SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TRABAJO ANUAL
ÁREA: BIBLIOTECA
NIVEL: PRIMARIA y SECUNDARIA
FORTALEZAS DEBILIDADES
1. Se motiva el goce lector, por diversos medios (murales, anuncios,
comunicación efectiva con los tutores, etc.)
2. Adquisiciones novedosas y también se logran donaciones de
usuarios y ex alumnos.
3. Es un centro de recurso activo para la enseñanza-aprendizaje.
4. Activa participación del grupo “Amigos de la biblioteca”
(biblio@migos) estudiantes de primaria, secundaria y ex-alumnos -
que brindan su apoyo en su tiempo libre.
5. Talleres que se desarrollan para Animación a la lectura:
a) Te cuento un cuento (Mini-Teatro);
b) Adivina, adivina ¿Qué libro es?;
c) Arcoíris de Cuentos (grupo teatral de biblio@amigos)
d) Un guiño a la poesía y el origami;
e) Personajes de cuentos (Títeres);
f) Erase una vez (cuentos narrados)
g) Jugando con Trabalenguas y Acertijos;
etc…óptimos y con magnífica participación de los usuarios.
6. Concursos:
a) “Versos para María”;
b) Pupiletras;
c) Crucigramas;
d) “ Mi Biblioteca es …”; etc. con muy buena participación y
1. Falta de un carné de biblioteca, con el código del estudiante, dato
necesario para codificar préstamos. Entrega que debe hacerse al
inicio del año escolar.
2. Se solicita a los tutores, y profesores de horas: títulos de obras que
puedan ser para ellos y estudiantes y no hacen llegar su pedido.
3. Solo un grupo muy reducido de maestros solicitan la compra de
material bibliográfico, pertinente para su asesoría.
4. Poco estímulo a los alumnos para que realicen investigación y/ o
amplíen datos sugeridos en el aula.
5. Las computadoras tienen poca capacidad de almacenamiento.
6. Al realizar trabajos de investigación siempre quedan inoperativas 2
CPUs.
7. El Internet que se brinda a los usuarios es muy lento.
8. Falta una adecuada automatización de los datos de biblioteca.
9. Deterioro constante del mobiliario (mesas-sillas) por llevarlas para
otros eventos.
10. Inadecuado tamaño de mesas, siendo muy incomodas para los más
pequeños.
11. Insuficiente material multimedia y de consulta para las áreas:
Sociales (Primaria), CTA (Primaria) y asignaturas: Economía, Religión,
Psicología Educativa, Coaching Educativo e Inteligencia emocional,
etc.
OBJETIVOS Y METAS ANUALES
1. Organizar y gestionar la biblioteca como recurso óptimo y eficaz, con libre acceso e ilimitado a toda clase de publicaciones e información de ciencia, arte y
cultura, así como actividades relacionadas con el ámbito cultural.
2. Crear y desarrollar planes de fomento y animación a la lectura que ayuden en la formación de lectores capaces de comprender, interpretar, crear hábito y
disfrutar del gusto de la lectura por placer.
3. Dinamizar la biblioteca promoviendo el uso de recursos de aprendizaje, que favorezcan el mejoramiento de la calidad del aprendizaje, apoyando el logro
de competencias lectoras, indagatorias y culturales.
4. Motivar a los estudiantes la visita a la biblioteca con fines diversos e invitarlos a su participación en las diversas actividades programadas, teniendo como
meta formar usuarios autónomos.
5. Satisfacer las necesidades informáticas, formativas y recreativas de los usuarios.
haciendo conocer las bondades que brinda biblioteca.
7. Teatralización de un cuento navideño con participación de
Biblio@migos y apoyo de padres de familia.
8. Difusión de las actividades que se llevan a cabo mes a mes,
motivadas, promovidas y auspiciadas desde biblioteca para fomento
de lectura, con publicación impresa para cada aula (Inicial-Primaria-
Secundaria), a los mails de la comunidad educativa, en la web del
colegio.
9. Se brinda un servicio eficiente y de satisfacción a los usuarios.
10. Apoyo multimedia a los usuarios que lo solicitan para el desarrollo
de sus clases (profesores y alumnos).
11. Donación (realizada por personas amigas) de revistas, cds, libros
(novedades) y/o premios para los más asiduos lectores.
12. Participación activa y constante de los estudiantes de primer,
segundo y tercer grado, en las actividades que desarrolla la
Biblioteca, se destaca el apoyo que brindan los biblio@migos de 4°,
5° y 6° grado.
13. Visita a Centros Culturales y Ferias de libros, con estudiantes de
primaria y secundaria.
12. Se carece de libros referentes a Rutas de Aprendizaje.
13. El presupuesto destinado a biblioteca muy bajo, no se revisa y/o
aprueba lo solicitado.
14. Techo de oficina de biblioteca muy deteriorado.
15. Poco espacio entre los anaqueles de los libros.
16. Espacio estrecho donde se atiende la devolución de libros.
Objetivo ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
1
1.1 Catalogación automatizada de nuevas adquisiciones.
1.2 Creación, organización, desarrollo, ejecución y publicidad (impresa y
virtual) de la Agenda Cultural mensual de Biblioteca.
1.3 Invitación a los Tutores para que soliciten horario para visitar la
biblioteca con sus estudiantes para conocer los servicios que se
brinda.
1.4 Que Sistemas apoye con la automatización para préstamos y
devolución de libros, con códigos de barras.
Biblioteca
Biblioteca
Biblioteca
Direcc. Académica
Administración -Sistemas
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
2
2.1.Apoyo al desarrollo y ejecución del Plan Lector 2019 “Lectura libre
por placer”, en el nivel de primaria.
2.2.Fomento del Círculo de Amigos de la Biblioteca (Club Biblio@migos).
Con ellos se realizan reuniones, visita a ferias, preparación de
narraciones de juegos y cuentos; visita a museos virtuales, etc.
2.3.Fomento de talleres y concursos de animación lectora.
2.4.Exposiciones acercando a los usuarios de todas las edades al mundo
de los libros.
2.5.Marketing y publicidad de las nuevas adquisiciones: murales, afiches
digitales y PowerPoint.
2.6.Promoción de Cuenta cuentos, adivinanzas, trabalenguas y poemas:
¡Había una vez!, Cuentos del por qué, Cuentos viajeros, cuento de
enredo y travesuras, Adivina…adivina ¿Qué libro es?, Un guiño a la
poesía y el origami.
2.7.Fomento de creatividad literaria con promoción de concursos: Versos
a María, Champagnat en mi vida, Mi Biblioteca es…, Un poema para
mi cole, etc.
2.8.Mini-círculos literarios con asiduos lectores de secundaria y otro con
profesores.
2.9.Participación de los niños de primer y segundo grado en actividades
de animación lectora en el segundo recreo de los días miércoles.
2.10. Programación especial de actividades con motivo de
homenajear al libro y a la biblioteca escolar.
Tutoras - Biblioteca
Biblioteca
Biblioteca - Amigos de la
biblioteca
Biblioteca
Amigos de la biblioteca
Biblioamigos
Biblioteca
Biblioteca
Biblioteca
Convivencia primaria
Biblioteca
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
Prof. Bibliotecaria
3
3.1.Adquisición bibliográfica, por demanda de usuarios y Asesorías.
3.2.Soporte a los usuarios, que solicitan, en el proceso de investigación y
elaboración de material con multimedia.
3.3.Invitación a profesores (CHS-CTA-REL) para trabajo bibliográfico con
estudiantes, en sala de biblioteca.
Dirección Académica
Biblioteca
Dirección Académica
Asesorías/Prof
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
V
4
4.1 Díptico con las bondades del Club Biblio@migos.
4.2 Publicación de estadísticas por grados/años y relación de los más
asiduos lectores.
4.3 Marketing y publicidad de las nuevas adquisiciones: murales, afiches
digitales y power-points (e-mails).
4.4 Encuestas aleatorias sobre el grado de satisfacción de los usuarios.
Biblioteca - Tutores
Biblioteca
Biblioteca
Biblioteca
V V
V
V
V
V
V
V V
5
5.1 Afiche y díptico que permite conocer los servicios brindados por
biblioteca.
5.2 Elaboración y difusión de un tríptico con NOVEDADES (impreso y
virtual).
Biblioteca
Biblioteca
V
V V
V
V

Más contenido relacionado

Similar a PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc

Biblioteca Escolar
Biblioteca EscolarBiblioteca Escolar
Biblioteca Escolar
Rocío gonz?ez
 
Propuestas dinamización 1
Propuestas  dinamización 1Propuestas  dinamización 1
Propuestas dinamización 1
Alicia Rey Lanaspa
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
profelenguamiguel
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Amorevi Vicente
 
Plan de trabajo bibl. 14 15.
Plan de trabajo bibl. 14 15.Plan de trabajo bibl. 14 15.
Plan de trabajo bibl. 14 15.
yeyustorres
 
AnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La LecturaAnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La Lectura
1234maribel
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
patripublicaciones
 
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
EISANFERNANDO
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Lucía Fernández
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
Ingvasquez
 
Bibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TICBibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TIC
RicardoFernndez79
 
La biblioteca para todos
La biblioteca para todosLa biblioteca para todos
La biblioteca para todos
la4tecomunica
 
Planeacion del ambiente de aprendizaje.pptx maestria
Planeacion del ambiente de aprendizaje.pptx maestriaPlaneacion del ambiente de aprendizaje.pptx maestria
Planeacion del ambiente de aprendizaje.pptx maestria
Lizbeth Trinidad Hernandez
 
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Ruth Rodríguez
 
Lecura
LecuraLecura
Las bibliotecas escolares
Las bibliotecas escolaresLas bibliotecas escolares
Las bibliotecas escolares
Yani Li
 
Hacia formacion lectores
Hacia formacion lectoresHacia formacion lectores
Hacia formacion lectores
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
PatriciaOyola8
 
Biblioteca Escolar Activa: C.E. Crìo. Lot. San Antonio-Sonsonate
Biblioteca Escolar Activa: C.E. Crìo. Lot. San Antonio-SonsonateBiblioteca Escolar Activa: C.E. Crìo. Lot. San Antonio-Sonsonate
Biblioteca Escolar Activa: C.E. Crìo. Lot. San Antonio-Sonsonate
CE Lot San Antonio Sonsonate
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Isabel Martín Ávila
 

Similar a PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc (20)

Biblioteca Escolar
Biblioteca EscolarBiblioteca Escolar
Biblioteca Escolar
 
Propuestas dinamización 1
Propuestas  dinamización 1Propuestas  dinamización 1
Propuestas dinamización 1
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
 
Plan de trabajo bibl. 14 15.
Plan de trabajo bibl. 14 15.Plan de trabajo bibl. 14 15.
Plan de trabajo bibl. 14 15.
 
AnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La LecturaAnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La Lectura
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
 
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
 
Bibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TICBibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TIC
 
La biblioteca para todos
La biblioteca para todosLa biblioteca para todos
La biblioteca para todos
 
Planeacion del ambiente de aprendizaje.pptx maestria
Planeacion del ambiente de aprendizaje.pptx maestriaPlaneacion del ambiente de aprendizaje.pptx maestria
Planeacion del ambiente de aprendizaje.pptx maestria
 
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
 
Lecura
LecuraLecura
Lecura
 
Las bibliotecas escolares
Las bibliotecas escolaresLas bibliotecas escolares
Las bibliotecas escolares
 
Hacia formacion lectores
Hacia formacion lectoresHacia formacion lectores
Hacia formacion lectores
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
 
Biblioteca Escolar Activa: C.E. Crìo. Lot. San Antonio-Sonsonate
Biblioteca Escolar Activa: C.E. Crìo. Lot. San Antonio-SonsonateBiblioteca Escolar Activa: C.E. Crìo. Lot. San Antonio-Sonsonate
Biblioteca Escolar Activa: C.E. Crìo. Lot. San Antonio-Sonsonate
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
 

Más de Luis Coca

04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
Luis Coca
 
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdfEVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
Luis Coca
 
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptxRESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
Luis Coca
 
Inicial_mate5_96pags.pdf
Inicial_mate5_96pags.pdfInicial_mate5_96pags.pdf
Inicial_mate5_96pags.pdf
Luis Coca
 
Oración inicio del año 2023.pptx
Oración inicio del año 2023.pptxOración inicio del año 2023.pptx
Oración inicio del año 2023.pptx
Luis Coca
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdfAPRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
Luis Coca
 
SAN JOSÉ.pptx
SAN JOSÉ.pptxSAN JOSÉ.pptx
SAN JOSÉ.pptx
Luis Coca
 
CUARESMA ESCOLAR.pptx
CUARESMA ESCOLAR.pptxCUARESMA ESCOLAR.pptx
CUARESMA ESCOLAR.pptx
Luis Coca
 
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptxRESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
Luis Coca
 
Qu sem16
Qu sem16Qu sem16
Qu sem16
Luis Coca
 
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- químicaCalapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Luis Coca
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Luis Coca
 
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 20142°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
Luis Coca
 
Colegio san josé 1° prim
Colegio san josé 1° primColegio san josé 1° prim
Colegio san josé 1° prim
Luis Coca
 
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 20141°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
Luis Coca
 
Historia colegio san josé
Historia colegio san joséHistoria colegio san josé
Historia colegio san josé
Luis Coca
 
Guía de formula empírica y molecular
Guía de formula empírica y molecularGuía de formula empírica y molecular
Guía de formula empírica y molecular
Luis Coca
 
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
Clases de empresas , guía para trabajar en claseClases de empresas , guía para trabajar en clase
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
Luis Coca
 
Cómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 doCómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 do
Luis Coca
 
4° reproducción en plantas
4° reproducción en plantas4° reproducción en plantas
4° reproducción en plantas
Luis Coca
 

Más de Luis Coca (20)

04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
 
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdfEVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
 
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptxRESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
 
Inicial_mate5_96pags.pdf
Inicial_mate5_96pags.pdfInicial_mate5_96pags.pdf
Inicial_mate5_96pags.pdf
 
Oración inicio del año 2023.pptx
Oración inicio del año 2023.pptxOración inicio del año 2023.pptx
Oración inicio del año 2023.pptx
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdfAPRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
 
SAN JOSÉ.pptx
SAN JOSÉ.pptxSAN JOSÉ.pptx
SAN JOSÉ.pptx
 
CUARESMA ESCOLAR.pptx
CUARESMA ESCOLAR.pptxCUARESMA ESCOLAR.pptx
CUARESMA ESCOLAR.pptx
 
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptxRESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
 
Qu sem16
Qu sem16Qu sem16
Qu sem16
 
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- químicaCalapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 20142°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
 
Colegio san josé 1° prim
Colegio san josé 1° primColegio san josé 1° prim
Colegio san josé 1° prim
 
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 20141°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
 
Historia colegio san josé
Historia colegio san joséHistoria colegio san josé
Historia colegio san josé
 
Guía de formula empírica y molecular
Guía de formula empírica y molecularGuía de formula empírica y molecular
Guía de formula empírica y molecular
 
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
Clases de empresas , guía para trabajar en claseClases de empresas , guía para trabajar en clase
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
 
Cómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 doCómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 do
 
4° reproducción en plantas
4° reproducción en plantas4° reproducción en plantas
4° reproducción en plantas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc

  • 1. PLAN DE TRABAJO ANUAL ÁREA: BIBLIOTECA NIVEL: PRIMARIA y SECUNDARIA FORTALEZAS DEBILIDADES 1. Se motiva el goce lector, por diversos medios (murales, anuncios, comunicación efectiva con los tutores, etc.) 2. Adquisiciones novedosas y también se logran donaciones de usuarios y ex alumnos. 3. Es un centro de recurso activo para la enseñanza-aprendizaje. 4. Activa participación del grupo “Amigos de la biblioteca” (biblio@migos) estudiantes de primaria, secundaria y ex-alumnos - que brindan su apoyo en su tiempo libre. 5. Talleres que se desarrollan para Animación a la lectura: a) Te cuento un cuento (Mini-Teatro); b) Adivina, adivina ¿Qué libro es?; c) Arcoíris de Cuentos (grupo teatral de biblio@amigos) d) Un guiño a la poesía y el origami; e) Personajes de cuentos (Títeres); f) Erase una vez (cuentos narrados) g) Jugando con Trabalenguas y Acertijos; etc…óptimos y con magnífica participación de los usuarios. 6. Concursos: a) “Versos para María”; b) Pupiletras; c) Crucigramas; d) “ Mi Biblioteca es …”; etc. con muy buena participación y 1. Falta de un carné de biblioteca, con el código del estudiante, dato necesario para codificar préstamos. Entrega que debe hacerse al inicio del año escolar. 2. Se solicita a los tutores, y profesores de horas: títulos de obras que puedan ser para ellos y estudiantes y no hacen llegar su pedido. 3. Solo un grupo muy reducido de maestros solicitan la compra de material bibliográfico, pertinente para su asesoría. 4. Poco estímulo a los alumnos para que realicen investigación y/ o amplíen datos sugeridos en el aula. 5. Las computadoras tienen poca capacidad de almacenamiento. 6. Al realizar trabajos de investigación siempre quedan inoperativas 2 CPUs. 7. El Internet que se brinda a los usuarios es muy lento. 8. Falta una adecuada automatización de los datos de biblioteca. 9. Deterioro constante del mobiliario (mesas-sillas) por llevarlas para otros eventos. 10. Inadecuado tamaño de mesas, siendo muy incomodas para los más pequeños. 11. Insuficiente material multimedia y de consulta para las áreas: Sociales (Primaria), CTA (Primaria) y asignaturas: Economía, Religión, Psicología Educativa, Coaching Educativo e Inteligencia emocional, etc.
  • 2. OBJETIVOS Y METAS ANUALES 1. Organizar y gestionar la biblioteca como recurso óptimo y eficaz, con libre acceso e ilimitado a toda clase de publicaciones e información de ciencia, arte y cultura, así como actividades relacionadas con el ámbito cultural. 2. Crear y desarrollar planes de fomento y animación a la lectura que ayuden en la formación de lectores capaces de comprender, interpretar, crear hábito y disfrutar del gusto de la lectura por placer. 3. Dinamizar la biblioteca promoviendo el uso de recursos de aprendizaje, que favorezcan el mejoramiento de la calidad del aprendizaje, apoyando el logro de competencias lectoras, indagatorias y culturales. 4. Motivar a los estudiantes la visita a la biblioteca con fines diversos e invitarlos a su participación en las diversas actividades programadas, teniendo como meta formar usuarios autónomos. 5. Satisfacer las necesidades informáticas, formativas y recreativas de los usuarios. haciendo conocer las bondades que brinda biblioteca. 7. Teatralización de un cuento navideño con participación de Biblio@migos y apoyo de padres de familia. 8. Difusión de las actividades que se llevan a cabo mes a mes, motivadas, promovidas y auspiciadas desde biblioteca para fomento de lectura, con publicación impresa para cada aula (Inicial-Primaria- Secundaria), a los mails de la comunidad educativa, en la web del colegio. 9. Se brinda un servicio eficiente y de satisfacción a los usuarios. 10. Apoyo multimedia a los usuarios que lo solicitan para el desarrollo de sus clases (profesores y alumnos). 11. Donación (realizada por personas amigas) de revistas, cds, libros (novedades) y/o premios para los más asiduos lectores. 12. Participación activa y constante de los estudiantes de primer, segundo y tercer grado, en las actividades que desarrolla la Biblioteca, se destaca el apoyo que brindan los biblio@migos de 4°, 5° y 6° grado. 13. Visita a Centros Culturales y Ferias de libros, con estudiantes de primaria y secundaria. 12. Se carece de libros referentes a Rutas de Aprendizaje. 13. El presupuesto destinado a biblioteca muy bajo, no se revisa y/o aprueba lo solicitado. 14. Techo de oficina de biblioteca muy deteriorado. 15. Poco espacio entre los anaqueles de los libros. 16. Espacio estrecho donde se atiende la devolución de libros.
  • 3. Objetivo ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA M A M J J A S O N D 1 1.1 Catalogación automatizada de nuevas adquisiciones. 1.2 Creación, organización, desarrollo, ejecución y publicidad (impresa y virtual) de la Agenda Cultural mensual de Biblioteca. 1.3 Invitación a los Tutores para que soliciten horario para visitar la biblioteca con sus estudiantes para conocer los servicios que se brinda. 1.4 Que Sistemas apoye con la automatización para préstamos y devolución de libros, con códigos de barras. Biblioteca Biblioteca Biblioteca Direcc. Académica Administración -Sistemas V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V 2 2.1.Apoyo al desarrollo y ejecución del Plan Lector 2019 “Lectura libre por placer”, en el nivel de primaria. 2.2.Fomento del Círculo de Amigos de la Biblioteca (Club Biblio@migos). Con ellos se realizan reuniones, visita a ferias, preparación de narraciones de juegos y cuentos; visita a museos virtuales, etc. 2.3.Fomento de talleres y concursos de animación lectora. 2.4.Exposiciones acercando a los usuarios de todas las edades al mundo de los libros. 2.5.Marketing y publicidad de las nuevas adquisiciones: murales, afiches digitales y PowerPoint. 2.6.Promoción de Cuenta cuentos, adivinanzas, trabalenguas y poemas: ¡Había una vez!, Cuentos del por qué, Cuentos viajeros, cuento de enredo y travesuras, Adivina…adivina ¿Qué libro es?, Un guiño a la poesía y el origami. 2.7.Fomento de creatividad literaria con promoción de concursos: Versos a María, Champagnat en mi vida, Mi Biblioteca es…, Un poema para mi cole, etc. 2.8.Mini-círculos literarios con asiduos lectores de secundaria y otro con profesores. 2.9.Participación de los niños de primer y segundo grado en actividades de animación lectora en el segundo recreo de los días miércoles. 2.10. Programación especial de actividades con motivo de homenajear al libro y a la biblioteca escolar. Tutoras - Biblioteca Biblioteca Biblioteca - Amigos de la biblioteca Biblioteca Amigos de la biblioteca Biblioamigos Biblioteca Biblioteca Biblioteca Convivencia primaria Biblioteca V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V
  • 4. Prof. Bibliotecaria 3 3.1.Adquisición bibliográfica, por demanda de usuarios y Asesorías. 3.2.Soporte a los usuarios, que solicitan, en el proceso de investigación y elaboración de material con multimedia. 3.3.Invitación a profesores (CHS-CTA-REL) para trabajo bibliográfico con estudiantes, en sala de biblioteca. Dirección Académica Biblioteca Dirección Académica Asesorías/Prof V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V 4 4.1 Díptico con las bondades del Club Biblio@migos. 4.2 Publicación de estadísticas por grados/años y relación de los más asiduos lectores. 4.3 Marketing y publicidad de las nuevas adquisiciones: murales, afiches digitales y power-points (e-mails). 4.4 Encuestas aleatorias sobre el grado de satisfacción de los usuarios. Biblioteca - Tutores Biblioteca Biblioteca Biblioteca V V V V V V V V V 5 5.1 Afiche y díptico que permite conocer los servicios brindados por biblioteca. 5.2 Elaboración y difusión de un tríptico con NOVEDADES (impreso y virtual). Biblioteca Biblioteca V V V V V