SlideShare una empresa de Scribd logo
APOYO A LA CREATIVIDAD E
INNOVACION
EN
COLOMBIA
HISTORIA
 Creada en 1991 de manera concertada entre el Gobierno Nacional y el sector
privado, es un centro de innovación que desarrolla y difunde de forma masiva
conocimientos y tecnologías en gestión, con el propósito de potencializar las
organizaciones públicas y privadas en el contexto de un entorno económico y
social que exige mayores niveles de productividad, competitividad y sostenibilidad
 Es miembro del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, es la
Organización Nacional Asociada (ONA) por Colombia, reconocida a nivel
internacional en el desarrollo e implementación de Modelos de Excelencia,
miembro activo de la Fundación para la Gestión de la Calidad (Fundibeq),
perteneciente a la Red Iberoamericana de Excelencia en la Gestión (Redibex).
CORPORACION CALIDAD
CONSULTORÍAS
Intervenciones de
referenciación competitiva
Diseño de programas de
mejoramiento competitivo
ASESORÍAS
Coordinación de
Programas de
Mejoramiento Competitivo
Acompañamiento a
Programas de
Mejoramiento Competitivo
INTEGRALES
Todas las fases del
modelo de intervención
de la corporación
calidad
HERRAMIENTAS Y
MODELOS DE GESTIÓN
Consultorías y asesorías
asociadas al uso e
implementación de
herramientas y modelos de
vanguardia en gestión
SERVICIOS DE LA CORPORACION
CALIDAD
INVESTIGACIONES
PARA EL
DESARROLLO Y LA
INNOVACION
La Corporación
Calidad es un Centro
de Desarrollo de
Pensamiento en
Gestión de Clase
Mundial, y desarrolla
investigaciones de
vanguardia en
Competitividad
MEJORAMIENTO
COMPETITIVO DE
CADENAS
PRODUCTIVAS
Proyectos de
desarrollo en Tejidos
Empresariales
Proyectos de
Transformación
Productiva en
Cadenas de Valor
Extendido
(Horizontales, Vertical
es o Clusters)
LICITACIONES
La Corporación
Calidad desarrolla
proyectos de
mejoramiento
competitivo en
Gestión, de acuerdo
con los términos de
referencia de las
licitaciones afines a
la misión de la
Corporación
Calidad
EVENTOS DE
COMPETITIVIDAD
La Corporación
Calidad realiza
Jornadas de
Reflexión y Foros
de Excelencia, que
son escenarios de
relacionamiento, y
de transferencia de
Conocimiento de
Vanguardia en
Competitividad
PROYECTOS ESPECIALES
PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA Y LA
INNOVACION EN GESTIÓN PNEIG
El Premio es un reconocimiento a las mejores
organizaciones que en Colombia tienen un sistema de
gestión enfocado en la Excelencia y la Innovación. Es
mucho más que un certificado de calidad de un producto o
servicio
 Es una organización privada sin animo de lucro, tiene como
objetivo de responder a los necesidades de los diferentes
sectores económicos, a traves de servicios que contribuyen al
desarrollo y competitividad de las organizaciones.
 En Colombia fue el primer institución acreditada por el
organismo nacional de acreditación en Colombia (ONAC), para
certificar sistemas de gestión, productos, procesos y servicios.
ICONTEC
 NORMALIZACION
 EDUCACION
 EVALUACION DE LA CONFORMIDAD
 METROLOGIA
SERVICIOS DE ICONTEC
El Centro Nacional de Productividad (CNP) es una corporación
civil de participación mixta, sin ánimo de lucro, autónoma, regida
por el derecho privado y las normas sobre ciencia y tecnología.
Tiene como objetivo contribuir al incremento de la
productividad de la economía colombiana, mediante la
adaptación, desarrollo, promoción y masificación del uso de las
tecnologías de gestión en las organizaciones y la participación
en la formulación de políticas públicas sobre calidad,
productividad y competitividad.
CENTRO NACIONAL DE
PRODUCTIVIDAD
INSUMOS PARA
POLITICAS
PUBLICAS
PROYECTOS DE
INVESTIGACION Y
DESARROLLO
MODELO DE
GESTION DEL
CONOCIMIENTO
FORTALECIMIENTO
Y DESARROLLO
DEL CAPITAL
HUMANO
LINEAS DE ACCION DEL DNP
Colciencias es el Departamento Administrativo de Ciencia,
Tecnología e Innovación. Promueve las políticas públicas
para fomentar la Ciencia, Tecnología e Innovación (CT+I) en
Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su
misión implican concertar políticas de fomento a la
producción de conocimientos, construir capacidades para
CT+I, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el
desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos
COLCIENCIAS
Colciencias, Confecámaras y las Cámaras de Comercio han
creado el Programa de Alianzas para la Innovación, que en su
versión de 2015 tiene por lema “Pedaleándole a la
Competitividad Empresarial”
Alianzas para la innovación
 El pacto por la innovación es un acuerdo firmado de manera
voluntaria entre las empresas, otros actores del ecosistema de
innovación y Colciencias en las principales ciudades del país,
 con el objetivo de que el tejido empresarial le apueste a la
innovación como estrategia de crecimiento y desarrollo
empresarial.
 De esta manera la inversión privada en innovación incrementará
y contribuirá a la gran meta de inversión del 1 % del PIB en
Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTeI)
PACTOS POR LA INNOVACION
 La Corporación - INSTITUTO LATINOAMERICANO DE
LA CALIDAD - INLAC COLOMBIA - tiene como misión
informar e intercambiar experiencias relacionadas
con la calidad, el medio ambiente, la seguridad
industrial, la salud ocupacional y la gestión del riesgo
en países latinoamericanos con el apoyo en el plano
internacional de países de la Comunidad Económica
Europea y otras regiones continentales.
INLAC COLOMBIA
 INTEGRAR a instructores, capacitadores, auditores, consultores y especialistas
Colombianos y Latinoamericanos relacionados con la gestión de la calidad, el
ambiente, la seguridad industrial, la salud ocupacional y la gestión del riesgo.
 ACTUALIZAR a organizaciones y empresas públicas y privadas en las
innovaciones y cambios de las normas referenciales de calidad, ambiente,
seguridad y salud ocupacional y gestión del riesgo, promoviendo opiniones y
sugerencias para transmitirlas a los Comités Técnicos correspondientes.
 PROMOVER la participación de delegados latinoamericanos de INLAC en los
Comités Técnicos de ISO, cumpliendo con nuestro rol de Organismo de Enlace
y así tener presencia y representación en foros y eventos de carácter mundial.
 CONSOLIDAR alianzas estratégicas con organismos nacionales, regionales, e
internacionales
OBJETIVOS
Se trata de una estrategia de desarrollo local que se fundamenta en el trabajo
de las comunidades, quienes a través de productos (bienes, servicios o
eventos) propios o únicos con marca de origen), se convierten en actores
activos en el territorio para la promoción del desarrollo, la solución de sus
problemas y el fomento de la equidad.
Se orienta en tres principios basicos
MOVIMIENTO OVOP
LOCAL Y GLOBAL
AUTOGESTION
Y
CREATIVIDAD
DESARROLLO
DE RECURSOS
HUMANOS
 Fortalecimiento de las capacidades de los agentes del desarrollo local bajo
principios OVOP.
 Capacitación a través de cursos en Japón y Colombia, para actores
territoriales que lideran procesos de desarrollo local.
 Promoción de alianzas para adelantar procesos de certificación en calidad
ya sea de denominación de origen controlado, denominación de origen
geográfico y/o sellos de calidad
 Asesoria en asociatividad e implementación de la denominación de Origen y
la Marca Colectiva.
 Asesoría integral a los productos artesanales de la región con potencialidad.
 Apoyo con estrategias interinstitucionales nacionales y locales hacia el
mejoramiento de gestión comunitaria y empresarial de las iniciativas OVOP
para el desarrollo local.
CAMPOS DE ACCION DEL OVOP
 El Ica diseña y ejecuta estrategias para, prevenir, controlar y reducir riesgos
sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales, que
puedan afectar la producción agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola de
Colombia.
 Sus acciones se orientan a lograr una producción agropecuaria competitiva,
con el fin de aportar al logro de los objetivos de la Apuesta Exportadora de
Colombia. Realiza inspección y control de productos agropecuarios, animales y
vegetales en los pasos fronterizos, aeropuertos y puertos.
 el Ica tiene la responsabilidad de garantizar la calidad de los insumos agrícolas
y las semillas que se usan en Colombia, al tiempo que reglamenta y controla el
uso de organismos vivos modificados por ingeniería genética para el sector
agropecuario.
ICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030
Isabel Martínez Conesa
 
El rol de las Pymes
El rol de las PymesEl rol de las Pymes
El rol de las Pymes
contenidos-ort
 
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacionQue esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacionLuis Fernando
 
Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
Jornada Renault Consulting en Castilla y León EconómicaJornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Teoria empresarial gustavo madrid
Teoria empresarial gustavo madridTeoria empresarial gustavo madrid
Teoria empresarial gustavo madrid
xpgmmoil
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCI Network
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCI Network
 
Estado del arte de residuos en miel y cera en chile
Estado del arte de residuos en miel y cera en chileEstado del arte de residuos en miel y cera en chile
Estado del arte de residuos en miel y cera en chile
Sergio Barrios
 
presentación de las empresas y su calidad
presentación de las empresas y su calidadpresentación de las empresas y su calidad
presentación de las empresas y su calidadKthii Silva
 
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio ruralTerritorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Orkestra
 
6 distrito científico y empresarial de la salud_ p&g urbano_ carlos h jaramil...
6 distrito científico y empresarial de la salud_ p&g urbano_ carlos h jaramil...6 distrito científico y empresarial de la salud_ p&g urbano_ carlos h jaramil...
6 distrito científico y empresarial de la salud_ p&g urbano_ carlos h jaramil...
Carlos H Jaramillo A
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Rosana Cauich Hanu
 
folleto_experiencia_cliente_version_digital
folleto_experiencia_cliente_version_digitalfolleto_experiencia_cliente_version_digital
folleto_experiencia_cliente_version_digitalVirginia Miguez
 
Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Erikaabricasanchez
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorpdarusb
 
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...Eli Amaya
 
70 Casos De Innovacion
70 Casos De Innovacion70 Casos De Innovacion
70 Casos De Innovacion
Angelo Ortega
 

La actualidad más candente (19)

Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030Rsc e innovacion en la agenda 2030
Rsc e innovacion en la agenda 2030
 
El rol de las Pymes
El rol de las PymesEl rol de las Pymes
El rol de las Pymes
 
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacionQue esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
 
Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
Jornada Renault Consulting en Castilla y León EconómicaJornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
Jornada Renault Consulting en Castilla y León Económica
 
Teoria empresarial gustavo madrid
Teoria empresarial gustavo madridTeoria empresarial gustavo madrid
Teoria empresarial gustavo madrid
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
 
Diapositivas logistica
Diapositivas logisticaDiapositivas logistica
Diapositivas logistica
 
Estado del arte de residuos en miel y cera en chile
Estado del arte de residuos en miel y cera en chileEstado del arte de residuos en miel y cera en chile
Estado del arte de residuos en miel y cera en chile
 
presentación de las empresas y su calidad
presentación de las empresas y su calidadpresentación de las empresas y su calidad
presentación de las empresas y su calidad
 
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio ruralTerritorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
Territorios Innovadores y Competitivos: algunas reflexiones sobre el medio rural
 
6 distrito científico y empresarial de la salud_ p&g urbano_ carlos h jaramil...
6 distrito científico y empresarial de la salud_ p&g urbano_ carlos h jaramil...6 distrito científico y empresarial de la salud_ p&g urbano_ carlos h jaramil...
6 distrito científico y empresarial de la salud_ p&g urbano_ carlos h jaramil...
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasCasos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
folleto_experiencia_cliente_version_digital
folleto_experiencia_cliente_version_digitalfolleto_experiencia_cliente_version_digital
folleto_experiencia_cliente_version_digital
 
Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Actividad 3. Casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas.
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
 
70 Casos De Innovacion
70 Casos De Innovacion70 Casos De Innovacion
70 Casos De Innovacion
 

Destacado

Cadenas de valor y mecanismos de diferenciación en los mercados, Rafael Díaz,...
Cadenas de valor y mecanismos de diferenciación en los mercados, Rafael Díaz,...Cadenas de valor y mecanismos de diferenciación en los mercados, Rafael Díaz,...
Cadenas de valor y mecanismos de diferenciación en los mercados, Rafael Díaz,...
ExternalEvents
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor EnergéticaIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Jose Stella
 
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
Valdemar Romero
 
Taller de exteriores 2010 cim dimensión del mercado
Taller de exteriores 2010 cim dimensión del mercadoTaller de exteriores 2010 cim dimensión del mercado
Taller de exteriores 2010 cim dimensión del mercadoEvelyn Femat
 
Víctor Vazquez
Víctor Vazquez   Víctor Vazquez
El Enfoque de Cadenas de Valor en la Prestación de Servicios Financieros al S...
El Enfoque de Cadenas de Valor en la Prestación de Servicios Financieros al S...El Enfoque de Cadenas de Valor en la Prestación de Servicios Financieros al S...
El Enfoque de Cadenas de Valor en la Prestación de Servicios Financieros al S...
LinkAbili
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónYeny Ortega
 
Fondoemepleopresentación
FondoemepleopresentaciónFondoemepleopresentación
Fondoemepleopresentación
Alberto Reyes Vásquez
 
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en CentroaméricaS1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
Daniela Álvarez Keller
 
Organizacion Industrual
Organizacion Industrual Organizacion Industrual
Organizacion Industrual
Maru Afane
 
Introducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textilesIntroducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textiles
mariadprivera
 

Destacado (11)

Cadenas de valor y mecanismos de diferenciación en los mercados, Rafael Díaz,...
Cadenas de valor y mecanismos de diferenciación en los mercados, Rafael Díaz,...Cadenas de valor y mecanismos de diferenciación en los mercados, Rafael Díaz,...
Cadenas de valor y mecanismos de diferenciación en los mercados, Rafael Díaz,...
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor EnergéticaIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
 
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
 
Taller de exteriores 2010 cim dimensión del mercado
Taller de exteriores 2010 cim dimensión del mercadoTaller de exteriores 2010 cim dimensión del mercado
Taller de exteriores 2010 cim dimensión del mercado
 
Víctor Vazquez
Víctor Vazquez   Víctor Vazquez
Víctor Vazquez
 
El Enfoque de Cadenas de Valor en la Prestación de Servicios Financieros al S...
El Enfoque de Cadenas de Valor en la Prestación de Servicios Financieros al S...El Enfoque de Cadenas de Valor en la Prestación de Servicios Financieros al S...
El Enfoque de Cadenas de Valor en la Prestación de Servicios Financieros al S...
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
 
Fondoemepleopresentación
FondoemepleopresentaciónFondoemepleopresentación
Fondoemepleopresentación
 
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en CentroaméricaS1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
 
Organizacion Industrual
Organizacion Industrual Organizacion Industrual
Organizacion Industrual
 
Introducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textilesIntroducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textiles
 

Similar a innovacion pensamiento creacion en colombia

Icontec
IcontecIcontec
IcontecLejaB
 
Negocios verdes en colombia 2015
Negocios verdes en colombia 2015 Negocios verdes en colombia 2015
Negocios verdes en colombia 2015
Róbinson Ortega
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.chrismora
 
TCILatinAmerica16 Los Cluster y el desarrollo territorial: El caso de Barranq...
TCILatinAmerica16 Los Cluster y el desarrollo territorial: El caso de Barranq...TCILatinAmerica16 Los Cluster y el desarrollo territorial: El caso de Barranq...
TCILatinAmerica16 Los Cluster y el desarrollo territorial: El caso de Barranq...
TCI Network
 
Presentación del cpt al sena
Presentación del cpt al senaPresentación del cpt al sena
Presentación del cpt al sena
Rafael Cabrera
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
andyrodtal
 
Memorias Finalistas Concurso Ventures 2014
Memorias Finalistas Concurso Ventures 2014Memorias Finalistas Concurso Ventures 2014
Memorias Finalistas Concurso Ventures 2014
CorporacionVentures
 
Icontec presentacion
Icontec presentacionIcontec presentacion
Icontec presentaciondarko2489
 
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias SosteniblesManual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Cristóbal TeBe
 
ICONTEC_BrochureForo_Internacional_Calidad_2018.pdf
ICONTEC_BrochureForo_Internacional_Calidad_2018.pdfICONTEC_BrochureForo_Internacional_Calidad_2018.pdf
ICONTEC_BrochureForo_Internacional_Calidad_2018.pdf
francisco493327
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Gabi2500
 
Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018
FUSADES
 
Informe de Gestión Quindío Competitivo
Informe de Gestión Quindío CompetitivoInforme de Gestión Quindío Competitivo
Informe de Gestión Quindío Competitivo
MCIQuindio
 
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONALACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONALsena
 
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106 Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...Esteban Campero
 

Similar a innovacion pensamiento creacion en colombia (20)

Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Negocios verdes en colombia 2015
Negocios verdes en colombia 2015 Negocios verdes en colombia 2015
Negocios verdes en colombia 2015
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.
 
TCILatinAmerica16 Los Cluster y el desarrollo territorial: El caso de Barranq...
TCILatinAmerica16 Los Cluster y el desarrollo territorial: El caso de Barranq...TCILatinAmerica16 Los Cluster y el desarrollo territorial: El caso de Barranq...
TCILatinAmerica16 Los Cluster y el desarrollo territorial: El caso de Barranq...
 
Presentación del cpt al sena
Presentación del cpt al senaPresentación del cpt al sena
Presentación del cpt al sena
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
 
Memorias Finalistas Concurso Ventures 2014
Memorias Finalistas Concurso Ventures 2014Memorias Finalistas Concurso Ventures 2014
Memorias Finalistas Concurso Ventures 2014
 
Icontec presentacion
Icontec presentacionIcontec presentacion
Icontec presentacion
 
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias SosteniblesManual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
Manual de Transferencia y Adquisición de Tecnologias Sostenibles
 
Siga
SigaSiga
Siga
 
ICONTEC_BrochureForo_Internacional_Calidad_2018.pdf
ICONTEC_BrochureForo_Internacional_Calidad_2018.pdfICONTEC_BrochureForo_Internacional_Calidad_2018.pdf
ICONTEC_BrochureForo_Internacional_Calidad_2018.pdf
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018
 
I ncu badoras
I ncu badorasI ncu badoras
I ncu badoras
 
I ncu badoras
I ncu badorasI ncu badoras
I ncu badoras
 
Informe de Gestión Quindío Competitivo
Informe de Gestión Quindío CompetitivoInforme de Gestión Quindío Competitivo
Informe de Gestión Quindío Competitivo
 
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONALACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL
 
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106 Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
 
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
PROGRAMA DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACION EN INGENIERIA (PRECITYE) Presentacio...
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

innovacion pensamiento creacion en colombia

  • 1. APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
  • 2. HISTORIA  Creada en 1991 de manera concertada entre el Gobierno Nacional y el sector privado, es un centro de innovación que desarrolla y difunde de forma masiva conocimientos y tecnologías en gestión, con el propósito de potencializar las organizaciones públicas y privadas en el contexto de un entorno económico y social que exige mayores niveles de productividad, competitividad y sostenibilidad  Es miembro del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, es la Organización Nacional Asociada (ONA) por Colombia, reconocida a nivel internacional en el desarrollo e implementación de Modelos de Excelencia, miembro activo de la Fundación para la Gestión de la Calidad (Fundibeq), perteneciente a la Red Iberoamericana de Excelencia en la Gestión (Redibex). CORPORACION CALIDAD
  • 3. CONSULTORÍAS Intervenciones de referenciación competitiva Diseño de programas de mejoramiento competitivo ASESORÍAS Coordinación de Programas de Mejoramiento Competitivo Acompañamiento a Programas de Mejoramiento Competitivo INTEGRALES Todas las fases del modelo de intervención de la corporación calidad HERRAMIENTAS Y MODELOS DE GESTIÓN Consultorías y asesorías asociadas al uso e implementación de herramientas y modelos de vanguardia en gestión SERVICIOS DE LA CORPORACION CALIDAD
  • 4. INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACION La Corporación Calidad es un Centro de Desarrollo de Pensamiento en Gestión de Clase Mundial, y desarrolla investigaciones de vanguardia en Competitividad MEJORAMIENTO COMPETITIVO DE CADENAS PRODUCTIVAS Proyectos de desarrollo en Tejidos Empresariales Proyectos de Transformación Productiva en Cadenas de Valor Extendido (Horizontales, Vertical es o Clusters) LICITACIONES La Corporación Calidad desarrolla proyectos de mejoramiento competitivo en Gestión, de acuerdo con los términos de referencia de las licitaciones afines a la misión de la Corporación Calidad EVENTOS DE COMPETITIVIDAD La Corporación Calidad realiza Jornadas de Reflexión y Foros de Excelencia, que son escenarios de relacionamiento, y de transferencia de Conocimiento de Vanguardia en Competitividad PROYECTOS ESPECIALES
  • 5. PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA Y LA INNOVACION EN GESTIÓN PNEIG El Premio es un reconocimiento a las mejores organizaciones que en Colombia tienen un sistema de gestión enfocado en la Excelencia y la Innovación. Es mucho más que un certificado de calidad de un producto o servicio
  • 6.  Es una organización privada sin animo de lucro, tiene como objetivo de responder a los necesidades de los diferentes sectores económicos, a traves de servicios que contribuyen al desarrollo y competitividad de las organizaciones.  En Colombia fue el primer institución acreditada por el organismo nacional de acreditación en Colombia (ONAC), para certificar sistemas de gestión, productos, procesos y servicios. ICONTEC
  • 7.  NORMALIZACION  EDUCACION  EVALUACION DE LA CONFORMIDAD  METROLOGIA SERVICIOS DE ICONTEC
  • 8. El Centro Nacional de Productividad (CNP) es una corporación civil de participación mixta, sin ánimo de lucro, autónoma, regida por el derecho privado y las normas sobre ciencia y tecnología. Tiene como objetivo contribuir al incremento de la productividad de la economía colombiana, mediante la adaptación, desarrollo, promoción y masificación del uso de las tecnologías de gestión en las organizaciones y la participación en la formulación de políticas públicas sobre calidad, productividad y competitividad. CENTRO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD
  • 9. INSUMOS PARA POLITICAS PUBLICAS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO MODELO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO LINEAS DE ACCION DEL DNP
  • 10. Colciencias es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Promueve las políticas públicas para fomentar la Ciencia, Tecnología e Innovación (CT+I) en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CT+I, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos COLCIENCIAS
  • 11. Colciencias, Confecámaras y las Cámaras de Comercio han creado el Programa de Alianzas para la Innovación, que en su versión de 2015 tiene por lema “Pedaleándole a la Competitividad Empresarial” Alianzas para la innovación
  • 12.  El pacto por la innovación es un acuerdo firmado de manera voluntaria entre las empresas, otros actores del ecosistema de innovación y Colciencias en las principales ciudades del país,  con el objetivo de que el tejido empresarial le apueste a la innovación como estrategia de crecimiento y desarrollo empresarial.  De esta manera la inversión privada en innovación incrementará y contribuirá a la gran meta de inversión del 1 % del PIB en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTeI) PACTOS POR LA INNOVACION
  • 13.
  • 14.  La Corporación - INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA CALIDAD - INLAC COLOMBIA - tiene como misión informar e intercambiar experiencias relacionadas con la calidad, el medio ambiente, la seguridad industrial, la salud ocupacional y la gestión del riesgo en países latinoamericanos con el apoyo en el plano internacional de países de la Comunidad Económica Europea y otras regiones continentales. INLAC COLOMBIA
  • 15.  INTEGRAR a instructores, capacitadores, auditores, consultores y especialistas Colombianos y Latinoamericanos relacionados con la gestión de la calidad, el ambiente, la seguridad industrial, la salud ocupacional y la gestión del riesgo.  ACTUALIZAR a organizaciones y empresas públicas y privadas en las innovaciones y cambios de las normas referenciales de calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional y gestión del riesgo, promoviendo opiniones y sugerencias para transmitirlas a los Comités Técnicos correspondientes.  PROMOVER la participación de delegados latinoamericanos de INLAC en los Comités Técnicos de ISO, cumpliendo con nuestro rol de Organismo de Enlace y así tener presencia y representación en foros y eventos de carácter mundial.  CONSOLIDAR alianzas estratégicas con organismos nacionales, regionales, e internacionales OBJETIVOS
  • 16. Se trata de una estrategia de desarrollo local que se fundamenta en el trabajo de las comunidades, quienes a través de productos (bienes, servicios o eventos) propios o únicos con marca de origen), se convierten en actores activos en el territorio para la promoción del desarrollo, la solución de sus problemas y el fomento de la equidad. Se orienta en tres principios basicos MOVIMIENTO OVOP LOCAL Y GLOBAL AUTOGESTION Y CREATIVIDAD DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
  • 17.  Fortalecimiento de las capacidades de los agentes del desarrollo local bajo principios OVOP.  Capacitación a través de cursos en Japón y Colombia, para actores territoriales que lideran procesos de desarrollo local.  Promoción de alianzas para adelantar procesos de certificación en calidad ya sea de denominación de origen controlado, denominación de origen geográfico y/o sellos de calidad  Asesoria en asociatividad e implementación de la denominación de Origen y la Marca Colectiva.  Asesoría integral a los productos artesanales de la región con potencialidad.  Apoyo con estrategias interinstitucionales nacionales y locales hacia el mejoramiento de gestión comunitaria y empresarial de las iniciativas OVOP para el desarrollo local. CAMPOS DE ACCION DEL OVOP
  • 18.  El Ica diseña y ejecuta estrategias para, prevenir, controlar y reducir riesgos sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales, que puedan afectar la producción agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola de Colombia.  Sus acciones se orientan a lograr una producción agropecuaria competitiva, con el fin de aportar al logro de los objetivos de la Apuesta Exportadora de Colombia. Realiza inspección y control de productos agropecuarios, animales y vegetales en los pasos fronterizos, aeropuertos y puertos.  el Ica tiene la responsabilidad de garantizar la calidad de los insumos agrícolas y las semillas que se usan en Colombia, al tiempo que reglamenta y controla el uso de organismos vivos modificados por ingeniería genética para el sector agropecuario. ICA