SlideShare una empresa de Scribd logo
Incidencia de los biocombustibles sobre el  Desarrollo Humano y Sostenible  Caso Nicaragua Jairo Rojas Meza  Jornada Internacional Biocombustible y Desarrollo Humano  Sostenible
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Propósito del estudio El estudio pretende evaluar la incidencia de los biocom bustibles en el desarrollo humano y la sostenibilidad  económica, ecológica y social  del entorno en el que se aplican este tipo de proyectos en Nicaragua.  Validar un conjunto de indicadores propuestos por ISF en la medición de la incidencia de los biocombustibles en el desarrollo humano y la sostenibilidad.
2. METODOLOGÍA  Primera etapa: Revisión de fuentes secundarias. Segunda etapa Trabajo de campo a partir de tres casos seleccionados Primera etapa: Procesamiento y análisis  de la información
Extensión: 130,000 Kms. Cuadrados Población: 5,700,000 habitantes División administrativa: 15 departamentos Municipios: 154 IDH: 0.70, número 124 ranking mundial Pobreza general: 61.9% (FIDEG, 2008) Pobreza extrema: 28.8% (FIDEG, 2008)
En Nicaragua no existen barreras legales para la producción, comercialización y exportación de  bioenergía y biocombustible. 3. Situación de los biocombustibles en Nicaragua Aunque no existen barreras legales, Nicaragua sólo cuenta con un proyecto de ley y un decreto Presidencial de fomento a la producción de biocombustibles.
Marco regulador de los biocombustibles Decreto Presidencial 42-2006 Ley de SSAN Ley de Ordenamiento  Territorial  Código del trabajo
Actores principales El Estado  Organizaciones no Gubernamentales  Sector privado: Ingenio San Antonio PALCASA PALMASA (Kukra Development Corporation) APEN
 
Fortalezas Debilidades  Intereses Poseen fuertes vínculos con el resto de la economía, el marco macro económico y el proceso de integración a los acuerdos comerciales y la cooperación internacional. Pertenecer a un sector agroindustrial de alta demanda nacional e internacional.  Disponibilidad de importantes recursos naturales, tierra y clima aptos para los agro combustibles. Poca disponibilidad de capital humano tecnificado y con experiencia. Pocos recursos tecnológicos y humanos  disponible para la agroindustria de los biocombustibles. Escaza estructura agroindustrial y de servicios de apoyo en los distintos eslabones de toda la cadena agro productiva comercial. Poco personal con experiencia y conocimientos sobre biocombustibles.  Elevar la competitividad de las cadenas productivas y la asociatividad. Lograr mayores economías de escala y mejores condiciones para recibir los servicios estatales Inserción competitiva a la economía mundial. Responder adecuadamente a los cambios en el nuevo escenario comercial internacional. Generar riqueza que incremente los ingresos de manera sostenida y ascendente´ Disponer de estructuras agroindustriales en los territorios.  Disponer de infraestructura básica de caminos, almacenes, puertos, electrificación, etc. Reducir la vulnerabilidad ambiental del agro .
Estudios de casos ISA Kukra Jatropha
Caso Nicaragua Sugar Estates Limited (NSEL) Ingenio San Antonio  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impactos de la  producción de etanol  Afectación de manglares   Contaminación de pozos   Alta prevalencia de Insuficiencia Renal Crónica (IRC)  Competencia con  cultivos alimenticios   Salario: Un dólar  Aprox. Por ton. cortada
 
 
Impactos de la  producción de etanol  Empresa principal Empleadora 25% PEA local  Programa de vivienda a trabajadores Apoyo a hijos de trabajadores
Evaluación de los criterios de  sostenibilidad  ,[object Object],[object Object],Índice: 0.48
Caso Kukra Development  Corporation  (Kukra Hill – Palma africana) ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Impactos de la  producción de aceite vegetal  Perdida de biodiversidad   Concentración de la tierra   Contaminación de fuentes superficiales   Contaminación  atmosférica
 
Impactos de la  producción de Palma africana  Genera 50% de los  Empleos del municipio   Compra la producción de fruto  de palma Dependencia tecnológica
Evaluación de los criterios de  sostenibilidad  ,[object Object],[object Object],Índice: 0.22
Caso Proyecto de Biocombustible Jatropha curcas – Occidente, Nicaragua ,[object Object],[object Object],[object Object]
Actores DED - Alemania Cooperativas UNAG  Universidades: UNAN – León La Salle Sector  Privado
 
Componentes  Agrícola  Micro  industrial Investigación  Promoción del  consumo
 
Impactos   Efectos mínimos en la  seguridad alimentaria  Efectos mínimos en biodiversidad   Cambio mínimo en el uso del suelo  Avance en la  autonomía  tecnológica
 
Evaluación de los criterios de  sostenibilidad  ,[object Object],[object Object],Índice: 0.36
Consideraciones finales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones finales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía RepCar. 2009. Monitoreo del escurrimiento de plaguicidas en el Caribe nicaragüense, Managua. Nicaragua. OPS/OMS/DANIDA. 2002. Diagnóstico de la exposición  Y efectos del uso de los plaguicidas en la RAAS, Nic. FIDEG, 2008. Mujeres nicaragüenses, cimiento económico familiar, estadísticas e investigaciones de FIDEG 1998-2006.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion estudio de mercado cochinilla
Exposicion estudio de mercado cochinillaExposicion estudio de mercado cochinilla
Exposicion estudio de mercado cochinilla
Fredy
 
P+l
P+lP+l
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
Alejandra Altamirano
 
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
sorytorres0418
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Alejandra Altamirano
 
17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar 17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar
RUTAslideshare
 
Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnpl
up
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNADTrabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
yesidls
 
Trabajo final grupo 102058 297
Trabajo final grupo 102058 297Trabajo final grupo 102058 297
Trabajo final grupo 102058 297
btriilosf
 
P_Ruiz_Programa café y clima
P_Ruiz_Programa café y climaP_Ruiz_Programa café y clima
P_Ruiz_Programa café y clima
RUTAslideshare
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
paosecaira
 
Presentación bioversity international CATIE
Presentación bioversity international CATIEPresentación bioversity international CATIE
Presentación bioversity international CATIE
CATIE Nicaragua
 
Empaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-Cola
Empaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-ColaEmpaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-Cola
Empaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-Cola
ReciclajeInclusivo
 
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
Perú 2021
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
Sarita Bella
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Decision and Policy Analysis Program
 

La actualidad más candente (17)

Exposicion estudio de mercado cochinilla
Exposicion estudio de mercado cochinillaExposicion estudio de mercado cochinilla
Exposicion estudio de mercado cochinilla
 
P+l
P+lP+l
P+l
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
 
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
 
17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar 17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar
 
Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnpl
 
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNADTrabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
Trabajo Final Diseño de Proyectos UNAD
 
Trabajo final grupo 102058 297
Trabajo final grupo 102058 297Trabajo final grupo 102058 297
Trabajo final grupo 102058 297
 
P_Ruiz_Programa café y clima
P_Ruiz_Programa café y climaP_Ruiz_Programa café y clima
P_Ruiz_Programa café y clima
 
Diagnostico situacional
Diagnostico situacionalDiagnostico situacional
Diagnostico situacional
 
Presentación bioversity international CATIE
Presentación bioversity international CATIEPresentación bioversity international CATIE
Presentación bioversity international CATIE
 
Empaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-Cola
Empaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-ColaEmpaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-Cola
Empaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-Cola
 
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
 
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
 

Destacado

Encuesta global oms_2005
Encuesta global oms_2005Encuesta global oms_2005
Encuesta global oms_2005
Sixto Isaac Chiliquinga Villacis
 
Oms mision
Oms misionOms mision
Oms mision
ragc95
 
Oms
OmsOms
Oms Expo
Oms ExpoOms Expo
Oms Expo
Alejandro Blnn
 
Familia de Clasificaciones de la OMS
Familia de Clasificaciones de la OMSFamilia de Clasificaciones de la OMS
Familia de Clasificaciones de la OMS
beruscka
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Cuerpomedicoinsn
 
OMS/OPS
OMS/OPSOMS/OPS
OMS/OPS
alexandrallen
 
2 2 OrganizacióN Mundial De Salud
2 2 OrganizacióN Mundial De Salud2 2 OrganizacióN Mundial De Salud
2 2 OrganizacióN Mundial De Salud
nekochocolat
 

Destacado (8)

Encuesta global oms_2005
Encuesta global oms_2005Encuesta global oms_2005
Encuesta global oms_2005
 
Oms mision
Oms misionOms mision
Oms mision
 
Oms
OmsOms
Oms
 
Oms Expo
Oms ExpoOms Expo
Oms Expo
 
Familia de Clasificaciones de la OMS
Familia de Clasificaciones de la OMSFamilia de Clasificaciones de la OMS
Familia de Clasificaciones de la OMS
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMS
 
OMS/OPS
OMS/OPSOMS/OPS
OMS/OPS
 
2 2 OrganizacióN Mundial De Salud
2 2 OrganizacióN Mundial De Salud2 2 OrganizacióN Mundial De Salud
2 2 OrganizacióN Mundial De Salud
 

Similar a jornada Biocombustibles (29nov10)

Sist. agropecuarios ecológicos programa
Sist. agropecuarios ecológicos programaSist. agropecuarios ecológicos programa
Sist. agropecuarios ecológicos programa
DIANA AVENDAÑO
 
Segundo Foro Cluster Semillero Final
Segundo  Foro  Cluster  Semillero FinalSegundo  Foro  Cluster  Semillero Final
Segundo Foro Cluster Semillero Final
guillesat
 
11 desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
11  desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...11  desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
11 desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
FAO
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
migibasi
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
migibasi
 
langostino.ppt
langostino.pptlangostino.ppt
langostino.ppt
DARWINSALAMANCACANSA
 
Folleto FONTAGRO
Folleto FONTAGROFolleto FONTAGRO
Folleto FONTAGRO
Carina Carrasco
 
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en ColombiaReconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
FAO
 
Dapa 2011 español_dj
Dapa 2011 español_djDapa 2011 español_dj
Seminario web "Responsabilidad ambiental a través de la cadena de suministro:...
Seminario web "Responsabilidad ambiental a través de la cadena de suministro:...Seminario web "Responsabilidad ambiental a través de la cadena de suministro:...
Seminario web "Responsabilidad ambiental a través de la cadena de suministro:...
AIDA_Americas
 
Presentación Programa CCAFS - Taller Género
Presentación Programa CCAFS - Taller GéneroPresentación Programa CCAFS - Taller Género
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Nysanchez
 
Cluster de Frutos Tropicales
Cluster de Frutos TropicalesCluster de Frutos Tropicales
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
FAO
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
FAO
 
Ecober
EcoberEcober
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en ArgentinaValorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
CIAT
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
Hernani Larrea
 
Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009
Persona
 

Similar a jornada Biocombustibles (29nov10) (20)

Sist. agropecuarios ecológicos programa
Sist. agropecuarios ecológicos programaSist. agropecuarios ecológicos programa
Sist. agropecuarios ecológicos programa
 
Segundo Foro Cluster Semillero Final
Segundo  Foro  Cluster  Semillero FinalSegundo  Foro  Cluster  Semillero Final
Segundo Foro Cluster Semillero Final
 
11 desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
11  desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...11  desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
11 desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
 
langostino.ppt
langostino.pptlangostino.ppt
langostino.ppt
 
Folleto FONTAGRO
Folleto FONTAGROFolleto FONTAGRO
Folleto FONTAGRO
 
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en ColombiaReconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
 
Dapa 2011 español_dj
Dapa 2011 español_djDapa 2011 español_dj
Dapa 2011 español_dj
 
Seminario web "Responsabilidad ambiental a través de la cadena de suministro:...
Seminario web "Responsabilidad ambiental a través de la cadena de suministro:...Seminario web "Responsabilidad ambiental a través de la cadena de suministro:...
Seminario web "Responsabilidad ambiental a través de la cadena de suministro:...
 
Presentación Programa CCAFS - Taller Género
Presentación Programa CCAFS - Taller GéneroPresentación Programa CCAFS - Taller Género
Presentación Programa CCAFS - Taller Género
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Cluster de Frutos Tropicales
Cluster de Frutos TropicalesCluster de Frutos Tropicales
Cluster de Frutos Tropicales
 
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
Ecober
EcoberEcober
Ecober
 
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en ArgentinaValorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
 
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
 
Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009
 

Más de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

Energía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humanoEnergía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humano
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energíaEncuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Tic para agua & saneamiento
Tic para agua & saneamientoTic para agua & saneamiento
Encuentro 2013
Encuentro 2013Encuentro 2013
Agua, un viaje a tanzania
Agua, un viaje a tanzaniaAgua, un viaje a tanzania
Energía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWAEnergía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWA
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Agua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWAAgua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWA
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaraguaProyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Notas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximoNotas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximo
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
03 Cuentas anuales 2011
03 Cuentas anuales 201103 Cuentas anuales 2011
01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
02 Balance de gestión
02 Balance de gestión02 Balance de gestión
#Redflexion entreculturas- tic en educación
#Redflexion   entreculturas- tic en educación#Redflexion   entreculturas- tic en educación
#Redflexion entreculturas- tic en educación
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
#Redflexion ongawa - programa willay
#Redflexion   ongawa - programa willay#Redflexion   ongawa - programa willay
#Redflexion ongawa - programa willay
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actualLa cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Empresa y desarrollo
Empresa y desarrolloEmpresa y desarrollo

Más de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano (20)

Energía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humanoEnergía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humano
 
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energíaEncuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
Encuentro ongawa 2013. otras acciones del as energía
 
Tic para agua & saneamiento
Tic para agua & saneamientoTic para agua & saneamiento
Tic para agua & saneamiento
 
Encuentro 2013
Encuentro 2013Encuentro 2013
Encuentro 2013
 
Agua, un viaje a tanzania
Agua, un viaje a tanzaniaAgua, un viaje a tanzania
Agua, un viaje a tanzania
 
Energía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWAEnergía y desarrollo en ONGAWA
Energía y desarrollo en ONGAWA
 
Agua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWAAgua y Saneamiento en ONGAWA
Agua y Saneamiento en ONGAWA
 
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaraguaProyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 d
 
Notas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximoNotas para pensar sobre el futuro próximo
Notas para pensar sobre el futuro próximo
 
04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico04 Desarrollo del marco estratégico
04 Desarrollo del marco estratégico
 
03 Cuentas anuales 2011
03 Cuentas anuales 201103 Cuentas anuales 2011
03 Cuentas anuales 2011
 
01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea01 presentacion de la asamblea
01 presentacion de la asamblea
 
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
05 y 06 ONGAWA y YO / ONGAWA Y +
 
02 Balance de gestión
02 Balance de gestión02 Balance de gestión
02 Balance de gestión
 
#Redflexion entreculturas- tic en educación
#Redflexion   entreculturas- tic en educación#Redflexion   entreculturas- tic en educación
#Redflexion entreculturas- tic en educación
 
#Redflexion ongawa - programa willay
#Redflexion   ongawa - programa willay#Redflexion   ongawa - programa willay
#Redflexion ongawa - programa willay
 
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
#redflexion - ONGAWA - Programa Willay
 
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actualLa cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
 
Empresa y desarrollo
Empresa y desarrolloEmpresa y desarrollo
Empresa y desarrollo
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdfIngeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Camila301231
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdfIngeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
 

jornada Biocombustibles (29nov10)

  • 1. Incidencia de los biocombustibles sobre el Desarrollo Humano y Sostenible Caso Nicaragua Jairo Rojas Meza Jornada Internacional Biocombustible y Desarrollo Humano Sostenible
  • 2.
  • 3. 1. Propósito del estudio El estudio pretende evaluar la incidencia de los biocom bustibles en el desarrollo humano y la sostenibilidad económica, ecológica y social del entorno en el que se aplican este tipo de proyectos en Nicaragua. Validar un conjunto de indicadores propuestos por ISF en la medición de la incidencia de los biocombustibles en el desarrollo humano y la sostenibilidad.
  • 4. 2. METODOLOGÍA Primera etapa: Revisión de fuentes secundarias. Segunda etapa Trabajo de campo a partir de tres casos seleccionados Primera etapa: Procesamiento y análisis de la información
  • 5. Extensión: 130,000 Kms. Cuadrados Población: 5,700,000 habitantes División administrativa: 15 departamentos Municipios: 154 IDH: 0.70, número 124 ranking mundial Pobreza general: 61.9% (FIDEG, 2008) Pobreza extrema: 28.8% (FIDEG, 2008)
  • 6. En Nicaragua no existen barreras legales para la producción, comercialización y exportación de bioenergía y biocombustible. 3. Situación de los biocombustibles en Nicaragua Aunque no existen barreras legales, Nicaragua sólo cuenta con un proyecto de ley y un decreto Presidencial de fomento a la producción de biocombustibles.
  • 7. Marco regulador de los biocombustibles Decreto Presidencial 42-2006 Ley de SSAN Ley de Ordenamiento Territorial Código del trabajo
  • 8. Actores principales El Estado Organizaciones no Gubernamentales Sector privado: Ingenio San Antonio PALCASA PALMASA (Kukra Development Corporation) APEN
  • 9.  
  • 10. Fortalezas Debilidades Intereses Poseen fuertes vínculos con el resto de la economía, el marco macro económico y el proceso de integración a los acuerdos comerciales y la cooperación internacional. Pertenecer a un sector agroindustrial de alta demanda nacional e internacional. Disponibilidad de importantes recursos naturales, tierra y clima aptos para los agro combustibles. Poca disponibilidad de capital humano tecnificado y con experiencia. Pocos recursos tecnológicos y humanos disponible para la agroindustria de los biocombustibles. Escaza estructura agroindustrial y de servicios de apoyo en los distintos eslabones de toda la cadena agro productiva comercial. Poco personal con experiencia y conocimientos sobre biocombustibles. Elevar la competitividad de las cadenas productivas y la asociatividad. Lograr mayores economías de escala y mejores condiciones para recibir los servicios estatales Inserción competitiva a la economía mundial. Responder adecuadamente a los cambios en el nuevo escenario comercial internacional. Generar riqueza que incremente los ingresos de manera sostenida y ascendente´ Disponer de estructuras agroindustriales en los territorios. Disponer de infraestructura básica de caminos, almacenes, puertos, electrificación, etc. Reducir la vulnerabilidad ambiental del agro .
  • 11. Estudios de casos ISA Kukra Jatropha
  • 12.
  • 13. Impactos de la producción de etanol Afectación de manglares Contaminación de pozos Alta prevalencia de Insuficiencia Renal Crónica (IRC) Competencia con cultivos alimenticios Salario: Un dólar Aprox. Por ton. cortada
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Impactos de la producción de etanol Empresa principal Empleadora 25% PEA local Programa de vivienda a trabajadores Apoyo a hijos de trabajadores
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20. Impactos de la producción de aceite vegetal Perdida de biodiversidad Concentración de la tierra Contaminación de fuentes superficiales Contaminación atmosférica
  • 21.  
  • 22. Impactos de la producción de Palma africana Genera 50% de los Empleos del municipio Compra la producción de fruto de palma Dependencia tecnológica
  • 23.
  • 24.
  • 25. Actores DED - Alemania Cooperativas UNAG Universidades: UNAN – León La Salle Sector Privado
  • 26.  
  • 27. Componentes Agrícola Micro industrial Investigación Promoción del consumo
  • 28.  
  • 29. Impactos Efectos mínimos en la seguridad alimentaria Efectos mínimos en biodiversidad Cambio mínimo en el uso del suelo Avance en la autonomía tecnológica
  • 30.  
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Bibliografía RepCar. 2009. Monitoreo del escurrimiento de plaguicidas en el Caribe nicaragüense, Managua. Nicaragua. OPS/OMS/DANIDA. 2002. Diagnóstico de la exposición Y efectos del uso de los plaguicidas en la RAAS, Nic. FIDEG, 2008. Mujeres nicaragüenses, cimiento económico familiar, estadísticas e investigaciones de FIDEG 1998-2006.
  • 35. Fin