedes!
94
IN5_mate_065_096.indd 94 9/1/22 6:46 p.m.
95
Informo con barras
1
2
5
8
3
6
10
Nombre:
IN5_mate_065_096.indd 95 9/1/22 6:46 p.m.
Mediactividades
Puedes seguir
aprendiendo en
este espacio o
usando otra hoja.
Sigo aprendiendo
Página 95
• Señala y cuenta la cantidad de elementos de cada fila en el cuadro de arriba.
• Traslada esa información a la tabla de barras, pintando la cantidad de casillas en la barra
que corresponde.
• Usa un color diferente para cada barra. Luego, relaciona las cantidades con los números.
Página 96
• Realiza una actividad como la anterior usando símbolos en las casillas.
+ + + + +
+ + + +
= = = =
= = = =
I I I I I
I I I I I
I + _
x =
_ _ _ _
_ _ _
x x x
x x x
1
2
5
8
3
6
10
96
IN5_mate_065_096.indd 96 9/1/22 6:46 p.m.

Más contenido relacionado

Similar a Inicial_mate5_96pags.pdf

Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
ortizsequea
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Avion de papel
Avion de papelAvion de papel
Avion de papel
miguel martinez
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
6to grado bloque 4 - matemáticas
6to grado   bloque 4 - matemáticas6to grado   bloque 4 - matemáticas
6to grado bloque 4 - matemáticas
Chelk2010
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4 exposición tomo 3
4 exposición tomo 34 exposición tomo 3
4 exposición tomo 3
Karla Rhee
 
Talleres
TalleresTalleres
Cartilla didactica proyecto (2)
Cartilla didactica proyecto (2)Cartilla didactica proyecto (2)
Cartilla didactica proyecto (2)
GLORIA INES RAMIREZ
 
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdfCUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
GeraldineAlmirn
 
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdfCUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
OrnellaAlmirn
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
isabel agudelo
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
isabel agudelo
 
Problemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicasProblemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicas
Rosa Pacheco Morales
 
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
Fatima Lisbeth De León Moreno
 
Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2
Jeannette Guerrero
 
Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2
Claudia Cantillo
 
MATME23E1B.pdf
MATME23E1B.pdfMATME23E1B.pdf
MATME23E1B.pdf
juancarlos288092
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 

Similar a Inicial_mate5_96pags.pdf (20)

Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
 
Avion de papel
Avion de papelAvion de papel
Avion de papel
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
6to grado bloque 4 - matemáticas
6to grado   bloque 4 - matemáticas6to grado   bloque 4 - matemáticas
6to grado bloque 4 - matemáticas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion18
 
4 exposición tomo 3
4 exposición tomo 34 exposición tomo 3
4 exposición tomo 3
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Cartilla didactica proyecto (2)
Cartilla didactica proyecto (2)Cartilla didactica proyecto (2)
Cartilla didactica proyecto (2)
 
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdfCUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
 
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdfCUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
CUADERNILLO 5 AÑOS.pdf
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
 
Problemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicasProblemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicas
 
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
 
Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2
 
Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2Fichas inteligencia 2
Fichas inteligencia 2
 
MATME23E1B.pdf
MATME23E1B.pdfMATME23E1B.pdf
MATME23E1B.pdf
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 

Más de Luis Coca

04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
Luis Coca
 
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdfEVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
Luis Coca
 
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptxRESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
Luis Coca
 
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.docPLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
Luis Coca
 
Oración inicio del año 2023.pptx
Oración inicio del año 2023.pptxOración inicio del año 2023.pptx
Oración inicio del año 2023.pptx
Luis Coca
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdfAPRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
Luis Coca
 
SAN JOSÉ.pptx
SAN JOSÉ.pptxSAN JOSÉ.pptx
SAN JOSÉ.pptx
Luis Coca
 
CUARESMA ESCOLAR.pptx
CUARESMA ESCOLAR.pptxCUARESMA ESCOLAR.pptx
CUARESMA ESCOLAR.pptx
Luis Coca
 
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptxRESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
Luis Coca
 
Qu sem16
Qu sem16Qu sem16
Qu sem16
Luis Coca
 
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- químicaCalapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Luis Coca
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Luis Coca
 
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 20142°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
Luis Coca
 
Colegio san josé 1° prim
Colegio san josé 1° primColegio san josé 1° prim
Colegio san josé 1° prim
Luis Coca
 
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 20141°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
Luis Coca
 
Historia colegio san josé
Historia colegio san joséHistoria colegio san josé
Historia colegio san josé
Luis Coca
 
Guía de formula empírica y molecular
Guía de formula empírica y molecularGuía de formula empírica y molecular
Guía de formula empírica y molecular
Luis Coca
 
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
Clases de empresas , guía para trabajar en claseClases de empresas , guía para trabajar en clase
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
Luis Coca
 
Cómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 doCómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 do
Luis Coca
 
4° reproducción en plantas
4° reproducción en plantas4° reproducción en plantas
4° reproducción en plantas
Luis Coca
 

Más de Luis Coca (20)

04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
 
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdfEVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
 
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptxRESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
 
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.docPLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
 
Oración inicio del año 2023.pptx
Oración inicio del año 2023.pptxOración inicio del año 2023.pptx
Oración inicio del año 2023.pptx
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdfAPRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
 
SAN JOSÉ.pptx
SAN JOSÉ.pptxSAN JOSÉ.pptx
SAN JOSÉ.pptx
 
CUARESMA ESCOLAR.pptx
CUARESMA ESCOLAR.pptxCUARESMA ESCOLAR.pptx
CUARESMA ESCOLAR.pptx
 
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptxRESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
 
Qu sem16
Qu sem16Qu sem16
Qu sem16
 
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- químicaCalapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 20142°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
 
Colegio san josé 1° prim
Colegio san josé 1° primColegio san josé 1° prim
Colegio san josé 1° prim
 
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 20141°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
 
Historia colegio san josé
Historia colegio san joséHistoria colegio san josé
Historia colegio san josé
 
Guía de formula empírica y molecular
Guía de formula empírica y molecularGuía de formula empírica y molecular
Guía de formula empírica y molecular
 
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
Clases de empresas , guía para trabajar en claseClases de empresas , guía para trabajar en clase
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
 
Cómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 doCómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 do
 
4° reproducción en plantas
4° reproducción en plantas4° reproducción en plantas
4° reproducción en plantas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Inicial_mate5_96pags.pdf

  • 2. Círculo y óvalo.............................................................................................. 3-4 Cuadrado: rectángulos y triángulos....................................................5-6 Rectángulo: triángulos y cuadrados.................................................. 7-8 Rombo: triángulos......................................................................................9-10 Figuras en geoplano............................................................................... 11-12 Cuerpos y figuras.....................................................................................13-14 Más largo, más corto, iguales.............................................................15-16 Contiene más, contiene menos, contiene igual..........................17-18 Distancias y ubicaciones......................................................................19-20 Ubicaciones en cuadrículas................................................21-22, 23-24 Traslación en cuadrículas...................................................................25-26 Problemas de simetría.........................................................................27-28 Agrupación por criterio propio........................................................29-30 Agrupación por criterios cualitativos ............. 31-32, 33-34, 35,36 Agrupación por criterios cuantitativos.........................37-38, 39-40 Agrupación por negación de atributo...........................................41-42 Índice Agrupación por subclases..................................................................43-44 Secuencia por patrón doble, triple y numérico..........45-46, 47-48 Serie cualitativa...................................................................................... 49-50 Cuantificadores........................................................................................51-52 Serie cuantitativa................................................................................... 53-54 Correspondencia cuantitativa..............................55-56, 57-58, 59-60 Serie numérica del 1 al 10....................................................................61-62 Descomposición numérica y serie.................................................. 63-64 Serie numérica del 11 al 15..................................................................65-66 Serie numérica del 16 al 20............................................................... 67-68 Serie numérica del 1 al 20..................................................................69-70 Numeración. Mayor, menor e igual.................................................71-72 Número 0....................................................................................................73-74 Ordenamiento temporal y ordinalidad..........................75-76, 79-80 Números ordinales.................................................................................77-78 Problemas de agregar...........................................................81-82, 83-84 Problemas de quitar...............................................................85-86, 87-88 Problemas de igualar...........................................................................89-90 Cuadro de registro..................................................................................91-92 Tabla de doble entrada....................................................................... 93-94 Diagrama de barras...............................................................................95-96 IN5_mate_001_032.indd 2 9/1/22 6:33 p.m.
  • 4. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 3 • Repasa el borde del limón y del huevo. ¿En qué se diferencian? • Delinea y pinta las figuras del círculo y el óvalo de arriba. • Convierte el círculo en un óvalo delineando, completando y pintando la figura. • Esconde el círculo dentro del óvalo delineando completando y pintando la figura. Página 4 • Continúa dibujando la secuencia: círculo, óvalo. 4 IN5_mate_001_032.indd 4 9/1/22 6:33 p.m.
  • 6. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 5 • Repasa el borde de la servilleta. Luego delinea, traza y pinta los cuadrados. • Forma un cuadrado doblando dos servilletas en forma rectangular. Luego, forma otro cuadrado doblando dos servilletas en forma triangular. • Dibuja y pinta la forma de las figuras que has creado doblando las servilletas. Página 6 • Dibuja un cuadrado animado. 6 IN5_mate_001_032.indd 6 9/1/22 6:33 p.m.
  • 8. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 7 • Repasa y pinta el rectángulo rojo. Luego, repasa, traza y pinta los otros rectángulos rojos. • Fíjate en las figuras que al juntarse arman un rectángulo. Repásalas con tu dedo y cuéntalas. • Dibuja la cantidad de figuras para armar cada rectángulo: el morado, el verde y el turquesa. Página 8 • Dibuja la figura de un objeto que tenga forma de rectángulo. 8 IN5_mate_001_032.indd 8 9/1/22 6:33 p.m.
  • 10. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 9 • Repasa, delinea y pinta los triángulos con la punta hacia arriba y con la punta hacia abajo en la primera fila. • Observa las dos figuras que forman un rombo. Luego, repasa el borde del rombo de la izquierda. • Delinea el rombo de la derecha. Luego, decora los rombos a tu gusto. Página 10 • Dibuja un rombo grande, uno mediano y uno pequeño. 10 IN5_mate_001_032.indd 10 9/1/22 6:33 p.m.
  • 12. Mediactividades Sigo aprendiendo Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Página 11 • Repasa con tu dedo el borde de las figuras del cuadro anaranjado y nómbralas. • Copia las figuras en la misma ubicación, en el cuadro de la derecha. Guíate por los puntos verdes. • Repasa con tu dedo la figura de la casa y el árbol del cuadro rosado. • Copia las figuras en la misma ubicación, en el cuadro de la derecha. Guíate por los puntos verdes. Página 12 • Elabora un cuadro gemelo con ayuda de un adulto. 12 IN5_mate_001_032.indd 12 9/1/22 6:33 p.m.
  • 14. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 13 • Nombra los objetos, observa sus formas y menciona para qué sirven. • Descubre la forma que se esconde en cada objeto y trázala. • Dibuja la forma que has descubierto y, al lado, una carita feliz si el objeto rueda y triste si no rueda. • Guíate del ejemplo. Página 14 • Dibuja un objeto que esconda una forma. Luego, repasa la forma con plumón. 14 IN5_mate_001_032.indd 14 9/1/22 6:33 p.m.
  • 16. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 15 • Compara las colas de los animales de arriba y de abajo. • Cuenta las aves y escribe el número. Luego, cuenta los monos y escribe el número. • Señala las colas de las aves y de los monos, de la más corta a la más larga. Luego, numéralas. Página 16 • Numera las cuerdas de la más larga a la más corta. ¡Adelante! 16 IN5_mate_001_032.indd 16 9/1/22 6:33 p.m.
  • 18. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 17 • Observa cómo aumentan las cantidades de los vasos de arriba, de 1 a 4. • Compara la cantidad de líquido que puede contener la tina, el bidón, la botella y la piscina. Numéralos, escribiendo 1 en el que contiene menos, hasta 4 en el que contiene más. • Observa cómo disminuyen las cantidades de los vasos de abajo, de 4 a 1. • Compara la cantidad de líquido que puede contener la taza, la galonera, el balde y la pecera. Numéralos, escribiendo 4 en el que contiene más, hasta 1 en el que contiene menos. Página 18 • Reparte el agua de una botella personal en dos vasos iguales. ¿Contienen lo mismo? Pinta. 18 IN5_mate_001_032.indd 18 9/1/22 6:33 p.m.
  • 20. Mediactividades Sigo aprendiendo Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Página 19 • Punza el centro de la pista por los puntos y, luego, desglosa. • Desglosa los troqueles del anexo 1. Pega el carro rojo sobre el extremo de un bajalenguas. • Pega los carros dentro de la pista, los arbustos al borde de la pista y los árboles fuera de la pista. • Juega a avanzar y a retroceder el carro rojo por la pista. Acércalo y aléjalo. Página 20 • Juega con los troqueles que te quedan, pegándolos dentro, fuera y al borde de otras figuras. 20 IN5_mate_001_032.indd 20 9/1/22 6:33 p.m.
  • 22. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 25 • Señala y menciona la ubicación que ocupan las figuras en los recuadros de la izquierda: arriba a la izquierda, arriba a la derecha, abajo a la izquierda y abajo a la derecha. • Traslada las ubicaciones de las figuras de la izquierda a los recuadros de la derecha. • Dibuja cada figura en el cuadro en que se ubica. Sigue el ejemplo del círculo rojo. Página 26 • Traslada la ubicación de las flechas del cuadro de la izquierda al de la derecha. 22 IN5_mate_001_032.indd 22 9/1/22 6:33 p.m.
  • 24. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 23 • Observa las claves: el punto verde indica el inicio y cada flecha la dirección en un cuadrado. • El número de cada clave corresponde al recortable del animal que va a seguir ese camino. • Escoge el animal con el número 1 y llévalo por el camino que indica la clave 1. Luego, pégalo en el cuadrado al que llegue. • Continúa así con las siguientes claves y animales. Página 24 • Desde tu lugar sigue la clave dando un paso por cada flecha, ¿a dónde llegas? Dibuja. 24 IN5_mate_001_032.indd 24 9/1/22 6:33 p.m.
  • 26. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 25 • Señala y menciona la ubicación que ocupan los medios de transporte en el tablero. arriba: avión, carro, barco al medio: helicóptero, moto, camión abajo: bote, patineta, bicicleta • Ubica cada medio de transporte en el lugar que le corresponde en los tableros vacíos. • Marca con una X cada ubicación siguiendo el ejemplo del barco. Página 26 • Menciona qué medios de transporte son terrestres, aéreos o acuáticos. Dibuja el que te guste. 26 IN5_mate_001_032.indd 26 9/1/22 6:33 p.m.
  • 28. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 27 • Observa y repasa con tu dedo la figura que está en la primera mitad de cada cuadro. • Busca en la parte de abajo la mitad que le falta a cada figura. Fíjate en la forma, no en el color. Guíate por el ejemplo del cuadro 1 y la figura 5. • Busca en la parte de abajo la forma de cada figura que has dibujado, no el color. Luego, copia su número en el cuadrado donde está tu figura. Página 28 • Pinta la mitad que falta en el cuadro. Luego, crea tu propio diseño y complétalo. 28 IN5_mate_001_032.indd 28 9/1/22 6:33 p.m.
  • 30. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 29 • Observa y menciona las figuras superpuestas de cada recuadro. Reconócelas en las figuras que tienen debajo. • Descubre a qué clase pertenecen las figuras y cuál es la intrusa en cada grupo. • Rodea las figuras de la misma clase y tacha la que no pertenece. • Captura a la intrusa en las figuras superpuestas y píntala. Página 30 • Captura a la figura intrusa y menciona por qué no pertenece al grupo de frutas (porque no rueda). 30 IN5_mate_001_032.indd 30 9/1/22 6:33 p.m.
  • 32. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 31 • Desglosa los troqueles de círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos, rombos y óvalos del anexo 2. • Crea tres agrupaciones y explica cómo las has reunido. Luego, pega cada agrupación junto a las manos de cada niño. • Rodea con amarillo las agrupaciones que tienen más elementos, con azul las que tienen menos elementos y marca con una X las agrupaciones con igual cantidad de elementos. Página 32 • Forma tres agrupaciones de figuras, cuéntalas y ordénalas por la cantidad de elementos que tengan. 32 IN5_mate_001_032.indd 32 9/1/22 6:33 p.m.
  • 34. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 33 • Compara cómo son las familias, en qué se parecen, en qué se diferencian, quiénes las integran y cuántos miembros son. • Cuenta a los integrantes de cada familia. Luego, marca con + a la familia que tiene más personas, con - a la que tiene menos personas y con = a las que tienen la misma cantidad de personas. • Dibuja a tu familia, cuenta cuántos son y relaciónala con la familia de arriba a la que más se parece. Página 34 • Compara la cantidad de hermanos que tienen tu papá y tu mamá y escribe +, - o =. Papá Número de hermanos Mamá 34 IN5_mate_033_064.indd 34 9/1/22 6:39 p.m.
  • 35. - = = + Aumento y disminuyo 35 Nombre: IN5_mate_033_064.indd 35 9/1/22 6:39 p.m.
  • 36. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 35 • Compara las cantidades de cada grupo de cuatro recipientes, con relación al del centro. • Reconoce el significado de los signos: - (menos), + (más), = (igual). • En cada grupo pinta el círculo del recipiente que contenga: - mermelada que el del centro, + cantidad de lentejas, = cantidad de jugo y - cantidad de sal. Página 36 • Llena las botellas de más líquido a menos líquido, terminando en una botella vacía. 36 IN5_mate_033_064.indd 36 9/1/22 6:39 p.m.
  • 38. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 37 • Señala y nombra el color de cada árbol y el número que indica. • Recorta y agrupa las frutas iguales. Luego, pega la cantidad de frutas que corresponde en el árbol de su mismo color. • Escribe + al lado del tronco del árbol que tiene más frutas y - al lado del que tiene menos frutas. Página 38 • Forma agrupaciones con los recortables que quedaron y escribe el número que tiene cada una. 38 IN5_mate_033_064.indd 38 9/1/22 6:39 p.m.
  • 39. = = = = = Agrupo y cuento 39 Nombre: IN5_mate_033_064.indd 39 9/1/22 6:39 p.m.
  • 40. Mediactividades = = = Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 39 • Señala y nombra las diferentes verduras que encuentres. • Rodea las verduras iguales para agruparlas. Luego, cuéntalas. • Pinta los círculos de abajo, según la cantidad de verduras que contaste y escribe el número. • Marca con > para señalar la verdura que hay en mayor cantidad, con < en menor cantidad y con = en igual cantidad.. Página 40 • Rodea las figuras iguales para agruparlas. Luego, cuéntalas y escribe los números. 40 IN5_mate_033_064.indd 40 9/1/22 6:39 p.m.
  • 42. Mediactividades Sigo aprendiendo Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Página 41 • Menciona por qué están reunidas las figuras de cada agrupación. Luego, cuéntalas. • Escribe arriba de cada agrupación el número que le corresponde. • Escribe debajo de cada agrupación el número de las figuras que no tienen plumas y las que tienen plumas; las que no son verdes y las que son verdes; las que son grandes y las que no son grandes. Página 42 • Crea símbolos para indicar las frutas que se pueden comer con cáscara o las que tienen que pelarse. 42 IN5_mate_033_064.indd 42 9/1/22 6:39 p.m.
  • 43. Agrupo y vuelvo a agrupar 43 Nombre: IN5_mate_033_064.indd 43 9/1/22 6:39 p.m.
  • 44. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 43 • Forma una agrupación de instrumentos en cada lado. ¡No incluyas a los intrusos! • Menciona las clases de instrumentos de cada agrupación: los que tienen cuerdas y los que se gol- pean; los que se soplan y se golpean (cuerdas y percusión, viento y percusión). • Rodea una nueva agrupación dentro de las que ya formaste y explica cómo lo hiciste. • Tacha a los intrusos de la página, los que no son instrumentos musicales. Página 44 • Rodea los instrumentos musicales y tacha al intruso. 44 IN5_mate_033_064.indd 44 9/1/22 6:39 p.m.
  • 46. Mediactividades Sigo aprendiendo Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Página 45 • Señala y menciona el orden en que se presentan las dos figuras de la primera fila. • Haz lo mismo con las tres figuras de la segunda y tercera fila. • Desglosa y ordena los troqueles de útiles de escritorio del anexo 3, siguiendo el orden de repetición de cada fila. Luego, pégalos. Página 46 • Continúa la secuencia de cuatro nubes. 46 IN5_mate_033_064.indd 46 9/1/22 6:39 p.m.
  • 47. Secuencio, cuento y numero 47 Nombre: IN5_mate_033_064.indd 47 9/1/22 6:39 p.m.
  • 48. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 47 • Señala y menciona el orden en que se presentan las figuras de cada fila. • Escribe debajo de los recuadros con figuras el número de cada cantidad. • Desglosa y ordena los troqueles de dulces del anexo 4 siguiendo el orden de repetición de las filas. Luego, pégalos y escribe el número de cada cantidad. Página 48 • Crea el orden de repetición de tu propia secuencia. Complétala y numérala. 48 IN5_mate_033_064.indd 48 9/1/22 6:39 p.m.
  • 50. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 49 • Señala las figuras del primer grupo, de la más corta a la más larga. Luego, numéralas. • Señala las figuras del segundo grupo, de la más corta a la más larga. Luego, numéralas. • Traza líneas para relacionar el largo de las figuras del primer grupo con las del segundo. (Em- pieza uniendo el 1 del primer grupo con el 1 del segundo grupo, que serán las más cortas.) Página 50 • Crea una serie de siete figuras ordenadas por tamaño, de la más grande a la más pequeña. 50 IN5_mate_033_064.indd 50 9/1/22 6:39 p.m.
  • 51. Muchos Algunos Pocos Ninguno Cuento y reparto 51 Nombre: IN5_mate_033_064.indd 51 9/1/22 6:39 p.m.
  • 52. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 51 • Pide ayuda para leer lo que dicen los carteles de las peceras. • Recorta los peces de la página y repártelos en las peceras según la indicación de los carteles: muchos, pocos, algunos y ninguno. Luego, pégalos. Página 52 • Dibuja una cara feliz grande, ninguna cara molesta mediana y pocas caras tristes pequeñas. 52 IN5_mate_033_064.indd 52 9/1/22 6:39 p.m.
  • 54. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 53 • Cuenta los palitroques de cada camino del juego de bolos y escribe sus números en los cuadrados rojos. • Traza el camino que seguirá cada pelota que se lance rodando desde los cuadrados rojos, para llegar a los palitroques. • Desglosa los troqueles de los números del anexo 5 y pégalos en orden, de menor a mayor. Página 54 • Juega bolos usando botellas recicladas en vez de palitroques. Anota los puntos de las jugadas. 54 IN5_mate_033_064.indd 54 9/1/22 6:39 p.m.
  • 55. • • 1 • 3 • 5 • 2 Cuento y relaciono 55 Nombre: IN5_mate_033_064.indd 55 9/1/22 6:39 p.m.
  • 56. Mediactividades 3 1 2 5 Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 55 • Señala los tamaños de las vacas, de la más pequeña a la más grande. Luego, cuenta las manchas de cada una. • Relaciona los números con el tamaño de las vacas y la cantidad de sus manchas. • Une la cantidad de manchas de las vacas con el número que le corresponde. Luego, une el número con el tamaño de las vacas representado en el cuadro de barras. Página 56 • Repite la actividad empezando por el cuadro de barras y terminando en los tamaños. 56 IN5_mate_033_064.indd 56 9/1/22 6:39 p.m.
  • 57. Ordeno el desorden 1 2 3 5 6 8 10 57 Nombre: IN5_mate_033_064.indd 57 9/1/22 6:39 p.m.
  • 58. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 57 • Menciona la cantidad, tamaños y colores de los palos de cada grupo de arriba. Luego, seña- la y nombra cada número que indica el orden en el que se encuentran los grupos. • Observa los palos desordenados de abajo, prestando atención a sus colores y tamaños. • Relaciona los grupos de palos de abajo con los de arriba y descubre en qué orden se ubican. Luego, escribe en cada círculo el número que corresponde. Página 58 • Representa un grupo de la actividad anterior con gusanitos de plastilina. 58 IN5_mate_033_064.indd 58 9/1/22 6:39 p.m.
  • 60. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 59 • Observa los envases de huevos vistos de costado. ¿Cuántos huevos hay en cada envase? • Observa los envases de huevos vistos desde arriba. ¿Cuántos huevos hay en cada envase? • Une los envases vistos de costado con los envases vistos desde arriba que tengan los huevos ubicados en la misma posición y contengan la misma cantidad. Página 60 • Quítate las zapatillas y dibújalas vistas de costado y vistas desde arriba. ¡Sí puedes! 60 IN5_mate_033_064.indd 60 9/1/22 6:39 p.m.
  • 61. 1 10 3 5 6 2 8 5 8 3 6 10 2 5 8 10 Desenredo números 61 Nombre: IN5_mate_033_064.indd 61 9/1/22 6:39 p.m.
  • 62. Mediactividades 1 Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 61 • Completa cada serie relacionando los números que tienen debajo con las casillas vacías. • Relaciona los números con las casillas vacías, escríbelos y completa la primera y la segunda cinta numérica. • Completa los números que faltan en la serie anaranjada según las cantidades que hay en los cuadros. Página 62 • Escribe la serie de números y descubre hasta qué número llegas. 62 IN5_mate_033_064.indd 62 9/1/22 6:39 p.m.
  • 63. 10 6 Descompongo y numero 63 Nombre: IN5_mate_033_064.indd 63 9/1/22 6:39 p.m.
  • 64. Mediactividades Sigo aprendiendo Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Página 63 • Relaciona los números de los círculos con las cantidades repartidas en los puntos del dado. • Cuenta la cantidad de puntos del dado, para escribir los números que faltan en los círculos. • Cuenta los puntos de las agrupaciones y píntalos del color que indican los círculos con números. Página 64 • Cuenta las cantidades repartidas con puntos y escribe los números que corresponden. 64 IN5_mate_033_064.indd 64 9/1/22 6:39 p.m.
  • 65. 11 12 13 1 15 Completo hasta 15 65 Nombre: IN5_mate_065_096.indd 65 9/1/22 6:46 p.m.
  • 66. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 65 • Señala y menciona los números en los carteles de cada saco. • Dibuja las cantidades que indican los carteles. • Cuenta y compara las cantidades por pares de sacos, señalando cuál tiene más y cuál menos, qué número es antes y qué número es después, cuál es mayor y cuál menor. Página 66 • Escribe los números en orden del 1 al 15. 66 IN5_mate_065_096.indd 66 9/1/22 6:46 p.m.
  • 68. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 67 • Señala y cuenta los frutos de cada canasta. Luego, escribe el número en los carteles. • Cuenta y compara las cantidades por pares de canastas, señalando cuál tiene más y cuál tiene menos, qué número va antes y qué número va después, cuál es mayor y cuál menor. Página 68 • Escribe los números en orden del 1 al 20. 68 IN5_mate_065_096.indd 68 9/1/22 6:46 p.m.
  • 69. 1 2 5 3 2 5 8 10 6 11 8 13 1 1 12 15 16 20 1 18 Juego en Numerilandia 69 Nombre: IN5_mate_065_096.indd 69 9/1/22 6:46 p.m.
  • 70. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 69 • Señala y nombra los números del tablero. • Observa el ejemplo y traza con tu dedo el camino para unir, en orden, los números del 1 al 20. Luego, traza con plumón. • Completa los círculos escribiendo los números anteriores y posteriores. Página 70 • Elige un número y escríbelo en el círculo del medio. Luego, escribe el número anterior y posterior. 70 IN5_mate_065_096.indd 70 9/1/22 6:46 p.m.
  • 72. Mediactividades < > = Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 71 • Señala y nombra los números del tablero incompleto. Luego, delinéalos. • Escribe los números que faltan, fijándote en los que van antes y los que van después. • Cuenta y compara cada par de cantidades de abajo. Luego, escribe los números que les corresponden. • Repasa los signos y señala los números que son mayores, menores o iguales. Página 72 • Escribe números siguiendo la indicación de los signos. 72 IN5_mate_065_096.indd 72 9/1/22 6:46 p.m.
  • 73. 5 3 2 1 0 Cuento y despego 73 Nombre: IN5_mate_065_096.indd 73 9/1/22 6:46 p.m.
  • 74. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 73 • Señala y nombra los números descendentes del 5 al 0 para que empiece el despegue. ¿Cuánto es 0? • Delinea los números del cohete y colorea la nave. • Colorea la cantidad de cuadrados con el color que indica cada número. • ¿Cuántos cuadrados pintaste en el número 0? ¿Por qué? Página 74 • Escribe los números en orden descendente del 5 al 0. 74 IN5_mate_065_096.indd 74 9/1/22 6:46 p.m.
  • 76. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 75 • Señala y menciona el color que le toca a cada niño. Luego, recorre con tu dedo el camino que sigue cada uno. • Menciona lo primero que encuentran en su camino, lo que encuentran después y lo que encuentran al final. • Observa el orden de los elementos de la derecha. Luego, pinta el círculo del color que le corresponde al orden de los elementos de cada camino. Página 76 Crea un camino con otros elementos. Luego, dibuja el orden en que se encuentran. 76 IN5_mate_065_096.indd 76 9/1/22 6:46 p.m.
  • 78. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 77 • Menciona la forma y el color de cada figura geométrica. Luego, coloca una semilla en cada partida. • Por turnos, tira el dado y haz que cada semilla avance la cantidad que indica. • Gana la semilla que se coloca primero sobre su figura o la sobrepasa. • Retira las semillas y marca los puestos en los que quedaron: primero, segundo, tercero, cuarto y quinto. Página 78 • Escribe en qué puesto quedó la semilla de cada figura. (Por ejemplo: 1.o , 2.o , 3.o …). 78 IN5_mate_065_096.indd 78 9/1/22 6:46 p.m.
  • 80. Mediactividades 1.º 2.º .º 3.º 5.º Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 79 • Menciona cada número ordinal y su color. • Observa las situaciones de cada fila y descubre qué paso primero, segundo y tercero. • Pinta los círculos del color que corresponde según el orden de las situaciones que suceden. • Dibuja tres situaciones en la última fila y pinta los círculos para ordenarlas. Página 80 • Pinta el orden del crecimiento de la planta con los colores del primero al quinto. 80 IN5_mate_065_096.indd 80 9/1/22 6:46 p.m.
  • 81. Lista de Precios S/2 S/2 S/4 S/4 S/4 S/1 S/2 S/3 S/1 S/5 Lista de Precios S/2 S/2 S/4 S/4 S/4 S/1 S/2 S/3 S/1 S/5 Lista de Precios S/2 S/2 S/4 S/4 S/4 S/1 S/2 S/3 S/1 S/5 Lista de Precios S/2 S/4 S/4 S/1 S/2 S/3 S/1 S/5 Lista de S/2 S/4 S/3 S/1 S/ S/ S/ S/ Pago cuentas 81 Nombre: IN5_mate_065_096.indd 81 9/1/22 6:46 p.m.
  • 82. Mediactividades Lista de Precios S/2 S/2 S/4 S/4 S/4 S/1 S/2 S/3 S/1 S/5 Lista de Precios S/2 S/2 S/4 S/4 S/4 S/1 S/2 S/3 S/1 S/5 S/ S/ S/ Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 81 • Señala y menciona cada alimento y sus precios. ¿Cuáles cuestan más, menos o igual? • Desglosa los troqueles del anexo 6. Luego, pega en cada carrito los productos que desees comprar. • Suma los precios de cada carrito y escribe el total de la cuenta que tienes que pagar por cada uno. Página 82 • ¿Puedes hacer la cuenta de lo que tienes que pagar por dos carritos? ¡Haz la prueba! 82 IN5_mate_065_096.indd 82 9/1/22 6:46 p.m.
  • 83. ¿Cuántos dedos hay en 3 manos? ¿Cuántos ojos hay en 6 caras? ¿Cuántas bocas, narices y orejas faltan? 83 Agrego partes Nombre: IN5_mate_065_096.indd 83 9/1/22 6:46 p.m.
  • 84. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 83 • Dibuja dos manos después de la primera y cuenta los dedos de las tres manos. Luego, escribe el número. • Dibuja los ojos de las seis caras y cuéntalos. Luego, escribe el número. • Dibuja las bocas, orejas y narices en cada cara. Luego, cuenta el total de cada clase y escribe los números en los recuadros. Página 84 • Dibuja los dedos de tus manos y de tus pies. Luego, cuéntalos y escribe el número. 84 IN5_mate_065_096.indd 84 9/1/22 6:46 p.m.
  • 85. 5 - 2 = 5 - 3 = 5 - 1 = 5 - = Resuelvo diferencias 85 Nombre: IN5_mate_065_096.indd 85 9/1/22 6:46 p.m.
  • 86. Mediactividades 5 - 1 = 5 - 5 = 5 - = Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 85 • Cuenta los elementos que hay en cada situación y comenta lo que ocurre. • Rodea la cantidad total de elementos de los recuadros y tacha los diferentes. • Lee la indicación de los números. Si a 5 le quitas: ___, ¿cuántos quedan? Luego, escribe el número que corresponde. • Expresa cada operación que hiciste: cinco menos ______ es igual a ______ . Página 86 • Resuelve las operaciones y escribe las respuestas. Puedes ayudarte con los dedos de tus manos. 86 IN5_mate_065_096.indd 86 9/1/22 6:46 p.m.
  • 87. Soluciono diferencias 6 - 2 = 9 - 3 = 8 - = 10 - 5 = 87 Nombre: IN5_mate_065_096.indd 87 9/1/22 6:46 p.m.
  • 88. Mediactividades 10 - 1 = 10 - 5 = 10 - 10 = Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 87 • Cuenta los elementos que hay en cada situación y comenta lo que ocurre. • Rodea la cantidad de elementos de los recuadros y tacha los que se cayeron del cordel, volaron o se acabaron. • Lee la indicación de los números. Si a 6, 8, 9 o 10 le quitas: ___, ¿cuántos quedan? Luego, escribe la respuesta. • Expresa cada operación que hiciste: seis menos ______ es igual a ______ . Página 88 • Resuelve las operaciones y escribe las respuestas. Puedes ayudarte con los dedos de tus manos. 88 IN5_mate_065_096.indd 88 9/1/22 6:46 p.m.
  • 90. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 89 • Señala y nombra los números de cada fila: 8, 9 y 10. • En la primera fila, cuenta cada grupo de libros y descubre cuántos faltan para com- pletar grupos de 8. Luego, dibuja las cantidades que faltan y escribe el número. • Sigue los mismos pasos en la segunda y la tercera fila. Página 90 • Dibuja las figuras que faltan para completar grupos de 10. 90 IN5_mate_065_096.indd 90 9/1/22 6:46 p.m.
  • 91. Registro mis emociones Lunes Mañana Tarde Noche Miércoles Martes Jueves Viernes 91 Nombre: IN5_mate_065_096.indd 91 9/1/22 6:46 p.m.
  • 92. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 91 • Pide ayuda para leer los días de la semana en la fila de la tabla. • Menciona los momentos del día: mañana, tarde y noche en la columna de la tabla. • Desglosa los troqueles del anexo 7. • Pega las caritas en la tabla, según cómo te sientas en los tres momentos de cada día. • Al final de cada día marca con palotes la cantidad de caritas que pegaste y expresa tus emociones. Página 92 • En familia crea una tabla con otras situaciones y lleva la cuenta diaria de lo que ocurre. 92 IN5_mate_065_096.indd 92 9/1/22 6:46 p.m.
  • 93. Registro por doble entrada 2 6 8 10 93 Nombre: IN5_mate_065_096.indd 93 9/1/22 6:46 p.m.
  • 94. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 93 • Señala y menciona los números de colores de la fila y las figuras geométricas de la columna en el cuadro. Luego, relaciónalas. • Recorta los grupos de figuras geométricas por las líneas punteadas. • Llena el cuadro pegando en cada casilla el grupo de figuras con la forma, la cantidad y el color que corresponda. Página 94 • Crea el contenido de tu propio cuadro de doble entrada y llénalo. ¡Tú puedes! 94 IN5_mate_065_096.indd 94 9/1/22 6:46 p.m.
  • 96. Mediactividades Puedes seguir aprendiendo en este espacio o usando otra hoja. Sigo aprendiendo Página 95 • Señala y cuenta la cantidad de elementos de cada fila en el cuadro de arriba. • Traslada esa información a la tabla de barras, pintando la cantidad de casillas en la barra que corresponde. • Usa un color diferente para cada barra. Luego, relaciona las cantidades con los números. Página 96 • Realiza una actividad como la anterior usando símbolos en las casillas. + + + + + + + + + = = = = = = = = I I I I I I I I I I I + _ x = _ _ _ _ _ _ _ x x x x x x 1 2 5 8 3 6 10 96 IN5_mate_065_096.indd 96 9/1/22 6:46 p.m.