SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.youtube.com/watch?v=z5
MgkZCI4eM
Es una forma de entender y vivir la
educación, es un enfoque educativo que
tiene un carácter inclusivo, donde la
diversidad es un ingrediente indispensable
positivo para la educación integral y de
calidad, considerándose la diversidad un
valor que nos enriquece.
E. INTEGRAL
E. de
CALIDAD
DIVERSIDAD-
Valor
enriquecedor
CARÁCTER
INCLUSIVO
- INTEGRACIÓN ASIMILACIÓN
Diversidad cultural mundo actual
- DIFERENTES VALORES
- CONFLICTIVIDAD CONVIVENCIA
Grupos dominantes
- RETOS: Ámbito lingüístico. Integración
europea. Inmigración africana en
Europa.
Conserva Si se valora No se valora
Identidad relación la relación
cultural positiva positiva
SI INTEGRACIÓN SEPARACIÓN
NO ASIMILACIÓN MARGINACIÓN
¿ QUÉ HACER CON UN CHINO EN
CLASE ?
Ignorarlo Marginarlo Asimilarlo Multiculturizarlo Interculturizarlo
¿ QUÉ OS PARECIDO LA
LLEGADA DE CADY AL
INSTITUTO?
MARCO REFERENCIAL
 Alumno inmigrante
Socialización secundaria “diferente”.
Reciben valores y pautas de su lugar de origen
pero tienen que integrarse en la cultura del lugar
de acogida.
¿POR QUÉ ACOGEMOS AL ALUMNO
INMIGRANTE?
 Para que se sienta bien, vive el proceso con temor
e incertidumbre.
 Cada alumno que llega al centro tiene que ser un
ser único.
 Facilitar la comunicación y entendimiento.
 Integración en el aula.
1. PREPARACIÓN DEL CENTRO:
Carteles visibles para el recién llegado
2. VISITA Y RECORRIDO:
Primera visión global del espacio
3. ACTIVIDADES DE BIENVENIDA:
Para un recibimiento afectuoso y una primera presentación de
sus compañeros
4. EVALUACION DEL ALUMNO:
A. Trabajar desde la base:
 Comprender la situación emocional
 Promover situación de empatía
 Evitar que viva la experiencia como un examen
 Atender a sus necesidades afectivas
4. EVALUACIÓN DEL ALUMNO:
B. Fases:
A) Observación en espacios comunes
B) Observación en el aula
C) Evaluación formal mediante entrevista
D) Evaluación de competencias curriculares.
En España la
educación es
obligatoria
hasta 4º de
E.S.O.
Se tiene
que dar
respuesta a
alumnos
inmigrantes
Para ello, se
crean las
aulas de
enlace
 Aprender a vivir juntos.
 Convivir entre diferentes culturas
 Favorecer el desarrollo de la identidad
personal y cultural de cada alumno.
 Facilitar experiencias que contribuyan al
enriquecimiento mutuo
¿Qué son?
 Tiempo para la solidaridad, la
interculturalidad y la cooperación
internacional.
 Su objetivo es promover la convivencia, el
respeto y el conocimiento de los diferentes
colectivos culturales
“Queremos un
mundo de colores”
“Lo
diferente
es bello”
“Somos
iguales,
somos
diferentes”
“Juntos
somos más”
“Jugando te
comprendo”
Un centro que acoja alumnado inmigrante ha
de tener:
 Una educación interculturalizada
 Un plan de acogida
 Aulas de enlace
 Jornadas interculturales
 Guía de la unidad didáctica.
 Wikipedia.
 Revista española de inmigración,
integración y tercer sector.
 Youtube
 Libro Programa Egeria

Más contenido relacionado

Similar a Inmigración

Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.
RossyPalmaM Palma M
 
Texto guia didactica fcc pdf
Texto  guia didactica fcc pdfTexto  guia didactica fcc pdf
Texto guia didactica fcc pdf
Giner Aranda Cruz
 
2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación
JAQUI NARVAEZ
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
merycaceres123
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
carlos bravo
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
LimaIngrid
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Iz Mt Cheli
 
Educación y Interculturalidad en el mundo y en Ecuador
Educación y Interculturalidad en el mundo y en EcuadorEducación y Interculturalidad en el mundo y en Ecuador
Educación y Interculturalidad en el mundo y en Ecuador
Melanie Q.
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
enriqueescarza123
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
Elisa1990
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
roberto75morales
 
Rol del docente en la Educación Intercultural.pptx
Rol del docente en la Educación Intercultural.pptxRol del docente en la Educación Intercultural.pptx
Rol del docente en la Educación Intercultural.pptx
luzvanessa84
 
Unesco diversidad cultural
Unesco diversidad culturalUnesco diversidad cultural
Unesco diversidad cultural
Susana Farias
 
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN IncluyenteLa Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
Lucy Padilla
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
Cidher89
 
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
Leonel Rivera
 
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdfFolleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
yafiralbertoamayabar1
 
Practical 11
Practical 11Practical 11
Practical 11
Florencia Pérez
 
Practical 11
Practical 11Practical 11
Practical 11
Florencia Pérez
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015
rosayago
 

Similar a Inmigración (20)

Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.
 
Texto guia didactica fcc pdf
Texto  guia didactica fcc pdfTexto  guia didactica fcc pdf
Texto guia didactica fcc pdf
 
2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
 
Educación y Interculturalidad en el mundo y en Ecuador
Educación y Interculturalidad en el mundo y en EcuadorEducación y Interculturalidad en el mundo y en Ecuador
Educación y Interculturalidad en el mundo y en Ecuador
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
 
Rol del docente en la Educación Intercultural.pptx
Rol del docente en la Educación Intercultural.pptxRol del docente en la Educación Intercultural.pptx
Rol del docente en la Educación Intercultural.pptx
 
Unesco diversidad cultural
Unesco diversidad culturalUnesco diversidad cultural
Unesco diversidad cultural
 
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN IncluyenteLa Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
La Educación Intercultural, El Valor De Una EducacióN Incluyente
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
 
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdfFolleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
Folleto electiva_20240407_194639_0000.pdf
 
Practical 11
Practical 11Practical 11
Practical 11
 
Practical 11
Practical 11Practical 11
Practical 11
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Inmigración

  • 1.
  • 3. Es una forma de entender y vivir la educación, es un enfoque educativo que tiene un carácter inclusivo, donde la diversidad es un ingrediente indispensable positivo para la educación integral y de calidad, considerándose la diversidad un valor que nos enriquece.
  • 5. - INTEGRACIÓN ASIMILACIÓN Diversidad cultural mundo actual - DIFERENTES VALORES
  • 6. - CONFLICTIVIDAD CONVIVENCIA Grupos dominantes - RETOS: Ámbito lingüístico. Integración europea. Inmigración africana en Europa.
  • 7. Conserva Si se valora No se valora Identidad relación la relación cultural positiva positiva SI INTEGRACIÓN SEPARACIÓN NO ASIMILACIÓN MARGINACIÓN
  • 8. ¿ QUÉ HACER CON UN CHINO EN CLASE ? Ignorarlo Marginarlo Asimilarlo Multiculturizarlo Interculturizarlo
  • 9.
  • 10. ¿ QUÉ OS PARECIDO LA LLEGADA DE CADY AL INSTITUTO?
  • 11. MARCO REFERENCIAL  Alumno inmigrante Socialización secundaria “diferente”. Reciben valores y pautas de su lugar de origen pero tienen que integrarse en la cultura del lugar de acogida.
  • 12. ¿POR QUÉ ACOGEMOS AL ALUMNO INMIGRANTE?  Para que se sienta bien, vive el proceso con temor e incertidumbre.  Cada alumno que llega al centro tiene que ser un ser único.  Facilitar la comunicación y entendimiento.  Integración en el aula.
  • 13. 1. PREPARACIÓN DEL CENTRO: Carteles visibles para el recién llegado 2. VISITA Y RECORRIDO: Primera visión global del espacio 3. ACTIVIDADES DE BIENVENIDA: Para un recibimiento afectuoso y una primera presentación de sus compañeros
  • 14. 4. EVALUACION DEL ALUMNO: A. Trabajar desde la base:  Comprender la situación emocional  Promover situación de empatía  Evitar que viva la experiencia como un examen  Atender a sus necesidades afectivas
  • 15. 4. EVALUACIÓN DEL ALUMNO: B. Fases: A) Observación en espacios comunes B) Observación en el aula C) Evaluación formal mediante entrevista D) Evaluación de competencias curriculares.
  • 16. En España la educación es obligatoria hasta 4º de E.S.O. Se tiene que dar respuesta a alumnos inmigrantes Para ello, se crean las aulas de enlace
  • 17.  Aprender a vivir juntos.  Convivir entre diferentes culturas  Favorecer el desarrollo de la identidad personal y cultural de cada alumno.  Facilitar experiencias que contribuyan al enriquecimiento mutuo
  • 18.
  • 19. ¿Qué son?  Tiempo para la solidaridad, la interculturalidad y la cooperación internacional.  Su objetivo es promover la convivencia, el respeto y el conocimiento de los diferentes colectivos culturales
  • 20. “Queremos un mundo de colores” “Lo diferente es bello” “Somos iguales, somos diferentes” “Juntos somos más” “Jugando te comprendo”
  • 21.
  • 22. Un centro que acoja alumnado inmigrante ha de tener:  Una educación interculturalizada  Un plan de acogida  Aulas de enlace  Jornadas interculturales
  • 23.  Guía de la unidad didáctica.  Wikipedia.  Revista española de inmigración, integración y tercer sector.  Youtube  Libro Programa Egeria