SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNOLOGÍA APLICADA
Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chaves
Frías
INMUNIDAD E INMUNIZACIÓN
Del latín inmune
(exento)
Estado de protección de un
organismo frente una
enfermedad infecciosa
Inmunización
es el proceso por el que una
persona se hace resistente a
una enfermedad, tanto por el
contacto con ciertas
enfermedades, o mediante la
administración de una vacuna.
PAMS
(patrones moleculares
ligados a patógenos)
SISTEMA INMUNE
Su sistema inmunitario es una
compleja red de células, tejidos
y órganos. Juntos ayudan a su
cuerpo a combatir infecciones y
otras enfermedades. Cuando los
gérmenes como bacterias o virus
invaden su cuerpo, atacan y se
multiplican.
Glóbulos blancos
Las citosinas son pequeñas proteínas
que son cruciales para controlar el
crecimiento y la actividad de otras células
del sistema inmunitario y las células
sanguíneas. Cuando se liberan, le envían una
señal al sistema inmunitario para que
cumpla con su función.
• Especificidad: capacidad de los anticuerpos y
receptores para el antígeno de los linfocitos
linfocitos T de reconocer específicamente un
solo determinante antígeno
• Memoria inmunitaria: capacidad de
responder de forma mas vigorosa a
exposiciones repetidas de un mismo
patógeno
• Diversidad: variedad de receptores
expresados por un tipo de célula del sistema
inmunitario.
RESPUESTA INMUNITARIA
TIPOS DE INMUNIDAD
Inmunidad
innata
Barreras físicas
Barreras químicas
Células y
complementos
Inmunidad
adaptativa
Linfocitos B
Linfocitos T
 Especificifidad
Frente a extructuras compartida por clases de
microbios
 Diversidad
Limitada: codificada en línea germinal
 Memoria
Ninguna
 Especificifidad
Frente a determinado antígeno especifico
 Diversidad
Amplia: producción de receptores por
recombinación genética
 Memoria
completa
Inmunidad pasiva Inmunidad activa
TÉCNICAS GENERALES DE
INMUNIZACIÓN
 La intención de
inmunizar es activar la
memoria inmunitaria y
provocar un respuesta
inmune rápida a futuras
infecciones
 Inmunización activa (vacunación) En la inmunización activa se utilizan vacunas para
estimular los mecanismos naturales de defensa del organismo (el sistema inmunológico). Las
vacunas son preparados que contienen uno de los factores siguientes:
 Fragmentos no infecciosos de bacterias o virus
 Un toxoide: una sustancia producida por una bacteria, que es habitualmente perjudicial
(toxina), pero que ha sido modificada para convertirla en inocua
 Un microorganismo completo y vivo debilitado (atenuado) para que no cause la enfermedad
•Inmunización pasiva: los anticuerpos contra un microorganismo infeccioso específico (o la
toxina producida por un microorganismo) se administran directamente a la persona esta se usa
en personas cuyo sistema inmunitario no responde de manera adecuada a la infección, o en
personas que contraen una infección antes de ser vacunadas (por ejemplo, después de sufrir
una mordedura de un animal afectado de rabia).
ESQUEMA DE VACUNAS
El esquema de vacunación es una
recomendación basada en evidencia, que
permite a una población decidir la forma
en que puede prevenir, en diferentes
grupos de edad, enfermedades
transmisibles por medio de la
inmunización de sus habitantes.
GRACIAS POR VER
Inmunología aplicada.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Inmunología aplicada.pptx

Medicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidadMedicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidadMich Santoyo
 
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyectoBurgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Alejandro Burgos Farias
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
JACQUI95
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
YobanaVasquez
 
2. 4°M.-PPT-Sistema-Inmune.pptx
2. 4°M.-PPT-Sistema-Inmune.pptx2. 4°M.-PPT-Sistema-Inmune.pptx
2. 4°M.-PPT-Sistema-Inmune.pptx
LuisIguaran3
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
AstridMildredOrtizOr
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
Karol G. Palacios
 
Cuadro tipos de inmunidad.pdf
Cuadro tipos de inmunidad.pdfCuadro tipos de inmunidad.pdf
Cuadro tipos de inmunidad.pdf
GeorginaManzo
 
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdfFARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
ssuser84987a1
 
Diapositivas kevin inlago
Diapositivas  kevin inlagoDiapositivas  kevin inlago
Diapositivas kevin inlago
KevinInlago1
 
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptxInmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
ljavier0475
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 
Inmunizacion
InmunizacionInmunizacion
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
Vann Mdo
 
Reconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologiaReconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologia
smith moreto huaman
 
PresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist InmunePresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist Inmune
Monica Villalobos
 
Presentación Sist Inmune
Presentación Sist InmunePresentación Sist Inmune
Presentación Sist InmuneMonica
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
guestfdbe39a
 

Similar a Inmunología aplicada.pptx (20)

Medicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidadMedicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidad
 
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyectoBurgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
 
2. 4°M.-PPT-Sistema-Inmune.pptx
2. 4°M.-PPT-Sistema-Inmune.pptx2. 4°M.-PPT-Sistema-Inmune.pptx
2. 4°M.-PPT-Sistema-Inmune.pptx
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
 
Cuadro tipos de inmunidad.pdf
Cuadro tipos de inmunidad.pdfCuadro tipos de inmunidad.pdf
Cuadro tipos de inmunidad.pdf
 
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdfFARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
 
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
 
Diapositivas kevin inlago
Diapositivas  kevin inlagoDiapositivas  kevin inlago
Diapositivas kevin inlago
 
Antigeno anticuerpo
Antigeno anticuerpoAntigeno anticuerpo
Antigeno anticuerpo
 
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptxInmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 
Inmunizacion
InmunizacionInmunizacion
Inmunizacion
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Reconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologiaReconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologia
 
PresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist InmunePresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist Inmune
 
Presentación Sist Inmune
Presentación Sist InmunePresentación Sist Inmune
Presentación Sist Inmune
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
 

Más de JuanPabloFalconiVasq

Caso Clinico Diabetes mellitus tipo 2pptx
Caso Clinico Diabetes mellitus tipo 2pptxCaso Clinico Diabetes mellitus tipo 2pptx
Caso Clinico Diabetes mellitus tipo 2pptx
JuanPabloFalconiVasq
 
continuo salud enfermedad.pptx
continuo salud enfermedad.pptxcontinuo salud enfermedad.pptx
continuo salud enfermedad.pptx
JuanPabloFalconiVasq
 
continuo salud enfermedad
continuo salud enfermedadcontinuo salud enfermedad
continuo salud enfermedad
JuanPabloFalconiVasq
 
Participación comunitaria y colectiva.pptx
Participación comunitaria y colectiva.pptxParticipación comunitaria y colectiva.pptx
Participación comunitaria y colectiva.pptx
JuanPabloFalconiVasq
 
Filosofia de la enfermeria.pptx
Filosofia de la enfermeria.pptxFilosofia de la enfermeria.pptx
Filosofia de la enfermeria.pptx
JuanPabloFalconiVasq
 
Vida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence NightingaleVida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence Nightingale
JuanPabloFalconiVasq
 

Más de JuanPabloFalconiVasq (6)

Caso Clinico Diabetes mellitus tipo 2pptx
Caso Clinico Diabetes mellitus tipo 2pptxCaso Clinico Diabetes mellitus tipo 2pptx
Caso Clinico Diabetes mellitus tipo 2pptx
 
continuo salud enfermedad.pptx
continuo salud enfermedad.pptxcontinuo salud enfermedad.pptx
continuo salud enfermedad.pptx
 
continuo salud enfermedad
continuo salud enfermedadcontinuo salud enfermedad
continuo salud enfermedad
 
Participación comunitaria y colectiva.pptx
Participación comunitaria y colectiva.pptxParticipación comunitaria y colectiva.pptx
Participación comunitaria y colectiva.pptx
 
Filosofia de la enfermeria.pptx
Filosofia de la enfermeria.pptxFilosofia de la enfermeria.pptx
Filosofia de la enfermeria.pptx
 
Vida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence NightingaleVida y Obra de Florence Nightingale
Vida y Obra de Florence Nightingale
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Inmunología aplicada.pptx

  • 1. INMUNOLOGÍA APLICADA Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chaves Frías
  • 2. INMUNIDAD E INMUNIZACIÓN Del latín inmune (exento) Estado de protección de un organismo frente una enfermedad infecciosa Inmunización es el proceso por el que una persona se hace resistente a una enfermedad, tanto por el contacto con ciertas enfermedades, o mediante la administración de una vacuna. PAMS (patrones moleculares ligados a patógenos)
  • 3. SISTEMA INMUNE Su sistema inmunitario es una compleja red de células, tejidos y órganos. Juntos ayudan a su cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades. Cuando los gérmenes como bacterias o virus invaden su cuerpo, atacan y se multiplican.
  • 4. Glóbulos blancos Las citosinas son pequeñas proteínas que son cruciales para controlar el crecimiento y la actividad de otras células del sistema inmunitario y las células sanguíneas. Cuando se liberan, le envían una señal al sistema inmunitario para que cumpla con su función.
  • 5. • Especificidad: capacidad de los anticuerpos y receptores para el antígeno de los linfocitos linfocitos T de reconocer específicamente un solo determinante antígeno • Memoria inmunitaria: capacidad de responder de forma mas vigorosa a exposiciones repetidas de un mismo patógeno • Diversidad: variedad de receptores expresados por un tipo de célula del sistema inmunitario.
  • 7. TIPOS DE INMUNIDAD Inmunidad innata Barreras físicas Barreras químicas Células y complementos Inmunidad adaptativa Linfocitos B Linfocitos T
  • 8.
  • 9.  Especificifidad Frente a extructuras compartida por clases de microbios  Diversidad Limitada: codificada en línea germinal  Memoria Ninguna  Especificifidad Frente a determinado antígeno especifico  Diversidad Amplia: producción de receptores por recombinación genética  Memoria completa Inmunidad pasiva Inmunidad activa
  • 10. TÉCNICAS GENERALES DE INMUNIZACIÓN  La intención de inmunizar es activar la memoria inmunitaria y provocar un respuesta inmune rápida a futuras infecciones
  • 11.  Inmunización activa (vacunación) En la inmunización activa se utilizan vacunas para estimular los mecanismos naturales de defensa del organismo (el sistema inmunológico). Las vacunas son preparados que contienen uno de los factores siguientes:  Fragmentos no infecciosos de bacterias o virus  Un toxoide: una sustancia producida por una bacteria, que es habitualmente perjudicial (toxina), pero que ha sido modificada para convertirla en inocua  Un microorganismo completo y vivo debilitado (atenuado) para que no cause la enfermedad •Inmunización pasiva: los anticuerpos contra un microorganismo infeccioso específico (o la toxina producida por un microorganismo) se administran directamente a la persona esta se usa en personas cuyo sistema inmunitario no responde de manera adecuada a la infección, o en personas que contraen una infección antes de ser vacunadas (por ejemplo, después de sufrir una mordedura de un animal afectado de rabia).
  • 12. ESQUEMA DE VACUNAS El esquema de vacunación es una recomendación basada en evidencia, que permite a una población decidir la forma en que puede prevenir, en diferentes grupos de edad, enfermedades transmisibles por medio de la inmunización de sus habitantes.