SlideShare una empresa de Scribd logo
UOC: V Congreso Internet, Derecho y Política




reutilización de datos públicos: yes, we want




Barcelona, 7 de julio de 2009   Alberto Ortiz de Zárate Tercero
Horizonte 2033
Hitos en la historia de la modernización

 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana”

 s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington

 s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC

 s.XX | años ’80: Aparece el PC

 s.XX | años ’90: Aparece Internet

 año 2000: iniciativa eEurope

 año 2005: Europe i2010

 año 2010: Europe i2020

 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización

 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana”

 s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington
 s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC

 s.XX | años ’80: Aparece el PC

 s.XX | años ’90: Aparece Internet

 año 2000: iniciativa eEurope

 año 2005: Europe i2010

 año 2010: Europe i2020

 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización

 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana”

 s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington

 s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC
 s.XX | años ’80: Aparece el PC

 s.XX | años ’90: Aparece Internet

 año 2000: iniciativa eEurope

 año 2005: Europe i2010

 año 2010: Europe i2020

 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización

 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana”

 s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington

 s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC

 s.XX | años ’80: Aparece el PC
 s.XX | años ’90: Aparece Internet

 año 2000: iniciativa eEurope

 año 2005: Europe i2010

 año 2010: Europe i2020

 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización

 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana”

 s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington

 s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC

 s.XX | años ’80: Aparece el PC

 s.XX | años ’90: Aparece Internet
 año 2000: iniciativa eEurope

 año 2005: Europe i2010

 año 2010: Europe i2020

 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización

 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana”

 s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington

 s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC

 s.XX | años ’80: Aparece el PC

 s.XX | años ’90: Aparece Internet

 año 2000: iniciativa eEurope
 año 2005: Europe i2010

 año 2010: Europe i2020

 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización

 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana”

 s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington

 s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC

 s.XX | años ’80: Aparece el PC

 s.XX | años ’90: Aparece Internet

 año 2000: iniciativa eEurope

 año 2005: i2010 eGovernment Action Plan
 año 2010: Europe i2020

 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización

 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana”

 s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington

 s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC

 s.XX | años ’80: Aparece el PC

 s.XX | años ’90: Aparece Internet

 año 2000: iniciativa eEurope

 año 2005: i2010 eGovernment Action Plan

 año 2010: Europe i2020
 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
Hitos en la historia de la modernización

 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana”

 s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington

 s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC

 s.XX | años ’80: Aparece el PC

 s.XX | años ’90: Aparece Internet

 año 2000: iniciativa eEurope

 año 2005: i2010 eGovernment Action Plan

 año 2010: eEurope i2020

 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
el camino del eGovernment
Modernización y administración electrónica




dos términos
 que tienden
  a dibujar
   un mismo campo,
    partiendo de
     extremos opuestos.
Modernización y administración electrónica

                           eAdministración


      (re)                                       inter-
                         gestión del cambio
  organización                                operabilidad


   gestión de               gestión del        tramitación
    personas               conocimiento        telemática


    calidad y              participación        eServicios
  simplificación            ciudadana


                   modernización
Modelo actual de eGoverment en Europa
Estrategias basadas en la disponibilidad

Dime qué me mides y te diré qué hago: las estrategias de eGovernment
se han centrado en la disponibilidad online de servicios.
Resultados del eGovernment en 2007
  Muy desarrollado en servicios recaudatorios
  Más retrasado en otros servicios
Resultados del eGovernment en 2007
  Mayor avance en servicios a empresas que a la
  ciudadanía
Resultados del eGovernment a día de hoy

 Ha pasado el tiempo de la disponibilidad.
 ¿cuánto se usan los servicios y cómo de satisfactorios son?




                        ?
Resultados del eGovernment a día de hoy

  Un área muy deficitaria: la participación ciudadana
  ¿eGovernment para el pueblo, pero sin el pueblo?
Verdades incómodas

Muchos millones de euros gastados en web sites,
portales, call-centres, software y gestión de todo esto
Una adopción muy baja del eGov por parte de la
ciudadanía
No grandes resultados en eficiencia, y bajos en eficacia
Escaso impacto sobre el bienestar de la ciudadanía
Crisis de un modelo de eGov:
        - basado en portales,
        - con grandes inversiones en infraestructura,
        - centralizado e integrado
el camino del open Gov
Los pilares del open Government

                      servicios ciudadanocéntricos
           servicios codiseñados con la ciudadanía

                     transparencia y accountability
              confianza entre ciudadanía y gobierno

                            impulso de la innovación
                  rápida implantación de propuestas

basado en idealgovernment.com (http://www.idealgovernment.com/index.php/blog/original_idealgov_presentation_restored/)
what a difference an ‘o’ makes
                Iniciativas de eGov                                          Iniciativas de oGov
      Control                                                       Emergencia
      Planificación ex-ante                                         Ejecución flexible
      Proyectos de largo plazo (>1año)                              Proyectos cortos (<6 meses)
      Gran inversión en tecnología                                  Inversión en tecnología pequeña o
      (>100K €)                                                     nula (<10K €)
      Centrado en la tecnología                                     Centrado en las necesidades
      Desarrollado en outsourcing                                   Desarrollo propio
      Resultados ocultos                                            Discusión pública de los resultados
      g2p                                                           p2g y p2p
      Prevención de los errores                                     Errores como parte de una
                                                                    orientación experimental
      Búsqueda de eficiencia                                        Búsqueda de transparencia
      Implicación del usuario al finalizar                          Implicación del usuario desde el
      el proyecto                                                   inicio del proyecto
a partir de David Osimo (http://egov20.wordpress.com/2009/05/19/list-of-differences-between-government-and-web2-initiatives/)
demografía del open Government
España es un país con unos 3 millones de trabajadores
públicos...
demografía del open Government
España es un país con unos 3 millones de trabajadores
públicos...

      ...en torno a 1 de cada 16 personas...
demografía del open Government
España es un país con unos 3 millones de trabajadores
públicos...

      ...en torno a 1 de cada 16 personas...

                                 ¿Cuál sería la cifra ideal?
demografía del open Government
España es un país con unos 3 millones de trabajadores
públicos...

      ...en torno a 1 de cada 16 personas...

                                  ¿Cuál sería la cifra ideal?



Yo diría que en torno a 46.661.950 trabajadores públicos...
demografía del open Government
España es un país con unos 3 millones de trabajadores
públicos...

      ...en torno a 1 de cada 16 personas...

                                  ¿Cuál sería la cifra ideal?



Yo diría que en torno a 46.661.950 trabajadores públicos...

                        ...aunque no todos sean funcionarios
nuevo escenario tecnológico
      • ¿Qué ocurre cuando una Administración comienza a
        codiseñar de forma colaborativa el diseño de su website?
      • ¿Qué ocurre cuando “we, the people” nos convertimos en
        desarrolladores de software?
      • ¿Qué ocurre cuando se demuestra que no merece la
        pena invertir en desarrollo sino que es más rentable hacer
        uso de las herramientas que ya usa la ciudadanía?
      • ¿Qué ocurre cuando una Administración se pasa al “cloud
        computing” porque no puede pagar más licencias?
      • ¿Qué ocurre cuando una Administración decide no
        mantener un gran portal, sino favorecer que cada
        ciudadano tenga el suyo?


tomado de Andrea Di Maio (http://blogs.gartner.com/andrea_dimaio/2009/07/03/why-it-could-derail-government-20/)
una encrucijada en el camino del oGov
        Hay que optar por uno de estos caminos:

               1. Toda la responsabilidad en el lado de la
                  Administración, que mantiene gigantescas bases
                  de datos centrales y que decide cuáles son los
                  servicios públicos que se deben proveer

               3. Abandonar los costosos proyectos tecnológicos y
                  devolver el control de la información personal a los
                  ciudadanos individuales.




a partir de Liam Maxwell: “It’s ours” (http://www.cps.org.uk/cps_catalog/it%27s%20ours.pdf/)
Open Data Government
beneficios democráticos y económicos
La apertura de datos:

• es un prerrequisito para el oGov
• supone un ejercicio real de transparencia
• sienta las bases para la mejora de la democracia

y, por el lado del mercado:

•   reduce la asimetría de información
•   las empresas ganan acceso a información valiosa
•   se promueve la innovación y la creación de valor local
•   nuevos modelos de negocio: los infomediarios
ejemplos prácticos de oGov
No es fácil llegar a un acuerdo acerca de
  – qué proyectos merecen esta etiqueta
  – qué etiquetas aplicar a cada proyecto
ejemplos prácticos de oGov
No es fácil llegar a un acuerdo acerca de
  – qué proyectos merecen esta etiqueta
  – qué etiquetas aplicar a cada proyecto

En todo caso,
      ni open Government
            ni Government 2.0
implican necesariamente open Data
ejemplos prácticos de oGov
No es fácil llegar a un acuerdo acerca de
  – qué proyectos merecen esta etiqueta
  – qué etiquetas aplicar a cada proyecto

En todo caso,
      ni open Government
            ni Government 2.0
implican necesariamente open Data

  ¡Ni siquiera implican necesariamente a la
    Administración como actor principal!
David Osimo: http://www.slideshare.net/osimod/osimopolitika20v2
Una buena práctica

de open data en USA

 … y no de Obama
El Distrito de Columbia

     abre sus datos

y fomenta su reutilización
http://data.octo.dc.gov/
http://www.appsfordemocracy.org/application-directory/
beneficios mutuos

  “The first edition of Apps for
  Democracy yielded 47 web,
iPhone and Facebook apps in
 30 days - a $2,300,000 value
     to the city at a cost of
            $50,000”
Una caso en España

para sacar conclusiones
http://geoportal.mityc.es/hidrocarburos/eess/
Jaime Gómez Obregón: http://iteisa.com/documentos/2009-encuentro-aporta
http://elpreciodelagasolina.com/
Más ejemplos

(¿aún tengo tiempo?)
momentos de la participación ciudadana

                 identificación
                 del problema

                              formulación de
    evaluación
                                 opciones

prestación del
                                    deliberación
   servicio

                                  toma de
     implantación
                                  decisión
http://www.patientopinion.org.uk/
http://www.patientslikeme.com/
http://www.peertopatent.org/
http://conmidinero.com/
http://eadminblog.net/post/2008/12/31/evaluacion-de-la-iniciativa-ideas-para-la-sanidad-publica
http://askatudatuak.pbworks.com
La Administración sigue a la
sociedad como la sombra al cuerpo
             (Joan Prats)
¿A qué distancia sigue la
Administración a la sociedad?
UOC: V Congreso Internet, Derecho y Política




reutilización de datos públicos: yes, we want




alorza3@gmail.com
@alorza                 Alberto Ortiz de Zárate Tercero
http://eadminblog.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...
La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...
La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...
Luis Joyanes
 
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrialInternet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Luis Joyanes
 
Open Data: una herramienta para construir Smart Cities
Open Data: una herramienta para construir Smart CitiesOpen Data: una herramienta para construir Smart Cities
Open Data: una herramienta para construir Smart CitiesCarlos Iglesias
 
Cloud Computing - Retos y oportunidades en la educación 2013
Cloud Computing - Retos y oportunidades en la educación 2013Cloud Computing - Retos y oportunidades en la educación 2013
Cloud Computing - Retos y oportunidades en la educación 2013
Luis Joyanes
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Carlos Primera
 
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Mauricio Arias
 
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Mauricio Arias
 
Estrategias Digitales Desarrollos Devastadores
Estrategias Digitales Desarrollos DevastadoresEstrategias Digitales Desarrollos Devastadores
Estrategias Digitales Desarrollos Devastadoresintl
 
Innovaciones Tecnológicas - Master UPSA
Innovaciones Tecnológicas - Master UPSA Innovaciones Tecnológicas - Master UPSA
Innovaciones Tecnológicas - Master UPSA Luis Joyanes
 
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de InnovaciónTendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Diego Rojitas
 
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODODESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Misiones: Municipios Siglo XXI
Misiones: Municipios Siglo XXIMisiones: Municipios Siglo XXI
Misiones: Municipios Siglo XXI
Carlos Brys
 
Sra. Katherine Martinez
Sra. Katherine MartinezSra. Katherine Martinez
Sra. Katherine Martinez
INACAP
 
De Internet de las cosas al “Internet del todo”
De Internet de las cosas al “Internet del todo”De Internet de las cosas al “Internet del todo”
De Internet de las cosas al “Internet del todo”
Francisco José Morcillo Balboa
 
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Juan Felipe Herrera
 
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
Ministerio TIC Colombia
 
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo..."La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
Ministerio TIC Colombia
 
Contexto histórico, tendencias y el caso de Blobject
Contexto histórico, tendencias y el caso de BlobjectContexto histórico, tendencias y el caso de Blobject
Contexto histórico, tendencias y el caso de Blobject
Alfredo Romeo
 
Claves para entender la Economía Colaborativa y de Plataformas en las ciudades
Claves para entender la Economía Colaborativa y de Plataformas en las ciudadesClaves para entender la Economía Colaborativa y de Plataformas en las ciudades
Claves para entender la Economía Colaborativa y de Plataformas en las ciudades
Albert Canigueral
 
itSMF JEVI Gobierno TI - La transformacion de lo conocido
itSMF JEVI Gobierno TI - La transformacion de lo conocidoitSMF JEVI Gobierno TI - La transformacion de lo conocido
itSMF JEVI Gobierno TI - La transformacion de lo conocido
Carlos Francavilla
 

La actualidad más candente (20)

La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...
La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...
La cuartarevindustrial_industrial: Internet de las cosas y big data. los pila...
 
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrialInternet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
Internet de las cosas y Big Data. Los pilares de la cuarta revolución industrial
 
Open Data: una herramienta para construir Smart Cities
Open Data: una herramienta para construir Smart CitiesOpen Data: una herramienta para construir Smart Cities
Open Data: una herramienta para construir Smart Cities
 
Cloud Computing - Retos y oportunidades en la educación 2013
Cloud Computing - Retos y oportunidades en la educación 2013Cloud Computing - Retos y oportunidades en la educación 2013
Cloud Computing - Retos y oportunidades en la educación 2013
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 1   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 1 gerencia de ti cs u de m abril-2015
 
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
 
Estrategias Digitales Desarrollos Devastadores
Estrategias Digitales Desarrollos DevastadoresEstrategias Digitales Desarrollos Devastadores
Estrategias Digitales Desarrollos Devastadores
 
Innovaciones Tecnológicas - Master UPSA
Innovaciones Tecnológicas - Master UPSA Innovaciones Tecnológicas - Master UPSA
Innovaciones Tecnológicas - Master UPSA
 
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de InnovaciónTendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
Tendencias en Gobierno Electrónico y Proyectos de Innovación
 
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODODESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
DESAFÍOS DE LA ERA DE INTERNET DE TODO
 
Misiones: Municipios Siglo XXI
Misiones: Municipios Siglo XXIMisiones: Municipios Siglo XXI
Misiones: Municipios Siglo XXI
 
Sra. Katherine Martinez
Sra. Katherine MartinezSra. Katherine Martinez
Sra. Katherine Martinez
 
De Internet de las cosas al “Internet del todo”
De Internet de las cosas al “Internet del todo”De Internet de las cosas al “Internet del todo”
De Internet de las cosas al “Internet del todo”
 
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
 
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
'La Economía Digital es la nueva economía' | Andicom 2016
 
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo..."La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
"La digitaliazación de la economía es la nueva economía" David Luna #CEC_Colo...
 
Contexto histórico, tendencias y el caso de Blobject
Contexto histórico, tendencias y el caso de BlobjectContexto histórico, tendencias y el caso de Blobject
Contexto histórico, tendencias y el caso de Blobject
 
Claves para entender la Economía Colaborativa y de Plataformas en las ciudades
Claves para entender la Economía Colaborativa y de Plataformas en las ciudadesClaves para entender la Economía Colaborativa y de Plataformas en las ciudades
Claves para entender la Economía Colaborativa y de Plataformas en las ciudades
 
itSMF JEVI Gobierno TI - La transformacion de lo conocido
itSMF JEVI Gobierno TI - La transformacion de lo conocidoitSMF JEVI Gobierno TI - La transformacion de lo conocido
itSMF JEVI Gobierno TI - La transformacion de lo conocido
 

Similar a reutilización de datos públicos: yes, we want

innovación pública
innovación públicainnovación pública
innovación pública
Alberto Ortiz de Zarate
 
Innovación pública: cambiar para crear más valor público
Innovación pública: cambiar para crear más valor públicoInnovación pública: cambiar para crear más valor público
Innovación pública: cambiar para crear más valor público
Alberto Ortiz de Zarate
 
Innovación pública: reinventar la Administración es cosa de tod=s
Innovación pública:  reinventar la Administración es cosa de tod=sInnovación pública:  reinventar la Administración es cosa de tod=s
Innovación pública: reinventar la Administración es cosa de tod=s
Alberto Ortiz de Zarate
 
Innovación pública y ciudadanía
Innovación pública y ciudadaníaInnovación pública y ciudadanía
Innovación pública y ciudadanía
Visesa
 
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
Francisco José Morcillo Balboa
 
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
 GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac... GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
Jose Manuel de la Chica
 
Gobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publicaGobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publica
Ramón Ramón Sánchez
 
Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5
Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5
Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5muriel sebas
 
Anuario El Puerto Global 2011
Anuario El Puerto Global 2011Anuario El Puerto Global 2011
Anuario El Puerto Global 2011
El Puerto Global
 
Anuario 2011 El Puerto Global
Anuario 2011 El Puerto GlobalAnuario 2011 El Puerto Global
Anuario 2011 El Puerto Global
Rafael Serrano Rodríguez
 
La única estrategia: Acción
La única estrategia: AcciónLa única estrategia: Acción
La única estrategia: Acción
AMETIC
 
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
redpuntoes
 
Las ciudades como motor del Gobierno abierto
Las ciudades como motor del Gobierno abiertoLas ciudades como motor del Gobierno abierto
Las ciudades como motor del Gobierno abierto
Antoni
 
Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel HassonSMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hassonrnogues
 
Smart Citizens and Smart Cities
Smart Citizens and Smart CitiesSmart Citizens and Smart Cities
Smart Citizens and Smart Cities
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
The 4th Industrial Revolution- Evolving to the Singularity Era
The 4th Industrial Revolution- Evolving to the Singularity EraThe 4th Industrial Revolution- Evolving to the Singularity Era
The 4th Industrial Revolution- Evolving to the Singularity Era
Christian Palau
 
Eppur si muove - SIG Libre Girona
Eppur si muove - SIG Libre GironaEppur si muove - SIG Libre Girona
Eppur si muove - SIG Libre Girona
Jordi Graells
 
Por tierra mar y aire
Por tierra mar y aire  Por tierra mar y aire
Por tierra mar y aire
Jordi Graells
 

Similar a reutilización de datos públicos: yes, we want (20)

innovación pública
innovación públicainnovación pública
innovación pública
 
Innovación pública: cambiar para crear más valor público
Innovación pública: cambiar para crear más valor públicoInnovación pública: cambiar para crear más valor público
Innovación pública: cambiar para crear más valor público
 
Innovación pública: reinventar la Administración es cosa de tod=s
Innovación pública:  reinventar la Administración es cosa de tod=sInnovación pública:  reinventar la Administración es cosa de tod=s
Innovación pública: reinventar la Administración es cosa de tod=s
 
Innovación pública y ciudadanía
Innovación pública y ciudadaníaInnovación pública y ciudadanía
Innovación pública y ciudadanía
 
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
 
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
 GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac... GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
GWESpain - Startups Exponenciales: una Era de Tecnologías Aceleradoras y Ac...
 
Gobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publicaGobernanza y manejo de informacion publica
Gobernanza y manejo de informacion publica
 
Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5
Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5
Thinking party Fundación Telefónica _ smh 5
 
Anuario El Puerto Global 2011
Anuario El Puerto Global 2011Anuario El Puerto Global 2011
Anuario El Puerto Global 2011
 
Anuario 2011 El Puerto Global
Anuario 2011 El Puerto GlobalAnuario 2011 El Puerto Global
Anuario 2011 El Puerto Global
 
La única estrategia: Acción
La única estrategia: AcciónLa única estrategia: Acción
La única estrategia: Acción
 
Mib 2010 smh v1
Mib 2010 smh v1Mib 2010 smh v1
Mib 2010 smh v1
 
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de ...
 
Las ciudades como motor del Gobierno abierto
Las ciudades como motor del Gobierno abiertoLas ciudades como motor del Gobierno abierto
Las ciudades como motor del Gobierno abierto
 
Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
 
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel HassonSMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
 
Smart Citizens and Smart Cities
Smart Citizens and Smart CitiesSmart Citizens and Smart Cities
Smart Citizens and Smart Cities
 
The 4th Industrial Revolution- Evolving to the Singularity Era
The 4th Industrial Revolution- Evolving to the Singularity EraThe 4th Industrial Revolution- Evolving to the Singularity Era
The 4th Industrial Revolution- Evolving to the Singularity Era
 
Eppur si muove - SIG Libre Girona
Eppur si muove - SIG Libre GironaEppur si muove - SIG Libre Girona
Eppur si muove - SIG Libre Girona
 
Por tierra mar y aire
Por tierra mar y aire  Por tierra mar y aire
Por tierra mar y aire
 

Más de Alberto Ortiz de Zarate

Rendición de cuentas y evaluación de política pública
Rendición de cuentas y evaluación de política públicaRendición de cuentas y evaluación de política pública
Rendición de cuentas y evaluación de política pública
Alberto Ortiz de Zarate
 
Transparencia e innovacion sector publico
Transparencia e innovacion sector publicoTransparencia e innovacion sector publico
Transparencia e innovacion sector publico
Alberto Ortiz de Zarate
 
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
Alberto Ortiz de Zarate
 
Hoja de ruta transparencia efectiva
Hoja de ruta transparencia efectivaHoja de ruta transparencia efectiva
Hoja de ruta transparencia efectiva
Alberto Ortiz de Zarate
 
Simplificación administrativa: retorno al futuro
Simplificación administrativa: retorno al futuroSimplificación administrativa: retorno al futuro
Simplificación administrativa: retorno al futuro
Alberto Ortiz de Zarate
 
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno AbiertoAlorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alberto Ortiz de Zarate
 
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datosCómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Alberto Ortiz de Zarate
 
Open Data: el valor de los datos
Open Data: el valor de los datosOpen Data: el valor de los datos
Open Data: el valor de los datos
Alberto Ortiz de Zarate
 
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Alberto Ortiz de Zarate
 
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación PúblicaEl papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
Alberto Ortiz de Zarate
 
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Alberto Ortiz de Zarate
 
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open DataGenerar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Alberto Ortiz de Zarate
 
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administraciónNovagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Alberto Ortiz de Zarate
 
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
Convertir en real el valor de la información pública:  estrategias y actitudesConvertir en real el valor de la información pública:  estrategias y actitudes
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
Alberto Ortiz de Zarate
 
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidadDatos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Alberto Ortiz de Zarate
 
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Alberto Ortiz de Zarate
 
Coproducción de políticas públicas
Coproducción de políticas públicasCoproducción de políticas públicas
Coproducción de políticas públicas
Alberto Ortiz de Zarate
 
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientesGobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Alberto Ortiz de Zarate
 
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
Bilbao Open Data: un modelo público de aperturaBilbao Open Data: un modelo público de apertura
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
Alberto Ortiz de Zarate
 
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Alberto Ortiz de Zarate
 

Más de Alberto Ortiz de Zarate (20)

Rendición de cuentas y evaluación de política pública
Rendición de cuentas y evaluación de política públicaRendición de cuentas y evaluación de política pública
Rendición de cuentas y evaluación de política pública
 
Transparencia e innovacion sector publico
Transparencia e innovacion sector publicoTransparencia e innovacion sector publico
Transparencia e innovacion sector publico
 
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
 
Hoja de ruta transparencia efectiva
Hoja de ruta transparencia efectivaHoja de ruta transparencia efectiva
Hoja de ruta transparencia efectiva
 
Simplificación administrativa: retorno al futuro
Simplificación administrativa: retorno al futuroSimplificación administrativa: retorno al futuro
Simplificación administrativa: retorno al futuro
 
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno AbiertoAlorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
 
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datosCómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
 
Open Data: el valor de los datos
Open Data: el valor de los datosOpen Data: el valor de los datos
Open Data: el valor de los datos
 
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
 
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación PúblicaEl papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
 
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
 
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open DataGenerar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
 
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administraciónNovagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
 
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
Convertir en real el valor de la información pública:  estrategias y actitudesConvertir en real el valor de la información pública:  estrategias y actitudes
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
 
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidadDatos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
 
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
 
Coproducción de políticas públicas
Coproducción de políticas públicasCoproducción de políticas públicas
Coproducción de políticas públicas
 
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientesGobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
 
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
Bilbao Open Data: un modelo público de aperturaBilbao Open Data: un modelo público de apertura
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
 
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

reutilización de datos públicos: yes, we want

  • 1. UOC: V Congreso Internet, Derecho y Política reutilización de datos públicos: yes, we want Barcelona, 7 de julio de 2009 Alberto Ortiz de Zárate Tercero
  • 3. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000: iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 4. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000: iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 5. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000: iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 6. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000: iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 7. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000: iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 8. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000: iniciativa eEurope año 2005: Europe i2010 año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 9. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000: iniciativa eEurope año 2005: i2010 eGovernment Action Plan año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 10. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000: iniciativa eEurope año 2005: i2010 eGovernment Action Plan año 2010: Europe i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 11. Hitos en la historia de la modernización 14/01/1833: Mariano José de Larra publica “Vuelva usted mañana” s.XX | años ‘20: Se industrializa la máquina Remington s.XX | años ’50: Se comercializa el bolígrafo BIC s.XX | años ’80: Aparece el PC s.XX | años ’90: Aparece Internet año 2000: iniciativa eEurope año 2005: i2010 eGovernment Action Plan año 2010: eEurope i2020 14/01/2033: se cumplen 200 años del artículo de Larra
  • 12. el camino del eGovernment
  • 13. Modernización y administración electrónica dos términos que tienden a dibujar un mismo campo, partiendo de extremos opuestos.
  • 14. Modernización y administración electrónica eAdministración (re) inter- gestión del cambio organización operabilidad gestión de gestión del tramitación personas conocimiento telemática calidad y participación eServicios simplificación ciudadana modernización
  • 15. Modelo actual de eGoverment en Europa
  • 16. Estrategias basadas en la disponibilidad Dime qué me mides y te diré qué hago: las estrategias de eGovernment se han centrado en la disponibilidad online de servicios.
  • 17. Resultados del eGovernment en 2007 Muy desarrollado en servicios recaudatorios Más retrasado en otros servicios
  • 18. Resultados del eGovernment en 2007 Mayor avance en servicios a empresas que a la ciudadanía
  • 19. Resultados del eGovernment a día de hoy Ha pasado el tiempo de la disponibilidad. ¿cuánto se usan los servicios y cómo de satisfactorios son? ?
  • 20. Resultados del eGovernment a día de hoy Un área muy deficitaria: la participación ciudadana ¿eGovernment para el pueblo, pero sin el pueblo?
  • 21. Verdades incómodas Muchos millones de euros gastados en web sites, portales, call-centres, software y gestión de todo esto Una adopción muy baja del eGov por parte de la ciudadanía No grandes resultados en eficiencia, y bajos en eficacia Escaso impacto sobre el bienestar de la ciudadanía Crisis de un modelo de eGov: - basado en portales, - con grandes inversiones en infraestructura, - centralizado e integrado
  • 22. el camino del open Gov
  • 23. Los pilares del open Government servicios ciudadanocéntricos servicios codiseñados con la ciudadanía transparencia y accountability confianza entre ciudadanía y gobierno impulso de la innovación rápida implantación de propuestas basado en idealgovernment.com (http://www.idealgovernment.com/index.php/blog/original_idealgov_presentation_restored/)
  • 24. what a difference an ‘o’ makes Iniciativas de eGov Iniciativas de oGov Control Emergencia Planificación ex-ante Ejecución flexible Proyectos de largo plazo (>1año) Proyectos cortos (<6 meses) Gran inversión en tecnología Inversión en tecnología pequeña o (>100K €) nula (<10K €) Centrado en la tecnología Centrado en las necesidades Desarrollado en outsourcing Desarrollo propio Resultados ocultos Discusión pública de los resultados g2p p2g y p2p Prevención de los errores Errores como parte de una orientación experimental Búsqueda de eficiencia Búsqueda de transparencia Implicación del usuario al finalizar Implicación del usuario desde el el proyecto inicio del proyecto a partir de David Osimo (http://egov20.wordpress.com/2009/05/19/list-of-differences-between-government-and-web2-initiatives/)
  • 25. demografía del open Government España es un país con unos 3 millones de trabajadores públicos...
  • 26. demografía del open Government España es un país con unos 3 millones de trabajadores públicos... ...en torno a 1 de cada 16 personas...
  • 27. demografía del open Government España es un país con unos 3 millones de trabajadores públicos... ...en torno a 1 de cada 16 personas... ¿Cuál sería la cifra ideal?
  • 28. demografía del open Government España es un país con unos 3 millones de trabajadores públicos... ...en torno a 1 de cada 16 personas... ¿Cuál sería la cifra ideal? Yo diría que en torno a 46.661.950 trabajadores públicos...
  • 29. demografía del open Government España es un país con unos 3 millones de trabajadores públicos... ...en torno a 1 de cada 16 personas... ¿Cuál sería la cifra ideal? Yo diría que en torno a 46.661.950 trabajadores públicos... ...aunque no todos sean funcionarios
  • 30. nuevo escenario tecnológico • ¿Qué ocurre cuando una Administración comienza a codiseñar de forma colaborativa el diseño de su website? • ¿Qué ocurre cuando “we, the people” nos convertimos en desarrolladores de software? • ¿Qué ocurre cuando se demuestra que no merece la pena invertir en desarrollo sino que es más rentable hacer uso de las herramientas que ya usa la ciudadanía? • ¿Qué ocurre cuando una Administración se pasa al “cloud computing” porque no puede pagar más licencias? • ¿Qué ocurre cuando una Administración decide no mantener un gran portal, sino favorecer que cada ciudadano tenga el suyo? tomado de Andrea Di Maio (http://blogs.gartner.com/andrea_dimaio/2009/07/03/why-it-could-derail-government-20/)
  • 31. una encrucijada en el camino del oGov Hay que optar por uno de estos caminos: 1. Toda la responsabilidad en el lado de la Administración, que mantiene gigantescas bases de datos centrales y que decide cuáles son los servicios públicos que se deben proveer 3. Abandonar los costosos proyectos tecnológicos y devolver el control de la información personal a los ciudadanos individuales. a partir de Liam Maxwell: “It’s ours” (http://www.cps.org.uk/cps_catalog/it%27s%20ours.pdf/)
  • 33. beneficios democráticos y económicos La apertura de datos: • es un prerrequisito para el oGov • supone un ejercicio real de transparencia • sienta las bases para la mejora de la democracia y, por el lado del mercado: • reduce la asimetría de información • las empresas ganan acceso a información valiosa • se promueve la innovación y la creación de valor local • nuevos modelos de negocio: los infomediarios
  • 34. ejemplos prácticos de oGov No es fácil llegar a un acuerdo acerca de – qué proyectos merecen esta etiqueta – qué etiquetas aplicar a cada proyecto
  • 35. ejemplos prácticos de oGov No es fácil llegar a un acuerdo acerca de – qué proyectos merecen esta etiqueta – qué etiquetas aplicar a cada proyecto En todo caso, ni open Government ni Government 2.0 implican necesariamente open Data
  • 36. ejemplos prácticos de oGov No es fácil llegar a un acuerdo acerca de – qué proyectos merecen esta etiqueta – qué etiquetas aplicar a cada proyecto En todo caso, ni open Government ni Government 2.0 implican necesariamente open Data ¡Ni siquiera implican necesariamente a la Administración como actor principal!
  • 38. Una buena práctica de open data en USA … y no de Obama
  • 39. El Distrito de Columbia abre sus datos y fomenta su reutilización
  • 42. beneficios mutuos “The first edition of Apps for Democracy yielded 47 web, iPhone and Facebook apps in 30 days - a $2,300,000 value to the city at a cost of $50,000”
  • 43. Una caso en España para sacar conclusiones
  • 45. Jaime Gómez Obregón: http://iteisa.com/documentos/2009-encuentro-aporta
  • 48. momentos de la participación ciudadana identificación del problema formulación de evaluación opciones prestación del deliberación servicio toma de implantación decisión
  • 55. La Administración sigue a la sociedad como la sombra al cuerpo (Joan Prats)
  • 56. ¿A qué distancia sigue la Administración a la sociedad?
  • 57. UOC: V Congreso Internet, Derecho y Política reutilización de datos públicos: yes, we want alorza3@gmail.com @alorza Alberto Ortiz de Zárate Tercero http://eadminblog.net