SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DIDÁCTICA

                    FIGURAS Y FORMAS GEOMÉTRICAS.

GRADO: TRANSICIÓN.

FIGURAS: CÍRCULO, TRIÁNGULO, CUADRADO

OBJETIVO: identificar algunas formas y figuras geométricas clasificándolo
según colores y tamaños.



AMBIENTACIÓN AL TEMA:

Distribuir por el salón las diferentes figuras que se van a trabajar, en este
caso círculos, cuadrados, triángulos de diferentes colores tamaños. Realiza un
juego de estaciones logrando que los estudiantes pasen por cada una de estas
figuras para procurando asociar las figuras con colores y tamaños.




CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:

Es necesario llevar imágenes llamativas y con colores agradables para captar la
atención de los pequeños; se facilita la enseñanza de estas figuras haciéndolo
a través de ejemplos así:

EL CUADRADO: el cuadrado tiene 4 lados iguales y que está formado de igual
forma por 4 líneas rectas.
EL CÍRCULO:Lleve al niño alrededor de la casa para encontrar artículos que
tengan en la forma de un círculo: platos, cacerolas, la parte inferior de una
botella, una lata o monedas.
Hablao identifica cosas favoritas de ellos en la forma de un círculo: galletitas o
golosinas circulares, juguetes, tal como las ruedas de un carrito de juguete.




EL TRIANGULO: es una figura geométrica de tres lados, miremos que objetos
se parece o tienen partes triangulares.
ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN:



Con pintura roja pinta los círculos, con azul los cuadrados y con amarillo los
triángulos.
Móvil de las figuras geométricas:

Materiales:

-lana

-colbon

-figuras en fomy

-Palos de helado o pinchos

- escarcha

Procedimiento: con la escarcha decora las figuras hechas en fomy,
rebordéalas, ponlas a secar y ahora pega los palos de helado o pincho de la
siguiente manera; con dos palos forma una cruz y envuélvelos en el centro de
tal forma que puedas asegurarlos. Luego corta tiras de lana que tengan el
mismo largo (4) amárralas a cada punta de los palos y luego con colbon pega las
figuras a la punta de las lanas en la parte de abajo.

Estos móviles los podrás pegar en el salón y con ellos seguir repasando acerca
del tema.

ACTIVIDADES DE RETOALIMENTACIÓN:

Para cada mesa asigna un rompecabezas de una figura específica y luego
realiza respectivas preguntas:

¿Qué figura es esa?

¿De qué color es?

¿Cuántas puntas tiene?

¿Dame ejemplos de objetos que tengan esta forma geométrica?

Recursos: imágenes, fotocopias, rompecabezas, colbon, lana, palos de helado,
escarcha.
EVALUACIÓN:

Cuenta cuantos círculos hay.

Marca con un color amarillo los triángulos y con azul los cuadrados.




Web grafía: http://www.dinosaurio.com/maestros/dinamicas-para-ensenar-las-
figuras-geometricas.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias Escuela Nº 101
Secuencias Escuela Nº 101Secuencias Escuela Nº 101
Secuencias Escuela Nº 101rominafernan
 
Matemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuartoMatemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuarto
Yaneth García Sánchez
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
Ivette Gómez
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoDulce Paloma G'p
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
rociiolinda21
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellashircorella
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea Rodolfo Lopez Mendoza
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteriaannaisg
 
Actividades para Trabajar el Sistema Solar
Actividades para Trabajar el Sistema SolarActividades para Trabajar el Sistema Solar
Actividades para Trabajar el Sistema Solar
Caperucita Fucsia
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasAlex C
 
Tecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiadoTecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiado
arianat
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvanasilvana1982
 
El mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasEl mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasdanayjd
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasAna Larrea
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
Patricia Garrido
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
mapuhpb
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias Escuela Nº 101
Secuencias Escuela Nº 101Secuencias Escuela Nº 101
Secuencias Escuela Nº 101
 
Matemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuartoMatemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuarto
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
 
Actividades para Trabajar el Sistema Solar
Actividades para Trabajar el Sistema SolarActividades para Trabajar el Sistema Solar
Actividades para Trabajar el Sistema Solar
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticas
 
Tecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiadoTecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiado
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvana
 
El mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricasEl mundo de las figuras geométricas
El mundo de las figuras geométricas
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellas
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 

Similar a Planeacion didáctica figuras geooo

planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaMony Reyes
 
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp012011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01Adalberto
 
Unidad MatemáTicas
Unidad MatemáTicasUnidad MatemáTicas
Unidad MatemáTicasguest9073b4
 
Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic
natitasalasgo1
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónDulce Paloma G'p
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónDianitha Blake
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
Actividades de evaluación
Actividades de evaluaciónActividades de evaluación
Actividades de evaluaciónGracielao1
 
Actividades de evaluación
Actividades de evaluaciónActividades de evaluación
Actividades de evaluaciónGracielao1
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesortizsequea
 
Planeaciones segunda intervención
Planeaciones segunda intervenciónPlaneaciones segunda intervención
Planeaciones segunda intervenciónAnnaiiz Gf'
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
Karina Perez
 
Geometria planeaciones 2
Geometria planeaciones 2Geometria planeaciones 2
Geometria planeaciones 253aide
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialiriadegoes
 
plan clase
plan claseplan clase
plan claseluis0114
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraLeón H. Valenzuela G
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
Autónomo
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
Angelica Ramos
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
Angelica Ramos
 

Similar a Planeacion didáctica figuras geooo (20)

Unidad Di..
Unidad Di..Unidad Di..
Unidad Di..
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornada
 
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp012011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
2011 desarrollopensamientolgicomatematico61pg 090517114406-phpapp01
 
Unidad MatemáTicas
Unidad MatemáTicasUnidad MatemáTicas
Unidad MatemáTicas
 
Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic Area del conocimiento tic
Area del conocimiento tic
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
Actividades de evaluación
Actividades de evaluaciónActividades de evaluación
Actividades de evaluación
 
Actividades de evaluación
Actividades de evaluaciónActividades de evaluación
Actividades de evaluación
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Planeaciones segunda intervención
Planeaciones segunda intervenciónPlaneaciones segunda intervención
Planeaciones segunda intervención
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
 
Geometria planeaciones 2
Geometria planeaciones 2Geometria planeaciones 2
Geometria planeaciones 2
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicial
 
plan clase
plan claseplan clase
plan clase
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
 

Planeacion didáctica figuras geooo

  • 1. PLANEACION DIDÁCTICA FIGURAS Y FORMAS GEOMÉTRICAS. GRADO: TRANSICIÓN. FIGURAS: CÍRCULO, TRIÁNGULO, CUADRADO OBJETIVO: identificar algunas formas y figuras geométricas clasificándolo según colores y tamaños. AMBIENTACIÓN AL TEMA: Distribuir por el salón las diferentes figuras que se van a trabajar, en este caso círculos, cuadrados, triángulos de diferentes colores tamaños. Realiza un juego de estaciones logrando que los estudiantes pasen por cada una de estas figuras para procurando asociar las figuras con colores y tamaños. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO: Es necesario llevar imágenes llamativas y con colores agradables para captar la atención de los pequeños; se facilita la enseñanza de estas figuras haciéndolo a través de ejemplos así: EL CUADRADO: el cuadrado tiene 4 lados iguales y que está formado de igual forma por 4 líneas rectas.
  • 2. EL CÍRCULO:Lleve al niño alrededor de la casa para encontrar artículos que tengan en la forma de un círculo: platos, cacerolas, la parte inferior de una botella, una lata o monedas. Hablao identifica cosas favoritas de ellos en la forma de un círculo: galletitas o golosinas circulares, juguetes, tal como las ruedas de un carrito de juguete. EL TRIANGULO: es una figura geométrica de tres lados, miremos que objetos se parece o tienen partes triangulares.
  • 3. ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN: Con pintura roja pinta los círculos, con azul los cuadrados y con amarillo los triángulos.
  • 4. Móvil de las figuras geométricas: Materiales: -lana -colbon -figuras en fomy -Palos de helado o pinchos - escarcha Procedimiento: con la escarcha decora las figuras hechas en fomy, rebordéalas, ponlas a secar y ahora pega los palos de helado o pincho de la siguiente manera; con dos palos forma una cruz y envuélvelos en el centro de tal forma que puedas asegurarlos. Luego corta tiras de lana que tengan el mismo largo (4) amárralas a cada punta de los palos y luego con colbon pega las figuras a la punta de las lanas en la parte de abajo. Estos móviles los podrás pegar en el salón y con ellos seguir repasando acerca del tema. ACTIVIDADES DE RETOALIMENTACIÓN: Para cada mesa asigna un rompecabezas de una figura específica y luego realiza respectivas preguntas: ¿Qué figura es esa? ¿De qué color es? ¿Cuántas puntas tiene? ¿Dame ejemplos de objetos que tengan esta forma geométrica? Recursos: imágenes, fotocopias, rompecabezas, colbon, lana, palos de helado, escarcha.
  • 5. EVALUACIÓN: Cuenta cuantos círculos hay. Marca con un color amarillo los triángulos y con azul los cuadrados. Web grafía: http://www.dinosaurio.com/maestros/dinamicas-para-ensenar-las- figuras-geometricas.asp