SlideShare una empresa de Scribd logo
Los jitomateros en el desarrollo regional campesino del norte de Morelos En torno a la construcción de desarrollo y ciudadanía Arturo León López 2o Coloquio REGIONES: Construyendo sociedad en el siglo XXI
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
ALTOS DE MORELOS
Distrito Federal Guerrero Puebla Estado de México Estado de México Altos de Morelos
CONDICIONES DE LA TRAYECTORIA REGIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APROPIACIÓN DE UNA AGRICULTURA COMERCIAL EN LOS ALTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INICIO Y AUGE (1955-1975) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISMINUCIÓN Y ESTABILIZACIÓN (1975-1990) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIVERSIDAD E INTENSIFICACIÓN TECNOLÓGICA (1990-2008) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CIUDADANÍA PASO A PASO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pequeños productores minifundistas no capitalizados, de temporal, originalmente maiceros de autoconsumo
Tres generaciones:  posibilidad de obtener ganancias, cambio de condición de vida, de consumo, de movilidad, vinculación, ahorro e inversión
Integración de múltiples actores en redes productivas, comerciales, laborales:   jornaleros, redes familiares, intermediarios, bodegueros, fleteros, proveedores de insumos
Estrategia anual de los horticultores temporaleros: distribución y organización de objetivos, decisiones y actividades cíclicamente bajo el eje de la temporada de lluvias
TEMPORAL Diversidad de cultivos: Hortícolas   pepino, tomate, calabaza, chile, nopal, ebo, frijol complementando técnicas, ciclos, tierras, experiencias, , agroquímicos, ganancias e inversiones
TEMPORAL Diversidad de cultivos:  Nopal y Maíz - producción todo el año -comparte parcelas, prácticas tradicionales, diversos tipos
 
TEMPORAL  Uso intensivo de la tecnología Innovación tecnológica adecuada y permanente
TEMPORAL  Uso intensivo de la tecnología Innovación tecnológica adecuada y permanente
 
TIEMPO DE SECAS   Trabajo de diciembre a mayo  El maíz, manojos y granos
 
TIEMPO DE SECAS   Ganado compra- engorda-venta como complemento alimentación con rastrojo, olotes, granos podridos y quebrados
TIEMPO DE SECAS  Preparación del temporal, renovación del ciclo anual tierra, semilla (compra y bendecida), plántulas
ARCHIPIÉLAGO DE ESTRATEGIAS Pautas generales y variabilidad entre los productores de recursos y decisiones
 

Más contenido relacionado

Destacado

Destrucción masiva / Gran hambruna en China
Destrucción masiva / Gran hambruna en ChinaDestrucción masiva / Gran hambruna en China
Destrucción masiva / Gran hambruna en ChinaDaniela R. Dioses
 
8 2-2 quema de cañas
8 2-2 quema de cañas8 2-2 quema de cañas
8 2-2 quema de cañasmarcelac1413
 
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis AlimentariaLa Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentariasemillasdediversidad
 
Gestión de un crisis alimentaria
Gestión de un crisis alimentariaGestión de un crisis alimentaria
Gestión de un crisis alimentariaLLYC
 
la problematica de la caña de azucar
la problematica de la caña de azucarla problematica de la caña de azucar
la problematica de la caña de azucarkatherine palacios
 
Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sosteniblebernardajordan
 
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030March02
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentableangieamc
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura SostenibleNilzaCiriaco
 
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos MazatlanVision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos MazatlanCIMMYT
 

Destacado (18)

Tomates
TomatesTomates
Tomates
 
Destrucción masiva / Gran hambruna en China
Destrucción masiva / Gran hambruna en ChinaDestrucción masiva / Gran hambruna en China
Destrucción masiva / Gran hambruna en China
 
Hambruna en somalia
Hambruna en somaliaHambruna en somalia
Hambruna en somalia
 
Causas de la hambruna
Causas de la hambrunaCausas de la hambruna
Causas de la hambruna
 
8 2-2 quema de cañas
8 2-2 quema de cañas8 2-2 quema de cañas
8 2-2 quema de cañas
 
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis AlimentariaLa Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
La Agricultura Sostenible frente a la Crisis Alimentaria
 
Gestión de un crisis alimentaria
Gestión de un crisis alimentariaGestión de un crisis alimentaria
Gestión de un crisis alimentaria
 
la problematica de la caña de azucar
la problematica de la caña de azucarla problematica de la caña de azucar
la problematica de la caña de azucar
 
Rendimiento jitomateriogrande
Rendimiento jitomateriogrande Rendimiento jitomateriogrande
Rendimiento jitomateriogrande
 
Esem
EsemEsem
Esem
 
Subcidios alimentarios en mexico
Subcidios alimentarios en mexicoSubcidios alimentarios en mexico
Subcidios alimentarios en mexico
 
Agricultura sostenible
Agricultura sostenibleAgricultura sostenible
Agricultura sostenible
 
Agricultura: Los grandes desafíos
Agricultura: Los grandes desafíosAgricultura: Los grandes desafíos
Agricultura: Los grandes desafíos
 
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
 
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos MazatlanVision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomateCultivo de tomate
Cultivo de tomate
 

Similar a Arturo León. Coloquio Regiones, 2008

Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en alomarjzrv
 
Trabajo final diseño de proyetos
Trabajo final diseño de proyetosTrabajo final diseño de proyetos
Trabajo final diseño de proyetosSonia Cogollo
 
Presentación Clase 2.pptx
Presentación Clase 2.pptxPresentación Clase 2.pptx
Presentación Clase 2.pptxHctorFabinOsorio
 
Ponencia foro grupo desarrollo rural
Ponencia foro grupo desarrollo ruralPonencia foro grupo desarrollo rural
Ponencia foro grupo desarrollo ruralJuan Leal
 
Agricultura Peruana
Agricultura PeruanaAgricultura Peruana
Agricultura Peruanagueste6de23
 
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...Colegio Nacional de Economistas
 
Estrategias para el desarrollo agricola de mexico
Estrategias para el desarrollo agricola de mexicoEstrategias para el desarrollo agricola de mexico
Estrategias para el desarrollo agricola de mexicoAMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...FAO
 
Pequeña agricultura
Pequeña agriculturaPequeña agricultura
Pequeña agriculturaHernanBolo
 
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...FAO
 
Información sobre CEPAL
Información sobre CEPALInformación sobre CEPAL
Información sobre CEPALSandraOrdoez31
 
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIOCARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIOJuanDavidOrtiz22
 
Innovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada social
Innovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada socialInnovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada social
Innovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada socialcpizarro
 
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...Universidad Politécnica de Valencia
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blogcarlincillo
 

Similar a Arturo León. Coloquio Regiones, 2008 (20)

Presentación Encuentro 2010 - Cuenca Ostua, Guatemala
Presentación Encuentro 2010 - Cuenca Ostua, GuatemalaPresentación Encuentro 2010 - Cuenca Ostua, Guatemala
Presentación Encuentro 2010 - Cuenca Ostua, Guatemala
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Agroind   foro regional de agroindustrias en alAgroind   foro regional de agroindustrias en al
Agroind foro regional de agroindustrias en al
 
Trabajo final diseño de proyetos
Trabajo final diseño de proyetosTrabajo final diseño de proyetos
Trabajo final diseño de proyetos
 
Presentación Clase 2.pptx
Presentación Clase 2.pptxPresentación Clase 2.pptx
Presentación Clase 2.pptx
 
Ponencia foro grupo desarrollo rural
Ponencia foro grupo desarrollo ruralPonencia foro grupo desarrollo rural
Ponencia foro grupo desarrollo rural
 
Agricultura Peruana
Agricultura PeruanaAgricultura Peruana
Agricultura Peruana
 
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
 
Estrategias para el desarrollo agricola de mexico
Estrategias para el desarrollo agricola de mexicoEstrategias para el desarrollo agricola de mexico
Estrategias para el desarrollo agricola de mexico
 
Visión personal sobre el desarrollo Rural
Visión personal sobre el desarrollo RuralVisión personal sobre el desarrollo Rural
Visión personal sobre el desarrollo Rural
 
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica para el desarrollo rura...
 
Pequeña agricultura
Pequeña agriculturaPequeña agricultura
Pequeña agricultura
 
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
Nuevos enfoques y conceptos sobre innovación para el desarrollo rural sosteni...
 
Información sobre CEPAL
Información sobre CEPALInformación sobre CEPAL
Información sobre CEPAL
 
Cultivo jitomate invernadero
Cultivo jitomate invernaderoCultivo jitomate invernadero
Cultivo jitomate invernadero
 
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIOCARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
 
Innovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada social
Innovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada socialInnovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada social
Innovación tecnológica de los sistemas hortícolas, una mirada social
 
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
 
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO DE LA P...
 
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) BlogCadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
Cadena Productiva Frijol Municipio Escuela (2) Blog
 

Más de Pro Regiones

Carlos Rea. Coloquio Regiones, 2010
Carlos Rea. Coloquio Regiones, 2010Carlos Rea. Coloquio Regiones, 2010
Carlos Rea. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Adriana Soto. Coloquio Regiones, 2010
Adriana Soto. Coloquio Regiones, 2010Adriana Soto. Coloquio Regiones, 2010
Adriana Soto. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Carlos González. Coloquio Regiones, 2010
Carlos González. Coloquio Regiones, 2010Carlos González. Coloquio Regiones, 2010
Carlos González. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Marco A. González. Coloquio Regiones, 2010
Marco A. González. Coloquio Regiones, 2010Marco A. González. Coloquio Regiones, 2010
Marco A. González. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Narciso Barrera. Coloquio Regiones, 2010
Narciso Barrera. Coloquio Regiones, 2010Narciso Barrera. Coloquio Regiones, 2010
Narciso Barrera. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
David Montoya. Coloquio Regiones, 2010
David Montoya. Coloquio Regiones, 2010David Montoya. Coloquio Regiones, 2010
David Montoya. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Víctor Quintana. Coloquio Regiones, 2010
Víctor Quintana. Coloquio Regiones, 2010Víctor Quintana. Coloquio Regiones, 2010
Víctor Quintana. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Benjamín Ortíz. Coloquio Regiones, 2010
Benjamín Ortíz. Coloquio Regiones, 2010Benjamín Ortíz. Coloquio Regiones, 2010
Benjamín Ortíz. Coloquio Regiones, 2010Pro Regiones
 
Victor Toledo. Coloquio Regiones, 2008
Victor Toledo. Coloquio Regiones, 2008Victor Toledo. Coloquio Regiones, 2008
Victor Toledo. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 
Victor Quintana. Coloquio Regiones, 2008
Victor Quintana. Coloquio Regiones, 2008Victor Quintana. Coloquio Regiones, 2008
Victor Quintana. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2008
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2008Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2008
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 
Luisa Paré. Coloquio Regiones, 2008
Luisa Paré. Coloquio Regiones, 2008Luisa Paré. Coloquio Regiones, 2008
Luisa Paré. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2008
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2008Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2008
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 
Leticia Merino I. Coloquio Regiones, 2008
Leticia Merino I. Coloquio Regiones, 2008Leticia Merino I. Coloquio Regiones, 2008
Leticia Merino I. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 
Leticia Merino II. Coloquio Regiones, 2008
Leticia Merino II. Coloquio Regiones, 2008Leticia Merino II. Coloquio Regiones, 2008
Leticia Merino II. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 
Joaquín Flores. Coloquio Regiones, 2008
Joaquín Flores. Coloquio Regiones, 2008Joaquín Flores. Coloquio Regiones, 2008
Joaquín Flores. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 

Más de Pro Regiones (20)

Carlos Rea. Coloquio Regiones, 2010
Carlos Rea. Coloquio Regiones, 2010Carlos Rea. Coloquio Regiones, 2010
Carlos Rea. Coloquio Regiones, 2010
 
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
 
Adriana Soto. Coloquio Regiones, 2010
Adriana Soto. Coloquio Regiones, 2010Adriana Soto. Coloquio Regiones, 2010
Adriana Soto. Coloquio Regiones, 2010
 
Carlos González. Coloquio Regiones, 2010
Carlos González. Coloquio Regiones, 2010Carlos González. Coloquio Regiones, 2010
Carlos González. Coloquio Regiones, 2010
 
Marco A. González. Coloquio Regiones, 2010
Marco A. González. Coloquio Regiones, 2010Marco A. González. Coloquio Regiones, 2010
Marco A. González. Coloquio Regiones, 2010
 
Narciso Barrera. Coloquio Regiones, 2010
Narciso Barrera. Coloquio Regiones, 2010Narciso Barrera. Coloquio Regiones, 2010
Narciso Barrera. Coloquio Regiones, 2010
 
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
Armando Contreras. Coloquio Regiones, 2010
 
David Montoya. Coloquio Regiones, 2010
David Montoya. Coloquio Regiones, 2010David Montoya. Coloquio Regiones, 2010
David Montoya. Coloquio Regiones, 2010
 
Víctor Quintana. Coloquio Regiones, 2010
Víctor Quintana. Coloquio Regiones, 2010Víctor Quintana. Coloquio Regiones, 2010
Víctor Quintana. Coloquio Regiones, 2010
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
 
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
 
Benjamín Ortíz. Coloquio Regiones, 2010
Benjamín Ortíz. Coloquio Regiones, 2010Benjamín Ortíz. Coloquio Regiones, 2010
Benjamín Ortíz. Coloquio Regiones, 2010
 
Victor Toledo. Coloquio Regiones, 2008
Victor Toledo. Coloquio Regiones, 2008Victor Toledo. Coloquio Regiones, 2008
Victor Toledo. Coloquio Regiones, 2008
 
Victor Quintana. Coloquio Regiones, 2008
Victor Quintana. Coloquio Regiones, 2008Victor Quintana. Coloquio Regiones, 2008
Victor Quintana. Coloquio Regiones, 2008
 
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2008
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2008Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2008
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2008
 
Luisa Paré. Coloquio Regiones, 2008
Luisa Paré. Coloquio Regiones, 2008Luisa Paré. Coloquio Regiones, 2008
Luisa Paré. Coloquio Regiones, 2008
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2008
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2008Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2008
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2008
 
Leticia Merino I. Coloquio Regiones, 2008
Leticia Merino I. Coloquio Regiones, 2008Leticia Merino I. Coloquio Regiones, 2008
Leticia Merino I. Coloquio Regiones, 2008
 
Leticia Merino II. Coloquio Regiones, 2008
Leticia Merino II. Coloquio Regiones, 2008Leticia Merino II. Coloquio Regiones, 2008
Leticia Merino II. Coloquio Regiones, 2008
 
Joaquín Flores. Coloquio Regiones, 2008
Joaquín Flores. Coloquio Regiones, 2008Joaquín Flores. Coloquio Regiones, 2008
Joaquín Flores. Coloquio Regiones, 2008
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Arturo León. Coloquio Regiones, 2008

  • 1. Los jitomateros en el desarrollo regional campesino del norte de Morelos En torno a la construcción de desarrollo y ciudadanía Arturo León López 2o Coloquio REGIONES: Construyendo sociedad en el siglo XXI
  • 2.
  • 3.
  • 5. Distrito Federal Guerrero Puebla Estado de México Estado de México Altos de Morelos
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Pequeños productores minifundistas no capitalizados, de temporal, originalmente maiceros de autoconsumo
  • 14. Tres generaciones: posibilidad de obtener ganancias, cambio de condición de vida, de consumo, de movilidad, vinculación, ahorro e inversión
  • 15. Integración de múltiples actores en redes productivas, comerciales, laborales: jornaleros, redes familiares, intermediarios, bodegueros, fleteros, proveedores de insumos
  • 16. Estrategia anual de los horticultores temporaleros: distribución y organización de objetivos, decisiones y actividades cíclicamente bajo el eje de la temporada de lluvias
  • 17. TEMPORAL Diversidad de cultivos: Hortícolas pepino, tomate, calabaza, chile, nopal, ebo, frijol complementando técnicas, ciclos, tierras, experiencias, , agroquímicos, ganancias e inversiones
  • 18. TEMPORAL Diversidad de cultivos: Nopal y Maíz - producción todo el año -comparte parcelas, prácticas tradicionales, diversos tipos
  • 19.  
  • 20. TEMPORAL Uso intensivo de la tecnología Innovación tecnológica adecuada y permanente
  • 21. TEMPORAL Uso intensivo de la tecnología Innovación tecnológica adecuada y permanente
  • 22.  
  • 23. TIEMPO DE SECAS Trabajo de diciembre a mayo El maíz, manojos y granos
  • 24.  
  • 25. TIEMPO DE SECAS Ganado compra- engorda-venta como complemento alimentación con rastrojo, olotes, granos podridos y quebrados
  • 26. TIEMPO DE SECAS Preparación del temporal, renovación del ciclo anual tierra, semilla (compra y bendecida), plántulas
  • 27. ARCHIPIÉLAGO DE ESTRATEGIAS Pautas generales y variabilidad entre los productores de recursos y decisiones
  • 28.