SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNIZACIONES
LUIS VILLALOBOS
Como actúa la vacuna
Una vacuna contiene un agente que se asemeja a un
microorganismo causante de la enfermedad (formas
debilitadas o muertas, toxinas o proteínas de superficie). El
agente estimula el sistema inmunológico para reconocer al
agente como una amenaza, destruirla y guardar un registro
del mismo, para reconocer y destruir más fácilmente
cualquiera de estos microorganismos cuando se presenten.
Son por tanto profilácticas o terapéuticas
Como es la inmunización
Inmunización es el proceso de inducir inmunidad
contra una enfermedad específica. Puede ser PASIVA
mediante la administración de preparados que
contengan Ac o ACTIVA a través de la administración
de vacunas o toxoides que estimulan el sistema
inmune para producir una respuesta inmune humoral
o celular
Inmnunidad Pasiva
Se adquiere transitoriamente por la administración
de Ac preformados:
• Ig IM (Sarampión y Hep A, No transmite inf.)
• Ig hiperinmune o específica IM
• Ig IV (Difteria, Hep B, Sarampión, Polio, Kawasaki
•
•
•
•
•
y más)
Ig hiperinmune o específica IV
Ig Sc (inmunodeficiencias primarias, c/sem.)
Ac Monoclonales (Hibridoma para Ag único)
Antisueros animales hiperinmunes (botulismo)
Transplacentaria + LM (1m a 1 año)
Inmnunidad Activa
Mediante la administración de partes o la totalidad del
microorganismo se previene una enfermedad infecciosa:
• Micoorganismo inactivado (Polio, Hep A)
• Partes del microorganismo (Pertussis ac, HPV, Hep B)
• Polisacarido capsular (Neumococo, Mengococo)
• Microorganismo vivo atenuado (MMR, varicela, rotav,
influenza)
• Toxoides (Toxina Bacteriana modificada)
• Recombinantes y de ADN
• La inmunización es una prioridad
política, un derecho a la salud, y un
bien público que se expresa en el
marco legal y la asignación
presupuestaria para la adquisición de
biológicos e insumos.
• El Código Orgánico de Salud
(COS), define las enfermedades
inmunoprevenibles como una
prioridad para efectos de la
aplicación de acciones o
intervenciones preventivas.
ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2018
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR
INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR

Más contenido relacionado

Similar a INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vaneorlando
 
vacunas-120209192021-phpapp01.pdf
vacunas-120209192021-phpapp01.pdfvacunas-120209192021-phpapp01.pdf
vacunas-120209192021-phpapp01.pdf
josept5
 
INMUNIZACIÓN
INMUNIZACIÓNINMUNIZACIÓN
INMUNIZACIÓN
JeniferLizethCastill
 
Inmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunasInmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunas
Mario Alfonso
 
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptxInmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
ljavier0475
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
RAYMUNDO GOMEZ PEREZ
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
pablo_al_ru
 
Antígenos y-anticuerpos
Antígenos y-anticuerposAntígenos y-anticuerpos
Antígenos y-anticuerpos
Amelia Suconota
 
enfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptxenfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptx
AndreaCastillo566390
 
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdfla vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
armando991
 
Inmunizacion
InmunizacionInmunizacion
1. generalidades de las vacunas.pptx
1. generalidades de las vacunas.pptx1. generalidades de las vacunas.pptx
1. generalidades de las vacunas.pptx
MarisolCandela
 
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Anthony Quiroz
 
Unidad De Salud Y Enfermedad
Unidad De Salud Y EnfermedadUnidad De Salud Y Enfermedad
Unidad De Salud Y Enfermedadguest1c604e2
 
Cómo prevenir enfermedades infecciosas
Cómo prevenir enfermedades infecciosas Cómo prevenir enfermedades infecciosas
Cómo prevenir enfermedades infecciosas Vane Alvarez
 
Inmunoprevencion shirley sarmiento
Inmunoprevencion shirley sarmientoInmunoprevencion shirley sarmiento
Inmunoprevencion shirley sarmientoclemente2345678
 

Similar a INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
vacunas-120209192021-phpapp01.pdf
vacunas-120209192021-phpapp01.pdfvacunas-120209192021-phpapp01.pdf
vacunas-120209192021-phpapp01.pdf
 
INMUNIZACIÓN
INMUNIZACIÓNINMUNIZACIÓN
INMUNIZACIÓN
 
Inmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunasInmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunas
 
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptxInmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
 
Antígenos y-anticuerpos
Antígenos y-anticuerposAntígenos y-anticuerpos
Antígenos y-anticuerpos
 
enfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptxenfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptx
 
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdfla vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
 
Vacunas abi
Vacunas abiVacunas abi
Vacunas abi
 
Inmunizacion
InmunizacionInmunizacion
Inmunizacion
 
1. generalidades de las vacunas.pptx
1. generalidades de las vacunas.pptx1. generalidades de las vacunas.pptx
1. generalidades de las vacunas.pptx
 
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]
 
Unidad De Salud Y Enfermedad
Unidad De Salud Y EnfermedadUnidad De Salud Y Enfermedad
Unidad De Salud Y Enfermedad
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Cómo prevenir enfermedades infecciosas
Cómo prevenir enfermedades infecciosas Cómo prevenir enfermedades infecciosas
Cómo prevenir enfermedades infecciosas
 
Inmunoprevencion shirley sarmiento
Inmunoprevencion shirley sarmientoInmunoprevencion shirley sarmiento
Inmunoprevencion shirley sarmiento
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 

INMUNIZACIONES EXPOCISION ESQUEMA DE ECUADOR

  • 2. Como actúa la vacuna Una vacuna contiene un agente que se asemeja a un microorganismo causante de la enfermedad (formas debilitadas o muertas, toxinas o proteínas de superficie). El agente estimula el sistema inmunológico para reconocer al agente como una amenaza, destruirla y guardar un registro del mismo, para reconocer y destruir más fácilmente cualquiera de estos microorganismos cuando se presenten. Son por tanto profilácticas o terapéuticas
  • 3. Como es la inmunización Inmunización es el proceso de inducir inmunidad contra una enfermedad específica. Puede ser PASIVA mediante la administración de preparados que contengan Ac o ACTIVA a través de la administración de vacunas o toxoides que estimulan el sistema inmune para producir una respuesta inmune humoral o celular
  • 4. Inmnunidad Pasiva Se adquiere transitoriamente por la administración de Ac preformados: • Ig IM (Sarampión y Hep A, No transmite inf.) • Ig hiperinmune o específica IM • Ig IV (Difteria, Hep B, Sarampión, Polio, Kawasaki • • • • • y más) Ig hiperinmune o específica IV Ig Sc (inmunodeficiencias primarias, c/sem.) Ac Monoclonales (Hibridoma para Ag único) Antisueros animales hiperinmunes (botulismo) Transplacentaria + LM (1m a 1 año)
  • 5. Inmnunidad Activa Mediante la administración de partes o la totalidad del microorganismo se previene una enfermedad infecciosa: • Micoorganismo inactivado (Polio, Hep A) • Partes del microorganismo (Pertussis ac, HPV, Hep B) • Polisacarido capsular (Neumococo, Mengococo) • Microorganismo vivo atenuado (MMR, varicela, rotav, influenza) • Toxoides (Toxina Bacteriana modificada) • Recombinantes y de ADN
  • 6. • La inmunización es una prioridad política, un derecho a la salud, y un bien público que se expresa en el marco legal y la asignación presupuestaria para la adquisición de biológicos e insumos. • El Código Orgánico de Salud (COS), define las enfermedades inmunoprevenibles como una prioridad para efectos de la aplicación de acciones o intervenciones preventivas.