SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunología Tumoral
Inmunidad antitumoral/Inmunoterapia
• Proceso de transformación y crecimiento celular descontrolados y diseminación e invasión
de las células tumorales a otros tejidos (Hanahan D, Weinberg RA. Cell, 2011)
Introducción
Cáncer
Adaptado de Hanahan D, Weinberg RA. Cell, 2011
 Varias características de los antígenos tumorales y de las respuestas
inmunitarias antitumorales son fundamentales para comprender la inmunidad
antitumoral y elaborar estrategias de inmunoterapia antineoplásica:
 Los tumores estimulan respuestas inmunitarias adaptativas
específicas.
 Las respuestas inmunitarias no impiden el crecimiento de los
tumores.
 E l sistema inmunitario puede activarse para m atar de forma a eficaz
a las células tumorales y erradicar los tumores.
INMUNOLOGIA TUMORAL
La existencia de inmunidad antitumoral específica implica que los tumores deben
expresar antígenos que el huésped reconozca como extraños
INMUNOLOGIA TUMORAL
El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de la
INMUNOVIGILANCIA
En 1909, Paul Ehrlich postuló que el cáncer se produce espontáneamente in vivo y
que el sistema inmunológico puede reconocerlo y protegerse.
En 1957, Lewis Thomas introdujo la teoría de la inmunovigilancia, que
posteriormente fue desarrollada por Sir MacFarlane Burnet.
 La teoría postula que las células efectoras del sistema inmunitario
patrullan activamente el cuerpo para identificar y erradicar células
tumorales incipientes.
 Tras la identificación de las células T en la década de 1970, estas se
convirtieron en las células efectoras postuladas para mediar la respuesta
INMUNOLOGIA TUMORAL
El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de la
INMUNOVIGILANCIA
INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias
 El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de
la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004)
Eliminación
Célula natural killer
(NK)
Macrófago
asociado al tumor
(TAM)
Linfocitos T
(LT)
Células supresoras
de origen mieloide
(MDSCs)
Linfocitos T
reguladores
(Tregs)
Células tumorales
INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias
 El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de
la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004)
Eliminación Equilibrio
Célula natural killer
(NK)
Macrófago
asociado al tumor
(TAM)
Linfocitos T
(LT)
Células supresoras
de origen mieloide
(MDSCs)
Linfocitos T
reguladores
(Tregs)
Células tumorales
INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias
 El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de
la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004)
Eliminación
Célula natural killer
(NK)
Macrófago
asociado al tumor
(TAM)
Linfocitos T
(LT)
Células supresoras
de origen mieloide
(MDSCs)
Linfocitos T
reguladores
(Tregs)
Células tumorales
Equilibrio Escape
INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias
 El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de
la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004)
Eliminación
Célula natural killer
(NK)
Macrófago
asociado al tumor
(TAM)
Linfocitos T
(LT)
Células supresoras
de origen mieloide
(MDSCs)
Linfocitos T
reguladores
(Tregs)
Células tumorales
Equilibrio Escape
INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias
 El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de
la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004)
Eliminación
Célula natural killer
(NK)
Macrófago
asociado al tumor
(TAM)
Linfocitos T
(LT)
Células supresoras
de origen mieloide
(MDSCs)
Linfocitos T
reguladores
(Tregs)
Células tumorales
Equilibrio Escape
 La primera clasificación de los antígenos tumorales se basaba en sus patrones
de expresión:
 Los antígenos que se expresan en las células tumorales, pero no en las células
normales, se denominan antígenos específicos de tumores; algunos de estos antígenos
son exclusivos de tumores individuales, mientras que otros son compartidos por
tumores del mismo tipo.
 Los antígenos tumorales que también se expresan en las células normales se
denominan antígenos asociados a tumores; en la mayoría de los casos estos antígenos
son constituyentes celulares normales cuya expresión es aberrante o está regulada de
forma anómala en los tumores.
 La clasificación moderna de los antígenos tumorales se basa en la estructura
molecular y la fuente de antígenos expresados en las células tumorales que
estimulan las respuestas de linfocitos T o de anticuerpos
ANTIGENOS TUMORALES
ANTIGENOS TUMORALES
 Pueden detectarse respuestas inmunitarias innatas y adaptativas en pacientes y
animales experimentales, y varios mecanismos inmunitarios pueden matar a las
células tumorales en el laboratorio.
 Linfocitos T: El principal mecanismo de la protección inmunitaria contra los tumores es
la muerte de las células tumorales por los CTL CD8+.
 Anticuerpos: Los individuos portadores de tum ores pueden sintetizar anticuerpos
contra diversos antígenos tumorales. Sin embargo, la capacidad de los anticuerpos de
eliminar células tumorales se ha demostrado principalmente en el laboratorio, y pocos
datos respaldan que existan respuestas inmunitarias humorales eficaces frente a los
tumores.
 Los linfocitos citotóxicos naturales (N K ) pueden lisar a muchos tipos de células
tumorales, especialmente a las células que expresan menos clase I del M H C y
expresan ligandos para los receptores activadores del linfocito N K
 Macrófagos: Los macrófagos son capaces de inhibir y promover el crecimiento y
propagación de los cánceres, dependiendo de su estado de activación.
RESPUESTAS INMUNITARIAS FRENTE A LOS TUMORES
células
tumorales
Epitelio normal
•Las células normales asociadas al tumor participan en la tumorigénesis constituyendo el
microambiente tumoral (Hanahan and Coussens, Cancer Cell, 2012)
fibroblastos
células
endoteliales
pericitos
células progenitoras
VEGF,EGF, GM-CSF,
IL-10, TGF-β IL-6
Células Dendríticas
inmaduras
Macrófago
asociado al
tumor
Células
supresoras de
origen mieloide
Linfocitos T
reguladores
EVASION DE LA RESPUESTA TUMORAL: Reclutamiento de células al sitio
del tumor y supresión de la respuesta antitumoral
CTL tumor
específicos
VEGF
GM-CSF
IL-10
TGF-β
IL-6
Factores derivados del tumor
Treg
CD
TAM
MDSCs
IL-10
TGF-β
Arg1
TGF-β
iNOS
IL-6
IL-10
TGF-β
PGE2
IDO
IDO
IL-10
IL-23
Células tumorales
EVASION DE LA RESPUESTA TUMORAL: Reclutamiento de células al sitio
del tumor y supresión de la respuesta antitumoral
•Entre los mecanismos empleados por los tumores para evitar el
reconocimiento se encuentran
Treg
imCDs
MDSCs
TAMs
VEGF
IL-10
TGF-β
Introducción
la inducción de una presentación antigénica inadecuada
la producción de factores inmunosupresores
la activación de señales de co-estímulo negativas
(PD-1L, CTLA-4)
•Además, las células tumorales pueden promover la expansión de ciertos
tipos de células, capaces de suprimir la respuesta antitumoral
las células T reguladoras (Tregs)
las células supresoras mieloides (MDSCs)
macrófagos asociados al tumor (TAM) y
distintos subtipos de CDs maduras e inmaduras
Zou W.
EVASION DE LA RESPUESTA TUMORAL: otros mecanismos
•Controlar el crecimiento y desarrollo de los tumores malignos mediante la activación de la
respuesta inmunitaria dirigida hacia las células neoplásicas.
•Modulando el microambiente tumoral se puede revertir el estado de inmunosupresión
mediante, por ejemplo el bloqueo de la actividad de las células supresoras y mediadores
solubles
Introducción
inmunoterapia con células
tumorales modificadas
terapia celular adoptiva
IL-2
INFγ
TNFα
activación inespecífica mediante
citoquinas y otras moléculas
Células
Dendríticas
anticuerpos monoclonales
inmunoestimulantes
CAR-T cells
IMNUNOTERAPIA
IMNUNOTERAPIA
Terapia con Citoquinas
Células (CTLs, CAR-T cells)
Células presentadoras de antígeno pulsadas
Anticuerpos monoclonales
IMNUNOTERAPIA
Terapia con Citoquinas
Células (CTLs, CAR-T cells)
Células presentadoras de antígeno pulsadas
Anticuerpos monoclonales
 Con IL-2
 Con GM-CSF
 Se favorece la diferenciación de los monocitos en células dendríticas (DC)
presentadoras de antígeno.
 Con DC modificadas para producir IL-12
 Aumenta su capacidad para activar linfocitos T
IMNUNOTERAPIA
Terapia con Citoquinas
Células (CTLs, CAR-T cells)
Células presentadoras de antígeno pulsadas
Anticuerpos monoclonales
Restifo et al; Nature Biotechnology ,2013
Restifo et al; Nature Biotechnology ,2013
http://www.hindawi.com/journals/bmri/2010/956304/
CAR-T cells
CAR-T cells
Structure of chimeric antigen receptors (CARs)
http://www.discoverymedicine.com/
CAR-T cells
Klebanoff, Yamamoto & Restifo Nature Reviews Clinical Oncology 11, 685–686 (2014)
CAR-T cells
IMNUNOTERAPIA
Terapia con Citoquinas
Células (CTLs, CAR-T cells)
Células presentadoras de antígeno pulsadas
Anticuerpos monoclonales
Los antígenos
tumorales con
fagocitados por la
CD
Las células T atacan a la
célula tumoral
La célula dendrítica
despliega al antígeno de
tumor y activa
las células T
Célula tumoral
Célula
T
Antígeno de tumor
Se prepara un
extracto
tumoral
(antígenos de
tumor)
La célula dendrítica
madura y es infundida
de regreso en el
paciente
Primary efficacy analysis of treatment with sipuleucel-T compared with placebo
PROVENGE (Sipuleucel-T) in Prostate Cancer: The First FDA-Approved
Therapeutic Cancer Vaccine
Cheever e Higano Clin Cancer Res 2011
IMNUNOTERAPIA
Terapia con Citoquinas
Células (CTLs, CAR-T cells)
Células presentadoras de antígeno pulsadas
Anticuerpos monoclonales
IMNUNOTERAPIA
Terapia con Citoquinas
Células (CTLs, CAR-T cells)
Células presentadoras de antígeno pulsadas
Anticuerpos monoclonales
•Los recientes avances en la comprensión de la Inmunobiología tumoral y el
desarrollo de nuevas estrategias de inmunoterapia han abierto un nuevo
capítulo en los tratamientos contra el cáncer.
•Este cambio en el panorama se basa en el descubrimiento de los puntos de
control inmunitarios y del éxito de los inhibidores de estos puntos de
control, así como en los avances tecnológicos para generar células inmunes
genéticamente modificadas.
•El enfoque del tratamiento se ha desplazado del tumor en sí al sistema
inmunitario del huésped.
•Un sello distintivo de la inmunoterapia es la durabilidad de las respuestas,
probablemente debido a la memoria del sistema inmunitario adaptativo, que
se traduce en sobrevida a largo plazo para un subconjunto de pacientes.
IMNUNOTERAPIA
IMNUNOTERAPIA

Más contenido relacionado

Similar a Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1

CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTESCÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
ZORAIDA SANTANA
 
Defensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumoresDefensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumores
Luis P. Palmeros
 
presente y futuro de la oncologia clinica
presente y  futuro de la oncologia  clinicapresente y  futuro de la oncologia  clinica
presente y futuro de la oncologia clinica
jorgeivan820418
 
Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00
jose camacho
 
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
LadyMendoza9
 
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia UmsaInmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Martin Villarroel
 
Expo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasiasExpo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasias
imss
 
Inmutumo2.pdf
Inmutumo2.pdfInmutumo2.pdf
Inmutumo2.pdf
LoganLopez5
 
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
MadeleineMartinezBer
 
Curso Inmunologia 15 Inmunologia del cancer
Curso Inmunologia 15 Inmunologia del cancerCurso Inmunologia 15 Inmunologia del cancer
Curso Inmunologia 15 Inmunologia del cancer
Antonio E. Serrano
 
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Ely C Hernandez
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
LEONELRAMIREZRIOS1
 
Inmunidad implícita en el cáncer.pdf
Inmunidad implícita en el cáncer.pdfInmunidad implícita en el cáncer.pdf
Inmunidad implícita en el cáncer.pdf
grislymeza24
 
Trabajo de investigación fc grupo 9
Trabajo de investigación fc  grupo 9Trabajo de investigación fc  grupo 9
Trabajo de investigación fc grupo 9
JEMILYLANIZ
 
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Inmunología del cáncer. Biol. Vida Rosas
Inmunología del cáncer. Biol. Vida RosasInmunología del cáncer. Biol. Vida Rosas
Inmunología del cáncer. Biol. Vida Rosas
VidaRosas
 
Immunoteràpia: “conduint” els limfòcits T més enllà del càncer (... CARTs)
Immunoteràpia: “conduint” els limfòcits T més enllà del càncer (... CARTs) Immunoteràpia: “conduint” els limfòcits T més enllà del càncer (... CARTs)
Immunoteràpia: “conduint” els limfòcits T més enllà del càncer (... CARTs)
University of Barcelona
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
Celeste A. Alcaraz
 
cancer.ppt
cancer.pptcancer.ppt
cancer.ppt
GustavoPalacio13
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
AlejandroOrtegaIntri
 

Similar a Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1 (20)

CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTESCÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
 
Defensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumoresDefensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumores
 
presente y futuro de la oncologia clinica
presente y  futuro de la oncologia  clinicapresente y  futuro de la oncologia  clinica
presente y futuro de la oncologia clinica
 
Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00
 
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
 
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia UmsaInmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
 
Expo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasiasExpo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasias
 
Inmutumo2.pdf
Inmutumo2.pdfInmutumo2.pdf
Inmutumo2.pdf
 
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
 
Curso Inmunologia 15 Inmunologia del cancer
Curso Inmunologia 15 Inmunologia del cancerCurso Inmunologia 15 Inmunologia del cancer
Curso Inmunologia 15 Inmunologia del cancer
 
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Inmunidad implícita en el cáncer.pdf
Inmunidad implícita en el cáncer.pdfInmunidad implícita en el cáncer.pdf
Inmunidad implícita en el cáncer.pdf
 
Trabajo de investigación fc grupo 9
Trabajo de investigación fc  grupo 9Trabajo de investigación fc  grupo 9
Trabajo de investigación fc grupo 9
 
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
 
Inmunología del cáncer. Biol. Vida Rosas
Inmunología del cáncer. Biol. Vida RosasInmunología del cáncer. Biol. Vida Rosas
Inmunología del cáncer. Biol. Vida Rosas
 
Immunoteràpia: “conduint” els limfòcits T més enllà del càncer (... CARTs)
Immunoteràpia: “conduint” els limfòcits T més enllà del càncer (... CARTs) Immunoteràpia: “conduint” els limfòcits T més enllà del càncer (... CARTs)
Immunoteràpia: “conduint” els limfòcits T més enllà del càncer (... CARTs)
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
 
cancer.ppt
cancer.pptcancer.ppt
cancer.ppt
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 

Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1

  • 2. • Proceso de transformación y crecimiento celular descontrolados y diseminación e invasión de las células tumorales a otros tejidos (Hanahan D, Weinberg RA. Cell, 2011) Introducción Cáncer Adaptado de Hanahan D, Weinberg RA. Cell, 2011
  • 3.  Varias características de los antígenos tumorales y de las respuestas inmunitarias antitumorales son fundamentales para comprender la inmunidad antitumoral y elaborar estrategias de inmunoterapia antineoplásica:  Los tumores estimulan respuestas inmunitarias adaptativas específicas.  Las respuestas inmunitarias no impiden el crecimiento de los tumores.  E l sistema inmunitario puede activarse para m atar de forma a eficaz a las células tumorales y erradicar los tumores. INMUNOLOGIA TUMORAL La existencia de inmunidad antitumoral específica implica que los tumores deben expresar antígenos que el huésped reconozca como extraños
  • 4. INMUNOLOGIA TUMORAL El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de la INMUNOVIGILANCIA En 1909, Paul Ehrlich postuló que el cáncer se produce espontáneamente in vivo y que el sistema inmunológico puede reconocerlo y protegerse. En 1957, Lewis Thomas introdujo la teoría de la inmunovigilancia, que posteriormente fue desarrollada por Sir MacFarlane Burnet.  La teoría postula que las células efectoras del sistema inmunitario patrullan activamente el cuerpo para identificar y erradicar células tumorales incipientes.  Tras la identificación de las células T en la década de 1970, estas se convirtieron en las células efectoras postuladas para mediar la respuesta
  • 5. INMUNOLOGIA TUMORAL El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de la INMUNOVIGILANCIA
  • 6. INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias  El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004) Eliminación Célula natural killer (NK) Macrófago asociado al tumor (TAM) Linfocitos T (LT) Células supresoras de origen mieloide (MDSCs) Linfocitos T reguladores (Tregs) Células tumorales
  • 7. INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias  El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004) Eliminación Equilibrio Célula natural killer (NK) Macrófago asociado al tumor (TAM) Linfocitos T (LT) Células supresoras de origen mieloide (MDSCs) Linfocitos T reguladores (Tregs) Células tumorales
  • 8. INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias  El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004) Eliminación Célula natural killer (NK) Macrófago asociado al tumor (TAM) Linfocitos T (LT) Células supresoras de origen mieloide (MDSCs) Linfocitos T reguladores (Tregs) Células tumorales Equilibrio Escape
  • 9. INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias  El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004) Eliminación Célula natural killer (NK) Macrófago asociado al tumor (TAM) Linfocitos T (LT) Células supresoras de origen mieloide (MDSCs) Linfocitos T reguladores (Tregs) Células tumorales Equilibrio Escape
  • 10. INMUNOLOGIA TUMORAL: las teorias  El CÁNCER Y LAS CÉLULAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA: la teoría de la INMUNOEDICION (Dunn et al., 2004) Eliminación Célula natural killer (NK) Macrófago asociado al tumor (TAM) Linfocitos T (LT) Células supresoras de origen mieloide (MDSCs) Linfocitos T reguladores (Tregs) Células tumorales Equilibrio Escape
  • 11.  La primera clasificación de los antígenos tumorales se basaba en sus patrones de expresión:  Los antígenos que se expresan en las células tumorales, pero no en las células normales, se denominan antígenos específicos de tumores; algunos de estos antígenos son exclusivos de tumores individuales, mientras que otros son compartidos por tumores del mismo tipo.  Los antígenos tumorales que también se expresan en las células normales se denominan antígenos asociados a tumores; en la mayoría de los casos estos antígenos son constituyentes celulares normales cuya expresión es aberrante o está regulada de forma anómala en los tumores.  La clasificación moderna de los antígenos tumorales se basa en la estructura molecular y la fuente de antígenos expresados en las células tumorales que estimulan las respuestas de linfocitos T o de anticuerpos ANTIGENOS TUMORALES
  • 13.  Pueden detectarse respuestas inmunitarias innatas y adaptativas en pacientes y animales experimentales, y varios mecanismos inmunitarios pueden matar a las células tumorales en el laboratorio.  Linfocitos T: El principal mecanismo de la protección inmunitaria contra los tumores es la muerte de las células tumorales por los CTL CD8+.  Anticuerpos: Los individuos portadores de tum ores pueden sintetizar anticuerpos contra diversos antígenos tumorales. Sin embargo, la capacidad de los anticuerpos de eliminar células tumorales se ha demostrado principalmente en el laboratorio, y pocos datos respaldan que existan respuestas inmunitarias humorales eficaces frente a los tumores.  Los linfocitos citotóxicos naturales (N K ) pueden lisar a muchos tipos de células tumorales, especialmente a las células que expresan menos clase I del M H C y expresan ligandos para los receptores activadores del linfocito N K  Macrófagos: Los macrófagos son capaces de inhibir y promover el crecimiento y propagación de los cánceres, dependiendo de su estado de activación. RESPUESTAS INMUNITARIAS FRENTE A LOS TUMORES
  • 14. células tumorales Epitelio normal •Las células normales asociadas al tumor participan en la tumorigénesis constituyendo el microambiente tumoral (Hanahan and Coussens, Cancer Cell, 2012) fibroblastos células endoteliales pericitos células progenitoras VEGF,EGF, GM-CSF, IL-10, TGF-β IL-6 Células Dendríticas inmaduras Macrófago asociado al tumor Células supresoras de origen mieloide Linfocitos T reguladores EVASION DE LA RESPUESTA TUMORAL: Reclutamiento de células al sitio del tumor y supresión de la respuesta antitumoral
  • 15. CTL tumor específicos VEGF GM-CSF IL-10 TGF-β IL-6 Factores derivados del tumor Treg CD TAM MDSCs IL-10 TGF-β Arg1 TGF-β iNOS IL-6 IL-10 TGF-β PGE2 IDO IDO IL-10 IL-23 Células tumorales EVASION DE LA RESPUESTA TUMORAL: Reclutamiento de células al sitio del tumor y supresión de la respuesta antitumoral
  • 16. •Entre los mecanismos empleados por los tumores para evitar el reconocimiento se encuentran Treg imCDs MDSCs TAMs VEGF IL-10 TGF-β Introducción la inducción de una presentación antigénica inadecuada la producción de factores inmunosupresores la activación de señales de co-estímulo negativas (PD-1L, CTLA-4) •Además, las células tumorales pueden promover la expansión de ciertos tipos de células, capaces de suprimir la respuesta antitumoral las células T reguladoras (Tregs) las células supresoras mieloides (MDSCs) macrófagos asociados al tumor (TAM) y distintos subtipos de CDs maduras e inmaduras Zou W. EVASION DE LA RESPUESTA TUMORAL: otros mecanismos
  • 17.
  • 18. •Controlar el crecimiento y desarrollo de los tumores malignos mediante la activación de la respuesta inmunitaria dirigida hacia las células neoplásicas. •Modulando el microambiente tumoral se puede revertir el estado de inmunosupresión mediante, por ejemplo el bloqueo de la actividad de las células supresoras y mediadores solubles Introducción inmunoterapia con células tumorales modificadas terapia celular adoptiva IL-2 INFγ TNFα activación inespecífica mediante citoquinas y otras moléculas Células Dendríticas anticuerpos monoclonales inmunoestimulantes CAR-T cells IMNUNOTERAPIA
  • 19. IMNUNOTERAPIA Terapia con Citoquinas Células (CTLs, CAR-T cells) Células presentadoras de antígeno pulsadas Anticuerpos monoclonales
  • 20. IMNUNOTERAPIA Terapia con Citoquinas Células (CTLs, CAR-T cells) Células presentadoras de antígeno pulsadas Anticuerpos monoclonales  Con IL-2  Con GM-CSF  Se favorece la diferenciación de los monocitos en células dendríticas (DC) presentadoras de antígeno.  Con DC modificadas para producir IL-12  Aumenta su capacidad para activar linfocitos T
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. IMNUNOTERAPIA Terapia con Citoquinas Células (CTLs, CAR-T cells) Células presentadoras de antígeno pulsadas Anticuerpos monoclonales Restifo et al; Nature Biotechnology ,2013
  • 25. Restifo et al; Nature Biotechnology ,2013 http://www.hindawi.com/journals/bmri/2010/956304/ CAR-T cells
  • 27. Structure of chimeric antigen receptors (CARs) http://www.discoverymedicine.com/ CAR-T cells
  • 28. Klebanoff, Yamamoto & Restifo Nature Reviews Clinical Oncology 11, 685–686 (2014) CAR-T cells
  • 29.
  • 30. IMNUNOTERAPIA Terapia con Citoquinas Células (CTLs, CAR-T cells) Células presentadoras de antígeno pulsadas Anticuerpos monoclonales
  • 31. Los antígenos tumorales con fagocitados por la CD Las células T atacan a la célula tumoral La célula dendrítica despliega al antígeno de tumor y activa las células T Célula tumoral Célula T Antígeno de tumor Se prepara un extracto tumoral (antígenos de tumor) La célula dendrítica madura y es infundida de regreso en el paciente
  • 32. Primary efficacy analysis of treatment with sipuleucel-T compared with placebo PROVENGE (Sipuleucel-T) in Prostate Cancer: The First FDA-Approved Therapeutic Cancer Vaccine Cheever e Higano Clin Cancer Res 2011
  • 33. IMNUNOTERAPIA Terapia con Citoquinas Células (CTLs, CAR-T cells) Células presentadoras de antígeno pulsadas Anticuerpos monoclonales
  • 34. IMNUNOTERAPIA Terapia con Citoquinas Células (CTLs, CAR-T cells) Células presentadoras de antígeno pulsadas Anticuerpos monoclonales
  • 35.
  • 36. •Los recientes avances en la comprensión de la Inmunobiología tumoral y el desarrollo de nuevas estrategias de inmunoterapia han abierto un nuevo capítulo en los tratamientos contra el cáncer. •Este cambio en el panorama se basa en el descubrimiento de los puntos de control inmunitarios y del éxito de los inhibidores de estos puntos de control, así como en los avances tecnológicos para generar células inmunes genéticamente modificadas. •El enfoque del tratamiento se ha desplazado del tumor en sí al sistema inmunitario del huésped. •Un sello distintivo de la inmunoterapia es la durabilidad de las respuestas, probablemente debido a la memoria del sistema inmunitario adaptativo, que se traduce en sobrevida a largo plazo para un subconjunto de pacientes. IMNUNOTERAPIA