SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN LA SOCIEDAD
KAREN LISETH CRUZ CALDERÓN
CÓD: 9664
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
MSC. JOHN JAIRO MOTTA CALDERÓN
UNIVERSIDAD ECCI
INGENIERÍA BIOMÉDICA
BOGOTA D.C.
2015
INTRODUCCION
En esta investigación trataremos la innovación pedagógica como un tema para
construir bases en quienes quieren centrarse en ampliar sus respectivos
conocimientos e ir avanzando en cualquier ámbito de estudio el cual quiera
abarcar, según las reformas educativas el carácter pedagógico va en quienes
quieren enseñar u aprender en cualquier caso. Por tal motivo dentro de este
artículo denotaremos la calidad pedagógica en nuestro país, las cualidades en
cuanto a competitividad que deba tener una persona y algunos casos en los
cuales el discernimiento conceptual de quien lea este trabajo, comprenda a su
totalidad el punto que quiere ser planteado.
Si entramos a plantear el concepto de innovación pedagógica hablamos de
trabajar en los campos de acción aplicado en el área de estudio de quien sea la
investigación a tratar, tal persona o grupo de trabajo crea nuevas formas de
percibir y abarcar los problemas planteados lo más cerca en su totalidad posible
puesto que guiadamente podrán fomentar ciertas competencias o formalismos
con las que creen buenas costumbres educativas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Hoy en día los estudiantes no tomamos mucho interés en nuestras labores
investigativas, puesto que nos limitamos en hacer todo lo esencial y dejamos a un
lado ese espíritu de innovación que todos poseen, nos olvidamos de las
cualidades cognitivas que tenemos en la creación de nuevos sucesos de
determinen el futuro del planeta, como en el nuevo siglo la cobertura tecnológica
cubre casi todo el mundo dejamos que esta nos dominara y que solo unos pocos
(quienes innovan con su labor) crean que tienen el poder de hacer nuevas
herramientas, que contribuyan con el desarrollo sostenible del país en el que
tratan.
Por tal razón lo que busca este pequeño informe es dar a conocer al lector cuales
son las cosas que buscan en cuanto la parte investigativa, con la cual buscar una
solución en lo que a mi parecer con un poco de motivación puede lograrse de una
forma óptima, tanto para quien se encuetra enseñando (su pedagogía
innovadora), como para el nucleo estudiantil en general, todo de acuerdo a las
falencias que se tengan al momento de buscar métodos de estudio que innoven y
alienten a las nuevas generaciones a lograrlo.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿ Que necesidades tienen los estudiantespara lograrsusproyectos de
investigación y que método pedagógico puede ser implementado para que el
estudiantese motive a realizar esta labor?
TECNICA PARA LA OBTENCION DE DATOS
Encuesta:
ESTUDIANTE:
CARRERA:
UNIVERSIDAD/EMPRESA:
SEMESTRE Ó PROFESION:
PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO
 Encuesta 1:
ESTUDIANTE: Angie Natalie VillegasCruz
CARRERA: IngenieríaAmbiental
UNIVERSIDAD/EMPRESA: UniversidadECCI
¿Ha presentadopropuestasparaproyectosen lafacultadde
ingenieríaosuárea de estudio/profesión?
¿Cuántas
veces?_____
¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas
facultadesapoyaríasu formaciónacadémica?
¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero
determinadode proyectosporsemestre?
¿Cuántos?
_________
¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar
vaciosacadémicos?
Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel
laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomo estudiante?
¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara
nuevaspropuestas?
Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara
promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma?
Cursos
Económico
Becas enel
exterior.
¿Cuál?_____
__________
PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO
SEMESTRE Ó PROFESION: Sexto
 Encuesta 2:
ESTUDIANTE: Karol Johana Carrillo Ramírez
CARRERA: PedagogíaInfantil
UNIVERSIDAD/EMPRESA: Los Libertadores
¿Ha presentadopropuestasparaproyectosenlafacultadde
ingenieríaosu área de estudio/profesión?
¿Cuántas
veces?_____ x
¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas
facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x
¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero
determinadode proyectospor semestre?
¿Cuántos?
3 veces x
¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar
vaciosacadémicos? x
Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel
laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? x
¿Es necesario generargruposestudiantilesde investigaciónpara
nuevaspropuestas? x
Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara
promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma?
Cursos
Económico
Becas enel
exterior.
¿Cuál?Becas
enel exterior
x
SEMESTRE Ó PROFESION: Séptimo
 Encuesta 3:
ESTUDIANTE: Romney Cruz Lopez
PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO
¿Ha presentadopropuestaspara proyectosenlafacultadde
ingenieríaosuárea de estudio/profesión?
¿Cuántas
veces?Una x
¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas
facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x
¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarun número
determinadode proyectosporsemestre?
¿Cuántos?
2 veces x
¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar
vaciosacadémicos? x
Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel
laboratorio.¿Mejorasudesempeño comoestudiante? x
¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara
nuevaspropuestas? x
Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara
promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma?
Cursos
Económico
Becas enel
exterior.
¿Cuál?
Descuentos
enla
matrícula
académica
x
CARRERA: Licenciatura enEducación Física
UNIVERSIDAD/EMPRESA: ColegioUniversal Tibabuyesde Suba
SEMESTRE Ó PROFESION: Docente Ed. Física
 Encuesta 4:
PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO
¿Ha presentado propuestasparaproyectosenlafacultadde
ingenieríaosuárea de estudio/profesión?
¿Cuántas
veces?Dos x
¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas
facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x
¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero
determinadode proyectosporsemestre?
¿Cuántos?
Dos veces x
¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar
vaciosacadémicos? x
Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel
laboratorio. ¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? x
¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara
nuevaspropuestas? x
Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara
promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma?
Cursos
Económico
Becas enel
exterior.
¿Cuál?
Seminarios
gratuitos
certificados
o becasen
matriculas.
x
ESTUDIANTE: Michael Andrés Lozano Sánchez
CARRERA: Ingenieríade Sistemas
UNIVERSIDAD/EMPRESA: UniversidadECCI
SEMESTRE Ó PROFESION: Octavo
 Encuesta 5:
PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO
¿Ha presentadopropuestasparaproyectosenlafacultadde
ingenieríaosuárea de estudio/profesión?
¿Cuántas
veces?Uno x
¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlas distintas
facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x
¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero
determinadode proyectosporsemestre?
¿Cuántos?
Una vez x
¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar
vaciosacadémicos? x
Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel
laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? x
¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara
nuevaspropuestas? x
Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara
promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma?
Cursos
Económico
Becas enel
exterior.
¿Cuál?Becas
enel exterior
x
ESTUDIANTE: Yenni CalderónLozada
CARRERA: Licenciatura Ed. Física
UNIVERSIDAD/EMPRESA: Imterpacking SAS
SEMESTRE Ó PROFESION: Asesora Comercial
 Encuesta 6:
PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO
¿Ha presentadopropuestasparaproyectosenlafacultadde
ingenieríaosuárea de estudio/profesión?
¿Cuántas
veces?Una x
¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas
facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x
¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero
determinadode proyectosporsemestre?
¿Cuántos?
Tres veces x
¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar
vaciosacadémicos? x
Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel
laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? x
¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara
nuevaspropuestas? x
Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara
promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma?
Cursos
Económico
Becas enel
exterior.
¿Cuál?Becas
en
matriculas.
x
ESTUDIANTE: Vannessa CortesAlarcón
CARRERA: Contaduría Pública
UNIVERSIDAD/EMPRESA: PolitécnicoGrancolombiano
SEMESTRE Ó PROFESION: Tercero
CONCLUSIÓN
PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO
¿Ha presentadopropuestasparaproyectosenlafacultadde
ingenieríaosuárea de estudio/profesión?
¿Cuántas
veces? x
¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas
facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? X
¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero
determinadode proyectosporsemestre?
¿Cuántos?
Dos veces X
¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar
vaciosacadémicos? X
Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel
laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? X
¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara
nuevaspropuestas? X
Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara
promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma?
Cursos
Económico
Becas enel
exterior.
¿Cuál?
Cursosen el
exterior
X
Al realizar esta encuesta pude notar que las personas y/o estudiantes a los cuales
fue aplicada se encuentran muy interesados en que los docentes de nuestras
distintas facultades desarrollen una mejor planeación con la cual sean motivados
los alumnos a concluir de manera exitosa sus estudios, creando hábitos que con
el transcurrir del tiempo serán los encargados de darle creatividad al estudiante
en el desarrollo de sus actividades académicas y que con esto creen nuevos
proyectos, que tal vez las generaciones futuras estarían interesadas en obtener.
Si el docente fomenta al estudiantes con distintos métodos aplicables en clase
(como: Talleres, Investigaciones críticas, Creación de medios audiovisuales que
fomente la creatividad en el tema a tratar, Creación de patentes en cuanto a sus
áreas de estudio, etc.) todo esto con el fin de que el estudiante encuentre
interesante el área que estará estudiando y así mismo demuestre resultados a la
hora de plantearse un problema en su vida profesional.

Más contenido relacionado

Similar a Innovación pedagógica en la sociedad

REA 1. Portafolio diagnóstico
REA 1. Portafolio diagnósticoREA 1. Portafolio diagnóstico
REA 1. Portafolio diagnóstico
Ana O. Moreno
 
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividadMódulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
mandatarionica
 
1087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_128302461087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_12830246
angelita22co
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
AlbertQuintanillat
 
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Institución Educativa Silvano Caicedo Girón
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
Kyria Alfaro
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
Michael Andres Lozano
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
MARTICA vergara
 
28647500
2864750028647500
28647500
LiLiana Munoz
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadorPropuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
uabierta
 
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimientoAprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Stfany Luna
 
Taller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamientoTaller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamiento
jarmendipg
 
Ebook - Buscando perspectivas en comunidad
Ebook - Buscando perspectivas en comunidadEbook - Buscando perspectivas en comunidad
Ebook - Buscando perspectivas en comunidad
disenocetys
 
Talento técnico, factor clave para la innovación_química
Talento técnico, factor clave para la innovación_químicaTalento técnico, factor clave para la innovación_química
Talento técnico, factor clave para la innovación_química
Academia de Ingeniería de México
 
El arte de diseñar y gestionar espacios de aprendizaje
El arte de diseñar y gestionar espacios de aprendizajeEl arte de diseñar y gestionar espacios de aprendizaje
El arte de diseñar y gestionar espacios de aprendizaje
espacio_RES
 
Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.
Jaimeelnumero1
 
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Producción Virtual CIE
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Martinez Acost Martinez Acosta
 
Diplomado tic
Diplomado ticDiplomado tic
Diplomado tic
Maria Gutierrez
 

Similar a Innovación pedagógica en la sociedad (20)

REA 1. Portafolio diagnóstico
REA 1. Portafolio diagnósticoREA 1. Portafolio diagnóstico
REA 1. Portafolio diagnóstico
 
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividadMódulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
 
1087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_128302461087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_12830246
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
 
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
 
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICOCOLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
 
28647500
2864750028647500
28647500
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadorPropuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
 
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimientoAprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
 
Taller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamientoTaller investigacion planteamiento
Taller investigacion planteamiento
 
Ebook - Buscando perspectivas en comunidad
Ebook - Buscando perspectivas en comunidadEbook - Buscando perspectivas en comunidad
Ebook - Buscando perspectivas en comunidad
 
Talento técnico, factor clave para la innovación_química
Talento técnico, factor clave para la innovación_químicaTalento técnico, factor clave para la innovación_química
Talento técnico, factor clave para la innovación_química
 
El arte de diseñar y gestionar espacios de aprendizaje
El arte de diseñar y gestionar espacios de aprendizajeEl arte de diseñar y gestionar espacios de aprendizaje
El arte de diseñar y gestionar espacios de aprendizaje
 
Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.Elemento de competencia 5,6.
Elemento de competencia 5,6.
 
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
 
Diplomado tic
Diplomado ticDiplomado tic
Diplomado tic
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Innovación pedagógica en la sociedad

  • 1. INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN LA SOCIEDAD KAREN LISETH CRUZ CALDERÓN CÓD: 9664 TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MSC. JOHN JAIRO MOTTA CALDERÓN UNIVERSIDAD ECCI INGENIERÍA BIOMÉDICA BOGOTA D.C. 2015
  • 2. INTRODUCCION En esta investigación trataremos la innovación pedagógica como un tema para construir bases en quienes quieren centrarse en ampliar sus respectivos conocimientos e ir avanzando en cualquier ámbito de estudio el cual quiera abarcar, según las reformas educativas el carácter pedagógico va en quienes quieren enseñar u aprender en cualquier caso. Por tal motivo dentro de este artículo denotaremos la calidad pedagógica en nuestro país, las cualidades en cuanto a competitividad que deba tener una persona y algunos casos en los cuales el discernimiento conceptual de quien lea este trabajo, comprenda a su totalidad el punto que quiere ser planteado. Si entramos a plantear el concepto de innovación pedagógica hablamos de trabajar en los campos de acción aplicado en el área de estudio de quien sea la investigación a tratar, tal persona o grupo de trabajo crea nuevas formas de percibir y abarcar los problemas planteados lo más cerca en su totalidad posible puesto que guiadamente podrán fomentar ciertas competencias o formalismos con las que creen buenas costumbres educativas.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día los estudiantes no tomamos mucho interés en nuestras labores investigativas, puesto que nos limitamos en hacer todo lo esencial y dejamos a un lado ese espíritu de innovación que todos poseen, nos olvidamos de las cualidades cognitivas que tenemos en la creación de nuevos sucesos de determinen el futuro del planeta, como en el nuevo siglo la cobertura tecnológica cubre casi todo el mundo dejamos que esta nos dominara y que solo unos pocos (quienes innovan con su labor) crean que tienen el poder de hacer nuevas herramientas, que contribuyan con el desarrollo sostenible del país en el que tratan. Por tal razón lo que busca este pequeño informe es dar a conocer al lector cuales son las cosas que buscan en cuanto la parte investigativa, con la cual buscar una solución en lo que a mi parecer con un poco de motivación puede lograrse de una forma óptima, tanto para quien se encuetra enseñando (su pedagogía innovadora), como para el nucleo estudiantil en general, todo de acuerdo a las falencias que se tengan al momento de buscar métodos de estudio que innoven y alienten a las nuevas generaciones a lograrlo. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿ Que necesidades tienen los estudiantespara lograrsusproyectos de investigación y que método pedagógico puede ser implementado para que el estudiantese motive a realizar esta labor?
  • 4. TECNICA PARA LA OBTENCION DE DATOS Encuesta: ESTUDIANTE: CARRERA: UNIVERSIDAD/EMPRESA: SEMESTRE Ó PROFESION: PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO
  • 5.  Encuesta 1: ESTUDIANTE: Angie Natalie VillegasCruz CARRERA: IngenieríaAmbiental UNIVERSIDAD/EMPRESA: UniversidadECCI ¿Ha presentadopropuestasparaproyectosen lafacultadde ingenieríaosuárea de estudio/profesión? ¿Cuántas veces?_____ ¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? ¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero determinadode proyectosporsemestre? ¿Cuántos? _________ ¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar vaciosacadémicos? Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomo estudiante? ¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara nuevaspropuestas? Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma? Cursos Económico Becas enel exterior. ¿Cuál?_____ __________ PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO
  • 6. SEMESTRE Ó PROFESION: Sexto  Encuesta 2: ESTUDIANTE: Karol Johana Carrillo Ramírez CARRERA: PedagogíaInfantil UNIVERSIDAD/EMPRESA: Los Libertadores ¿Ha presentadopropuestasparaproyectosenlafacultadde ingenieríaosu área de estudio/profesión? ¿Cuántas veces?_____ x ¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x ¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero determinadode proyectospor semestre? ¿Cuántos? 3 veces x ¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar vaciosacadémicos? x Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? x ¿Es necesario generargruposestudiantilesde investigaciónpara nuevaspropuestas? x Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma? Cursos Económico Becas enel exterior. ¿Cuál?Becas enel exterior x
  • 7. SEMESTRE Ó PROFESION: Séptimo  Encuesta 3: ESTUDIANTE: Romney Cruz Lopez PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO ¿Ha presentadopropuestaspara proyectosenlafacultadde ingenieríaosuárea de estudio/profesión? ¿Cuántas veces?Una x ¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x ¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarun número determinadode proyectosporsemestre? ¿Cuántos? 2 veces x ¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar vaciosacadémicos? x Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel laboratorio.¿Mejorasudesempeño comoestudiante? x ¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara nuevaspropuestas? x Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma? Cursos Económico Becas enel exterior. ¿Cuál? Descuentos enla matrícula académica x
  • 8. CARRERA: Licenciatura enEducación Física UNIVERSIDAD/EMPRESA: ColegioUniversal Tibabuyesde Suba SEMESTRE Ó PROFESION: Docente Ed. Física  Encuesta 4: PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO ¿Ha presentado propuestasparaproyectosenlafacultadde ingenieríaosuárea de estudio/profesión? ¿Cuántas veces?Dos x ¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x ¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero determinadode proyectosporsemestre? ¿Cuántos? Dos veces x ¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar vaciosacadémicos? x Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel laboratorio. ¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? x ¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara nuevaspropuestas? x Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma? Cursos Económico Becas enel exterior. ¿Cuál? Seminarios gratuitos certificados o becasen matriculas. x
  • 9. ESTUDIANTE: Michael Andrés Lozano Sánchez CARRERA: Ingenieríade Sistemas UNIVERSIDAD/EMPRESA: UniversidadECCI SEMESTRE Ó PROFESION: Octavo  Encuesta 5: PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO ¿Ha presentadopropuestasparaproyectosenlafacultadde ingenieríaosuárea de estudio/profesión? ¿Cuántas veces?Uno x ¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlas distintas facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x ¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero determinadode proyectosporsemestre? ¿Cuántos? Una vez x ¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar vaciosacadémicos? x Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? x ¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara nuevaspropuestas? x Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma? Cursos Económico Becas enel exterior. ¿Cuál?Becas enel exterior x
  • 10. ESTUDIANTE: Yenni CalderónLozada CARRERA: Licenciatura Ed. Física UNIVERSIDAD/EMPRESA: Imterpacking SAS SEMESTRE Ó PROFESION: Asesora Comercial  Encuesta 6: PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO ¿Ha presentadopropuestasparaproyectosenlafacultadde ingenieríaosuárea de estudio/profesión? ¿Cuántas veces?Una x ¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? x ¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero determinadode proyectosporsemestre? ¿Cuántos? Tres veces x ¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar vaciosacadémicos? x Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? x ¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara nuevaspropuestas? x Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma? Cursos Económico Becas enel exterior. ¿Cuál?Becas en matriculas. x
  • 11. ESTUDIANTE: Vannessa CortesAlarcón CARRERA: Contaduría Pública UNIVERSIDAD/EMPRESA: PolitécnicoGrancolombiano SEMESTRE Ó PROFESION: Tercero CONCLUSIÓN PREGUNTAS RESPUESTAS SI NO ¿Ha presentadopropuestasparaproyectosenlafacultadde ingenieríaosuárea de estudio/profesión? ¿Cuántas veces? x ¿Consideraque unaexhibiciónde proyectosenlasdistintas facultadesapoyaríasu formaciónacadémica? X ¿Cree ustedque losestudiantesdebenpresentarunnúmero determinadode proyectosporsemestre? ¿Cuántos? Dos veces X ¿Consultarnuevasfuentesde informaciónayudanasolucionar vaciosacadémicos? X Desarrollarunaplaneaciónantesde implementartrabajosenel laboratorio.¿Mejorasudesempeñocomoestudiante? X ¿Es necesariogenerargruposestudiantilesde investigaciónpara nuevaspropuestas? X Consideraimportante premiarproyectoscomoincentivopara promoverla innovaciónenlaECCI ¿De qué forma? Cursos Económico Becas enel exterior. ¿Cuál? Cursosen el exterior X
  • 12. Al realizar esta encuesta pude notar que las personas y/o estudiantes a los cuales fue aplicada se encuentran muy interesados en que los docentes de nuestras distintas facultades desarrollen una mejor planeación con la cual sean motivados los alumnos a concluir de manera exitosa sus estudios, creando hábitos que con el transcurrir del tiempo serán los encargados de darle creatividad al estudiante en el desarrollo de sus actividades académicas y que con esto creen nuevos proyectos, que tal vez las generaciones futuras estarían interesadas en obtener. Si el docente fomenta al estudiantes con distintos métodos aplicables en clase (como: Talleres, Investigaciones críticas, Creación de medios audiovisuales que fomente la creatividad en el tema a tratar, Creación de patentes en cuanto a sus áreas de estudio, etc.) todo esto con el fin de que el estudiante encuentre interesante el área que estará estudiando y así mismo demuestre resultados a la hora de plantearse un problema en su vida profesional.