SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NACIONAL DE
CONTABILIDAD PÚBLICA
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
SNCP ASPECTOS
GENERALES
El ámbito donde opera el SNCP, determina algunos elementos fundamentales en su conformación,
como el ente contable público, las operaciones o hechos, la escala de la medición o unidad con la
cual se cuantifican los mismos y el periodo en que debe reportar.
Elementos mínimos que, bajo unas pautas legales determinadas, permiten que el sistema logre
información confiable y útil.
El SNCP, definido en el artículo 7 de la ley 298 del 23 de julio de 1996, como el conjunto de
políticas, principios, normas y procedimientos técnicos de contabilidad, estructurados lógicamente,
que al interactuar con las operaciones, recursos y actividades desarrolladas por los entes públicos,
genera la información necesaria para la toma de decisiones y el control interno y externo de la
administración pública.
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
SNCP ASPECTOS
GENERALES
El SNCP acumula información útil para la evaluación de la
administración, los resultados y el desempeño de los
gobernantes en términos de los servicios prestados, logros y
eficiencia; permite contar con información sobre las fuentes de
financiación, su distribución y gestión para obtener recursos;
permite construir indicadores sobre la utilización de los bienes y
la ejecución del presupuesto y evidencia los principales cambios
ocurridos en la situación patrimonial de la entidad y el estado
de los compromisos y obligaciones en un momento dado.
El SNCP integra la información que se origina en los diferentes
subsistemas, de tal forma que se procese la información, para
obtener como resultado los informes y estados contables
requeridos por las autoridades económicas y diferentes
organismos usuarios de la información.
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
SNCP
El SNCP permite la
integración de la finalidad
del Estado como se puede
ver en el flujo de la
información financiera de
una empresa pública, que
finalmente se recopila y
organiza por medio de la
contabilidad pública y se
revela por medio de los
informes que emite esta.
Fuente: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
SNCP ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD
PÚBLICA Y PRIVADA
Contabilidad Pública Contabilidad Privada
Ente Público Ente privado
Contabilidad financiera, económica, social y ambiental Contabilidad financiera y de gestión.
Interés comunitario Interés particular
Gestión socioeconómica Rentabilidad financiera
Control, valoración de bienes de beneficio y uso público e históricos y
culturales, recursos naturales y del ambiente
Control, conservación y variación del capital social, reservas y resultados
del ejercicio
Beneficio socioeconómico y monetario Beneficio monetario
Propiedad Comunitaria Propiedad individual de capital
Ingresos fiscales o productivos Ingresos y gastos operacionales
Consumo e inversión Utilidad NETA
Contribución fiscal Patrimonio privado
Depende del presupuesto No depende del presupuesto
Reglamentada por la CGN - Estándares Internacionales del Sector Público –
IPSAS
Reglamentada por la CGN: Decreto 2649 de 1993; Ley 1314 de 2009 y
sus decretos reglamentarios: 2706 de 2012, 2784 de 2012, 3022 de
2013 entre otros.
Visión social Visión Económica
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
SNCP
CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN
Entidad del Sector Público creada para determinar las políticas, principios y normas sobre la
contabilidad que deben regir en el país para todo el sector público; llevar la Contabilidad General
de la Nación, señalar y definir los Estados Financieros e Informes que deben elaborar y presentar las
Entidades y Organismos del Sector Público, elaborar el Balance General de la Nación, para el país
tenga conocimiento del manejo financiero, económico y social de Estado.
Misión: Somos la entidad rectora responsable de
regular la contabilidad general de la nación, con
autoridad doctrinaria en materia de interpretación
normativa contable, que uniforma, centraliza y
consolida la contabilidad pública, con el fin de
elaborar el Balance General, orientado a la toma
de decisiones de la administración pública general,
que contribuye a la gestión de un Estado moderno
y trasparente.
Visión: Ser reconocidos como la entidad líder que
habrá consolidado un nuevo Sistema Nacional
Contable Público del país y que provea
información contable oficial con calidad y
oportunidad para los diferentes usuarios, de
acuerdo con estándares nacionales e
internacionales de contabilidad que contribuya a
generar conocimiento sobre la realidad financiera,
económica, social y ambiental del Estado
colombiano.
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
SNCP Algunas funciones de la Contaduría General de la Nación - Decreto 143 de 2004
 Determinar las políticas, principios y normas sobre contabilidad, que deben regir en el país para todo el sector público.
 Establecer las normas técnicas generales y específicas, sustantivas y procedimentales, que permitan uniformar, centralizar y
consolidar la Contabilidad Pública.
 Llevar la Contabilidad General de la Nación, para lo cual expedirá las normas de reconocimiento, registro y revelación de
la información de los organismos del sector central nacional.
 Conceptuar sobre el sistema de clasificación de ingresos y gastos del Presupuesto General de la Nación, para garantizar su
correspondencia con el Plan General de Contabilidad Pública. En relación con el Sistema Integrado de Información
Financiera-SIIF-, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público garantizará el desarrollo de las aplicaciones y el acceso y uso
de la información que requiera el Contador General de la Nación para el cumplimiento de sus funciones.
 Señalar y definir los Estados Financieros e Informes que deben elaborar y presentar las Entidades y Organismos del Sector
Público, en su conjunto, con sus anexos y notas explicativas, estableciendo la periodicidad, estructura y características que
deben cumplir.
 Elaborar el Balance General, someterlo a la Auditoría de la Contraloría General de la República y presentarlo al Congreso
de la República, para su conocimiento y análisis por intermedio de la Comisión Legal de Cuentas de la Cámara de Ejercer
inspecciones sobre el cumplimiento de las normas expedidas por la Contaduría General de la Nación.
 Coordinar con los responsables del control interno y externo de las entidades señaladas en la ley, el cabal cumplimiento de
las disposiciones contables.
 Determinar las entidades públicas y los servidores de la misma responsables de producir, consolidar y enviar la información
requerida por la Contaduría General de la Nación.
 Establecer y desarrollar programas de capacitación, asesoría y divulgación, de las normas, procedimientos y avances de los
estudios sobre contabilidad pública y temas relacionados.
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
SNCP Organigrama de la Contaduría General de la Nación
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA
SNCP
Contador General de la Nación
Funciones del Contador General de la Nación
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 354 de la Constitución Política, al Contador
General le corresponden las funciones de:
uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general
y determinar las normas contables que deben regir en el país, conforme a la ley.
Política de regulación contable pública: En el mes de junio del año 2013, la Contaduría
General de la Nación publicó el documento “Estrategia de Convergencia de la Regulación Contable
Pública hacia Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de
Contabilidad del Sector Público (NICSP)”, que contiene la política de regulación contable pública, la
cual tiene previsto definir los siguientes tres (3) marcos normativos: a) Marco normativo de contabilidad
para entidades de gobierno, b) Modelo de contabilidad para empresas no emisoras de valores o que
no captan ni administran ahorro del público y c) Modelo de contabilidad para empresas emisoras de
valores o que captan o administran ahorro del público.
Fuentes de Consulta
• ROMERO, R. Enrique. Presupuesto público y contabilidad gubernamental. Editorial: Ecoe
Ediciones. Edición: 5 Año: 2013 ISBN: 9789586489881 ISBN ebook:9789586489874
• CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Avances en Contabilidad Pública
• CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Diccionario de términos de la contabilidad
pública.
• CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. La contabilidad y su utilidad en el sector público
• http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/
• http://www.contaduria.gov.co/
• https://www.dnp.gov.co/
• http://www.eltiempo.com/
• http://www.minhacienda.gov.co/
• https://es.wikipedia.org/
• http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdf
Janeth Lozano Lozano
Profesor Universitario
Contador Público
Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria
Magister en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas
Corporativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
yanett_qh
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
Sarai Molocho
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
carmen espinoza
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
euler mayler
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012cefic
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Elmer Rios
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
Universidad los angeles de chimbote
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
guest75d727
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
María Nohelí González
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
Ezequiel Guzman Fernandez
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalUNEG
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
Gaby Choco
 
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdfSESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
BeatrizVelaCastro
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
RAFAEL PAREDES
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16
ThiagoErnesto3
 
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Johnny Zorrilla Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
 
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdfSESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
SESION I-MARCO NORMATIVO.pdf
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16
 
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
 

Similar a 3. contabilidad publica

Resumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajosResumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajoscristelflores
 
auditoria financiera estado
 auditoria financiera estado auditoria financiera estado
auditoria financiera estado
John Alexander
 
T3 cont entes.robri
T3 cont entes.robriT3 cont entes.robri
T3 cont entes.robri
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
S4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncpS4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncp
Janeth Lozano Lozano
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidadSistema contabilidad
Sistema contabilidad
Brayan Acosta Rincon
 
Participación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del EstadoParticipación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del Estado
secof
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
JBVCH
 
El Sistema Nacional de Contabilidad.docx
El Sistema Nacional de Contabilidad.docxEl Sistema Nacional de Contabilidad.docx
El Sistema Nacional de Contabilidad.docx
JoanneRomyAmasifuenA
 
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdfSISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
AbigailRamirez92
 
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
emerson vargas panduro
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
ICADEP Icadep
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
Wendaus Vidal
 
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
ICADEP Icadep
 
Manual contabilidad-capituloiyii
Manual contabilidad-capituloiyiiManual contabilidad-capituloiyii
Manual contabilidad-capituloiyii
Oscar
 
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
Colegio Nacional de Economistas
 
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptxTRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
ABENCIAYACQUELIADIAZ
 
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamental
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamentalQué es la dirección general de contabilidad gubernamental
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamental
Ambiorix Vargas Encarnacion
 
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
JosepLaTorreParedes1
 
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
JoanneRomyAmasifuenA
 

Similar a 3. contabilidad publica (20)

Resumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajosResumen d elos trabajos
Resumen d elos trabajos
 
Lectura%201
Lectura%201Lectura%201
Lectura%201
 
auditoria financiera estado
 auditoria financiera estado auditoria financiera estado
auditoria financiera estado
 
T3 cont entes.robri
T3 cont entes.robriT3 cont entes.robri
T3 cont entes.robri
 
S4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncpS4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncp
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidadSistema contabilidad
Sistema contabilidad
 
Participación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del EstadoParticipación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del Estado
 
Normas vigente en el peru
Normas vigente en el peruNormas vigente en el peru
Normas vigente en el peru
 
El Sistema Nacional de Contabilidad.docx
El Sistema Nacional de Contabilidad.docxEl Sistema Nacional de Contabilidad.docx
El Sistema Nacional de Contabilidad.docx
 
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdfSISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD EXPO FINAL.pdf
 
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
 
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
 
Manual contabilidad-capituloiyii
Manual contabilidad-capituloiyiiManual contabilidad-capituloiyii
Manual contabilidad-capituloiyii
 
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
 
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptxTRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
 
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamental
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamentalQué es la dirección general de contabilidad gubernamental
Qué es la dirección general de contabilidad gubernamental
 
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
 
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
2016-06-13_RGUBTRXDCH (1).pptx
 

Más de Janeth Lozano Lozano

2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
Janeth Lozano Lozano
 
Costo personal 2023
Costo personal 2023Costo personal 2023
Costo personal 2023
Janeth Lozano Lozano
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
Janeth Lozano Lozano
 
3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión
Janeth Lozano Lozano
 
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
Janeth Lozano Lozano
 
1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf
Janeth Lozano Lozano
 
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
Janeth Lozano Lozano
 
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría 2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
Janeth Lozano Lozano
 
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
Janeth Lozano Lozano
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
Janeth Lozano Lozano
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
Janeth Lozano Lozano
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación
Janeth Lozano Lozano
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Janeth Lozano Lozano
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Janeth Lozano Lozano
 
Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación  Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación
Janeth Lozano Lozano
 
Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia
Janeth Lozano Lozano
 
Citación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APACitación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APA
Janeth Lozano Lozano
 
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento InternoIntroducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Janeth Lozano Lozano
 
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
Janeth Lozano Lozano
 

Más de Janeth Lozano Lozano (20)

2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustancia...
 
Costo personal 2023
Costo personal 2023Costo personal 2023
Costo personal 2023
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
 
3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión
 
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
 
1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf
 
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
 
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría 2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
2. Clase NIAS. Aseguramiento financiero Internacional: Fases de la auditoría
 
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
1. NIA-Aseguramiento financiero Internacional.pdf
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
 
Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación  Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación
 
Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia
 
Citación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APACitación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APA
 
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento InternoIntroducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
Introducción a la Auditoría - Aseguramiento Interno
 
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (14)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

3. contabilidad publica

  • 2. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA SNCP ASPECTOS GENERALES El ámbito donde opera el SNCP, determina algunos elementos fundamentales en su conformación, como el ente contable público, las operaciones o hechos, la escala de la medición o unidad con la cual se cuantifican los mismos y el periodo en que debe reportar. Elementos mínimos que, bajo unas pautas legales determinadas, permiten que el sistema logre información confiable y útil. El SNCP, definido en el artículo 7 de la ley 298 del 23 de julio de 1996, como el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos técnicos de contabilidad, estructurados lógicamente, que al interactuar con las operaciones, recursos y actividades desarrolladas por los entes públicos, genera la información necesaria para la toma de decisiones y el control interno y externo de la administración pública.
  • 3. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA SNCP ASPECTOS GENERALES El SNCP acumula información útil para la evaluación de la administración, los resultados y el desempeño de los gobernantes en términos de los servicios prestados, logros y eficiencia; permite contar con información sobre las fuentes de financiación, su distribución y gestión para obtener recursos; permite construir indicadores sobre la utilización de los bienes y la ejecución del presupuesto y evidencia los principales cambios ocurridos en la situación patrimonial de la entidad y el estado de los compromisos y obligaciones en un momento dado. El SNCP integra la información que se origina en los diferentes subsistemas, de tal forma que se procese la información, para obtener como resultado los informes y estados contables requeridos por las autoridades económicas y diferentes organismos usuarios de la información.
  • 4. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA SNCP El SNCP permite la integración de la finalidad del Estado como se puede ver en el flujo de la información financiera de una empresa pública, que finalmente se recopila y organiza por medio de la contabilidad pública y se revela por medio de los informes que emite esta. Fuente: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/
  • 5. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA SNCP ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA Contabilidad Pública Contabilidad Privada Ente Público Ente privado Contabilidad financiera, económica, social y ambiental Contabilidad financiera y de gestión. Interés comunitario Interés particular Gestión socioeconómica Rentabilidad financiera Control, valoración de bienes de beneficio y uso público e históricos y culturales, recursos naturales y del ambiente Control, conservación y variación del capital social, reservas y resultados del ejercicio Beneficio socioeconómico y monetario Beneficio monetario Propiedad Comunitaria Propiedad individual de capital Ingresos fiscales o productivos Ingresos y gastos operacionales Consumo e inversión Utilidad NETA Contribución fiscal Patrimonio privado Depende del presupuesto No depende del presupuesto Reglamentada por la CGN - Estándares Internacionales del Sector Público – IPSAS Reglamentada por la CGN: Decreto 2649 de 1993; Ley 1314 de 2009 y sus decretos reglamentarios: 2706 de 2012, 2784 de 2012, 3022 de 2013 entre otros. Visión social Visión Económica
  • 6. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA SNCP CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN Entidad del Sector Público creada para determinar las políticas, principios y normas sobre la contabilidad que deben regir en el país para todo el sector público; llevar la Contabilidad General de la Nación, señalar y definir los Estados Financieros e Informes que deben elaborar y presentar las Entidades y Organismos del Sector Público, elaborar el Balance General de la Nación, para el país tenga conocimiento del manejo financiero, económico y social de Estado. Misión: Somos la entidad rectora responsable de regular la contabilidad general de la nación, con autoridad doctrinaria en materia de interpretación normativa contable, que uniforma, centraliza y consolida la contabilidad pública, con el fin de elaborar el Balance General, orientado a la toma de decisiones de la administración pública general, que contribuye a la gestión de un Estado moderno y trasparente. Visión: Ser reconocidos como la entidad líder que habrá consolidado un nuevo Sistema Nacional Contable Público del país y que provea información contable oficial con calidad y oportunidad para los diferentes usuarios, de acuerdo con estándares nacionales e internacionales de contabilidad que contribuya a generar conocimiento sobre la realidad financiera, económica, social y ambiental del Estado colombiano.
  • 7. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA SNCP Algunas funciones de la Contaduría General de la Nación - Decreto 143 de 2004  Determinar las políticas, principios y normas sobre contabilidad, que deben regir en el país para todo el sector público.  Establecer las normas técnicas generales y específicas, sustantivas y procedimentales, que permitan uniformar, centralizar y consolidar la Contabilidad Pública.  Llevar la Contabilidad General de la Nación, para lo cual expedirá las normas de reconocimiento, registro y revelación de la información de los organismos del sector central nacional.  Conceptuar sobre el sistema de clasificación de ingresos y gastos del Presupuesto General de la Nación, para garantizar su correspondencia con el Plan General de Contabilidad Pública. En relación con el Sistema Integrado de Información Financiera-SIIF-, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público garantizará el desarrollo de las aplicaciones y el acceso y uso de la información que requiera el Contador General de la Nación para el cumplimiento de sus funciones.  Señalar y definir los Estados Financieros e Informes que deben elaborar y presentar las Entidades y Organismos del Sector Público, en su conjunto, con sus anexos y notas explicativas, estableciendo la periodicidad, estructura y características que deben cumplir.  Elaborar el Balance General, someterlo a la Auditoría de la Contraloría General de la República y presentarlo al Congreso de la República, para su conocimiento y análisis por intermedio de la Comisión Legal de Cuentas de la Cámara de Ejercer inspecciones sobre el cumplimiento de las normas expedidas por la Contaduría General de la Nación.  Coordinar con los responsables del control interno y externo de las entidades señaladas en la ley, el cabal cumplimiento de las disposiciones contables.  Determinar las entidades públicas y los servidores de la misma responsables de producir, consolidar y enviar la información requerida por la Contaduría General de la Nación.  Establecer y desarrollar programas de capacitación, asesoría y divulgación, de las normas, procedimientos y avances de los estudios sobre contabilidad pública y temas relacionados.
  • 8. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA SNCP Organigrama de la Contaduría General de la Nación
  • 9. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA SNCP Contador General de la Nación Funciones del Contador General de la Nación De acuerdo con lo establecido en el Artículo 354 de la Constitución Política, al Contador General le corresponden las funciones de: uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y determinar las normas contables que deben regir en el país, conforme a la ley. Política de regulación contable pública: En el mes de junio del año 2013, la Contaduría General de la Nación publicó el documento “Estrategia de Convergencia de la Regulación Contable Pública hacia Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP)”, que contiene la política de regulación contable pública, la cual tiene previsto definir los siguientes tres (3) marcos normativos: a) Marco normativo de contabilidad para entidades de gobierno, b) Modelo de contabilidad para empresas no emisoras de valores o que no captan ni administran ahorro del público y c) Modelo de contabilidad para empresas emisoras de valores o que captan o administran ahorro del público.
  • 10. Fuentes de Consulta • ROMERO, R. Enrique. Presupuesto público y contabilidad gubernamental. Editorial: Ecoe Ediciones. Edición: 5 Año: 2013 ISBN: 9789586489881 ISBN ebook:9789586489874 • CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Avances en Contabilidad Pública • CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. Diccionario de términos de la contabilidad pública. • CONTADURIA GENERAL DE LA NACION. La contabilidad y su utilidad en el sector público • http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/ • http://www.contaduria.gov.co/ • https://www.dnp.gov.co/ • http://www.eltiempo.com/ • http://www.minhacienda.gov.co/ • https://es.wikipedia.org/ • http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdf
  • 11. Janeth Lozano Lozano Profesor Universitario Contador Público Especialista en Gestión y Auditoria Tributaria Magister en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas Corporativas.