SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGITIMACIÓN PARA LA INICIATIVA
A) Ciudadanos y legisladores
B) Sólo los legisladores
C) Legisladores, PE y constituyentes
D) Sólo legisladores
APOYO A PRIORI
A) 10% de los ciudadanos
B) 40% de los legisladores y 50.01% en las fórmulas sustitutivas
C) 50.01% de legisladores y de convencionales
D) 2/3 del total de componentes de cada Cámara, dentro de la misma Legislatura
1º) INICIATIVA POPULAR
Forma de gobierno directo
1) Utilizada en las reformas de 1966, 1989, 1994 y 2004.-
2) Firmas del 10 % de los ciudadanos; presentación al Presidente de la AG, quien
debe darle trámite.-
3) Para poder plebiscitarse en la próxima elección, debe presentarse con 6 meses
de anticipación.-
COMO LA CONSTITUCIÓN NO DISTINGUE, PUEDEN SER EN:
* elecciones ordinarias de octubre o de noviembre;
* elecciones de autoridades departamentales de mayo;
* elecciones extraordinarias: disolución de las Cámaras.-
4) Debe ponerse en conocimiento de la AG.-
5) El proyecto popular debe estar articulado, y no admite modificaciones.-
6) La AG puede presentar proyectos sustitutivos (alternativos), con 3 meses de
anticipación a la elección más inmediata.-
7) Todos los proyectos deben plebiscitarse en forma conjunta.-
8) Deben aprobarse por mayoría absoluta de concurrentes, que represente el 35%
de los inscriptos en el RCN.-
9) Es de aplicación el art. 79:
a) entre los 6 y 3 meses anteriores a la elección, podrán presentarse proyectos
populares, para que la AG lo vote como proyecto sustitutivo;
b) un partido puede recoger el 25% de firmas, y lo presenta como proyecto
sustitutivo.-
2º) INICIATIVA LEGISLATIVA
1) Mecanismo utilizable sólo por legisladores.-
2) Los proyectos de reforma (1 o más) deben contar con 52 firmas (2/5) de
miembros de la AG.-
3) Se presentan al Presidente de la AG y se plebiscitan en la elección más próxima;
pero a los 6 meses de haber sido presentados.
4) Antecedente: rechazo del proyecto gris, en 1966.-
5) El plebiscito afirmativo debe contar con mayoría absoluta de concurrentes, que
represente el 35% de los inscriptos en el RCN.-
3º) CONVENCIÓN Nal. CONSTITUYENTE
1) Sistema de reforma mixto
A) Iniciativa: del PE y los legisladores.-
B) Aprobación: por la AG, por mayoría absoluta 66 votos.- El proyecto desechado,
no podrá reiterarse hasta el siguiente período legislativo.-
C) Promulgación: por el Presidente de la AG.-
D) Convocatoria a elecciones: El PE, dentro de los 90 días siguientes, convoca a
elecciones para integrar la CNC, compuesta por 260 titulares y 520 suplentes (780
Convencionales).-
2) Caracteres de las elecciones a constituyente
A) Listas departamentales.-
B) Representación proporcional integral.-
C) Condiciones de elegibilidad, inmunidades e incompatibilidades de los
representantes.-
3) PROCEDIMIENTO DE REFORMA
A) ELABORACIÓN de los proyectos a plebiscitarse por la CNC.-
B) PLAZO: dentro del año, contado desde la fecha de su instalación.-
C) PLEBISCITO: el PE convoca al Cuerpo Electoral.-
D) APROBACIÓN: por mayoría de sufragios, no inferior al 35% de ciudadanos
inscriptos en el RCN.-
4) Permite la utilización del art. 79.-
5) CARACTERES DEL PROCEDIMIENTO
A) Posee mayor flexibilidad.-
B) Permite el debate y la modificación de los textos.-
C) Las iniciativas de reforma se publican.-
D) Pueden plebiscitarse varios proyectos, y la CNC puede agrupar las reformas que
por su naturaleza requieran un pronunciamiento de conjunto.-
E) 1/3 de convencionales puede exigir el pronunciamiento por separado de uno o
varios textos.-
F) Los votantes se expresarán por "Sí" o por "No"; y si fueran varios los textos de
enmienda, se pronunciarán por separado sobre cada uno de ellos.
6) UNICO PROCEDIMIENTODE REFORMA EN QUE PARTICIPA EL PODER
EJECUTIVO:
A) En la iniciativa de reforma.-
B) En la convocatoria a elección de convencionales.-
C) En la publicación de los proyectos aprobados por la CNC.-
D) En la convocatoria a plebiscito.-
7) RESOLUCIONES adoptadas por la mayoría de componentes: 131 votos.-
8) PUBLICACIÓN: El proyecto a plebiscitarse debe comunicarse al PE para su
publicación.-
9) FECHA DEL PLEBISCITO: la establece la propia CNC.-
4º) LEYES CONSTITUCIONALES
1) Surgió en 1934 y fue utilizado en 1951 y 1996.
2) No es un acto legislativo
3) La sanción de una ley constitucional no modifica el orden jurídico, pues:
a) se perfecciona luego del plebiscito afirmativo; y
b) se convierte en acto constitucional: luego de promulgado por el Presidente de la
AG.-
4) El PE no tiene iniciativa, ni veto.-
5) Para su sanción requiere los 2/3 del total de componentes de cada Cámara,
dentro de una misma legislatura (66 representantes y 21 senadores).-
6) Se puede aplicar el art. 79; y proceden la iniciativa y el referéndum.-
7) ESPECIALIDADES DE LAS LEYES CONSTITUCIONALES
a) Requieren mayor apoyo parlamentario: 2/3.-
b) Debe establecerse fecha especial para el plebiscito.-
c) Aprobación por la mayoría de votantes (cualquiera sea el número).-
d) Las promulga el Presidente de la Asamblea General.-
e) Entran en vigencia una vez expresada la conformidad del Cuerpo Electoral.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yaisenia
 
Taller
TallerTaller
Taller
jaider58
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
Ignacio Ramirez
 
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
EYBERP
 
Ejercicios tema 1.
Ejercicios tema 1.Ejercicios tema 1.
Ejercicios tema 1.
Elias Gazquez Zurdo
 
Formación de los órganos del gobierno federal.
Formación de los órganos del gobierno federal.Formación de los órganos del gobierno federal.
Formación de los órganos del gobierno federal.
oflores
 
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional ConstituyenteReforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
FidelOchoa2503
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
jorgearp
 
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyenteReforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
wilyerson21
 
Bloque 3 - Transición y democracia en España
Bloque 3 - Transición y democracia en EspañaBloque 3 - Transición y democracia en España
Bloque 3 - Transición y democracia en España
cherepaja
 
El poder legislativo
El poder legislativoEl poder legislativo
El poder legislativo
AstridC20
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Victor Antonio Diaz Guaido
 
C reglamentocamara vasca
C reglamentocamara vascaC reglamentocamara vasca
C reglamentocamara vasca
kidetza1
 
Beneficios de la Enmienda
Beneficios de la EnmiendaBeneficios de la Enmienda
Beneficios de la Enmienda
titovramirezb
 
Reforma
ReformaReforma
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBVFORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
25281910
 
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Marlenne Juárez Rodríguez
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
 
Ejercicios tema 1.
Ejercicios tema 1.Ejercicios tema 1.
Ejercicios tema 1.
 
Formación de los órganos del gobierno federal.
Formación de los órganos del gobierno federal.Formación de los órganos del gobierno federal.
Formación de los órganos del gobierno federal.
 
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional ConstituyenteReforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
 
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyenteReforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
 
Bloque 3 - Transición y democracia en España
Bloque 3 - Transición y democracia en EspañaBloque 3 - Transición y democracia en España
Bloque 3 - Transición y democracia en España
 
El poder legislativo
El poder legislativoEl poder legislativo
El poder legislativo
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
C reglamentocamara vasca
C reglamentocamara vascaC reglamentocamara vasca
C reglamentocamara vasca
 
Beneficios de la Enmienda
Beneficios de la EnmiendaBeneficios de la Enmienda
Beneficios de la Enmienda
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBVFORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
 
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.
 

Similar a Iniciativa

Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el SenadoSintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
Temo Galindo
 
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julio
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julioExamen guardia civil 2018 corregido 8 julio
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julio
MasterD
 
Acta cen 4 2014 2-
Acta cen 4 2014  2-Acta cen 4 2014  2-
Acta cen 4 2014 2-
vidasindical
 
Acta cen 4 2014 2-
Acta cen 4 2014  2-Acta cen 4 2014  2-
Acta cen 4 2014 2-
vidasindical
 
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américaProcedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Elena Tapias
 
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipaciónAnálisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Corporación para el control social Colombia
 
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendumLey 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Martin Lopez
 
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Antonio Magdaleno Alba
 
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptxREFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
JOELJUANJUNNIORACURI
 
Convocatoria Campeche
Convocatoria CampecheConvocatoria Campeche
Convocatoria Campeche
Buhosi
 
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
Como esta formada la rama legislativa del poder publicoComo esta formada la rama legislativa del poder publico
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Ley sobre iniciativas del ciudadano
Ley sobre iniciativas del ciudadanoLey sobre iniciativas del ciudadano
Ley sobre iniciativas del ciudadano
Giuliana Chirinos
 
Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
Ley de los Derechos de Participación y Control CiudadanosLey de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
Ángel Victor Pino Mandujano
 
Reformas constitucionales
Reformas constitucionales Reformas constitucionales
Reformas constitucionales
Chio Rivero
 
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIADERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
VISIONDECENTRO
 
Test relaciones corte adm. publica
Test relaciones corte adm. publicaTest relaciones corte adm. publica
Test relaciones corte adm. publica
Ernesto De Felipe Ares
 
Reglamento AG y ECOSOC y Reglas de Procedimiento Parlamentario
Reglamento AG y ECOSOC y Reglas de Procedimiento ParlamentarioReglamento AG y ECOSOC y Reglas de Procedimiento Parlamentario
Reglamento AG y ECOSOC y Reglas de Procedimiento Parlamentario
Jesús Mendoza
 
Convocatoria Colima
Convocatoria ColimaConvocatoria Colima
Convocatoria Colima
Buhosi
 
Reglamento De Elecciones Primarias
Reglamento De Elecciones PrimariasReglamento De Elecciones Primarias
Reglamento De Elecciones Primarias
Adriana Vigilanza
 
Informe 05 cen mas órganos electorales descentralizados y mesas de votación
Informe 05 cen mas órganos electorales descentralizados y mesas de votaciónInforme 05 cen mas órganos electorales descentralizados y mesas de votación
Informe 05 cen mas órganos electorales descentralizados y mesas de votación
Tania Roja
 

Similar a Iniciativa (20)

Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el SenadoSintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
 
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julio
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julioExamen guardia civil 2018 corregido 8 julio
Examen guardia civil 2018 corregido 8 julio
 
Acta cen 4 2014 2-
Acta cen 4 2014  2-Acta cen 4 2014  2-
Acta cen 4 2014 2-
 
Acta cen 4 2014 2-
Acta cen 4 2014  2-Acta cen 4 2014  2-
Acta cen 4 2014 2-
 
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américaProcedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
Procedimiento para reformar la constitución en algunos países de américa
 
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipaciónAnálisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
Análisis sentencia Corte Constitucional #LeyEstatutariaDeParticipación
 
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendumLey 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
Ley 7811 iniciativa popular,consulta polular, referendum
 
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
 
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptxREFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
REFORMAR CONSTITUCIONAL PERUANA DIAPOSITIVASS.pptx
 
Convocatoria Campeche
Convocatoria CampecheConvocatoria Campeche
Convocatoria Campeche
 
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
Como esta formada la rama legislativa del poder publicoComo esta formada la rama legislativa del poder publico
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
 
Ley sobre iniciativas del ciudadano
Ley sobre iniciativas del ciudadanoLey sobre iniciativas del ciudadano
Ley sobre iniciativas del ciudadano
 
Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
Ley de los Derechos de Participación y Control CiudadanosLey de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
 
Reformas constitucionales
Reformas constitucionales Reformas constitucionales
Reformas constitucionales
 
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIADERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
DERECHOS POLÍTICOS. 08PARTICIPACIONPOLITICA.ppt PROCURADURÍA COLOMBIA
 
Test relaciones corte adm. publica
Test relaciones corte adm. publicaTest relaciones corte adm. publica
Test relaciones corte adm. publica
 
Reglamento AG y ECOSOC y Reglas de Procedimiento Parlamentario
Reglamento AG y ECOSOC y Reglas de Procedimiento ParlamentarioReglamento AG y ECOSOC y Reglas de Procedimiento Parlamentario
Reglamento AG y ECOSOC y Reglas de Procedimiento Parlamentario
 
Convocatoria Colima
Convocatoria ColimaConvocatoria Colima
Convocatoria Colima
 
Reglamento De Elecciones Primarias
Reglamento De Elecciones PrimariasReglamento De Elecciones Primarias
Reglamento De Elecciones Primarias
 
Informe 05 cen mas órganos electorales descentralizados y mesas de votación
Informe 05 cen mas órganos electorales descentralizados y mesas de votaciónInforme 05 cen mas órganos electorales descentralizados y mesas de votación
Informe 05 cen mas órganos electorales descentralizados y mesas de votación
 

Más de Ema Raiz

CIRCULAR 9298
CIRCULAR 9298 CIRCULAR 9298
CIRCULAR 9298
Ema Raiz
 
8398 relamentacion de la ley 18472
8398 relamentacion de la ley 184728398 relamentacion de la ley 18472
8398 relamentacion de la ley 18472
Ema Raiz
 
CIRCULAR 9065
CIRCULAR 9065 CIRCULAR 9065
CIRCULAR 9065
Ema Raiz
 
Circular 9013
Circular 9013 Circular 9013
Circular 9013
Ema Raiz
 
Reglamento acto de adhesion
Reglamento acto de adhesionReglamento acto de adhesion
Reglamento acto de adhesion
Ema Raiz
 
Referéndum circ. 7339
Referéndum  circ. 7339Referéndum  circ. 7339
Referéndum circ. 7339
Ema Raiz
 
Democracia directa en uruguay
Democracia directa en  uruguayDemocracia directa en  uruguay
Democracia directa en uruguay
Ema Raiz
 
Informe previo a la aprobación de la ley 19362
Informe previo a la aprobación de la ley 19362Informe previo a la aprobación de la ley 19362
Informe previo a la aprobación de la ley 19362
Ema Raiz
 
Circular 9578
Circular 9578 Circular 9578
Circular 9578
Ema Raiz
 
CIRCULAR 9504
CIRCULAR 9504CIRCULAR 9504
CIRCULAR 9504
Ema Raiz
 
Circular 7265 (presidencia junta electoral)
Circular 7265 (presidencia junta electoral)Circular 7265 (presidencia junta electoral)
Circular 7265 (presidencia junta electoral)
Ema Raiz
 
Circular 6181 (presidencia junta electoral)
Circular 6181 (presidencia junta electoral)Circular 6181 (presidencia junta electoral)
Circular 6181 (presidencia junta electoral)
Ema Raiz
 
Circular 5801 (prosecretaria junta electoral)
Circular 5801 (prosecretaria junta electoral)Circular 5801 (prosecretaria junta electoral)
Circular 5801 (prosecretaria junta electoral)
Ema Raiz
 
Circ. 6174 presidencia juntas electorales
Circ. 6174 presidencia juntas electoralesCirc. 6174 presidencia juntas electorales
Circ. 6174 presidencia juntas electorales
Ema Raiz
 
Juntas Electorales - Circular 5671
Juntas Electorales - Circular 5671Juntas Electorales - Circular 5671
Juntas Electorales - Circular 5671
Ema Raiz
 
Ley 7690 de registro civico nacional
Ley 7690 de registro civico nacionalLey 7690 de registro civico nacional
Ley 7690 de registro civico nacional
Ema Raiz
 
Referéndum circ. 7339
Referéndum  circ. 7339Referéndum  circ. 7339
Referéndum circ. 7339
Ema Raiz
 
Adjudicaciones circular 5558
Adjudicaciones   circular 5558Adjudicaciones   circular 5558
Adjudicaciones circular 5558
Ema Raiz
 
Ley 7812 de elecciones
Ley 7812 de eleccionesLey 7812 de elecciones
Ley 7812 de elecciones
Ema Raiz
 
Reglamento eleccion-municipal-2015
Reglamento eleccion-municipal-2015Reglamento eleccion-municipal-2015
Reglamento eleccion-municipal-2015
Ema Raiz
 

Más de Ema Raiz (20)

CIRCULAR 9298
CIRCULAR 9298 CIRCULAR 9298
CIRCULAR 9298
 
8398 relamentacion de la ley 18472
8398 relamentacion de la ley 184728398 relamentacion de la ley 18472
8398 relamentacion de la ley 18472
 
CIRCULAR 9065
CIRCULAR 9065 CIRCULAR 9065
CIRCULAR 9065
 
Circular 9013
Circular 9013 Circular 9013
Circular 9013
 
Reglamento acto de adhesion
Reglamento acto de adhesionReglamento acto de adhesion
Reglamento acto de adhesion
 
Referéndum circ. 7339
Referéndum  circ. 7339Referéndum  circ. 7339
Referéndum circ. 7339
 
Democracia directa en uruguay
Democracia directa en  uruguayDemocracia directa en  uruguay
Democracia directa en uruguay
 
Informe previo a la aprobación de la ley 19362
Informe previo a la aprobación de la ley 19362Informe previo a la aprobación de la ley 19362
Informe previo a la aprobación de la ley 19362
 
Circular 9578
Circular 9578 Circular 9578
Circular 9578
 
CIRCULAR 9504
CIRCULAR 9504CIRCULAR 9504
CIRCULAR 9504
 
Circular 7265 (presidencia junta electoral)
Circular 7265 (presidencia junta electoral)Circular 7265 (presidencia junta electoral)
Circular 7265 (presidencia junta electoral)
 
Circular 6181 (presidencia junta electoral)
Circular 6181 (presidencia junta electoral)Circular 6181 (presidencia junta electoral)
Circular 6181 (presidencia junta electoral)
 
Circular 5801 (prosecretaria junta electoral)
Circular 5801 (prosecretaria junta electoral)Circular 5801 (prosecretaria junta electoral)
Circular 5801 (prosecretaria junta electoral)
 
Circ. 6174 presidencia juntas electorales
Circ. 6174 presidencia juntas electoralesCirc. 6174 presidencia juntas electorales
Circ. 6174 presidencia juntas electorales
 
Juntas Electorales - Circular 5671
Juntas Electorales - Circular 5671Juntas Electorales - Circular 5671
Juntas Electorales - Circular 5671
 
Ley 7690 de registro civico nacional
Ley 7690 de registro civico nacionalLey 7690 de registro civico nacional
Ley 7690 de registro civico nacional
 
Referéndum circ. 7339
Referéndum  circ. 7339Referéndum  circ. 7339
Referéndum circ. 7339
 
Adjudicaciones circular 5558
Adjudicaciones   circular 5558Adjudicaciones   circular 5558
Adjudicaciones circular 5558
 
Ley 7812 de elecciones
Ley 7812 de eleccionesLey 7812 de elecciones
Ley 7812 de elecciones
 
Reglamento eleccion-municipal-2015
Reglamento eleccion-municipal-2015Reglamento eleccion-municipal-2015
Reglamento eleccion-municipal-2015
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Iniciativa

  • 1. LEGITIMACIÓN PARA LA INICIATIVA A) Ciudadanos y legisladores B) Sólo los legisladores C) Legisladores, PE y constituyentes D) Sólo legisladores APOYO A PRIORI A) 10% de los ciudadanos B) 40% de los legisladores y 50.01% en las fórmulas sustitutivas C) 50.01% de legisladores y de convencionales D) 2/3 del total de componentes de cada Cámara, dentro de la misma Legislatura 1º) INICIATIVA POPULAR Forma de gobierno directo 1) Utilizada en las reformas de 1966, 1989, 1994 y 2004.- 2) Firmas del 10 % de los ciudadanos; presentación al Presidente de la AG, quien debe darle trámite.- 3) Para poder plebiscitarse en la próxima elección, debe presentarse con 6 meses de anticipación.- COMO LA CONSTITUCIÓN NO DISTINGUE, PUEDEN SER EN: * elecciones ordinarias de octubre o de noviembre; * elecciones de autoridades departamentales de mayo; * elecciones extraordinarias: disolución de las Cámaras.- 4) Debe ponerse en conocimiento de la AG.- 5) El proyecto popular debe estar articulado, y no admite modificaciones.- 6) La AG puede presentar proyectos sustitutivos (alternativos), con 3 meses de anticipación a la elección más inmediata.- 7) Todos los proyectos deben plebiscitarse en forma conjunta.- 8) Deben aprobarse por mayoría absoluta de concurrentes, que represente el 35% de los inscriptos en el RCN.- 9) Es de aplicación el art. 79:
  • 2. a) entre los 6 y 3 meses anteriores a la elección, podrán presentarse proyectos populares, para que la AG lo vote como proyecto sustitutivo; b) un partido puede recoger el 25% de firmas, y lo presenta como proyecto sustitutivo.- 2º) INICIATIVA LEGISLATIVA 1) Mecanismo utilizable sólo por legisladores.- 2) Los proyectos de reforma (1 o más) deben contar con 52 firmas (2/5) de miembros de la AG.- 3) Se presentan al Presidente de la AG y se plebiscitan en la elección más próxima; pero a los 6 meses de haber sido presentados. 4) Antecedente: rechazo del proyecto gris, en 1966.- 5) El plebiscito afirmativo debe contar con mayoría absoluta de concurrentes, que represente el 35% de los inscriptos en el RCN.- 3º) CONVENCIÓN Nal. CONSTITUYENTE 1) Sistema de reforma mixto A) Iniciativa: del PE y los legisladores.- B) Aprobación: por la AG, por mayoría absoluta 66 votos.- El proyecto desechado, no podrá reiterarse hasta el siguiente período legislativo.- C) Promulgación: por el Presidente de la AG.- D) Convocatoria a elecciones: El PE, dentro de los 90 días siguientes, convoca a elecciones para integrar la CNC, compuesta por 260 titulares y 520 suplentes (780 Convencionales).- 2) Caracteres de las elecciones a constituyente A) Listas departamentales.- B) Representación proporcional integral.- C) Condiciones de elegibilidad, inmunidades e incompatibilidades de los representantes.- 3) PROCEDIMIENTO DE REFORMA A) ELABORACIÓN de los proyectos a plebiscitarse por la CNC.- B) PLAZO: dentro del año, contado desde la fecha de su instalación.- C) PLEBISCITO: el PE convoca al Cuerpo Electoral.-
  • 3. D) APROBACIÓN: por mayoría de sufragios, no inferior al 35% de ciudadanos inscriptos en el RCN.- 4) Permite la utilización del art. 79.- 5) CARACTERES DEL PROCEDIMIENTO A) Posee mayor flexibilidad.- B) Permite el debate y la modificación de los textos.- C) Las iniciativas de reforma se publican.- D) Pueden plebiscitarse varios proyectos, y la CNC puede agrupar las reformas que por su naturaleza requieran un pronunciamiento de conjunto.- E) 1/3 de convencionales puede exigir el pronunciamiento por separado de uno o varios textos.- F) Los votantes se expresarán por "Sí" o por "No"; y si fueran varios los textos de enmienda, se pronunciarán por separado sobre cada uno de ellos. 6) UNICO PROCEDIMIENTODE REFORMA EN QUE PARTICIPA EL PODER EJECUTIVO: A) En la iniciativa de reforma.- B) En la convocatoria a elección de convencionales.- C) En la publicación de los proyectos aprobados por la CNC.- D) En la convocatoria a plebiscito.- 7) RESOLUCIONES adoptadas por la mayoría de componentes: 131 votos.- 8) PUBLICACIÓN: El proyecto a plebiscitarse debe comunicarse al PE para su publicación.- 9) FECHA DEL PLEBISCITO: la establece la propia CNC.- 4º) LEYES CONSTITUCIONALES 1) Surgió en 1934 y fue utilizado en 1951 y 1996. 2) No es un acto legislativo 3) La sanción de una ley constitucional no modifica el orden jurídico, pues: a) se perfecciona luego del plebiscito afirmativo; y b) se convierte en acto constitucional: luego de promulgado por el Presidente de la AG.- 4) El PE no tiene iniciativa, ni veto.-
  • 4. 5) Para su sanción requiere los 2/3 del total de componentes de cada Cámara, dentro de una misma legislatura (66 representantes y 21 senadores).- 6) Se puede aplicar el art. 79; y proceden la iniciativa y el referéndum.- 7) ESPECIALIDADES DE LAS LEYES CONSTITUCIONALES a) Requieren mayor apoyo parlamentario: 2/3.- b) Debe establecerse fecha especial para el plebiscito.- c) Aprobación por la mayoría de votantes (cualquiera sea el número).- d) Las promulga el Presidente de la Asamblea General.- e) Entran en vigencia una vez expresada la conformidad del Cuerpo Electoral.-