SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación tecnológica en los sistemas hortícolas del noroeste del área hortícola bonaerense,  una mirada social Cynthia Pizarro CONICET-FAUBA
Los Aspectos Socioculturales en los proyectos de desarrollo rural  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El estudio sociocultural: objetivo y variables a relevar  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Temas principales de un estudio sociocultural  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas de producción del área hortícola bonaerense ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impacto diferencial de estas transformaciones en el AMBA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas por tipo, según zona Fuente: Benencia y Quaranta. 2005.  “Producción, trabajo y nacionalidad: configuraciones territoriales de la producción hortícola del cinturón verde bonaerense”. En prensa: Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios.  Elaborado en base a los Censos Hortícolas Prov. Bs. As. 1998 y 2001  190  (100%) 150  (100%) 913  (100%) Total  3  (1,6%) 5  (3,3%) 50  (5,5%) Empresas familiares con  medieros y asalariados 12  (6,3%) 22  (14,7%) 264  (28,9%) Empresas familiares con medieros 80  (42,1%) 17  (11,4%) 113  (12,4%) Empresas familiares con asalariados  95  (50%) 106  (70,6%) 486  (53,2%) Explotaciones familiares Zona Oeste Zona Norte Zona Sur Tipo
Características diferenciales por zona   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las lógicas de los productores hortícolas Elaboración propia en base a Benencia. 1994. “ La Horticultura Bonaerense: Lógicas Productivas y Cambios en el Mercado de Trabajo”. Desarrollo Económico Vol. 34 N° 133. No participa. Vende al consignatario (pagos diferidos, pérdida de identificación de la mercadería, precios no transparentes) Dueños de transportes, consignatarios. Dueños o socios de puestos en mercados. Comer- cializa- ción  Diversificación. Demanda del consignatario. Especialización. Demanda especializada; cultivos primicia o tardíos. Produc- ción Producción familiar y contrato de medieros para atenuar riesgos. Contrato de asalariados y medieros: - patrón y miembros de su familia: dirección y gestión, manejo de maquinaria y venta. - mediero con su "propia" mano de obra: preparación, siembra, mantenimiento y cosecha, embalaje y carga. Trabajo Escasez de capital, crédito y asesoramiento técnico: Maquinaria obsoleta, uso selectivo de insumos y de cobertura plástica (frutilla en surco-barracas de tomate) Gracias al capital, al asesoramiento técnico y/o al crédito: Tecnología biológica, química y mecánica de alta generación. Cultivo bajo cubierta Capital Uso 1 vez promedio. Superficies de hasta 10 has. Reducción: se dan lotes en arrendamiento Uso intensivo (2 o más veces) Expansión flexible a través de arrendamiento Tierra Lógica de resistencia Lógica empresarial
Elaboración propia en base trabajo de campo y a  Benencia y Quaranta. 2005 (op.cit.) . Los distintos tipos de unidades productivas   expansión Invernáculo (sur 84% de este tipo) más típica de lógica empresaria  Propiedad y arriendan a otros según necesidad 13-27 has (Puede ser explotación extensiva) Empresas familiares con medieros y asalariados expansión Invernáculo (sur 70% de este tipo) Más (2-3 o más medieros)  lógica empresarial  - patrón y sus familiares trabajan  menos 10 has o más resistencia No invernáculo Maquinarias viejas Poco capital Patrón (2 trab) más 1 mediero (4 trab) (lógica familiar)  50% tienen 1 mediero Propiedad/ Arrenda-miento 5 has Empresas Familiares con mediero expansión Invernáculo (sur 54% de este tipo) + de 5 asalariados (lógica empresaria) 26 (S) – 40 (O) 3 a 5 asalariados 8 (S) – 15 (O) resistencia No invernáculo Maquinarias viejas Poco capital 2 asalariados (lógica familiar)  Arrenda-miento/ propiedad 4 (S) -8 (O) Empresas Familiares con asalariados resistencia de viejos productores No invernáculo Maquinarias viejas Poco capital Bolivianos en Expansión Poco invernáculo (sur menos 50%) Trabajo familiar (entre 3 y 4 personas) Arrenda-miento/ propiedad menos de 5 has Explotaciones  Familiares  Proc. de di-ferenciación Tecnología y capital Organización del  Trabajo Propiedad Superficie Tipo de explotación
Algunas limitantes para la adopción de invernáculos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La organización del trabajo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La organización de la mano de obra al interior de la quinta  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño organizacional de una quinta con invernáculo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El lugar de los inmigrantes en el trabajo hortícola ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final grupo 5
Trabajo final grupo 5Trabajo final grupo 5
Trabajo final grupo 5
fredy19801980
 
Sistemas de produccion de semillas
Sistemas de produccion de semillasSistemas de produccion de semillas
Sistemas de produccion de semillas
Freddy Ortega
 
La producción de semillas en la provincia de Bolívar: un enfoque hacia el cam...
La producción de semillas en la provincia de Bolívar: un enfoque hacia el cam...La producción de semillas en la provincia de Bolívar: un enfoque hacia el cam...
La producción de semillas en la provincia de Bolívar: un enfoque hacia el cam...
HELP YOU ECUADOR
 
Acta comité regional antioquia caldas
Acta comité regional antioquia caldasActa comité regional antioquia caldas
Acta comité regional antioquia caldas
1026154
 
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
Reforesta Perú
 
Asoportuguesa
AsoportuguesaAsoportuguesa
Asoportuguesa
luism40
 
Grupo 102058 286
Grupo 102058 286Grupo 102058 286
Grupo 102058 286
cesarex3
 
Monografia la cadena productiva de aromaticas
Monografia   la cadena productiva de aromaticasMonografia   la cadena productiva de aromaticas
Monografia la cadena productiva de aromaticas
diet7701
 
56830321 proyecto-zarzamora
56830321 proyecto-zarzamora56830321 proyecto-zarzamora
56830321 proyecto-zarzamora
Janeth Alcautar Contreras
 
Diseno proyecto
Diseno proyectoDiseno proyecto
Diseno proyecto
ejarcosg
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
paosecaira
 
Hierbas Medicinales
Hierbas MedicinalesHierbas Medicinales
Hierbas Medicinales
PaoMargarita
 
Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.
jealexa1983
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo final grupo 5
Trabajo final grupo 5Trabajo final grupo 5
Trabajo final grupo 5
 
Sistemas de produccion de semillas
Sistemas de produccion de semillasSistemas de produccion de semillas
Sistemas de produccion de semillas
 
La producción de semillas en la provincia de Bolívar: un enfoque hacia el cam...
La producción de semillas en la provincia de Bolívar: un enfoque hacia el cam...La producción de semillas en la provincia de Bolívar: un enfoque hacia el cam...
La producción de semillas en la provincia de Bolívar: un enfoque hacia el cam...
 
Acta comité regional antioquia caldas
Acta comité regional antioquia caldasActa comité regional antioquia caldas
Acta comité regional antioquia caldas
 
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
 
Asoportuguesa
AsoportuguesaAsoportuguesa
Asoportuguesa
 
Grupo 102058 286
Grupo 102058 286Grupo 102058 286
Grupo 102058 286
 
Monografia la cadena productiva de aromaticas
Monografia   la cadena productiva de aromaticasMonografia   la cadena productiva de aromaticas
Monografia la cadena productiva de aromaticas
 
56830321 proyecto-zarzamora
56830321 proyecto-zarzamora56830321 proyecto-zarzamora
56830321 proyecto-zarzamora
 
Diseno proyecto
Diseno proyectoDiseno proyecto
Diseno proyecto
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
 
Hierbas Medicinales
Hierbas MedicinalesHierbas Medicinales
Hierbas Medicinales
 
Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.
 

Destacado

Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
karillopart
 
009
009009
decorator
 decorator decorator
decorator
difeso
 
Chinese Democracy
Chinese DemocracyChinese Democracy
Chinese Democracy
WaxlRose
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mario
dolors
 
Estrategia cultura inclusiva
Estrategia cultura inclusivaEstrategia cultura inclusiva
Estrategia cultura inclusiva
Zelorius
 
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
José María
 
Definición de gestión cultural
Definición de gestión culturalDefinición de gestión cultural
Definición de gestión cultural
RenzoAmbrosi
 
El marketing cultural
El marketing culturalEl marketing cultural
El marketing cultural
Gonzalo Carrasco Duran
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Felipe Torres
 

Destacado (10)

Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
 
009
009009
009
 
decorator
 decorator decorator
decorator
 
Chinese Democracy
Chinese DemocracyChinese Democracy
Chinese Democracy
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mario
 
Estrategia cultura inclusiva
Estrategia cultura inclusivaEstrategia cultura inclusiva
Estrategia cultura inclusiva
 
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
Pautas para crear una cultura inclusiva en la escuela.
 
Definición de gestión cultural
Definición de gestión culturalDefinición de gestión cultural
Definición de gestión cultural
 
El marketing cultural
El marketing culturalEl marketing cultural
El marketing cultural
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Similar a Innovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada social

Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
FAO
 
Ppt pmvs honduras
Ppt pmvs hondurasPpt pmvs honduras
Ppt pmvs honduras
pptmvsoxfam
 
Ppt pmvs honduras
Ppt pmvs hondurasPpt pmvs honduras
Ppt pmvs honduras
pptmvsoxfam
 
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en BoliviaExtractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
TIERRA
 
Agroindustria sistema
Agroindustria sistemaAgroindustria sistema
Agroindustria sistema
Claudio
 
Reboratti por moreno carrillo
Reboratti por moreno   carrilloReboratti por moreno   carrillo
Reboratti por moreno carrillo
Wantnud
 
Agricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de MéxicoAgricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de México
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.pptPresent. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
AngelZarate33
 
Arturo León. Coloquio Regiones, 2008
Arturo León. Coloquio Regiones, 2008Arturo León. Coloquio Regiones, 2008
Arturo León. Coloquio Regiones, 2008
Pro Regiones
 
El agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en BoliviaEl agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en Bolivia
TIERRA
 
Pp presentación tfg África rural
Pp presentación tfg África ruralPp presentación tfg África rural
Pp presentación tfg África rural
Darkodelsiledin
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
FAO
 
Agricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de MéxicoAgricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de México
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Ovino
OvinoOvino
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBAProyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Alejandro Escalona Velázquez
 
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Barzón Nacional
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
omarjzrv
 
La revolución verde en México
La revolución verde en MéxicoLa revolución verde en México
La revolución verde en México
RodasLau
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
maeraso2
 

Similar a Innovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada social (20)

Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
 
Ppt pmvs honduras
Ppt pmvs hondurasPpt pmvs honduras
Ppt pmvs honduras
 
Ppt pmvs honduras
Ppt pmvs hondurasPpt pmvs honduras
Ppt pmvs honduras
 
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en BoliviaExtractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumulación y exclusión en Bolivia
 
Agroindustria sistema
Agroindustria sistemaAgroindustria sistema
Agroindustria sistema
 
Reboratti por moreno carrillo
Reboratti por moreno   carrilloReboratti por moreno   carrillo
Reboratti por moreno carrillo
 
Agricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de MéxicoAgricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de México
 
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.pptPresent. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
 
Arturo León. Coloquio Regiones, 2008
Arturo León. Coloquio Regiones, 2008Arturo León. Coloquio Regiones, 2008
Arturo León. Coloquio Regiones, 2008
 
El agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en BoliviaEl agronegocio de la soya en Bolivia
El agronegocio de la soya en Bolivia
 
Pp presentación tfg África rural
Pp presentación tfg África ruralPp presentación tfg África rural
Pp presentación tfg África rural
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
 
Agricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de MéxicoAgricultura: el caso de México
Agricultura: el caso de México
 
Ovino
OvinoOvino
Ovino
 
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBAProyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
Proyecto de Innovación Agropeciaria Local en Las Tunas. CUBA
 
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
 
La revolución verde en México
La revolución verde en MéxicoLa revolución verde en México
La revolución verde en México
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de ProyectosTrabajo Final Diseño de Proyectos
Trabajo Final Diseño de Proyectos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Innovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada social

  • 1. Innovación tecnológica en los sistemas hortícolas del noroeste del área hortícola bonaerense, una mirada social Cynthia Pizarro CONICET-FAUBA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas por tipo, según zona Fuente: Benencia y Quaranta. 2005. “Producción, trabajo y nacionalidad: configuraciones territoriales de la producción hortícola del cinturón verde bonaerense”. En prensa: Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. Elaborado en base a los Censos Hortícolas Prov. Bs. As. 1998 y 2001 190 (100%) 150 (100%) 913 (100%) Total 3 (1,6%) 5 (3,3%) 50 (5,5%) Empresas familiares con medieros y asalariados 12 (6,3%) 22 (14,7%) 264 (28,9%) Empresas familiares con medieros 80 (42,1%) 17 (11,4%) 113 (12,4%) Empresas familiares con asalariados 95 (50%) 106 (70,6%) 486 (53,2%) Explotaciones familiares Zona Oeste Zona Norte Zona Sur Tipo
  • 8.
  • 9. Las lógicas de los productores hortícolas Elaboración propia en base a Benencia. 1994. “ La Horticultura Bonaerense: Lógicas Productivas y Cambios en el Mercado de Trabajo”. Desarrollo Económico Vol. 34 N° 133. No participa. Vende al consignatario (pagos diferidos, pérdida de identificación de la mercadería, precios no transparentes) Dueños de transportes, consignatarios. Dueños o socios de puestos en mercados. Comer- cializa- ción Diversificación. Demanda del consignatario. Especialización. Demanda especializada; cultivos primicia o tardíos. Produc- ción Producción familiar y contrato de medieros para atenuar riesgos. Contrato de asalariados y medieros: - patrón y miembros de su familia: dirección y gestión, manejo de maquinaria y venta. - mediero con su "propia" mano de obra: preparación, siembra, mantenimiento y cosecha, embalaje y carga. Trabajo Escasez de capital, crédito y asesoramiento técnico: Maquinaria obsoleta, uso selectivo de insumos y de cobertura plástica (frutilla en surco-barracas de tomate) Gracias al capital, al asesoramiento técnico y/o al crédito: Tecnología biológica, química y mecánica de alta generación. Cultivo bajo cubierta Capital Uso 1 vez promedio. Superficies de hasta 10 has. Reducción: se dan lotes en arrendamiento Uso intensivo (2 o más veces) Expansión flexible a través de arrendamiento Tierra Lógica de resistencia Lógica empresarial
  • 10. Elaboración propia en base trabajo de campo y a Benencia y Quaranta. 2005 (op.cit.) . Los distintos tipos de unidades productivas expansión Invernáculo (sur 84% de este tipo) más típica de lógica empresaria Propiedad y arriendan a otros según necesidad 13-27 has (Puede ser explotación extensiva) Empresas familiares con medieros y asalariados expansión Invernáculo (sur 70% de este tipo) Más (2-3 o más medieros) lógica empresarial - patrón y sus familiares trabajan menos 10 has o más resistencia No invernáculo Maquinarias viejas Poco capital Patrón (2 trab) más 1 mediero (4 trab) (lógica familiar) 50% tienen 1 mediero Propiedad/ Arrenda-miento 5 has Empresas Familiares con mediero expansión Invernáculo (sur 54% de este tipo) + de 5 asalariados (lógica empresaria) 26 (S) – 40 (O) 3 a 5 asalariados 8 (S) – 15 (O) resistencia No invernáculo Maquinarias viejas Poco capital 2 asalariados (lógica familiar) Arrenda-miento/ propiedad 4 (S) -8 (O) Empresas Familiares con asalariados resistencia de viejos productores No invernáculo Maquinarias viejas Poco capital Bolivianos en Expansión Poco invernáculo (sur menos 50%) Trabajo familiar (entre 3 y 4 personas) Arrenda-miento/ propiedad menos de 5 has Explotaciones Familiares Proc. de di-ferenciación Tecnología y capital Organización del Trabajo Propiedad Superficie Tipo de explotación
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.