SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Queridas familias:
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños
aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el
apoyo de un familiar.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
• Computadora, celular o tablet
• Hojas de reúso o cuaderno
• Lápiz o lapicero
• Regla, escuadra, transportador ycompás
• Khan Academy: https://bit.ly/2ZqjSCF
Educación Primaria
Construimos figuras geométricas y
reconocemos sus elementos
Actividad
DÍA 5
SEMANA 8
Juntas y juntos en familia, una
oportunidad para seguir conociéndonos
y convivir en armonía
6.o
grado
2
Juntas y juntos en familia, una oportunidad para
seguir conociéndonos y convivir en armonía
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
Nuestra meta:
- Construir polígonos reconociendo sus características y elementos.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¡Hola!
Esta semana desarrollaste diferentes actividades que te permitieron reconocer y valorar
tus cualidades, habilidades, gustos y preferencias; escribir una canción o poema para
expresar emociones y sentimientos; leer y disfrutar el contenido y la musicalidad de
los versos en un poema o en una canción; y representar tus gustos o preferencias con
coreografías, poemas o canciones. Hoy, te proponemos construir, con la participación
de tu familia, figuras geométricas a partir de la observación y el uso de diferentes
instrumentos.
A continuación, te invitamos a leer el siguiente problema:
Carlos dibujó una casa como parte de sus actividades
escolares. Al observarla detenidamente, se dio cuenta
que su dibujo tiene formas geométricas y decidió
construir los polígonos que identifique allí. Puedes
ayudarlo a hacerlo:
¿Qué figuras geométricas o polígonos muestra el
dibujo de Carlos?
Un rectángulo, un rectángulo, un romboide y un
triangulo
¿Cómo podría construir los polígonos identificados?
Una forma de construir los polígonos es usando
hojas de reusó y reglas
• Luego de leer el problema, reflexiona y responde:
¿De qué trata el problema?
De Carlos que quiso saber que figuras geométricas tiene en su dibujo
¿Qué forma tienen las figuras que identificas en el dibujo de Carlos?
tiene la forma de Un rectángulo, un rectángulo,
un romboide y un triangulo
¿Qué podrías usar para construir dichos polígonos?
hojas reusadas o nuevas con una regla para medir los CM
• Construye los polígonos que identificaste. Usa los recursos que tienes a mano.
• Elabora la estrategia que seguirías para resolver el problema. Puedes hacer dobleces
con una hoja de reúso o usar los instrumentos que tengas a la mano para construir los
polígonos.
¡Vamos! ¡Tú puedes!
• Revisemos tus resultados.
3
Juntas y juntos en familia, una oportunidad para
seguir conociéndonos y convivir en armonía
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
Las figuras que lograste identificar son el triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo y
romboide. Seguro identificaste otras figuras también, pero, por ahora, construirás los
polígonos identificados.
• Una forma de construir los polígonos es usando hojas de reúso. Esto es posible
haciendo dobleces como se muestra a continuación:
4
Juntas y juntos en familia, una oportunidad para
seguir conociéndonos y convivir en armonía
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
Así logramos terminar el triángulo
equilátero ABC.
Esta regla nos servirá para medir
y trazar los dos lados del triángulo
con mayor precisión. Esta recta es la
mediatriz del segmento mencionado.
Con la escuadra nos
aseguramos de trazar una
recta perpendicular al
segmento por el punto medio.
BPunto medio
5cm
ABABA
Punto medio
C
• Como observaste, una forma de construirpolígonos con una hoja de reúso es haciendo
dobleces y uniendo los extremos de la hoja hasta conseguir la forma de la figura que
se desea (triángulo, rectángulo, rombo, romboide).
• Otra forma de construir polígonos es usando instrumentos para tomar medidas
exactas y construirlos en base a ellas. Por ejemplo:
¡Bien!
• Ahora, veamos las características y elementos de los polígonos identificados y
construidos:
Por ejemplo:
- El triángulo construido tiene 3 vértices, 3 ángulos interiores y 3 lados.
VÉRTICE
LADO
ÁNGULOS
LADO
VÉRTICE
LADO
VÉRTICE
- El cuadrado construido tiene 4
4 lados de igualmedida.
Vértices 4 ángulos interiores y
- El rectángulo construido tiene 3 vértices, 3 ángulos interiores y 3 lados
paralelos y congruentes dos a dos.
- El rombo construido tiene 4
2 lados de igual medida.
vértices 4 ángulos interiores y
- El romboide construido tiene 4 vértices 4 ángulos interiores y
2 lados paralelos y congruentes dos a dos.
• Ahora, mide los lados de los polígonos y sus ángulos interiores. Anota las medidas en
tu cuaderno y verifica cuáles son polígonos regulares.
En conclusión:
- En el dibujo de Carlos, identificamos diferentes polígonos: cuadrado, triángulo,
rectángulo, rombo y romboide.
- Un polígono es una figura geométrica cerrada cuyos lados son segmentos de recta
que se intersecan dos a dos en un punto llamado vértice. En este caso, construiste
polígonos de cuatro lados o cuadriláteros.
Juntas y juntos en familia, una oportunidad para
seguir conociéndonos y convivir en armonía
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
4
- Los elementos comunes de los polígonos son lados, vértices y ángulos.
- Un polígono regular tiene lados y ángulos de medidas iguales.
- Se puede construir polígonos haciendo dobleces sobre una hoja o usando regla,
escuadra, transportador y compás para tener medidas exactas.
¡Bien!
¡Sigamos aprendiendo! Ahora te presentamos un nuevo problema.
Juan, luego de observar las imágenes del cóndor
andino y el pato zambullidor de Junín, aves en
peligro de extinción, las dibujó formando las
siluetas que se muestran en la figura. Ahora se
plantea el reto de representar a las aves usando
las piezas del tangram, pero, antes de hacerlo,
debe construir su tangram de 20 cm de lado.
• Luego de leer el problema, reflexiona y responde
en tu cuaderno u hoja de reúso a las siguientes
preguntas:
¿Qué tiene que hacer Juan?
Representar al cóndor andino y al pato zambullidor de Junín usando piezas de
tangram
¿Qué usará Juan para representar las siluetas?
Un lápiz para dibujar las siluetas
¿Cuántas piezas tiene el tangram?
Tiene 7 piezas
• Piensa en la estrategia y los materiales que necesitarás para construir el tangram.
Puedes apoyarte de la actividad anterior, en la que construiste polígonos.
• Para formar las siluetas, puedes identificar las características de las figuras que la
conforman. Por ejemplo, observa la silueta del cóndor y fíjate en la cabeza: ¿Qué
pieza del tangram puedes usar para colocar en su lugar? De este modo, analiza cada
parte de la silueta y busca con qué piezas del tangram puedes formarla.
Vamos a construir la silueta de esas aves. ¡Tú puedes!
• Ahora que lograste el reto de construir el tangram y formar las siluetas con las piezas,
comprobemos tus resultados.
Construiste tu tangram de 20 cm de lado como la siguiente figura:
Juntas y juntos en familia, una oportunidad para
seguir conociéndonos y convivir en armonía
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
5
El tangram que has construido está formado por 7 piezas, que tienen las siguientes
formas:
2 triángulos grandes, 1 triángulo mediano, 2 triángulos pequeños, 1 cuadrado y 1
romboide.
¡Muy bien!
Juntas y juntos en familia, una oportunidad para
seguir conociéndonos y convivir en armonía
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
o pídanle que la repita.
5
En caso de que la niña o el niño tenga dificultades de
aprendizaje, consideren estas recomendaciones:
• La representación de la silueta del cóndor usando el tangram es la siguiente:
Ahora, puedes representar la silueta del pato utilizando las piezas del tangram y con
la participación de tu familia. Para seguir aprendiendo sobre polígonos ingresa a Khan
Academy, el enlace se encuentra en “Recursos para la actividad”.
Con la familia
• Proponles a tus familiares el reto de formar polígonos, usando todas las piezas del
tangram. Pueden ser los polígonos que hoy lograste construir.
¡Anímense! ¡Ustedes pueden!
• Reflexiona en familia tomando en cuenta las siguientes preguntas:
¿Cómo se sintieron al formar polígonos usando el tangram?
Muy bien porque nos gusta pasar tiempo en familia haciendo cualquier actividad.
¿Qué dificultades tuvieron y cómo las superaron en familia?
Cuando estábamos buscando reglas para formar las medidas exactas, pero al
final le pedimos una prestada a mi abuela y pudimos arreglar en problema
¿Se generó algún conflicto durante la construcción? ¿Cómo lo resolvieron?
Si cuando estamos poniendo bien las piezas, pero por accidente se cayeron y lo
tuvimos que volver armar
Reflexionamos:
¿Para qué te servirá conocer los elementos y la construcción de polígonos, como
el triángulo, cuadrado y otras figuras conocidas?
me sirve para identificar figuras que existen en nuestro espacio.
¿Cómo te ayuda a regular las emociones el juego de tangram?
me hace que me divierta y me relaja.
ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO
• Si tiene dificultades para retener o memorizar, eviten decirle “Ya te expliqué” o “Si ya
te dije como hacerlo”. Recuerden que la niña o el niño, requiere apoyo para realizar
sus trabajos escolares. Intenta explicarle lo mismo, pero con palabras familiares para
él o ella. No se olviden de pedirle amablemente que mencione lo que ha entendido
de la consigna.
Juntas y juntos en familia, una oportunidad para
seguir conociéndonos y convivir en armonía
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
o pídanle que la repita.
6
• Es importante que tengan presente que la niña o el niño, con dificultades de
aprendizaje tiene poca tolerancia a la frustración y puede rendirse con facilidad o
enojarse cuando no comprende lo que debe hacer. Por ello, es importante que le
brinden su apoyo para pensar en distintas maneras de pedir ayuda. Digámosle que
hacerlo “es bueno”, porque muestra que tiene interés por aprender. Pueden crear
una señal para indicar que requiere que le expliquen la actividad otra vez, o que
necesita ayuda para elaborar alguna tarea o buscar otra forma de presentarla.
• Para ayudar a la niña o el niño, en su aprendizaje de las matemáticas, recuerden la
importancia del uso de material concreto. También, pueden realizar las actividades
de manera lúdica contando y agrupando objetos.
• Revisen la secuencia de las actividades y acompañen a la niña o el niño, a realizar
cada paso. Pregúntenle: ¿Y ahora qué sigue? Luego, lean juntos la nueva indicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
Karla Sepulveda Obreque
 
Fichero juego mate
Fichero juego mateFichero juego mate
Fichero juego mate
Sonia Palao Reinés
 
Cuaderno de infantil 4 años verano
Cuaderno de infantil 4 años veranoCuaderno de infantil 4 años verano
Cuaderno de infantil 4 años verano
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Lamaestrakm57
 
Prematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonorPrematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonor
EDUCACION
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Karina Iveth
 
Aprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juegoAprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juego
Siuakouat Vazqure Gonzales
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5
Ana Tellez Zamora
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 años
EDUCACION
 
Cuaderno de matematicas 3 años
Cuaderno de matematicas 3 añosCuaderno de matematicas 3 años
Cuaderno de matematicas 3 años
EDUCACION
 
Primero de-primaria
Primero de-primariaPrimero de-primaria
Primero de-primaria
Ivan Mestre Mas
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.
EDUCACION
 
10 problemas formando paquetes
10 problemas formando paquetes10 problemas formando paquetes
10 problemas formando paquetes
Wilber Quispe
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
anamariapam8
 
Juegos matemáticos. Trabajo Final
Juegos matemáticos. Trabajo FinalJuegos matemáticos. Trabajo Final
Juegos matemáticos. Trabajo Final
Nancy Florentin
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
116193
 
3 GRADO.pdf
3 GRADO.pdf3 GRADO.pdf
3 GRADO.pdf
ColegioSanJeronimo
 
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
Violeta Avila Carnaque
 
01_EI_JUEGA_CREA_RESUELVE_Y_APRENDE_04_AÑOS.pdf
01_EI_JUEGA_CREA_RESUELVE_Y_APRENDE_04_AÑOS.pdf01_EI_JUEGA_CREA_RESUELVE_Y_APRENDE_04_AÑOS.pdf
01_EI_JUEGA_CREA_RESUELVE_Y_APRENDE_04_AÑOS.pdf
ninoskabeatrizPalaci
 

La actualidad más candente (20)

Material didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticasMaterial didáctico de matemáticas
Material didáctico de matemáticas
 
Fichero juego mate
Fichero juego mateFichero juego mate
Fichero juego mate
 
Cuaderno de infantil 4 años verano
Cuaderno de infantil 4 años veranoCuaderno de infantil 4 años verano
Cuaderno de infantil 4 años verano
 
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
 
Prematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonorPrematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonor
 
Planeación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de CuisenairePlaneación con Regletas de Cuisenaire
Planeación con Regletas de Cuisenaire
 
Aprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juegoAprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juego
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
 
Cuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 años
 
Cuaderno de matematicas 3 años
Cuaderno de matematicas 3 añosCuaderno de matematicas 3 años
Cuaderno de matematicas 3 años
 
Primero de-primaria
Primero de-primariaPrimero de-primaria
Primero de-primaria
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.
 
10 problemas formando paquetes
10 problemas formando paquetes10 problemas formando paquetes
10 problemas formando paquetes
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
 
Juegos matemáticos. Trabajo Final
Juegos matemáticos. Trabajo FinalJuegos matemáticos. Trabajo Final
Juegos matemáticos. Trabajo Final
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
3 GRADO.pdf
3 GRADO.pdf3 GRADO.pdf
3 GRADO.pdf
 
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
 
01_EI_JUEGA_CREA_RESUELVE_Y_APRENDE_04_AÑOS.pdf
01_EI_JUEGA_CREA_RESUELVE_Y_APRENDE_04_AÑOS.pdf01_EI_JUEGA_CREA_RESUELVE_Y_APRENDE_04_AÑOS.pdf
01_EI_JUEGA_CREA_RESUELVE_Y_APRENDE_04_AÑOS.pdf
 

Similar a Dia 05-semana-08

Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidenciasPlaneacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Evelyn Gonzalez
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
ortizsequea
 
SESIÓN MATEMÁTICA. CONTAMOSUSANDO ESTRATEGIAS..pdf
SESIÓN MATEMÁTICA. CONTAMOSUSANDO ESTRATEGIAS..pdfSESIÓN MATEMÁTICA. CONTAMOSUSANDO ESTRATEGIAS..pdf
SESIÓN MATEMÁTICA. CONTAMOSUSANDO ESTRATEGIAS..pdf
JennyOchoaSanchez
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornada
Mony Reyes
 
Creamos el diseño de un collar usando.pptx
Creamos el diseño de un collar usando.pptxCreamos el diseño de un collar usando.pptx
Creamos el diseño de un collar usando.pptx
MarisoliRoxanaGarcia
 
21 prim-3-guia-dia-3
21 prim-3-guia-dia-321 prim-3-guia-dia-3
21 prim-3-guia-dia-3
haydeeestelarojas2
 
Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
Brenda Ramírez Vázquez
 
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdfPLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
GabitaNoyolaPerez1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Jugando al tangram
Jugando al tangramJugando al tangram
Jugando al tangram
Carmen Gloria Olave
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
fasa2015
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
HIKOO
 
15-19 DE MARZO.docx
15-19 DE MARZO.docx15-19 DE MARZO.docx
15-19 DE MARZO.docx
VillanuevaAC
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
esmeraldagarcia66
 
DIA 4.pptx
DIA 4.pptxDIA 4.pptx
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp012011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
Adalberto
 

Similar a Dia 05-semana-08 (20)

Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidenciasPlaneacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
SESIÓN MATEMÁTICA. CONTAMOSUSANDO ESTRATEGIAS..pdf
SESIÓN MATEMÁTICA. CONTAMOSUSANDO ESTRATEGIAS..pdfSESIÓN MATEMÁTICA. CONTAMOSUSANDO ESTRATEGIAS..pdf
SESIÓN MATEMÁTICA. CONTAMOSUSANDO ESTRATEGIAS..pdf
 
Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020Ficha 12 11-2020
Ficha 12 11-2020
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornada
 
Creamos el diseño de un collar usando.pptx
Creamos el diseño de un collar usando.pptxCreamos el diseño de un collar usando.pptx
Creamos el diseño de un collar usando.pptx
 
21 prim-3-guia-dia-3
21 prim-3-guia-dia-321 prim-3-guia-dia-3
21 prim-3-guia-dia-3
 
Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
 
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdfPLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
 
Jugando al tangram
Jugando al tangramJugando al tangram
Jugando al tangram
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
 
15-19 DE MARZO.docx
15-19 DE MARZO.docx15-19 DE MARZO.docx
15-19 DE MARZO.docx
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
 
DIA 4.pptx
DIA 4.pptxDIA 4.pptx
DIA 4.pptx
 
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp012011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
 

Más de vjuancitoj

Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02
vjuancitoj
 
Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-comDia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-com
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
vjuancitoj
 
Infografia tarea
Infografia tareaInfografia tarea
Infografia tarea
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-06
Dia 03-semana-06Dia 03-semana-06
Dia 03-semana-06
vjuancitoj
 

Más de vjuancitoj (20)

Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
 
Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02
 
Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10
 
Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10
 
Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10
 
Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01
 
Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09
 
Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09
 
Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
 
Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09
 
Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08
 
Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02
 
Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01
 
Dia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-comDia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-com
 
Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
 
Infografia tarea
Infografia tareaInfografia tarea
Infografia tarea
 
Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06
 
Dia 03-semana-06
Dia 03-semana-06Dia 03-semana-06
Dia 03-semana-06
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Dia 05-semana-08

  • 1. 1 Queridas familias: Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo. Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD • Computadora, celular o tablet • Hojas de reúso o cuaderno • Lápiz o lapicero • Regla, escuadra, transportador ycompás • Khan Academy: https://bit.ly/2ZqjSCF Educación Primaria Construimos figuras geométricas y reconocemos sus elementos Actividad DÍA 5 SEMANA 8 Juntas y juntos en familia, una oportunidad para seguir conociéndonos y convivir en armonía 6.o grado
  • 2. 2 Juntas y juntos en familia, una oportunidad para seguir conociéndonos y convivir en armonía EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado Nuestra meta: - Construir polígonos reconociendo sus características y elementos. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¡Hola! Esta semana desarrollaste diferentes actividades que te permitieron reconocer y valorar tus cualidades, habilidades, gustos y preferencias; escribir una canción o poema para expresar emociones y sentimientos; leer y disfrutar el contenido y la musicalidad de los versos en un poema o en una canción; y representar tus gustos o preferencias con coreografías, poemas o canciones. Hoy, te proponemos construir, con la participación de tu familia, figuras geométricas a partir de la observación y el uso de diferentes instrumentos. A continuación, te invitamos a leer el siguiente problema: Carlos dibujó una casa como parte de sus actividades escolares. Al observarla detenidamente, se dio cuenta que su dibujo tiene formas geométricas y decidió construir los polígonos que identifique allí. Puedes ayudarlo a hacerlo: ¿Qué figuras geométricas o polígonos muestra el dibujo de Carlos? Un rectángulo, un rectángulo, un romboide y un triangulo ¿Cómo podría construir los polígonos identificados? Una forma de construir los polígonos es usando hojas de reusó y reglas • Luego de leer el problema, reflexiona y responde: ¿De qué trata el problema? De Carlos que quiso saber que figuras geométricas tiene en su dibujo ¿Qué forma tienen las figuras que identificas en el dibujo de Carlos? tiene la forma de Un rectángulo, un rectángulo, un romboide y un triangulo ¿Qué podrías usar para construir dichos polígonos? hojas reusadas o nuevas con una regla para medir los CM • Construye los polígonos que identificaste. Usa los recursos que tienes a mano. • Elabora la estrategia que seguirías para resolver el problema. Puedes hacer dobleces con una hoja de reúso o usar los instrumentos que tengas a la mano para construir los polígonos. ¡Vamos! ¡Tú puedes! • Revisemos tus resultados.
  • 3. 3 Juntas y juntos en familia, una oportunidad para seguir conociéndonos y convivir en armonía EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado Las figuras que lograste identificar son el triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo y romboide. Seguro identificaste otras figuras también, pero, por ahora, construirás los polígonos identificados. • Una forma de construir los polígonos es usando hojas de reúso. Esto es posible haciendo dobleces como se muestra a continuación:
  • 4. 4 Juntas y juntos en familia, una oportunidad para seguir conociéndonos y convivir en armonía EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado Así logramos terminar el triángulo equilátero ABC. Esta regla nos servirá para medir y trazar los dos lados del triángulo con mayor precisión. Esta recta es la mediatriz del segmento mencionado. Con la escuadra nos aseguramos de trazar una recta perpendicular al segmento por el punto medio. BPunto medio 5cm ABABA Punto medio C • Como observaste, una forma de construirpolígonos con una hoja de reúso es haciendo dobleces y uniendo los extremos de la hoja hasta conseguir la forma de la figura que se desea (triángulo, rectángulo, rombo, romboide). • Otra forma de construir polígonos es usando instrumentos para tomar medidas exactas y construirlos en base a ellas. Por ejemplo: ¡Bien! • Ahora, veamos las características y elementos de los polígonos identificados y construidos: Por ejemplo: - El triángulo construido tiene 3 vértices, 3 ángulos interiores y 3 lados. VÉRTICE LADO ÁNGULOS LADO VÉRTICE LADO VÉRTICE - El cuadrado construido tiene 4 4 lados de igualmedida. Vértices 4 ángulos interiores y - El rectángulo construido tiene 3 vértices, 3 ángulos interiores y 3 lados paralelos y congruentes dos a dos. - El rombo construido tiene 4 2 lados de igual medida. vértices 4 ángulos interiores y - El romboide construido tiene 4 vértices 4 ángulos interiores y 2 lados paralelos y congruentes dos a dos. • Ahora, mide los lados de los polígonos y sus ángulos interiores. Anota las medidas en tu cuaderno y verifica cuáles son polígonos regulares. En conclusión: - En el dibujo de Carlos, identificamos diferentes polígonos: cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo y romboide. - Un polígono es una figura geométrica cerrada cuyos lados son segmentos de recta que se intersecan dos a dos en un punto llamado vértice. En este caso, construiste polígonos de cuatro lados o cuadriláteros.
  • 5. Juntas y juntos en familia, una oportunidad para seguir conociéndonos y convivir en armonía EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado 4 - Los elementos comunes de los polígonos son lados, vértices y ángulos. - Un polígono regular tiene lados y ángulos de medidas iguales. - Se puede construir polígonos haciendo dobleces sobre una hoja o usando regla, escuadra, transportador y compás para tener medidas exactas. ¡Bien! ¡Sigamos aprendiendo! Ahora te presentamos un nuevo problema. Juan, luego de observar las imágenes del cóndor andino y el pato zambullidor de Junín, aves en peligro de extinción, las dibujó formando las siluetas que se muestran en la figura. Ahora se plantea el reto de representar a las aves usando las piezas del tangram, pero, antes de hacerlo, debe construir su tangram de 20 cm de lado. • Luego de leer el problema, reflexiona y responde en tu cuaderno u hoja de reúso a las siguientes preguntas: ¿Qué tiene que hacer Juan? Representar al cóndor andino y al pato zambullidor de Junín usando piezas de tangram ¿Qué usará Juan para representar las siluetas? Un lápiz para dibujar las siluetas ¿Cuántas piezas tiene el tangram? Tiene 7 piezas • Piensa en la estrategia y los materiales que necesitarás para construir el tangram. Puedes apoyarte de la actividad anterior, en la que construiste polígonos. • Para formar las siluetas, puedes identificar las características de las figuras que la conforman. Por ejemplo, observa la silueta del cóndor y fíjate en la cabeza: ¿Qué pieza del tangram puedes usar para colocar en su lugar? De este modo, analiza cada parte de la silueta y busca con qué piezas del tangram puedes formarla. Vamos a construir la silueta de esas aves. ¡Tú puedes! • Ahora que lograste el reto de construir el tangram y formar las siluetas con las piezas, comprobemos tus resultados. Construiste tu tangram de 20 cm de lado como la siguiente figura:
  • 6. Juntas y juntos en familia, una oportunidad para seguir conociéndonos y convivir en armonía EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado 5 El tangram que has construido está formado por 7 piezas, que tienen las siguientes formas: 2 triángulos grandes, 1 triángulo mediano, 2 triángulos pequeños, 1 cuadrado y 1 romboide. ¡Muy bien!
  • 7. Juntas y juntos en familia, una oportunidad para seguir conociéndonos y convivir en armonía EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado o pídanle que la repita. 5 En caso de que la niña o el niño tenga dificultades de aprendizaje, consideren estas recomendaciones: • La representación de la silueta del cóndor usando el tangram es la siguiente: Ahora, puedes representar la silueta del pato utilizando las piezas del tangram y con la participación de tu familia. Para seguir aprendiendo sobre polígonos ingresa a Khan Academy, el enlace se encuentra en “Recursos para la actividad”. Con la familia • Proponles a tus familiares el reto de formar polígonos, usando todas las piezas del tangram. Pueden ser los polígonos que hoy lograste construir. ¡Anímense! ¡Ustedes pueden! • Reflexiona en familia tomando en cuenta las siguientes preguntas: ¿Cómo se sintieron al formar polígonos usando el tangram? Muy bien porque nos gusta pasar tiempo en familia haciendo cualquier actividad. ¿Qué dificultades tuvieron y cómo las superaron en familia? Cuando estábamos buscando reglas para formar las medidas exactas, pero al final le pedimos una prestada a mi abuela y pudimos arreglar en problema ¿Se generó algún conflicto durante la construcción? ¿Cómo lo resolvieron? Si cuando estamos poniendo bien las piezas, pero por accidente se cayeron y lo tuvimos que volver armar Reflexionamos: ¿Para qué te servirá conocer los elementos y la construcción de polígonos, como el triángulo, cuadrado y otras figuras conocidas? me sirve para identificar figuras que existen en nuestro espacio. ¿Cómo te ayuda a regular las emociones el juego de tangram? me hace que me divierta y me relaja. ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO • Si tiene dificultades para retener o memorizar, eviten decirle “Ya te expliqué” o “Si ya te dije como hacerlo”. Recuerden que la niña o el niño, requiere apoyo para realizar sus trabajos escolares. Intenta explicarle lo mismo, pero con palabras familiares para él o ella. No se olviden de pedirle amablemente que mencione lo que ha entendido de la consigna.
  • 8. Juntas y juntos en familia, una oportunidad para seguir conociéndonos y convivir en armonía EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado o pídanle que la repita. 6 • Es importante que tengan presente que la niña o el niño, con dificultades de aprendizaje tiene poca tolerancia a la frustración y puede rendirse con facilidad o enojarse cuando no comprende lo que debe hacer. Por ello, es importante que le brinden su apoyo para pensar en distintas maneras de pedir ayuda. Digámosle que hacerlo “es bueno”, porque muestra que tiene interés por aprender. Pueden crear una señal para indicar que requiere que le expliquen la actividad otra vez, o que necesita ayuda para elaborar alguna tarea o buscar otra forma de presentarla. • Para ayudar a la niña o el niño, en su aprendizaje de las matemáticas, recuerden la importancia del uso de material concreto. También, pueden realizar las actividades de manera lúdica contando y agrupando objetos. • Revisen la secuencia de las actividades y acompañen a la niña o el niño, a realizar cada paso. Pregúntenle: ¿Y ahora qué sigue? Luego, lean juntos la nueva indicación