SlideShare una empresa de Scribd logo
innovación pública y ciudadanía:   más allá de la modernización y la eAdministración Alberto Ortiz de Zárate Dirección de Atención Ciudadana
caso práctico nº 1
The Flintstones | Los Picapiedra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ficha técnica:
The Flintstones | Los Picapiedra Una sociedad del s. XX con herramientas  de piedra
The Flintstones | Los Picapiedra Los Picapiedra son fruto de la fascinación por los electrodomésticos en los años ‘60.  Buena parte de los ‘gags’ son innovaciones en piedra con fuerza animal.
caso práctico nº 2
The Jetsons | Los Supersónicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ficha técnica:
The Jetsons | Los Supersónicos Una sociedad del s. XX con herramientas  electrónicas
The Jetsons | Los Supersónicos Como los Picapiedra, proyecta el típico estilo de vida estadounidense de los ’60 en otra época  Buena parte de los ‘gags’ son versiones robóticas de inventos eléctricos ya existentes en el s. XX.
algunas conclusiones
The Flintstones vs. The Jetsons ¿Por qué Los Picapiedra son divertidos? Porque son una sociedad que  se adelanta a su tiempo .
The Flintstones vs. The Jetsons ¿Por qué Los Supersónicos no tienen éxito? No es divertido que en el s.XXV la vida sea exactamente igual que en el s.XX. La robótica y la electrónica, por sí solas, son meros complementos decorativos. Es mucho más difícil innovar hacia el futuro que hacia el pasado, pero sólo hacia delante pueden mejorar nuestras vidas.
Conclusiones Digitalizar una Administración obsoleta  no  produce una Administración moderna  No se trata de  e-inventar , sino de  re-inventar   (A.Cornella)
modernización administrativa
Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833:  Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20:  Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50:  Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80:  Aparece el PC s.XX | años ’90:  Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005:  Europe i2010 año 2010:  Europe i2020 14/01/2033:  se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833:  Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20:  Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50:  Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80:  Aparece el PC s.XX | años ’90:  Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005:  Europe i2010 año 2010:  Europe i2020 14/01/2033:  se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833:  Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20:  Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50:  Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80:  Aparece el PC s.XX | años ’90:  Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005:  Europe i2010 año 2010:  Europe i2020 14/01/2033:  se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833:  Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20:  Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50:  Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80:  Aparece el PC s.XX | años ’90:  Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005:  Europe i2010 año 2010:  Europe i2020 14/01/2033:  se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833:  Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20:  Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50:  Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80:  Aparece el PC s.XX | años ’90:  Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005:  Europe i2010 año 2010:  Europe i2020 14/01/2033:  se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833:  Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20:  Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50:  Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80:  Aparece el PC s.XX | años ’90:  Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005:  Europe i2010 año 2010:  Europe i2020 14/01/2033:  se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833:  Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20:  Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50:  Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80:  Aparece el PC s.XX | años ’90:  Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005:  i2010 eGovernment Action Plan año 2010:  Europe i2020 14/01/2033:  se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833:  Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20:  Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50:  Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80:  Aparece el PC s.XX | años ’90:  Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005:  i2010 eGovernment Action Plan año 2010:  Europe i2020 14/01/2033:  se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833:  Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20:  Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50:  Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80:  Aparece el PC s.XX | años ’90:  Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005:  i2010 eGovernment Action Plan año 2010:  eEurope i2020 14/01/2033:  se cumplen 200 años del artículo de Larra
Horizonte 2033: che sera, sera?
el eGovernment,  hoy
modernización y administración electrónica dos términos  que tienden  a dibujar   un mismo campo, partiendo de extremos opuestos.
modernización y administración electrónica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],modernización eAdministración
Modelo actual de eGoverment en Europa
Estrategias basadas en la disponibilidad Dime qué me mides y te diré qué hago:  las estrategias de eGovernment se han centrado en la disponibilidad online de servicios.
Resultados del eGovernment a día de hoy Muy desarrollado en servicios recaudatorios Más retrasado en otros servicios
Resultados del eGovernment a día de hoy Mayor avance en servicios a empresas que a la ciudadanía
Resultados del eGovernment a día de hoy Ha pasado el tiempo de la disponibilidad .  Servicios ciudadanocéntricos : ¿cuánto se usan los servicios y cómo de satisfactorios son? ?
Resultados del eGovernment a día de hoy Un área muy deficitaria: la participación ciudadana ¿eGovernment para el pueblo, pero sin el pueblo?
Open Government:  un modelo emergente
Open Government emerge un nuevo modelo de Administración CC: http://www.flickr.com/photos/batintherain/227028853/
Open Government transparencia delegación participación http://www.endorsetheopendeclaration.eu/
El primer requisito:  transparencia
El primer requisito:  transparencia
Más allá de la transparencia ,[object Object],[object Object],don’t hate the Government, become the Government
el problema de  la participación
momentos de la participación ciudadana identificación del problema formulación de opciones deliberación toma de decisión implantación prestación del servicio evaluación
¿tenemos una ciudadanía cívica? ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],expectativas insostenibles
un poco de optimismo ,[object Object],[object Object]
ideas para la  innovación pública
Desayuno en la cama ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],una visión compartida entre Administración y ciudadanía
Escucha sistemática en la red Los usuarios están diciendo cómo son nuestros servicios y cómo son los que les gustan.  Sólo hay que querer y saber escuchar.
participación de abajo arriba ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡la clave NO es la tecnología, sino la capacidad de dinamizar una comunidad!
Innovación abierta Innovación con los usuarios:  aprovechar el entusiasmo y la inteligencia de quienes están deseando participar. La administración, por sí sola, es incapaz de acertar en el nuevo diseño de los servicios. http://www.parlio.org/
diálogo multidireccional
colabora en los espacios ciudadanos
Estado beta permanente Administración experimental:  el camino no está trazado. Sólo mediante experimentación, mediante ensayo y error, será posible acertar con el diseño de los nuevos servicios.
Servicios colaborativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Web 2.0 en la Administración Usuarios internos  (back-office) Con la ciudadanía (front-office) Comunicación interna Participación interna Gestión del conocimiento Gestión de proyectos Colaboración interadministrativa Producción colaborativa Equipos de innovación  Comunidades de práctica … Comunicación externa Participación ciudadana Transparencia Rendición de cuentas Partenariados PPP (+P) Coproducción de servicios Innovación con el usuario Comunidades de práctica …
Del funcionariado Office al funcionariado web Una vez suturada la brecha ofimática, los trabajadores públicos tienen que adquirir una nueva gama de habilidades. El marco de relaciones laborales debe adaptarse a una nueva cultura. ¿Estamos preparados para el cambio? escribir calcular presentar buscar leer guardar escuchar relacionarse conversar colaborar WEB 2.0
el papel de los poderes públicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
retos a corto plazo
Tecnología: ¿cloud Government?
Tecnología: estandarizar herramientas
Legislación: protección de datos personales
Legislación: propiedad intelectual
Comunicación: modelo bidireccional http://80.34.38.142:8080/cronicadecantabria/noticias/fotos/zapato_periodista.jpg
Comunicación: interlocución distribuida
Gestión del entusiasmo http://www.flickr.com/photos/anguskirk/2684614895/
Gestión del caos
Ciudadanía: escucha activa
Ciudadanía: implicación no hay buen gobierno sin buenos ciudadanos no odies el Gobierno: conviértete en el Gobierno http://www.flickr.com/photos/ablaeninternet/2436297534/
Del funcionariado Office al funcionariado web escribir calcular presentar buscar leer guardar escuchar relacionarse conversar colaborar WEB 2.0
Valores para la nueva Administración obscenidad claridad transparencia subversión progreso innovación ironía entusiasmo intensidad discrepancia comunidad participación humildad utilidad servicio diversidad inclusión equidad
mila esker  muchas gracias [email_address] Alberto Ortiz de Zárate Dirección de Atención Ciudadana

Más contenido relacionado

Destacado

Innovación pública
Innovación públicaInnovación pública
Innovación pública
Marta De Miguel Esponera
 
Innovacion centrada en las personas
Innovacion centrada en las personasInnovacion centrada en las personas
Innovacion centrada en las personasLisandro Sosa
 
Innovación pública -modulo 1
Innovación pública -modulo 1Innovación pública -modulo 1
Innovación pública -modulo 1
Alberto Ortiz de Zarate
 
Gestión del teletrabajo
Gestión del teletrabajoGestión del teletrabajo
Gestión del teletrabajo
Marta De Miguel Esponera
 
Innovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abiertoInnovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abierto
Alberto Ortiz de Zarate
 
Innovacion centrada en las personas - JoSEII - Universidad Tecnológica Nacion...
Innovacion centrada en las personas - JoSEII - Universidad Tecnológica Nacion...Innovacion centrada en las personas - JoSEII - Universidad Tecnológica Nacion...
Innovacion centrada en las personas - JoSEII - Universidad Tecnológica Nacion...
Lisandro Sosa
 
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Alberto Ortiz de Zarate
 
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientesGobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Alberto Ortiz de Zarate
 
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Alberto Ortiz de Zarate
 
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación PúblicaEl papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
Alberto Ortiz de Zarate
 
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
Paradigmas de cambio en la Administración PúblicaParadigmas de cambio en la Administración Pública
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
Alberto Ortiz de Zarate
 
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?Marta De Miguel Esponera
 
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administraciónNovagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Alberto Ortiz de Zarate
 
Taller introducción a la innovación pública
Taller introducción a la innovación públicaTaller introducción a la innovación pública
Taller introducción a la innovación pública
Laboratorio de Gobierno
 
Innovación Pública
Innovación PúblicaInnovación Pública
Innovación Pública
David Rey Jordan
 
Ppt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppPpt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppEmmanuelfarfanB
 
3. contabilidad publica
3. contabilidad publica 3. contabilidad publica
3. contabilidad publica
Janeth Lozano Lozano
 
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorablesInnovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Alberto Ortiz de Zarate
 
Human centered design investigación de diseño
Human centered design   investigación de diseñoHuman centered design   investigación de diseño
Human centered design investigación de diseño
Diseño Sostenible
 
Trabajo colaborativo en la Administracion (1ª parte)
Trabajo colaborativo en la Administracion (1ª parte)Trabajo colaborativo en la Administracion (1ª parte)
Trabajo colaborativo en la Administracion (1ª parte)
Departament de Justicia
 

Destacado (20)

Innovación pública
Innovación públicaInnovación pública
Innovación pública
 
Innovacion centrada en las personas
Innovacion centrada en las personasInnovacion centrada en las personas
Innovacion centrada en las personas
 
Innovación pública -modulo 1
Innovación pública -modulo 1Innovación pública -modulo 1
Innovación pública -modulo 1
 
Gestión del teletrabajo
Gestión del teletrabajoGestión del teletrabajo
Gestión del teletrabajo
 
Innovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abiertoInnovación pública y Gobierno abierto
Innovación pública y Gobierno abierto
 
Innovacion centrada en las personas - JoSEII - Universidad Tecnológica Nacion...
Innovacion centrada en las personas - JoSEII - Universidad Tecnológica Nacion...Innovacion centrada en las personas - JoSEII - Universidad Tecnológica Nacion...
Innovacion centrada en las personas - JoSEII - Universidad Tecnológica Nacion...
 
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
 
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientesGobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
 
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
 
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación PúblicaEl papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
 
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
Paradigmas de cambio en la Administración PúblicaParadigmas de cambio en la Administración Pública
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
 
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
 
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administraciónNovagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
 
Taller introducción a la innovación pública
Taller introducción a la innovación públicaTaller introducción a la innovación pública
Taller introducción a la innovación pública
 
Innovación Pública
Innovación PúblicaInnovación Pública
Innovación Pública
 
Ppt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppPpt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo pp
 
3. contabilidad publica
3. contabilidad publica 3. contabilidad publica
3. contabilidad publica
 
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorablesInnovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
 
Human centered design investigación de diseño
Human centered design   investigación de diseñoHuman centered design   investigación de diseño
Human centered design investigación de diseño
 
Trabajo colaborativo en la Administracion (1ª parte)
Trabajo colaborativo en la Administracion (1ª parte)Trabajo colaborativo en la Administracion (1ª parte)
Trabajo colaborativo en la Administracion (1ª parte)
 

Similar a Innovación pública y ciudadanía

Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
Alberto Ortiz de Zarate
 
reutilización de datos públicos: yes, we want
reutilización de datos públicos: yes, we wantreutilización de datos públicos: yes, we want
reutilización de datos públicos: yes, we want
Alberto Ortiz de Zarate
 
ella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abiertaella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abierta
Alberto Ortiz de Zarate
 
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el GobiernoNo odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
Alberto Ortiz de Zarate
 
La e-Administración: análisis post mortem
La e-Administración: análisis post mortemLa e-Administración: análisis post mortem
La e-Administración: análisis post mortem
Alberto Ortiz de Zarate
 
Reflexiones para un profesional digital
Reflexiones para un profesional    digitalReflexiones para un profesional    digital
Reflexiones para un profesional digital
Josemari Cardona Labarga
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
Omar Vite
 
Innovació, treball col·laboratiu i serveis als ciutadans
Innovació, treball col·laboratiu i serveis als ciutadansInnovació, treball col·laboratiu i serveis als ciutadans
Innovació, treball col·laboratiu i serveis als ciutadans
Alberto Ortiz de Zarate
 
Ti cenla adminlocaldelfuturo
Ti cenla adminlocaldelfuturoTi cenla adminlocaldelfuturo
Ti cenla adminlocaldelfuturo
Silvia Perelló
 
Enriquez wobi gm distributors networks 3 d printers life sciences spanish es...
Enriquez wobi gm distributors networks 3 d printers life sciences  spanish es...Enriquez wobi gm distributors networks 3 d printers life sciences  spanish es...
Enriquez wobi gm distributors networks 3 d printers life sciences spanish es...
Lisa Goldberg
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
ArantxaLpezGarca
 
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era DigitalIntro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era DigitalJonathanldu
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
ConsueloGonzalezGuerra
 
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era DigitalIntro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era DigitalJonathanldu
 
Jornada sobre alcaldías 2.0 2012
Jornada sobre alcaldías 2.0 2012Jornada sobre alcaldías 2.0 2012
Jornada sobre alcaldías 2.0 2012
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
Santiago García
Santiago GarcíaSantiago García
Santiago GarcíaCIESPAL
 
TEDxRamblas
TEDxRamblasTEDxRamblas
TEDxRamblas
Roca Salvatella
 
El libro blanco de la IA's generativas.pdf
El libro blanco de la IA's generativas.pdfEl libro blanco de la IA's generativas.pdf
El libro blanco de la IA's generativas.pdf
PatriciaRivadeneira8
 
Capitalismo s xxi. los robots están aquí
Capitalismo s xxi. los robots están aquíCapitalismo s xxi. los robots están aquí
Capitalismo s xxi. los robots están aquí
Manuel Herranz Montero
 
Informtica yaz vicki valen
Informtica yaz vicki valenInformtica yaz vicki valen
Informtica yaz vicki valen
Vicky Mayoorr
 

Similar a Innovación pública y ciudadanía (20)

Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
 
reutilización de datos públicos: yes, we want
reutilización de datos públicos: yes, we wantreutilización de datos públicos: yes, we want
reutilización de datos públicos: yes, we want
 
ella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abiertaella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abierta
 
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el GobiernoNo odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
 
La e-Administración: análisis post mortem
La e-Administración: análisis post mortemLa e-Administración: análisis post mortem
La e-Administración: análisis post mortem
 
Reflexiones para un profesional digital
Reflexiones para un profesional    digitalReflexiones para un profesional    digital
Reflexiones para un profesional digital
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
Innovació, treball col·laboratiu i serveis als ciutadans
Innovació, treball col·laboratiu i serveis als ciutadansInnovació, treball col·laboratiu i serveis als ciutadans
Innovació, treball col·laboratiu i serveis als ciutadans
 
Ti cenla adminlocaldelfuturo
Ti cenla adminlocaldelfuturoTi cenla adminlocaldelfuturo
Ti cenla adminlocaldelfuturo
 
Enriquez wobi gm distributors networks 3 d printers life sciences spanish es...
Enriquez wobi gm distributors networks 3 d printers life sciences  spanish es...Enriquez wobi gm distributors networks 3 d printers life sciences  spanish es...
Enriquez wobi gm distributors networks 3 d printers life sciences spanish es...
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
 
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era DigitalIntro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era DigitalIntro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
Intro Comercio Electronico Unidad1 Tema 1 La Era Digital
 
Jornada sobre alcaldías 2.0 2012
Jornada sobre alcaldías 2.0 2012Jornada sobre alcaldías 2.0 2012
Jornada sobre alcaldías 2.0 2012
 
Santiago García
Santiago GarcíaSantiago García
Santiago García
 
TEDxRamblas
TEDxRamblasTEDxRamblas
TEDxRamblas
 
El libro blanco de la IA's generativas.pdf
El libro blanco de la IA's generativas.pdfEl libro blanco de la IA's generativas.pdf
El libro blanco de la IA's generativas.pdf
 
Capitalismo s xxi. los robots están aquí
Capitalismo s xxi. los robots están aquíCapitalismo s xxi. los robots están aquí
Capitalismo s xxi. los robots están aquí
 
Informtica yaz vicki valen
Informtica yaz vicki valenInformtica yaz vicki valen
Informtica yaz vicki valen
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Innovación pública y ciudadanía

  • 1. innovación pública y ciudadanía: más allá de la modernización y la eAdministración Alberto Ortiz de Zárate Dirección de Atención Ciudadana
  • 3.
  • 4. The Flintstones | Los Picapiedra Una sociedad del s. XX con herramientas de piedra
  • 5. The Flintstones | Los Picapiedra Los Picapiedra son fruto de la fascinación por los electrodomésticos en los años ‘60. Buena parte de los ‘gags’ son innovaciones en piedra con fuerza animal.
  • 7.
  • 8. The Jetsons | Los Supersónicos Una sociedad del s. XX con herramientas electrónicas
  • 9. The Jetsons | Los Supersónicos Como los Picapiedra, proyecta el típico estilo de vida estadounidense de los ’60 en otra época Buena parte de los ‘gags’ son versiones robóticas de inventos eléctricos ya existentes en el s. XX.
  • 11. The Flintstones vs. The Jetsons ¿Por qué Los Picapiedra son divertidos? Porque son una sociedad que se adelanta a su tiempo .
  • 12. The Flintstones vs. The Jetsons ¿Por qué Los Supersónicos no tienen éxito? No es divertido que en el s.XXV la vida sea exactamente igual que en el s.XX. La robótica y la electrónica, por sí solas, son meros complementos decorativos. Es mucho más difícil innovar hacia el futuro que hacia el pasado, pero sólo hacia delante pueden mejorar nuestras vidas.
  • 13. Conclusiones Digitalizar una Administración obsoleta no produce una Administración moderna No se trata de e-inventar , sino de re-inventar (A.Cornella)
  • 15. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 16. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 17. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 18. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 19. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 20. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 21. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005: i2010 eGovernment Action Plan año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 22. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005: i2010 eGovernment Action Plan año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 23. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000 : iniciativa eEurope año 2005: i2010 eGovernment Action Plan año 2010: eEurope i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 24. Horizonte 2033: che sera, sera?
  • 26. modernización y administración electrónica dos términos que tienden a dibujar un mismo campo, partiendo de extremos opuestos.
  • 27.
  • 28. Modelo actual de eGoverment en Europa
  • 29. Estrategias basadas en la disponibilidad Dime qué me mides y te diré qué hago: las estrategias de eGovernment se han centrado en la disponibilidad online de servicios.
  • 30. Resultados del eGovernment a día de hoy Muy desarrollado en servicios recaudatorios Más retrasado en otros servicios
  • 31. Resultados del eGovernment a día de hoy Mayor avance en servicios a empresas que a la ciudadanía
  • 32. Resultados del eGovernment a día de hoy Ha pasado el tiempo de la disponibilidad . Servicios ciudadanocéntricos : ¿cuánto se usan los servicios y cómo de satisfactorios son? ?
  • 33. Resultados del eGovernment a día de hoy Un área muy deficitaria: la participación ciudadana ¿eGovernment para el pueblo, pero sin el pueblo?
  • 34. Open Government: un modelo emergente
  • 35. Open Government emerge un nuevo modelo de Administración CC: http://www.flickr.com/photos/batintherain/227028853/
  • 36. Open Government transparencia delegación participación http://www.endorsetheopendeclaration.eu/
  • 37. El primer requisito: transparencia
  • 38. El primer requisito: transparencia
  • 39.
  • 40. el problema de la participación
  • 41. momentos de la participación ciudadana identificación del problema formulación de opciones deliberación toma de decisión implantación prestación del servicio evaluación
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. ideas para la innovación pública
  • 46.
  • 47. Escucha sistemática en la red Los usuarios están diciendo cómo son nuestros servicios y cómo son los que les gustan. Sólo hay que querer y saber escuchar.
  • 48.
  • 49. Innovación abierta Innovación con los usuarios: aprovechar el entusiasmo y la inteligencia de quienes están deseando participar. La administración, por sí sola, es incapaz de acertar en el nuevo diseño de los servicios. http://www.parlio.org/
  • 51. colabora en los espacios ciudadanos
  • 52. Estado beta permanente Administración experimental: el camino no está trazado. Sólo mediante experimentación, mediante ensayo y error, será posible acertar con el diseño de los nuevos servicios.
  • 53.
  • 54. Web 2.0 en la Administración Usuarios internos (back-office) Con la ciudadanía (front-office) Comunicación interna Participación interna Gestión del conocimiento Gestión de proyectos Colaboración interadministrativa Producción colaborativa Equipos de innovación Comunidades de práctica … Comunicación externa Participación ciudadana Transparencia Rendición de cuentas Partenariados PPP (+P) Coproducción de servicios Innovación con el usuario Comunidades de práctica …
  • 55. Del funcionariado Office al funcionariado web Una vez suturada la brecha ofimática, los trabajadores públicos tienen que adquirir una nueva gama de habilidades. El marco de relaciones laborales debe adaptarse a una nueva cultura. ¿Estamos preparados para el cambio? escribir calcular presentar buscar leer guardar escuchar relacionarse conversar colaborar WEB 2.0
  • 56.
  • 57. retos a corto plazo
  • 60. Legislación: protección de datos personales
  • 62. Comunicación: modelo bidireccional http://80.34.38.142:8080/cronicadecantabria/noticias/fotos/zapato_periodista.jpg
  • 64. Gestión del entusiasmo http://www.flickr.com/photos/anguskirk/2684614895/
  • 67. Ciudadanía: implicación no hay buen gobierno sin buenos ciudadanos no odies el Gobierno: conviértete en el Gobierno http://www.flickr.com/photos/ablaeninternet/2436297534/
  • 68. Del funcionariado Office al funcionariado web escribir calcular presentar buscar leer guardar escuchar relacionarse conversar colaborar WEB 2.0
  • 69. Valores para la nueva Administración obscenidad claridad transparencia subversión progreso innovación ironía entusiasmo intensidad discrepancia comunidad participación humildad utilidad servicio diversidad inclusión equidad
  • 70. mila esker muchas gracias [email_address] Alberto Ortiz de Zárate Dirección de Atención Ciudadana