SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO AC MONOCLONAL
Son proteínas del sistema inmunitario creadas en el
laboratorio con el propósito de unirse a blancos
específicos en células cancerosas.
Algunos anticuerpos monoclonales marcan las células
cancerosas para que puedan ser mejor vistas y
destruidas por el sistema inmunitario.
 El blinatumomab se una al CD19, una proteína
que se encuentra en la superficie de las células de
la leucemia, y a CD3 una proteína en la superficie
de las células T. Este proceso ayuda a las células T
a acercarse lo más posible a las células de
leucemia para responder a ellas y matarlas
 Hay cuatro maneras diferentes en que se
pueden producir y se nombran en función
de lo que están compuestos.
 Murino: estos están hechos de proteínas
de ratón y los nombres de los tratamientos
terminan en -omab.
 Quimérico: estas proteínas son una
combinación de parte ratón y parte
humano y los nombres de los tratamientos
terminan en -ximab.
 Humanizado: estos están hechos de
pequeñas partes de proteínas de ratón
unidas a proteínas humanas y los nombres
de los tratamientos terminan en -zumab
 Humano: estos están hechos de proteínas
totalmente humanas y los nombres de los
tratamientos terminan en -umab.
INMUNOTERAPIA
 Es un tipo de tratamiento del
cáncer que ayuda al sistema
inmunitario a combatir el cáncer.
 El sistema inmunitario ayuda a su
cuerpo a combatir infecciones y
otras enfermedades esta
compuesto de glóbulos blancos y
órganos y tejidos del sistema
linfático.
TIPOS DE INMUNOTERAPIA
 Inhibidores de puestos de control inmunitarios: estos medicamentos retiran los frenos del
sistema inmunitario, lo que ayuda a que identifique y ataque a las células cancerosas.
 Terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T): en esta terapia se
obtienen algunas células T de la sangre de un paciente, se mezclan con un virus especial que
hace que las células T aprendan a unirse a las células tumorales, y luego se devuelven las células
al paciente para que puedan encontrar al cáncer, se le unan y lo eliminen.
 Citocinas: este tratamiento utiliza citocinas (pequeñas proteínas que transportan mensajes entre
las células) para estimular a las células inmunitarias a atacar al cáncer.
 Inmunomoduladores: este grupo de medicamentos generalmente estimula partes del sistema
inmunitario para tratar ciertos tipos de cáncer.
 Vacunas contra el cáncer: las vacunas son sustancias que se inyectan en el cuerpo para iniciar
una respuesta inmunitaria contra ciertas enfermedades. Por lo general, pensamos que se
administran a personas sanas para ayudar a prevenir infecciones. Sin embargo, algunas vacunas
pueden ayudar a prevenir o a tratar el cáncer.
 Anticuerpos monoclonales (mABs o Moabs): son proteínas del sistema inmunitario fabricadas
artificialmente en el laboratorio. Los mAbs pueden ser muy útiles en el tratamiento del cáncer
porque pueden ser diseñados para atacar una parte muy específica de una célula cancerosa.
 Virus oncolíticos: este tratamiento utiliza virus que han sido modificados en un laboratorio para
infectar y eliminar a ciertas células tumorales.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación.pptx

Celulas t
Celulas tCelulas t
Celulas t
David Meneses
 
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
LadyMendoza9
 
cancer.ppt
cancer.pptcancer.ppt
cancer.ppt
GustavoPalacio13
 
Definicion de cancer
Definicion de cancerDefinicion de cancer
Definicion de cancer
Manuel Jimenez V.
 
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
MadeleineMartinezBer
 
Revision bibliografica linfocitos t citotoxicos y su papel en la eliminacion ...
Revision bibliografica linfocitos t citotoxicos y su papel en la eliminacion ...Revision bibliografica linfocitos t citotoxicos y su papel en la eliminacion ...
Revision bibliografica linfocitos t citotoxicos y su papel en la eliminacion ...
DayanaColamarco
 
Presentación1.pptxvbfg
Presentación1.pptxvbfgPresentación1.pptxvbfg
Presentación1.pptxvbfg
Areli Hernandez
 
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Andrews Ramos Vicente
 
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Trabajo de investigación fc grupo 9
Trabajo de investigación fc  grupo 9Trabajo de investigación fc  grupo 9
Trabajo de investigación fc grupo 9
JEMILYLANIZ
 
presente y futuro de la oncologia clinica
presente y  futuro de la oncologia  clinicapresente y  futuro de la oncologia  clinica
presente y futuro de la oncologia clinica
jorgeivan820418
 
Defensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumoresDefensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumores
Luis P. Palmeros
 
Respuesta inmunitaria frente al cáncer y mecanismos de escape tumoral
Respuesta inmunitaria frente al cáncer y mecanismos de escape tumoralRespuesta inmunitaria frente al cáncer y mecanismos de escape tumoral
Respuesta inmunitaria frente al cáncer y mecanismos de escape tumoral
EDISON Carrasco
 
Defensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresDefensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumores
Dayanara Renteria
 
Anticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de Diagnostico
Anticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de DiagnosticoAnticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de Diagnostico
Anticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de Diagnostico
Ronald Intriago
 
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTESCÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
ZORAIDA SANTANA
 
cancer nivelacion.ppt
cancer nivelacion.pptcancer nivelacion.ppt
cancer nivelacion.ppt
JessGilbertoSnchezMu
 
Inmunidad implícita en el cáncer.pdf
Inmunidad implícita en el cáncer.pdfInmunidad implícita en el cáncer.pdf
Inmunidad implícita en el cáncer.pdf
grislymeza24
 
2Tarea resumen.docx
2Tarea resumen.docx2Tarea resumen.docx
2Tarea resumen.docx
SamyRea
 
Inmunidad frente a tumores. 2015
Inmunidad frente a tumores. 2015Inmunidad frente a tumores. 2015
Inmunidad frente a tumores. 2015
Daniela Papademetrio
 

Similar a Presentación.pptx (20)

Celulas t
Celulas tCelulas t
Celulas t
 
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
Citosinas en diferentes perspectivas médicas.
 
cancer.ppt
cancer.pptcancer.ppt
cancer.ppt
 
Definicion de cancer
Definicion de cancerDefinicion de cancer
Definicion de cancer
 
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
 
Revision bibliografica linfocitos t citotoxicos y su papel en la eliminacion ...
Revision bibliografica linfocitos t citotoxicos y su papel en la eliminacion ...Revision bibliografica linfocitos t citotoxicos y su papel en la eliminacion ...
Revision bibliografica linfocitos t citotoxicos y su papel en la eliminacion ...
 
Presentación1.pptxvbfg
Presentación1.pptxvbfgPresentación1.pptxvbfg
Presentación1.pptxvbfg
 
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
 
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
CLASE #10-INMUNIDAD CONTRA TUMORES (INMUNOLOGIA)
 
Trabajo de investigación fc grupo 9
Trabajo de investigación fc  grupo 9Trabajo de investigación fc  grupo 9
Trabajo de investigación fc grupo 9
 
presente y futuro de la oncologia clinica
presente y  futuro de la oncologia  clinicapresente y  futuro de la oncologia  clinica
presente y futuro de la oncologia clinica
 
Defensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumoresDefensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumores
 
Respuesta inmunitaria frente al cáncer y mecanismos de escape tumoral
Respuesta inmunitaria frente al cáncer y mecanismos de escape tumoralRespuesta inmunitaria frente al cáncer y mecanismos de escape tumoral
Respuesta inmunitaria frente al cáncer y mecanismos de escape tumoral
 
Defensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresDefensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumores
 
Anticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de Diagnostico
Anticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de DiagnosticoAnticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de Diagnostico
Anticuerpos Monoclonales: Potencial terapéutico y de Diagnostico
 
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTESCÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
CÉLULAS INMUNOCOMPETENTES
 
cancer nivelacion.ppt
cancer nivelacion.pptcancer nivelacion.ppt
cancer nivelacion.ppt
 
Inmunidad implícita en el cáncer.pdf
Inmunidad implícita en el cáncer.pdfInmunidad implícita en el cáncer.pdf
Inmunidad implícita en el cáncer.pdf
 
2Tarea resumen.docx
2Tarea resumen.docx2Tarea resumen.docx
2Tarea resumen.docx
 
Inmunidad frente a tumores. 2015
Inmunidad frente a tumores. 2015Inmunidad frente a tumores. 2015
Inmunidad frente a tumores. 2015
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Presentación.pptx

  • 1. TRATAMIENTO AC MONOCLONAL Son proteínas del sistema inmunitario creadas en el laboratorio con el propósito de unirse a blancos específicos en células cancerosas. Algunos anticuerpos monoclonales marcan las células cancerosas para que puedan ser mejor vistas y destruidas por el sistema inmunitario.  El blinatumomab se una al CD19, una proteína que se encuentra en la superficie de las células de la leucemia, y a CD3 una proteína en la superficie de las células T. Este proceso ayuda a las células T a acercarse lo más posible a las células de leucemia para responder a ellas y matarlas
  • 2.  Hay cuatro maneras diferentes en que se pueden producir y se nombran en función de lo que están compuestos.  Murino: estos están hechos de proteínas de ratón y los nombres de los tratamientos terminan en -omab.  Quimérico: estas proteínas son una combinación de parte ratón y parte humano y los nombres de los tratamientos terminan en -ximab.  Humanizado: estos están hechos de pequeñas partes de proteínas de ratón unidas a proteínas humanas y los nombres de los tratamientos terminan en -zumab  Humano: estos están hechos de proteínas totalmente humanas y los nombres de los tratamientos terminan en -umab.
  • 3. INMUNOTERAPIA  Es un tipo de tratamiento del cáncer que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer.  El sistema inmunitario ayuda a su cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades esta compuesto de glóbulos blancos y órganos y tejidos del sistema linfático.
  • 4. TIPOS DE INMUNOTERAPIA  Inhibidores de puestos de control inmunitarios: estos medicamentos retiran los frenos del sistema inmunitario, lo que ayuda a que identifique y ataque a las células cancerosas.  Terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T): en esta terapia se obtienen algunas células T de la sangre de un paciente, se mezclan con un virus especial que hace que las células T aprendan a unirse a las células tumorales, y luego se devuelven las células al paciente para que puedan encontrar al cáncer, se le unan y lo eliminen.  Citocinas: este tratamiento utiliza citocinas (pequeñas proteínas que transportan mensajes entre las células) para estimular a las células inmunitarias a atacar al cáncer.  Inmunomoduladores: este grupo de medicamentos generalmente estimula partes del sistema inmunitario para tratar ciertos tipos de cáncer.  Vacunas contra el cáncer: las vacunas son sustancias que se inyectan en el cuerpo para iniciar una respuesta inmunitaria contra ciertas enfermedades. Por lo general, pensamos que se administran a personas sanas para ayudar a prevenir infecciones. Sin embargo, algunas vacunas pueden ayudar a prevenir o a tratar el cáncer.  Anticuerpos monoclonales (mABs o Moabs): son proteínas del sistema inmunitario fabricadas artificialmente en el laboratorio. Los mAbs pueden ser muy útiles en el tratamiento del cáncer porque pueden ser diseñados para atacar una parte muy específica de una célula cancerosa.  Virus oncolíticos: este tratamiento utiliza virus que han sido modificados en un laboratorio para infectar y eliminar a ciertas células tumorales.